TECNOLOGÍA

Page 1

EN

A

C. VAL

N A I C

SECUNDARIA

TECNOLOGÍA

aprender es crecer

en conexión



aprender es crecer

en conexión

EL APRENDIZAJE INTELIGENTE Profundizar en los contenidos curriculares con rigor y potenciar la creatividad para afrontar nuevos desafíos y contextos de aprendizaje son premisas necesarias para educar en el siglo xxi; son claves para un aprendizaje profundo, interdisciplinar y significativo, claves para un aprendizaje inteligente. Nuestro proyecto apuesta por actividades de conexión y reflexión, por fomentar la diversidad de pensamiento y la comprensión profunda de los conocimientos; apuesta por el pensamiento crítico. Aborda el trabajo de las competencias a través de tareas cercanas y reales, sencillos desafíos que conectan el aprendizaje con la sociedad y facilitan su integración en ella. Ofrece actividades diseñadas para desarrollar cualidades personales como la autoconfianza, la motivación de logro o la resistencia al fracaso, cardinales en la iniciativa emprendedora. Apuesta por una educación inclusiva, que responda a la diversidad de las necesidades del alumnado; ofrece oportunidades para poner en práctica el aprendizaje cooperativo y facilita recursos que permiten diversas formas de utilización y de acercamiento a la información digital y audiovisual. Se acompaña, además, de un amplio y rico conjunto de herramientas para la evaluación. Intenciones educativas profundas de las que queremos hacer partícipes a las familias y en las que queremos acompañar al profesorado, a través de nuestros recursos y propuestas de formación.

Conozca nuestro proyecto digital en: www.anayaeducacion.es/proyectodigital


Emprendimiento Emprendemos para cambiar nuestro entorno. Nuestro proyecto potencia la iniciativa emprendedora del alumnado.

Aprendizaje cooperativo Cooperamos para afrontar tareas. Es una metodología didáctica de gran eficacia que se propone para diferentes actividades, tareas y desafíos planteados en los libros.

Familia La gran colaboradora en el aprendizaje. Compartimos con las familias lo que aprendemos en la escuela y las hacemos copartícipes en el aprendizaje de sus hijos e hijas.

Rigor Aprendemos y trabajamos con rigor y creatividad. Los contenidos se desarrollan con rigor científico, y se proponen actividades y tareas motivadoras que facilitan el aprendizaje, mediante la investigación y la participación del alumnado.

LAS

CLAVES DEL

PROYECTO Nuestro proyecto fomenta el aprendizaje inteligente y el pensamiento crítico. Es un proyecto coherente con las características psicoevolutivas del alumnado, adecuado al desarrollo curricular de nuestra comunidad autónoma, ya que responde a sus objetivos, contenidos, criterios e indicadores de evaluación y a los estándares de aprendizaje.

Pensamiento crítico Fomentamos la diversidad de pensamiento. Las actividades y las tareas de los libros son variadas, y contienen propósitos y desafíos diferentes para favorecer el desarrollo de estrategias de pensamiento profundo y divergente.

Riqueza Aprendemos con actividades, tareas y proyectos variados y motivadores. El proyecto proporciona una gran variedad de actividades, tareas y proyectos, tanto en los libros del alumnado como en los materiales para el profesorado, lo que permite a los docentes adecuar el proyecto a las necesidades de su aula.


Evaluación Ofrecemos la más completa, ambiciosa e innovadora gama de herramientas para la evaluación. • Portfolio. •A nexo de herramientas de evaluación competenciales: rúbricas, dianas… • Pruebas de evaluación externa: monografía didáctica y herramienta informática. • Diseño de rúbricas. • Pruebas de evaluación escritas. • Generador de pruebas de evaluación de contenidos.

Las TIC Usamos las TIC para conectarnos con nuestro mundo. Nuestro proyecto ofrece sus contenidos en soporte papel y digital; con un libro digital de cada materia para usar en el aula y una web para el profesorado, el alumnado y la familia: www.anayaeducacion.es

Competencias Afrontamos desafíos donde ponemos en práctica nuestras competencias. Favorecemos el aprendizaje integral y el desarrollo competencial para facilitar la incorporación del alumnado en la sociedad.

