¿Español? ¡Por supuesto! A1.1 | Muestra

Page 1

Libro digital

VĂ­deo

Audio

Plataforma

[

*Nivel A1 dividido en A1.1 y A1.2

]


[

*

Índice Unidad p. 4

1

0

Cada una de las tres unidades está constituida en tres lecciones, que trabajan contenidos léxicos, funcionales y gramaticales.

]

Saludas, te presentas y te despides; El alfabeto; Los números del 0 al 10; El acento en español

¿Cómo te llamas?

p. 8

Objetivos

LÉXICO

•D ecir el nombre y los

• L os días de la semana • I dentificas personas • L os números del 1 al 31 • P reguntas y das

apellidos

•D ecir cuántos años tienes • Decir dónde vives

COMUNICACIÓN

GRAMÁTICA

p. 10

p. 12

información personal: nombre, edad, ciudad

p. 16

• L os pronombres personales •E l verbo ser • L os verbos llamarse, tener y vivir

• L os interrogativos: cuál, cuáles, cómo, cuándo, dónde

2

¿De dónde eres?

p. 24

Objetivos

LÉXICO

•D ecir tu nacionalidad •D ecir tu mes preferido •D ecir tu fecha de

• L os países y los

COMUNICACIÓN p. 26

continentes

• L os meses del año

GRAMÁTICA p. 28

•D ices qué día es hoy •H ablas de las fechas de

cumpleaños •D ices las nacionalidades

cumpleaños

p. 32

• L a nacionalidad: género y número

•E l artículo determinado e indeterminado

•E l nombre: masculino y femenino

3

¿Qué estudias?

p. 40

Objetivos

LÉXICO

•D ecir qué objetos usas en

•E l material escolar • L as asignaturas

clase

•E xplicar qué asignaturas estudias

•D escribir qué haces en clase

COMUNICACIÓN p. 42

GRAMÁTICA p. 44

•H ablas de tus actividades en clase

•D ices dónde están las personas y los objetos

•P reguntas y dices la hora

•E l presente. Verbos

p. 48

regulares

• L os verbos ver, hacer y estar • L a frase negativa •E xpresiones de lugar: en, al lado de, entre…

•E l nombre: singular y plural


[

*

Se presta atención a la educación para la ciudadanía, el CLIL y proyectos culturales. Además, se incluye un taller de lectura (textos literarios) y pruebas para la preparación al DELE escolar.

Vivir en sociedad

p. 18

•U tilizas tú y usted

Vivir en sociedad

p. 34

•U n cumpleaños

Lengua

• L a convivencia

p. 50

p. 19

Taller de Taller lectura lectura

p. 20

ías de clase, de • F rases afirmativas, • D interrogativas y exclamativas

de Geografía

p. 35

Hispanoamérica

de Tecnología

p. 51

•E l ordenador e

en el aula

Cuaderno de ejercicios

Daniel Nesquens

Taller de Taller lectura lectura

p. 36

•H istorias secretas

•P aíses de

español

Vivir en sociedad

de

]

Internet

p. 57  Diccionario

verdaderas e inventadas de Mina HB, de Susanna Mattiangeli

Taller de Taller lectura lectura •A ntes de

•E xpresión e interacción

p. 21

escritas: Completas tu ficha personal •E xpresión e interacción orales: Te presentas

p. 37

•E xpresión e interacción escritas: Escribes en el blog de clase •E xpresión e interacción orales: Hablas sobre tu nacionalidad

p. 52

medianoche, de Ana Alonso

p. 53

•C omprensión de lectura:

Te informas sobre las actividades de un instituto

p. 22

•D escubres España •P royecto cultural

p. 38

• F iestas de España •P royecto cultural

p. 54

•U n instituto español •P royecto cultural

visual p. 69   Fonética y ortografía p. 72  Resumen de gramática p. 75


* [

Presentación de los contenidos que se trabajarán en la unidad.

