EDUCACIÓN INFANTIL: LUNARES Y PÚAS

Page 1

12 y años

Educación Infantil



Es un método de sólida fundamentación teórica y enfoque constructivista para el primer ciclo de Educación Infantil, en el que la flexibilidad, la experimentación y la creatividad son pilares fundamentales. En él se plantea una metodología abierta y estimulante, se ofrecen unos soportes prácticos y atractivos que permiten al profesorado elegir, adaptar y respetar el momento madurativo, los ritmos y los gustos del alumnado, verdadero protagonista de su aprendizaje, se favorece la confianza y la participación de las familias, así como el desarrollo personal, físico, intelectual, afectivo y social de las niñas y de los niños.

pág.

18

pág.

pág.

2

s e v a l c s o La d o t é m l de

12

pág.

6

Material para el

1

año

Material para el

2

años

Material para el

profesorado

pág.

22

Ma

ter ial d

aula

e


Fundamentación La curiosidad, la emoción y la sorpresa son factores que juegan un importante papel en la adquisición de nuevos conocimientos, tal como han demostrado los avances en neurociencia. Apoyados en ella, el método suma estos factores a la aplicación didáctica y emocional de los cuentos, así como al desarrollo de habilidades competenciales.

Espacio El método plantea un enfoque por zonas. Un encuadre estimulante, atractivo y polivalente que favorece la libertad de uso y movimiento, la sensación de seguridad de los niños y las niñas.

Tiempos Presenta rutinas y propuestas flexibles para facilitar su adaptación a las características, intereses e inquietudes del alumnado, de la escuela y al estilo propio de sus educadores y educadoras.

Las claves del método Abierto Flexible Experiencial Creativo Emocional


Metodología La esencia del método se basa en el mundo de posibilidades que se abren al poder...

Elegir El desarrollo de las propuestas y las tareas a partir de los intereses y las características de los niños y de las niñas.

Adaptar Al tiempo del que se dispone, al entorno, a la escuela, al estilo educativo, a los intereses, características e inquietudes del alumnado, al grado de participación de las familias...

Respetar El estilo educativo, el ritmo de aprendizaje, los gustos de los pequeños y su momento madurativo.

Materiales Un original y atractivo conjunto de soportes, talleres y otros elementos para el alumnado, el profesorado, el aula y la familia.

Alumnado Soportes de distintos tamaños para desarrollar propuestas de experimentación, talleres, rimas, cuentos... Un material abierto, estimulante y polivalente.

Profesorado y aula La propuesta didáctica, secuenciada, es un material eminentemente práctico, cuyo objetivo es resultar útil y ahorrar tiempo. El material de aula favorece la experimentación y fomenta la curiosidad.

Familia Elementos que favorecen la participación de las familias, el intercambio de información y los vínculos de confianza y seguridad.


1

Material año

Para el alumnado Un maletín, personalizable con la foto y el nombre del alumno o la alumna, que contiene: Para cada trimestre: • Soportes para las propuestas de experimentación. • Soportes para los talleres de arte. • Soportes relacionados con los cuentos. • Rimas. • Troqueles. • Otros soportes. • Boletín de evaluación.

ISBN: 978-84-698-2861-8

Para todo el curso: • Cuentos. • Así soy yo. • Mi álbum de fotos. • Troqueles. • Revista para las familias. • Adhesivos y papeles especiales. • Tarjetas de estimulación visual. • Cuerda.

Para el aula • • • • • • • • • •

ascota: Lunares. M Panel de asistencia. Kit de decoración de cumpleaños. Mural manipulativo de las estaciones. Mural del cuerpo humano. Cancionero. Tarjetas de estimulación visual. Damero. Carteles para el aula. Material audiovisual.

Para el profesorado Una propuesta didáctica práctica y secuenciada.


2

Material años

Y para 1 y 2 años

Mi primera agenda ISBN: 978-84-698-2874-8

Para el alumnado Un maletín, personalizable con la foto y el nombre del alumno o la alumna, que contiene: Para cada trimestre: • S oportes para las propuestas de experimentación. • S oportes para los talleres de arte. • Rimas. • Troqueles. • Otros soportes. • Boletín de evaluación.

ISBN: 978-84-698-2866-3

Para todo el curso: • Cuentos. • Álbum de fotos temático. • ¡Un año más! • Troqueles. • Panel de recompensas. • Revista para las familias. • Adhesivos y papeles especiales. • Tarjetas de estimulación visual. • Cuerda.

