EVALUACIÓN DE BACHILLERATO 2019

Page 1

Prepara

Evaluaciรณn

la

de

Bachillerato

2019 Con las Pruebas de acceso a la

Universidad

2018


TĂ­tulos de la

colecciĂłn

Haz Haz


clic sobre cada libro para empezar a leer


Volver

al menĂş



1

INGLÉS ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN

ACLARACIONES PREVIAS 1. Duración: 1 h 30 m. b) No se permite el uso de diccionario. 2. La puntuación de las preguntas está indicada en las mismas. 3. Los alumnos deberán realizar completa una de las dos opciones A o B, sin poder mezclar las respuestas.

Opción A Text MANNEQUIN CHALLENGE Mannequin Challenge has recently become a thing. The trend apparently started with high school kids who may have taken too literally their teacher’s supplications to sit still. Now everyone from Adele to Ellen DeGeneres has given it a go. So what exactly is the Mannequin Challenge? The clue is in the name. A group of people freeze in mid-action like mannequins while someone goes around filming them. Then you put a soundtrack on it and stick it online. The Mannequin Challenge is not actually that new; it’s just a digital revival of the 19th century fashion for living pictures, as they were known. These were used to dramatize important moments of history or famous paintings. They were also a bit of after-dinner fun. People used to hang around in their living rooms and recreate famous scenes. But while it may date back to the 19th century, the Mannequin Challenge is also very much of the moment. The fact that just being quiet and still for a moment has been so enthusiastically embraced is a sign that we are all very tired and we would like a little rest. The Mannequin Challenge isn’t the only indicator of a need for less speed. In August, Netflix started to air slow TV. Something of a cultural phenomenon in Norway, slow TV is basically a genre where nothing happens for hours on end. The first

6

83


episode, a 7.5-hour train ride from Bergen to Oslo, was watched by 45% of Norway’s population. There’s no background music or narrative. It’s just train sounds. And there are several tunnels, so the screen often just goes dark. Questions I Comprehension. (4 points)

Choose and write the correct option (A, B, C or D). (0.5 points each) 1. Mannequin challenge… (a) was practised by famous people in historical events. (b) used to be filmed in 19th century homes. (c) is similar to a kind of entertainment practised more than a century ago. (d) is an unprecedented phenomenon. 2. 19th century living pictures were… (a) a professional activity. (b) an educational activity. (c) a leisure activity. (d) a commercial activity. Are these statements true or false? Justify your answers with the precise words or phrases from the text, or use your own words. (0.5 points each) 3. Mannequin challenge is thought to have originated at schools. 4. Living pictures used to be performed at any time in the day. 5. Slow TV is a TV show about a train ride from Bergen to Oslo. 6. More than half of Norwegians are attracted to slow TV. 7. Find in the text: (0.5 points) 7.1. One synonym for ‘major’ (adjective). 7.2. One synonym for ‘well-known’ (adjective). 8. Find in the text: (0.5 points) 8.1. One word meaning ‘to stop moving’. 8.2. One word meaning ‘the total number of people living in a place’. II Use of English. (3 points; 0.5 points each)

9. Fill in the gaps with the correct word: 9.1. ‘She is very good… (preposition) singing.’ 9.2. ‘It all depends… (preposition) the weather.’

84

7


10. Fill in the gaps with the correct option: 10.1. ‘I am too busy to take a holiday; …, (too / however / therefore / besides) I don’t have the money.’ 10.2. ‘Don’t go to school if you … (don’t / couldn’t / will / may not) feel well.’ 11. Join the following sentences using a relative pronoun. Make changes if necessary. ‘What is the phone number of the flower shop? You bought the roses in that flower shop.’ 12. Use the words in the boxes to make a meaningful sentence. Use all and only the words in the boxes, without changing their form: is

hard

this

book

extremely

find

to

13. Turn the following sentence into the passive voice: ‘Mary may have changed the flat tyre.’ 14. Give a question for the underlined words: ‘He visits his uncle every two weeks.’ III Writing. (3 points)

15. Write a composition of approximately 120 words about the topic proposed and focus strictly on it: What do you think about viral videos? Discuss.

Solución de la opción A I

1. Mannequin challenge… (c) is similar to a kind of entertainment practised more than a century ago. 2. 19th century living pictures were… (c) a leisure activity. 3. True: ‘The trend apparently started with high school kids who may have taken too literally their teacher’s supplications to sit still.’ 4. False: ‘They were also a bit of after-dinner fun.’ 5. False: ‘slow TV is basically a genre where nothing happens for hours on end.’

8

85


6. False: ‘The first episode, a 7.5-hour train ride from Bergen to Oslo, was watched by 45% of Norway’s population.’ 7. 7.1 important 7.2 famous 8. 8.1 freeze 8.2 population II

9. 9.1 She is very good at singing. 9.2 It all depends on the weather. 10. 10.1 I am too busy to take a holiday; besides, I don’t have the money. 10. 2 Don’t go to school if you don’t feel well. 11. What is the phone number of the flower shop where you bought the roses? 12. This book is extremely hard to find. 13. The flat tyre may have been changed by Mary. 14. How often does he visit his uncle?

III

15. More and more videos are going viral on websites such as YouTube or social networks. But are these videos useful or even interesting? On the one hand, some viral videos are important because they raise awareness of a problem or injustice. When videos of crimes or bad behaviour go viral, it helps the victims to get justice and the guilty to be caught. It can also help prevent similar situations occurring again. However, many viral videos are silly and meaningless. For example, there are countless videos on the Internet of pets doing cute or weird things, or of talentless people singing or dancing. In conclusion, viral videos can be a good thing, but it depends on their quality and purpose. (120 words)

86

9


Opción B Text ZODIAC SIGNS If someone you know tells you they are no longer a Scorpio and they are an Ophiuchus now, they are probably not the only one. 86% of us may not be the star sign we thought. Everything you thought you knew about astrology just changed after NASA revealed that there are actually thirteen zodiac signs. After doing some calculations and taking into account that the earth’s axis no longer points in the same direction, NASA concluded that the horoscope signs as we know them have completely different date ranges now. So where did we go wrong? Some 3,000 year ago, the Babylonians thought that the changing positions of constellations throughout the year could be linked to certain behaviours or events on Earth. And so they invented the zodiac: the circle of twelve constellations based on the apparent path that the Sun takes across an imagined celestial sphere over the course of the year. In fact, the thirteenth sign is not a new discovery. Even according to the Babylonians’ own ancient stories, there were thirteen constellations. It’s just that the Babylonians drew up a plan for the signs of the zodiac to correspond with their calendar, which was based on the phases of the Moon and thus only contained twelve months. So they left out poor Ophiuchus, which takes its name from a Greek term meaning ‘serpent-bearer’ (this sign is commonly represented as a man grasping a snake). Presumably, each person has a different relationship with their sign and horoscope, but as NASA has shown, the Babylonians cheated a bit. Astrology isn’t real and can be challenged by its scientific counterpart, astronomy. Questions I Comprehension. (4 points)

Choose and write the correct option (A, B, C or D). (0.5 points each) 1. The Babylonians invented the zodiac because they thought that... (a) it was scientific. (b) it was helpful for people. (c) it was interesting. (d) it was related to human conduct.

10

87


2. The Babylonians created a twelve-sign zodiac because... (a) twelve was enough. (b) twelve was the number of harmony. (c) number twelve matched their calendar. (d) they had twelve gods. Are these statements true or false? Justify your answers with the precise words or phrases from the text, or use your own words. (0.5 points each) 3. The discovery of Ophiuchus has changed the zodiac signs of many people. 4. The earth’s axis has never changed its position. 5. The thirteenth constellation was discovered by NASA. 6. Astrology and astronomy are sciences that make the same predictions. 7. Find in the text: (0.5 points) 7.1. One synonym for ‘old’ (adjective). 7.2. One synonym for ‘supposedly’ (adverb). 8. Find in the text: (0.5 points) One word meaning ‘to hold firmly in your hands’. One word meaning ‘the process of finding out something for the first time’. II Use of English. (3 points; 0.5 points each)

9. Fill in the gaps with the correct form of the verb in brackets: 9.1. ‘My brother always complains about... (do) his chores.’ 9.2. ‘I would like him... (be) more responsible.’ 10. Fill in the gaps with the correct word: 10.1. ‘My friend is very keen... (preposition) astronomy.’ 10.2. ‘I do not care... (preposition) horoscopes.’ 11. Turn the following sentence into reported speech: ‘“Do you want to come to the cinema with me?” he asked me.’ 12. Complete the following conditional sentence: ‘If I could choose a profession, ...’ 13. Turn the following sentence into the passive voice: ‘They offered me a good deal.’ 14. Join the following sentences using an appropriate linker (do not use and, but or because). Make changes if necessary: ‘All beliefs are equally valid. Everybody should respect them.’

88

11


III Writing. (3 points)

15. Write a composition of approximately 120 words about the topic proposed and focus strictly on it: Do you think you are a lucky person? Why?

Solución de la opción B I

1. The Babylonians invented the zodiac because they thought that... it was related to human conduct. 2. The Babylonians created a twelve-sign zodiac because... number twelve matched their calendar. 3. True: ‘86% of us may not be the star sign we thought.’ 4. False: ‘the earth’s axis no longer points in the same direction.’ 5. False: ‘In fact, the thirteenth sign is not a new discovery. Even according to the Babylonians’ own ancient stories, there were thirteen constellations.’ 6. False: ‘Astrology isn’t real and can be challenged by its scientific counterpart, astronomy.’ 7. 7.1 ancient 7.2 presumably 8. 8.1 grasp(ing) 8.2 discovery

II

9. 9.1 My brother always complains about doing his chores. 9.2 I would like him to be more responsible. 10. 10.1 My friend is very keen on astronomy. 10.2 do not care about horoscopes. 11. He asked me if I wanted to go the cinema with him. 12. If I could choose a profession, I would become/be a doctor. 13. I was offered a good deal by them. 14. All beliefs are equally valid, so everybody should respect them.

12

89


III

15. Am I a lucky person? That depends what luck means. It’s true that I am lucky, because I live in a wealthy country and have a loving family and good friends. Moreover, I have had the opportunity to have a good education. This is luck because I didn’t choose where and in which family I was born. It simply happened. However, I have also earned my good education and future opportunities through hard work and have good friends because I try to be friendly and helpful to others. These things depend on me and on my own efforts. They are not simply luck. In conclusion, I am lucky, but it’s important to understand the difference between luck and personal achievements. (120 words)

90

13


Volver

al menĂş



1

LENGUA ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN

ACLARACIONES PREVIAS a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Antes de contestar, lea atentamente las dos opciones que se le proponen. c) Elija una de estas dos opciones: la opción A o la opción B. d) La puntuación de cada cuestión está indicada junto a su enunciado.

Opción A Don Blas vivía en plena arbitrariedad; para él había gente que no tenía derecho a nada; en cambio, otros lo merecían todo. ¿Por qué? Probablemente porque sí. Decía don Blas que odiaba a las mujeres, que le habían engañado siempre; pero no era verdad; en el fondo esta actitud suya servía para citar trozos de Marcial, de Juvenal, de Quevedo... A sus criados y labriegos don Blas les llamaba galopines, bellacos, follones, casi siempre sin motivo, solo por el gusto de emplear estas palabras quijotescas. Otra cosa que le encantaba a don Blas era citar los pueblos con sus nombres antiguos: Estábamos una vez en Alcázar de San Juan, la antigua Alce... En Baeza, la Biatra de Ptolomeo, nos encontramos un día... Andrés y don Blas se asombraban mutuamente. Andrés se decía: —¡Pensar que este hombre y otros muchos como él viven en esta mentira, envenenados con los restos de una literatura y de una palabrería amanerada es verdaderamente extraordinario! En cambio, don Blas miraba a Andrés sonriendo, y pensaba: ¡Qué hombre más raro! Varias veces discutieron acerca de religión, de política, de la doctrina evolucionista. Estas cosas del darwinismo, como decía él, le parecían a don Blas cosas inventadas para divertirse. Para él los datos comprobados no significaban nada. Creía en el fondo que se escribía para demostrar ingenio, no para exponer ideas con claridad, y que la investigación de un sabio se echaba abajo con una frase graciosa. Pío Baroja, El árbol de la ciencia.

16

13


Cuestiones 1 Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto (puntuación 2 3 4

5

máxima: 1,5 puntos). a) Indique el tema del texto (puntuación máxima: 0,5 puntos). b) Resuma el texto (puntuación máxima: 1 punto). Realice un comentario crítico del contenido del texto (puntuación máxima: 3 puntos). Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento: Decía don Blas que odiaba a las mujeres, que le habían engañado siempre; pero no era verdad (puntuación máxima: 2 puntos). Exponga las características de las principales tendencias de la novela del siglo xx hasta 1939, y cite los autores y obras más representativos (puntuación máxima: 2 puntos).

