2 BACHILLERATO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Julio Ariza Conejero
Ildefonso Coca Mérida
Juan Antonio González Romano (coordinador)
Beatriz Hoster Cabo

M.ª del Carmen Lachica Aguilera
Alberto Ruiz Campos
Incluye PROYECTO DIGITAL
Licencia 12 meses
Este libro incorpora Edudynamic, un proyecto digital que cubre todos los contenidos del curso y que se adapta a cualquier plataforma y dispositivo. Podrás trabajar de forma online y offline y es compatible con todos los sistemas operativos. Se trata de un entorno digital sencillo, bien estructurado y de navegación intuitiva que te permitirá descubrir otras formas de aprender. Encontrarás:
• Todas las unidades didácticas y secciones en formato web y adaptables al dispositivo.
• Actividades interactivas y recursos digitales de diverso tipo.
CÓMO ACCEDER AL PROYECTO DIGITAL
El código que hay impreso junto a estas líneas te da acceso al proyecto digital. Tienes dos maneras de utilizarlo:
A. Si el centro en el que estudias dispone de una plataforma educativa, introduce el código en ella.
B. Si tu centro educativo no dispone de plataforma, entra en www.algaida.es y sigue estos pasos:
1. Haz clic en el área privada de nuestra web.
2. Introduce tu usuario y tu contraseña. Si eres menor, necesitarás la ayuda de un adulto.
3. Selecciona añadir licencia e introduce el código que hay impreso junto a estas líneas.
4. El proyecto digital se cargará automáticamente en tu biblioteca.
Recuerda que este código es personal. Solo es válido para un usuario y tiene vigencia de un año desde el día de su activación.
Te recomendamos activarlo justo al inicio del curso.
1 AÑO
2 BACHILLERATO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Julio Ariza Conejero
Ildefonso Coca Mérida
Juan Antonio González Romano (coordinador)
Beatriz Hoster Cabo

M.ª del Carmen Lachica Aguilera
Alberto Ruiz Campos





10 GUERRA CIVIL, EXILIO Y DICTADURA





UNIDAD 11 LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

UNIDAD 12 LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DESDE EL SIGLO XX


Este proyecto comprende
12 situaciones de aprendizaje (SdA) que siguen esta secuencia:
SdA Situación de Aprendizaje
Motivación y activación
Comenzaremos con unas cuestiones previas, una imagen inicial y la relación de apartados y secciones que se van desarrollar. Con ellos nos situaremos y tomaremos conciencia de los conocimientos que ya poseemos y reflexionaremos sobre la importancia, el interés y la utilidad de lo que vamos a tratar en la unidad. Igualmente, se presentará un reto de gran interés que se resolverá, al final de la unidad, con una tarea o proyecto final vinculado a un contexto de comunicación.
Exploración y estructuración
Nos pondremos en marcha con sencillas experiencias y actividades que nos proporcionarán los primeros descubrimientos y una visión de conjunto de los diferentes temas de la unidad. Estas actividades exploratorias se formularán en momentos clave durante el desarrollo de la misma. Paralelamente, recabaremos toda la información, claves teóricas y prácticas sobre las cuestiones y el reto planteado al inicio; con ello adquiriremos nuevos conocimientos, destrezas, habilidades y generaremos nuevas actitudes hacia la lengua y la literatura, reflexionando sobre ellas y desvelando su carácter funcional.
Aplicación y conclusión
Centraremos la atención en el comentario de texto literario y no literario, así como en el uso de la lengua con diversas intenciones, aplicando lo aprendido a diferentes situaciones comunicativas, contextos literarios y entornos concretos de nuestra realidad. Además, a partir de unos materiales y un guion de trabajo, afrontaremos una tarea práctica para resolver el reto planteado al inicio y elaborar un producto final, que compartiremos. Consolidaremos las ideas fundamentales mediante una síntesis de la unidad y una prueba de evaluación.
• Imagen representativa.
• Nos situamos para aprender.
• Cuestiones previas.
• Índice de contenidos.
• Lengua.
• L iteratura.
- Desarrollo teórico.
- Situaciones de aprendizaje.
• Síntesis de la unidad.
• Prueba de evaluación.
• Comentario de texto resuelto.
• Ahora tú. Comentario guiado
• Hacia la prueba.
• Situación de aprendizaje. Tarea final
• Guía de lectura.
CONOCE TU LIBRO

MOTIVACIÓN Y ACTIVACIÓN
INICIO DE LA UNIDAD
En la presentación de cada unidad encontrarás lo siguiente:
• Imagen representativa de la unidad.
• Índice de contenidos.
• Cuestiones previas para reflexionar sobre la importancia, el interés y la utilidad de lo que vamos a tratar.
• Texto «Nos situamos para aprender» que avanza la situación de aprendizaje.



DESARROLLO DE CADA UNIDAD DIDÁCTICA
EXPLORACIÓN Y estructuracIÓN
Las unidades desarrollan los contenidos ordenadamente mediante epígrafes que incluyen diversos recursos.
Exploramos. Sencillas experiencias y actividades durante el desarrollo de la unidad para hacer los primeros descubrimientos, tener una visión de conjunto y anticipar algunas ideas.

