Demo Proyecto Nimbo. Religión católica Educación Infantil 3 años.

Page 13

1 1 1
EL REGALO DE LA NATURALEZA

Escuchamos a Nimbo

¡Hola! Me llamo Nimbo y soy un ángel muy amigo de Dios Padre. Hoy, volando por el cielo, al Sol abracé. ¡Cómo brillaba y brillaba y qué calorcito me daba! Al pasear por el campo a una abeja me encontré y a las flores muy contento saludé.

UNIDAD 1

Actividades

• Coloca la pegatina de Nimbo.

• Colorea con cera blanda amarilla el sol.

• Desprende el troquel de Nimbo. Pégale un palito por detrás y llévalo a tu casa.

APRENDO

El Sol, las plantas y los animales son regalos de Dios.

Dialogamos juntos

• ¿Qué regalos de Dios Padre se encontró Nimbo al volar por el cielo y pasear por el campo?

• ¿Cuál te gusta más?

Escucha el cuento y haz la actividad interactiva.

1
UNIDAD1 2

Conocemos la Biblia con Nimbo

Seguí mi paseo por el campo y vi una tortuga. Ella acababa de nacer y estaba saliendo de su cascarón. ¡Qué feliz me sentía al ver todos los regalos que Dios Padre me hacía! Entonces, cogí mi Biblia y comencé a leer esta historia tan bonita.

La Creación de Dios

Al principio creó Dios el Cielo y la Tierra. Luego, creó la luz y así hubo día y noche. Después, Dios creó el mar, las plantas y los árboles con sus frutos. Y, a continuación, creó el Sol, la Luna y las estrellas. Después, creó los animales y dijo: «Produzca la Tierra seres vivientes según sus especies».

(Adaptación del relato del libro del Génesis 1, 1-25)

UNIDAD 1 2

SIENTO

Al descubrir los regalos de Dios me siento feliz.

Actividades

• Rodea con rotulador a la tortuga.

• Pega algodón en la nube donde aparece Dios Padre.

Dialogamos juntos

• ¿Por qué crees que Dios Padre nos hace tantos regalos?

• ¿Cómo te sientes al descubrir todos los regalos que Dios Padre nos hace?

Escucha y canta la canción. Después, haz la actividad interactiva.

UNIDAD1 3

Rezamos con Nimbo

Después pensé que eran muchos los regalos que Dios Padre nos hacía. Entonces, le dije que le ayudaría a cuidarlos y de ellos disfrutaría. Cansado de pasear, junto a un árbol me senté, cerré los ojos y esta oración le recé.

Gracias, Padre Dios, por las flores.

Gracias, Padre Dios, por los animales.

Gracias, Padre Dios, por dejarme ayudarte a cuidarlos.

Actividades

• Pega plastilina azul en el marco donde la niña cuida las plantas.

• Pega plastilina roja en el marco donde el niño cuida a su mascota.

Dialogamos juntos

• ¿Cómo ayudas a Dios Padre a cuidar las plantas? ¿Y a cuidar de los animales?

• ¿Crees que a Dios Padre le gusta que le ayudemos a cuidar sus regalos?

ACTÚO

Ayudo a Dios cuidando las plantas y los animales.

Escucha la frase en inglés y repítela: «Thank you God for Nature». Después, haz la actividad interactiva.

UNIDAD 05
1
UNIDAD 1
3
UNIDAD1 4

Descubrimos el arte con Nimbo

Observa a Dios en el centro de esta pintura. Está en el cielo con el brazo extendido y señalando con su mano a las aves. En el mar aparecen los peces. Y en la tierra un ciervo, un conejo y otros animales. Todos son regalos de Dios.

Actividades

• Pega un gomet rojo sobre Dios Padre.

• Colorea con pintura el marco del cuadro.

Dialogamos juntos

• ¿Dónde aparece Dios Padre?

• ¿Qué animal te gusta más de la pintura?

Escucha la poesía y haz la actividad interactiva.

TinToreTTo: La creación de los animales.
UNIDAD 1 4
UNIDAD1 5

Hacemos un mural juntos

Todos juntos hemos construido un mar con bonitos peces de colores que hemos pegado junto a otros animales y plantas marinas para dar gracias a Dios Padre por el regalo de la naturaleza.

UNIDAD 1 5

Actividades

• Colorea con ceras blandas el pez.

• Pica el pez y pégalo en el mural junto a los peces de tus compañeros y compañeras.

Dialogamos juntos

• ¿Te ha gustado hacer el mural?

• ¿Te gusta cómo ha quedado?

Escucha la adivinanza y haz la actividad interactiva.

EL REGALO DEL CUERPO

1 1 2

Escuchamos a Nimbo

Hoy he visitado el colegio y he visto a un niño y a una niña bailando y cantando. Al verlos tan felices, les he explicado que el cuerpo es un maravilloso regalo que Dios Padre nos ha dado.

UNIDAD 2

Actividades

• Colorea de rojo la camiseta de la niña y de verde la del niño.

• Pega un gomet azul en las partes del cuerpo que utiliza el niño para cantar y bailar.

Dialogamos juntos

• ¿Qué le explicó Nimbo al niño y a la niña?

• ¿Por qué crees que Dios Padre nos regala el cuerpo?

APRENDO

El cuerpo es un regalo de Dios.

Escucha el cuento y haz la actividad interactiva.

1
UNIDAD2 2

Conocemos la Biblia con Nimbo

En la clase junto a los niños y las niñas me senté, y un bonito relato de la Biblia les conté. Les pedí que cerraran sus ojitos y me escucharan calladitos.

Adán y Eva

Por último, Dios creó al hombre y a la mujer. Al hombre lo llamó Adán. Y a la mujer la llamó Eva. Y Dios se puso muy contento al verlos, y los bendijo, diciendo: «Sed fecundos y multiplicaos, llenad la Tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven sobre la Tierra». Y vio Dios todo lo que había hecho y era muy bueno.

(Adaptación del relato del libro del Génesis 1, 26-31)

Actividades

• Pega un gomet verde junto a Adán y uno rojo junto a Eva.

SIENTO

Al descubrir que mi cuerpo es un regalo de Dios, siento que me lleno de ilusión.

• Pega trocitos de papel de seda azul en el lago.

Dialogamos juntos

• ¿Cómo crees que se sintieron Adán y Eva por los regalos que Dios Padre les hacía?

• ¿Cómo te sientes al descubrir que Dios Padre te regala el cuerpo?

Escucha y canta la canción. Después, haz la actividad interactiva.

2
UNIDAD 2
UNIDAD2 3

¡Qué contento estaba yo al descubrir qué alegres y felices se sentían los niños y las niñas por el regalo que recibían! Entonces, les enseñé esta oración para agradecer a Dios Padre todos los regalos con los que nos muestra su gran amor.

Gracias, Padre Dios, por mis manos: con ellas juego y abrazo.

Gracias, Padre Dios, por mis piernas: con ellas corro y salto.

Gracias, Padre Dios, por ser feliz con mi cuerpo.

Actividades

• Colorea con cera verde el camino donde los niños utilizan las manos para jugar.

• Colorea con cera roja el camino donde los niños utilizan los pies para jugar.

Dialogamos juntos

• ¿Qué gestos realizas con tu cuerpo?

• ¿Cuáles crees que hacen más feliz a Dios Padre?

ACTÚO

Realizo buenos gestos con mi cuerpo.

Escucha la frase en inglés y repítela: «Thank you God for my body». Después, haz la actividad interactiva.

2
Rezamos con Nimbo
UNIDAD
3
UNIDAD2 4

Descubrimos el arte con Nimbo

Mira cuántos animales hay en esta pintura: un gallo, leones, ovejas, pájaros… También hay un gran lago, montañas, árboles y muchas flores. Adán y Eva aparecen en la naturaleza junto a los animales que Dios ha creado.

Actividades

• Colorea el marco de la pintura y pega gomets de colores.

• Moja el dedo en pintura y rodea a Adán y Eva.

Dialogamos juntos

• ¿Dónde están Adán y Eva?

• ¿Junto a quiénes aparecen?

Escucha la poesía y haz la actividad interactiva.

