Idea general y Claves didácticas del proyecto
IDEA GENERAL
Manuales con una organización muy flexible que permite abordar los saberes básicos de Lengua y Literatura según el propio criterio didáctico. Plantea situaciones de aprendizaje que abordan las claves teóricas y su aplicación en contextos comunicativos. Prestan especial atención al trabajo con textos y a la práctica comunicativa y literaria. Con numerosos recursos de inclusión y atención a la diversidad.
SABERES BÁSICOS Y TEÓRICOS
◆ Recogen todos los saberes básicos y teóricos de la materia para trabajarlos tanto con un enfoque comprensivo y convencional, como de manera más pragmática y competencial a través de situaciones de aprendizaje.
práctica textual
◆ Especial atención a la práctica textual, procedimiento esencial del aprendizaje de la Lengua y la Literatura.
ITINERARIOS
◆ Recoge los itinerarios temáticos incluidos en el nuevo currículo LOMLOE a través de las grandes obras de referencia.
INCLuSIVO, CRÍTICO, ACTUAL
◆ Igualdad entre hombre sy mujeres.
◆ Conexión con temas y situaciones reales.
◆ Funcional: utilidad de la lengua y la literatura.












◆ Comprometido.
◆ Habilidades sociales.
ODS
◆ Trabajo específico de los ODS a través de textos literarios.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
◆ Plantea dos propuestas de Aprendizaje Basada en Proyectos a lo largo del curso.
DESTREZAS LINGÜÍSTICAS
◆ Énfasis en el tratamiento de las destrezas lingüísticas, la comprensión y la expresión oral, la práctica de la Ortografía y el Léxico, la reflexión gramatical y la comunicación textual y literaria.

Atención a la diversidad
◆ Numerosos recursos y secciones basados en medidas de inclusión y atención a la diversidad:

● La unidad en 10 preguntas.
● Repasa la unidad.
● Equilibrio teoría - práctica.
Contenidos gramaticales actualizados
◆ Actualizados según la Nueva gramática de la lengua española (2009) y el nuevo Glosario de términos gramaticales (2020).

FLEXIBILIDAD
◆ Diferentes secuencias.
◆ Doble itinerario: teórico y competencial.
◆ Permite el repaso y la profundización.