9 minute read
Competencias GYM
¿Qué son las competencias
GYM ?
Las competencias GYM proponen un espacio de entrenamiento en el que el alumnado moviliza los aprendizajes adquiridos; son un espacio para entrenar las competencias.
Este recurso es un elemento importante para la inclusión y el éxito escolar que contribuye a desarrollar las competencias específicas del área.
Fichas para el alumnado
Ciencias Naturales 3.º
CUIDAMOS NUESTRO CUERPO Nombre y apellidos:
Es importante cuidar nuestro cuerpo y así poder tener la mejor salud posible. Si tenemos un buen estado de salud, podremos disfrutar de muchas actividades junto a nuestra familia y amistades.
1 Con qué parte de nuestro cuerpo podríamos utilizar los siguientes objetos? Une con flechas.
Muñeca Cuello Rodillas Cintura
Curso:
Pies Hombro/espalda Cabeza
2 Observa el esqueleto de nuestro cuerpo.
En nuestro cuerpo todos los huesos tie- nen una articulación.
Todos los huesos son largos y finos. Hay huesos que son planos. Los tendones unen los músculos a los huesos.
SINO
Actividad 1
Bloque de contenido Materia y energía.
Proceso cognitivo Conocer y reproducir. Comprensión.
Descriptor operativo Identifica diferentes tipos de energía.
Máxima puntuación:
1 punto: Respuesta correcta: c)
Ninguna puntuación:
Criterios de corrección
0 puntos: más de un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple.
Escala de rendimiento
Ciencias Naturales 3.º
Para cada actividad, presenta el contenido trabajado, el proceso cognitivo y el criterio de corrección para valorar la puntuación obtenida. Facilita una aproximación descriptiva de la competencia del alumnado en base a la ejecución de la prueba.
Actividad 2
Bloque de contenido Materia y energía.
Proceso cognitivo Conocer y reproducir. Comprensión.
Descriptor operativo Identifica el funcionamiento de las energías renovables.
Máxima puntuación:
1 punto: Respuesta correcta: a)
Criterios de corrección
Ninguna puntuación:
0 puntos: un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple.
ESCALA DE RENDIMIENTO EN LA PRUEBA
ENERGÍAS RENOVABLES: ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN?
Además de la valoración en base a la puntuación obtenida en la prueba (0 a 11 puntos), es posible dar una aproximación descrip- tiva de la competencia del alumnado en base a su ejecución. Naturalmente, la construcción de estas escalas en las pruebas nacio- nales e internacionales tiene un proceso de diseño complejo y dilatado en el tiempo, que permite obtener unas descripciones del rendimiento muy afinadas y alineadas con las puntuaciones obtenidas en la prueba. En este caso, la propuesta no es más que una aproximación realizada en base a los descriptores operativos de cada ítem y la dificultad cognitiva en la que se sitúan cada uno de ellos.
Nivel (puntuaciones esperadas) Actividades En este nivel se espera que el alumno o la alumna:
Nivel 4: Competente (11) #10Extrae conclusiones sobre situación planteada acerca del uso de energías.
Nivel 3: Avanzado (8-10) #04, #08, #06 Identifica el fundamento y base de los tipos de energía, analizando la duración de las fuentes, y adopta hábitos de vida saludables en su uso.
Nivel 2: En desarrollo (5-7) #05, #07Identifica tipologías de energías y las ventajas de ofrece cada una de ellas.
Nivel 1: Iniciado (0-4) #01, #02, #03, #09Identifica diferentes tipos y funcionamiento de energías renovables
Matriz de especificaciones
Ciencias Naturales 3.º
DE ESPECIFICACIONES
ENERGÍAS RENOVABLES: ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN?
Ofrece una interesante información cuantitativa sobre los procesos cognitivos asociados a las propuestas de entrenamiento.
Lengua 5.º
Un Amigo No Se Compra
Emotivo Spot Navide O Del Ayuntamiento De Onda
El Ayuntamiento de Onda (Castellón) felicita este año la Navidad con un emotivo vídeo sobre la importancia de adoptar en lugar de comprar una mascota aprovechando que durante estas fechas mucha gente regala animales que luego suelen acabar en la perrera.
«Los mejores amigos no se compran», este es el mensaje que cierra la felicitación navideña del Ayuntamiento de Onda (Castellón) que ha optado este año por cambiar la tradicional postal en papel por un emotivo vídeo que fomenta la adopción de animales de compañía y no la compra. [...] www.elmundo.es, 18 diciembre 2019 a) Un centro de acogida de perros abandonados. b) Un grupo de vecinos de Onda. c) El Ayuntamiento de Onda. d) La alcaldesa. a) Sacrificio 0 de animales. b) Adopta a un perro por Navidad. c) No hay que comprar perros. d) Los mejores amigos no se compran.