PeTer Wenzel: Adán y Eva en el jardín del Edén.
UNIDAD 2 4
UNIDAD2 5

Hacemos un mural juntos UNIDAD 2

Todos juntos vamos a construir con nuestros corazones llenos de huellas un gran corazón, para dar gracias a nuestro Padre Dios por el regalo de nuestro cuerpo.

Actividades

• Moja el dedo en pintura y estampa tus huellas en el interior del corazón.

• Pica el corazón y pégalo en el mural formando un gran corazón.

Dialogamos juntos

• ¿Te ha gustado realizar la actividad?

• ¿Te gusta cómo ha quedado?

Escucha la adivinanza y haz la actividad interactiva.

5

CELEBRAMOS El nacimiento de Jesús

C ELEBRAMOS 1

¡Hola, queridos niños y niñas!

Estoy muy alegre porque pronto será Navidad. Y en Navidad celebramos un acontecimiento muy importante: el nacimiento del Niño Jesús.

MI INTELIGENCIA EMOCIONAL

En Navidad siento alegría por el nacimiento del Niño Jesús.

Actividades

• Pica la caja y descubre el gran regalo que nos hace Dios Padre en Navidad.

• Rodea la caja que expresa la emoción que sientes al descubrir este gran regalo.

• Desprende el troquel y perfora el círculo con un punzón. Después, introduce un hilo de lana y llévalo a casa para colgarlo como adorno de Navidad.

Escucha el cuento.

¿Qué sentimos en Navidad?
CELEBRAMOS
1
C ELEBRAMOS 2

Como ya sabéis, en Navidad celebramos el nacimiento del Niño Jesús. El Niño Jesús nació una noche de hace muchos, muchos años. La Biblia nos cuenta qué les ocurrió a la Virgen María y a San José aquella noche. Escuchadlo con atención.

La Virgen María y San José viajan a Belén

La Virgen María y San José tuvieron que viajar a la ciudad de Belén. La Virgen María esperaba el nacimiento de su Hijo Jesús. Cuando llegaron a Belén buscaron una posada para pasar la noche, pero todas estaban llenas y solo encontraron un establo para dormir.

(Adaptación del relato del Evangelio de San Lucas 2, 1-5)

MI INTELIGENCIA ESPIRITUAL

Celebro la Navidad ayudando a los demás.

Actividades

• Colorea el camino que lleva a la posada.

Reflexionamos, sentimos y expresamos

• Cierra los ojos y piensa en las personas que no tienen un lugar donde dormir.

• ¿Qué crees que sintieron la Virgen María y San José al no encontrar posada?

• Recita con tus compañeros y compañeras:

Te pido, Padre Dios, de todo corazón, que todas las personas tengan una casa.

¿Qué celebramos en Navidad?
CELEBRAMOS 2
C ELEBRAMOS 3

¿Qué sucedió aquella noche en el establo de Belén? Seguid escuchando con atención y lo sabréis.

El nacimiento de Jesús

Esa noche, en la ciudad de Belén, nació el Niño Jesús. La Virgen María y San José se llenaron de alegría. La Virgen María lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre.

(Adaptación del relato del Evangelio de San Lucas 2, 6-7)

MI INTELIGENCIA ESPIRITUAL

Doy gracias por el nacimiento del Niño Jesús.

Actividades

• Pega bolitas de papel de seda marrón en el establo donde está el Niño Jesús.

Reflexionamos, sentimos y expresamos

• Cierra los ojos y piensa en los niños y las niñas que nacen en una familia que los ama.

• ¿Cómo crees que se sintió el Niño Jesús al recibir el amor de la Virgen María y de San José?

• ¿Qué piensas que sintieron la Virgen María y San José al no encontrar posada?

• Recita con tus compañeros y compañeras:

¡Gracias, Virgen María, gracias San José, por querer tanto al Niño Jesús! ¡Gracias, Padre Dios, por el nacimiento del Niño Jesús!

Escucha y canta la canción.

¿Qué celebramos en Navidad?
CELEBRAMOS 3
C ELEBRAMOS 4

Cuando llega la Navidad, los cristianos ponemos el belén y el árbol. Lo hacemos para recordar y recibir con amor al Niño Jesús.

MI INTELIGENCIA INTERPERSONAL

Disfruto con mis compañeros y compañeras construyendo un árbol de Navidad.

