Rúbrica de Matemáticas ESO Andalucía. Proyecto 5 Etapas. Bruño

Page 1

Evaluación

RÚBRICAS

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD

CURSO: 1 ESO Matemáticas

TÍTULO:

1. IDENTIFICACIÓN

7. Proporcionalidad y porcentajes. ODS 11. Una ciudad sostenible

TEMPORALIZACIÓN: 8 h

8. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO

(MEDIANTE RÚBRICA)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CE2.2. Comprobar, mediante la lectura comprensiva, la validez de las soluciones obtenidas en un problema comprobando su coherencia en el contexto planteado y evaluando el alcance y repercusión de estas soluciones desde diferentes perspectivas: igualdad de género, sostenibilidad, consumo responsable, equidad o no discriminación.

Nivel 1 De 1 a 2,9

Apenas comprueba, mediante la lectura comprensiva, la validez de las soluciones obtenidas en un problema comprobando su coherencia en el contexto planteado y evaluando el alcance y repercusión de estas soluciones desde diferentes perspectivas: igualdad de género, sostenibilidad, consumo responsable, equidad o no discriminación

Nivel 2 De 3 a 4,9

Tiene dificultades para comprobar, mediante la lectura comprensiva, la validez de las soluciones obtenidas en un problema comprobando su coherencia en el contexto planteado y evaluando el alcance y repercusión de estas soluciones desde diferentes perspectivas: igualdad de género, sostenibilidad, consumo responsable, equidad o no discriminación

Nivel 3

De 5 a 6,9

Comprueba bien, mediante la lectura comprensiva, la validez de las soluciones obtenidas en un problema comprobando su coherencia en el contexto planteado y evaluando el alcance y repercusión de estas soluciones desde diferentes perspectivas: igualdad de género, sostenibilidad, consumo responsable, equidad o no discriminación.

Nivel 4 De 7 a 8,9

Comprueba de forma notable, mediante la lectura comprensiva, la validez de las soluciones obtenidas en un problema comprobando su coherencia en el contexto planteado y evaluando el alcance y repercusión de estas soluciones desde diferentes perspectivas: igualdad de género, sostenibilidad, consumo responsable, equidad o no discriminación

Nivel 5 De 9 a 10

Comprueba de forma excepcional y con rigor, mediante la lectura comprensiva, la validez de las soluciones obtenidas en un problema comprobando su coherencia en el contexto planteado y evaluando el alcance y repercusión de estas soluciones desde diferentes perspectivas: igualdad de género, sostenibilidad, consumo responsable, equidad o no discriminación

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 1

8. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO

(MEDIANTE RÚBRICA)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CE6.1. Reconocer situaciones en el entorno más cercano susceptibles de ser formuladas y resueltas mediante herramientas y estrategias matemáticas, estableciendo conexiones entre el mundo real y las matemáticas y usando los procesos inherentes a la investigación científica y matemática: inferir, medir, comunicar, clasificar y predecir, aplicando procedimientos sencillos en la resolución de problemas.

Apenas reconoce situaciones en el entorno más cercano susceptibles de ser formuladas y resueltas mediante herramientas y estrategias matemáticas, estableciendo conexiones entre el mundo real y las matemáticas y usando los procesos inherentes a la investigación científica y matemática: inferir, medir, comunicar, clasificar y predecir, aplicando procedimientos sencillos en la resolución de problemas

Tiene dificultades para reconocer situaciones en el entorno más cercano susceptibles de ser formuladas y resueltas mediante herramientas y estrategias matemáticas, estableciendo conexiones entre el mundo real y las matemáticas y usando los procesos inherentes a la investigación científica y matemática: inferir, medir, comunicar, clasificar y predecir, aplicando procedimientos sencillos en la resolución de problemas

Reconoce bien situaciones en el entorno más cercano susceptibles de ser formuladas y resueltas mediante herramientas y estrategias matemáticas, estableciendo conexiones entre el mundo real y las matemáticas y usando los procesos inherentes a la investigación científica y matemática: inferir, medir, comunicar, clasificar y predecir, aplicando procedimientos sencillos en la resolución de problemas.

