4 minute read

¿Cómo es Edudynamic?

Next Article
Programación

Programación

Intuitivo.  Fácil de usar para ti y para tus alumnas y alumnos.

Descargable.  Permite trabajar sin cone xión a internet y descargarse en más de un dis positivo.

Multidispositivo.  Se adapta y visualiza en cualquier tipo de dispositivo (ordenador, ta bleta, smartphone...) a cualquier tamaño y reso lución de pantalla.

Sincronizable.  Los cambios que realice el usuario se sincronizan automáticamente al co nectar cualquiera de los dispositivos en los que se trabaje.

Universal. Compatible con todos los sistemas operativos, los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) y las plataformas educativas (LMS) más utilizadas en los centros escolares.

Contiene diversidad de recursos como vídeos, animaciones, gamificación, actividades de autoevaluación, actividades interactivas autocorregibles… Es mucho más que una reproducción del libro en papel.

Inclusivo

Su entorno facilita la personalización del aprendizaje adaptando las tareas a las necesidades del alumnado.

Competencial

Elementos multimedia de alto valor pedagógico diseñados para facilitar la adquisición de las competencias

DOC ¡¡Dirígete a la ¡¡Liriacabaña!! te necesita!!

¿Cómo harías subgrupos dentro del grupo de las plantas?

Aunque todas las plantas tienen características comunes, también poseen ciertas estructuras que las diferencian y realizan algunas funciones vitales de forma distinta. Esto nos permitirá hacer criterios para clasificarlas.

El reino de las plantas La mayoría de las plantas vive en medios terrestres, aunque también es posible encontrarlas en medios Son organismos pluricelulares eucariotas con tejidos. En la mayoría de las plantas, los tejidos se organizan formando órganos como raíz, tallo y hojas. autótrofa y realizan un proceso Tienen reproducción sexual Los órganos de las plantas Son los órganos encargados de realizar Es el órgano que sostiene la parte aérea de la planta. Puede estar ramificado o no. Además, puede ser delgado, verde y flexible, o grueso y leñoso, en cuyo caso, se llama tronco. Es el órgano que sujeta la planta al suelo. Absorbe el agua y las sales minerales del suelo. La mayoría de las plantas tienen unos conductos en forma de tubo que re- corren el interior de la raíz, del tallo, de las ramas y de las hojas. Por su interior circulan agua y otras sustancias. Como verás más adelante, no todas las plantas tienen vasos conductores.

Nombrad al menos tres carac- terísticas que diferencian las plantas de otros 2 Elige la planta que más te guste y dibújala en tu cuaderno señalando los órganos que observes en ella.

Hoja

Vasos conductores

Limbo Envés

Haz Tallo

Vasos conductores Pelos absorbentes

Raíz

Plantas SIN vasos conductores

Tienen tejidos, pero carecen de vasos conductores y de raíz, hojas y flores. No producen semillas ni flores.

¿Y para el alumnado?

Para 1.° y 2.°, un libro activo que combina la versión digitalizada del libro del alumnado con los recursos desarrollados para la reproducción multimedia e interactiva de todos los contenidos del curso, gamificación, audios, vídeos... Para el trabajo en el aula y de manera individual en casa, el libro activo se puede utilizar como complemento digital del libro impreso o como herramienta autónoma de aprendizaje.

De 3.° a 6.°, un formato especialmente diseñado para el entorno digital educativo, que utiliza todo el potencial tecnológico y es compatible con cualquier dispositivo. Se han realizado ediciones específicas de todos los contenidos teóricos y prácticos del libro de texto para obtener una versión interactiva y dinámica que incluye todo el contenido curricular del nivel, junto con una gran diversidad de recursos multimedia, vídeos, gamificación…

100% iPad

¿Qué te ofrece?

Recursos

Metodologías activas (técnicas y estrategias) recursos para:

• Ejercitar: vídeos, presentaciones...

• Estudiar: resúmenes, actividades interactivas...

• Aprender: Game Room, actividades lúdicas...

• Evaluar: autoevaluación, porfolio...

¡Cuidemos la naturaleza!

4 Los ecosistemas Terrestres

9:45 AM

Plantas CON vasos conductores

Helechos Tienen raíz, tallo, hojas y vasos conductores. Carecen de flores. No producen semillas.

Inclusión y atención a la diversidad

Las relaciones en todos los seres vivos, relaciones que se establecen ecosistema charca. Competencia

Relaciones alimentarias Relaciones no alimentarias Aquellas que tienen que ver con la forma en la que los seres obtienen alimento. Para representar alimentarias, se utilizan las alimentarias, que se indica, flechas, quién quién.

Las gacelas las cebras compiten utilizar mismo limitado en agua. La planta se beneficia porque poliniza sus flores, y el colibrí se beneficia planta porque proporciona alimento.

Las claves de OPERACIÓN MUNDO ¿Para qué sirve lo que aprendo?

Un aprendizaje para la vida.

Plantas CON semillas

Musgos Gimnospermas Angiospermas Tienen vasos conductores, raíz, tallo y hojas. Tienen flo- res sencillas agrupadas en unas estructuras llamadas conos. Producen semillas que no se encuentran en el interior de un fruto.

Plantas SIN semillas ¿Te produce semillas y tiene vasos conductores. 2 Busca información para tres ejemplos de cada tipo de planta.

Escribe en tu cuaderno sus nombres y pega una imagen de cada uno de tus ejemplos.

Tienen vasos conductores, raíz, tallo y hojas. Sus flores son complejas y vistosas. Producen semillas que se en- cuentran dentro de un fruto.

Operación Mundo es un proyecto: competencial, comprometido, interdisciplinar, inclusivo

Los recursos naturales Cuidamos ecosistemas

Bienestar ecosistemas

Materias primas recursos naturales aprovechamos de cubrir nuestras La obtención provoca daños en los ecosistemas. ... los objetos, sobre todo los de plástico, para darles otra función. los juguetes, la ropa que no utilizas.

Agotamiento de los Extinción de especies. Calentamiento Contaminación Ocupación del espacio.

Ahorra agua... dúchate en lugar cierra cuando no

• Lo esencial.

• Atención a la diversidad: fichas multinivel de refuerzo y ampliación energía... apagando las luces los aparatos que no estés usando.

Reutiliza... marcados, desperdicios enciendas

Evaluación

• Generador de pruebas de evaluación y ejercitación.

• Evaluación inicial y unidad cero.

• Evaluación competencial.

• Evaluación por unidades.

• Evaluación final.

• Instrumentos de evaluación, autoevaluación y coevaluación.

• Instrumentos para evaluar la práctica docente.

• Competencias GYM.

Comprometido El alumnado juega un papel actiSe acercará planos como Objetivo en acción

Programación, propuesta didáctica y documentación del proyecto

• Las claves de Operación Mundo.

de aprender aprender, contribuyen queEducación emocionalSu uso integra como recurso para obtener información, seleccionarla utilizarla de acuerdo conAprendizaje lúdicovés de actividades juegos.-

• Propuesta didáctica.

• Programaciones.

Recursos

Inclusión y atención a la diversidad

This article is from: