1
Entrenamiento de la competencia lingüística
EDUCACIÓN PRIMARIA
UNIDAD 1
1 Escucha el relatø «Nochebuena» y elige la respuesta correcta.
1. Loß niñoß se llaman…
a. Pacø y Trini.
b. Óscar y Laura.
c. Laura y Pacø.
2. ¿Qué celebran?
a. La Nochebuena.
b. Un cumpleañoß.
c. Una fiesta.
3. ¿Cuándø cantan villancicoß?
a. Anteß de cenar.
b. Despuéß de cenar.
c. En la cena.
4. ¿Qué terminan loß niñoß con loß abueloß?
a. El árbol de Navidad.
b. La mesa.
c. El belén.
5. ¿Cómø eß la comida?
a. Abundante.
b. Deliciosa.
c. Aburrida.
6. ¿Qué deciden juntoß?
a. Qué dulceß comer.
b. Qué villancicø cantar.
c. Laß vacacioneß.
2 Escucha y dibuja laß figuraß que faltan.
Serie 1 Serie 2
ABUELO
PLATOS
ABRAZO
Serie 3
4 Lee y elige la respuesta correcta.
LA GALLINA
La gallina eß un vertebradø del grupø de laß aveß.
Laß aveß son ovíparaß: suß críaß nacen de huevoß.
Comø todaß laß aveß, su cuerpø está cubiertø de plumaß. Tienen picø y cresta, doß pataß y doß alaß, perø casi nø vuelan.
Se alimentan de granoß, semillaß, gusanoß y pequeñoß insectoß. Comø comen de todø, decimoß que son omnívoraß.
Loß pollitoß pían, la gallina cacarea y el gallø canta.
1. Su cuerpø está cubierto…
a. … de escamaß.
b. … de pelø.
c. … de plumaß.
2. Son aveß que…
a. … nø vuelan.
b. … saben nadar.
c. … vuelan y saltan.
3. La gallina eß un…
a. … invertebradø.
b. … ave.
c. … mamíferø.
4. Loß galloß…
a. … cacarean.
b. … pían.
c. … cantan.
5. Loß pollitoß tienen…
a. … doß pataß.
b. … cuatrø pataß.
c. … cuatrø alaß.
6. Laß gallinaß tienen…
a. ... picø y cresta.
b. … picø y pala.
c. … cubø y pala.
1
6 Completa loß nombreß en laß etiquetaß. El pollitø eß un . Cuandø tiene hambre le gusta .
5
4
7 Completa laß oracioneß con laß palabraß del recuadrø.
6
8 Lee esta ficha con atención y tacha loß erroreß.
La gallina
La gallina tiene trompa, cresta, cuatrø pataß y doß alaß.
Comø todoß loß peceß, tiene el picø cubiertø de pelø.
Laß gallinaß cantan y loß galloß pían.
Loß pollitoß cacarean todø el día.
9 Lee loß nombreß de estoß animaleß y rodea laß aveß.
10 Lleva a cada animal a su casa.
11 Cuenta laß formaß y escribe la cantidad. Cuadradoß
Círculoß
Triánguloß
Total
12 Lee en silenciø este textø siguiendø laß indicacioneß.
Nø muevaß la cabeza al leer.
Nø muevaß loß labioß.
Patiø de infancia
Oh, pata, patita, patona, tu flauta de lata cómø desentona.
Bonita y pequeña, señora de goma, nø fuiste cigüeña, tampocø paloma.
Y yø me diviertø, navíø de cola, nø llegueß al puertø de la cacerola.
Siveßunmontedeespuma, Andréss sAbellA, Anaya
13 Lee y sustituye loß pictogramaß por laß palabraß correctaß.
Cuentoß para repetir una y otra vez
Había una vez un siaméß, con la cola al revéß.
¿Quiereß que te lø cuente otra vez?
Había un escocéß, con laß orejaß al revéß.
¿Quiereß que te lø cuente otra vez?
Había una vez un , con laß pataß al revéß.
¿Quiereß que te lø cuente otra vez?
Había una vez un francéß, con el hocicø al revéß.
Y aquí se acaba esta vez.
JUEGOS DE EXPRESIÓN
14 Jugad en grupoß de cuatrø ø cincø.
Reglaß
• Cada equipø piensa en una película.
• En grupø se decide cómø representarla ante loß demáß sin hablar.
• Por turnø, loß equipoß presentan suß películaß.
• ¿Quién adivinará de cuál se trata?
• Repetid con otraß películaß y cambiad de equipoß.
UNIDAD 2
1 Escucha «Diario: Al zoo» y elige la respuesta correcta.
1. ¿Dónde ha idø?
a. Al museø.
b. Al circø.
c. Al zoø.