Reconoce de forma notable situaciones en el entorno más cercano susceptibles de ser formuladas y resueltas mediante herramientas y estrategias matemáticas, estableciendo conexiones entre el mundo real y las matemáticas y usando los procesos inherentes a la investigación científica y matemática: inferir, medir, comunicar, clasificar y predecir, aplicando procedimientos sencillos en la resolución de problemas.

CE7.2. Esbozar representaciones matemáticas utilizando herramientas de interpretación y modelización como expresiones simbólicas o gráficas que ayuden en la búsqueda de estrategias de resolución de una situación problematizada.

Apenas esboza representaciones matemáticas utilizando herramientas de interpretación y modelización como expresiones simbólicas o gráficas que ayuden en la búsqueda de estrategias de resolución de una situación problematizada.

Tiene dificultad para esbozar representaciones matemáticas utilizando herramientas de interpretación y modelización como expresiones simbólicas o gráficas que ayuden en la búsqueda de estrategias de resolución de una situación problematizada.

Esboza bien representaciones matemáticas utilizando herramientas de interpretación y modelización como expresiones simbólicas o gráficas que ayuden en la búsqueda de estrategias de resolución de una situación problematizada.

Esboza de forma notable representaciones matemáticas utilizando herramientas de interpretación y modelización como expresiones simbólicas o gráficas que ayuden en la búsqueda de estrategias de resolución de una situación problematizada.

Reconoce de forma excepcional y con rigor situaciones en el entorno más cercano susceptibles de ser formuladas y resueltas mediante herramientas y estrategias matemáticas, estableciendo conexiones entre el mundo real y las matemáticas y usando los procesos inherentes a la investigación científica y matemática: inferir, medir, comunicar, clasificar y predecir, aplicando procedimientos sencillos en la resolución de problemas

Esboza de forma excepcional y con rigor representaciones matemáticas utilizando herramientas de interpretación y modelización como expresiones simbólicas o gráficas que ayuden en la búsqueda de estrategias de resolución de una situación problematizada.

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 2
Nivel 1 De 1 a 2,9 Nivel 2 De 3 a 4,9 Nivel 3 De 5 a 6,9 Nivel 4 De 7 a 8,9 Nivel 5 De 9 a 10

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL CUADERNO DEL ALUMNO

CE9.1. Gestionar las emociones propias y desarrollar el autoconcepto matemático como herramienta, generando expectativas positivas en la adaptación, el tratamiento y la gestión de retos matemáticos y cambios en contextos cotidianos de su entorno personal e iniciándose en el pensamiento crítico y creativo

CE9.2. Mostrar una actitud positiva y perseverante, aceptando la crítica razonada, analizando sus limitaciones y buscando ayuda al hacer frente a las diferentes situaciones de aprendizaje de las matemáticas

INDICADOR DE LOGRO DE APRENDIZAJE

1. Desarrolla actitudes de esfuerzo, perseverancia, estudio diario y aceptación de la crítica necesarias en la actividad matemática.

Cuaderno

Se valorarán los siguientes aspectos

Estudia la teoría y hace los ejemplos

Realiza todas las actividades.

Corrige todas las actividades

Añade documentos

Inicia con fecha escrita cada clase

Pone título y numeración al empezar la unidad

Hace títulos de apartados bien diferenciados.

Escribe un título para cada actividad.

Respeta la secuencia lógica de lectura

Deja márgenes; separa apartados. No escribe a lápiz

No estudia diariamente y no lleva el cuaderno al día.

No estudia diariamente y trabaja el cuaderno de forma esporádica.

4

Estudia diariamente y lleva su cuaderno y trabajos al día.

Estudia diariamente y lleva su cuaderno y trabajos al día.

Manifiesta una actitud de mejora y realiza los ejercicios y los problemas con los métodos dados.

ASPECTOS OBSERVABLES EN EL CUADERNO CONTENIDO

NUNCA A VECES

ESTRUCTURA

FRECUENTEMENTE

5

9 a 10

Estudia diariamente y lleva su cuaderno y trabajos al día.

Manifiesta una actitud de mejora y realiza los ejercicios y los problemas con los métodos dados.

FORMA

SIEMPRE Calificación

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 3
ACTIVIDADES Nivel
Nivel
De
Nivel
Nivel
1 De 1 a 2,9
2
3 a 4,9 Nivel 3 De 5 a 6,9
De 7 a 8,9
De

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL CUADERNO DEL ALUMNO

Presenta el cuaderno limpio y claro.

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 4

RÚBRICA PARA EL TRABAJO COLABORATIVO DEL ALUMNO

CE10.1. Colaborar activamente y construir relaciones saludables en el trabajo de las matemáticas en equipos heterogéneos, respetando diferentes opiniones, iniciándose en el desarrollo de destrezas: de comunicación efectiva, de planificación, de indagación, de motivación y confianza en sus propias posibilidades y de pensamiento crítico y creativo, tomando decisiones y realizando juicios informados.

CE10.2. Participar en el reparto de tareas que deban desarrollarse en equipo, aportando valor, asumiendo las normas de convivencia, y aplicándolas de manera constructiva, dialogante e inclusiva, reconociendo los estereotipos e ideas preconcebidas sobre las matemáticas asociadas a cuestiones individuales y responsabilizándose de la propia contribución al equipo.

INDICADOR DE LOGRO DE APRENDIZAJE

1. Muestra empatía por los demás, establece y mantiene relaciones positivas, ejercita la comunicación asertiva en el trabajo en equipo y toma decisiones responsables.

De 1 a 2,9

Actividades resueltas en grupo. Nunca prepara material, no colabora ni mantiene la atención.

Nivel 2 De 3 a 4,9

Algunas veces prepara material o colabora o mantiene la atención

Nivel 3 De 5 a 6,9 Nivel 4 De 7 a 8,9

Prepara material, colabora y mantiene una atención suficiente.

Prepara el material con anticipación, colabora con el equipo aceptando otras ideas y apoya a sus compañeros.

Nivel 5 De 9 a 10

Siempre trae el material necesario, escucha y comparte el esfuerzo, proporciona ideas cuando participa y se mantiene atento para sus tareas y ayudar a los compañeros.

ASPECTOS OBSERVABLES

CONTENIDO

Se valorarán los siguientes aspectos NUNCA A VECES

Preparación previa

Colaboración con el equipo

Contribución al equipo

Atención

FRECUENTEMENTE

SIEMPRE Calificación

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 5
ACTIVIDADES Nivel 2

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD

CURSO: 1 ESO Matemáticas

TÍTULO:

1. IDENTIFICACIÓN

8. Ecuaciones de 1.er grado. Nuestro huerto

TEMPORALIZACIÓN: 8 h

8. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MEDIANTE RÚBRICA)

Nivel 1 De 1 a 2,9

CE3.2 Plantear, en términos matemáticos, variantes de un problema dado, en contextos cercanos de la vida cotidiana, modificando alguno de sus datos o alguna condición del problema, enriqueciendo así los conceptos matemáticos.

Apenas plantea, en términos matemáticos, variantes de un problema dado, en contextos cercanos de la vida cotidiana, modificando alguno de sus datos o alguna condición del problema, enriqueciendo así los conceptos matemáticos.

Nivel 2 De 3 a 4,9

Tiene dificultades para plantear, en términos matemáticos, variantes de un problema dado, en contextos cercanos de la vida cotidiana, modificando alguno de sus datos o alguna condición del problema, enriqueciendo así los conceptos matemáticos.

Nivel 3

De 5 a 6,9

Plantea bien, en términos matemáticos, variantes de un problema dado, en contextos cercanos de la vida cotidiana, modificando alguno de sus datos o alguna condición del problema, enriqueciendo así los conceptos matemáticos.

Nivel 4

De 7 a 8,9

Plantea de forma notable, en términos matemáticos, variantes de un problema dado, en contextos cercanos de la vida cotidiana, modificando alguno de sus datos o alguna condición del problema, enriqueciendo así los conceptos matemáticos.