Actividades

• Rodea el belén.

• Colorea la estrella y pégale purpurina.

Todos juntos

• Sobre un gran papel continuo, el profesor o la profesora dibuja la silueta de un árbol de Navidad. Los alumnos y las alumnas estampan sus manos con pintura de dedos verde para construir el árbol de Navidad.

Aprendizaje cooperativo

Folio giratorio

• Preguntamos: ¿Qué adornos ponemos los cristianos en Navidad?

• Entregamos a cada grupo un folio y una caja de pinturas de colores.

• Cada niño y cada niña dibuja un adorno de Navidad y pasa el folio hasta que todos hayan dibujado su adorno.

¿Cómo celebramos la Navidad?
CELEBRAMOS 4

El baúl de NIMBO

Hemos aprendido que...

Dios Padre nos regala las plantas y los animales, y que nuestro cuerpo también es un regalo de Dios.

Actividades

• Rodea de verde los regalos de la naturaleza que Dios nos hace.

• Rodea de rojo las partes del cuerpo que utilizan el niño y la niña para bailar y cantar.

• Las plantas, los animales y nuestro cuerpo son regalos de Dios. Pega un gomet rojo al lado de la imagen del regalo de Dios que más te gusta.

Querida familia: Me hace mucha ilusión compartir con vosotros lo que he aprendido en la clase de Religión con Nimbo: tanto la naturaleza como nuestro propio cuerpo son dos maravillosos regalos que nos hace nuestro Padre Dios. Y, además, he descubierto que, en la Navidad, Dios nos hace un regalo aún más especial: el nacimiento de su Hijo Jesús. Todas estas cosas tan importantes nos las enseña la Biblia en cuatro relatos muy interesantes que nos ha leído Nimbo: «La Creación de Dios», «Adán y Eva», «La Virgen María y San José viajan a Belén» y «El nacimiento de Jesús». Me encantaría disfrutar de los regalos de Dios con vosotros y que me ayudarais a darle las gracias. Y, para ello, quisiera que lleváramos a cabo juntos estas actividades:

De admiración y gratitud a Dios por la naturaleza

• Ir de excursión al campo para contemplar las flores, acariciar la hierba, ver las nubes…

• Pega un gomet verde en el regalo de Dios que más cuidas.

Dialogamos juntos

• Muestra a tus compañeros y compañeras dónde has puesto los gomets rojo y verde y explica por qué.

• Piensa en el regalo de tu cuerpo que Dios te da y expresa lo que sientes.

• Escenifica las cosas que haces para cuidar las plantas y los animales, y el resto de la clase los tendrá que adivinar.

De respeto a la naturaleza

• Cuidar los espacios naturales, tirar los papeles a la papelera, separar la basura…

De agradecimiento a Dios por el cuerpo

• Antes de dormir, cerrar los ojos, juntar las manos y rezar a Dios por regalarnos nuestro cuerpo.

Lúdicas

• Pasear por el parque, jugar a la pelota, correr, saltar, bailar… De celebración de la Navidad

• Montar nuestro belén y el árbol de Navidad.

• Visitar belenes.

Religión Católica

EDUCACIÓN IYtfi NtI

Autora Visitación Ayuso Marente Coordinación del proyecto editorial Estrella Marinas Coordinación de edición Paz Utrera Coordinación de preimpresión Mar Morales Coordinación de diseño Cristóbal Gutiérrez Ilustración Mariona Cabassa, Raquel Bonita y Valentí Gubianas Fotografía Age Fotostock, Gettyimages, Prisma y Shutterstock

Este material corresponde al segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil, área de Religión Católica, y forma parte de los materiales curriculares del proyecto NIMBO del Grupo Editorial Bruño. S. L., y ha sido debidamente supervisado y aprobado por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis.

© del texto: Visitación Ayuso Marente, 2017 © de esta edición: Grupo Editorial Bruño, S. L., 2023 Valentín Beato, 21 28037 Madrid

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 917 021 970 / 932 720 447).

•••[,{ Á Á
�» Bruño
llllllll1111111111111111 9 788469 615799
7120281 ISBN 978-84-696-1579-9

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.