amma puente de vallecas residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº26 Enero-Febrero de 2014
Navidad en Amma Puente de Vallecas Ahora que las navidades han terminado y que estamos en plena recuperación post-fiesta, toca recordar cómo lo hemos pasado y hacer mención de todas las actividades con las que hemos disfrutado en la residencia a lo largo de esos días.
Gracias a todo el personal, las navidades fueron mucho más entretenidas Aunque no a todos gustan estas fechas, qué duda cabe de que vivirlas en compañía y con nuevas propuestas hace que la nostalgia sea menor. En este aspecto, en Amma Puente de Vallecas dimos la bienvenida a las fiestas con un gran mercadillo solidario. Para poder llevarlo a cabo, nuestro objetivo prioritario durante los meses anteriores a la fecha fue tejer y crear los productos que después se venderían en él. Los resultados del mercadillo fueron extraordinarios y con el dinero obtenido podremos seguir teniendo apadrinados a los dos “nie-
Actuación de uno de los grupos de baile que nos visitó estas navidades. tos” que tenemos en India. Entre otras actividades navideñas que organizamos en la residencia destacan: las actuaciones de los grupos de teatro Rosa Vallejo y Jesús Morante (cuyas obras fueron generosamente aplaudidas por todos los asistentes),
chos (que nos deleitaron con su presencia y nos obsequiaron con un pequeño detalle hecho por ellos mismos) y los paseos por el centro de Madrid para ver la iluminación navideña. Además, el día 31 a las 12:00 h, contamos con
las visitas de los niños y niñas del Colegio El Madroño y del Colegio Ciudad de los Mucha-
una magnífica fiesta de final de año con cotillón.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Jueves
De lunes a jueves
10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas y coloquios Sala de Usos Múltiples 15:30 h 10:30 h Fisioterapia / Terapia ocupacional Fisioterapia / Estimulación cognitiva módu- 01/01 Manuel Gómez (terapia funcional y estimulación cognitiva) lo 17:00 h Psicomotricidad 3ª planta / Ani- 06/01 Francisca Psicología (psicoestimulación) Martínez mación: cine 16/01 Antonia Gómez 16/01 Francisco Barba 10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas 10:30 h Gerontogimnasia en plantas (fisio- 16/01 Ricardo Garrido y coloquios en Sala de Usos Múltiples 11:15 terapia y terapia ocupacional) / Psicología 17/01 Ángela Sanz h Animación: Musicoterapia / Charlas y Colo- (psicoestimulación) / Animación: Musico- 17/01 Juan Ortega quios en Módulo 12:30 h Animación: Manu- terapia/Cuentacuentos (3ª Planta) 11:15 h 17/01 Tirso Juan alidades en centro de día 15:30 h Fisiotera- Animación: Cine en centro de día 17:30 h García pia / Estimulación sensorial 3ª planta 17:00 h Animación: Bingo 20/01 Mª Pilar Gimnasia de mantenimiento González
Enero
Lunes
Martes 10:30 h Dinámicas de grupo (2ª planta) 11:15 h Taller de actualidad (3ª planta) 12:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 15:30 h Fisioterapia / Terapia funcional en centro de día / Animación: cuentacuentos (1ª planta) 17:00 h Psicomotricidad (módulo) / Taller de manualidades 18:00 h Taller de teatro
Miércoles
Viernes
Act. extraordinarias
Enero: Excursión a ver Madrid iluminado / Degustación roscón de Reyes / Celebración de los cumpleaños de enero / Exhibición del Cuerpo Nacional de Policía. Febrero: Celebración de carnavales / Celebración de San Valentín / Celebración de los cumpleaños de febrero / Salida al Museo de Artes Decorativas / Salida al Museo de la Guardia Civil de Madrid.
Servicios
10:30 h Animación: Lectura y cuentacuentos en Sala de Usos Múltiples 11:15 h Animación: Lectura Peluquería y cuentacuentos en Módulo 12:30 h Animación: Martes de 10:00 a 15:00 h. Bingo en centro de día 15:30 h Fisioterapia / Podología Gerontogimnasia Módulo / Animación: cuenta- Jueves de 10:00 a 15:00 h. cuentos en centro de día 17:00 h Psicomotric- Misa idad 1ª y 2ª planta 17:45 h Animación: bingo Sábados a las 17:30 h.
carta de la directora Estimados residentes, familiares y trabajadores: No quisiera comenzar este escrito sin antes desearos un feliz año 2014 y agradeceros a todos y cada uno vuestra colaboración en el mercadillo solidario. Con él, hemos podido hacer realidad por segundo año consecutivo nuestro objetivo de apadrinar a dos niños provenientes de India. Igualmente, quisiera dar las gracias a los grupos de voluntarios que, con tantas horas de preparación y con vuestra mejor voluntad, habéis hecho que todos disfrutáramos de vuestras actuaciones. También, a los niños y niñas de mis colegios preferidos,
Inmaculada Gallego
el Colegio El Madroño y el Colegio Ciudad de Los Muchachos, que se acercaron hasta Amma Puente de Vallecas consiguiendo que nuestros residentes sonrieran y pasasen unas navidades inolvidables. Todos ellos ya están esperando a que lleguen las próximas. ¡Gracias a todos y todas! Así mismo, también quiero aprovechar para despedirme de nuestra querida psicóloga Elena Gallardo, porque ha llegado el momento de que espere en su casa tranquilamente la llegada de su bebé. Hasta pronto Elena y, como se suele decir, esperamos que sea una “horita corta”. En su lugar, ocupará su puesto Elena Romo, a quien tendréis la ocasión de conocer y dar la bienvenida pronto. Elena, te aseguro que serás bien recibida y que nuestros residentes y trabajadores te querrán tanto como a nuestra futura mamá.