Interdisciplinariedad Relacionamos y aplicamos lo que aprendemos. Potenciamos el aprendizaje global a través de propuestas que promueven la integración y la conexión de contenidos de otras materias.

Formación del profesorado Acompañamos la labor de los docentes. Mediante programas de formación específicos, monografías didácticas y cuadernos de estrategias metodológicas, contribuiremos a la tarea de actualización ante las novedades y las innovaciones.

Inclusión Incluimos a todo el alumnado en nuestras aulas. Hacemos propuestas para trabajar diversos estilos y ritmos de aprendizaje, diferentes inteligencias, la igualdad y la inclusión social.


TECNOLOGÍA

ESO

MATERIAL PARA EL ALUMNADO Libros Un libro para cada curso de la etapa, de los que ahora presentamos 1.º y 3.º. En ellos se ofrecen los contenidos y las actividades ajustados al desarrollo curricular correspondiente, a través de los cuales se pueden trabajar todas las competencias clave y alcanzar los estándares de aprendizaje. Es un material especialmente rico en propuestas para desarrollar el pensamiento crítico, el aprendizaje cooperativo y el espíritu emprendedor.

El proyecto está disponible en las dos lenguas de nuestra comunidad.

ado y de

alumn La web del ¡Bienvenida

llido!

Nombre Ape

Mis libros digitales

Mis recursos

Desconectar Ayuda

la familia

+ Recursos

Web del alumnado y de la familia en www.anayaeducacion.es er

es crec Aprender Tecnología

na

C. Valencia 3º ESO

RE CUR SOS

Tecnología

Buscar

Proyecto digital

rso

Buscar recu

Mb)

(ZIP 8.61 Actividades r

Para practica

En www.anayaeducacion.es encontrará recursos educativos y de ocio cultural como: libro digitalizado, actividades interactivas, vídeos, etc.


MATERIAL PARA EL PROFESORADO Propuestas didácticas Ofrecen la explotación didáctica de cada página del libro del alumnado: · Sugerencias metodológicas. · Soluciones de las actividades, con orientaciones para trabajar el aprendizaje cooperativo, el emprendimiento, el pensamiento crítico...

La web del profesorado ¡Bienvenida María Quesada!

Mis libros digitales

Monografías didácticas

· Diseño de rúbricas. · Evaluación externa. Cuadernos de Estrategias metodológicas

· Portfolio. · Aprendizaje cooperativo.

Desconectar Ayuda

+ Recursos

Buscar recurso

C. Valenciana 3º ESO

RE CUR SOS

Tecnología

Aprender es crecer Tecnología

Propuesta didáctica (ZIP 8.61Mb) Recursos fotocopiables (PDF 2.64Mb) enerador de pruebas G para la evaluación de contenidos

Y recursos fotocopiables para cada unidad: · Plan lector. · Actividades complementarias. · Para cada unidad: fichas de refuerzo y de ampliación para la inclusión y la atención a la diversidad.

Colecciones didácticas

Mis recursos

Buscar

Proyecto digital Libro digital digital Un libro digital de uso recomendado para PDI. Reproduce cada una de las páginas del libro del alumnado, enriquecidas con recursos digitales y la propuesta didáctica.

Web del profesorado en www.anayaeducacion.es · Programación. · Versión descargable de los materiales para el profesorado impresos. · Recursos digitales.

Espacio Digital Greta Espacio Digital Greta es una plataforma educativa de acceso online sencilla y completa, que permite a los centros educativos tener acceso a todo tipo de recursos digitales, con utilidades añadidas para el centro, el profesorado, el alumnado y todo el entorno próximo del centro (familias, centros asociados, etc.).


TECNOLOGÍA

CONTENIDOS DE LA ETAPA POR UNIDADES

1.°

2.°

• La tecnología y la resolución de problemas. • El proceso tecnológico. • El diseño de los objetos. • La planificación del trabajo. • La fabricación del objeto. • El aula taller.

• La tecnología y las necesidades humanas. • La resolución de problemas en tecnología. • El diseño de objetos. • Vistas y perspectiva. • La construcción de objetos.

2

• La expresión gráfica en tecnología. • Soportes y útiles. • Herramientas de dibujo. • Dibujos a escala. • Bocetos, croquis y planos. • Dibujos en perspectiva. • Vistas.

