amma puente de vallecas centro gerontológico Boletín Informativo
Nº14 Enero-Febrero de 2012
Amma Puente de Vallecas, entre algodones navideños Como todos los años, Amma Puente de Vallecas ha celebrado junto a sus residentes otra Navidad, llena de sorpresas e ilusiones. Hemos tenido el placer de recibir a grupos de bailes de distintas asociaciones y niños de distintos colegios de Vallecas para cantarnos villancicos. El 30 de diciembre adelantamos, para tomar todos juntos, las tradicionales doce uvas.
La Navidad volvió a estar presente en Amma Puente de Vallecas Cuenta la historia que se toman doce uvas por los doce apóstoles y cómo no por las doce campanadas. En España, esta tradición comenzó en el año 1909 debido a un excedente de la cosecha en Alicante. Aunque en el siglo XIX ya existía la costumbre entre los burgueses. También se dice que
Belén de Amma Puente Vallecas simbolizan los doce meses del año. Del mismo modo, el 5 de enero degustamos el Roscón de Reyes. Esta tradición proviene de los romanos. Simboliza la corona de Adviento, tradición cristiana que indica el transcurso de las cuatro semanas de Adviento.
Dentro del roscón encontramos un haba o una figurita. Cuentan que si encuentras el haba, tienes que pagar el dulce. Y si tienes la suerte de recibir la figurita, tendrás un año próspero y lleno de felicidad.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Jueves
10:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 11:15 h Taller de actualidad (3ª planta) 12:30 h 10:30 h Fisioterapia / Terapia ocupacional Dinámicas de grupo (módulo) 15:30 h Fisio(terapia funcional y estimulación cognitiva) terapia / Estimulación cognitiva (módulo) 17:00 h Psicomotricidad (3ª planta) 17:30 h Psicología (psicoestimulación) Cine
De lunes a jueves
Lunes
10:30 h Dinámicas de grupo (2ª planta) 11:15 h Dinámicas de grupo (módulo) 12:30 h Manualidades con el animador (Centro de Día) 15:30 h Estimulación sensorial (3ª planta) / Fisioterapia 17:00 h Gimnasia de mantenimiento
Martes 10:30 h Dinámicas de grupo (2ª planta) 11:15 h Taller de actualidad (3ª planta) 12:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 15:30 h Terapia funcional (Centro de Día) / Fisioterapia 17:00 h Psicomotricidad (módulo) / Taller de manualidades 18:00 h Taller de teatro
Miércoles
Viernes 10:30 h Gerontogimnasia en plantas (fisioterapia y terapia ocupacional) / Psicología (psicoestimulación) / Taller de actualidad (3ª Planta) 11:15 h Centro de Día (cine con el animador) 12:30 h Centro de Día (cine con el animador) 17:30 h Bingo/Juegos de Mesa
Enero
17/01 Tirso Juan García 17/01 Juan Ortega 17/01 Ángela Sanz 19/01 Carmen Escobar 20/01 Genara Estebáñez 21/01 Nazario Sánchez
23/01 Antonio Rodríguez 24/01 Mª Pilar González 24/01 Mª Paz Ruiz 28/01 Juliana Maria Gregorio 28/01 Antonia Hervás
Febrero
01/02 Mª Jesús Abans 03/02 Julia Herrero 04/02 Concepción Sánchez 07/02 Isabel Torres 10/02 Basilio Rodríguez Celebración de cumpleaños los últimos 11/02 María Bachiller 13/02 María Lozano miércoles de cada mes. 14/02 Valentín Benavides 15/02 José Aparicio
Act. extraordinarias Servicios
15/02 Amparo Castellanos 16/02 Juliana López 17/02 Violeta de la Llave 20/02 Nemesio Gálvez 21/02 Carmen Díaz 21/02 Encarnación Ponce 24/02 Enrique Cristo 26/02 Victoria Perez 27/02 José María Pares
Peluquería
10:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 11:15 h Martes de 10:00 a 15:00 h. Dinámicas de grupo (módulo) 12:30 h Juegos Podología de mesa varios con el animador (Centro de Día) Jueves de 10:00 a 15:00 h. 15:30 h Fisioterapia / Gerontogimnasia (módulo) 17:00 h Psicomotricidad (1ª y 2ª planta) Misa Sábados a las 17:30 h. 17:30 h Bingo 18:30 h Taller de costura
carta de la directora Diciembre ha sido un mes cargado de acontecimientos. Iniciamos nuestras Fiestas disfrutando de las más variadas actuaciones: sevillanas del grupo de Pilar Camacho, Coral de la Casa Zamora y el grupo de teatro Rosa Vallejo nos representó una interesante y entretenida obra. A la cita no faltaron nuestros adorables niños, estudiantes de los colegios “La Asunción”, “El Madroño” y “ Ciudad de los Muchachos”, quienes, como cada año, nos hicieron sentir que la Navidad es Mágica con ellos. Y ¿qué me decís del día de la celebración del gran sorteo de Navidad? Disfrutamos juntos con gran inquietud hasta conocer fi-
Inmaculada Gallego
nalmente quienes fueron los ganadores de las tres cestas navideñas. Agradezco a todas y cada una de las personas que habéis colaborado con nosotros vuestro esfuerzo, tiempo y dedicación por haber hecho realidad el objetivo que os habíais propuesto, por haber conseguido dibujar grandes sonrisas y despertar emociones en las personas que más se lo merecen: nuestros mayores. Terminamos el 2011 tomándonos juntos las tradicionales uvas para despedirle esperando recibir el Nuevo Año llenos de ilusión, esperanza y deseando que el 2012 nos regale salud, paz y felicidad a todos. ¡FELIZ AÑO!