CE4.2. Modelizar situaciones y resolver problemas de forma eficaz, interpretando, modificando y creando algoritmos sencillos.

Apenas modeliza situaciones y resuelve problemas de forma eficaz, interpretando, modificando y creando algoritmos sencillos.

CE6.2. Analizar conexiones coherentes entre ideas y conceptos matemáticos con otras materias y con la vida real y aplicarlas mediante el uso de procedimientos sencillos en la resolución de

Apenas analiza conexiones coherentes entre ideas y conceptos matemáticos con otras materias y con la vida real ni las aplica mediante el uso de procedimientos sencillos en la resolución de

Tiene dificultades para modelizar situaciones y resolver problemas de forma eficaz, interpretando, modificando y creando algoritmos sencillos.

Analiza con dificultad conexiones coherentes entre ideas y conceptos matemáticos con otras materias y con la vida real y aplicarlas mediante el uso de procedimientos

sencillos en la resolución de

Modeliza bien situaciones y resuelve problemas de forma eficaz, interpretando, modificando y creando algoritmos sencillos.

Analiza bien conexiones coherentes entre ideas y conceptos matemáticos con otras materias y con la vida real y aplicarlas mediante el uso de procedimientos sencillos en la resolución de

Modeliza de forma notable situaciones y resuelve problemas de forma eficaz, interpretando, modificando y creando algoritmos sencillos.

Analiza de forma notable conexiones coherentes entre ideas y conceptos matemáticos con otras materias y con la vida real y aplicarlas mediante el uso de procedimientos sencillos en la resolución

Nivel 5

De 9 a 10

Plantea de forma excepcional y con rigor en términos matemáticos, variantes de un problema dado, en contextos cercanos de la vida cotidiana, modificando alguno de sus datos o alguna condición del problema, enriqueciendo así los conceptos matemáticos.

Modeliza de forma excepcional y con rigor situaciones y resolver problemas de forma eficaz, interpretando, modificando y creando algoritmos sencillos.

Analiza de forma excepcional y con rigor conexiones coherentes entre ideas y conceptos matemáticos con otras materias y con la vida real y aplicarlas mediante el uso de procedimientos sencillos en la

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel 1 De 1 a 2,9

8. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO

(MEDIANTE RÚBRICA)

Nivel 2 De 3 a 4,9

Nivel 3

De 5 a 6,9

Nivel 4 De 7 a 8,9

Nivel 5 De 9 a 10 problemas en situaciones del entorno cercano.

problemas en situaciones del entorno cercano.

CE8.1. Comunicar ideas, conceptos y procesos sencillos, utilizando el lenguaje matemático apropiado, empleando diferentes medios, incluidos los digitales, oralmente y por escrito, al describir, explicar y justificar sus conocimientos matemáticos.

Apenas comunica ideas, conceptos y procesos sencillos, utilizando el lenguaje matemático apropiado, empleando diferentes medios, incluidos los digitales, oralmente y por escrito, al describir, explicar y justificar sus conocimientos matemáticos.

problemas en situaciones del entorno cercano. problemas en situaciones del entorno cercano.

Tiene dificultades para comunicar ideas, conceptos y procesos sencillos, utilizando el lenguaje matemático apropiado, empleando diferentes medios, incluidos los digitales, oralmente y por escrito, al describir, explicar y justificar sus conocimientos matemáticos.

Comunica bien ideas, conceptos y procesos sencillos, utilizando el lenguaje matemático apropiado, empleando diferentes medios, incluidos los digitales, oralmente y por escrito, al describir, explicar y justificar sus conocimientos matemáticos.

de problemas en situaciones del entorno cercano.

Comunica de forma notable ideas, conceptos y procesos sencillos, utilizando el lenguaje matemático apropiado, empleando diferentes medios, incluidos los digitales, oralmente y por escrito, al describir, explicar y justificar sus conocimientos matemáticos.

resolución de problemas en situaciones del entorno cercano.

