En cada unidad
8
46. Utilizo el agua de forma responsable. ¡Vaya, vaya! Somos 25 niños y niñas pero solo 13 cerramos el grifo al enjabonarnos las manos. ¿Cuántos no lo cierran? =
47. Coloreo de los vasos con resultado menor a 15.
49. Resto y escribo con letras el resultado en
ME PONGO A PRUEBA
Tienes
Juega y aprende
48. ¿Cuántos vasos de agua nos quedan? En el comedor del colegio había 39 vasos de agua y nos hemos bebido 27.
Elige
Al final encontrarás las soluciones de las actividades.
37 Una de tres 98 – 33 = 83 – 31 = 45 – 24 = 55 – 13 = 82 – 71 = 24 – 11 = 66 – 23 = 39 – 15 = 27 – 12 = 55 – 33 = Coloco cada letra en su casilla. Tras la pista
Descubro el mensaje secreto resolviendo las restas. P U A I A G M L I A C Raquel le ha dado a su hermana una caja con 13 lápices pero ha perdido el amarillo y el verde. ¿Cuántos lápices le quedan? 1 D Me ha tocado por sorteo llenar las cantimploras de mis 24 compañeros. He llenado ya 15. ¿Cuántas me faltan por llenar? 26 A ¿Cuánto es 21 – 8? 13 17 9 B ¿Y 19 – 11? 10 7 8 9 11 12 12 21 13 52 11 24 15 43 65 42 22 36
50.
crucigrama. 5 9 – 1 2 3 8 – 2 4 6 7 – 3 6 4 6 – 2 1 Me fijo en las letras Tras la pista C T Y V 35
el
Nos quedan
D U –D U 5 5 – 2 2 D U 4 7 – 3 3 D U 6 8 – 5 7 39 27 34
vasos.
RESTAR PARA
En clase de 1. B son 25 y cada uno tiene una regadera pero 11 están rotas. ¿Cuántas regaderas quedan? Resto en vertical: 20 10 10 5 1 4 25 – 11 = 14 45. ¿Grifos abiertos o grifos cerrados? ¿Cuánta agua he ahorrado? 21 – 11 = gotas Coloco el número mayor arriba y el menor abajo. Primero resto las unidades. Después, las decenas. 20 – 10 = 10 14 5 – 1 = 4 D U 2 5 – 1 1 D U 2 5 – 1 1 4 D U 2 5 – 1 1 1 4 Resto decenas y unidades: Si tacho las gotas que indica el segundo número puedo comprobar el resultado. Tras la pista
NO DESPERDICIAR
Primero, recuerda algunos saberes de Matemáticas.
DE TRES
La pandilla también te dará pistas en el margen para que resuelvas con éxito las
actividades. UNA
solo una opción de las 3 que aparecen. Al final del cuaderno 58 Me pongo a prueba 80. Completo la serie. 78. Rodeo la opción correcta. 79. ¿Cuántas manzanas tengo? Coco está: Coco está: Fuera Dentro Lejos Cerca Hay decena y unidades. Tengo manzanas. 10 30 60 80 64 1 ¿DÓNDE ESTÁ? ME MUEVO EN MI ENTORNO 1. La planta está: arriba. El pan está: dentro. 3. 4. ¿Quién está delante de Carlos? Esther. ¿Quién está detrás de Celia? Ana. ¿Quién está delante de Esther? Laura. ¿Quién está delante de Ana? Celia. 6. Una de tres. Unidad 1 a) Abajo. b) Arriba. c) Entre dos luces. 2 JUEGO CON LAS DECENAS 7. 8. Hay 12 caracolas. Hay decena y 2 unidades. Hay 22 estrellas de mar. Hay 2 decenas y 2 unidades. 9. Hay 3 peces amarilos. Hay 7 peces azules. Si cuento todos, hay un total de 10 peces. 10. 59 62 77 84 95 8 11 23 34 40 11. decenas 4 unidades unidades decenas 23 95 Una de tres. Unidad 2 a) 3 decenas. b) c) 86
SOLUCIONES
+App
PUEDES
APLICACIÓN
APRENDERÁS JUGANDO
unas actividades para que valores tu progreso.