receta Trufas de chocolate
Ingredientes: Chocolate, mantequilla, leche condensada, baileys, cacao en polvo. Preparación: deshacemos el chocolate al baño María, mientras vamos removiendo, añadimos la mantequilla y mezclamos bien. Retiramos del calor y añadimos la leche condensada y el Baileys. Mezclamos bien y dejamos enfriar. Hacemos la forma de las bolitas y espolvoreamos con cacao.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. CHISTE Dios creó al burro y le dijo: “Trabajarás de sol a sol, cargando sacos, comerás pasto, no tendrás inteligencia y vivirás 50 años”. El burro le contestó: “Seré burro, pero vivir 50 años es demasiado, dame apenas 20 años”. Dios se lo concedió. Dios creó al perro y le dijo: “Cuidarás de las casas de los hombres y serás su mejor amigo, comerás los huesos que te den y vivirás 25 años”. El perro le contestó: “Señor, vivir 25 años es demasiado, dame 10 años”. Se lo concedió. Dios creó al mono y le dijo: “Saltarás de rama en rama, serás divertido y vivirás 20 años”. El mono le contestó: “Señor, vivir 20 años es demasiado, dame 10 años”. Dios se lo concedió. Dios creó al Hombre y le dijo: “Serás el único ser racional sobre la faz de la tierra, usarás tu inteligencia. Dominarás el mundo y vivirás 20 años”. El hombre le respondió: “Vivir 20 años es muy poco, dame los 30 años que el burro rehusó, los 15 que el perro no quiso y los 10 años que el mono rechazó”. Así lo hizo. Y desde entonces, el hombre vive 20 años como hombre. Se casa y pasa 30 años como burro, trabajando y cargando peso. Después cuando los hijos se van vive 15 años de perro cuidando la casa para luego llegar a viejo, jubilarse y vivir 10 años de mono, haciendo monadas para divertir a sus nietos. Isabel Tudanca.
el s por Isab io r lo a b a con e Día ealizadas Pulseras rusuaria de Centro d Tudanca,
Caja de de huev madera decor a o y pap el pinta da con cáscara do
Isabel luce uno de su ensartado con cáps s collares ulas de café
el baúl de los recuerdos
, lleras a m e cr s con o h c e s sh anillo y abalorio e d a tr fé Muesulas de ca s cáp
sabías que...
Recital de poesía El pasado día 3 de noviembre tuvimos el honor de escuchar un recital de poesía por Manuela Herrero nació en Puente de Vallecas (Madrid). Se casó con Tomás y tuvieron dos parte del poeta Antonio Marcos. Nuestros hijos. Se dedicó al cuidado de su casa y de su familia. Ahora disfruta también de su nietos que residentes disfrutaron de su repertorio y son la alegría de su vida. Acude al Centro de Día desde el pasado mes de diciembre y cada día pasaron una tarde muy agradable en su compañía. nos regala su amabilidad y cariño.
Antes
Después
noticia
Visitamos juntos “El Madrid Iluminado” En Navidad, como en años anteriores, hemos tenido el placer de poder disfrutar de las luces navideñas que adornan nuestra ciudad. Hicimos un recorrido por calles de renombre como Serrano, Alcalá y Gran Vía, las cuales se hacían notar, mostrando sus mejores formas y colores. Pero el punto de luz lo puso nuestro autobús, formando parte de tan lucido paraje.
Un año más visitamos Madrid Recordamos lugares especiales para cada uno de nosotros, cantamos, reímos y, sobre todo, compartimos juntos tan agradable experiencia. Por eso sabemos que el año que viene ¡volveremos a repetir!
Calle iluminada
cosas de casa
Departamento de Farmacia Tener un Departamento de Farmacia se está convirtiendo, en los últimos tiempos, en algo imprescindible en una residencia. Además de ser el enlace entre el Centro de Salud y nosotros, a la hora de tramitar recetas, ambulancias, analíticas... se encarga también
de preparar la medicación que se administra, convirtiéndose así en uno de los departamentos fundamentales de cara a la asistencia sanitaria a nuestros residentes.
hoy conocemos a
Esther Perogil, animadora sociocultural Esther nació el 13 de junio de 1979, día de San Antonio de Padua, en Madrid. Siempre ha vivido en Alcorcón, ciudad que pertenece al Sur de esta misma ciudad. Desde pequeña supo que quería trabajar con personas que por alguna razón tienen algún problema o necesidad. Siente verdadera vocación por las personas mayores. Comprenderles y ayudarles a que se sientan más felices y
a que tengan una buena calidad de vida es lo que siempre le ha motivado. Por eso le gusta su profesión y disfruta con ella. Actualmente es nuestra animadora sociocultural, lleva poco tiempo en el centro, pero se siente muy apoyada por todos sus compañeros, que le ayudan a adaptarse y a realizar sus funciones cada día.