Comunica de forma excepcional y con rigor ideas, conceptos y procesos sencillos, utilizando el lenguaje matemático apropiado, empleando diferentes medios, incluidos los digitales, oralmente y por escrito, al describir, explicar y justificar sus conocimientos matemáticos.

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 2

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL CUADERNO DEL ALUMNO

CE9.1. Gestionar las emociones propias y desarrollar el autoconcepto matemático como herramienta, generando expectativas positivas en la adaptación, el tratamiento y la gestión de retos matemáticos y cambios en contextos cotidianos de su entorno personal e iniciándose en el pensamiento crítico y creativo.

CE9.2. Mostrar una actitud positiva y perseverante, aceptando la crítica razonada, analizando sus limitaciones y buscando ayuda al hacer frente a las diferentes situaciones de aprendizaje de las matemáticas.

INDICADOR DE LOGRO DE APRENDIZAJE

1. Desarrolla actitudes de esfuerzo, perseverancia, estudio diario y aceptación de la crítica necesarias en la actividad matemática.

ACTIVIDADES

Nivel 1

De 1 a 2,9

Cuaderno No estudia diariamente y no lleva el cuaderno al día.

Nivel 2

De 3 a 4,9

Nivel 3

De 5 a 6,9

No estudia diariamente y trabaja el cuaderno de forma esporádica. Estudia diariamente y lleva su cuaderno y trabajos al día.

Nivel 4

De 7 a 8,9

Estudia diariamente y lleva su cuaderno y trabajos al día.

Manifiesta una actitud de mejora y realiza los ejercicios y los problemas con los métodos dados.

ASPECTOS OBSERVABLES EN EL CUADERNO CONTENIDO

Nivel 5

De 9 a 10

Estudia diariamente y lleva su cuaderno y trabajos al día.

Manifiesta una actitud de mejora y realiza los ejercicios y los problemas con los métodos dados.

Se valorarán los siguientes aspectos NUNCA A VECES FRECUENTEMENTE SIEMPRE Calificación

Estudia la teoría y hace los ejemplos.

Realiza todas las actividades.

Corrige todas las actividades

Añade documentos

Inicia con fecha escrita cada clase

Pone título y numeración al empezar la unidad

Hace títulos de apartados bien diferenciados

Escribe un título para cada actividad

ESTRUCTURA

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 3
FORMA

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL CUADERNO DEL ALUMNO

Respeta la secuencia lógica de lectura

Deja márgenes; separa apartados.

No escribe a lápiz

Presenta el cuaderno limpio y claro

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 4

RÚBRICA PARA EL TRABAJO COLABORATIVO DEL ALUMNO

CE10.1. Colaborar activamente y construir relaciones saludables en el trabajo de las matemáticas en equipos heterogéneos, respetando diferentes opiniones, iniciándose en el desarrollo de destrezas: de comunicación efectiva, de planificación, de indagación, de motivación y confianza en sus propias posibilidades y de pensamiento crítico y creativo, tomando decisiones y realizando juicios informados.

CE10.2. Participar en el reparto de tareas que deban desarrollarse en equipo, aportando valor, asumiendo las normas de convivencia, y aplicándolas de manera constructiva, dialogante e inclusiva, reconociendo los estereotipos e ideas preconcebidas sobre las matemáticas asociadas a cuestiones individuales y responsabilizándose de la propia contribución al equipo.

INDICADOR DE LOGRO DE APRENDIZAJE

1. Muestra empatía por los demás, establece y mantiene relaciones positivas, ejercita la comunicación asertiva en el trabajo en equipo y toma decisiones responsables.

Actividades resueltas en grupo. Nunca prepara material, no colabora ni mantiene la atención.

Algunas veces prepara material o colabora o mantiene la atención

Prepara material, colabora y mantiene una atención suficiente.

Prepara el material con anticipación, colabora con el equipo aceptando otras ideas y apoya a sus compañeros.

ASPECTOS OBSERVABLES

CONTENIDO

Se valorarán los siguientes aspectos NUNCA A VECES

Preparación previa.

Colaboración con el equipo

Contribución al equipo

Atención

Siempre trae el material necesario, escucha y comparte el esfuerzo, proporciona ideas cuando participa y se mantiene atento para sus tareas y ayudar a los compañeros.