¿Cómo te llamas?

]

► LÉXICO

Objetivos

Los días de la semana Los números del 1 al 31

► COMUNICACIÓN

ldentificas personas ación Pr eguntas y das inform , ciudad personal: nombre, edad

1 D ecir tu nombre y tu apellido

2 D ecir cuántos años tienes

► GRAMÁTICA

les: yo, tú,

na s pronombres perso  Lo tros/as, ella, nosotros/as, voso él/ ellos/as  El verbo ser ner y vivir s verbos llamarse, te  Lo cuáles, s interrogativos: cuál,  Lo cómo, cuándo, dónde

3 Decir dónde vives Vivir e

n socie

da d

de Len gua

Taller de lect ura

tilizas tú y usted ❖ U

❖ F rases afirmativas, interrogativas y exclamativas

de clase ❖ Días tu ficha personal ❖ Completas ❖ Te presentas escubres España ❖ D royecto cultural ❖ P

8 ocho


[ 1

*

]

Actividades introductorias muy visuales y dinámicas para estimular el conocimiento previo.

Escucha y escribe el nombre de cada chico.

NOM BRE

¡Hola! Me llamo ....................

PISTA 6

¡Hola! Me llamo ....................

MI CUMPLEAÑOS

2 Completa el bocadillo con el número correcto en letras. • diez (10) • once (11)

MI PAIS

• doce (12)

¡Hoy tengo años!

Vivo en España.

3

¿Cuál es la bandera de España?

2

1 (uno)

(dos)

3

La bandera de España es la número

(tres) nueve 9


Lección

1

Me llamo Adela * [

Acercamiento al léxico integrando actividades que facilitan la participación del alumno.

E

l

de Hola.

l e d A

El nombre

JULIO L M

A

Los apellidos ad La ciud

Me llamo Adela Duque Martín. Vivo en Salamanca. Mi día favorito de la semana es el domingo. Y tú, ¿cuál es tu día favorito? COMENTARIOS

Los amigos

Los s número

e El día dna la sema

Mi día favorito de la semana es…

Boby el jueves

10 diez

Katty

Lili el martes

]

el sábado

X

J


[

]1

*

V

El blog de Adela

Trabajo significativo de la lengua orientado a los elementos lingüísticos y funcionales.

Los días ana d e la sem l –n –s m –r t –s s m –érc –l – 2016 j ––v –s S D v ––rn –s sáb –d – d –m –ng –

d el 1 al 2 0 L o s núm ero s 11 once 1 uno 12 doce 2 dos 13 trece 3 tres 14 catorce 4 cuatro 15 quince 5 cinco 16 dieciséis is e 6s 17 dieci 7 siete 18 dieci 8 o ch o 19 dieci 9 nue v e 20 veinte 10 diez

Los núm eros d el 21 al 31 21 veintiuno 22 veintidós 23 trés 24 cuatro 25 cinco 26 27 veinti 28 29 30 treinta 31 y uno

Lee el blog y completa las frases. 1 El nombre de la chica es 2 Los apellidos son 3 El nombre de la ciudad es

Los días de la semana

2 PISTA 7

3

. . . CE. 1 (p. 59)

scucha y completa los nombres E de los días de la semana. Lee el blog y di si es verdadero (V) o falso (F).

1 2 3 4

El día favorito de Lili es el lunes. El día favorito de Katty es el miércoles. El día favorito de Adela es el domingo. El día favorito de Boby es el jueves.

Los números del 1 al 20 PISTA 8

4

5

CE. 3 (p. 60)

bserva y completa los números. O Luego, escucha y comprueba. Termina las series. Uno, tres cinco…

Dos, cuatro, seis…

Los números del 21 al 31

6

7

CE. 2 (p. 59)

bserva y completa los números. O Comprueba con tu compañero. Di estos números.

27

30

23

29

21

25

Ahora tú

8

Contesta a la pregunta de Adela.