Para el aula • Mascota: Púas. • Panel de asistencia. • Cuadro manipulativo de rutinas diarias. • Kit de decoración de cumpleaños. •M ural manipulativo de las estaciones. • Mural de la casa. • Cancionero. • Tarjetas de estimulación visual. • Damero. • Carteles para el aula. •T arjetas para la estimulación del lenguaje. •M aterial audiovisual.

Para el profesorado Una propuesta didáctica práctica y secuenciada.


Material para el

1

Para cada trimestre

año

Sobres

El maletín incluye tres sobres que contienen los soportes de cada trimestre.

Soportes Permiten obtener muestras del proceso de aprendizaje de los niños y las niñas; de cómo van incorporando de forma natural las experiencias en la escuela y así poder compartirlas con sus familias.

Propuestas de experimentación. De carácter abierto, podrán utilizar el material que más les ha motivado a lo largo del proceso.

Talleres de arte. Exploración creativa con distintos materiales y técnicas plásticas.


Boletines de evaluaciรณn trimestral Registro escrito del proceso de evaluaciรณn continua, sistemรกtica y flexible, facilita informaciรณn a las familias de la evoluciรณn de sus hijos y de sus hijas.

Rimas. Estructuras repetitivas cortas que estimulan el lenguaje.

Troqueles. Relacionados con la mascota, los cuentos y los eventos.

Otros soportes. Para trabajar destrezas manipulativas y la motricidad fina.


Material para el w

1

Para todo el curso

año

Revista para las familias Recurso motivador y cercano para orientar a las familias en el proceso educativo de sus hijos y de sus hijas.

Álbum de fotos Recogerá las fotos proporcionadas por las familias para conocer mejor a los niños y a las niñas, así como su entorno.


Así soy yo Tierno recuerdo para la familia, asociado al cumpleaños.

Tarjetas de estimulación visual Con diferentes categorías para trabajar la atención y la memoria y ampliar el vocabulario.

Papeles especiales, troqueles, pegatinas y cuerda Recursos materiales útiles en distintos momentos del curso.


Material para el

1

Para todo el curso

año

Cuentos

Cuento acumulativo de la tradición oral.

Cuentos de regazo, motores y tradicionales que servirán a los niños y a las niñas para: • Potenciar su relación con el adulto. • Facilitar su crecimiento personal. • Estimular su lenguaje y su memoria. • Desarrollar su esquema corporal. • Conocer su cultura.

Cuento de regazo, para facilitar la relación adulto-niño y potenciar el vínculo afectivo.


Cuento motor para trabajar la estimulaciรณn de la musculatura orofacial.

Cuento motor para el desarrollo de la motricidad gruesa.


Material para el

2

Para cada trimestre

años

Sobres

El maletín incluye tres sobres que contienen los soportes de cada trimestre.

Soportes Permiten obtener muestras del proceso de aprendizaje de los niños y las niñas; de cómo van incorporando de forma natural las experiencias en la escuela y así poder compartirlas con sus familias.

Propuestas de experimentación. De carácter abierto, podrán utilizar el material que más les ha motivado a lo largo del proceso.

Talleres de arte. Exploración creativa con distintos materiales y técnicas plásticas.

Rimas. Estructuras repetitivas cortas que estimulan el lenguaje.


Boletines de evaluación trimestral Registro escrito del proceso de evaluación continua, sistemática y flexible, facilita información a las familias de la evolución de sus hijos y de sus hijas.

Troqueles. Relacionados con la mascota, los cuentos y los eventos.

Otros soportes. Para trabajar destrezas manipulativas y la motricidad fina.

Soportes para cuentos. Trabajan la comprensión y la atención.


Material para el

2

Para todo el curso

años

Revista para las familias Recurso motivador y cercano para orientar a las familias en el proceso educativo de sus hijos y de sus hijas.

Álbum de fotos temático Para utilizar en la zona de biblioteca, partiendo de intereses cercanos a los niños: la familia, los juguetes, las comidas, los animales y la casa. Recogerá fotos aportadas por las familias.


¡Un año más! Recogerá las fotos proporcionadas por las familias para conocer mejor a los niños y a las niñas, así como su entorno.

Panel de recompensas Potencia el refuerzo positivo en el ámbito familiar.

Tarjetas de estimulación visual Con diferentes categorías para trabajar la atención y la memoria y ampliar el vocabulario.

Papeles especiales, troqueles, pegatinas y cuerda Recursos materiales útiles en distintos momentos del curso.


Material para el

2

Para todo el curso

años

Cuentos

Cuentos motores y tradicionales que servirán a los niños y a las niñas para: • • • • •

Potenciar su relación con el adulto. Facilitar su crecimiento personal. Estimular su lenguaje y memoria. Desarrollar su esquema corporal. Conocer su cultura.

Cuento de tradición oral con estructura repetitiva y acumulativa para trabajar la anticipación, la memoria y la secuencia logicotemporal.

Cuento motor para estimular la musculatura orofacial.


Cuentos de tradiciรณn oral, que favorecen la identificaciรณn con los personajes y potencian el crecimiento personal.

Cuento motor para el desarrollo de la motricidad gruesa.


Material para el

profesorado

12 y

años

Propuestas de organización diaria Planificación de rutinas y actividades para el día a día en el aula, con interesantes recomendaciones.

Período de adaptación Pautas para el aula y la familia que facilitan esta etapa. Hace especial hincapié en las rutinas de entrada, Asamblea, patio, higiene, alimentación, sueño y de salida; ofrece también un cuestionario para la familia que proporcionará información importante a los docentes.

Propuestas didácticas Una propuesta didáctica para cada nivel que ofrece: • Claves del proyecto. • Propuesta de organización diaria. • Período de adaptación. • Sugerencias metodológicas para cada trimestre. • Propuestas complementarias.


Rutinas Atienden a las necesidades básicas de los niños y las niñas mientras se trabajan de forma implícita los contenidos curriculares fundamentales. La Asamblea es la rutina escolar por excelencia, ya que a través de ella se organizan los diferentes aprendizajes.

Zonas y materiales Recomendaciones para organizar el aula en zonas (asamblea, experimentación, movimiento, juego simbólico y biblioteca) y dotar de materiales base que faciliten su funcionamiento.

Desarrollo de propuestas En cada trimestre se trabaja una propuesta para cada zona: experimentación, movimiento, juego simbólico y biblioteca. Además de la temporalización y de los materiales específicos de cada propuesta, se detallan los pasos fundamentales de su desarrollo.


Material para el

profesorado

12 y

años

Talleres Trabajan la expresión plástica y el medio ambiente a través de actividades manipulativas que desarrollan la motricidad fina, la expresión artística y la concienciación medioambiental.

Eventos Talleres de cumpleaños, Navidad, Día de la Paz, Carnaval, etc.

Cuentos Sugerencias metodológicas para trabajar emociones y conceptos a partir de los personajes y la trama del cuento.

Música Propuestas para trabajar la expresión musical de forma específica, siguiendo una rutina que incluye canciones, reproducción de sencillas estructuras rítmicas, juegos, audiciones...


Y en

on.es www.anayaeducaci

ros recursos programaciones y ot

Psicomotricidad Recomendaciones para desarrollar sesiones específicas de psicomotridad a la semana, siguiendo la estructura: canción de inicio, Asamblea, actividades motoras y relajación.

Inglés Pautas metodológicas para trabajar este idioma en la Asamblea mediante juegos, canciones y otras actividades y recursos.

Carta a las familias Sugieren actividades para realizar en casa relacionadas con el proceso de aprendizaje.


1

Lunares, la mascota Lunares es una mariquita tierna y sociable que acompañará a los niños y a las niñas a lo largo de todo el curso y estará presente en muchas actividades.

año

Panel de asistencia Para colocar las fotografías de todos los integrantes del grupo. Con el podremos iniciar la jornada sabiendo qué niños y niñas están presentes y recordando a los que se han tenido que quedar en casa. Incluye 5 tarjetas manipulables para señalar el tiempo atmosférico de cada día.

Kit de cumpleaños Compuesto por la mascota Lunares y por 12 globos correspondientes a los 12 meses del año. En ellos podemos colocar las fotografías de los niños y las niñas que cumplan años y hacer que se sientan ese día los verdaderos protagonistas.

ABRIL

JUNIO

JULIO

Murales manipulativos de las estaciones 4 murales para trabajar las estaciones del año y elementos removibles para completar cada mural según la estación en la que estemos.

Tarjetas de estimulación visual 96 tarjetas con las que trabajar la estimulación visual a partir de fotografías de animales, objetos, alimentos, etc. En sus dorsos figuran los nombres correspondientes en castellano y en inglés.

BOTAS DE AGUA

WELLING TON BOOTS


Mural manipulativo de las partes del cuerpo Imagen de un niño y de una niña para trabajar cada parte del cuerpo y elementos removibles de distintas prendas de vestir para colocar sobre las figuras según la estación en la que estemos.

Cancionero del aula 20 tarjetas con canciones populares. Cada tarjeta incluye la letra de la canción y una ilustración relacionada con ella. Este material permite recordar las canciones y cantarlas a partir de la imagen que ofrecen.

4. Pica, pica, pollito

Pica, pica pollito, pica tu cascarón, ven a comer triguito, ven a tomar el sol. Qué lindo pollito del huevo salió. Tan amarillito parece un limón, ¡chimpón!

Material audiovisual Un CD audio con canciones y un repertorio de sonidos para trabajar la estimulación auditiva; y un DVD con técnicas de masaje infantil y técnicas para contar cuentos.

Técnicas de masaje infantil 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Cuentacuentos

CD audio

1.

DVD

2. 3. 4.

Carteles para el aula 5 carteles con los nombres de diferentes espacios del aula, en castellano y en inglés, para colocar en la clase en el lugar que indican y familiarizarse con su grafía.

Damero de estimulación visual Damero y diferentes figuras, en color y en negro, con las que trabajar la estimulación visual mediante el contraste de luz-oscuridad.

zona de masaje

aseo massage zone

bathroom


2

Púas, la mascota Púas es un simpático y sociable que acompañará a los niños y a las niñas a lo largo de todo el curso y estará presente en muchas actividades.

añoS

Panel de asistencia Para colocar las fotografías de todos los integrantes del grupo. Con este panel podremos iniciar la jornada sabiendo qué niños y niñas están presentes y recordando a los que se han tenido que quedar en casa. Incluye 5 tarjetas manipulables para señalar el tiempo atmosférico de cada día.

Kit de cumpleaños Compuesto por la mascota Púas y por 12 coronas correspondientes a los 12 meses del año. En ellos podemos colocar las fotografías de los niños y las niñas que cumplan años y hacer que se sientan ese día los verdaderos protagonistas.

JUNIO

ABRIL

FEBRERO

Murales manipulativos de las estaciones 4 murales para trabajar las estaciones del año y elementos removibles para completar cada mural según la estación en la que estemos.

Panel de rutinas Incluye tarjetas de las rutinas diarias, de los días de la semana y de las comidas que se colocarán en el panel al inicio de la jornada.

PALITOS DE PESCADO

POLLO ASADO

PESCADO EN SALSA

SALCHICHAS

PURÉ

ARROZ CON TOMATE

PRIMER PLATO

PRIMER PLATO

SOPA

ESPAGUETIS

SEGUNDO PLATO

POSTRE TORTILLA FRANCESA

POSTRE HELADO ALBÓNDIGAS

SEGUNDO PLATO

GARBANZOS

PLATO MANDARINA SEGUNDO

Tarjetas de estimulación visual

EMPANADILLAS

PLATO MANZANA SEGUNDO

LENTEJAS

120 tarjetas con fotografías de animales, objetos, etc. En sus dorsos se proporcionan los nombres correspondientes en castellano y en inglés.

FILETE DE LOMO

MACARRONES

FILETE EMPANADO

PATATAS GUISADAS

CROQUETAS

JUDÍAS VERDES

HAMBURGUESA

PAELLA

GLOBO AEROST ÁTICO

HOT AIR BALLOO N


Carteles para el aula 6 carteles con los nombres de diferentes espacios del aula, en castellano y en inglés, para colocar en la clase en el lugar que indican y familiarizarse con su grafía.

asamblea

zona de experimentación

assembly

experimentation zone

Mural manipulativo de la casa Para trabajar el vocabulario de las partes de la casa y de los objetos de cada una de ellas. Incluye elementos removibles de diferentes objetos para colocar en el lugar de la casa que corresponda.

Material audiovisual Un CD audio con canciones y un repertorio de sonidos para trabajar la estimulación auditiva; y un DVD con técnicas de masaje infantil y técnicas para contar cuentos.

Técnicas de masaje infantil 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Cuentacuentos 1. 2.

CD audio

3.