FRECUENTEMENTE SIEMPRE Calificación

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 5
ACTIVIDADES Nivel 2
De 3
4,9 Nivel
De 5 a 6,9 Nivel
De 7 a 8,9 Nivel
De 9
De 1 a 2,9 Nivel 2
a
3
4
5
a 10

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

CURSO: 1 ESO Matemáticas

1. IDENTIFICACIÓN

TÍTULO: ACOGE UN ESTUDIANTE EXTRANJERO EN CASA

TEMPORALIZACIÓN: 8 h

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN

CE1.1. Iniciarse en la interpretación de problemas matemáticos sencillos, reconociendo los datos dados, estableciendo, de manera básica, las relaciones entre ellos y comprendiendo las preguntas formuladas.

CE 2.1. Comprobar, de forma razonada la corrección de las soluciones de un problema, usando herramientas digitales como calculadoras, hojas de cálculo o programas específicos.

CE 3.1. Emplear herramientas tecnológicas adecuadas, calculadoras o software matemáticos como paquetes estadísticos o programas de análisis numérico en la investigación y comprobación de conjeturas o problemas.

CE 5.1. Reconocer y usar las relaciones entre los conocimientos y experiencias matemáticas de los bloques de saberes formando un todo coherente, reconociendo y utilizando las conexiones entre ideas matemáticas en la resolución de problemas sencillos del entorno cercano.

CE 5.2. Realizar conexiones entre diferentes procesos matemáticos sencillos, aplicando conocimientos y experiencias previas y enlazándolas con las nuevas ideas.

Indicador de logro Actividad

Opera con cantidades de tiempo

Conoce la escala corta y larga, la notación científica y opera con ella

Resuelve problemas con cantidades de volumen.

Resuelve problema con números enteros

Nivel 1 De 1 a 2,9

Nivel 2 De 3 a 4,9

Sesión 1 No opera No opera bien o tiene bastantes errores.

Sesión 2 No identifica la notación científica. No opera bien con la notación científica.

Sesión 3 No identifica el proceso de un problema.

Sesión 4 No identifica el proceso de un problema

No resuelve los problemas.

Nivel 3 De 5 a 6,9

Opera y solo da la respuesta

Opera con la notación científica y solo da la respuesta.

Resuelve, pero solo da la respuesta.

Nivel 4 De 7 a 8,9

Opera y escribe con rigor la respuesta.

Opera con la notación científica y escribe con rigor la respuesta.

Resuelve, y escribe con rigor la respuesta con sus unidades.

No resuelve los problemas

Resuelve, pero solo da la respuesta.

Resuelve, y escribe con rigor la respuesta.

Nivel 5 De 9 a 10

Opera y escribe con rigor el proceso y la respuesta.

Opera con la notación científica y escribe con rigor el proceso y la respuesta

Resuelve, y escribe con rigor el proceso y la respuesta con sus unidades.

Resuelve, y escribe con rigor el proceso y la respuesta.

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 1

Resuelve problemas y compara emisiones de CO2

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN

Sesión 5 No identifica el proceso de un problema

Planifica y presenta el itinerario.

Informe o presentación No realiza la planificación del transporte y del itinerario

No presenta el informe final

No resuelve los problemas

Resuelve, pero solo da la respuesta.

PRODUCTO FINAL

La planificación del transporte y del itinerario no es sostenible o no está justificada.

La presentación y el informe final son confusos o están mal organizados.

La planificación del transporte y del itinerario es sostenible, pero puede tener algunos problemas de justificación.

La presentación y el informe final son coherentes, pero pueden tener problemas de claridad y organización.

Resuelve, y escribe con rigor la respuesta con sus unidades.

Resuelve, y escribe con rigor el proceso y la respuesta con sus unidades.

La planificación del transporte y del itinerario es sostenible y está justificada.

La presentación y el informe final son claros y coherentes, pero pueden tener algunos problemas de organización.

La planificación del transporte y del itinerario es sostenible y está bien justificada.