ACCEDER A ESTA
Y
UNIDADES SABERES BÁSICOS ODS
¿Dónde
(PÁGINA 6)
➧ Dentro-fuera, delante-detrás, arriba-abajo, cerca-lejos.
➧ Entre, izquierda-derecha.
➧ Recorridos en cuadrícula.
¿Qué forma tienen? (PÁGINA 22)
➧ El número 10.
➧ Las decenas.
➧ Números hasta el 99.
➧ Conteo, orden y descomposición.
14
➧ Más que, menos que, tantos como.
➧ Mayor que y menor que.
➧ Igual o distinto.
➧ Orden, descomposición.
➧ La suma.
➧ Sumar en vertical dos números de dos cifras sin llevada.
➧ Sumar por descomposición.
➧ Sumar tres números de una cifra.
➧ Conteo, orden y descomposición.
15
VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
➧ Figuras planas: cuadrado, círculo, rectángulo y triángulo.
➧ Descomposición de figuras planas.
➧ Tamaño. Estimación y relaciones. SALUD Y
➧ Medir longitudes: unidades no convencionales.
➧ Palmo-pie-paso.
➧ Unidades convencionales: estimación al centímetro.
➧ Comparación de longitudes.
4 EDUCACIÓN DE CALIDAD
15
➧ Sumar contando hacia delante.
➧ Restar contando hacia atrás.
➧ Conteo, orden y descomposición.
➧ Resolución de problemas.
4
Índice
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES 11
VIDA SUBMARINA
SALUD Y BIENESTAR
3
BIENESTAR 3
VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
1
2
3
4
está? Me muevo en mi entorno
Juego con las decenas (PÁGINA 10)
Comparo a mi alrededor (PÁGINA 14)
Hago malabares con las sumas (PÁGINA 18)
5
6
Puedo medir cualquier cosa (PÁGINA 26)
7
Salto hacia delante, salto hacia atrás (PÁGINA 30)
UNIDADES SABERES BÁSICOS ODS
➧ La resta.
➧ Restar por descomposición.
➧ Restar en vertical.
➧ Resolución de problemas.
➧ Sumar en vertical.
➧ Sumar con llevadas.
➧ Resolución de problemas.
➧ Monedas de euros y de céntimo.
➧ Billetes de euro.
➧ Sumas y restas con monedas y billetes.
➧ Resolución de problemas.
➧ Pictogramas.
➧ Gráficos de barras.
➧ Resolución de problemas.
➧ El reloj de aguja.
➧ El reloj digital.
➧ Números ordinales.
➧ Resolución de problemas.
11
➧ Tipos de líneas. Rectas, curvas abiertas y curvas cerradas.
Me
Soluciones (PÁGINA 63)
5
6
LIMPIA
AGUA
Y SANEMIENTO
HAMBRE CERO 2
PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE 12
ACCIÓN POR EL CLIMA 13
SALUD Y BIENESTAR 3
Restar para no desperdiciar (PÁGINA 34) 8 Un planeta con una buena dieta (PÁGINA 38) 9 Vamos a abrir la hucha (PÁGINA 42) 10 Una imagen vale más que mil palabras (PÁGINA 46) 11 Es hora de ordenar (PÁGINA 50) 12 La ciudad me cuida (PÁGINA 54) 13
➧ Resolución de problemas. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES pongo a prueba
(PÁGINA 58)
¿DÓNDE ESTÁ? ME MUEVO EN MI ENTORNO
Estas palabras me ayudan a saber dónde están los objetos de mi entorno y dónde estoy yo.
Abajo
Cerca
Tras la pista
Observo los objetos que se nombran para saber dónde están.