• Composición y propiedades. • La obtención de los metales. • Los metales férricos. • Metales no férricos. • Fabricación con metales. • Fabricación con metales. Uniones. • Fabricación industrial con metales.

3

• La obtención de los materiales. • Las propiedades de los materiales. • La madera. Composición y propiedades. • La obtención de la madera. • Tipos de madera. • Derivados de la madera. • Fabricación con madera. • Corte y desbastado. • Uniones. • Máquinas herramienta.

• La energía y el trabajo. • Fuentes de energía. • Fuentes de energía renovables. • Las máquinas y los mecanismos. • Mecanismos de transmisión del movimiento

4

• Las estructuras. • Tipos de estructuras. • Fuerzas, cargas y esfuerzos. • Estabilidad de las estructuras. • Resistencia y rigidez de las estructuras. • Elementos resistentes. • Materiales de construcción. • Cerámicas y vidrios. • Materiales pétreos. • Materiales aglutinantes.

• Qué es la electricidad. • La corriente eléctrica. Circuitos eléctricos. • Los esquemas eléctricos. • Conexiones eléctricas. • Los efectos de la corriente eléctrica. • Magnitudes eléctricas. • Instrumentos de medida.

5

• Tecnología de la información. • El sistema operativo. • Aplicaciones y datos. • Componentes de un ordenador. • Conexiones y puertos de comunicación. • Los periféricos. • Los soportes de almacenamiento.

• Redes e Internet. • Correo electrónico. • Servicios en la nube. • Publicación en blogs. • Crear sitios web. • Aplicaciones para dispositivos móviles. • Seguridad informática.

6

• Internet. • Comunicación a través de Internet. • Navegadores web. • Buscadores. • Correo electrónico. • Web 2.0. • Redes sociales, wikis y blogs. • Seguridad en Internet.

• Conocimiento colectivo. • Creación de documentos online. • Difusión de vídeo. • Plataformas educativas.

UNIDADES

1

lineal.

• Mecanismos de transmisión del movimiento circular.

• Mecanismos que transforman el tipo de movimiento.

• Motores.


3.°

4.°

• El diseño de objetos. • La representación gráfica de objetos. • Acotación. • Sistemas de representación. • Las vistas de un objeto. • Dibujo en perspectiva.

• Telecomunicaciones. • Comunicación por cable. • Comunicación inalámbrica. • Telefonía móvil. • Redes de comunicación de datos. • Internet.

• Los plásticos. • Tipos de plásticos. • Conformación industrial de plásticos. • Reciclado de plásticos. • Materiales textiles.

• Instalación eléctrica. • Instalación hidráulica. • Calefacción. • Instalación de gas. • Aire acondicionado. • Comunicaciones. • Arquitectura bioclimática.

• La corriente eléctrica. • Electromagnetismo. Máquinas eléctricas. • Centrales eléctricas. • Transporte y distribución de la energía eléctrica. • Impacto ambiental de la producción, distribución

• Sistemas electrónicos. • Componentes pasivos. • Diodos. • Transistores. • Electrónica digital. Puertas lógicas. • Circuitos integrados. • Simulación de circuitos electrónicos.

• Componentes de un circuito eléctrico. • Magnitudes eléctricas. • Energía y potencia eléctrica. • Tipos de circuitos. • Circuitos electrónicos. • Resistores y resistencias variables. • Condensadores. • Diodos. • Transistores.

• Automatismos y sistemas de control. • Robótica. • El robot industrial. • El ordenador como dispositivo de control. • Programación en Arduino.

• Automatismos. • Sistemas de control. • Elementos de maniobra y control. • Sensores. • El ordenador como dispositivo de control

• Fluidos. • Aire comprimido. • Componentes de los circuitos neumáticos. • Esquemas neumáticos. • Diseño de circuitos neumáticos. • Simulación de circuitos neumáticos. • Circuitos hidráulicos.

y uso de la energía eléctrica.

Arduino.

• Programación en Arduino. • Hojas de cálculo. • Trabajar con un rango de celdas. • Mejorar el aspecto de una hoja. • Trabajar con fórmulas y preparar la impresión. • Utilizar funciones. • Representar información en gráficos.

• El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia. • La evolución de los objetos técnicos. • Impacto social de la tecnología. • Impacto ambiental de la tecnología.


