Anaya ELE en gramática A1/B1

Page 1

Concha Moreno Carmen Hernández Clara Miki Kondo

Elemental A1/A2 Con acceso a recursos digitales
gramática E SPAÑOL L ENGUA E XTRANJERA El referente que aúna teoría y práctica

1

NDICE

Los artícuLos y Los sustantivos: el género y el número .................................................. 12

2 EL vErbo ser 16

3

Los adjEtivos .................................................................................................................................. 22

4 Hay / estar para LocaLizar ......................................................................................................... 28

5 estar + adjEtivos y advErbios EspEcíficos ................................................................................ 32

6

7

prEsEntE dE indicativo rEguLar ................................................................................................. 36

prEsEntE dE indicativo irrEguLar i ............................................................................................ 40

8 prEsEntE dE indicativo irrEguLar ii ........................................................................................... 48

9

Los númEros cardinaLEs 52

10 vErbos con objEto indirEcto: gustar, doler ............................................................................. 58

11

Los intErrogativos ...................................................................................................................... 64

12 construccionEs rEfLExivas ........................................................................................................ 68

13

14

Las prEposicionEs: a, con, de, desde, en, para y por 72

Los adjEtivos y pronombrEs dEmostrativos ............................................................................ 78

15 advErbios dE tiEmpo, Lugar y modo ........................................................................................ 82

16

17

Los númEros ordinaLEs 86

Los posEsivos i ............................................................................................................................... 90

18 Los posEsivos ii .............................................................................................................................. 94

19 Los ExcLamativos .......................................................................................................................... 98

20 Ir a + infinitivo 102

21 estar + gErundio ........................................................................................................................ 106

22 aLgunas pErífrasis vErbaLEs: tener que, haber que, empezar a, volver a, poder + infinitivo, terminar de, seguir + gerundio ................................................................................................... 110

Í

23

24

25

impErativo afirmativo................................................................................................................... 116

Los indEfinidos poco, mucHo, bastante, demasIado, todo ........................................................ 120

prEtérito indEfinido rEguLar E irrEguLar .............................................................................. 126

26 futuro simpLE dE indicativo 132

27 prEtérito pErfEcto dE indicativo ............................................................................................. 136

28

Los pronombrEs dE objEto dirEcto .......................................................................................... 140

29 prEtérito impErfEcto dE indicativo .......................................................................................... 146

30

31

Los pronombrEs dE objEto indirEcto. combinación dE pronombrEs dE od y oi ......... 150

Los comparativos no Léxicos: tan, tanto como / más, menos que 154

32 aLgunas funcionEs dE que ......................................................................................................... 158

tEst dE autoEvaluación ..................................................................................................... 162 solucionEs .................................................................................................................................. 165

(1:

Me levanto muy temprano CONSTRUCCIONES REFLEXIVAS

¿Qué hacen normalmente por las mañanas?

Yo me levanto, voy al baño y me ducho. Luego me arreglo y salgo de casa.

Pues yo me afeito, me ducho, desayuno, me lavo los dientes y luego voy a trabajar.

Yo primero baño y arreglo a los niños, que son pequeños. Luego me arreglo yo. Por eso nos levantamos muy temprano.

A sí se construye

Verbos en construcción reflexiva

DUCHARSE

DESPERTARSE* VESTIRSE**

Yo me Tú te Vos te Él / ella / usted se Nosotros /-as nos Vosotros /-as os Ellos /-as / ustedes se ducho duchas duchás ducha duchamos ducháis duchan despierto despiertas despertás despierta despertamos despertáis despiertan visto vistes vestís viste vestimos vestís visten

* Se conjuga como pensar. ** Se conjuga como pedir. Para la conjugación irregular (→ Unidad 7).

68
12 FÍJESE!
¡ (1: 43)
42)

Otros verbos en construcción reflexiva peinarse / acostarse / despertarse / divertirse / aburrirse / sentirse / maquillarse

• En las construcciones reflexivas coinciden el pronombre sujeto (explícito o no) con la persona del verbo y los pronombres átonos: Yo → (me)

Nosotros /-as → (nos)

Tú → (te) Vosotros /-as → (os) Vos → (te) Ellos /-as / ustedes → (se)

Él / ella / usted → (se)

(Yo) me ducho por la noche, ¿y tú? / (Ellos) se acuestan a las 9:00.

• Los pronombres átonos van delante del verbo (→ Unidades 20 y 21).

Yo me lavo los dientes tres veces al día.

En casa nos acostamos todos los días a las 11:30 (once y media).

A sí se usa

• Los verbos en construcción reflexiva se usan cuando la acción es recibida por la misma persona que la realiza.

(Yo) me baño. / (Ellas / ustedes) se duchan. Nos lavamos las manos. / Me pinto las uñas.

• Cuando la acción no es recibida por el sujeto que la realiza, el verbo no lleva pronombres átonos.

Me baño. / Baño a los niños. / Me pinto las uñas. / Pinto cuadros.

¡ATENCIÓN!

No se dice Lavo mis manos, se dice Me lavo las manos.

EJERCICIOS

Practique cómo se construye

1 Complete el cuadro.

Peinarse Acostarse Sentirse Sentarse yo me siento tú te acuestas vos él / ella / usted nosotros /-as nos sentamos vosotros /-as ellos / ellas / ustedes se peinan

69 UnIdad 12

2 Lea estas frases y subraye las construcciones reflexivas.

Ej.: Corta el agua. / Me corto las uñas una vez a la semana.

