![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/1b2c0da438195ca64e1e2b70ff73d537.jpeg)
11 2 2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/5cf1ca68c8401da458fe20ac8d524403.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/871511c095a52bbeb17b1e161c1bb966.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/4428e3aad022823b42d4659020209155.jpeg)
Pág. 4
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/92f42be245c44da6d8379304497a218d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/abeb7be4a331b3417fcc7cdbebb8463b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/3ae022262d40c39594a1dd4879f0afa1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/b63e2a91ab058d2639bb5e135d779c93.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/7649de741e1d038069cfb6566a087679.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/02f7a34dc0b4d67ef718e4d0b125e4d8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/85615fc4c08cd9c4ba864e6d29562de6.jpeg)
Somos la pandilla
Pág. 16
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/ff6bfa7a6804cac2c549908a6018e589.jpeg)
Animales salvajes
Pág. 28
33 44 5 5 6 6
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/d8269e41fe8699fa276b8b7b56afab6d.jpeg)
Nuestro colegio
Pág. 40
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/c1a329520786e63b4291ec7dcfb4a6ae.jpeg)
Cosas de casa
Pág. 52
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/7de5edb0fa803b457362479cc29cc7c7.jpeg)
Nuestro barrio
Pág. 64
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117081842-5d308bdd7249030ff7b3f54f9194fd43/v1/2f4fe10b001fd55ec884a49a1a3c771f.jpeg)
¿Cómo estás?
LÉXICO
ï Los países de habla hispana
ï Los nombres de países y los idiomas
ï Los gentilicios
ï Las profesiones
COMUNICACIÓN FUNCIONES
ï Presentarme
ï Decir dónde vivo y con quién
ï Preguntar y decir mi nacionalidad y qué idiomas hablo
ï Preguntar y decir qué quiero ser de mayor
ï Los animales salvajes
ï Los continentes
ï Los hábitats
ï La comida de los animales
ï Las acciones de los animales
ï Los lugares del colegio
ï Las asignaturas
ï La hora
ï Las rutinas
ï Las actividades de tiempo libre
ï Los instrumentos musicales
ï Las habitaciones de la casa
ï Los muebles y objetos de casa
ï Los números ordinales
ï Las tareas de la casa
ï Comidas y alimentos
ï Los lugares del barrio
ï Los nombres de las tiendas
ï Números: de 20 a 100
ï Los medios de transporte
ï Hablar de los animales salvajes: preguntar y decir dónde viven, qué comen, qué pueden hacer, cómo son…
ï Preguntar y decir cuál es mi animal favorito
ï Hablar de mi colegio
ï Hablar de los espacios del colegio
ï Preguntar y decir qué asignaturas me gustan
ï Preguntar y decir la hora
ï Expresar lo que hago en mi rutina diaria y en mi tiempo libre
ï Preguntar y decir en qué tipo de casa vivo
ï Preguntar y decir dónde o en qué lugar de la casa está algo o alguien
ï Expresar acciones reflexivas
ï Preguntar y decir en qué tareas de la casa colaboro y con qué frecuencia
ï Expresar qué quiero comer
Ga-go-gu
Gue-gui
Güe-güi
Ja-jo-ju
Je-ji
Ge-gi
ï Hablar de mi barrio
ï Preguntar y decir cómo ir a un lugar
ï Mantener un diálogo en una tienda
H: letra muda
Sonido ch
ï Preguntar y decir cómo me siento
ï Los sentimientos
ï Las sensaciones
ï El tiempo atmosférico
ï Las estaciones
ï Los meses del año
ï Números: de 100 a 9000
ï Preguntar y expresar sensaciones
ï Preguntar y decir qué tiempo hace
ï Expresar en qué zona climática está mi país
ï Expresar cantidad con centenas y millares
La r fuerte
La r suave
GRAMÁTICAESCRITURACULTURAREPASO
ï Pronombres de sujeto en plural
ï Verbos ser, estar, tener, vivir y , querer
ï 1.ª conjugación: hablar, trabajar
ï Género y número
ï Interrogativos: ¿dónde?, ¿quién?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuántos?
ï 2.ª conjugación: comer, saber, poder
ï Interrogativos: ¿cómo?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿cuál?
Escribo para presentarme
ï PERÚ: América del Sur, Lima, el aimara, el quechua, el lago Titicaca, Machu Picchu, la Montaña de los Siete Colores, las Líneas de Nazca, el ceviche, la llama…
Escribo para describir mi animal favorito
ï Verbo ir
ï Verbo gustar
ï 1.ª, 2.ª y 3.ª conjugación: dibujar, leer, escribir
ï Interrogativos: ¿adónde?, ¿qué?, ¿cuál?
ï Verbos reflexivos: bañarse, ducharse, peinarse…
ï Adverbios y locuciones de lugar: delante de, detrás de, entre, encima de, debajo de, dentro de, al lado de ï Adverbios de frecuencia: siempre, a veces, nunca
ï Adverbios y locuciones de lugar: al lado de, entre, enfrente de
ï Interrogativos: ¿dónde?, ¿cómo?, ¿cuánto?
Escribo para hablar de mi colegio
ï VENEZUELA: América del Sur, Caracas, la araña come de pájaros, los pumas, la catarata del Salto Ángel, el Parque Nacional Canaima, el río Orinoco, el teleférico de Mérida, la arepa…
ï Los nombres de países y los idiomas
ï Los gentilicios
ï Pronombres de sujeto en plural
ï Verbos ser, estar, tener, vivir y , hablar
ï Género y número
ï Los animales salvajes
ï Los continentes
ï Los hábitats
ï Los alimentos
ï Las acciones
ï Las asignaturas
ï La hora
ï PARAGUAY: América del Sur, Asunción, el arpa paraguaya, los ríos Paraná y Paraguay, la sopa paraguaya, el tereré, el ñandutí...
Escribo para hablar de mi casa
ï COLOMBIA: América del Sur, Bogotá, Cartagena de Indias, el sancocho, el café, la cumbia, las casas de colores de Guatapé, el cóndor de los Andes…
ï Las rutinas
ï Las actividades de tiempo libre
ï Verbo ir
ï Verbos de la 1.ª, 2.ª y 3.ª conjugación
ï Las habitaciones
ï Los muebles y objetos de casa
ï Los números ordinales
ï Las tareas de la casa
ï Verbos reflexivos
ï Los lugares del barrio
ï Verbo doler
ï Interrogativos: ¿qué?, ¿cómo?
Escribo para hablar de mi barrio
ï ARGENTINA: Buenos Aires, la plaza de Mayo, las cataratas del Iguazú, el barrio de La Boca, el tango, el glaciar Perito Moreno, el mate, las empanadas…
ï Los nombres de las tiendas
ï Números
ï Adverbios y locuciones de lugar
ï Interrogativos
ï La h
ï Los sentimientos
ï Las sensaciones
Escribo para decir cómo estoy y qué tiempo hace
ï PANAMÁ: América Central, Ciudad de Panamá, clima tropical, el canal de Panamá, el tucán, el lago Gatún, las frutas tropicales, las ballenas...
ï El tiempo atmosférico
ï Las estaciones y los meses del año
ï Verbo doler
ï Interrogativos
1.