INFORMÁTICA

ESO

MATERIAL PARA EL ALUMNADO Libros Un libro para cada curso de la etapa, de los que ahora presentamos 1.º y 3.º. En ellos se ofrecen los contenidos y las actividades ajustados al desarrollo curricular correspondiente, a través de los cuales se pueden trabajar todas las competencias clave y alcanzar los estándares de aprendizaje. Es un material especialmente rico en propuestas para desarrollar el pensamiento crítico, el aprendizaje cooperativo y el espíritu emprendedor.

ado y de

alumn La web del ¡Bienvenida

llido!

Nombre Ape

Mis libros digitales

Mis recursos

Desconectar Ayuda

la familia

+ Recursos

Web del alumnado y de la familia en www.anayaeducacion.es er

es crec Aprender Informática

na

C. Valencia 1º ESO

RE CUR SOS

Informática

Buscar

Proyecto digital

rso

Buscar recu

Mb)

(ZIP 8.61 Actividades r

Para practica

En www.anayaeducacion.es encontrará recursos educativos y de ocio cultural como: libro digitalizado, actividades interactivas, vídeos, etc.


MATERIAL PARA EL PROFESORADO Colecciones didácticas

Proyecto digital Libro digital

Monografías didácticas

· Diseño de rúbricas. · Evaluación externa.

digital Un libro digital de uso recomendado para PDI. Reproduce cada una de las páginas del libro del alumnado, enriquecidas con recursos digitales.

Cuadernos de Estrategias metodológicas

· Portfolio. · Aprendizaje cooperativo.

Web del profesorado en www.anayaeducacion.es · Programación. · Versión descargable de los materiales para el profesorado impresos. · Recursos digitales.

Espacio Digital Greta Espacio Digital Greta es una plataforma educativa de acceso online sencilla y completa, que permite a los centros educativos tener acceso a todo tipo de recursos digitales, con utilidades añadidas para el centro, el profesorado, el alumnado y todo el entorno próximo del centro (familias, centros asociados, etc.).

@

La web del profesorado ¡Bienvenida María Quesada!

Mis libros digitales

Mis recursos

Desconectar Ayuda

+ Recursos

Buscar recurso

C. Valenciana 3º ESO

RE CUR SOS

Informática

Buscar

Aprender es crecer Informática

Recursos


INFORMÁTICA

CONTENIDOS DE LA ETAPA POR BLOQUES 1.°

2.°

Programación

Organización, diseño y producción de información digital

Internet. Seguridad informática y ética. Publicación y difusión de contenidos.

Equipos informáticos, sistemas operativos y redes

Informática:

• Hardware y software. • Tipos de equipos informáticos. • Uso básico del ordenador. • Elementos funcionales de los equipos. • Periféricos. • Dispositivos de almacenamiento. • Unidades de medida de la capacidad de almacenamiento digital. • Medidas preventivas para proteger la salud. Ergonomía.

Sistema operativo: • Familias de sistemas operativos. • El escritorio de trabajo en Windows. • El escritorio de trabajo en LliureX. • Gestión de ventanas. • El explorador de archivos. • Organización de la información. • Operaciones básicas con archivos y carpetas. • Personalizar el entorno de trabajo. Internet: • Conceptos básicos y funcionamiento. • Las páginas web. • Navegadores web. • Búsquedas en Internet. • Descarga e intercambio de archivos. Derechos de autor. • Web 2.0 y blogs. • Redes sociales. • Actitudes y comportamiento en Internet.

Publicaciones digitales en línea: • Aplicaciones Web 2.0. • Redes sociales. • Publicación de blogs. Difusión de contenidos utilizando el blog. • Póster digitales. Infografías. • Presentaciones online. • Trabajo colaborativo. • Almacenamiento en la nube. Comunicaciones en Internet: • Comunicaciones a través de Internet. • Correo web. Gestores de correo. • Charlas en línea. • Voz sobre IP y videoconferencia. • Blog. Foros. Redes sociales. Seguridad a través de Internet: • Virus y malware. • Seguridad en dispositivos móviles. • Protección de la identidad digital. • Privacidad de los datos personales. • Riesgos asociados al uso de las TIC.

