amma villanueva de la cañada centro gerontológico Boletín Informativo
Nº22 Mayo-Junio de 2013
Homenaje a la Feria de Abril en Amma Villanueva Como cada mes de abril, aprovechamos la celebración de los cumpleaños de nuestros residentes y le dimos un toque flamenco para homenajear a la famosa Feria de Sevilla.
Residentes y familiares se divirtieron a ritmo de palmas y sevillanas En esta ocasión, contamos con la colaboración del grupo “Ciudad lineal”, quien amenizó la velada y alegró a nuestros mayores. Tanto residentes como familiares vivieron la actuación con mucha ilusión y no dudaron en animarse a bailar. La actividad duró aproximadamente 1 hora y media, por lo que más de uno se quedó con ganas de más. Durante la fiesta nuestros residentes lucieron unos hermosos claveles de papel de diferentes colores que habían estado elaborando en el mes de abril y que dieron
Disfrutando de la Feria de Sevilla. mucho colorido a la sala. Esto les permitió sentirse un poquito más cerca de la Feria de Sevilla. En Amma Villanueva intentamos que nuestros mayores puedan disfrutar al máximo de todas las fiestas españolas porque con-
sideramos que, además de ser un motivo más para poder pasar un rato entretenido, no está de más que todos seamos partícipes de aquellas fiestas y costumbres que conforman la cultura de nuestro país.
agenda Actividades ordinarias De lunes a viernes
Act. extraordinarias
17/05 Visita a la Ermita de San Isidro. Servicio de Fisioterapia / Actividades tera- Visita al colegio SEK (fecha sin concretar). péuticas y lúdicas. 30/05 Celebración de cumpleaños. 27/06 Celebración de cumpleaños.
Mañanas
Servicios
Planta baja, 1ª planta y módulo: psicomotricidad / Lectura de prensa / Estimulación Peluquería cognitiva / Paseos / Taller de musicoterapia Lunes y jueves por la mañana. / Dinamización de planta.
Tardes Planta baja Lunes: Taller de cuentacuentos / Rehabilitación funcional / Taller de reminiscencia Martes: Taller de musicoterapia / Dinamización sala convivencia / Rehabilitación funcional / Laborterapia Miércoles: Taller de musicoterapia / Taller de reminiscencias / Rehabilitación funcional / Cinefórum Jueves: Taller de musicoterapia / Rehabilitación funcional Viernes: Bingo / Rehabilitación funcional / Dinamización sala convivencia Planta 1ª Musicoterapia / Terapia cognitiva. Módulo Estimulación cognitiva / Musicoterapia.
carta del director Queridos residentes, familias y equipo profesional: Después de dos años con vosotros, llegó el momento de la despedida. Tal y como os ha informado el Director General, voy a continuar mi carrera profesional en Amma Pozuelo. Además de acercarme algo más a mi domicilio, esto supone todo un reto para mí, por lo que he de agradecer la confianza que se ha depositado en mi persona. A lo largo de estos dos años he podido contribuir al crecimiento del centro, lo que nos ha permitido ser un equipo más grande y realizar importantes inversiones buscando el bienestar de nuestros residentes. Esto no hubiera sido posible sin vuestra ayuda, por eso, quiero daros las gracias a los residentes
Podología
25/05 Felicia Gil 25/05 Mª Teresa Rubira 30/05 Fernando
Barjola 30/05 Mª Teresa Pardo
Junio
02/06 Manuel Bordas 02/06 Leonor García 02/06 Elvira Sánchez 05/06 Carmen de Frutos
20/06 Enrique Almasque 20/06 Jesús de Ansotegui 28/06 José Martínez
Lunes por la mañana.
Misa
Lunes a las 19:00 h.
Rosario
Martes y jueves a las 19:30 h.
Cumpleaños Mayo
01/05 Arsenio Ramos 01/05 Elena Robles 08/05 María Cristina Gozálvez 09/05 Mª Gloria de Lucas 12/05 Aurora de los Santos
15/05 Isabel Gómez 16/05 Concepción Jiménez 22/05 Trinidad Lázaro 22/05 Laura Rodríguez 23/05 Vicente Ruiz 24/05 Dolores Herrero 24/05 Susana Villar
receta
Ana Belén Nicolás por vuestras muestras de cariño y vuestro apoyo día tras día, a las familias por vuestras sugerencias y muestras de confianza y al equipo por acompañarme en mi gestión diaria mostrando su profesionalidad. Todos habéis sido auténticos maestros para mí dándome valiosas lecciones que me han hecho crecer tanto como persona como a nivel profesional. Me llevo un buen recuerdo de todos y cada uno de vosotros y lo dejaré guardado en mi corazón para así teneros muy cerca. Y como en el adiós también está la bienvenida, os dejo en buenas manos. Alonso tiene una larga experiencia como trabajador social en el sector y, ante todo, es una persona maravillosa. Tampoco quiero despedirme sin nombrar a Nicolás quien, aunque durante poco tiempo, ha estado con nosotros cubriendo mi baja de maternidad. ¡Gracias por tu buen hacer! Nunca os voy a olvidar. Besos a todos y todas.
