villanueva_dic12

Page 1

amma villanueva de la cañada centro gerontológico Boletín Informativo

Nº19 Noviembre-Diciembre de 2012

Consejos para afrontar mejor los gastos de Navidad Desde Amma Villanueva de la Cañada os ofrecemos unos cuantos consejos para que estas fiestas no traigan consigo una factura de gastos demasiado abultada:

Se acerca la Navidad y hemos de ser conscientes del desembolso que esto va a suponer 1. Determinad cuáles de los gastos que vais a realizar son verdaderamente necesarios. 2. Elaborad un presupuesto y compartidlo con la familia. Los gastos son algo que incumbe a todos y por eso es importante que toda la familia entienda y colabore para evitar comprar productos que se encuentran fuera de la lista de cosas necesarias. 3. Comenzad a ahorrar. Ahorrar cada mes una pequeña cantidad os ayudará a tener un colchón financiero a la hora de afrontar los gastos. Además, este dinero podrá daros intereses si elegís una buena cuenta de ahorro. 4. Anotad los gastos según vayan aparecien-

En Navidad también podemos ahorrar. do. Para determinar si cumplimos con nuestros objetivos es necesario mantener un registro de los gastos que vamos realizando, así sabremos si estamos gastando más o menos de lo presupuestado para cada cosa y podremos realizar correcciones antes de que finalicen las navidades. 5. ¿Debemos pagar con tarjeta de crédito? Pagar a débito conlleva unos gastos meno-

res y además nos permite aprovechar los descuentos que ofrecen algunas tarjetas al comprar en determinados establecimientos. 6. Intentad retrasar las compras que sea posible al período de rebajas. 7. Lo más importante: disfrutad de la Navidad.


agenda Actividades ordinarias De lunes a viernes Servicio de Fisioterapia / Actividades terapéuticas y lúdicas.

Mañanas

Act. extraordinarias 29/11 Celebración de cumpleaños. 27/12 Celebración de cumpleaños.

Servicios Peluquería

Planta baja, 1ª planta y módulo: psicomotri- Martes y jueves por la mañana y por la cidad / Lectura de prensa / Estimulación tarde. cognitiva / Paseos. Podología

Diciembre

01/12 Diego Sánchez 02/12 Ángel Lorenzo 07/12 Concepción Enríquez 09/12 Leocadio Rozalén 10/12 Milagros Palomo 16/12 Nicomedes

González 16/12 Valentín Ricote 20/12 Julia Sánchez 21/12 Mario Mora 24/12 Josefa Álvarez 25/12 María Cruz Gallardo

Martes por la mañana.

Tardes Planta baja Lunes: juegos de mesa / Rehabilitación funcional / Taller de memoria. Martes: juegos de mesa / Rehabilitación funcional / Laborterapia. Miércoles: juegos de mesa / Rehabilitación funcional / Cine fórum. Jueves: juegos de mesa / Rehabilitación funcional / Bingo. Viernes: juegos de mesa / Rehabilitación funcional / Reminiscencias. Planta 1ª Musicoterapia / Terapia cognitiva. Módulo Estimulación cognitiva / Musicoterapia.

Misa

De lunes a sábado a las 19:00 h.

Cumpleaños Noviembre

07/11 Domingo Soto 09/11 Alejandra Pardo 09/11 Pilar Pérez 09/11 Matilde de Campos 12/11 Ramona González 17/11 Ricarda Alonso 20/11 Felisa Arenas

20/11 Jerónimo Redondo 24/11 Cecilia Sancho 27/11 Josefa Barrios 27/11 Francisca Sáenz 28/11 Luisa Gil 29/11 Vicenta Dolz 30/11 Isabel Segura

carta del director

Nicolás Diez Martín

Estimados lectores: Como ya sabrán, Ana Belén Nicolás está en estado de buena esperanza ya bastante avanzado, por lo que permanecerá unos meses de baja maternal. Por tanto, la compañía ha seleccionado a quien les escribe como sustituto durante ese tiempo en el que Ana no esté con ustedes. Lo primero de todo quiero presentarme. Soy Nicolás Diez Martín y, como ya me ha preguntado algún que otro residente, soy de Palencia, no navarro o de Bilbao (debo tener un determinado acento que delata estas procedencias). Me diplomé en Ciencias Empresariales y comencé mi trayectoria laboral trabajando en la banca. Después de varios años

aprendiendo (porque ya saben que todos los días se aprende algo), observé que el sector de los servicios sociales iba a ser un sector con bastante futuro por lo que me formé en el mismo y comencé a trabajar en residencias. Unas más grandes y otras más pequeñas, pero todas con un objetivo común: la atención a las personas. Que sea buen gestor, organizador del centro, cariñoso, amable, atento, etc, lo tienen que valorar ustedes en este tiempo que estemos juntos (y espero que así sea) trabajando incansablemente para ello. Hasta el momento, la acogida que me han dado residentes, familias, compañeros y compañeras ha sido estupenda. Unos con su simpatía y otros con su colaboración y buen hacer. Espero que estos meses sean fructíferos y enriquecedores para todos. Quedo a su disposición para cuanto quieran consultar y aportar con el fin de mejorar. Reciban un cordial saludo.