Trabajo con imágenes: • Descarga de archivos. • Búsqueda de imágenes en Internet. • Tipos de imágenes. • Conversión de imágenes. • Creación de imágenes sencillas. • Edición de imágenes. • Escalado y recorte de imágenes. • Rotación de imágenes.

Creación y edición de imágenes digitales: • Tipos de imágenes digitales. • Obtención de imágenes bitmap. • Tratamiento de imágenes. Retoque fotográfico. • Creación de imágenes vectoriales.

Introducción a la programación: • Algoritmos y programas. • Entornos para el aprendizaje de la programación. • Programación por bloques. • Programación gráfica. • Estructuras repetitivas. Estructuras selectivas. • Animaciones. • Efectos de sonido. • Personajes y escenarios. • Programación de juegos.

Programación con objetos: • Entornos para el aprendizaje de la programación. • Objetos. • Edición de objetos. • Eventos. • Estructuras de control. • Variables. • Programación por bloques. • Proyectos online.

Presentaciones digitales: • Diseño y elaboración de las diapositivas. • Aplicación de efectos. • Elaboración de plantillas. • Preparación y desarrollo de la presentación. Impresión y exportación de la presentación. • Presentaciones en línea. • Infografías.


3.° La sociedad de la información y el conocimiento: • Sociedad digital. • Historia de la informática. • Tecnologías de la información y de la comunicación. • Conocimiento colectivo. • Aplicaciones sociales de las TIC. • Sociedad de la información móvil. • Identidad digital.

4.° Arquitectura de los equipos informáticos: • Microprocesador. • Dispositivos de entrada y de salida. Dispositivos de almacenamiento. • Conexión e instalación de componentes. • Informática y desarrollo sostenible. Administración del sistema operativo y gestión de almacenamiento: • Estructuras física y lógica de almacenamiento. • Sistemas de archivos. • Instalación. • Administración. • Configuración de periféricos. • Gestión de aplicaciones. • Actualización. Redes: • Creación de redes locales. Configuración de una red. • Acceso a Internet. Configuración de un router. • Conexión entre dispositivos móviles. • Gestión de usuarios y permisos. Compartición de recursos.

Aprendizaje en la red:

• Entornos personales de aprendizaje. • Organización de la información en servicios de la web. • Selección de información en la web. • Sindicación RSS. • Marcadores sociales. • Producción de contenidos de forma cooperativa. • Plataformas educativas.

Tratamiento de imágenes y audio: • Retoque fotográfico. Trabajo con capas. Filtros y efectos. • Sonido digital. Grabación y edición de sonido. • Formatos y códecs de audio. • Sonido en la web y podcast. Vídeo. Producciones audiovisuales: • Creaciones multimedia. • Vídeo digital y herramientas de autor. Características y formatos del vídeo digital. • Windows Live Movie Maker. • Edición de vídeo con OpenShot. • Edición de vídeo online. • Difusión de producciones audiovisuales. • Contenidos multimedia en la web.

Lenguajes de programación: • Software libre y software propietario. • Tipos de lenguajes de programación. • Estructuras de control. • Variables. • Operaciones. • Funciones. Programación de dispositivos móviles: • App Inventor. • Interfaz de usuario. • Aplicaciones de comunicación. Aplicaciones multimedia. • Videojuegos. • Instalación y distribución.

Seguridad informática y ética:

• Herramientas de seguridad. • Protección de datos personales. • Riesgos de seguridad en las comunicaciones. • Identidad digital. Redes sociales y comunidades virtuales:

• Comunidades virtuales. • Usos de las redes sociales. • Canales de distribución de contenidos. • Acceso a contenidos digitales. • Almacenamiento en red. • Hábitos y conductas en el uso de Internet. • Riesgos asociados al uso de las TIC.

Procesador de textos: • Ofimática. • Tabulaciones. • Tablas. • Marcas de texto e hipervínculos. • Impresión de documentos. Hoja de cálculo: • Entorno de trabajo. • Fórmulas. • Rangos. • Gráficos. • Funciones. • Presentación e impresión. Bases de datos: • Tablas. Relación entre tablas. • Consultas. • Formularios. • Informes. Diseño y publicación de páginas web: • Accesibilidad e intercambio de información. • El lenguaje HTML. • Editores de páginas web. • Creación de páginas web. • Hojas de estilo. • Publicación de páginas web.


