3 minute read

MATEMÁTICAS. Números enteros

3 El sistema endocrino

El sistema endocrino está formado por las glándulas endocrinas que elaboran y liberan hormonas a la sangre, que las transporta a órganos situados a más distancia. Es una respuesta más lenta que la del sistema nervioso, pero más duradera. Las hormonas son los mensajeros que llevan la información a los órganos y controlan procesos vitales del organismo.

GLÁNDULAS ENDOCRINAS Y ENFERMEDADES ASOCIADAS

Enanismo. Baja producción de la hormona del crecimiento (GH) en la infancia.

Síntomas

Baja estatura. Extremidades cortas. Artritis. Arqueamiento de las piernas.

Hipófisis

Libera la hormona del crecimiento (GH), la prolactina (producción de leche en las glándulas mamarías) y la oxitocina (contracciones del parto). Gigantismo. Alta producción de la hormona del crecimiento (GH) en la infancia.

Síntomas

Elevada estatura. Problemas de visión. Manos y pies grandes. Dolor de cabeza. Problemas de sueño.

Hipertiroidismo. Exceso de producción de las hormonas tiroideas.

Síntomas

Pérdida de peso. Taquicardia. Ansiedad. Temblores. Fragilidad del cabello.

Tiroides

Segrega las hormonas tiroxina (crecimiento y desarrollo) y calcitonina (incorporación de calcio en los huesos).

Páncreas

Segrega las hormonas insulina (aumenta la glucosa en la sangre) y glucagón (disminuye la glucosa en sangre). Hipotiroidismo. Baja producción de las hormonas tiroideas.

Síntomas

Aumento de peso. Ritmo cardiaco lento. Somnolencia. Depresión. Estreñimiento.

Diabetes. Baja o nula producción de insulina.

Síntomas

Aumento de la glucosa en sangre. Pérdida de peso. Sed. Fatiga y debilidad. Visión borrosa. Infecciones.

Ovarios

Fabrican los estrógenos (desarrollo de caracteres sexuales femeninos) y la progesterona (implicada en la ovulación y el ciclo menstrual).

Síndrome del ovario poliquístico. Exceso de producción de estrógenos.

Síntomas

Menstruación irregular. Sangrado anormal. Esterilidad. Cáncer.

Glándulas suprarrenales

Segregan adrenalina (prepara al organismo ante las situaciones de alerta: aumenta la tensión arterial, dilata los vasos sanguíneos y contrae la musculatura).

Paratiroides

Segrega la hormona paratiroidea (aumenta el calcio en la sangre impidiendo que sea reabsorbido por los huesos).

Testículos

Producen los andrógenos como la testosterona (producción de espermatozoides y desarrollo de caracteres sexuales masculinos).

17 Relaciona cada hormona con la glándula que la produce (una glándula puede producir más de una hormona):

a) Calcitonina. b) Insulina. c) Estrógenos. d) Adrenalina. e) Testosterona. f) Oxitocina. g) Prolactina. h) Glucagón. i) Tiroxina. j) Hormona del crecimiento. k) Hormona paratiroidea. 1) Testículos. 2) Ovarios. 3) Glándulas suprarrenales. 4) Tiroides. 5) Páncreas. 6) Hipófisis. 7) Paratiroides

18 Por grupos, elegid una de las glándulas endocrinas de esta página y realizad un dibujo de ella indicando sus partes. Indicad también su función, las hormonas que segrega y cómo actúan estas hormonas en el organismo.

19 La adrenalina es una hormona que se segrega en situaciones de alerta, peligro y estrés. Comentad en clase cuáles de las siguientes respuestas creeís que son causadas por la secreción de adrenalina:

a) Dilata la pupila.

b) Contrae los bronquios.

c) Permite la micción.

d) Aumenta la actividad renal. e) Aumenta la actividad cardiaca (taquicardia). f) Disminuye la actividad del sistema digestivo. g) Inhibe las glándulas salivales.

20 Lorena antes de desayunar siempre se pincha insulina debido a su diabetes. Investiga qué tipos de diabetes existen, cuándo surgen, sus causas y consecuencias, sus tratamientos y cómo se miden los niveles de azúcar en sangre.

21 La baja producción de la hormona calcitonina afecta a las mujeres durante la menopausia. Investiga cuál es la función de la calcitonina y qué efectos tiene este problema en la menopausia.

22 Trabajad por parejas y elegid una de las enfermedades mostradas. Buscad información sobre ella y realizad una infografía en la que aparezca esa información junto con imágenes que la acompañen.

This article is from: