MATERIAL COMPLEMENTARIO: LENGUA Y LITERATURA ESO/BCHTO.

Page 1

U A

G

N

LE Y

R

TE

LI

AT U R

A

A M T U C A E C P IÓ R L N EM IA SE C L U N E D A N R IA TA R

C ED O

IO



COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA REFUERZO DE LENGUA CUADERNOS DE MORFOSINTAXIS LECTURAS


COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPRENSIÓN LECTORA El objetivo de estos cuadernos es que el alumnado sea capaz de lograr una correcta comprensión lectora mediante el análisis de una gran variedad de textos de la vida cotidiana. Las unidades se distribuyen en tres bloques relacionados con un ámbito de uso distinto: el escolar, el académico y el social. Partiendo de estos contextos, se trabaja toda la tipología textual exigida por los documentos legales que concretan el currículo.

2

4

2

4

2

4

EXPRESIÓN ESCRITA Las actividades planteadas en estos cuadernos recorren la tipología textual exigida en los documentos legales que concretan el currículo. En cada unidad, partiendo del análisis de textos escritos, y siguiendo las pautas dadas, el alumnado podrá elaborar textos de diferente tipo con autonomía y corrección.

ORTOGRAFÍA Cada una de las unidades de estos cuadernos plantea actividades para reforzar el aprendizaje de las normas ortográficas establecidas por la Real Academia Española en 2010.

4


CONTENIDOS

ESO 1

ESO 2

ESO 3

ESO 4

ISBN: 978-84-678-8353-4

ISBN: 978-84-698-1424-6

ISBN: 978-84-678-8359-6

ISBN: 978-84-698-1067-5

extos del ámbito T personal: instructivos y expositivos. • Textos del ámbito académico/escolar: narrativos, expositivos, instructivos y descriptivos. • Textos del ámbito social: instructivos, dialogados, narrativos y expositivos.

extos del ámbito T personal: instructivos y expositivos. • Textos del ámbito académico/escolar: expositivos, instructivos y descriptivos. • Textos del ámbito social: instructivos, dialogados, narrativos y expositivos.

extos del ámbito T personal: expositivos e instructivos. • Textos del ámbito académico: dialogados, expositivos e instructivos. • Textos del ámbito social: descriptivos, argumentativos y narrativos.

ESO 1

ESO 2

ESO 3

extos del ámbito T personal: expositivos y argumentativos. • Textos del ámbito académico: literarios, expositivos y argumentativos. • Textos del ámbito social: instructivos, argumentativos y expositivos.

ESO 4

ISBN: 978-84-678-8352-7

ISBN: 978-84-698-1423-9

ISBN: 978-84-678-8358-9

ISBN: 978-84-698-1066-8

Para entender y escribir un texto. • El texto narrativo. • El texto descriptivo. • El texto dialogado.

l texto expositivo. E El texto argumentativo. • El texto narrativo. • El texto descriptivo. • El texto dialogado.

l texto expositivo. E El texto argumentativo. • El texto narrativo. • El texto descriptivo. • El texto dialogado.

ESO 1

ESO 2

ESO 3

l texto expositivo. E El texto instructivo. • El texto argumentativo. • El texto narrativo. • El texto descriptivo. • El texto dialogado.

ESO 4

ISBN: 978-84-678-8351-0

ISBN: 978-84-698-1422-2

ISBN: 978-84-678-8357-2

ISBN: 978-84-698-1065-1

Uso de mayúsculas y minúsculas. • Uso de las letras. • Los signos de puntuación. • Reglas generales de acentuación.

so de mayúsculas. U • Uso de las letras. • Las palabras compuestas. • Las voces de otras lenguas. • Los signos de puntuación. • Reglas generales de acentuación.

so de mayúsculas. U • Uso de las letras. • Los signos de puntuación. • Reglas generales de acentuación.

so de mayúsculas U y minúsculas. • Uso de las letras. • Las palabras compuestas. • Las abreviaturas, las siglas y los acrónimos. • Los signos de puntuación. • Reglas generales de acentuación. 5