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

BACHILLERATO

Anaya incorpora en este proyecto las disposiciones que en los ámbitos científico y didáctico establecen actualmente las correspondientes administraciones educativas.

Libro del alumnado El libro estructura los contenidos para el primer curso de Bachillerato del currículo para Tecnologías de la Información y la Comunicación en doce unidades didácticas: 1. La sociedad del conocimiento 2. Hardware 3. Sistemas operativos 4. Edición y presentación de documentos 5. Hoja de cálculo 6. Aplicaciones de la hoja de cálculo 7. Bases de datos 8. Tratamiento digital de imágenes 9. Presentaciones multimedia 10. Redes de ordenadores y servicios de Internet 11. Edición digital de sonido y vídeo 12. Programación

Libro del profesorado El libro del profesorado incluye la programación de cada unidad y amplia información relativa a los materiales impresos y digitales que configuran el proyecto Anaya para Tecnologías de la Información y la Comunicación.


Proyecto digital El proyecto Anaya para Bachillerato incluye la posibilidad de utilizar un espacio web de acceso exclusivo para nuestros usuarios, un libro digital y la plataforma Espacio Digital Greta.

La web del alumnado y de la familia

Descone A

¡Bienvenida Nombre Apellido!

Mis libros digitales

Mis recursos

+ Recursos

Buscar recu

C. Valenciana 1º Bachillerato Tecnologías de la...

La web del alumnado

RE CUR SOS

Aprender es crecer Tecnologías de la información y la comunicación Actividades (ZIP 8.61Mb) Para practicar

Buscar

Es un espacio ideado para promover y facilitar la integración de las TIC en el proceso de aprendizaje. Cuenta con un amplio repertorio de recursos y actividades que permiten fomentar el trabajo autónomo y consolidar el interés por aprender a aprender.

La web del profesorado

La web del profesorado

¡Bienvenida María Quesada

!

Mis libros digitales

Mis recursos

Desconectar Ayuda

+ Recursos

Buscar recurso

Es un espacio de documentación e interacción para los educadores. Ofrece todos los recursos incluidos en la web del alumnado, así como los recursos, la documentación y las herramientas diseñados específicamente para el profesorado, con el fin de facilitar su labor docente.

Espacio Digital Greta Espacio Digital Greta es una plataforma educativa de acceso online sencilla y completa, que permite a los centros educativos tener acceso a todo tipo de recursos digitales, con utilidades añadidas para el centro, el aula, el profesorado, el alumnado y todo el entorno próximo del centro (familias, centros asociados, etc.).

C. Valenciana 1º Bachillerato Tecnologías de la...

Buscar

Aprender es crecer

RE CUR SOS

Tecnologías de la informa ción y la comunicación Propuesta didáctica (ZIP 8.61Mb) Recursos fotocopiables (PDF 2.64Mb) Generador de pruebas para la evaluación de contenid os


od ig ita l

z nó Co

ca lo

PROYECTO DIGITAL

ct ye en o r ww p es/ w.an ayaeducacion.

Nuestro proyecto digital es una herramienta didáctica eficaz para afianzar conocimientos y motivar el proceso enseñanza-aprendizaje. En ANAYA ofrecemos dos tipos de libros digitales y un conjunto de recursos multimedia complementarios disponibles en la web www.anayaeducacion.es

EL LIBRO DIGITAL ANAYA LOS LIBROS DIGITALES Libro digital

Descripción

Este libro digital para el profesorado reproduce cada una de las páginas del libro de texto, y está enriquecido con una gran variedad de recursos complementarios: vídeos, actividades interactivas, presentaciones... El acceso a estos recursos se realiza haciendo clic en los iconos que aparecen en las propias páginas del libro.

Plataforma recomendada

PDI

Incorpora, además, la propuesta didáctica y los recursos fotocopiables digitalizados. Este libro está disponible para todas las áreas y cursos de la ESO. Tiene un formato que lo hace muy adecuado para su utilización en Pizarra digital interactiva. Diseñado para su uso online, cuenta además con la posibilidad de descarga a PC o tableta para poder ser utilizado en situaciones de baja conectividad.

ORDENADOR

Nuest ro libr o d comp igital es atible sc los sis temas on todos opera de tiv Las ap PC y MAC os . ps pa r a la des de es y en t tos libros e carga ableta n iPad sA dispo nibles ndroid está en sus n de ap licacio tiendas nes.