Opción B El título de este artículo no alude a la famosa obra de Jacinto Benavente: es más literal que literario. El fraude bancario que ha abierto un nuevo y enésimo frente judicial a la banca consiste en crear intereses de la nada. O, mejor dicho, en crear intereses con base en cláusulas abusivas incluidas en préstamos hipotecarios que comienzan a ser anuladas por los juzgados. Varias entidades financieras, algunas con carácter generalizado, modificaron la duración del año en la fórmula aritmética para incrementar artificialmente el importe de las cuotas. Dividiendo por 360 (el denominado año comercial) en lugar de por 365, la banca obtiene de sus clientes centenares de millones de euros. El fraude del método 365/360, del que informó este periódico el lunes, se une a una innumerable lista de abusos bancarios cometidos en la comercialización de préstamos hipotecarios: cláusula suelo, IRPH, intereses moratorios, vencimiento anticipado, cláusula de gastos... La acumulación de tantas cláusulas y prácticas abusivas responde a un modelo jurídico-político de contratación diseñado para maximizar los beneficios privados de la burbuja hipotecaria-inmobiliaria. Pero, ¿cómo es posible que no hayan funcionado los controles preventivos y que incluso a día de hoy no existan respuestas institucionales eficaces para proteger los derechos de los consumidores? No parece existir en España una cultura jurídica de protección de los consumidores. Salvo valiosas excepciones, jueces, notarios y registradores de la propiedad no han cumplido sus funciones de control de cláusulas abusivas. Un ejemplo puede ser revelador. La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea impone a los jueces la obligación de controlar las cláusulas abusivas, pero en España rara vez un juez ha actuado de oficio. La mentalidad de los principales operadores jurídicos sigue marcada por la igualdad contractual y la justicia rogada, esto es, obvia la asimetría de poder inherente a la contratación con consumidores. La cuestión de la cultura jurídica exige poner

14

17


encima de la mesa el debate sobre la democratización del acceso a las profesiones jurídicas y el replanteamiento de la formación de los juristas. No es casual que en nuestro país una disciplina como la sociología jurídica, que permite comprender el Derecho en sus relaciones con la sociedad, no haya tenido apenas recorrido académico. Los juristas no pueden ignorar por más tiempo que lo jurídico es trasunto de los intereses creados. Por otro lado, la autonomía institucional del Banco de España ha supuesto un fracaso en la protección de la clientela bancaria. La pasividad del Banco de España con los fraudes bancarios parece guardar conexión con el fenómeno muy estudiado de la captura del regulador, en este caso por las entidades financieras, lo que debería hacernos reflexionar sobre la necesidad de democratizar integralmente nuestra institucionalidad para que responda al interés general. Aunque lo cierto es que las Administraciones Públicas competentes en materia de consumo tampoco han estado a la altura. La proliferación e impunidad de los abusos bancarios debe enmarcarse en una dinámica más amplia de promiscuidad entre los poderes públicos y los poderes privados. Esta connivencia resulta evidente en el funcionamiento de las antiguas cajas de ahorro, pero también puede advertirse en el conjunto del sistema bancario y económico. La pasividad de los poderes públicos con los fraudes bancarios es el resultado de un entramado político-económico que genera incentivos perversos. Algunos de estos dispositivos —legales o no— de corrupción sistémica son la financiación bancaria de los partidos políticos, las puertas giratorias, la participación bancaria en la compra y venta de deuda pública (algunos bancos son legalmente creadores de mercado), la creciente presencia de las entidades financieras en las políticas públicas y, no menos importante, la participación accionarial de la banca en los grandes medios de comunicación. Permítaseme ahora el recurso literario: los fraudes bancarios son consecuencia de los intereses creados en la farsa democrática, una jocosa comedia para los banqueros y un drama cotidiano para millones de personas. Miguel Ángel Llamas, lnfolibre (02/03/2017).

Cuestiones 1 Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto (puntuación

máxima: 1,5 puntos).

2 a) Indique el tema del texto (puntuación máxima: 0,5 puntos).

b) Resuma el texto (puntuación máxima: 1 punto). 3 Realice un comentario crítico del contenido del texto (puntuación máxima: 3 puntos). 4 Explique el sentido que en el texto tienen los sintagmas subrayados (puntuación máxima: 2 puntos). 5 Exponga las características de los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos) (puntuación máxima: 2 puntos).

18

15


Solución de la prueba Opción A 1 El texto se organiza en dos partes:

I. Los cuatro primeros párrafos (desde Don Blas vivía en plena arbitrariedad... hasta nos encontramos un día...): Descripción de la personalidad de don Blas. Se muestra a un personaje que sigue inmerso en una cultura antigua y trasnochada y al que le gusta hacer ostentación de ella. II. Los cuatro últimos párrafos (desde Andrés y don Blas se asombraban... hasta se echaba abajo con una frase graciosa): Relación entre los dos personajes. A su vez, se subdivide en: II.I. Párrafos 5, 6 y 7 (desde Andrés y don Blas se asombraban... hasta ¡Qué hombre más raro!): Sus diferentes ideas sobre la ciencia y la vida hacen imposible que se comprendan. II.II. Párrafo 8 (desde Varias veces discutieron... hasta el final del texto): La visión del mundo de don Blas le hace rechazar la postura científica y más moderna de Andrés. 2 a) El tema de este fragmento es la relación entre dos personajes, don Blas y An-

drés, con una visión del mundo completamente diferente: una, basada en una cultura antigua y anacrónica; otra, más científica y moderna. b) Don Blas es un hombre con un concepto del mundo basado en una cultura tradicional, que se contrapone a la visión más moderna, basada en la ciencia, que tiene Andrés.

3 Respuesta libre. Sugerencias para una respuesta crítica. En este fragmento de El

árbol de la ciencia se nos presentan dos visiones de la vida y de la sociedad a través de los dos personajes. Don Blas, un hidalgo rural, con una visión tradicional y trasnochada de la vida, de la sociedad y de la cultura, representa la situación social de finales del siglo xix y principios del siglo xx, marcada por el caciquismo y la explotación de un pueblo ignorante y resignado, dominado por la férrea moral católica. Este personaje desprecia la investigación y los avances científicos. En cambio, Andrés, ante la sociedad que le rodea (fea, gris y deprimente), basa sus esperanzas en la ciencia como instrumento de transformación social y cultural (hay que recordar, sin embargo, que la ruindad humana que le rodea y sus desgracias personales le llevarán al suicidio, al no poder conciliarse con la vida ni siquiera por medio de la ciencia y el conocimiento).

16

19


Si bien el texto fue escrito en 1911 y refleja la sociedad del momento, se puede observar cierta vigencia en nuestros días, pues podemos seguir observando estas dos posturas ante la vida, tradicionalista e innovadora, en la sociedad occidental. En cualquier caso, es evidente que, actualmente, la postura innovadora que defiende el progreso de la sociedad basado en la ciencia y la tecnología es la más apreciada. 4 Decía don Blas que odiaba a las mujeres, que le habían engañado siempre; pero

no era verdad. Se trata de una oración compuesta formada por dos proposiciones principales, coordinadas adversativas entre sí mediante el nexo-conjunción pero. PP1: Decía don Blas que odiaba a las mujeres, que le habían engañado siempre (oración enunciativa, afirmativa, transitiva). PP2: no es verdad (oración enunciativa, negativa, atributiva).

De la primera proposición principal depende P1, que odiaba a las mujeres, que le habían engañado siempre; se trata de una proposición subordinada sustantiva de complemento directo, estilo indirecto, (oración enunciativa, afirmativa, transitiva), que va introducida por el nexo que. A su vez, en ella encontramos a P2, que le habían engañado siempre, una proposición subordinada adjetiva adyacente al nombre mujeres, explicativa (oración enunciativa, afirmativa, intransitiva); se une a P1 mediante el nexo que, pronombre relativo que, dentro de la proposición, funciona de núcleo de un sintagma nominal sujeto. (Véase la representación gráfica del análisis sintáctico en el anexo). 5 En el siglo xx conviven las tendencias del realismo y del naturalismo del siglo

anterior con las tendencias nuevas. Pervivencia del realismo y del naturalismo

Novela naturalista: se caracteriza por la predilección por la pintura de los ambientes sórdidos y la crudeza de los temas de los que no están exentas las taras hereditarias. Destaca Vicente Blasco Ibáñez, con obras como Arroz y tartana (1894), La barraca (1894), Entre naranjos (1900) y Cañas y barro (1902). En todas ellas se puede observar su inconformismo ideológico y el colorido y la fuerza de las descripciones del mundo rural valenciano. Novela erótica: la conforman obras de tipo naturalista especialmente preocupadas por las realidades del sexo. El autor más importante es Felipe Trigo, que aporta inquietudes progresistas y críticas en obras como Jarrapellejos (1914). La narración crítica o regeneracionista: Cigés Aparicio es su máximo representante con su obra El vicario (1905). Un escritor singular es Alejandro Sawa, del que destaca su influencia en Pío Baroja y en Valle-Inclán.

20

17


Nueva narrativa El Modernismo comienza una renovación en la prosa, buscando construir una prosa de arte (Rubén Darío con Cuentos). Pero serán los autores de la Generación del 98 los que realicen la ruptura definitiva con la narrativa realista, que se manifiesta sobre todo en dos aspectos: – Subjetivismo: no se reproduce la realidad de manera objetiva, sino su influencia en el individuo. – Preocupación artística: tienen el propósito de renovar no solo el estilo, sino también las estructuras narrativas. Los escritores noventayochistas recogen en sus obras las preocupaciones existenciales de la época (búsqueda de un sentido de la vida, visión negativa del hombre) y la preocupación por España y su situación social (decadencia histórica, pobreza cultural, el caciquismo en el campo, la miseria y la corrupción en la ciudad...). Los novelistas más destacados son: r Azorín. Su obra se mueve entre la novela y el ensayo. Destaca la calidad estilística de sus descripciones. Sus obras más representativas son La voluntad (1902), Las confesiones de un pequeño filósofo (1904) y Don Juan (1922). r Pío Baroja. Es el novelista por antonomasia, a pesar de su clara despreocupación por la composición y la unidad narrativas. Defensor de la espontaneidad, huye de lo retórico, lo que lo convierte en un máximo representante del estilo noventayochista. Gran parte de sus novelas se agrupa en trilogías: Tierra vasca con La casa de Aizgorri (1900), El mayorazgo de Labraz (1903) y Zalacaín el aventurero (1909); La lucha por la vida con La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora roja (1905); La raza, compuesta por La dama errante (1908), La ciudad de la niebla (1909) y El árbol de la ciencia (1911). r Miguel de Unamuno. En sus novelas, que él llamó nivolas, se da más importancia al contenido filosófico e intelectual que a la trama. Entre otras, cabe resaltar las siguientes: Niebla (1914), San Manuel Bueno, mártir (1931) y La tía Tula (1921). r Ramón María del Valle-Inclán. Es el gran renovador teatral, desde la estética modernista a la novela «esperpéntica». En su trayectoria, se distinguen tres etapas: modernista, con las obras Sonata de otoño (1902), Sonata de estío (1903), Sonata de primavera (1904) y Sonata de invierno (1905); de transición, con La guerra carlista (1908-1909), y etapa del esperpento, con Tirano Banderas (1927) y la trilogía El ruedo ibérico, compuesta por La corte de los milagros (1927), Viva mi dueño (1928) y Baza de espadas (1932).

18

21


Opción B 1 El texto se organiza en tres partes:

1. Planteamiento (primer párrafo): aparición de un nuevo fraude bancario, el método 365/360, que se une a los numerosos abusos de la banca en las hipotecas. 2. Argumentación (del segundo al quinto párrafo): enumeración de las causas de todos los abusos bancarios. Se subdivide en: a) falta de cultura jurídica en defensa del consumidor, que se halla en inferioridad de condiciones frente a la banca (párrafos segundo y tercero); b) pasividad e ineficacia del Banco de España y de las Administraciones Públicas en la protección de los clientes de la banca (párrafo cuarto); c) excesiva relación y dependencia entre el poder político y las entidades financieras (párrafo quinto). 3. Conclusión (párrafo sexto): los fraudes bancarios se deben a una compleja serie de intereses y han resultado dramáticos para muchos ciudadanos. 2 a) Los numerosos abusos de la banca en las hipotecas se deben a factores jurídi-

cos y políticos que han anulado los derechos de los consumidores. b) Un nuevo fraude bancario se une a los ya existentes. A pesar de que hay controles preventivos que protegen los derechos del consumidor, estos no han funcionado por falta de una cultura jurídica, por la ineficacia del Banco de España y las Administraciones Públicas, y por la excesiva relación entre el poder político y el económico. Estos «intereses creados» han provocado multitud de dramas personales.

3 Respuesta libre. Sugerencias para una respuesta crítica. En el texto se plantea un

tema de total actualidad, la burbuja hipotecaria-inmobiliaria en la que se basó todo el esplendor económico de los años 90. El estallido de esta burbuja, además de provocar una severa crisis económica y miles de tragedias personales, ha puesto de manifiesto numerosos fraudes y abusos por parte de las entidades bancarias. Al igual que el autor, la mayor parte de la sociedad se pregunta cómo ha sido posible que ninguno de los recursos institucionales haya podido detectar y controlar esos abusos con anterioridad. Ni los jueces ni las Administraciones Públicas han ofrecido respuestas eficaces ante los fraudes bancarios. Las causas que apunta el autor para esa ineficacia son compartidos por la mayor parte de los ciudadanos, especialmente esa estrecha relación entre los poderes públicos y privados que obvian los intereses y derechos de los consumidores y solo se mueven por lo que el autor llama intereses creados. Evidentemente, esto ha provocado una indignación social generalizada y desconfianza y recelo hacia los poderes públicos y las entidades bancarias. El texto propuesto es uno de los numerosos artículos de opinión que han reflejado ese malestar social.

22

19


4 Burbuja hipotecaria-inmobiliaria: actividad económica basada en la construc-

ción y venta de viviendas a precios muy elevados, favorecidas por la concesión masiva de hipotecas por parte de las entidades financieras, en muchas ocasiones con cláusulas abusivas y fraudulentas.

Derechos de los consumidores: privilegios legales que tiene el cliente en una relación comercial y que le protegen de cualquier abuso por parte de la entidad con la que establece dicha relación. Promiscuidad entre los poderes públicos y los poderes privados: relación excesivamente cercana y dependiente entre el poder político y el económico. Intereses creados: factores que provocan la dependencia de los poderes públicos ante los poderes económicos y que dan lugar a su pasividad e ineficacia en la defensa de los derechos de los ciudadanos. 5 Se pueden distinguir tres tipos de subgéneros periodísticos: de información, de

opinión y mixtos. Los textos de información presentan hechos de forma objetiva para darlos a conocer a los lectores. A este grupo pertenecen: – La noticia, en la que se exponen, de forma objetiva, unos hechos destacados por su interés y actualidad. Presenta una estructura fija, con titular, entradilla y cuerpo. Debe responder a las preguntas qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué. La información se desarrolla en forma de pirámide invertida, es decir, desarrollando los datos de mayor a menor importancia. – El reportaje consiste en una noticia ampliada, que permite informar en profundidad de un hecho de interés pero no necesariamente actual. Puede incluir citas, gráficos... – La entrevista reproduce las preguntas que realiza un periodista y las respuestas que da la persona entrevistada, que tiene cierto impacto en la sociedad. En los textos de opinión, el autor parte de un hecho noticioso e incluye juicios de valor dirigidos a crear opinión entre los lectores. La estructura suele ser más simplificada. Se utiliza una lengua más culta con una sintaxis más compleja. En este grupo destacan: – El editorial es un texto sin firma que recoge la opinión de la empresa editora sobre un tema de interés general. – En el artículo de opinión se transmite el punto de vista personal del autor sobre un hecho de actualidad. El escritor suele ser un colaborador ocasional, que destaca por su relevancia o por su dominio del tema. – La columna es un artículo de aparición regular y que ocupa un lugar fijo, firmado por un colaborador habitual del periódico, que enfoca los temas de una forma personal.

20

23


– La carta al director es un texto escrito por un lector en el que este expresa su punto de vista. Los textos mixtos se caracterizan por ser una mezcla de los dos anteriores. Se distinguen, principalmente: – La crónica, en la que se exponen unos hechos, mezclando la información con la opinión personal de quien la firma. – La crítica: un especialista en la materia presenta al público un acontecimiento y lo enjuicia.

24

21



Volver

al menĂş



11

MATEMÁTICAS ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN

ACLARACIONES PREVIAS a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Tienes que elegir entre realizar únicamente los cuatro ejercicios de la Opción A o realizar únicamente los cuatro ejercicios de la Opción B. c) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. No obstante, todos los procesos conducentes a la obtención de resultados deben estar suficientemente justificados. d) En la puntuación máxima de cada ejercicio están contemplados 0,25 puntos para valorar la expresión correcta de los procesos y métodos utilizados.

Opción A 1 Se quiere hacer una puerta rectangular coronada por un semi-

círculo como el de la figura. El hueco de la puerta tiene que tener 16 metros cuadrados.

h

Si es posible, determina la base x para que el perímetro sea mínimo. (2,5 puntos) x 2 Considera la región limitada por las curvas y = x 2 e y = –x 2 + 4x.

a) Esboza la gráfica de la región dada, hallando los puntos de corte de ambas curvas. (0,75 puntos) b) Expresa el área como una integral. c) Calcula el área.

(0,75 puntos) (1 punto)

x –2 –2 0 3 Considera " = f –2 1 0 p y X = f y p . 0 0 –2 z a) Determina los valores de λ para los que la matriz " + λ* no tiene inversa (* es la matriz identidad). (1 punto) b) Resuelve "9 = –3X. Determina, si existe, alguna solución con x = 1. (1,5 puntos)

28

5


x = 1 + 3t 4 Considera el punto P (1, –1, 0) y la recta r dada por *y = –2 . z=t a) Determina la ecuación del plano que pasa por P y contiene a r.

(1,25 puntos)

b) Halla las coordenadas del punto simĂŠtrico de P respecto de r.

(1,25 puntos)

OpciĂłn B 1 Considera la funciĂłn f definida por f (x) =

x 2 para x ≠1. x –1

a) Estudia y determina las asĂ­ntotas de la grĂĄfica de f.

(1 punto)

b) Estudia y determina los intervalos de crecimiento y los intervalos de decrecimiento de f. Calcula los extremos relativos de f (abscisas donde se obtienen y valores que se alcanzan). (1,5 puntos) 2 Calcula

y116

dx (sugerencia: t = x+4x

4

x ).

(2,5 puntos)

3 Sabemos que el coste de 3 lĂĄpices, 1 rotulador y 2 carpetas es de 15 euros, mientras

que el de 2 lĂĄpices, 4 rotuladores y 1 carpeta es de 20 euros.

a) Sabiendo que 1 lĂĄpiz y 7 rotuladores cuestan 25 euros, Âżpodemos deducir el precio de cada uno de los artĂ­culos? Razona la respuesta. (1,5 puntos) b) Si por el precio de una carpeta se pueden comprar 10 lĂĄpices, ÂżcuĂĄnto cuesta cada uno de los artĂ­culos? (1 punto) 4 Considera los vectores u = (1, 0, 1), v = (0, 2, 1) y w = (m, 1, n) .

a) Halla m y n sabiendo que u , v y w son linealmente dependientes y que w (1,25 puntos) es ortogonal a u . b) Para n = 1, halla m para que el tetraedro determinado por u , v y w tenga volumen 10 unidades cĂşbicas. (1,25 puntos)

"OEBMVDĂŽB +VOJP

6

29


Solución de la prueba Opción A 1 Se trata de un problema de optimización.

x — 2

h

x

*

2 xh + π b x l = 16 8 condición 2 2

P = x + 2h + π b x l 8 función a optimizar 2

Despejamos h en la condición y sustituimos su valor en la función P : xh = 16 – π x 2 8 h = 16 – π x 8 x 8 P = x + 2 c 16 – π xm + π x 8 P = x + 32 – π x + π x 8 8 2 4 2 x x 8 P = 4 + π x + 32 4 x Para determinar el mínimo igualamos a cero la derivada primera: P' = 4 + π – 322 = 0 8 4 + π = 322 8 4 4 x x 8 x 2 = 128 8 4+π 8 x=

128 2 4+π 8 x=8 4+π

Con la derivada segunda comprobamos que se trata de un mínimo: 2 P'' = 643 8 P'' c8 4 + π m > 0 → mínimo x 2 Para que el perímetro sea mínimo, la base debe medir x = 8 4 + π m.

30

7


2 a) y = x 2

y = –x 2 + 4x Para hallar los puntos de corte de ambas curvas resolvemos el sistema formado por sus ecuaciones:

*

y = x2 8 x 2 = –x 2 + 4x 8 2x 2 – 4x = 0 8 2x (x – 2) = 0 y = –x 2 + 4x

x=0 x=2

Las curvas se cortan en (0, 0) y (2, 4). Se trata de dos parábolas de vértices (0, 0) y (2, 4), respectivamente: Y

y = x2

4

2

X

4

y = –x2 + 4x

La región pedida es la zona sombreada. b) " =

y02 (–Y 2 + 4x – x 2) dx = y02 (–2x 2 + 4x) dx

c) " =

+ 8 = 8 u2 y02 (–2Y 2 + 4x) dx = <– 23x 3 + 2x 2F 0 = –16 3 3

2

–2 –2 0 l 0 0 –2 + l –2 0 0 p + f 0 l 0 p = f –2 1 + l 0 p 0 0 –2 0 0 l 0 0 –2 + l

3 a) " + λ* = f –2 1

Una matriz no tiene inversa si su determinante es cero: |" + λ*| = (–2 + λ)(1 + λ)(–2 + λ) – 4(–2 + λ) = 0 → → (–2 + λ)[(1 + λ)(–2 + λ) – 4] = 0 → → (–2 + λ)(–2 + λ – 2λ + λ2 – 4) = 0 → –2 + l = 0 8 l = 2 → (–2 + λ)(λ2 – λ – 6) = 0 l 2 – l – 6 = 0 8 l = –2, l = 3

8

31


b) "9 = –3X → "9 + 3X = 0 → (" + 3* )X = 0 Se trata de un sistema homogéneo compatible indeterminado pues, según el apartado a), |" + 3* | = 0. El sistema es: 1 –2 0 x 0 x – 2y = 0 – 2 4 0 y = 0 – 2 x 8 f * + 4y = 0 pf p f p 0 0 1 z 0 z=0 La segunda ecuación es proporcional a la primera. La suprimimos: x = 2y x – 2y = 0 * 8 * z=0 z=0 Las soluciones son: x = 2t *y = t z=0 Si x = 1 → 1 = 2t → t = 1 y, por tanto, la solución pedida es c1, 1 , 0m . 2 2 x = 1 + 3t 4 P (1, –1, 0), r ≡ *y = –2 z=t a) El plano que buscamos es π: P

Pr

π r

¿vr

Pr (1, –2, 0), v r = (3, 0, 1), Pr P = (0, 1, 0) Determinamos π con P, v r y Pr P : π≡

32

x –1 y +1 z 3 0 1 = 0 → π ≡ 3z – (x – 1) = 0 → π ≡ –x + 3z + 1 = 0 0 1 0

9


b) Calculamos el plano π1 perpendicular a r que pasa por P :

P r M

n 1 = v r = (3, 0, 1) π1 tiene la forma 3x + z + D = 0. Imponemos que pase por P (1, –1, 0):

Ï€1

P'(x, y, z)

3 + D = 0 → D = –3 → π1 ≡ 3x + z – 3 = 0

El punto medio de P y P' es M = Ï€1 ∩ r. Para obtenerlo sustituimos en Ï€1 las ecuaciones paramétricas de r : 3(1 + 3t ) + t – 3 = 0 → 3 + 9t + t – 3 = 0 → t = 0 Por tanto, M (1, –2, 0). Si P' es el simétrico de P respecto de r :

M = P + P' 8 2

*

1= 1+ x 2 –2 =

8 x =1

–1 + y 8 y = –3 2

0= z 2

8 z=0

4

8 P' (1, –3, 0)

Opción B 1 f (x) =

x 2 para x ≠1. x –1

B r "TÃŽOUPUBT WFSUJDBMFT lím

x 81

+ x2 = 1 x –1 0 –

_ 1 = +∞b b 0+ ` → x = 1 es una asíntota vertical. 1 = – ∞b b 0– a

r "TÃŽOUPUBT IPSJ[POUBMFT lím

x 8 屉ˆž

10

x 2 = ±âˆž → No hay asíntotas horizontales. x –1

33


r "TÎOUPUBT PCMJDVBT x2 – x2 + x x –x+1 1

x–1 x+1

y = x + 1 es una asíntota oblicua. b) Para calcular los extremos igualamos a cero la derivada primera: x=0 2 2x (x – 1) – x 2 x (x – 2) = x – 2x2 = =0 f ' (x) = 2 2 x=2 (x – 1) (x – 1) (x – 1) f'(x) f (x)

+

– 0

– 1

+ 2

f (x) crece en (–∞, 0) âˆŞ (2, +∞) y decrece en (0, 1) âˆŞ (1, 2). En (0, 0) hay un mĂĄximo relativo y en (2, 4) un mĂ­nimo relativo. 2 *=

y116

dx dx x+4x

Calculamos una primitiva *1 utilizando el cambio de variable siguiente: t=

4

x 8 t 4 = x 8 4t 3 dt = dx

El cambio de variable implica un cambio en los límites de integración: x=1 → t=1 x = 16 → t = 2 *1 =

y 4t t23+dtt = y t (t4+t 31) dt = y t4+t 21 dt = 4 y t t+21 dt

Como el grado del numerador es mayor que el grado del denominador, dividimos: t2 –t2 – t –t t+1 1

t+1 t–1

*1 = 4 ct – 1 +

y

34

1 m dt = 4 < t 2 – t + ln |t + 1|F + k t +1 2

11


Calculamos ahora * teniendo en cuenta los nuevos límites de integración: 2

2 * = 4 < t – t + ln| t + 1|F = 4 >ln 3 – c– 1 + ln 2mH = 4 cln 3 + 1 m = 3, 62 2 2 2 2 1

3 a) x: euros que cuesta un lápiz

y: euros que cuesta un rotulador z: euros que cuesta una carpeta

*

3x + y + 2z = 15 3 1 2 2x + 4y + z = 20 8 M' = f 2 4 1 1 7 0 x + 7y = 25

15 20 p 25

M 3 1 2 3 1 |M | = 2 4 1 = 0; = 10 ≠ 0 2 4 1 7 0 3 1 15 2 4 20 = 0 → ran M = ran M' = 2 < n.º de incógnitas. 1 7 25 El sistema es compatible indeterminado, con los datos del problema no podemos deducir el precio de cada artículo. 3x + y + 2z = 15 3x + y + 2z = 15 b) *2x + 4y + z = 20 8 * 2x + 4y + z = 20 z = 10x 10x – z=0 3 1 2 | M | = 2 4 1 = – 80 ≠ 0 → El sistema es compatible determinado. 10 0 –1 Resolvemos por el método de Cramer: 15 1 2 3 15 2 20 4 1 2 20 1 – 0 0 1 10 0 –1 = –280 = 7 = 3,5 – 40 1 x= = = = 0, 5 ; y = – 80 2 – 80 2 M M 3 1 15 2 4 20 z = 10 0 0 = – 400 = 5 – 80 M Un lápiz cuesta 0,5 €, un rotulador 3,5 € y una carpeta 5 €.

12

35


4 u = (1, 0, 1), v = (0, 2, 1), w = (m, 1, n)

a) Si u , v y w son linealmente dependientes su determinante es cero: 1 0 1 0 2 1 = 0 → 2n – 2m – 1 = 0 m 1 n

(1)

Si w es ortogonal a u su producto escalar es cero: w r u = 0 → (m, 1, n) r (1, 0, 1) = 0 → m + n = 0

(2)

Resolvemos el sistema formado por (1) y (2): 2n – 2m – 1 = 0 2n – 2m – 1 = 0 * 8 * =0 –2n – 2m =0 n+ m – 4m – 1 = 0 → m = –1 8 n = 1 4 4 b) Si n = 1, w = (m, 1, 1). w ¿ ¿v

¿u

Volumen tetraedro = 1 · Volumen paralelepípedo = 6 1 0 1 = 1 0 2 1 = 10 → 1 (1 – 2m) = 10 8 6 6 m 1 1 8 1 – 2m = 60 8 –2m = 59 8 m = –59 2

36

13



Volver

al menĂş



11

FÍSICA ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN

ACLARACIONES PREVIAS a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Debes desarrollar las cuatro preguntas de una de las dos opciones. c) Puedes utilizar calculadora no programable, que no sea gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. d) Cada pregunta se calificará entre 0 y 2,5 puntos (hasta 1,25 puntos cada uno de sus apartados).

Opción A 1 a) Dos partículas, de masas m y 2 · m, se encuentran situadas en dos puntos del es-

pacio separados una distancia d. ¿Es nulo el campo gravitatorio en algún punto cercano a las dos masas? ¿Y el potencial gravitatorio? Justifica las respuestas. b) Dos masas de 10 kg se encuentran situadas, respectivamente, en los puntos (0, 0) m y (0, 4) m. Representa en un esquema el campo gravitatorio que crean en el punto (2, 2) m y calcula su valor. Dato: G = 6,67 · 10–11 N · m2 · kg–2.

2 a) Un haz de electrones atraviesa una región del espacio siguiendo una trayectoria

rectilínea. En dicha región hay aplicado un campo electrostático uniforme. ¿Es posible deducir algo acerca de la orientación del campo? Repite el razonamiento para un campo magnético uniforme. b) Una bobina, de 10 espiras circulares de 15 cm de radio, está situada en una región en la que existe un campo magnético uniforme cuya intensidad varía con el tiempo según: B = 2 · cos (2 · π · t – π/4) T y cuya dirección forma un ángulo de 30° con el eje de la bobina. La resistencia de la bobina es 0,2 Z. Calcula el flujo del campo magnético a través de la bobina en función del tiempo y la intensidad de corriente que circula por ella en el instante t = 3 s.

3 a) Explica la naturaleza de las ondas electromagnéticas e indica las distintas zo-

nas en las que se divide el espectro electromagnético, indicando al menos una aplicación de cada una de ellas.

40

11


b) Una antena de radar emite en el vacío radiación electromagnética de longitud de onda 0,03 m, que penetra en agua con un ángulo de incidencia de 20° respecto a la normal. Su velocidad en el agua se reduce al 80 % del valor en el vacío. Calcula el período, la longitud de onda y el ángulo de refracción en el agua. Dato: c = 3 · 108 m · s–1 4 a) Describe brevemente las interacciones fundamentales de la naturaleza. Com-

para su alcance e intensidad. b) El período de semidesintegración de un núclido radiactivo de masa atómica 109 u, que emite partículas beta, es de 462,6 días. Una muestra cuya masa inicial era de 100 g, tiene en la actualidad 20 g del núclido original. Calcula la constante de desintegración y la actividad actual de la muestra. Dato: 1 u = 1,67 · 10–27 kg.

Opción B 1 a) Un bloque de acero está situado sobre la superficie terrestre. Indica justifi-

cadamente cómo se modificaría el valor de su peso si la masa de la Tierra se redujese a la mitad y se duplicase su radio. b) El planeta Mercurio tiene un radio de 2 440 km y la aceleración de la gravedad en su superficie es 3,7 m · s–2. Calcula la altura máxima que alcanza un objeto que se lanza verticalmente desde la superficie del planeta con una velocidad de 0,5 m · s–1. Dato: G = 6,67 · 10–11 N · m2 · kg–2.

2 a) Discute la veracidad de las siguientes afirmaciones: i) «Al analizar el movi-

miento de una partícula cargada positivamente en un campo eléctrico observamos que se desplaza espontáneamente hacia puntos de potencial mayor». ii) «Dos esferas de igual carga se repelen con una fuerza F. Si duplicamos el valor de la carga de cada una de las esferas y también duplicamos la distancia entre ellas, el valor F de la fuerza no varía». b) Se coloca una carga puntual de 4 · 10–9 C en el origen de coordenadas y otra carga puntual de –3 · 10–9 C en el punto (0, 1) m. Calcula el trabajo que hay que realizar para trasladar una carga de 2 · 10–9 C desde el punto (1, 2) m hasta el punto (2, 2) m. Dato: K = 9 · 109 N · m2 · C–2.

3 a) Enuncia las leyes de la reflexión y de la refracción de la luz. Explica la diferen-

cia entre ambos fenómenos.

12

41


b) Sea un recipiente con agua cuya superficie está cubierta por una capa de aceite. Realiza un diagrama que indique la trayectoria de los rayos de luz al pasar del aire al aceite y después al agua. Si un rayo de luz incide desde el aire sobre la capa de aceite con un ángulo de 20°, determina el ángulo de refracción en el agua. ¿Con qué velocidad se desplazará la luz por el aceite? Datos: c = 3 · 108 m · s–1; naire = 1; naceite = 1,45; nagua = 1,33.

20° Aire Aceite Agua

4 a) Enuncia el principio de dualidad onda-corpúsculo. Si un electrón y un neutrón

se mueven con la misma velocidad, ¿cuál de los dos tiene asociada una longitud de onda menor? b) Una lámina metálica comienza a emitir electrones al incidir sobre ella radiación de longitud de onda 2,5 · 10–7 m. Calcula la velocidad máxima de los fotoelectrones emitidos si la radiación que incide sobre la lámina tiene una longitud de onda de 5 · 10–8 m. Datos: h = 6,63 · 10–34 J · s; c = 3 · 108 m · s–1; me = 9,11 · 10–31 kg. Andalucía. Junio, 2017.

Solución de la prueba Opción A 1 Esta cuestión pertenece al tema de campo gravitatorio.

a) El campo gravitatorio es la perturbación que una masa crea en el espacio que la rodea. En una región del espacio existe un campo gravitatorio cuando una masa de prueba, m, colocada en él, experimenta una fuerza de atracción. 8 8 El campo gravitatorio, E G o g , creado por una masa M en un punto P es un vector de módulo: g = G · M2 r 8

g

M

P

r

Su dirección es la de la recta que une el punto y la masa, y su sentido es hacia la masa M.

42

13


El campo gravitatorio cumple el principio de superposición, según el cual, el campo total que crean varias masas en un punto, P, es la suma vectorial del campo creado por cada una de ellas en dicho punto: 8

8

8

8

g total = g 1 + g 2 + g 3 + ...

Para que el campo gravitatorio se anule en un punto, los vectores campo creados por las masas M1 y M2 en ese punto deben tener igual módulo, igual dirección y sentidos contrarios: 8

8

8

8

g P = g 1P + g 2P 8

8

g 1P = – g 2P

El punto que cumple estas características está situado en la línea que une a ambas masas, y se encontrará más cerca de la masa menor: m

gm

2·m

g2m

P

d 8

8

8

g total = g m + g 2m = 0

En la recta que une a las dos masas, pero fuera de ellas, el campo no se anula ya que los campos creados por las dos masas tendrán el mismo sentido: P

gm g2m

2·m

m

gm

gtotal

gtotal

g2m

P

d

Fuera de la recta que pasa por las cargas tampoco se anulará el campo en ningún punto, ya que los campos gravitatorios no tienen la misma dirección y no podrán tener sentidos contrarios: gm

P

gtotal

m

g2m 2·m

d

El potencial gravitatorio no se anulará en ningún punto ya que el potencial es un escalar.

14

43


b) El esquema del campo gravitatorio pedido será: Y m2 = 10 kg

(0, 4)

g2 gtotal

a a

(2, 2)

g1

m1 = 10 kg (0, 0)

X

Donde:

2 8 a = 45° 8 Como las masas y las distancias al punto son iguales, se cumple: 6, 67 $ 10–11 $ 10 G $ 10 8 8 = = 8, 34 $ 10–11 m/s2 g1 = g2 = 2 2 ^ 22 + 22 h ^ 8h Escritos en forma vectorial, los campos creados por las masas m1 y m2 serán: 8 8 8 g 1 = 8, 34 $ 10–11 $ ^cos 45° (–i) + sen 45° (–j) h = 8, 34 $ 10–11 $ cos 45° (– i – j ) sen a =

g 2 = 8, 34 $ 10–11 $ ^cos 45° (–i) + sen 45° (j) h = 8, 34 $ 10–11 $ cos 45° (– i + j ) 8

8

8

El campo total en P será la suma de ambos vectores: 8 8 8 8 8 g P = g 1 + g 2 = 5, 9 $ 10–11 $ (–2 $ i ) = –1, 18 $ 10–10 $ i m/s2

2 Esta cuestión pertenece a los temas de campo eléctrico, campo magnético e

inducción electromagnética. 8 a) La fuerza eléctrica que un campo eléctrico E ejerce sobre una carga q, viene dada por: 8 8 F =q$E Esta fuerza tiene la misma dirección y sentido que el campo si la carga q es positiva y sentido contrario si la carga es negativa. En el caso de los electrones, la fuerza tendrá sentido contrario al campo: E

F

44

e–

15


Según el enunciado, el campo es uniforme; por tanto, en todos los puntos tiene igual módulo, dirección y sentido, por lo que la fuerza eléctrica sobre cada electrón es también constante. Para que el haz de electrones tenga un movimiento rectilíneo, debe moverse en la misma dirección del campo. Si lo hace en el mismo sentido del campo, el movimiento será retardado; si lo hace en sentido contrario al campo, el movimiento será acelerado: E

a

E

v

v

e–

Movimiento uniformemente retardado

e–

a

Movimiento uniformemente acelerado (en sentido contrario al campo)

8

a=

8

F me

Si los electrones se movieran en una dirección distinta a la del campo, la fuerza eléctrica les haría cambiar de dirección: E

v e–

a

Por tanto, podemos deducir que el campo tiene la misma dirección de la velocidad, pero no sabemos su sentido. Cuando una carga eléctrica penetra en el interior de un campo magnético, el campo ejerce una fuerza sobre ella. Esta fuerza, llamada de Lorentz, viene definida por la ecuación vectorial: 8

8

8

Fm = q $ v # B El módulo de la fuerza es: 8

8

8

8 8

Fm = q $ v $ B $ sen ( v, B) 8

8

Su dirección es perpendicular al plano que forman v y B , y su sentido, el de 8 8 avance del tornillo cuando va de v a B por el camino más corto si la carga

16

45


es positiva, y el contrario cuando es negativa. La representación gráfica de los vectores sería la siguiente: Y

B –q

X

v

Fm

Z

La única forma de que el haz de electrones tenga una trayectoria rectilínea es 8 8 que el ángulo que forman v y B sea cero: Y

B v –q

8

8

8

Fm = q $ v $ B $ sen 0° = 0 X

Z

En ese caso, cuando los electrones tienen la misma dirección que el campo 8 magnético, la fuerza magnética Fm sobre ellos es cero y su trayectoria es rectilínea. b) La ley de Faraday-Lenz establece que la variación del flujo magnético, F, que atraviesa un circuito crea una fuerza electromotriz, e, inducida, que es directamente proporcional a la rapidez de variación del flujo. El sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la causa que la origina (ley de Lenz): ε = – dF ; εm = – DF Dt dt Si se trata de una bobina de N espiras, las expresiones anteriores se pueden escribir en la forma: ε = – N · dF ; εm = – N · DF dt Dt

46

17


El flujo magnético a8través de una superficie S es 8el producto escalar del vector campo magnético, B , por el vector superficie, S . El vector superficie es un vector de módulo la superficie y dirección perpendicular a ella: 8

8

8

8

F = B $ S = B $ S $ cos a 8

8

donde a es el ángulo formado por el vector B y el vector S . En este caso: B a S

N = 10 B = 2 $ cos (2 $ π $ t – π/4) T S = π $ 0, 152 m2

El flujo será: 8

8

Ft = B $ S $ cos a = 2 $ cos (2 $ π $ t – π/4) $ π $ 0, 152 $ cos 30° = = 2 $ π $ 0, 152 $ cos 30° $ cos (2 $ π $ t – π/4) = = 3, 9 $ π $ 10–2 $ cos (2 $ π $ t – π/4) La fuerza electromotriz inducida en la bobina tendrá una expresión en función del tiempo dada por: e = –N $

dFt = + 10 $ 3, 9 $ π $ 10–2 $ 2 $ π $ sen (2 $ π $ t – π/4) = dt = 0, 78 $ π2 $ sen (2 $ π $ t – π/4)

La intensidad de la corriente que circule por la bobina será, según la ley de Ohm: I=

e 0, 78 $ π2 $ sen (2 $ π $ t – π/4) = = 3, 9 $ π2 $ sen (2 $ π $ t – π/4) R 0, 2

En el instante t = 3 s será: I = 3, 9 $ π2 $ sen (2 $ π $ 3 – π/4) = 3, 9 $ π2 $ (–0, 707) = –27, 2 A

18

47


3 Esta cuestión pertenece al tema de naturaleza y propagación de la luz.

a) Las ondas electromagnéticas están formadas por un campo eléctrico y otro magnético variables que vibran en planos perpendiculares entre sí y a la dirección de propagación de la onda: Y

E

c

B

X

Z

Son ondas transversales. Se propagan a la velocidad de la luz en el vacío; de hecho, la luz es una onda electromagnética. El espectro electromagnético es el conjunto de todas las radiaciones de distinta frecuencia en que se descompone la radiación electromagnética. En el esquema siguiente se dibujan las partes del espectro: f (Hz)

103

105

107

109

1011

1013

1015

1017

1019

1021

1023

Microondas

Ondas de radio

Infrarrojos Visible

Ultravioleta Rayos X Rayos gamma

106

104

102

1

10–2

10–4

10–6

10–8

10–10

10–12

10–14

l (m)

Las ondas de radio corresponden a frecuencias entre 102 y 1010 Hz. Se usan en radio y televisión. Se producen mediante circuitos oscilantes. Las microondas tienen frecuencias entre 1010 y 1012 Hz. Se usan en astronomía, radares y hornos. La frecuencia de la vibración de las moléculas de agua está en el rango de las microondas; cuando un alimento se pone a calentar en

48

19


el horno de microondas, los enlaces en las moléculas de agua vibran y este movimiento en las moléculas de agua es lo que produce el calentamiento del alimento. Se producen por vibraciones de moléculas. Los infrarrojos corresponden a frecuencias entre 1012 y 4 · 1014 Hz. Se utilizan en medicina, mandos a distancia, fotografías de IR, etc. Se deben a vibraciones de los átomos. La luz visible tiene frecuencias entre 4 · 1014 y 7,7 · 1014 Hz; como se puede observar, la luz visible corresponde a una pequeña parte del espectro electromagnético. Se producen por saltos de electrones entre distintos niveles de energía atómicos o moleculares. La radiación ultravioleta corresponde a las frecuencias entre 7,7 · 1014 y 1017 Hz. El Sol emite tres tipos de rayos UV: los A, beneficiosos para la producción de vitamina D que fija el calcio; los B, que son peligrosos y pueden producir cáncer de piel, y los C, que son los más peligrosos. Gran parte de los B y casi completamente los C son absorbidos por la capa de ozono; de ahí, el interés en mantener esta capa con suficiente espesor y evitar los productos que la destruyan. La radiación UV se produce por saltos de electrones de las capas internas de los átomos o moléculas. Los rayos X tienen frecuencias entre 1017 y 1019 Hz. Se usan en medicina y en la industria, son muy peligrosos. Se producen por los electrones de las capas más internas de los átomos. Los rayos gamma tienen frecuencias superiores a 1019 Hz. Se usan en radioterapia. Son extremadamente peligrosos. Se producen por reacciones en el núcleo de los átomos. b) La radiación electromagnética se propaga mediante un movimiento uniforme (s = v · t) cuando viaja en el mismo medio. Si tomamos la longitud de onda, l, como espacio, el tiempo en recorrerla será el período, T: l = v$T =

v c ; en el vacío, v = c 8 l = c $ T = f f

Ya que la inversa del período es la frecuencia. Esa es la ecuación que relaciona las magnitudes fundamentales de las ondas. A partir de esa ecuación, se puede calcular la frecuencia y período de la radiación emitida por la antena de radar: f0 =

c 3 $ 108 1 1 = = 1010 Hz ; T = = 10 = 10–10 s f 10 m 0 0, 03

Esa frecuencia, o el período, dependen de cómo se haya originado la onda en la fuente; no cambian cuando la onda cambia de medio de propagación. Al pasar al agua, la onda sigue teniendo el mismo período que en el vacío.

20

49


Si el período no cambia y cambia la velocidad de propagación (se reduce al 80 % del valor en el vacío), tiene que cambiar la longitud de onda. Así: l = v $ T = 0, 8 $ c $ 10–10 = 2, 4 $ 108 $ 10–10 = 2, 4 $ 10–2 m = 2, 4 cm 80 v= $ c = 0, 8 $ c 100 Cuando un rayo pasa de un medio menos refringente a otro más refringente, el rayo se acerca a la normal. Las leyes de la refracción son: – El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado están en el mismo plano. – Los índices de ambos medios y los ángulos de incidencia y refracción en ellos están relacionados mediante la expresión: n1 · sen iˆ = n2 · sen r̂ El ángulo de refracción en el agua será: c n vacío = = 1 i c 3 $ 108 c Vacío = = = 1, 25 n agua Agua v 2, 4 $ 108 1 $ sen 20° = 1, 25 $ sen rt r rt = 15, 9°

4 Esta cuestión pertenece al tema de física atómica y nuclear.

a) Consulta tu libro de texto para resolver la cuestión. b) Se llama actividad o velocidad de desintegración, A, de una sustancia radiactiva al número de desintegraciones producidas por unidad de tiempo. Su valor está relacionado con la constante de desintegración según la expresión: A = dN = l · N dt Su unidad en el SI es el becquerel, Bq, que es una desintegración por segundo. En esa fórmula, l es la constante de desintegración radiactiva, que representa la probabilidad de que un determinado núcleo radiactivo se desintegre en un determinado tiempo, y N es el número de núcleos radiactivos. El período de semidesintegración, T1/2, es el tiempo que debe transcurrir para que el número de núcleos en una muestra se reduzca a la mitad. La relación entre l y T1/2 es: T1/2 = ln 2 l

50

21


La expresión de la ley de desintegración radiactiva es: N = N0 · e–λ · t donde N es el número de átomos radiactivos que quedan sin desintegrar en cada instante; N0, el número de átomos radiactivos iniciales, y l, la constante de desintegración radiactiva que ya conocemos. La ley de desintegración radiactiva se puede escribir también en función de la masa de la sustancia radiactiva y de su actividad: m = m0 · e–λ · t ; A = A0 · e–λ · t

[1]

donde m es la masa de la sustancia radiactiva que queda sin desintegrar; m0, la masa inicial; A, la actividad de la muestra cuando ha transcurrido un determinado tiempo t, y A0, la actividad inicial. El valor de la constante de desintegración radiactiva, l, expresada en días–1 y s–1, respectivamente, será: l=

ln 2 ln 2 8 l= = 1, 5 $ 10–3 días T 1 /2 462, 6 días ln 2 = 1, 73 $ 10–8 s–1 l= 462, 6 $ 86 400 s

El enunciado dice que en la actualidad hay 20 g del núclido original. El número de núcleos será: N = 20 g $

1u 1 núclido = 1, 1 $ 1023 núclidos $ 109 u 1, 66 $ 10–24 g

El valor de la actividad actual de la muestra será: A = l $ N = 1, 73 $ 10–8 s–1 $ 1, 1 $ 1023 núclidos = 1, 9 $ 1015 Bq Aunque no lo pide el problema, se puede calcular también el tiempo que transcurrió hasta que la masa del núclido radiactivo se redujo de 100 a 20 g: m = m 0 $ e–l $ t ; 20 = 100 $ e–1, 5 $ 10

–3 $ t

8 0, 2 = e–1, 5 $ 10–3 $ t

Tomando logaritmos neperianos: –1, 61 = –1, 5 $ 10–3 $ t –1, 61 = 1 073 días t= –1, 5 $ 10–3

22

51


Opción B 1 Esta pregunta pertenece al tema de campo gravitatorio.

a) El peso del bloque de acero en la superficie terrestre será: P = m · g0 donde m es la masa del bloque de acero y g0 es la aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra. La aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra será: g0 = G $

MT R 2T

donde G es la constante de gravitación universal, MT es la masa de la Tierra y RT es el radio de la Tierra. De acuerdo con el enunciado, la masa de la Tierra se reduce a la mitad y su radio se duplica: MT M Tl = ; RlT = 2 $ R T 2 Y el módulo del campo gravitatorio en la superficie de la Tierra será: MT M Tl MT MT 1 2 =G$ = $G $ 2 gl0 = G $ 2 = G $ 2 2 RlT (2 $ R T) RT 8 $ RT 8 Teniendo en cuenta que: G$

MT = g0 R 2T

nos queda:

g0 8 Por tanto, el peso del bloque de acero se reducirá a la octava parte: g0 P = Pl = m $ gl0 = m $ 8 8 gl0 =

b) Como la única fuerza que actúa sobre el objeto es la gravitatoria, que es una fuerza conservativa, la energía mecánica se conserva; así, la energía mecánica en la superficie de Mercurio será igual a la energía mecánica en la altura máxima, hmáx: Em, superficie = E m, h máx

52

[1]

23


Teniendo en cuenta el pequeño valor de la velocidad inicial con que se lanza el objeto, podemos considerar que la aceleración de la gravedad en la altura máxima será igual al valor en la superficie, ya que la altura máxima que alcance el cuerpo será muy pequeña comparada con el valor del radio del planeta: MM MM = gM g h máx = G $ 2 -G $ 2 (R M + h máx) RM Por este motivo, podemos utilizar la expresión: E p = m $ gM $ h para calcular la energía potencial del objeto en cualquier punto cercano a la superficie de Mercurio. Entonces, teniendo en cuenta que la energía potencial del objeto es nula en el punto de lanzamiento y que la energía cinética es nula al llegar a la altura máxima, podemos escribir: E c, superficie = E p, h máx m $ v2 = m $ g M $ h máx 2 Despejando, obtenemos la altura que alcanza el objeto: h máx =

0, 52 v2 = = 0, 034 m 2 $ g M 2 $ 3, 7

Con esa velocidad inicial, el cuerpo asciende tan solo 3,4 cm.

2 Esta pregunta pertenece al tema de campo eléctrico.

a) i) La afirmación es FALSA. Las cargas positivas se desplazan espontáneamente hacia potenciales decrecientes. Si una carga positiva se libera en reposo en un campo eléctrico, experimentará una fuerza en el mismo sentido que el campo. Por tanto, acelera ganando energía cinética. 8

8

8

F =q$E=m$ a 8

8

Como vemos, si q > 0, el sentido de F es igual al sentido de E.

24

53


Este incremento de energía cinética, por ser el campo eléctrico conservativo, coincide con la disminución de su energía potencial y, por tanto, del potencial. DE c = –DE p = –q $ DV 8 si DE c > 0 entonces DV < 0 Por tanto, las cargas positivas se mueven espontáneamente hacia puntos de potencial menor. ii) La ley de Coulomb establece que la fuerza con que se atraen o se repelen dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de dichas cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. El módulo de esta fuerza es: q$Q [1] F=K$ 2 r donde K es la constante de proporcionalidad. En el vacío, K = 9 · 109 N · m2/C2. La dirección de la fuerza es la de la recta que une ambas cargas; su sentido será de atracción si las cargas son de signo contrario y de repulsión (se separan) si son del mismo signo. q +

F

F

q' –

F

q +

r

q' +

F

q' –

F

r F

q – r

En el enunciado nos indican que las dos cargas son iguales y que se repelen; por tanto, son del mismo signo. El valor de la fuerza de repulsión viene dado por la expresión: Q2 r2 Al duplicar el valor de la carga de cada una de las esferas y duplicar la distancia entre ellas, se comprueba que el valor de la fuerza no varía: F=K$

Fl = K $

(2 $ Q) 2 4 $ Q2 = =F $ K (2 $ r) 2 4 $ r2

La afirmación es, por tanto, VERDADERA.

54

25


b) El trabajo necesario para trasladar una carga ql entre dos puntos es igual a la variación de energía potencial eléctrica entre ambos puntos cambiada de signo: W (A8B) = –DE p (A8B) = – (E p B – E p A) = E p A – E p B La energía potencial de una carga ql en un punto A es: E p A = ql $ V A Por tanto, el trabajo necesario para trasladar la carga ql del punto A al B será: W (A8B) = E p A – E p B = ql $ V A – ql $ V B = ql (V A – V B)

[1]

El potencial eléctrico, V, creado por una carga q en un punto situado a una distancia r de la carga es un escalar de valor: K $q V= r El potencial eléctrico en un punto es positivo si la carga que crea el campo es positiva, y negativo si la carga que crea el campo es negativa. El potencial eléctrico cumple el principio de superposición: V = V1 + V2 + V3 + ... En este caso, el potencial eléctrico creado por q1 y q2 en el punto A será: q1 q2 +K$ V A = V 1, A + V 2, A = K $ r 1, A r 2, A De acuerdo con la figura: Y A (1, 2) r2,A q2

2m r1,A

q1

1m

X

r 1, A = 5 m ; r 2, A = 2 m Sustituyendo valores, se obtiene: V A = 9 $ 109 $

26

4 $ 10–9 –3 $ 10–9 + 9 $ 109 $ = –2, 99 V 5 2

55


El potencial eléctrico creado por q1 y q2 en el punto B será: Y B (2, 2) r2,B q2

2m r1,B

q1

2m

X

V B = V 1, B + V 2, B = K $

q1 q2 +K$ r 1, B r 2, B

Donde: r 1, B = 8 m ; r 2, B = 5 m Sustituyendo valores, se obtiene: V B = 9 $ 109 $

4 $ 10–9 –3 $ 10–9 + 9 $ 109 $ = 0, 65 V 8 5

Sustituyendo valores en la ecuación [1], resulta: W (A8B) = ql $ (V A – V B) = 2 $ 10–9 $ (–2, 99 – 0, 65) = –7, 28 $ 10–9 V El signo negativo indica que el trabajo se realiza en contra del campo. Recuerda que las cargas positivas se mueven espontáneamente hacia potenciales decrecientes (las negativas se mueven espontáneamente hacia potenciales crecientes), como hemos indicado en el apartado a) de esta pregunta. 3 Esta pregunta pertenece al tema de óptica geométrica.

a) La reflexión es el cambio de dirección dentro del mismo medio que experimenta un haz luminoso al incidir sobre una superficie de separación entre dos medios: N Rayo incidente

i r

i=r Rayo reflejado

n1 n2

56

27


Las leyes de la reflexión son: 1. El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano. 2. El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. La refracción es el cambio de dirección de propagación que experimenta un haz luminoso al pasar de un medio a otro diferente. En este segundo medio, el haz luminoso se propaga con distinta velocidad. N

r

Rayo refractado

n2 n1 > n2 i Rayo incidente

Las leyes de la refracción son: 1. El rayo incidente, el rayo refractado y la normal se encuentran en el mismo plano. 2. La relación que hay entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es la misma que hay entre las velocidades de propagación del haz luminoso en los dos medios. Es decir: sen it v 1 n 2 = = sen rt v 2 n 1 Siendo it el ángulo de incidencia; rt , el ángulo de refracción; v1, la velocidad del haz luminoso incidente; v2, la velocidad del haz luminoso refractado; n1, el índice de refracción del primer medio, y n2, el índice de refracción del segundo medio. Esta relación se conoce como ley de Snell: n1 · sen it = n2 . sen rt Las diferencias entre ambos fenómenos son: 1. El rayo reflejado y el rayo refractado se propagan en distinto medio. Por ello, la velocidad de propagación del rayo reflejado y refractado son distintas. 2. El ángulo de reflexión es igual al ángulo de incidencia y el ángulo de refracción es distinto del de incidencia. b) Cuando un haz de luz incide sobre una lámina de caras planas y paralelas, se refracta en ambas caras de la lámina. Cuando la luz se propaga de un medio a otro más refringente (de mayor índice de refracción), el rayo refractado se acerca a la normal; y cuando la luz se pro-

28

57


paga de un medio a otro menos refringente (de menor índice de refracción), el rayo refractado se aleja de la normal. Para calcular los ángulos que forman los rayos refractados con la normal, se aplica la ley de Snell que hemos visto: n 1 $ sen it = n 2 $ sen rtaceite

N

N'

i = 20°

Aire raceite raceite Aceite ragua

Agua

Para calcular rtagua , ángulo que forma el rayo con la normal dentro del aceite, se aplica la ley de Snell de la refracción en la primera cara: n aire $ sen it = n aceite $ sen rtaceite 8 1 $ sen 20° = 1, 45 $ sen rtagua 8 8 rtaceite = 13, 64° Para calcular rtagua , ángulo que forma el rayo con la normal dentro del agua, se aplica la ley de Snell de la refracción en la segunda cara: n aceite $ sen rtaceite = n agua $ sen rtagua 8 8 1, 45 $ sen 13, 64° = 1, 33 $ sen rtagua 8 rtagua = 14, 9° La velocidad de la luz en la capa de aceite se calcula a partir de la definición del índice de refracción de un medio, que es el cociente entre la velocidad de la luz en el vacío y en el medio: n=

58

c c 3 $ 108 8 v aceite = = = 2, 07 $ 108 m/s v n aceite 1, 45

29


4 Esta cuestión pertenece al tema de física cuántica.

a) En 1924, De Broglie propuso que los electrones, al igual que la luz, tendrían naturaleza dual. Según su hipótesis, cada partícula lleva asociada una onda cuya longitud de onda, l, viene dada por: l=

h h = p m$v

donde h es la constante de Planck, m la masa de la partícula y v su velocidad. La longitud de onda es inversamente proporcional a la masa y la velocidad de la partícula. Si la velocidad del electrón y el neutrón son iguales, como nos indican en el enunciado, la longitud de onda del electrón será mayor que la del neutrón debido a que la masa del electrón es mucho más pequeña que la del neutrón: v electrón = v neutrón y m electrón <<

m neutrón 8 l electrón > l neutrón

b) Einstein explicó el efecto fotoeléctrico aplicando a la luz las ideas de Planck sobre la radiación térmica. Según Einstein, toda la energía de un fotón se transmite a un solo electrón del metal, y cuando este salta de la superficie metálica, tiene energía cinética, cumpliéndose la ecuación: E fotón = W ext + E c = W ext +

m $ v2 2

[1]

En esta expresión, Efotón es la energía del fotón incidente: E fotón = h $ f = h $

c l

donde h es la constante de Planck; f, la frecuencia de la radiación incidente y l, la longitud de onda de esta. El trabajo de extracción, Wext, se corresponde con la energía mínima necesaria para arrancar un electrón del metal: W ext = h $ f0 = h $

c l0

En esta expresión, f0 es la frecuencia umbral, o frecuencia mínima necesaria para arrancar el electrón, y l0, la longitud de onda umbral. Si la energía del fotón es mayor que el trabajo de extracción (la frecuencia del fotón es mayor que la frecuencia umbral o la longitud de onda del fotón es

30

59


menor que la longitud de onda umbral) el electrón escapa del metal con una determinada velocidad; tiene, por tanto, una energía cinética: E fotón > W ext 8 f fotón > fumbral 8 l fotón < l umbral 8 E c = E fotón – W ext Si la energía del fotón es igual al trabajo de extracción, estamos en la frecuencia umbral, f0. Entonces, la energía cinética del electrón es nula y se cumple: E fotón = W ext 8 f fotón = fumbral 8 l fotón = l umbral 8 E c = 0 J En este caso, la velocidad del electrón emitido se obtendrá aplicando la ecuación [1] y despejando, y resulta: m $ v2 2 c c v2 +m$ h$ =h$ 2 l l0 E fotón = W ext +

9, 11 $ 10–31 $ v2 3 $ 108 3 $ 108 –34 = + , $ $ 6 63 10 2 2, 5 $ 10–7 5 $ 10–8 2 –18 –19 –31 3, 98 $ 10 = 7, 96 $ 10 + 4, 55 $ 10 $ v 3, 18 $ 10–18 = 2, 64 $ 106 m/s v= 4, 55 $ 10–31

6, 63 $ 10–34 $

60

31



Volver

al menĂş



11

HISTORIA ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN

ACLARACIONES PREVIAS Duración: 1 hora y 30 minutos. El alumnado ha de elegir una de las dos opciones. La prueba consistirá en la respuesta a las tres preguntas planteadas y el desarrollo del tema propuesto. La prueba se valorará de 0 a 10 atendiendo a los siguientes criterios: el conocimiento del tema que se plantea se valorará entre 0 y 5,5 puntos, y cada una de las preguntas, con sus correspondientes apartados, entre 0 y 1,5 puntos.

Opción A Tema. Responde al tema Guerra colonial y crisis de 1898. Primera cuestión. Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Qué cronología, en siglos, abarca el proceso de Reconquista? b) Define brevemente el concepto de repoblación. Segunda cuestión. Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Qué reyes efectuaron la unión dinástica en España a finales del siglo xv? b) Explica brevemente la expansión territorial realizada por dichos monarcas. Tercera cuestión. Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Cuál fue la primera etapa de la dictadura de Primo de Rivera? b) Explica brevemente las realizaciones en esa etapa.

Opción B Tema. Responde al tema Los Gobiernos democráticos (1979-2000).

64

29


Primera cuestión. Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Qué dinastía reinaba en España cuando se promulgaron los Decretos de Nueva Planta? b) Explica brevemente su contenido y su importancia histórica. Segunda cuestión. Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Durante qué período histórico se desarrolló la Primera República Española? b) Explica brevemente por qué fracasó. Tercera cuestión. Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Qué político español promovió el regreso de los Borbones al trono de España en 1875? b) Explica brevemente qué se entiende por régimen de la Restauración.

Solución de la prueba Opción A TEMA. Guerra colonial y crisis de 1898. En el último tercio del siglo xix, los restos del imperio colonial español ultramarino en el Caribe y el Pacífico se independizaron de España. En la misma época, las potencias europeas acordaban adueñarse de gran parte del planeta en la Conferencia de Berlín (1885). Esto puso de manifiesto la debilidad y escaso peso de España en el contexto internacional y, por otra parte, fue una de las causas de una profunda crisis ideológica y moral en la sociedad española de finales de siglo, denominada «crisis del 98». 1 Antecedentes: La relación colonial y los factores de la insurrección Los restos del imperio colonial español, tras la pérdida de América continental a principios de siglo, consistían en las dos grandes islas del Caribe, Cuba y Puerto Rico, las islas Filipinas y un conjunto de islotes y pequeños archipiélagos dispersos por el Pacífico occidental. La situación de Cuba y Puerto Rico presentaba unos rasgos coloniales peculiares. Situadas en las cercanías de Estados Unidos, tenían una vida económica basada en

30

65


la agricultura de exportación con el azúcar de caña y tabaco como principales productos. Aportaban a la economía española un flujo continuo de beneficios debido a las duras leyes arancelarias que Madrid imponía a esas colonias. Eran un «mercado cautivo» obligado a comprar las carísimas harinas castellanas y los textiles catalanes, e impedidas de exportar azúcar a Europa a partir de 1870, y privadas de toda capacidad de autogobierno. La dependencia de España se mantuvo únicamente por el papel que cumplía la metrópoli que aseguraba con sus tropas y su administración la explotación esclavista en beneficio de una reducidísima oligarquía. En el archipiélago de Filipinas, en cambio, la población española era escasa y los capitales invertidos no eran importantes. Durante tres siglos, la soberanía se había mantenido gracias a una fuerza militar, no muy amplia, y a la presencia de varias órdenes religiosas. La colonización en Filipinas no había creado una base de mestizaje y aculturación de importancia. La relación entre la metrópoli y el archipiélago se había centrado, sobre todo, en la explotación de recursos agrarios monopolizados por la vieja Compañía de Tabacos de Filipinas y en la presencia de clérigos y misioneros. En 1868 comenzaron en Cuba los movimientos autonomistas, cuando se produjo una sublevación popular dirigida por Manuel de Céspedes («grito de Yara») que dio comienzo a la lucha por la abolición de la esclavitud en las plantaciones e ingenios azucareros y por la autonomía política, similar a la que en aquellos momentos defendían los republicanos federales en la metrópoli. Otro factor era el ejemplo y estímulo de Estados Unidos, donde tras la guerra de Secesión había sido abolida la esclavitud. Asimismo, el proyecto hegemónico estadounidense sobre el Caribe implicaba el desplazamiento de España del área como potencia de segundo orden. La «guerra de los Diez Años» (1868-1878) concluyó con la Paz de Zanjón por la que el general Martínez Campos se comprometió a conceder a Cuba cierto autogobierno. Surgió, entonces, el Partido Liberal Cubano que representaba a sectores de la burguesía criolla. Frente a él, otro sector que agrupaba a los latifundistas azucareros se oponía a todo tipo de reformas. En Puerto Rico se produjo un proceso similar. Los resultados de la Paz de Zanjón fueron escasos: solamente se había conseguido la abolición formal de la esclavitud en 1873, con la Primera República. Tras la Paz de Zanjón, en 1879, se reanudó la lucha irregular en el este de la isla. Fue la llamada «Guerra Chiquita» a cuyo frente estuvieron Calixto García y Guillermo Moncada. Apenas duro un año y cesó ante la falta de apoyos. 2 La radicalización independentista 2.1 Los nuevos líderes La frustración de aquellas aspiraciones llevó a la radicalización en los años noventa. En 1892 José Martí fundó el Partido Revolucionario Cubano partidario de

66

31


la independencia y en Filipinas José Rizal fundó la Liga Filipina. El proyecto de autonomía presentado por Antonio Maura en 1893 fue rechazado por el Parlamento español y una propuesta de una nueva ley de autonomía para Cuba de 1895 llegó tarde. A partir de ese año, la guerra se recrudeció («Grito de Baire»), bajo la dirección de José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo. 2.2 La respuesta represiva de la metrópoli El envío desde España a Cuba del general Weyler, que puso en práctica una política represiva muy dura, no impidió el desarrollo de la lucha. En Filipinas, el general Polavieja capturó y ejecutó a Rizal, pero un nuevo líder, Emilio Aguinaldo, mantuvo la insurrección obligando al Gobierno español a enviar nuevos contingentes militares al mando del general Fernando Primo de Rivera. En 1897 se produjeron cambios importantes: desaparición de Cánovas, cambio en la presidencia de EE. UU. (Cleveland fue sustituido por McKinley). Los líderes independentistas de Cuba y de Filipinas se encontraban ya en estrecho contacto con los estadounidenses. 2.3 La intervención de Estados Unidos. La derrota El Gobierno de Sagasta llegó al convencimiento de que era necesario reconocer una amplia autonomía. Pero en esos momentos se produjo la implicación directa de EE. UU. en el conflicto. Las campañas de prensa de Hearst y Pulitzer movilizaron a la opinión pública en contra del colonialismo español. En febrero de 1898, la voladura del acorazado Maine fue el pretexto para una declaración de guerra que tuvo como escenario el Caribe y Filipinas. Las tres derrotas de Cavite y Manila, en Filipinas, y Santiago, en Cuba, llevaron a la citada Paz de París. España perdió los restos de su imperio colonial ultramarino en favor de Estados Unidos, que se adueñó de Puerto Rico y de Filipinas y ocupó Cuba. Por un tratado hispano-alemán en 1899 se vendieron a ese país las Marianas, Carolinas y Palaos. En 1900 un nuevo tratado hispano-estadounidense establecía la venta de las pequeñas islas de Joló. 3 Las consecuencias del «desastre» – Demográficas: las pérdidas humanas se han calculado en torno a unas 100 000 bajas habidas en combates y, sobre todo, a causa de las enfermedades tropicales. Los efectos demográficos más notorios fueron la pérdida de unos destinos habituales para la emigración ultramarina. – Económicas: paradójicamente, el balance no fue negativo, los mercados perdidos pronto fueron sustituidos por otras áreas en Sudamérica; la deuda pública que se emitió para costear la guerra quedó a cargo de la nueva banca de Cuba; nuevos impuestos sobre carburantes mejoraron los ingresos de la Hacienda; los pagos

32

67


por la venta de las islas del Pacífico y por las indemnizaciones acordadas en los tratados de paz mejoraron la balanza y, finalmente, se repatriaron capitales que sirvieron de base a nuevos bancos nacionales. – Políticas e ideológicas: además de algunos intentos frustrados de pronunciamientos militares, la pérdida de los restos del imperio produjo una conmoción intensa en la sociedad española. Tanto políticos conservadores, como Silvela (que hablaba de una «España sin pulso»), y republicanos y socialistas que habían criticado la política colonial canovista, como intelectuales de la talla de Joaquín Costa, promovieron una profunda revisión de la situación de España. Fue el Regeneracionismo. En resumen, el llamado «desastre del 98» provocó: a) Una crisis de la conciencia nacional que se expresaría a través de la obra crítica de grandes escritores (Unamuno, Baroja, Maeztu, etc.; la llamada «generación del 98»). Este grupo se vinculaba a un amplio conjunto de intelectuales que defendían la necesidad de «regenerar» la política y la sociedad españolas: Valentí Almirall, con su España, tal como es; Ángel Ganivet, en su Idearium español; Ricardo Macías Picavea, en El problema nacional; Lucas Mallada, en Los males de la Patria; o Joaquín Costa, con Oligarquía y caciquismo como la actual forma de gobierno de España, formaron la primera oleada de intelectuales que –ya maduros al cambio de siglo– analizaron la situación de postración del país y denunciaron la corrupción política y la inmoralidad reinante en el régimen oligárquico de la Restauración. Proponían una «regeneración» de España. De ahí la denominación de «regeneracionistas» que se les aplicó. b) También surgió entre las élites de los partidos dinásticos propuestas de reforma y modernización política: el llamado «regeneracionismo político». – En el Partido Conservador, Silvela, sucesor de Cánovas, asesinado en 1897, intentó en 1899 un Gobierno de concentración con el fin de integrar las corrientes regeneracionistas que había suscitado el «desastre». Fernández Villaverde, por su parte, como ministro de Hacienda, llevó a cabo una política económica de saneamiento, ya que la guerra había resultado beneficiosa para el capital español y para el Estado, pues se saneó la deuda pública, aumentaron los ingresos, esto permitió, que en los años siguientes, Hacienda tuviera superávit. Finalmente, Antonio Maura, un antiguo liberal que se convirtió en el jefe conservador era enemigo del caciquismo y hablaba de la «revolución desde arriba» para lograr la limpieza electoral. Ocupó la presidencia del Gobierno entre 1903 y 1904, y de nuevo en el bienio 1907-1909. – En el Partido Liberal, a Sagasta –muerto en 1903– le sucedieron políticos como Montero Ríos y Segismundo Moret, pero el líder más reconocido fue

68

33


José Canalejas. Como uno de los problemas fundamentales del momento era el crecimiento del movimiento obrero, promulgaron varias leyes que intentaban mejorar las condiciones de vida y legales de los trabajadores: se creó el Instituto de Reformas Sociales (1903), el Reglamento de Inspección del Trabajo (1906) para regular la cuestión de los accidentes de trabajo, la Ley de Emigración (1907), la Ley que creaba el Instituto Nacional de Previsión (1908) para atender a las pensiones, o incluso la Ley de Huelga (1909). c) Los nacionalismos periféricos en la Península adquirieron mayor empuje y protagonismo a raíz de la crisis de fin de siglo. Fue especialmente notable el auge del catalanismo y ello derivó en conflictos serios con sectores militares (incidentes en la revista Cu-cut y Ley de Jurisdicciones en marzo de 1906). El Código de Justicia Militar incluiría los delitos de injuria y calumnia al Ejército, con lo que se rompía un principio clave del liberalismo, la unidad jurisdiccional. d) Finalmente, la cuestión colonial volvió a aparecer con la intervención en Marruecos, que llevó a la revuelta popular de la llamada Semana Trágica en 1909. Fue declarado el estado de guerra en Barcelona y a finales de julio se luchó en las barricadas en las calles, hubo incendios y asaltos a iglesias y conventos. La represión posterior fue extrema, con el fusilamiento de Ferrer Guardia; de tal manera que se responsabilizó a Maura de tal dureza y ello provocó su dimisión. Todos estos hechos demostraban, en conclusión, las limitaciones del régimen de la Restauración para afrontar los problemas de la modernización y el progreso de España y señalaba las cuestiones y problemas sociales que iban a marcar la historia del siglo xx. PRIMERA CUESTIÓN a) ¿Qué cronología, en siglos, abarca el proceso de Reconquista? Primeros núcleos de resistencia (siglos viii-x) – Reino astur. Pelayo, noble visigodo, derrotó a una expedición musulmana, en Covadonga, en el año 722. A mediados de siglo, Alfonso I ya extendía sus dominios hacia Galicia. A finales del siglo ix, Alfonso III llegó hasta la línea del Duero. – Pamplona, Aragón y condados catalanes. Sancho Garcés I (905-925) se expandió por el Ebro, ocupando Calahorra, Nájera y Viguera. García Sánchez I (925-970) sumó al reino de Pamplona el condado de Aragón. Sancho el Mayor (1004-1035) incorporó los condados de Sobrarbe y Ribagorza, y por el oeste llegó a ocupar León y añadir Castilla. En el noreste, los cristianos ocuparon Girona (785) y Barcelona en el 801; Wifredo el Velloso, a fines del siglo ix, unificó varios condados y repobló la plana de Vic.

34

69


La expansión territorial de los reinos cristianos entre los siglos xi-xiii – Expansión del siglo xi. Fernando I, primer rey de Castilla conquistó villas de Portugal (Coimbra, 1064), y Alfonso VI, Toledo en 1085. El Cid, por su parte, tomó territorios en Levante, incluida Valencia. Pedro I, en Aragón, incorporó a sus dominios Huesca (1096) y Barbastro (1100), mientras los condes de Barcelona repoblaron tierras al sur del Llobregat. Ramón Berenguer II, a finales del siglo xi conquistó Tarragona. La llegada a España de los almorávides, a finales del siglo xi, procedentes del norte de África, detuvo el avance cristiano. – El siglo xii, escasos avances. Zaragoza, pasó a poder cristiano en 1118, y después Calatayud, Tudela y Daroca. Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y rey de Aragón, a mediados del siglo xii, amplió sus dominios con Tortosa (1148) y Lleida (1149). Los reyes de Portugal conquistaron, entre otras plazas, Lisboa (1147) y Evora (1166), mientras Fernando II de León ocupó Alcántara (1166). Los reyes de Castilla y de Aragón, en la segunda mitad del siglo xii, firmaron tratados de reparto (Tudillén, 1151; Cazola, 1179), pero los almohades, a finales del siglo xii, frenaron su avance. – Siglo xiii: grandes conquistas Tras la victoria sobre los almohades en las Navas de Tolosa (1212), la expansión de los estados cristianos fue muy rápida. Jaime I de Aragón conquistó las Baleares entre 1229 y 1235 y, definitivamente, la ciudad de Valencia en 1238. En occidente, Alfonso IX de León incorporó a su reino Cáceres (1227), Mérida y Badajoz (1230). Más tarde Fernando III, rey de Castilla y León, conquistó el Alto Guadalquivir y la ciudad de Córdoba (1236), Sevilla (1248) y el reino de Murcia. b) Define brevemente el concepto de repoblación A lo largo de la Edad Media, la expansión de los estados cristianos a partir del norte fue acompañada de la ocupación del territorio por pobladores que aseguraban su control en favor de los monarcas cristianos. Esta repoblación tuvo diversas modalidades. Los colonos, organizados en aldeas rurales, procedían a la «presura», es decir, a la ocupación y puesta en cultivo de la tierra. Un proceso semejante fue el que llevó a cabo a finales del siglo ix el conde de Barcelona, Vifredo, que colonizó la plana de Vic. La ocupación del territorio podía ser concejil, señorial, real, monástica, según de quién partiera la iniciativa de establecimiento de grupos de repobladores. En muchos casos, reyes y señores otorgaban a los pobladores cartas pueblas y fueros, en los que establecían las condiciones, normas, límites, etc., de las nuevas poblaciones, normalmente muy ventajosas frente a las zonas de origen. La presencia almorávide frenó, por algunos años, el avance cristiano por tierras de la meseta sur, pero su descomposición permitió la reanudación de la actividad

70

35


reconquistadora y repobladora en el siglo xii: avances de las órdenes militares en la submeseta sur y en Extremadura; campaña contra las islas Baleares y conquista de Palma de Mallorca (1229), a la que siguió la conquista del reino musulmán de Valencia (1238). La principal actividad repobladora se desarrolló en Valencia y su huerta. Allí se efectuaron numerosos repartimientos de tierras, permaneciendo muchos mudéjares en las zonas meridionales. La expansión castellanoleonesa sobre el valle del Guadalquivir y el reino de Murcia tuvo como protagonistas al rey Fernando III (1217-1252) hasta la conquista de Cádiz (1262) ya bajo el reinado de Alfonso X. También aquí se hicieron repartimientos. Los compañeros de armas de los reyes y la soldadesca recibían y repoblaban grandes lotes de tierra e inmuebles arrebatados a los musulmanes generándose una estructura de grandes y medianas propiedades. SEGUNDA CUESTIÓN a) ¿Qué reyes efectuaron la unión dinástica en España a finales del siglo xv? b) Explica brevemente la expansión territorial realizada por dichos monarcas. Las respuestas a estas cuestiones han sido desarrolladas en la prueba 7 (Castilla-La Mancha). Opción A, Pregunta 1. TERCERA CUESTIÓN a) ¿Cuál fue la primera etapa de la dictadura de Primo de Rivera? El Directorio Militar. En septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, tomó el poder mediante un golpe de Estado, que fue reconocido por Alfonso XIII, quien le encargó formar Gobierno sin contar con el Parlamento. b) Explica brevemente las realizaciones en esa etapa. Primo de Rivera –que afirmaba que su Gobierno sería una etapa transitoria– suspendió la Constitución y los partidos políticos y sindicatos. Todo el poder quedó en sus manos como dictador, rodeado de un consejo asesor de generales. El Gobierno se ejercía mediante decretos y los gobernadores civiles fueron sustituidos por militares. Medidas legislativas de reforma institucional se acometieron con la promulgación de un Estatuto Municipal y un Estatuto Provincial, leyes que otorgaban entidad jurídica y capacidad de gestión económica a ayuntamientos y diputaciones. Por otra parte, fue suspendida la Ley de Mancomunidades y se estableció un régimen centralista estricto. Primo de Rivera procedió a la creación de un partido político adicto, la Unión Patriótica (1924), integrado por las élites conservadoras.