«Con este vídeo intentamos trasladar un mensaje positivo a la ciudadanía en relación con un tema que nos preocupa como es el abandono de animales de compañía y el fomento de la adopción en vez de la compra. Es un granito de arena más que se suma a nuestro compromiso con los amigos de cuatro patas», ha destacado la alcaldesa de Onda, [...]. Además, [...] con este formato se prescinde de las postales en papel, ahorrando costes e impacto medioambiental.
En la historia del vídeo, Alberto, un niño ondense de 8 años, sale todos los días de su casa camino al colegio acompañado de su padre y se encuentra con una perra abandonada en la calle. Día a día se fija en él y en su tristeza. A la hora de escribir la carta a los Reyes Magos, no pide nada para él, solo que le ayuden a encontrar un hogar para su amiga Lola, nombre con el que ha bautizado a la perra. El día de Reyes, se encuentra su regalo en el árbol de Navidad y, al abrirlo, descubre un collar con una placa grabada donde pone Lola. Al instante, tocan al timbre y aparece una chica [...] que se dedica a buscar hogares de acogida para animales abandonados, como Lola. Un plano del niño y la perra jugando, felices, cierra la historia.
1 ¿Quién ha creado el vídeo de felicitación de Navidad?
2 ¿Cuál es el mensaje principal que quiere transmitir el vídeo de Navidad de Onda?
Grupo Anaya, a) Onda es un pueblo de Castellón. b) El vídeo de Navidad lo han hecho para ahorrarse gastos en las postales en papel. c) El Ayuntamiento de Onda tiene un alcalde. d) Alberto recibe por Navidad un collar de perro con una placa grabada. a) Que todos los animales de la localidad sean adoptados. b) Acabar con el abandono animal. c) Hacer vídeos para concienciar del buen trato de los animales. d) Conseguir que todos los animales estén en una casa de acogida.
3 Marca con una cruz si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
4 ¿Qué pretende conseguir el Ayuntamiento de Onda con las acciones realizadas para los animales?
5 Marca con una X en las casillas SÍ y NO, según corresponda, en las siguientes afirmaciones. Sí NO a) El Ayuntamiento de Onda tiene redes sociales. b) El mensaje del vídeo es negativo. c) El Ayuntamiento de Onda está muy comprometido con la protección de los animales. d) A Alberto le llama la atención la alegría de Lola. a) Es una pequeña parte de algo más grande. b) Es una gran iniciativa. c) Es una parte muy importante. d) Algo que no tiene importancia. a) La adopción de animales es perjudicial para el pueblo de Onda. b) A Onda no le gustan las felicitaciones tradicionales. c) El ahorro del papel de las felicitaciones evita que se talen los bosques. d) Onda apuesta por controlar el sacrificio de los animales.
6 ¿Qué crees que quiere decir en el texto la expresión «granito de arena» (párrafo 3)?
7 Ordena estos pasos que deberías seguir para adoptar a un perro que se encuentra abandonado en Onda. Debes marcar los números del 1 al 5.
1. Busca el perro que más se adapte a tus necesidades.
2. Llama al centro de acogida y concierta una cita.
3. Visita la página web del centro de acogida.
4. Ve a conocer a tu perro.
5. Realiza todo lo necesario para formalizar la adopción.
8 ¿Qué significa en el texto «ahorrando costes e impacto medioambiental» (párrafo 3)?
9 Marca con una X en SÍ y NO. ¿Qué piensas de las siguientes afirmaciones? Sí NO a) Puedes adoptar un perro solo en Navidad o en fechas señaladas. b) Los animales es mejor adoptarlos que comprarlos. c) Antes de adoptar es importante conocer si tu perro es cariñoso. d) Los centros de acogida de animales trabajan mejor sin ayuda de la ciudadanía. a) Mostrar el plan que conseguirá que no se compren más animales. b) Anunciar y dar publicidad a las acciones del Ayuntamiento de Onda. c) Conseguir que no se hagan en un futuro más felicitaciones en papel. d) Dar a conocer una campaña necesaria para acabar o reducir el abandono animal.
10 ¿Qué gran intención crees que guarda el texto que acabas de leer?
Corrector
Un Amigo No Se Compra
Actividad 1
Contenido Comunicación escrita. Leer.
Proceso cognitivo Localizar y obtener.
Descriptor operativo Responde a preguntas sobre datos e ideas explícitas en el texto.
Máxima puntuación:
1 punto: Respuesta correcta: c).
Criterios de corrección
Ninguna puntuación:
0 puntos: Un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple.
Actividad 2
Contenido Comunicación escrita. Leer.
Proceso cognitivo Localizar y obtener.
Descriptor operativo Identifica las ideas principales y secundarias de un texto.
Máxima puntuación:
2 puntos: Respuesta correcta: d).
Puntuación parcial:
Criterios de corrección
1 punto: c).
Ninguna puntuación:
0 puntos: a), b).
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple.
Corrector
Actividad 3
Contenido Conocimiento de la lengua.