Conozca nuestro proyecto digital en: www.anayaeducacion.es/proyectodigital


RECURSOS DIGITALES EN LA WEB: www.anayaeducacion.es Web del profesorado

Web del alumnado y de la familia

Ponemos a tu disposición un área personal en la web donde encontrarás una estantería para tus libros digitales y una zona de acceso a recursos, entre los que podrás encontrar una gran variedad de documentos descargables y de contenidos complementarios a nuestros libros impresos y digitales, así como un apartado con informaciones de interés educativo.

Ofrecemos al alumnado y a la familia un área personal en la web donde podrán colocar sus libros digitales en una estantería y acceder a una zona de recursos, con técnicas y actividades para afianzar los conocimientos adquiridos, y a un apartado con recomendaciones de lectura y otras informaciones de interés y ocio cultural.

La web del alumnado y de la familia

La web del profesorado ¡Bienvenida Nombre Apellido!

Mis libros digitales

Desconectar Ayuda

Mis recursos

+ Recursos

Buscar recurso

Mis libros digitales

Desconectar Ayuda

Mis recursos

+ Recursos

Buscar recurso

C. Valenciana

C. Valenciana 1º Bachillerato Tecnologías de la...

¡Bienvenida Nombre Apellido!

RE CUR SOS

Aprender es crecer Tecnologías de la información y la comunicación

1º Bachillerato Tecnologías de la...

Programación (ZIP 8.61Mb) Gestor de recursos

RE CUR SOS

Aprender es crecer Tecnologías de la información y la comunicación Actividades (ZIP 8.61Mb) Para practicar

Buscar

Buscar

ESPACIO DIGITAL GRETA Espacio Digital Greta es una plataforma educativa de acceso online sencilla y completa, que permite a los centros educativos tener acceso a todo tipo de recursos digitales, con utilidades añadidas para el centro, el profesorado, el alumnado y todo el entorno próximo del centro (familias, centros asociados, etc.). Espacio Digital Greta consta de los siguientes módulos: • Planificador de lecciones.

• Libros digitales.

• Tareas para el alumnado.

• Libreta (portfolio personal).

• Banco de recursos.

• Seguimiento del aula.

• Creación de actividades interactivas.


Y ADEMÁS... MONOGRAFÍAS DIDÁCTICAS Una colección cuyo objetivo es contribuir a la tarea de actualización ante las novedades y las innovaciones educativas.

DISEÑO DE RÚBRICAS

EVALUACIÓN EXTERNA

Este manual ofrece las claves para conocer y utilizar las rúbricas, los instrumentos estrella para la evaluación del desempeño; especialmente, en un enfoque de evaluación para el aprendizaje basado en competencias. En él se describen las ventajas y los inconvenientes de estas herramientas de evaluación, sus distintos tipos y los pasos para elaborarlas.

Esta monografía proporciona una visión de conjunto de los distintos tipos de pruebas externas: su forma, su perfil competencial, los procesos cognitivos que miden, lo que evalúa cada una, etc. Ayudará al profesorado en aspectos como seleccionar los mejores estímulos para su alumnado, plantear distintos tipos de ítems y evaluar sus ventajas e inconvenientes, utilizar guías de valoración para puntuar al alumnado, etc.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Una nueva colección didáctica con marcado carácter práctico para aplicar nuevas propuestas metodológicas en el aula.

PORTFOLIO

APRENDIZAJE COOPERATIVO

El portfolio se abre camino como la herramienta de evaluación más completa e interesante para reflejar los logros de aprendizaje del alumnado. En este cuaderno se explica, de forma práctica y eficaz, el tipo de actividades que deben componerlo y cómo usarlo en el aula.

El aprendizaje cooperativo se basa en la participación activa del alumnado en su proceso de aprendizaje, en la cooperación, la responsabilidad compartida y la ayuda mutua. Este cuaderno propone estructuras simples de aprendizaje cooperativo para cada curso, con orientaciones prácticas y la descripción de sus dinámicas para poderlas aplicar en el aula.



www.anayaeducacion.es Teléfono central de pedidos: 902 426 292 Teléfono de atención al profesorado: 902 090 378


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.