1. Coloreo de la respuesta correcta.
La planta está: El pan está:
Dentro Fuera
6
1
Abajo Arriba
Arriba
Izquierda Derecha Entre Dentro Fuera Lejos
2. Camino con mis amigos respetando las señales. Eric está entre la parada de autobús y la señal de stop. Encuentro a Eric y lo rodeo.
3. Fin del partido. Coloreo las pelotas que están a la izquierda de mi compañero de y las que están a la derecha de .
Tras la pista
Recuerdo: Izquierda Derecha
7
¿Quién está delante de Carlos?
¿Quién está detrás de Celia? .
¿Quién está delante de Esther?
¿Quién está delante de Ana?
8
4. Veo, veo y coloreo de los pájaros que están arriba y de los que están abajo.
5. Fila de uno. ¿Quién es quién?
Laura Esther Ana Carlos Celia
6. La niña ha perdido su casco. La ayudo a encontrarlo siguiendo las instrucciones.
Instrucciones:
4 3 2 1 1 5
Una de tres
Me fijo en el semáforo.
A La luz verde está: Arriba.
B La luz roja está: Arriba.
C La luz amarilla está: Arriba.
Abajo. Abajo. Abajo.
Entre dos luces.
Entre dos luces.
Entre dos luces.
9
JUEGO CON LAS DECENAS 2
Tengo 10 lápices sueltos, 10 unidades.
Al guardarlos, tengo un tarro con 1 decena de lápices.
Una decena son 10 unidades.
Los números con dos cifras se componen de decenas y unidades.
Cuando un número tiene dos cifras, el número de la izquierda es la decena y el de la derecha es la unidad:
decena.
10
7. Coloreo los números que tienen solo una
12 13 35 20 18 11 24 27 5 3 36
Tras la pista
3 2
unidad
decena
8. Las olas y la marea han dejado al descubierto caracolas y estrellas de mar.
De paseo por la playa, cuento decenas y unidades.
Tras la pista
Primero cuento los elementos y después descompongo en decenas y unidades.
Hay caracolas.
Hay decena y unidades.
Hay estrellas de mar.
Hay decenas y unidades.
9. Cuento y completo. ¿Cuántos peces hay?
Hay peces amarillos. Hay peces azules. Si cuento todos, hay un total de peces.
11
12
y averiguo
dibujo.
10. Repaso y escribo los números ocultos. Cuento
el número que corresponde a cada
0 1 2 3 4 5 6 7 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 35 36 37 38 39 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 60 61 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 82 83 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 96 97 98 99
Tras la pista
11. Marco de el camino correcto para llegar a la playa.
Una de tres
A ¿Cuántas decenas tiene el número 34?
3 decenas.
B ¿Cuántas unidades tiene el número 57?
9 unidades.
C ¿Qué número tiene más decenas?
13 2 decenas y 3 unidades 1 decena y 4 unidades 4 decenas y 2 unidades 3 decenas y 8 unidades 9 decenas y 5 unidades 7 decenas y 6 unidades 23 35 47 42 65 14 38 75 41 76 51 95
86 2 decenas. 5 unidades. 65 4 decenas. 7 unidades. 44
78. Rodeo la opción correcta.
Coco está: Coco está:
Fuera Dentro Lejos Cerca
79. ¿Cuántas manzanas tengo?
Hay decena y unidades.
Tengo manzanas.
80. Completo la serie.
58
Me pongo a prueba
10 30 60 80
81. Completo las casillas con el signo correcto.
82. Cuento los bloques que hay en total.
83. Sumo sin parar, no me puedo despistar.
84. Dibujo y coloreo según las indicaciones.
a) El círculo es rojo y la figura más grande.
b) El triángulo es azul y la figura más pequeña.
c) El rectángulo y el cuadrado son verdes y medianos.
59 12 67 54 21 77 77
, o
21
Círculo Triángulo Rectángulo Cuadrado 4 + 3 + 2 = + 2 = 13 + 12 =
+ 18 =