CUADERNO DE MATEMÁTICAS
OPERACIONES
Restas con llevada
Restas con llevada
para entrenar pruebas de diagnóstico,dominar saberes básicos, afianzar fundamentalesdestrezas¡y superar el curso!
Fíjate cómo se resta cuando el número de abajo es mayor que el de arriba. Tomamos una unidad prestada al número de abajo y se la damos al número de arriba. ¡Pero luego hay que devolverle la unidad prestada!
12 – 4 = 25 – 8 = 37 – 8 = 12 – 6 = 21 – 3 = 31 – 5 =
Completa la serie.
– 8 =
Une cada resta con su resultado. 3
Resta en vertical. 4
?
Completa
¿Qué valor tiene esta sombrilla? Y se escribe .
2
Resta en vertical.
Mide y resta los perímetros de los siguientes polígonos regulares.
Lado = 8 cm
Lado = 6 cm
Perímetro del cuadrado: Perímetro del triángulo: + + + = + + =
La resta de sus perímetros es de: – =
Resta en vertical. 3
Resta mentalmente. 5
En una caja caben 50 cuadernos. En mi clase nos regalan un cuaderno por cada alumno. Si somos 30 alumnos, ¿cuántos cuadernos quedan en la caja?
En total quedan cuadernos.
Resta en vertical. 3
Relaciona cada resta con su resultado. 4
MINIDESAFÍO
A Lucía le han mandado 34 ejercicios de inglés para casa y ha terminado 18. ¿Cuántos ejercicios le quedan por hacer?
Le quedan ejercicios por hacer.
Relaciona cada operación con su resultado.
Mei y su compañeros de clase se han apuntado a un taller para aprender a hacer magdalenas.
1
Para empezar, compran los ingredientes que hacen falta: huevos, harina, azúcar, leche y mantequilla. Y para ello tienen 3 billetes de 10 €, 4 de 5 € y 10 monedas de 1 €.
Calcula cuánto dinero tienen en total. Colorea la respuesta correcta.
€
2
€
€
Para hacer las magdalenas, hay que seguir estos pasos: primero, se prepara la masa con los ingredientes; segundo, se llenan los moldes con la masa y se meten en el horno; y tercero, cuando ya están hechas las magdalenas se dejan enfriar y se empaquetan en bolsas de plástico. Observa el tiempo de cada tarea.
1 Preparar la masa 1 hora
2 Hornear 30 minutos
3 Empaquetar 1 hora y 30 minutos
€
¿Cuánto tiempo pasan Mei y sus compañeros y compañeras en el taller? Marca la respuesta correcta.
2 horas 3 horas 3 horas 30 minutos 2 horas
3
En el taller les han dicho que una de las normas que deben seguir es la de no comprar más cantidad de cada ingrediente de lo necesario. Por este motivo, les han dado una lista con las siguientes cantidades: harina, 3 kilos; huevos, 3 docenas; azúcar, 4 kg y mantequilla, 2 kilos. Contesta si es verdadero (V) o falso (F).
Compran 24 huevos.
Necesitan 3 000 g de harina.
Compran menos azúcar que harina.
Necesitan 1 kilo menos de mantequilla que de azúcar.
4
Cuando terminan el taller tienen muchas bolsas de magdalenas preparadas y deciden llevarlas a una asociación que ayuda a niños y niñas con necesidades. El recorrido que hacen es el siguiente:
20 metros
Inicio
50 metros
Observa el recorrido. ¿Qué forma tiene? Colorea la respuesta correcta.
¿Cuántos metros recorren en total? Rodea la respuesta correcta.
70 metros
90 metros Rectángulo Triángulo Cuadrado
100 metros
140 metros
Primer ciclo
Sumas con llevada
Restas sin llevada
Restas con llevada
Operaciones de suma y resta
Multiplicación por una cifra
Segundo ciclo
Multiplicación por varias cifras
Iniciación en la división
Divisiones por números de una, dos y tres cifras
Tercer ciclo
Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones por varias cifras. Iniciación a los decimales
Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con decimales
Primer ciclo
Problemas de sumar y restar. Iniciación
Problemas combinados de sumar y restar con números naturales
Segundo ciclo
Problemas de multiplicar y dividir. Iniciación
Problemas combinados de multiplicar y dividir con números naturales
Tercer ciclo
Problemas combinados sobre las cuatro operaciones con números naturales. Iniciación a los decimales
Problemas combinados sobre las cuatro operaciones con números decimales
© GRUPO ANAYA, S.A., 2025 - C/ Valentín Beato, 21 - 28037 Madrid.
Reservados todos os dereitos. O contido desta obra está protexido pola Lei, que establece penas de prisión e/ou multas, amais das correspondentes indemnizacións por perdas e danos, para quen reproduza, plaxie, distribúa ou comunique publicamente, en todo ou en parte, unha obra literaria, artística ou científica, ou a súa transformación, interpretación ou execución artística fixada en calquera tipo de soporte ou comunicada a través de calquera medio, sen a preceptiva autorización.