PROYECTO 2
DEL HUERTO A LA MESA
DEL HUERTO A LA MESA
¿HACEMOS UN HUERTO?
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
UN HUERTO EN EL COLE
PLANIFICAMOS NUESTRO HUERTO PLANTAMOS
· TIPOS DE HUERTO
· TIPOS DE TIERRA
· HERRAMIENTAS
· SEMILLAS
· PARTES DE UNA PLANTA
· CÓMO CRECE UNA PLANTA
· EL HORTELANO Y LA HORTELANA
· ANIMALES BENEFICIOSOS Y PERJUDICIALES
· EL ESPANTAPÁJAROS
RECOLECTAMOS Y COCINAMOS
· LOS TOMATES
· LOS PIMIENTOS
· ARTE CON FRUTAS
· HÁBITOS ANTES DE COCINAR
PRODUCTO
DEL HUERTO A LA MESA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS ESTÁN VISITANDO UN HUERTO. ¡LOS TOMATES ESTÁN RIQUÍSIMOS! EL HORTELANO LES DA SEMILLAS Y LES ANIMA A CREAR SU PROPIO HUERTO PARA HACER UNA RECETA SALUDABLE CON LOS PRODUCTOS QUE RECOJAN.
¿
UN HUERTO COMO ELLOS
¿QUÉ RECOLECTAMOS EN UN HUERTO?
VAMOS A INVESTIGAR SOBRE CÓMO HACER NUESTRO HUERTO
PRODUCTO
FINAL
AL FINAL DEL PROYECTO, SEGUIREMOS UNA RECETA PARA HACER NUESTRO PLATO ESTRELLA CON LOS PRODUCTOS SALUDABLES DEL HUERTO.
PREPARADOS, LISTOS… ¡YA!
• En la página anterior, observa la mesa sensorial o de provocaciones. Fíjate en los productos que se recolectan en un huerto y rodea lo que creas que es un huerto.
Motivación y activación¿QUÉ TIPOS DE HUERTO EXISTEN?
SUELO MACETAS VERTICAL
VERTICAL SUELO MACETAS
¿QUÉ TIPOS DE HUERTO EXISTEN?
HUERTO EN EL SUELO
ES EL HUERTO TRADICIONAL, EL QUE HACEMOS EN EL SUELO DEL PATIO.
HUERTO EN MACETAS
SE CONSTRUYE DENTRO DE MACETAS.
PARADOS, LISTOS… ¡YA!
• En esta página, observa distintos tipos de huerto que existen y decidid cuál vais a hacer en el cole.
• En la página anterior, elige y colorea el huerto que vais a realizar en vuestro colegio.
• Repasa el nombre de huerto que has elegido. Une cada huerto con su cartel.
LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER ES ELEGIR QUÉ TIPO DE HUERTO SE ADAPTA A NUESTRO CENTRO.
HUERTO VERTICAL
APROVECHAMOS UNA PARED PARA SU CREACIÓN.
Imagen mural
Atención: Descanso activo
¿QUÉ TIERRA NECESITAMOS?
A O U S R
¿QUÉ TIERRA NECESITAMOS?
TIERRA DE SUSTRATO
EL SUSTRATO SIRVE PARA QUE LAS PLANTAS QUE CULTIVEMOS TENGAN EL ALIMENTO QUE NECESITAN.
PARADOS, LISTOS… ¡YA!
ES EL MEDIO DE VIDA DE NUESTRAS PLANTAS.
TIENE POCOS NUTRIENTES.
TIERRA ARENOSA
POR ESO, ESTE TIPO DE TIERRA NO SIRVE PARA PLANTAR LAS SEMILLAS DE NUESTRO HUERTO.
• En esta página, observa algunos tipos de tierra que existen, y descubre cuál debemos usar en nuestro huerto.
• En la página anterior, descubre la palabra secreta según el código.
Piensa y comparte en pareja
Atención. Control inhibitorio
¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZAMOS?
¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZAMOS?
MANGUERA
RASTRILLO
PLANTADOR
PALA
REGADERA
GUANTES
TIJERAS DE PODAR
REPARADOS, LISTOS… ¡YA!
• En esta página, observa el nombre de algunas herramientas que necesitamos en el huerto.
• En la página anterior, traza el grafismo que se indica en la leyenda.
Psicomotricidad: Cuento motor
Demostración silenciosa
¿QUÉ PLANTAMOS?
¿QUÉ PLANTAMOS?
CUANDO VAYAMOS A PLANTAR ALGO EN NUESTRO HUERTO, PODEMOS PONER LA SEMILLA DIRECTAMENTE EN EL SUELO.
TAMBIÉN PODEMOS PONER UNA PEQUEÑA PLANTA QUE SE
LLAMA PLANTÓN Y QUE NACE AL GERMINAR LA SEMILLA.
PREPARADOS, LISTOS… ¡YA!
• En esta página, observa la diferencia entre plantar semillas o plantones.
• En la página anterior, cuenta el número de semillas de cada tipo y escribe cuántas hay.
CTF
Taller: Los sentidos Imagen mural Atención: Descanso activo
PRODUCTO FINAL
RECETA:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
• En la página anterior, piensa y elige una receta con productos del huerto. Dibuja sus ingredientes y cómo prepararla.
• Explica a tus compañeros y compañeras por qué has elegido esa receta.
• En grupo, haced la receta en el aula.
Taller de cocina
Metacognición. Flexibilidad cognitiva
© GRUPO ANAYA, S.A., 2024 - C/ Valentín Beato, 21 - 28037 Madrid.
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.