REFUERZO DE LENGUA Esta colección consta de tres libros destinados a los tres primeros cursos de la ESO. Su objetivo es reforzar los contenidos fundamentales de Lengua de cada uno de estos niveles. Para ello, los contenidos básicos se tratan de forma fundamentalmente práctica. Todas las unidades se organizan en cuatro apartados: sí sí lo entiendo: lectura comprensiva y vocabulario. A • Escribo sin faltas: ortografía • Comprendo la lengua: morfología y dominio de los verbos. • Analizo oraciones. •

6


CONTENIDOS

ESO 2

ESO 1

ESO 3

ISBN: 978-84-667-5936-6

ISBN: 978-84-667-5937-3

ISBN: 978-84-667-5938-0

L a narración. • El diálogo. • La noticia. • La descripción. • La entrevista. • Las instrucciones. • Las definiciones. • Los textos expositivos. • El retrato. • El reportaje. • La argumentación.

La carta de presentación y la solicitud. • Los textos instructivos. • Las circulares y los avisos. • Los textos periodísticos y la exposición. • La noticia. • La crónica y el reportaje. • El resumen y el esquema de un texto expositivo. • Textos literarios en prosa, narrativos y descriptivos. • Textos literarios en verso, narrativos, descriptivos y líricos. • El teatro en prosa.

centuación de palabras. A • Reglas ortográficas. • Signos de puntuación. • Mayúsculas. •

l verbo. E El sustantivo. • El pronombre • El adjetivo. • El artículo. • El adverbio. • La conjunción. • La estructura de las palabras. Lexemas y morfemas. • La formación de palabras. • •

Análisis de oraciones.

centuación de palabras. A • Reglas ortográficas. • Signos de puntuación. • Mayúsculas. • Porqué, porque, por qué, por que. • Conque, con que, con qué. •

l verbo. E Lexemas y morfemas. • El artículo. • La conjunción. • La preposición. • El sustantivo. • El adjetivo. • El pronombre • Laísmo, leísmo, loísmo. • El adverbio. • La interjección. • Análisis morfológico. • •

L as circulares divulgativas. • La convocatoria. • La entrevista. • Los textos periodísticos de información y de opinión. • El periódico digital. • Los diccionarios. • El esquema y el resumen. • La consulta de fuentes. • Los géneros literarios durante la Edad Media, el Renacimiento, el Barroco y el Neoclasicismo. centuación de palabras. A • Reglas ortográficas. • Signos de puntuación. • Mayúsculas. •

l verbo. E La preposición. • La conjunción. • La interjección. • El sustantivo. • El artículo. • El adjetivo. • El pronombre. • La formación de palabras. • Las onomatopeyas. • Las siglas y los acrónimos. • •

Análisis de oraciones.

Análisis de oraciones.

7


CUADERNOS DE MORFOSINTAXIS El objetivo de esta colección de cuatro cuadernos es facilitar a los estudiantes un sistema práctico para afianzar y reforzar los contenidos morfosintácticos. Para ello, cada cuaderno se organiza monográficamente en uno de los siguientes bloques de contenidos: Morfología. • Sintaxis de la oración simple. • Sintaxis de la oración compuesta. • Morfosintaxis. •

Esta colección propone numerosas actividades o informaciones teóricas puntuales y prácticas, como: rucos para identificar funciones y formas. T • Actividades de repetición de modelos. • Autoevaluaciones, etc. •

8


CONTENIDOS

Morfología

Sintaxis de la oración simple

ISBN: 978-84-667-3503-2

ISBN: 978-84-667-3593-3

1. Determinantes y pronombres: • Determinantes y pronombres. Pronombres personales. Otros pronombres. 2. Sustantivos y adjetivos.

1. Enunciados: • Frases y oraciones. Elementos de la oración.

3. Adverbios. 4. Nexos: Preposiciones y conjunciones.

2. Funciones sintácticas básicas: • Sujeto y predicado. 3. Funciones dentro del Sn, del S Adj. y del S Adv.

5. El verbo: • La composición del verbo. El modo y el tiempo. La voz. No personales e impersonales.

4. Funciones dentro del predicado nominal: • Noción del predicado nominal. La función del atributo. 5. Funciones dentro del predicado verbal transitivo.