La presentación y el informe final son claros, concisos y bien estructurados.

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 2

RÚBRICA PARA EL TRABAJO COLABORATIVO DEL ALUMNO

CE10.1. Colaborar activamente y construir relaciones saludables en el trabajo de las matemáticas en equipos heterogéneos, respetando diferentes opiniones, iniciándose en el desarrollo de destrezas: de comunicación efectiva, de planificación, de indagación, de motivación y confianza en sus propias posibilidades y de pensamiento crítico y creativo, tomando decisiones y realizando juicios informados.

CE10.2. Participar en el reparto de tareas que deban desarrollarse en equipo, aportando valor, asumiendo las normas de convivencia, y aplicándolas de manera constructiva, dialogante e inclusiva, reconociendo los estereotipos e ideas preconcebidas sobre las matemáticas asociadas a cuestiones individuales y responsabilizándose de la propia contribución al equipo.

INDICADOR DE LOGRO DE APRENDIZAJE

1. Muestra empatía por los demás, establece y mantiene relaciones positivas, ejercita la comunicación asertiva en el trabajo en equipo y toma decisiones responsables.

Actividades resueltas en grupo.

Nunca prepara material, no colabora ni mantiene la atención.

Algunas veces prepara material o colabora o mantiene la atención

Prepara material, colabora y mantiene una atención suficiente.

ASPECTOS OBSERVABLES

CONTENIDO

Se valorarán los siguientes aspectos NUNCA A VECES

Preparación previa

Colaboración con el equipo

Contribución al equipo

Atención

Prepara el material con anticipación, colabora con el equipo aceptando otras ideas y apoya a sus compañeros.

Siempre trae el material necesario, escucha y comparte el esfuerzo, proporciona ideas cuando participa y se mantiene atento para sus tareas y ayudar a los compañeros.

FRECUENTEMENTE SIEMPRE Calificación

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 3
ACTIVIDADES Nivel 2 De 1 a 2,9 Nivel 2 De 3 a 4,9 Nivel 3 De 5 a 6,9 Nivel 4 De 7 a 8,9 Nivel 5 De 9 a 10

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN

CURSO: 1 ESO

TÍTULO: PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

TEMPORALIZACIÓN: 2 h

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN

CE3.2. Plantear, en términos matemáticos, variantes de un problema dado, en contextos cercanos de la vida cotidiana, modificando alguno de sus datos o alguna condición del problema, enriqueciendo así los conceptos matemáticos

CE4.2. Modelizar situaciones del entorno cercano y resolver problemas sencillos de forma eficaz, interpretando y modificando algoritmos, creando modelos de situaciones cotidianas.

CE6.2. Analizar conexiones coherentes entre ideas y conceptos matemáticos con otras materias y con la vida real y aplicarlas mediante el uso de procedimientos sencillos en la resolución de problemas en situaciones del entorno cercano.

Resuelve problemas.

Resuelve problemas

Sesión 1 No identifica el proceso de un problema

Sesión 2 No identifica el proceso de un problema

No resuelve los problemas.

Resuelve, pero solo da la respuesta.

No resuelve los problemas

Resuelve, pero solo da la respuesta.

Resuelve, y escribe con rigor la respuesta con sus unidades.

Resuelve, y escribe con rigor la respuesta con sus unidades.

Resuelve, y escribe con rigor el proceso algebraico y la respuesta con sus unidades.

Resuelve, y escribe con rigor el proceso algebraico y la respuesta con sus unidades.

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 1
Indicador de logro Actividad Nivel 1 De 1 a 2,9 Nivel 2 De 3 a 4,9 Nivel 3 De 5 a 6,9 Nivel 4 De 7 a 8,9 Nivel 5 De 9 a 10

Si se desea trabajar de forma colaborativa se puede usar la siguiente rúbrica de evaluación:

RÚBRICA PARA EL TRABAJO COLABORATIVO ALUMNO

CE10.1. Colaborar activamente y construir relaciones saludables en el trabajo de las matemáticas en equipos heterogéneos, respetando diferentes opiniones, iniciándose en el desarrollo de destrezas: de comunicación efectiva, de planificación, de indagación, de motivación y confianza en sus propias posibilidades y de pensamiento crítico y creativo, tomando decisiones y realizando juicios informados.