1. Después de comer, me lavo los dientes y luego lavo los platos.

2. Visto a los niños y después me visto yo.

3. Pinto con los niños por las tardes.

4. Me pinto antes de salir de casa.

5. Primero me despierto yo y luego despierto a toda la familia.

6. Yo acuesto a mis hijos pequeños. Los mayores se acuestan solos.

7. El perro siempre levanta las patas para saludar a Carlos.

8. Esta mañana me he levantado hecho polvo. No quería ir a trabajar.

3 Complete estos diálogos con el pronombre adecuado. Escuche y compruebe.

Ej.: ¿Siempre ……… vistes de negro?te(1:

1. >¿A qué hora ……… levantas? < A las 7:00.

2. > ……… acuesto a las doce, ¿y tú? < Yo a las once.

3. > Bruno ……… afeita todos los días. < Yo también.

4. > ¿(Usted) ……… despierta pronto? < No, ¿y usted?

5. > ¿(Vosotros) ……… divertís en Madrid? < Sí, ……… divertimos mucho.

Practique cómo se usa

6. > ¿(Vos) ……… levantás muy temprano?

< No, no mucho, a las 8:30.

7. > ¿……… arregláis para salir esta noche?

< No, nosotros nunca ……… arreglamos mucho para salir.

8. > ¿ ……… sientas delante o detrás? < Delante, detrás me mareo.

4 Transforme el infinitivo y escriba el pronombre adecuado.

Ej.: Yo (aburrirme) → me aburro cuando estoy solo.

1. ¿(Usted) no (sentarse) …………………….. un rato a descansar?

2. Ellas (bañarse) …………………….. en la piscina del hotel cada mañana.

3. Nosotros (acostarse) …………………….. pronto.

4. ¿Tú (afeitarse) …………………….. todas las mañanas?

5. María (maquillarse) …………………….. todos los días en el trabajo.

6. Juan (lavarse) …………………….. los dientes después de cada comida.

7. Yo (sentirme) …………………….. muy bien aquí.

8. ¿Cómo …………………….. (llamarse) ustedes?

70 UnIdad 12
44)

5 Complete esta encuesta con los siguientes verbos: afeitarse, vestirse, bañarse, peinarse, pintarse, levantarse, acostarse, lavarse y ducharse. Escuche y compruebe. ¿Qué hacen en estos casos ustedes o las personas que conocen?

a. Para sentirse limpios / limpias

Sonia: Yo ……………………. dos veces al día.

me ducho

Inés: En mi casa, nosotros no ………………………………; …………………………… para ahorrar agua.

José: Pues mi hijo ……….………………. las manos todo el rato.

b. Para sentirse guapos / guapas

Luis: Mis amigas ……………………. y …………………… con mucho estilo.

Irene: Pues yo solo ……………………. los labios.

Johan: Y yo ……………………. y …………………… con ropa elegante.

c. Para sentirse descansados

Ana y Juan …………………… todas las noches muy temprano.

Ellos …………………… con agua muy caliente antes de acostarse.

Al día siguiente …………………… muy bien, en plena forma para trabajar.

6 Elija entre los verbos siguientes y complete estas frases lógicas. sentarse / vestirse / sentirse / despertarse / ducharse / lavarse / bañarse / afeitarse

1. Solo (nosotros) …………………………… cuando estamos dormidos.

2. (Tú) …………………………… porque te crece la barba.

3. Ustedes …………………………… mejor si antes …………………………… mal.

4. Normalmente, la gente …………………… los dientes después de comer, no antes.

5. (Yo) …………………………… porque estoy desnudo.

MIS CONCLUSIONES (1: 45)

7 Marque verdadero (V) o falso (F).

a. Los pronombres átonos van en la misma persona que el verbo y el sujeto: ……

b. Las construcciones reflexivas siempre se refieren a una parte del cuerpo: ……

c. La forma del pronombre es la misma para él y para ellos: ……

8 Elija la opción correcta.

a. La gente nos visten.

b. La gente se viste. c. Me acuesto. d. Se acuesto.

e. Os pintás las uñas.

f. Te pintás las uñas.

71 UnIdad 12

UNA GRAMÁTICA CON INTENCIÓN

Una gramática de uso, destinada a los estudiantes de Español como Lengua Extranjera. Contiene la presentación gráfica de los temas gramaticales, una teoría organizada de los contenidos, de acuerdo con los niveles del Plan curricular del Instituto Cervantes, y una serie de ejercicios de diversa tipología.

• Viñeta ilustrativa

• Teoría formal y de uso

• Ejercicios

• Test de autoevaluación

• Soluciones a los ejercicios

• Audio descargable www.anayaele.es

PUNTOS FUERTES:

- Incluye temas y aspectos generalmente olvidados o desatendidos en el aula.

- Gran repertorio de textos y actividades que promueven la reflexión lingüística.

- Explicaciones detalladas de los usos y significados de los contenidos gramaticales, teniendo en cuenta el plano supraoracional, el discurso y el contexto extralingüístico.

SPAÑOL ENGUA XTRANJERA 1181537

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.