amma puente de vallecas centro gerontológico Boletín Informativo
Nº13 Noviembre-Diciembre de 2011
Campaña de vacunación antigripal Como en años anteriores, en los meses de octubre y noviembre se realiza la campaña de vacunación contra la gripe estacional. La gripe o “influenza” es una enfermedad muy contagiosa originada por los virus de la gripe que ocasiona en el hombre una infección aguda del aparato respiratorio. Una vez contraída la gripe, la mayoría de las personas infectadas se curan completamente en una semana o diez días. La gripe constituye un grave problema socio sanitario en todo el mundo debido al aumento de la mortalidad y a los costes económicos derivados de las bajas laborales y del incremento de hospitalizaciones por complicaciones de la enfermedad.
El día 17 de octubre comenzó la campaña de vacunación contra la gripe El virus de la gripe es muy contagioso. La transmisión se produce de persona a persona a través de pequeñas gotas de saliva
En la imagen podemos observar la zona anatómica que se utiliza para administrar la vacuna antigripal. que expulsamos por la nariz o por la boca al hablar, toser o estornudar. Debido al gran poder para cambiar su estructura, las vacunas se tienen que revisar todos los años para proteger de las cepas de virus que van a circular en ese invierno. Las personas mayores entran en los denominados grupos de riesgo, es decir, es con-
veniente que se vacunen debido a su edad (mayores de 60 años) por las patologías crónicas que puedan padecer (enfermedad respiratoria crónica, enfermedad renal, antecedentes cardiovasculares o diabetes mellitus).
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Jueves
10:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 11:15 h Taller de actualidad (3ª planta) 12:30 h 10:30 h Fisioterapia / Terapia ocupacional Dinámicas de grupo (módulo) 15:30 h Fisio(terapia funcional y estimulación cognitiva) terapia / Estimulación cognitiva (módulo) 17:00 h Psicomotricidad (3ª planta) 17:30 h Psicología (psicoestimulación) Cine
De lunes a jueves
Lunes
10:30 h Dinámicas de grupo (2ª planta) 11:15 h Dinámicas de grupo (módulo) 12:30 h Manualidades con el animador (Centro de Día) 15:30 h Estimulación sensorial (3ª planta) / Fisioterapia 17:00 h Gimnasia de mantenimiento
Martes 10:30 h Dinámicas de grupo (2ª planta) 11:15 h Taller de actualidad (3ª planta) 12:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 15:30 h Terapia funcional (Centro de Día) / Fisioterapia 17:00 h Psicomotricidad (módulo) / Taller de manualidades 18:00 h Taller de teatro
Miércoles
Noviembre
01/11 Nacarina Rodríguez 05/11 María Soldado 11/11 Carmen Martínez 11/11 Isabel Lucas 12/11 Fernando Padilla 13/11 Antonia López 10:30 h Gerontogimnasia en plantas (fisio15/11 Paulina terapia y terapia ocupacional) / Psicología de la Torre (psicoestimulación) / Taller de actualidad (3ª Planta) 11:15 h Centro de Día (cine con el animador) 12:30 h Centro de Día (cine 01/12 Victoria de la con el animador) 17:30 h Bingo/Juegos de Parra Mesa 01/12 Carmen Molina 01/12 Julia Ríos 05/12 María Celebración de cumpleaños los últimos Concepción miércoles de cada mes. Amplio programa de actuaciones.
Viernes
16/11 Emiliana Gordo 18/11 Maria Teresa Fernández 21/11 Tomasa Sánchez 25/11 Amparo Cano 27/11 Primitiva de la Fuente 30/11 Lourdes Alfaro
Diciembre
Act. extraordinarias
18/12 María Amparo Vega 21/12 Ángela Barberá 24/15 Jesús Casado 25/12 María Natividad Pelegrina
Servicios
Peluquería
10:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 11:15 h Martes de 10:00 a 15:00 h. Dinámicas de grupo (módulo) 12:30 h Juegos Podología de mesa varios con el animador (Centro de Día) Jueves de 10:00 a 15:00 h. 15:30 h Fisioterapia / Gerontogimnasia (módulo) 17:00 h Psicomotricidad (1ª y 2ª planta) Misa Sábados a las 17:30 h. 17:30 h Bingo 18:30 h Taller de costura
carta de la directora Como todos los años, hemos recogido vuestras opiniones durante todo el mes de octubre mediante las ya conocidas encuestas de satisfacción dirigidas tanto a familiares como a residentes. Nuestras familias han tenido a su disposición una urna situada en la recepción del Centro para introducir su opinión en relación a determinadas áreas. Ante todo agradezco la participación de todos y cada uno de vosotros ya que es una herramienta muy válida para fortificar nuestra política de calidad. Su misión principal es llegar a conseguir una mayor satisfacción tanto de las personas usuarias como de las familias.
