![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417113045-dc897979a49ffdb7ccc8c686300f6132/v1/f8ba22e1b6554baa4fce2f9fc8d54723.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Proyecto digital
Evaluación
Programación, propuesta didáctica y documentación del proyecto
Recursos
Inclusión y atención a la diversidad
Evaluación
Programación, propuesta didáctica y documentación del proyecto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417113045-dc897979a49ffdb7ccc8c686300f6132/v1/fcafb1e48aaeead9efe1c8cd8b094eb9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Recursos relacionados con las claves del proyecto
Recursos digitales ordenados tanto por situaciones de aprendizaje como por sus propósitos educativos más destacables
Herramientas digitales
Lo esencial
Pautas DUA
Fichas de atención a la diversidad
Inclusión Online ANAYA (IN.ON) iPad Escucho y hablo Leo y escribo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417113045-dc897979a49ffdb7ccc8c686300f6132/v1/f13ec035a421a435b5278faf787b5fc9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417113045-dc897979a49ffdb7ccc8c686300f6132/v1/1b98137bb5b73bd1902586c511f9e227.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417113045-dc897979a49ffdb7ccc8c686300f6132/v1/60d6702b9b28d79a13e7aec278f18d7a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1Escucho
3
Pruebas de evaluación prediseñadas
Generador de pruebas escritas de evaluación y ejercitación
Instrumentos de evaluación, autoevaluación y coevaluación
Instrumentos para evaluar la práctica docente
AM 100% al árbol Me lo aprendo en un momento Las leyendas Las leyendas narraciones de he- chos extraordinarios que la tradición popular ha inventado partir de un hecho real fabuloso. Lenguaje verbal y no verbal el lenguaje verbal utilizamos las palabras al hablar (lenguaje oral) o escribir (lenguaje escrito). Con el lenguaje no verbal utilizamos los gestos la cara y de las manos, la posición corporal, ruidos, el volu- men la entonación de la voz, etc.
Los géneros literarios comunicación es transmisión y recepción de información. Para que se produzca comunicación, son necesarios los siguientes elementos: tor, mensaje, canal, código y contexto. Las sílabas tónica átona Las palabras se dividen en son los golpes voz con que las pro- nunciamos. En cada palabra hay una sí- laba que pronuncia con mayor fuerza, sílaba tónica. Las demás sílabas de palabra se llaman sílabas átonas. Palabras agudas, llanas y esdrújulas Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en última posición. palabras llanas tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. La comunicación Nos preparamos ¿Sabías que los árboles permiten que se renueve el oxígeno del planeta que sin ellos la vida no sería posible? ¡Cuida con fuerza los árboles!
Narración: texto en el que se cuenta una historia, normalmen- te imaginaria, que les sucede a unos personajes. Suele escribirse en Teatro: obras destinadas a re- presentarse en un escenario. Cuentan la historia través los diálogos entre los personajes. Poesía: texto en el que se suelen expresar emociones y sentimien- tos; también puede contar una historia. Se escribe en versos, ritmo musicalidad.
Las claves de Operación Mundo
Propuesta didáctica
Programaciones (versiones Word y PDF)