6. Formación de palabras.

6. Funciones dentro del predicado verbal pasivo. 7. Funciones dentro del predicado verbal intransitivo. 8. Complementos circunstanciales y más.

Sintaxis de la oración compuesta ISBN: 978-84-667-3595-7

1. De la oración simple a la compuesta: • La oración simple. Relaciones oracionales. Oraciones yuxtapuestas y coordinadas.

Morfosintaxis ISBN: 978-84-667-3610-7

1. Análisis morfológico, sintagmático y sintáctico. 2. La oración compuesta.

2. Subordinación sustantiva.

3. Subordinación sustantiva.

3. Subordinación adjetiva.

4. Subordinación adjetiva: • Adjetivas explicativas y especificativas. • Adjetivas de relativo y no de relativo.

4. Subordinación adverbial I: • Adverbiales propias. 5. Subordinación adverbial II: • Adverbiales impropias: causales, consecutivas y condicionales; comparativas, concesivas y finales.

5. Subordinación adverbial. 6. Análisis morfosintáctico de textos I. 7. Análisis morfosintáctico de textos II.

6. Análisis morfosintáctico de textos.

9


LECTURAS

SELECCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS Esta colección de cuatro libros presenta una selección de textos literarios que fomentan en los jóvenes el interés por la lectura.

g abecdhijk m f nñsotpuvw x r q Con esta selección se constata que leer es un placer, que en los libros hay historias cotidianas y aventuras posibles (o imposibles); miedo y alegría, odio y amor; personajes como nosotros y también muy distintos de nosotros… Porque cuando leemos un libro, el tiempo parece que se para y, de repente, todo empieza a suceder.

2

SELECCIÓN de textos literarios

SELECCIÓN de textos literarios

1

La LOE propone como uno de sus fines estimular el hábito de la lectura y la capacidad de expresión en los alumnos y alumnas de Secundaria.

Ana Gómez, Pilar Zaragoza

EDUCACIÓN SECUNDARIA

I S B N 978-84-667-5252-7

9

788466

752527

Ana Gómez, Pilar Zaragoza

EDUCACIÓN SECUNDARIA

4

SELECCIÓN de textos literarios

SELECCIÓN de textos literarios

3

La LOE propone como uno de sus fines estimular el hábito de la lectura y la capacidad de expresión en los alumnos y alumnas de Secundaria.

2

SELECCIÓN

de textos literarios

EDUCACIÓN SECUNDARIA

752510

SELECCIÓN

de textos literarios

8420014

788466

1

Para ello, hemos preparado esta selección de textos que asegura que leer es un placer, que en los libros hay historias cotidianas y aventuras posibles (o imposibles); miedo y alegría, odio y amor, personajes como nosotros y también muy distintos a nosotros… Porque cuando leemos un libro, el tiempo parece que se para y, de repente, todo empieza a suceder.

Para ello, hemos preparado esta selección de textos que asegura que leer es un placer, que en los libros hay historias cotidianas y aventuras posibles (o imposibles); miedo y alegría, odio y amor, personajes como nosotros y también muy distintos a nosotros… Porque cuando leemos un libro, el tiempo parece que se para y, de repente, todo empieza a suceder. I S B N 978-84-667-5253-4

752534

10

3

SELECCIÓN

La LOE propone como uno de sus fines estimular el hábito de la lectura y la capacidad de expresión en los alumnos y alumnas de Secundaria.

Para ello, hemos preparado esta selección de textos que asegura que leer es un placer, que en los libros hay historias cotidianas y aventuras posibles (o imposibles); miedo y alegría, odio y amor, personajes como Ana Gómez, Pilar Zaragoza nosotros y también muy distintos a nosotros… Porque cuando leemos EDUCACIÓN SECUNDARIA un libro, el tiempo parece que se para y, de repente, todo empieza a suceder.

de textos literarios

I S B N 978-84-667-5254-1

9

788466

752541

EDUCACIÓN SECUNDARIA

788466

8420016

9

EDUCACIÓN SECUNDARIA

9

La LOE propone como uno de sus fines estimular el hábito de la lectura y la capacidad de expresión en los alumnos y alumnas de Secundaria.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

I S B N 978-84-667-5251-0

8420015

8420013

Para ello, hemos preparado esta selección de textos que asegura que leer es un placer, que en los libros hay historias cotidianas y aventuras posibles (o imposibles); miedo y alegría, odio y amor, personajes como nosotros y también muy distintos a nosotros… Porque cuando leemos un libro, el tiempo parece que se para y, de repente, todo empieza a suceder.

4

SELECCIÓN

de textos literarios Ana Gómez, Pilar Zaragoza

EDUCACIÓN SECUNDARIA


CONTENIDOS

ESO 1

ESO 2

ESO 3

ESO 4

ISBN: 978-84-667-5251-0

ISBN: 978-84-667-5252-7

ISBN: 978-84-667-5253-4

ISBN: 978-84-667-5254-1

Aventuras y desventuras • Odiseo engaña al Cíclope • La muerte del rey Arturo • El eclipse • Esa ballena blanca • La valiente Igraín • La sombra del pasado

Animales • La gacela Lulú • Los escorpiones • De cómo le salió la joroba al dromedario

Personajes • Antígona desafía la ley de la ciudad • Jonás tragado por el pez • Jonás falsificado • ¿Dónde, cómo y cuándo hallaste a Dulcinea? • Incapaz de creer que era yo quien se reflejaba...

Evocaciones literarias

Hombres y animales • Los años de la vida y el regalo de Dios • Así que esto es un cachorro de hombre • Había luchado y había sobrevivido Tomar a risa • Greguerías • Refranes a troche y moche • ¿Que le contestó a usted con un refrán? • El que inventó los refranes estaba como una cabra Infancias • A Guillermo no se le ocurría nada que hacer • Cuando Wendy se hizo mayor • El hogar • Beatriz habla de los aeropuertos • El corazón que tenía en la escuela • El camino secreto, por fin

Aventuras • Robinsones • A bordo del Rayo • La flecha negra De risa • Cuento del rebuzno • La apuesta • Entrevista a Primo Carnera • ¡Don Mendo! • El fantasma de Canterville Aprendiendo a vivir • Mi nacimiento • Un broncas • Correrías de chico • El acoso • Empiezo de nuevo mi vida

elestina y el demonio C Coplas a la muerte de su colega • Dulcinea del Toboso • Parodia de don Juan • •

Animales como nosotros • Informe para una academia • Introducción a las fábulas para animales • El erizo

Amor • Dos individuos en uno • Oriental • La peineta española • Los inseparables de Fisher • Poemas de amor • El amor

Tomar a risa • Florita está loca por Numeriano • Mínguez y Requena hablan de creminalidaz • Monólogo de Adán y Evans • Los Durrell en la «Pension Suisse» • ¿Podría usted informarme?

El ingenio y la risa • Amar hasta fracasar • Celebra a una dama poeta, llamada Antonia • El chófer nuevo • Dos sonetos ingeniosos • Poemas clásicos de humor • ¡Pues vaya! • El amor en un piso pequeño

Fantasmas • La Venus de Ille • El lobo • Réquiem con tostadas

El miedo • Maese Pérez, el organista • Miedo en el mar • El miedo • El buque fantasma

El amor y la amistad • Porque era él, porque era yo (la amistad) • ¡Diera, alma mía… • La voz del ruiseñor, no de la alondra • El partido de Reyes • Tres fechas

11


LECTURAS

Esta colección de dos libros presenta una selección de textos divulgativos que fomenta en los jóvenes el interés por la lectura.

1 SELECCIÓN de textos divulgativos

SELECCIÓN DE TEXTOS DIVULGATIVOS

1

SELECCIÓN

de textos divulgativos Ricardo Gómez

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Los temas elegidos van desde la astronomía en el siglo xx, pasando por biografías de científicos y escritores, antropología, matemáticas… Uno de los fines propuestos en la LOE es estimular el hábito de la lectura y la capacidad de expresión en los alumnos y alumnas de Secundaria desde todas las áreas que componen el currículo.