Proceso cognitivo Localizar y obtener.
Descriptor operativo Identifica palabras clave de un texto para facilitar la comprensión.
Máxima puntuación:
2 puntos: V-F-F-V.
Puntuación parcial:
Criterios de corrección
1 punto: un error.
Ninguna puntuación:
0 puntos: Más de un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple. Compleja.
Actividad 4
Contenido Comunicación escrita. Leer.
Proceso cognitivo Integrar e interpretar.
Descriptor operativo Entiende el mensaje, de manera global, e identifica las ideas principales.
Máxima puntuación:
1 punto: Respuesta correcta: b).
Criterios de corrección
Ninguna puntuación:
0 puntos: Un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple.
Corrector
Un Amigo No Se Compra
Actividad 5
Contenido Comunicación escrita. Leer.
Proceso cognitivo Integrar e interpretar.
Descriptor operativo
Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión interpretativa del texto e infiere el sentido de elementos no explícitos.
Máxima puntuación:
2 puntos: Respuesta correcta: SÍ-NO-SÍ-NO.
Puntuación parcial:
Criterios de corrección
1 punto: un error.
Ninguna puntuación:
0 puntos: Más de un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple. Compleja.
Actividad 6
Contenido Comunicación escrita. Leer.
Proceso cognitivo
Descriptor operativo
Integrar e interpretar.
Deduce el significado de palabras y expresiones con ayuda del contexto.
Máxima puntuación:
1 punto: a).
Criterios de corrección
Ninguna puntuación:
0 puntos: Un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple.
Corrector
Actividad 7
Contenido Comunicación escrita. Leer.
Proceso cognitivo Integrar e interpretar.
Descriptor operativo
Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión interpretativa del texto e infiere el sentido de elementos no explícitos.
Máxima puntuación:
2 puntos: 3-2-1-4-5.
Puntuación parcial:
Criterios de corrección
1 punto: Hasta 2 errores.
Ninguna puntuación:
0 puntos: Más de dos errores.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple. Compleja.
Actividad 8
Contenido Comunicación escrita. Leer.
Proceso cognitivo Integrar e interpretar.
Descriptor operativo
Deduce el significado de palabras y expresiones con ayuda del contexto.
Máxima puntuación:
1 punto: c).
Criterios de corrección
Ninguna puntuación:
0 puntos: Un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple.
Corrector
Un Amigo No Se Compra
Actividad 9
Contenido Comunicación escrita. Leer.
Proceso cognitivo Reflexionar y valorar.
Descriptor operativo
Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión crítica del texto.
Máxima puntuación:
2 puntos: Respuesta correcta: NO-SÍ-SÍ-NO.
Puntuación parcial:
Criterios de corrección
1 punto: un error.
Ninguna puntuación:
0 puntos: Más de un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple. Compleja.
Actividad 10
Contenido Comunicación escrita. Leer.
Proceso cognitivo Reflexionar y valorar.
Descriptor operativo
Plantea hipótesis, realiza predicciones e identifica en la lectura la intención.
Máxima puntuación:
1 punto: Respuesta correcta: d).
Criterios de corrección
Ninguna puntuación:
0 puntos: Un error.
0 puntos: Se ha dejado en blanco.
Pregunta de respuesta Cerrada. Elección múltiple.
Lengua 5.º
Además de la valoración en relación con la puntuación obtenida en la prueba (0 a 15 puntos), es posible dar una aproximación descriptiva de la competencia del alumnado con relación a su ejecución. Naturalmente, la construcción de estas escalas en las pruebas nacionales e internacionales tiene un proceso de diseño complejo y dilatado en el tiempo, que permite obtener unas descripciones del rendimiento muy afinadas y alineadas con las puntuaciones obtenidas en la prueba. En este caso, la propuesta no es más que una aproximación realizada con los descriptores operativos de cada actividad y la dificultad cognitiva en la que se sitúan cada una de ellas.
En este nivel se espera que el alumno o la alumna:
Plantee hipótesis, realice predicciones e identifique en la lectura la intención del autor, comprendiendo críticamente el texto.
Actividades
#09, #10
Nivel (puntuaciones esperadas)
Deduzca el significado de palabras (p.ej.: sinónimos) y expresiones con ayuda del contexto, y establezca relaciones entre el contenido del texto, extrayendo conclusiones. Interprete e infiera el sentido de elementos no explícitos.
#05, #06, #07, #08
Realice inferencias directas, por ejemplo, con el uso de sinónimos y antónimos, identificando ideas principales…, para extraer conclusiones.
Busque, identifique y seleccione información explícita: por ejemplo, las palabras clave de un texto, datos...
#02, #04
#01, #03
Nivel 4: Competente (13-15)
Nivel 3: Avanzado (7-12)
Nivel 2: En desarrollo (4-6)
Nivel 1: Iniciado (0-3)