Con estas indicaciones se inicia una situación de aprendizaje en la que, de manera crítica y creativa, adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la unidad. Finalmente, tendrás que llevar a cabo una tarea para resolver un problema o reto y realizar un producto final.
Cuadros sinópticos, esquemas, mapas y tablas que organizan visualmente la información teórica-práctica.

Informaciones y recursos complementarios, biografías y argumentos de obras literarias. Indicaciones especiales de actualizacion gramatical (NGL y GTG).


Actividades que incluyen ejercicios prácticos y cuestiones basadas en textos o tareas que requieren documentarse o investigar.
Situaciones de aprendizaje: tareas contextualizadas de carácter práctico y competencial para aplicar los conocimientos aprendidos con diversas finalidades. Textos para practicar el comentario y trabajar los aspectos lingüísticos y literarios.







PÁGINAS FINALES DE LA UNIDAD

Cada unidad concluye con las siguientes páginas especiales:



aplicación y CONCLUSIÓN
Síntesis de la unidad
Resumen de los principales contenidos de la unidad para facilitar su repaso.

Prueba de evaluación

Cuestiones vinculadas a un texto cuya resolución te permitirá aplicar los conocimientos adquiridos y comprobar tu aprendizaje.
Comentario de texto resuelto
Modelo de resolución pautado de comentarios textuales (ajustados al tipo de preguntas de la Prueba de Acceso a la Universidad) tanto literarios como argumentativos para determinar la estructura e intencionalidad, así como para orientar la producción de textos argumentativos.
Ahora tú. Comentario guiado
El alumnado podrá seguir los pasos indicados para expresar convenientemente el tema, la estructura, la intencionalidad, así como para reflexionar y valorar las ideas expresadas.
Hacia la prueba
Propuesta sistemática y organizada para responder a las cuestiones de la Prueba de Acceso a la Universidad.
Guía de lectura
En las unidades de literatura correspondientes para preparar adecuadamente la Prueba de Acceso a la Universidad.
ANEXO
Situacion de aprendizaje. Tarea final Situación práctica de carácter comunicativo y real para resolver un reto, problema o tarea competencial que requiere aplicar los aprendizajes textuales, lingüísticos y literarios así como la elaboración de un producto final.





LENGUA: orientaciones sobre el valor, significación y uso de los tiempos y modos verbales y lingüística textual.


LITERATURA: los géneros literarios, tópicos literarios, figuras retóricas, métrica, características de la literatura española desde la Edad Media hasta el Romanticismo, guía para el comentario literario, comentarios de textos literarios resueltos.


Tulibropapel
incluyeunalicencia personaldeaccesoal ProyectodigitalEdudynamic de un año de duración desde su activación.
CONOCE TU PROYECTO DIGITAL EDUDIN
Entra en www.algaida.es y accede a tu área privada
Tu nuevo proyecto digital EduDynamic lo compone:


■ Libro digital.
■ Parque digital de recursos complementarios.
LIBRO DIGITAL
CUBRE TODOS LOS CONTENIDOS
Incluye todas las unidades, secciones y actividades de tu libro impreso.
ACTIVIDADES INTEGRADAS
Todas las actividades del libro impreso en formato digital interactivo.
Integradas en el propio libro digital, para trabajar en él.
EVALUACIÓN Y TRAZABILIDAD
Contiene actividades autoevaluables.
Actividades para que tu docente las pueda evaluar.
COMPATIBLE: INTEGRACIÓN CON ENTORNOS VIRTUALES Y PLATAFORMAS
Compatible con los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) y las plataformas educativas (LMS) más utilizadas.
FLEXIBLE E INCLUSIVO
Permite diferentes usos, itinerarios y secuencias didácticas.
ONLINE /OFFLINE
Puedes descargar tu libro en tu dispositivo o bien trabajar en él en tu zona privada.
■ Versión digitalizada de la unidad.
■ Recursos de la unidad:
• Recursos instructivos.
• Vídeos.
• Información y documentación.
• Conceptos clave.
• Esquemas.
• Ideas claras.
■ Recursos complementarios.
• Actividades interactivas.
• Análisis sintáctico.
• Crucigramas.
• Enlaces web.
■ Más recursos: se trata de un acceso al Parque Digital de recursos complementarios.
■ Recursos globales para realizar consultas: herramientas educativas de Google; Diccionario de la RAE; Fundación del Español Urgente (Fundéu): reglas de ortografía, dudas más frecuentes de la A a la Z; Wikilengua del español; Instituto Cervantes; Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

MULTISOPORTE ADAPTABLE
PARQUE DIGITAL
Zona web con recursos digitales

complementarios:
■ Recursos digitales extra organizados a través de las siguientes categorías:

• Enlaces web de autores e instituciones de reconocido prestigio académico.

• Documentos de interés relacionados con la temática de la unidad.
■ Recursos globales del curso para realizar consultas.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
2 BACHILLERATO