receta

Turrón casero Ingredientes: 250 g de almendras peladas, 2 claras de huevo, 1 yema y 200 g de azúcar. Preparación: se tuestan ligeramente las almendras en el horno precalentado. Se mezclan con el azúcar y con la yema de huevo. Añadimos las claras montadas a punto de nieve y se trabaja la mezcla. Cocemos moderadamente y dejamos reposar.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El bingo es una de las actividades más populares de nuestra residencia y presenta beneficios que van mucho más allá de la simple socialización. Los investigadores han demostrado que jugar con cartones de bingo de gran tamaño y alto contraste mejora el pensamiento y otra serie de capacidades en personas con problemas de percepción visual provocados por el alzheimer y el párkinson. Se ha comprobado que sujetos con demencia moderada que utilizaban los cartones de bingo modificados alcanzaban un nivel de desempeño similar al de sus compañeros sanos. En Amma Villanueva nuestros residentes participan de forma activa y solidaria en esta actividad. Se ayudan los unos a los otros cuando hay despistes en la escucha de algún número. “Siempre hace ilusión hacer bingo y además pasamos un rato entretenido”, comentan.

El juego e lúdica y c s una actividad reativa.

intacta. La ilusión de ganar sigue

el baúl de los recuerdos

aridad. smo y la solid ri e ñ a p m o c l E

Ésta es la

alegría de

l ganador

.

sabías que...

Amma en el Museo del Reloj Antiguo (Galería Grassy)

Antes

Después

Matilde de Campos nació en Viso del Marqués, un pueblo de la provincia de Ciudad Real. Allí se casó y tuvo cinco hijos. De profesión era ama de casa, le gustaba coser y bailar. Matilde siempre está sonriendo e intentando colaborar y adora a su familia y amigos. Podemos decir de ella que despierta gran ternura y alegría en todos.

Una vez más, queda demostrado el interés y la curiosidad de nuestros residentes en esta visita guiada realizada al Museo del Reloj Antiguo (Galería Grassy). La infinidad de relojes, sus formas peculiares y ornamentos entusiasmaron a nuestros mayores. Repetiremos seguro.


noticia

Se acerca la Navidad a Amma Villanueva La palabra navidad es una contracción de natividad (que significa natalicio). Su celebración se introdujo en la Iglesia durante el siglo cuatro y proviene del paganismo. Es decir, la Navidad no estaba incluida entre las primeras festividades de la Iglesia y de hecho, los primeros indicios de ella provienen de Egipto.

Unas fechas tan entrañables se merecen actividades también especiales Sea como fuere su origen, todos los años la Navidad se convierte en una fecha entrañable de celebración en nuestro país. Para nuestros mayores está teñida de nostalgia y melancolía, “ya son muchas vividas”, afirman algunos. Por la importancia que tiene para ellos, todo el equipo de Amma Villanueva de la Cañada aportará su granito de arena en la programación de actividades navideñas. Una visita al mercado en la Plaza Mayor, un especial ciclo de cine de

La Navidad llega a nuestra residencia cargada de emotividad y alegría. Navidad y un taller de cocina de rosquillas son sólo algunas de las ideas que tenemos para amenizar estas fechas.

cosas de casa

Zumo de piña para los paladares más sibaritas Nuestros mayores, como personas sabias y con experiencia, gozan de un refinado paladar y así lo demuestran durante las horas del almuerzo. Siempre se les ofrece una variada oferta de bebidas de

fruta y, entre todas ellas, la más solicitada es el néctar de piña (seguido por el de manzana). “Tiene más sabor y es más fino que el de naranja”, comentan nuestros residentes entre sorbo y sorbo.

hoy conocemos a

Nuestros aplicados alumnos “Nos encanta asistir a la clase de las palabras” Todos los días se lleva a cabo en el centro una terapia de estimulación cognitiva. En ella se realizan una serie de ejercicios y tareas que tienen como objetivo la potenciación de las capacidades y habilidades instrumentales. Si nuestros mayores las ejercitan a lo largo de toda la vida éstas

favorecen su autonomía e independencia. A través de la metodología dinámica y grupal se favorece la confianza y la participación de todos los miembros del grupo.” Recordamos cosas que teníamos olvidadas y practicamos otras para no olvidar”, comentan nuestros mayores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.