Inmaculada Gallego
Con vuestra opinión nos ayudaréis a conseguir la satisfacción deseada, sobre todo en las áreas de mejora en las que debemos seguir trabajando. Quiero informar que en breve nos certificaremos, en eso tendré mucho que decir y agradecer a todo el personal del Centro que diariamente trabaja y se esfuerza para conseguirlo. Estoy segura de que cuando llegue el día lo conseguiremos, y será gracias a la gran motivación de quienes trabajan aquí. No me queda más que enviar un mensaje de gratitud por la confianza que habéis depositado en nosotros y por la ayuda que día a día nos estáis prestando.
receta Bizcocho de yogur Ingredientes: 1 yogur de limón, 1 medida de yogur de aceite de oliva, 2 medidas de yogur de azúcar, 3 medidas de yogur de harina, 3 huevos, 1 sobre de levadura, mantequilla. Preparación: batimos los huevos con el azúcar y añadimos la levadura con la harina, el yogur y el aceite. Batiremos hasta que el preparado sea completamente homogéneo. Volcamos la mezcla sobre el molde y lo introducimos en el horno durante 35 min a 170ºC.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. NUESTROS ANCIANOS Nuestros ancianos son nuestra riqueza. Antes se decía eso de los niños y también de la juventud. Cuando lo decíamos de aquellos, nos dejábamos llevar por el sueño, la ilusión, por las ganas de que todo lo que pensábamos fuera verdad. Hoy lo queremos hacer también con nuestros ancianos. Ellos son nuestra riqueza. Los ancianos son riqueza porque aportan sabiduría. Los ancianos son riqueza porque nos regalan su tiempo. Los ancianos son riqueza porque nos abren a la esperanza. Los ancianos son riqueza porque nos enseñan la fortaleza. Los ancianos son riqueza porque nos ayudan a entender el pasado. Los ancianos son riqueza porque nos invitan a la compasión. Los ancianos son riqueza porque nos preparan a nuestra propia vejez. Los ancianos son riqueza porque nos alejan de la frivolidad. Los ancianos son riqueza porque saben estar sin exigir. Los ancianos son riqueza porque saben soñar sin imponer. Los ancianos son riqueza porque nos necesitan. Los ancianos son riqueza porque su silencio llena nuestro vacío. Los ancianos son riqueza porque su soledad mueve nuestra conciencia. Los ancianos son riqueza porque viven inmersos en su fe. Los ancianos son riqueza porque, sin ellos, nos faltaría algo importante.
ita , nos dele lo il h c n a g residencia perta en Mª Paz, exción cada día en la con su afi
Ángela Sanz dedica libre al ganchillo y elsu tiempo momento preferido punto, su del día
el baúl de los recuerdos
Muestr regala aas variadas del l resto d t e residerabajo que Mª Pa ntes y a los trab z crea y ajadore s
es, ficion a s a ch as mu Pilar r t o e e Entr eferida d anchillo la pr tas es el g Huer
sabías que...
Entrevista en la radio El pasado mes de septiembre, nuestra residente Mercedes Capdevilla recibió la llamada de Radio Intercontinental para hacerIsabel Torres nació en Ubeda (Jaén). A los 12 años se vino a Madrid a cuidar de sus sobrinos. le unas preguntas. El motivo fue el vídeo Se casó con Eliseo y tuvieron a su hija Maribel. Hace unos meses ingresó en el Centro y está realizado por nuestros residentes. Fue una muy adaptada. Es muy alegre, le gusta participar en toda actividad y cuando hay música se entrevista amena y Mercedes estuvo como pega un “zapateao” flamenco. una auténtica profesional.
Antes
Después
noticia
Gran actuación del mago Mor El pasado mes de octubre tuvimos la gran suerte de tener entre nosotros al mago Mor. Algunos de nuestros residentes consiguieron juntar a tres generaciones compartiendo un mismo espacio y un mismo evento. La increíble actuación realizada por el mago Mor ha hecho que nuestros residentes y familiares fueran parte activa del espectáculo, siendo ellos los propios protagonistas.
¡Qué buena tarde pasaron nuestros residentes! Para todos ha sido una grata experiencia en la que hemos disfrutado, sobre todo nuestros mayores, para los que todo se hace con alegría e ilusión. Gracias por vuestra participación en esta actividad. Gracias a eso ha sido posible, y ha sido impresionante. Seguiremos trabajando para ofrecer espectáculos de este tipo.
Nuestra residente Francisca Martínez
cosas de casa
Hoy hablamos del Departamento de Psicología Este departamento es uno de los pilares más importantes de todos los equipos sanitarios. El nuestro, en especial, se encarga de diferentes actividades que ayudan al desarrollo intelectual de nuestros residentes. Por las mañanas se hace psicoestimulación
cognitiva y aumento de la autoestima; por las tardes, los test de valoración inicial y de seguimiento así como las visitas en las diferentes plantas. Los viernes, los talleres para terapias grupales.
hoy conocemos a
Carolina Plata
Carolina Plata, supervisora de enfermería
Carolina nació hace 34 años en Granada aunque lleva viviendo muchos años en Madrid. Desde pequeña siempre le gustó ayudar a los demás y por ese motivo comenzó a trabajar como auxiliar de enfermería. Compaginaba su trabajo con los estudios de enfermería. En el año 2000 se diplomó como enfermera y, desde entonces, ha trabajado como docente en reconocidas instituciones y como enfermera tanto en el sistema público de salud como
en residencias privadas, donde ha descubierto una gran vocación con las personas mayores ya que, según ella, son muy agradecidas. En febrero del año pasado, Carolina aterrizó en nuestro centro para hacerse cargo del Departamento de Enfermería y, desde el primer momento, supo encajar muy bien en el equipo, realizando una gran labor tanto asistencial como organizativa.