¿Cuál es tu día favorito de la semana?

Mi día favorito de la semana es el…

once 11


Lección

2

El equipo de baloncesto

Hoy es jueves, el equipo tiene entrenamiento Me llamo Elena. Tengo doce años y vivo en Madrid.

Marcos

E l en a

Lucas

M a rí a

C arm en

Entrenadora ¡Hola, chicos, buenas tardes! Soy la entrenadora, me llamo Carmen Medina Toledo. Y tú, ¿cómo te llamas? María Me llamo María. Entrenadora ¿Tus apellidos? María Moreno Casas. Entrenadora Y vosotros, ¿quiénes sois? Lucas Yo soy Lucas Rubio Palacios y él es Marcos López Ruiz. Entrenadora Y tú eres…

Presentaciones PISTA 9

CE. 4 (p. 60)

1

Escucha y lee cómo se presentan.

2

Ahora, completa la información de los chicos.

nombre María

12 doce

apellido 1

apellido 2


*

La secuencia termina con una puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.

Los pronombres personales y el verbo ser

3

ee el diálogo y relaciona cada L pronombre con la forma adecuada del verbo ser.

4

Completa con el verbo ser. 1 Hola, ¿quién 2 ¿Quién 3 ¿Quiénes

5

(tú)?

(él)?

1 yo

a somos

2 tú

b es

3 él, ella

c son

4 nosotros/as

d eres

5 vosotros/as

e sois

6 ellos, ellas

f soy

• (Yo)

Elena.

• (Él)

el entrenador.

• ( Ellos) Lucas y Víctor del equipo de fútbol.

(ellos)?

CE. 5 (p. 60)

Para preguntar por personas, usas: ¿Quién? ¿Quiénes?

dos chicos

Escribe preguntas como en el modelo.

1

2

3

4

1 ¿Quién es ella?

Los verbos llamarse, tener y vivir

6

CE. 6 (p. 61)

scribe en tu cuaderno presentaciones como en el modelo. E Observa los verbos. 1 Nos llamamos Pedro y Lola. Tenemos 13 años y vivimos en Salamanca.

1

nosotros Pedro y Lola 13 - Salamanca

3

llos e Nico y Hugo 10 - Madrid

7

2

tú José 12 - Bilbao

4

vosotras Bea y Carmen 11 - Valencia

Ahora tú Das información personal. Preséntate, como Elena.

LLAMARSE (yo) (tú) (él, ella) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos, ellas)

me llamo te llamas se llama nos llamamos os llamáis se llaman

TENER

VIVIR

tengo tienes tiene tenemos tenéis tienen

vivo vives vive vivimos vivís viven

trece 13


Lección

3

Jugamos al baloncesto

Víctor participa en el campeonato nacional de baloncesto La Coruña CATALUÑA

GALICIA Sara / 12 años La Coruña

os Pablo / 11 añ Barcelona

CASTILLA Y LEÓN

1

Salamanca

Barcelona

MADRID

5

Madrid Valencia VALENCIA

13

ANDALUCÍA

Carlos / 13 años Salamanca

Granada

os

/ 12 añ Hugo ia c Valen

9

CANARIAS

os

añ Víctor / 12 d ri Mad

Nuevos amigos PISTA 10

6

1 Escucha la conversación entre estos chicos. 2 Lee y completa la conversación con la información de las fichas. 1 ¡Hola! Me llamo 2 Me llamo 3 Tengo   4 En   5 El

3 14 catorce

, y tú, ¿cómo

os / 12 añ Marta a Granad

?

. ¿Cuántos años tienes?   años. Vivo en

. Y tú, ¿dónde

?

. ¿Cuál es el número de tu camiseta?  . ¡Es mi número favorito!

lige un chico o una chica del campeonato. Con tu compañero representa E una conversación en clase.

18


Los interrogativos

4

[

CE. 7, 8 (p. 61)

*

Se promueve el trabajo equilibrado de todas las actividades comunicativas de la lengua.

ee las respuestas de Adela y relaciona cada una con L la pregunta adecuada. c

e

Vivo en Salamanca.

Soy Adela.

a

Se llama José.

d

b

El quince. 1 ¿Quién eres? 2 ¿Cuántos años tienes? 3 ¿Dónde vives? 4 ¿Quiénes son Carlos y Pablo? 5 ¿Cuál es tu número favorito? 6 ¿Cuáles son tus apellidos?

]

Duque Martín.

f

Tengo 12 años.

e g

Son dos amigos del fútbol.

7 ¿Cómo se llama el entrenador?

5 PISTA 11

ompleta con estos interrogativos. C Escucha y comprueba. 1 ¿

son?

2 ¿

es tu día favorito?

3 ¿

son tus apellidos?

4 ¿

eres?

5 ¿

se llama la chica?

6 ¿

años tenéis?

7 ¿

viven Elena y Lucía?

Cuántos

Quién

Cuál

L as palabras interrogativas llevan tilde (´). Las frases interrogativas empiezan con ¿ y terminan con ?

Cómo

Quiénes

Dónde

es

Cuál

Ahora tú

6

nseña a tu compañero la foto de un amigo o elige un compañero de clase. E Tu compañero te hace preguntas.

¿Cómo se llama? ¿Dónde… ? ¿Cuántos… ?

Se llama… quince 15


Repasas la gramática

Los pronombres personales

1

[

*

Ejercicios de práctica y sistematización gramatical para que se apropien de los contenidos lingüísticos vistos anteriormente.

]

Completa con los pronombres personales. singular 1.ª persona

yo

plural masculino

femenino

masculino

femenino

Escribe las respuestas en tu cu a d ern o

2.ª persona masculino

femenino

3.ª persona

2

Observa las imágenes y completa con un pronombre personal.

4

3

1

2

5

El verbo ser

3

Completa con las formas del verbo ser.

Es

SER

el profesor.

3

(yo) soy (tú) eres (él, ella) es (nosotros/as) somos (vosotros/as) sois (ellos/as) son

¿ 1

16 dieciséis

Marta y Pablo.

2

No,

Hugo y Carlos?

David y Óscar.


Hola, Lola, y tú, ¿quién ? 4

Los verbos llamarse, tener y vivir

4

Localiza la casilla y escribe el verbo en presente. 1 a3 2 c3 3 b1

5

4 c2 5 a1 6 b3

7 a2 8 c1 9 b2

a

Completa las frases con 6 formas del ejercicio anterior. 1 Nos llamamos Pablo y Alberto y 2 La amiga de Lola

6

2

vivir, ellos

3

tener, yo

en Madrid. b

en Granada.

Carmen y

5 Antonio

llamarse, yo

Carolina.

3 Lucas y José 4

1

doce años.

en La Coruña.

1

tener, vosotros

2

llamarse, nosotros

3

vivir, nosotros

Ordena las palabras y escribe las frases. Miguel.

1

se llama

2

vivo

y

3

ocho.

número

4

en

5

amigas

El

años

y Elena de

c

fútbol

de

en

Tengo

favorito

es

entrenador

Barcelona. el

doce

Mi

viven

Granada.

José

fútbol.

Marina

son

y Carolina

1

vivir, él

2

tener, tú

3

llamarse, ella

del equipo

Los interrogativos

7

Escribe los interrogativos y relaciona las preguntas con las respuestas. 1 ¿ Cuántos años tienen Bea y María? 2 ¿ vive Adela? 3 ¿ es? 4 ¿ son tus días favoritos? 5 ¿ te llamas? 6 ¿ son? 7 ¿ es tu primer apellido?

a b c d e f g

Me llamo Patricia. Justo. Son David y Marta. Tienen doce años. Es el amigo de Pablo. Vive en Salamanca. El sábado y el domingo. diecisiete 17


] [* sociedad Vivir en sociedad Vivir Sección dedicada a la educación para la ciudadanía

¿Tú, usted, vosotros/as, ustedes?