I S B N 978-84-667-5255-8

9

788466

752558

SELECCIÓN de textos divulgativos

8420017

Junto a textos redactados ex profeso, hay una selección de artículos de autores que se consideran clásicos en la divulgación científica o en el pensamiento social.

2

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Ese es, sencillamente, el objetivo de los cuatro volúmenes que constituyen esta selección de textos divulgativos: fomentar en los jóvenes, mediante temas variados (científicos, históricos, deportivos, periodísticos, humanísticos...), el interés por la lectura.

2

SELECCIÓN

de textos divulgativos Ricardo Gómez

EDUCACIÓN SECUNDARIA

8420018

Ese es, sencillamente, el objetivo de los cuatro volúmenes que constituyen esta selección de textos divulgativos: fomentar en los jóvenes, mediante temas variados (científicos, históricos, deportivos, periodísticos, humanísticos...), el interés por la lectura.

ESO 1

I S B N 978-84-667-5256-5

9

788466 752565

ESO 2

ISBN: 978-84-667-5255-8

ISBN: 978-84-667-5256-5

¿Quién fue el padre de El principito? • ¿Cómo se «fabrica» una momia? • El acueducto de Segovia • Entrevista con Mariano Barbacid • ¿De verdad se extinguieron los dinosaurios? • ¿Qué enormes sorpresas encierra el ajedrez? • ¿Pudieron las legumbres cambiar el mundo? • ¿Cuándo se inventó la escritura? • ¿Tienen sentimientos otros animales? • Una mujer para la historia: Marie Curie • ¿En qué año vivimos? • ¿Por qué se inclina la Torre de Pisa? • Entrevista con Miguel Induráin • Estrabón: Hispania hace 2 000 años • Capicúas y palíndromos

12

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Uno de los fines propuestos en la LOE es estimular el hábito de la lectura y la capacidad de expresión en los alumnos y alumnas de Secundaria desde todas las áreas que componen el currículo.

¿Quién fue el padre de Gulliver? • ¿Existió alguna vez el conde Drácula? • ¿Por qué algunas plantas son carnívoras? • Una mujer para la historia: Jane Goodall • ¿Cómo se dio la primera vuelta al mundo? • Entrevista con Margarita Salas • ¿Por qué tenemos que morir? • ¿Por qué Arquímedes es tan famoso? • ¿Qué saben los animales de números? • ¿Cómo se edificó la Alhambra de Granada? • Entrevista con Woody Allen • ¿Vive alguien en el fondo del mar? • ¿Quiénes son los inuit? • Alberto Manguel: Aprender a leer • ¿Por qué las teorías de Copérnico fueron revolucionarias?


Mas información en

www.anayainfantilyjuvenil.com

CLÁSICOS A MEDIDA Una colección de grandes obras de la literatura adaptadas para los estudiantes de 10 a 16 años. Estos libros preservan la riqueza estilística de cada obra y de cada autor, utilizando un lenguaje adecuado para las alumnas y los alumnos de estas edades y con una extensión accesible: en torno a las 160 páginas. Todos los títulos presentan grandes ilustraciones en color que amenizan y enriquecen cada obra. Para el profesorado, la colección propone actividades que complementan y potencian la lectura de los estudiantes.

Algunos títulos de la colección: licia en el País de las Maravillas A • Aventuras de Huckleberry Finn • Bailén • Cantar de Mio Cid • Don Juan Tenorio • Don Quijote de la Mancha • El Buscón • El Corsario Negro • El conde Lucanor • El conde de Montecristo • Frankenstein • Ivanhoe • La Celestina • La isla del tesoro • Lazarillo de Tormes • Leyendas • Libro de buen amor •

Metamorfosis • Novelas ejemplares • Odisea • Oliver Twist • Robinson Crusoe • Romeo y Julieta • Tom Sawyer • Veinte mil leguas de viaje submarino •

13



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.