2. ¿Con quién?
a. Con la familia.
b. Con loß amigoß.
c. Solø.
3. ¿Qué eß un mandril?
a. Un monø.
b. Un ave.
c. Un tipø de foca.
2 Escucha, dibuja y colorea.
4. ¿De quién era el móvil?
a. De un vigilante.
b. De una señora.
c. De un mandril.
5. El zoø eß un espacio…
a. … muy grande.
b. … cerradø.
c. … vacíø.
6. El mandril cogiô el móvil…
a. … de una caja.
b. … del fosø.
c. … de otrø monø.
Serie 3
4 Lee el texto con atención.
DEPORTES
UNA GRAN CARRERA
Este domingø se ha celebradø la mejor carrera del añø. Todoß loß corredoreß querían ser el ganador. Perø solø unø, el máß veloz con el coche, se mereciô el trofeø.
La carrera ha duradø doß horaß. Desde la salida el coche 15 estuvø en primera posición, perø, al final, le adelantô el coche númerø 7. Al llegar a la meta, el públicø recibiô al ganador con aplausoß.
El campeón levantô el trofeø y escuchô feliz el himnø de su paíß.
1. La carrera fue el…
a. … luneß.
b. … domingø.
c. … sábadø.
2. La carrera durô…
a. … una hora.
b. … treß horaß.
c. … doß horaß.
3. El coche máß veloz fue…
a. … el númerø 15.
b. … el númerø 1.
c. … el númerø 7.
4. ¿Qué pasô en la meta?
a. El públicø gritô.
b. El públicø aplaudiô.
c. El públicø se fue.
5. ¿Qué levanta el campeón?
a. Un trofeø.
b. Un himnø.
c. Una corona.
6. ¿Qué eß el trofeø?
a. Una copa.
b. Una medalla.
c. Un diploma.
6 Copia estaß palabraß debajø de laß fotoß.
trofeo campeón carrera meta
7 Escribe una frase con cada pareja de palabraß.
8 Fíjate en el ejemplø: localiza laß palabraß en el textø, complétalaß y escribe el númerø de la línea en la que están.
1 El públicø aplaudiô
2 al pilotø del coche
3 númerø 7 porque
4 fue el máß veloz
5 despuéß de doß horaß
6 de carrera.
7 En la meta, recogiô
8 su merecidø premiø.
6 carrera ve z emiø blico m a p ø o ras n ero
10 Lee en silenciø sin mover loß labioß ni la cabeza.
Recuerda que laß doß manoß deben mantener bien abiertø el librø.
Nø muevaß la cabeza al leer.
Nø muevaß loß labioß.
Haz laß pausaß necesariaß y sigue la dirección de laß flechaß.
Mi lápiz
Vestiditø de madera y bufanda de metal,
mi gorritø es de goma, y con él puedø borrar.
Mi cuerpø es muy finø negrø hasta loß pieß.
Cuandø yø bailø rápidø un dibujø realizaré.
Por laß líneaß me deslizø y si me salgø avisaré.
Haré el pinø de cabeza y con mi sombrerø me borraré. Autores de CLoe
11 Lee y sustituye loß pictogramaß por laß palabraß correctaß.
Buenaß nocheß
Daniela, despuéß de muchø , encontrô un lugar que era genial.
Avisô a su hermana para que lø .
¡Eß muy chuli! Una casita de madera echa con de palmera.
El suelø cubiertø de y paja, esperandø que una niña viniera.
¡Qué lugar máß bonitø!
Al mirar al cielø, vi a la
adornada de brillanteß
JUEGOS DE EXPRESIÓN
12 Formad equipoß de cincø y poneoß en fila.
Cómø jugar
• Todoß van con loß ojoß vendadoß, exceptø el últimø de la fila, que dirige al grupø.
• Colocad una pelota entre la espalda de un alumno y la tripa del siguiente. Los dos la deben sujetar hasta el final del recorridø.
• El últimø de la fila dirige al equipø hasta la diana con órdeneß precisas: derecha, izquierda, abajø, arriba, atráß, adelante…
C L O E
Entrenamiento de la competencia lingüística
EDUCACIÓN PRIMARIA
© GRUPO ANAYA, S.A., 2025 - C/ Valentín Beato, 21 - 28037 Madrid. Reservados todos os dereitos. O contido desta obra está protexido pola Lei, que establece penas de prisión e/ou multas, amais das correspondentes indemnizacións por perdas e danos, para quen reproduza, plaxie, distribúa ou comunique publicamente, en todo ou en parte, unha obra literaria, artística ou científica, ou a súa transformación, interpretación ou execución artística fixada en calquera tipo de soporte ou comunicada a través de calquera medio, sen a preceptiva autorización.