1

Observa cómo preguntan estas personas.

Hola, abuelos, ¿dónde vivís ahora?

¿Es usted el entrenador?

Mamá, ¿cuál es tu día favorito?

El domingo, ¡claro!

2

Ahora, relaciona según los ejemplos anteriores.

Para hablar con…

3

Usas

a adultos (no son de tu familia)…

1 tú + verbo en 2.a persona del singular

b un adulto (no es de tu familia)…

2 usted + verbo en 3.a persona del singular

c personas de tu familia…

3 vosotros/as + verbo en 2.a persona del plural

d una persona de tu familia…

4 ustedes + verbo en 3.a persona del plural

¿Qué forma usas? Escribe debajo de cada foto tú, usted, vosotros/as, ustedes.

1

18 dieciocho

2

3

4


[

]

*

Se conecta la enseñanza del español con otras disciplinas.

de Lengua

Entonación, pronunciación y grafía

1

Escucha y observa.

PISTA 12

1

2

Paula tiene 12 años.

¿Paula tiene 12 años?

3

Las frases interrogativas empie zan con y terminan con¿ ?

2 PISTA 13

¡Paula tiene 12 años!

Escucha y escribe ¿ ? , ¡ ! o . 1 a

b

c

3

Las frases as exclamativ on ¡ empie z an c con ! y terminan

Tu día favorito es el lunes

Tu día favorito es el lunes Tu día favorito es el lunes

2 a

b

c

José es el entrenador José es el entrenador

José es el entrenador

3 a

Son tus amigos del equipo de fútbol

b

s del Son tus amigotb l equipo de fú o

c

s del Son tus amigotb l equipo de fú o

Observa las imágenes y escribe ¡ ! , ¿?o . Luego, pronuncia las frases.

No eres el amigo de Pablo

Tus apellidos son Martín Martín

Valeria vive en Madrid diecinueve 19


lectura Taller de lectura Taller

[

*

Diferentes textos literarios para potenciar la comprensión lectora y el gusto por la lectura.

]

1. ¿Conoces estas palabras? ¿Cómo se dicen en tu lengua? 1. maestra ...........................

7. personaje ........................

2. casa .................................

8. mochila ...........................

3. instrumento ....................

9. reloj ................................

4. clásica .............................

10. cuento .............................

5. música ............................

11. pizarra .............................

6. viernes ............................

12. clase ...............................

2. Con las palabras anteriores, ¿puedes completar el texto?

La señorita Paula

Daniel Nesquens Es un escritor español, de Zaragoza (1967). En el año 2000 publica su primer libro, Diecisiete cuentos y dos pingüinos. En sus libros escribe sobre momentos cotidianos y siempre utiliza el humor para contar las cosas que quiere. Le gusta jugar con las palabras. Entre sus personajes famosos destaca Marcos Mostaza. Tiene muchos premios de literatura.

¿Quieres saber quiénes son Álvaro, Beatriz, Damián, Elisa, Inés, Orlando, Luisa, Noemí, Rodrigo, Vanesa, Paula, la profesora y el abuelo de Álvaro? Sigue leyendo... La señorita Paula es nuestra señorita, nuestra ……………. Tiene una sonrisa dulce… A la seño Paula le encanta la ……………. Todos los …………… por la tarde escuchamos música ……………. Después, antes de irnos a ……………, nos cuenta un …………… que tiene como protagonista un …………… musical. Se sitúa delante de la ……………, consulta su …………… y, mirando al infinito, nos dice que tenemos tiempo para un cuento, el cuento del señor Bombo. La señorita Paula cuenta muy bien los cuentos y cambia de voz cada vez que interpreta a un ……………. Cuando la seño termina el cuento, nos queda tiempo para guardar nuestras cosas en la ……………. Un guirigay*de voces y de sillas invade la ……………. El primero que sale de la clase es Jacinto. Siempre sale corriendo… Adaptado de Días de clase Anaya, 2004

3. ¿Verdadero o falso? * Ruido de voces.