CE10.2. Participar en el reparto de tareas que deban desarrollarse en equipo, aportando valor, asumiendo las normas de convivencia, y aplicándolas de manera constructiva, dialogante e inclusiva, reconociendo los estereotipos e ideas preconcebidas sobre las matemáticas asociadas a cuestiones individuales y responsabilizándose de la propia contribución al equipo.

INDICADOR DE LOGRO DE APRENDIZAJE

1. Muestra empatía por los demás, establece y mantiene relaciones positivas, ejercita la comunicación asertiva en el trabajo en equipo y toma decisiones responsables.

Actividades resueltas en grupo. Nunca prepara material, no colabora ni mantiene la atención.

Algunas veces prepara material o colabora o mantiene la atención

Prepara material, colabora y mantiene una atención suficiente.

Prepara el material con anticipación, colabora con el equipo aceptando otras ideas y apoya a sus compañeros.

ASPECTOS OBSERVABLES CONTENIDO

Siempre trae el material necesario, escucha y comparte el esfuerzo, proporciona ideas cuando participa y se mantiene atento para sus tareas y ayudar a los compañeros.

Se valorarán los siguientes aspectos NUNCA A VECES FRECUENTEMENTE SIEMPRE Calificación

Preparación previa

Colaboración con el equipo Contribución al equipo.

Atención

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 2
ACTIVIDADES Nivel 2 De 1 a 2,9 Nivel 2 De 3 a 4,9 Nivel 3 De 5 a 6,9 Nivel 4 De 7 a 8,9 Nivel 5 De 9 a 10

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN

CURSO: 1 ESO Matemáticas

TÍTULO: INVESTIGA

TEMPORALIZACIÓN: 2 h

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN

CE 1.2. Aplicar, en problemas de contextos cercanos de la vida cotidiana, herramientas y estrategias apropiadas, como pueden ser la descomposición en problemas más sencillos, el tanteo, el ensayo y error o la búsqueda de patrones, que contribuyan a la resolución de problemas de su entorno más cercano.

CE2.2. Comprobar, mediante la lectura comprensiva, la validez de las soluciones obtenidas en un problema comprobando su coherencia en el contexto planteado y evaluando el alcance y repercusión de estas soluciones desde diferentes perspectivas: igualdad de género, sostenibilidad, consumo responsable, equidad o no discriminación

CE3.1. Formular y comprobar conjeturas sencillas en situaciones del entorno cercano, de forma guiada, trabajando de forma individual o colectiva la utilización del razonamiento inductivo para formular argumentos matemáticos, analizando patrones, propiedades y relaciones

Indicador de logro Actividad

Planifica y presenta la información buscada.

Nivel 1

De 1 a 2,9

Informe o presentación No realiza la presentación y el informe final.

Nivel 1

De 3 a 4,9

La presentación y el informe final son confusos o están mal organizados. No ha sido capaz de aplicar los conceptos de las sesiones a la situación real planteada.

Nivel 1

De 5 a 6,9

La presentación y el informe final son coherentes, pero pueden tener problemas de claridad y organización.

Ha sido capaz de aplicar los conceptos de las sesiones a la situación real planteada, pero con algunas dificultades.

Nivel 1

De 7 a 8,9

La presentación y el informe final son claros y coherentes, pero pueden tener algunos problemas de organización.

Ha sido capaz de aplicar los conceptos de las sesiones a la situación real planteada, de forma adecuada.

Nivel 1

De 9 a 10

La presentación y el informe final son claros, concisos y bien estructurados.

Ha sido capaz de aplicar los conceptos de las sesiones a la situación real planteada, de manera creativa y efectiva.

5 Etapas Matemáticas 1 ESO © Grupo Editorial Bruño, S. L. 1

© GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S. L., 2024 - C/ Valentín Beato, 21 - 28037 Madrid.

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.