amma puente de vallecas
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº31 Diciembre 2014 - Enero 2015
“Navidad, Navidad, dulce Navidad...” Un año más hemos celebrado la Navidad residentes, familiares y trabajadores en Amma Vallecas. Desde el 12 de diciembre hasta el 5 de enero disfrutamos de numerosas actuaciones y celebraciones.
Amma Puente de Vallecas se tiñe de deseos navideños Comenzamos la Navidad con varios grupos de teatro, como el de Manuel Alexandre. Contamos con la presencia del Colegio la Asunción, El Madroño y Ciudad de los Muchachos, que vinieron a llenar de color y vitalidad el centro cantando villancicos modernos y tradicionales. Y tuvimos el lujo de contar una vez más con la escuela de baile Empezar de Cero. El día de la Lotería de Navidad realizamos el sorteo de tres cestas y posteriormente brindamos por la Navidad. Nuestro Mercadillo Solidario, otro año más, fue un verdadero éxito. Todos los artículos habían sido realizados por los residentes en el taller de manualidades: bufandas, mone-
Mercadillo Solidario navideño para apadrinar a dos niños de la Fundación Vicente Ferrer. deros, collares, pulseras, etc. El dinero recaudado irá destinado a renovar, por tercer año, el apadrinamiento de dos niños de la India a través de la Fundación Vicente Ferrer. Y, por supuesto, el 31 de diciembre comimos
Roscón de Navidad. Los Reyes Magos no se olvidaron de pasar por aquí y dejaron sus regalos para todos. Así de completa ha sido nuestra Navidad. Os esperamos a todos el próximo año, con ga-
las tradicionales uvas de Navidad y nos felicitamos el nuevo año. El día 5 tomamos el
nas de otra Navidad en la mejor compañía.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Jueves
De lunes a jueves
10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas y coloquios Sala de Usos Múltiples 12:15 h 10:30 h Fisioterapia / Terapia ocupacional Fisioterapia y Animación: Taller de Baile ter(terapia funcional y estimulación cognitiva) apéutico 15:30 h Fisioterapia / Estimulación Psicología (psicoestimulación) cognitiva módulo 17:00 h Psicomotricidad 3ª planta / Animación: cine
Lunes
10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas y coloquios en Sala de Usos Múltiples 11:15 h Animación: Musicoterapia / Charlas y Coloquios en Módulo 12:30 h Animación: Manualidades en centro de día 15:30 h Fisioterapia / Estimulación sensorial 3ª planta 17:00 h Gimnasia de mantenimiento
Martes 10:30 h Dinámicas de grupo (2ª planta) 11:15 h Taller de actualidad (3ª planta) 12:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 15:30 h Fisioterapia / Terapia funcional en centro de día / Animación: cuentacuentos (1ª planta) 17:00 h Psicomotricidad (módulo) / Taller de manualidades
Miércoles
Viernes 10:30 h Gerontogimnasia en plantas (fisioterapia y terapia ocupacional) / Psicología (psicoestimulación) / Animación: Musicoterapia/Cuentacuentos (3ª Planta) 11:15 h Animación: Cine en centro de día 15:30 h Psicología y animación: Taller de unto y ganchillo 17:30 h Animación: Bingo
Act. extraordinarias
Diciembre Diversas actuaciones de teatro y baile / Visita de los niños y niñas de distintos colegios de Vallecas / Gran sorteo de cestas navideñas / Celebración de cumpleaños / Bingo especial por Navidad / Visita al “Madrid Iluminado”. Enero Excursión a la Biblioteca Nacional / Degustación roscón de Reyes / Celebración de cumpleaños.
10:30 h Animación: Lectura y cuentacuentos en Sala de Usos Múltiples 11:15 h Animación: Lectura y cuentacuentos en Módulo 12:30 h Ani- Peluquería mación: Bingo en centro de día 15:30 h Fisiote- Martes de 10:00 a 15:00 h. rapia / Gerontogimnasia Módulo / Animación: Podología cuenta-cuentos en centro de día 17:00 h PsiJueves de 10:00 a 15:00 h. comotricidad 1ª y 2ª planta 17:45 h Animación: Misa bingo Sábados a las 17:30 h.
Servicios
carta de la directora Queridos residentes, familiares y trabajadores: Aprovecho esta carta para felicitar el año nuevo a todos los que, con vuestra presencia y trabajo constante, hacéis que cada día sea especial en Amma Vallecas. Estas Navidades nuevamente han sido inolvidables para nuestros residentes, quienes han participado en numerosas actividades navideñas ofrecidas durante el pasado mes de diciembre. De las actividades realizadas, he participado personalmente en la visita en autocar de las calles de Madrid iluminadas con
Diciembre
02/12 Salvador Martín 02/12 Carmen Zapata 05/12 Julia Cestero 05/12 Carmen Moreno 09/12 Gracia Amat 10/12 Alberto Cuneo 10/12 Felisa Rodríguez 12/12 Matías Sánchez 13/12 Mª Carmen Fernández 14/12 Gabriel Fraile
16/12 Edmundo Barrios 19/12 Manuel Gil 20/12 Isabel De La Morena 23/12 Enrique Vega 23/12 Ventura Rodríguez 24/12 Jesús Casado 25/12 Emilio Álvarez
Enero
01/01 Manuel Gómez 06/01 Francisca Martínez 16/01 Francisco Barba 16/01 Antonia Gómez 16/01 Ricardo Garrido 17/01 Juan Ortega 17/01 Ángela Sanz 20/01 Teresa Caballero
20/01 Pilar González 20/01 Sagrario Jiménez 20/01 Maximiliana Rodríguez 23/01 Antonio Rodríguez 24/01 Eugenio Cerrada 24/01 Joaquina Saiz
receta Solomillo a la naranja
Inmaculada Gallego
motivos navideños. Pasamos por numerosos lugares que nos hicieron recordar parte de nuestras historias personales: “en esa calle trabajé cuando tenía catorce años”, “en esa tienda compraba muñecas cuando tenía que hacer un regalo”, “en esa parada de metro conocí a mi marido”, “yo nací en ese edificio, ¿lo ves?”... Ha sido una experiencia extraordinaria que compartimos también con varios familiares, quienes nos acompañaron en nuestro amplio recorrido por Madrid y a quienes agradezco el tiempo, dedicación y humor que en esta visita nos regalaron. Estoy segura de que el próximo año repetiremos muchos de nosotros. Tan solo desearos que este nuevo año venga cargado de dicha y salud para todos. ¡Feliz Año!
Ingredientes: un solomillo de cerdo, 6 naranjas, 100 ml de nata líquida para cocinar, una cucharada de azúcar. Preparación: cortas el solomillo en medallones de unos 3 cm y los haces a la plancha (solo marcar). Para la salsa: exprimes las naranjas, hierves su zumo hasta que se reduzca a la mitad, añades azúcar y la nata. Dejas hervir entre 5 y 8 minutos más. Añades la salsa al solomillo, ¡y listo!
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Como es costumbre, un año más se celebró el mercadillo solidario en la residencia. El puesto se colocó en el hall de recepción durante varios días a la vista de todos. Durante todo el año, residentes, familiares y trabajadores realizaron diversos trabajos de punto y ganchillo que posteriormente, de forma desinteresada, donarían para venderlo en nuestro mercadillo. Hubo mucha variedad de artículos, como por ejemplo bufandas, monederos, chalecos, broches, anillos e incluso patucos para los futuros nietos. Se realizó un sorteo especial, para hacer más emocionante la venta, de una alfombra de lana realizada a mano. Todo el dinero recaudado se destina al apadrinamiento de dos niños de la India. Ellos nos mandan cartas periódicamente y en ellas cuentan lo agradecidos que están con nosotros. Una vez acabado el mercadillo, ya se prepara para el año que viene y algunos residentes ya tienen pensado sus nuevas elaboraciones. Gracias a trabajadores, residentes y familiares es posible realizar estas labores solidarias. Como cada año, se recaudó una cantidad suficiente para destinarla a ayudar a aquellos que más lo necesitan. Dar las gracias a las personas que colaboraron con esta causa y que ayudaron en lo que pudieron. Muchas gracias a todos.
Trabaja el puestdores y residen o del m ercadillotes en . ntes. por reside s a d a r o b ela Bufandas
Móviles realizados a mano.
el baúl de los recuerdos
hillo. de ganc s a it t s e ros y c Monede
sabías que...
Semanalmente se acerca a la residencia un grupo de voluntarios procedentes de la FunJosefa García Gallardo nació en Constantina, Sevilla, en octubre de 1930, donde se casó dación La Caixa para hacer pasar un buen rato y tuvo a sus dos hijos. Trabajó haciendo labores domésticas y más tarde vino a vivir a a nuestros residentes. Se llevan a cabo dos taMadrid. Tiene dos hijos, tres nietas y un nieto que la quieren mucho. Es una persona muy lleres: “Cuentacuentos” y “Grandes Lectores” alegre y extrovertida. con una duración de 45 minutos cada uno.
Antes
Después
noticia
Psicoestimulación en la Tercera Edad La intervención cognitiva abarca todo un conjunto de métodos y estrategias que pretenden optimizar los rendimientos cognitivos y funcionales de los residentes y, de este modo, mejorar su calidad de vida e incrementar su autoestima.
Muchos son sus beneficios, más allá de lo cognitivo En los centros gerontológicos nos encontramos un alto número de personas afectadas de algún tipo de demencia o deterioro cognitivo. Pese a que existen demencias potencialmente reversibles, la mayoría no tienen cura, aunque sí tratamiento. El tratamiento ha de ser integral, combinando terapias no farmacológicas con terapias farmacológicas, con la finalidad de estimular y mantener las capacidades mentales del paciente. Los objetivos derivados de la psicoestimulación son, entre otros,
Nuestros residentes realizando una terapia de psicoestimulación. favorecer la adaptación al centro realizando tareas con personas de sus mismas características, mejorar su estado anímico al ser escuchados, favorecer el uso del lenguaje, etc.
cosas de casa
Premio Vida Activa de La Caixa Mª Galisteo García participó en el concurso Premio Vida Activa 2014 de La Caixa, el cual quiere dar a conocer el testimonio de personas mayores de 65 años que, con actitud positiva, aportan un
valor especial a sí mismas y/o a la sociedad y reconocer a personas anónimas que, a través de su experiencia en su ámbito cotidiano, sirvan de estímulo para las personas mayores.
hoy conocemos a Iván Torres, animador socio-cultural en prácticas
Iván nos acompañará hasta junio
Iván nació en Madrid, pero ha vivido entre Sevilla (con la familia de su padre) y Madrid (con la familia de su madre). Tiene 27 años y ha estudiado TAFAD (Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva). Actualmente está estudiando Animación Socio-Cultural y por eso está realizando aquí, en Amma Vallecas, las prácticas. Ha trabajado siempre con niños, pero le llama
mucho la atención el trabajo con personas mayores, por lo que decidió hacer las prácticas en esta residencia. Se considera un amante de los deportes, especialmente del fútbol, el cual ha practicado. También le gusta viajar y salir con sus amigos. Le encontraréis siempre acompañando a Esther, nuestra animadora socio-cultural, hasta que acabe sus prácticas en junio.