20 veinte

1. En la clase hay doce chicos y chicas.

V

F

2. Paula no es estudiante.

V

F

3. En clase escuchan música clásica.

V

F

4. Por la tarde, Paula cuenta cuentos.

V

F


]

[*

Tareas de preparación idénticas al examen oficial.

Expresión e interacción escritas

En tu escuela quieren tener tus datos. Debes completar esta ficha.

FICHA PERSONAL

Curso ­_______________

Nombre: ........................................................

Dirección

Primer apellido: ............................................

Calle: ............................................................. Número: ............................. Piso: ..................

Segundo apellido: .........................................

Teléfono móvil: .............................................

Edad: ...........................

Dirección de correo electrónico: ........................................................................

Expresión e interacción orales Debes hacer tu presentación personal durante 1 o 2 minutos. Puedes hablar sobre los siguientes temas (te damos algunas posibles preguntas).

TÚ Nombre y apellido

País de origen y nacionalidad - ¿De dónde eres? - ¿En qué país/ciudad vives?

- ¿Cómo te llamas? - ¿Cuál es tu nombre? - ¿Y tu apellido? Edad - ¿Cuántos años tienes?

Para ayudarte - Buenos días/Buenas tardes… - Mi nombre es… Me llamo… - Soy (+nacionalidad) o Soy de (+país).

- Vivo en (+ciudad) y me gusta mucho porque… - Tengo… años.

veintiuno 21


[*

]

Proyectos culturales para desarrollar la sensibilidad intercultural.

¿Español?

ÑA DESCUBRES ESPA

¡Por supuesto!

1 Lee esta presentación de Marta. ¡ Hola !

o en Madrid, la capital de España. Me llamo Marta y tengo 12 años. Viv ea. Se divide en 17 comunidades España es un país de la Unión Europ urias, Cantabria, País Vasco, autónomas: Galicia, Principado de Ast ja, Aragón, Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Foral de Navarra, La Rio a, Región de Murcia, Andalucía, islas Canarias, Comunidad Valencian , Castilla-La Mancha Castilla y León, Comunidad de Madrid y Extremadura. el país) y también catalán En España se habla español (en todo iana y las Islas Baleares), (en Cataluña, la Comunidad Valenc Galicia). vasco (en el País Vasco) y gallego (en La moneda de España es el euro. los reyes de España. ¡Ah, sí! Don Felipe VI y doña Letizia son

LA MONEDA

LA BANDERA

LOS REYES

Don Felipe VI y doña Letizia 22 veintidós


LA CAPITAL

Cuatro Torres Business Area (Madrid)

2 A hora contesta estas preguntas. 1 ¿Cuántas comunidades autónomas tiene España? 2 ¿Cuál es la moneda española? 3 ¿Cómo se llama la capital? 4 ¿Cómo se llaman los mares y el océano que rodean España? 5 ¿España tiene islas? ¿Cómo se llaman? 6 ¿Cuántos idiomas se hablan en España? ¿Cómo se llaman? 7 Busca en el texto el nombre de las comunidades autónomas y completa el mapa.

EL MAPA

1 G _ _ _ c _ a

Puerta de Alcalá (Madrid)

Puerta del Sol (Madrid)

OTRAS CIUDADES

2 C _ _ _ l _ _ a

3 M _ _ _ _ d

Torre del Oro (Sevilla)

4 A _ _ _ l _ _ _ a

PROYECTO cultural Escribe un texto sobre tu país con: ◆ Nombre de la capital y tres ciudades importantes. ◆

Nombre del idioma.

Nombre de la moneda.

Dibuja la bandera de tu país.

Sagrada Familia (Barcelona) veintitrés 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.