Tortilla de bacalao Ingredientes: bacalao, perejil, 4 dientes de ajo, 1 huevo y harina. Preparación: se desmenuza el bacalao y se echa en un bol junto con un puñado de harina, perejil, cuatro dientes de ajo y un huevo batido. Se mezcla todo y, cuando el aceite esté bien caliente, se va echando poco a poco la mezcla.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Entre los siglos XI y XII vivió nuestro patrón. Hombre sencillo y humilde, San Isidro Labrador.
María Toribia era su nombre, mujer gentil y con nobleza. La que luego se conocía como María de la Cabeza.
Estuvo entre nosotros noventa años al servicio de los demás. Destacó por su nobleza y su forma de actuar. Aunque hombre dedicado al campo, él nunca se podía olvidar de rezar una oración antes de trabajar.
rosquillas Probando lasfiesta. típicas de la
Posando
en la Erm
ita de San
Isidro.
Nació en Madrid, que debió abandonar. Por cercar la ciudad un rey, se tuvo que refugiar. Se fue a Torrelaguna, a la aldea de Caraquiz, donde conoció a su esposa, la que lo hizo muy feliz.
Probando
el agua d
e San Isid
ro.
La fuente de San Isidro . tiene poderes curativos
el baúl de los recuerdos
sabías que...
Visitamos el Museo Tiflológico de la ONCE
Antes
Después
Caridad García nació en 1936 en Cartagena, provincia de Murcia. Se crió en una familia de músicos, por lo que, desde muy pequeña, aprendió a tocar el violín y el órgano. En 1962, por el trabajo de su marido, se vino a vivir a Madrid junto a su familia. Caridad siempre ha sido una persona alegre, charlatana y muy activa.
Aunque nuestro propósito era visitar el Museo Thyssen (ya que muchos de nuestros residentes no lo conocían), por motivos ajenos a nuestra voluntad no pudimos acudir a esta cita. En su lugar, fuimos al Museo Tiflológico de la Fundación ONCE y quedamos encantados.
noticia
Jornadas gastronómicas en las residencias Amma En el Grupo Amma sabemos la importancia que tiene la gastronomía entre nuestros residentes. Y uno de los platos más solicitados y de mayor aceptación durante todo el año es el cocido. Por eso vamos a realizar unas jornadas gastronómicas en las que vamos a ir introduciendo cocidos típicos de distintas regiones españolas, para dar a conocer otras recetas y presentaciones. Van a ser un total de 7 cocidos, de los que os iremos informando a medida que se vayan introduciendo en los menús. Durante la segunda quincena de junio vamos a dar a nuestros residentes dos platos muy conocidos: el cocido madrileño y el cocido maragato, este último típico de Castilla y León. De forma anecdótica os podemos contar que este último se come “al revés”, comenzando por la carne y terminando con la sopa, esto se debe a que cuando los maragatos recorrían las tierras de España, llevaban entre los utensilios para sus desplazamientos una fiambrera circular de madera donde guardaban porciones de carne
de cerdo cocida, que se conservaba fresca cierto tiempo. Al llegar a las posadas comían primero lo que ellos llevaban en las fiambreras, por supuesto alimentos fríos, y para terminar y “entonar” sus estómagos pedían al mesonero o al posadero una sopa o caldo caliente. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!
cosas de casa
Reencuentro de dos amigas en Amma Villanueva Isabel Segura y Josefina Araiz se vieron por última vez a los 14 años de edad en Alguaza (Murcia). Eran amigas de la infancia y ambas dejaron atrás su Murcia natal para venir a vivir a la capital. Josefina lleva 74 años en Madrid e Isabel 62.
Muchos años después, por caprichos del destino, se han vuelto a encontrar en Amma Villanueva y, aunque han pasado muchos años, hay recuerdos que permanecen en la memoria.
hoy conocemos a
Beatriz Cortés, psicóloga Aprovechamos esta nueva edición del periódico de Amma Villanueva para ponerle cara a una de nuestras trabajadoras, nuestra psicóloga Beatriz Cortés.
Beatriz ha sabido hacerse un hueco en el centro
Aunque Beatriz lleva en el centro casi seis meses, parece que lleva toda una vida con nosotros. Tiene a sus espaldas una impor-
tante trayectoria de trabajo con personas mayores y destaca su amor por esta profesión. Es trabajadora, simpática y le pone mucho interés y amor a todo lo que hace y por ello, todos nuestros mayores la adoran.