20/01 Maximiliana Rodríguez 20/01 Sagrario Jiménez 20/01 Teresa Caballero 21/01 Nazario Sánchez 24/01 Eugenio Cerrada 24/01 Joaquina Saiz 28/01 Antonia Hervás 28/01 Juliana Mª Gregorio 30/01 Mª Teresa Aramburu
Febrero
01/02 Mª Jesús Abans 01/02 Martín García 04/02 Concepción Sánchez 07/02 Isabel Torres 09/02 Antonia Valdericeda 09/02 Leocadia García 11/02 Amparo López 14/02 Rosario Mansilla 14/02 Valentín Benavides 15/02 Amparo
Castellano 15/02 Severina Muñoz 17/02 Violeta de la Llave 21/02 Carmen Díaz de Liaño 21/02 Encarnación Ponce 24/02 Enrique Cristo 25/02 Felisa Pérez 26/02 Petra Josefa Guzmán
receta Albóndigas en salsa
Ingredientes: carne picada, ajo, cebolla, tomate frito, 1 vaso de agua, laurel, aceite, sal y pimienta. Preparación: sofreír la cebolla y el ajo en una cacerola. Añadir un chorrito de vino, el laurel, la pimienta, la sal y el tomate triturado. Freír las albóndigas e incorporarlas para rehogarlas junto al resto de ingredientes. Agregar el agua, una cucharadita de harina y listo. C. Raso.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. En Amma Puente de Vallecas celebramos la entrada del 2014 con cotillón, uvas y música. Emilio Álvarez Cornejo, residente aficionado a la escritura y a la lectura, quiso dar la bienvenida al nuevo año con esta bonita poesía:
l utando de fr is d s e t Residen e Nochevieja. cotillón d
Victoria nuevo c celebrando e l año on su h ija.
“El año comenzar quiero sin mirar ya para atrás, habiendo terminado el año con una gran soledad. Soledad que, a veces, se convierte en felicidad. Esto quiero decir que de concentración ha servido, disfrutando en la escritura y también versos leyendo, que es otra manera de pasar muy bien el tiempo. Recibimos el nuevo año con mucho y buen optimismo y llegaremos al otro con muy buenos beneficios.”
Juana bailando con Esther durante la fie sta.
el baúl de los recuerdos
esía. de la po r o t u a l e lvarez es Emilio Á
sabías que...
N
El 2 de enero, realizamos una excursión en autobús por las calles más emblemáticas Aunque Concepción Castro Jiménez nació en Puente Genil (Córdoba) en el seno de una de Madrid para ver su iluminación navidefamilia humilde, a los 6 años se trasladó a Madrid. Aquí trabajó en una fábrica de pañuelos ña. Fue una excursión muy bonita, ya que, además de ver la colorida ciudad, pasar por y conoció al que, poco después, sería su marido y el padre de sus 2 hijas. En la actualidad, reside en Amma Puente de Vallecas y tiene 3 nietas, a las que considera calles como la calle Alcalá nos trajo a la memoria algunos recuerdos. lo mejor de su vida.
Antes
Después
noticia
Visitas de voluntarios del Colegio Los Tilos Desde el mes de octubre, varias alumnas del Colegio Los Tilos acuden acompañadas por su profesora a visitarnos al centro dos veces al mes.
De forma voluntaria, seguirán visitándonos con la misma frecuencia hasta junio En sus visitas, durante hora y media nuestros mayores realizan junto a las jóvenes varias actividades de lectura, charla, cante de villancicos y otras formas de interacción y acompañamiento a nuestros residentes. Ésta está siendo una experiencia muy positiva y enriquecedora tanto para nuestros mayores como para las muchachas, ya que sirve de intercambio cultural entre ambas generaciones.
Grupo de jóvenes acompañando a residentes del centro.
cosas de casa
Programa de gerontogimnasia El programa de gerontogimnasia se basa en la realización de un conjunto de ejercicios con las diferentes articulaciones del cuerpo para prevenir la artrosis, mantener el equilibrio y entrenar la coordinación de movimientos y la propia percepción del esquema
corporal. Estos ejercicios se adaptan a las posibilidades y limitaciones de cada uno y además de estimular a los residentes, aportan beneficios derivados de la realización de la actividad física.
hoy conocemos a
Elena Gallardo, psicóloga
Pronto volveremos a tenerla entre nosotros para darle un fuerte abrazo
Aunque la gran mayoría de nosotros ya sabemos quién es, hoy queríamos contaros un poco más sobre ella, nuestra psicóloga Elena Gallardo. Entre las cosas que más le gusta hacer en su tiempo libre están: cocinar, salir a cenar, leer e ir al cine. Antes de trabajar con personas mayores (labor que aprecia mucho), lo hacía con perso-
nas con discapacidad intelectual. Hoy en día, Elena se encuentra muy contenta en nuestro centro y nosotros con ella, por lo que, aunque nos despedimos de ella con mucho cariño, lo hacemos sólo por una temporada. Ella misma nos recuerda que no se trata de un “adiós”, sino de un “hasta pronto”. ¡Hasta pronto, Elena. Te echaremos de menos!