DVD

4.

Cancionero del aula 22 tarjetas con canciones populares. Cada tarjeta incluye la letra de la canción y una ilustración relacionada con ella. Este material permite recordar las canciones y cantarlas a partir de la imagen que ofrecen.

3. La foca Marisol

Una linda foca blanca, chu, chu, a, chu chu, a. Que se llama Marisol, chu, chu, a, chu chu, a. La trajeron desde el Polo hasta España en avión. Su mamá que la quería, chu, chu, a, chu chu, a. Pronto la vino a buscar, chu, chu, a, chu chu, a. La trajeron desde el Polo hasta España en avión.

9

Tarjetas de estimulación del lenguaje 16 tarjetas con ejercicios bucofaciales para estimular el adecuado desarrollo del lenguaje oral, siempre en un contexto de juego.

10

11

12

6

2

5

1

Apretar los labios, inflar los carrillos y soltar todo el aire de golpe, como cuando inflamos un globo.

la lengua de un Con la boca abierta, llevar de un reloj. lado a otro como el péndulo

la para moviéndo la lengua Sacar mucho cuando tomamos lados, como todos los un helado.

8 7

4 3

Damero de estimulación visual Damero y diferentes figuras, en color y en negro, con las que trabajar la estimulación visual mediante el contraste de luz-oscuridad


Infantil

2º ciclo Retos Con lo mejor de las metodologías innovadoras sin olvidar lo mejor de las metodologías tradicionales. Retos es un método que aplica lo mejor de las metodologías innovadoras sin olvidar lo mejor de las metodologías tradicionales. Es el primer método por tareas de Educación Infantil que logra sumar la motivación y la experimentación a la tranquilidad de trabajar con rigor curricular todos los contenidos.

3 años

ANT IL EDU CAC IÓN INF

TRE PRI MER TRI MES

3 AÑO S

Un método en el que los niños y las niñas afrontarán el reto de resolver situaciones problema investigando de forma cooperativa, globalizada e interdisciplinar, integrando de forma natural en su aprendizaje las TIC, las estrategias de pensamiento y la educación emocional, para obtener un producto final que podrán compartir con el grupo y con la familia.

RETOS

Y todo ello acompañado de una nueva propuesta para la evaluación, rigurosa, completa y práctica.

NOMB RE:

5 años

4 años

ED UC AC

NT IL IÓ N IN FA

NO MB RE

EDUCACIÓN INFANTIL

NOMBRE:

PRIMER TRIMESTRE

4 AÑOS

RETO S

:

PR IM ER

TR IM ES

TR E

5 AÑ OS

RETOS


Material para el

profesorado

Tiralíneas Tiralíneas es una colección creada para proporcionar al profesorado un análisis de la realidad educativa y un compendio de estrategias metodológicas minuciosamente pautadas, que le ayuden en la mejora del proceso de enseñanza–aprendizaje.

Este libro aborda cómo incorporar la metodología cooperativa al aula de Educación Infantil, cuáles son las ventajas de su uso y qué estructuras cooperativas podemos introducir, de manera que también esta etapa se convierta en la antesala del perfeccionamiento de las habilidades cooperativas que el alumnado necesitará en cursos superiores para poder trabajar en equipo adecuadamente.

Una propuesta sistemática que permite incorporar a nuestra práctica, de manera fácil y segura, una «estrategia» de impulso al pensamiento. Planteada como una «hoja de ruta», facilita el empleo de cuatro tipos de técnicas: las que «siempre están ahí», las «filósofas experimentadas», las «siempre divertidas» y las que «miran dentro y fuera».

Un plan de trabajo estructurado para desarrollar la alfabetización digital del alumnado de Educación Infantil, así como la competencia digital de los docentes de esta etapa. En él se aplica una estructura de trabajo en torno a los cinco ámbitos de la competencia digital: ciudadanía digital y seguridad, tratamiento de la información, creación digital, comunicación digital y resolución de problemas.

Una propuesta para un modelo integral de evaluación del aprendizaje en Educación Infantil. Recorre todos los aspectos de la evolución del alumnado y muestra cómo aprender a observar, a diagnosticar, a registrar, a reflexionar y a responder en el aula a todas sus necesidades.


Comercial Grupo Anaya Teléfono central de pedidos: 902 426 292 Teléfono de atención al profesorado: 902 090 378

www.anayaeducacion.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.