36

71


La burguesía apoyó sin reservas al nuevo régimen e incluso la UGT le prestó cierta colaboración. En los tres primeros años se llevó a cabo una política de saneamiento económico, atracción de inversiones y obras públicas, favorecida por la expansiva coyuntura económica internacional. Tuvieron lugar intentos de reforma fiscal con la pretensión de imponer el impuesto sobre la renta, pero la resistencia de la burguesía fue muy fuerte a medidas que consideraban socializadoras. En el exterior, el éxito más notable fue el desembarco de Alhucemas en 1925, en una operación conjunta del ejército español y el ejército francés y con participación de la armada, aviación e infantería, que supuso el control de una amplia zona de Marruecos, tras la derrota de Abd el-Krim. Opción B TEMA. Los Gobiernos democráticos (1979-2000). 1 Cambios institucionales 1.1 El cambio municipal y los primeros Estatutos de Autonomía Una vez promulgada la Constitución, Suárez convocó elecciones generales para marzo de 1979, que dieron nuevamente la victoria a UCD, pero sin mayoría absoluta. Poco después fueron convocadas las elecciones municipales. El PSOE ascendió de modo tan notable que, después de un pacto con el PCE, obtuvo las alcaldías de las ciudades más importantes, entre ellas Madrid y Barcelona. Adolfo Suárez negoció en julio de 1979 el texto del Estatuto Vasco con Carlos Garaicoechea, presidente del Consejo General Vasco y del PNV. Los estatutos vasco y catalán fueron aprobados en referéndum en octubre de 1979 con una elevada abstención. 1.2 La dimisión de Suárez Diversos factores condujeron a un debilitamiento del Gobierno de la UCD a lo largo de 1980, no obtuvo buenos resultados en las elecciones autonómicas y existían disensiones sobre el resto del territorio: los partidarios de restringir las transferencias autonómicas y los defensores de la generalización del proceso iniciado en Cataluña y el País Vasco a todo el Estado. El 28 de febrero de 1980, el Gobierno tuvo que admitir la vía del artículo 151 para la aprobación de la autonomía andaluza, al mismo nivel que las tres nacionalidades históricas –Galicia, Euskadi y Cataluña–. A pesar de su condición de nacionalidad histórica, Galicia, refrendó su Estatuto de Autonomía a finales de 1980. Los Gobiernos de UCD mostraron clara incapacidad para resolver problemas como la democratización de la Administración, el Ejército, la policía o los medios de

72

37


comunicación del Estado. Suárez cambió varias veces su Gobierno para lograr unidad de acción entre las distintas corrientes de UCD. El proyecto del Gobierno de legalizar el divorcio provocó que el sector democristiano se opusiera al socialdemócrata. A comienzos de 1981 existían muchos rumores sobre presiones militares para destituir a Suárez, al que se le acusaba de debilidad ante el separatismo y el terrorismo. Debido a las tensiones internas y a factores poco conocidos, a finales de enero de 1981 Adolfo Suárez presentó su dimisión al país. 1.3 La crisis de UCD Leopoldo Calvo Sotelo fue propuesto en el Parlamento como nuevo presidente de Gobierno, este había sido ministro en todos los Gobiernos de Suárez. El 23 de febrero de 1981, durante la sesión de votación para su investidura en el Parlamento, tuvo lugar un intento de golpe de Estado, con la ocupación del Congreso por un destacamento de guardias civiles, a las órdenes del teniente coronel Tejero, mientras Valencia era tomada por los tanques del capitán general Milans del Bosch. Bajo la presidencia de Calvo Sotelo, la política del Gobierno estuvo marcada por los efectos del 23-F. Las Cortes aprobaron en junio de 1982 la Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA), que pretendía ordenar el proceso de transferencia de poder a las CC. AA. El Congreso de los Diputados aprobó la ley de divorcio, que consiguió sacar adelante el socialdemócrata Francisco Fernández Ordóñez. A pesar del rechazo de la izquierda, Calvo Sotelo consiguió que España ingresase en la OTAN por mayoría parlamentaria. Sin esperar a agotar la legislatura, adelantó las elecciones a octubre de 1982. UCD tenía disensiones muy importantes entre sus miembros y dio paso a cuatro tendencias y formaciones distintas. Hasta su mismo fundador, Suárez, la abandonó para crear el Centro Democrático y Social (CDS). 2 La consolidación democrática 2.1 El cambio político: el triunfo electoral del PSOE Las elecciones se celebraron el 28 de octubre en 1982, con un alto nivel de participación, el más alto de los registrados hasta entonces: el 80 % del censo. El PSOE obtuvo un triunfo aplastante con diez millones de votos y un lema «Por el cambio». Desde 1982 hasta 1996, en España gobernó ininterrumpidamente el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que ganó cuatro elecciones generales seguidas. En los años siguientes, el PSOE llevó a cabo profundas reformas estructurales que modernizaron la economía y la sociedad española y permitieron la integración de España en organizaciones supranacionales: OTAN y Comunidad Europea (1986). Esto supuso un marco de estabilidad democrática.

38

73


2.2 Las reformas de los años ochenta El ajuste económico La grave situación económica heredada –inflación, déficit público, deuda exterior– obligó al equipo económico –Boyer, en Hacienda; Solchaga, en Industria– a aplicar un duro ajuste hasta 1985: devaluación de la peseta; reconversión industrial con el cierre de numerosas fábricas, enormes y obsoletas, sobre todo en los sectores de la siderurgia, la construcción naval y los electrodomésticos. Las regiones industriales del norte de España –País Vasco, Santander, Asturias– y algunas ciudades portuarias –El Ferrol, Sagunto, Cartagena– fueron las más afectadas. El Gobierno expropió, para prevenir su quiebra financiera, RUMASA, cuyas operaciones presentaban irregularidades muy graves. Hizo lo mismo con Banca Catalana, que tenía un déficit de 130 000 millones de pesetas, y, tras sanearla, la entregó al Banco de Vizcaya. Con el ajuste económico creció el paro hasta el 22 %. El Gobierno aplicó programas de promoción de empleo, reduciendo plantillas mediante planes de jubilación anticipada y creando nuevos tipos de contratos de trabajo. El PSOE llevó adelante la reforma fiscal, aprobada bajo el Gobierno de Suárez: se mejoró la recaudación, aumentó el Cuerpo de Inspectores de Hacienda; creció el conjunto de contribuyentes, aunque la presión fiscal global siguió siendo inferior a la europea. Fue una política económica de corte liberal, nacionalizó la red eléctrica de alta tensión, y a partir de su segundo mandato, en 1986, se comenzó a privatizar empresas del INI, con la venta de SEAT a la multinacional alemana Volkswagen. Las nuevas medidas de saneamiento económico tuvieron efectos positivos: bajó la inflación, del 14 %, en 1982, al 5,3 % anual, en 1985, ayudada por el descenso en el precio del petróleo y la caída del dólar, que permitieron una cierta recuperación de la balanza comercial. La política social en comunidades como Extremadura y Andalucía, con abundante campesinado jornalero, llevó a establecer en 1984 el Plan de Empleo Rural –PER–, que facilitaba unos fondos a los ayuntamientos extremeños y andaluces con los que contratar trabajadores para realizar obras en sus municipios. La reforma educativa Se promulgaron dos leyes importantes para equiparar el sistema educativo español al de los países de la Comunidad Europea y adaptarlo a las autonomías, tanto en los niveles de la enseñanza universitaria –Ley de Reforma Universitaria– como en los demás ámbitos de la educación. La Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), aprobada en 1984, impuso el control público de los centros privados «concertados» mediante consejos escolares con amplias atribuciones. En 1990 se aprobó la Ley Orgánica General del Sistema Educativo –LOGSE–, que ampliaba a los 16 años la edad de escolarización obligatoria.

74

39


Cambios en el Ejército Uno de los grandes éxitos de los Gobiernos socialistas, y en particular, de Narcis Serra, fue la profunda reorganización política y militar de los tres ejércitos, liquidando la autonomía militar reclamada por oficiales conservadores. Se estableció un nuevo régimen disciplinario y fue suprimido el Consejo de Justicia Militar, sustituido por una sala específica del Tribunal Supremo. La supremacía del poder civil se fue afirmando poco a poco, llegando a la destitución de altos jefes militares por realizar declaraciones políticas. El tradicional intervencionismo militar dejó de planear sobre la democracia española. Las relaciones exteriores Mejoraron las relaciones con los países europeos. El logro más importante fue el ingreso de España en la Comunidad Económica Europea, culminación de un complicado proceso, iniciado por el Gobierno de Suárez. España y Portugal entraron en la CEE en enero de 1986. En cuanto a la OTAN, Felipe González cambió su criterio anterior y convocó para el 12 de marzo de 1986 un referéndum para seguir perteneciendo a la OTAN con algunas condiciones. Asociaciones pacifistas, grupos de intelectuales, convocados por el escritor Antonio Gala, colectivos antiimperialistas, ciudadanos decepcionados por el viraje del PSOE, unidos todos en un gran movimiento anti-OTAN, con el apoyo del Partido Comunista, realizaron grandes manifestaciones que recordaban las de los primeros años de la Transición. A su vez, Alianza Popular pedía la abstención a sus millones de votantes atlantistas. El referéndum fue ganado por el Gobierno y, con un 60 % de votantes, un 53 % votó sí. 3 La reactivación económica (1986-1993) 3.1 Las elecciones de 1986 Desde el momento en que la Europa comunitaria aceptó a España, la inversión extranjera empujó la economía, fomentó altas tasas de crecimiento, y el desempleo empezó a disminuir unos pocos meses antes de las elecciones del 22 de junio de 1986. El número de escaños socialistas en el Congreso cayó hasta 184, pero mantuvo su cómoda mayoría absoluta. Las principales fuerzas de oposición atravesaron una fase de grandes problemas: la derecha de Manuel Fraga –AP–, unida a otras fuerzas bajo el nombre de Coalición Popular, mantuvo sus 105 diputados, pero no consiguió beneficiarse de la liquidación definitiva de UCD. El PCE promovió junto a otros grupos Izquierda Unida, que solo obtuvo 7 diputados. Entre los nacionalistas vascos surgieron graves desavenencias entre el anterior lehendakari, Garaikoetxea, y el presidente del PNV

40

75


Xavier Arzalluz, que eran reflejo de sus posiciones, socialdemócrata uno y democristiano el segundo. Las escisiones en el PNV y la agitación en torno a la consulta sobre la OTAN favorecieron el ascenso de Herri Batasuna, que en estas elecciones generales alcanzó cinco escaños. 3.2 La inversión exterior y la mejora de la economía A partir de 1985 y hasta finales de 1990, España vivió un período de notable prosperidad. Aumentaron los ingresos por el turismo, la actividad bancaria, la inversión y el ahorro, en tanto que las empresas ensancharon sus márgenes de beneficio. Gracias a la mejora económica y a la reforma fiscal, con la introducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), se redujo el déficit público, en tanto que el poder adquisitivo de los ciudadanos y su capacidad de consumo se incrementaron de forma notable. Sin embargo, los grandes negocios inmobiliarios y el aumento de la especulación amenazaban la economía al potenciar un encarecimiento enorme de la vivienda. La estabilidad de la peseta, reforzada en 1989 con su ingreso en el Sistema Monetario Europeo, y los elevados tipos de interés atrajeron a España sumas grandes de dinero. Se produjeron importantes movimientos de concentración en empresas y bancos, (BBVA, Central-Hispano, etc.) impulsados tanto por el crecimiento económico como por la necesidad de afrontar la competencia internacional. Fueron años de enriquecimiento rápido para gentes próximas al poder y de grandes negocios, la llamada «cultura del pelotazo». 3.3 El gasto social La prosperidad permitió al PSOE extender notablemente las prestaciones sociales y el avance en la consolidación del Estado del bienestar y los gastos de la Seguridad Social. Se introdujeron en 1990 las pensiones no contributivas, con lo que la cifra total de pensionistas rondaba los siete millones en 1994. En algunas comunidades autónomas se estableció un «salario social», que recibían las personas carentes de ingresos y subsidios. La Ley General de Sanidad de 1986 estableció un nuevo marco, sucesivamente ampliado, para dar cobertura sanitaria a todos los ciudadanos, que disparó el gasto público. En cuanto a la red de comunicaciones, comenzó un proceso de grandes transformaciones. La red de autopistas y autovías, que en 1985 tenía unos dos mil kilómetros, alcanzó más de cinco mil en 1992, con enormes inversiones en infraestructuras con motivo de la Exposición Universal de Sevilla. A partir de entonces, un moderno tren de alta velocidad –AVE– recorre el trayecto entre Madrid y Sevilla en dos horas y media. También Barcelona quedó rediseñada como gran ciudad y modelo de urbe mediterránea aprovechando las Olimpiadas de 1992.

76

41


3.4 La oposición sindical Hacia 1987 desde los sindicatos se acusaba al Gobierno de impulsar la recuperación con un elevado coste social y sin que se cumplieran las promesas relativas a la inversión o a la creación de empleo. Los líderes de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, buscaron la unidad de acción. La intransigencia del Gobierno en materia de salarios y el Plan de Empleo Juvenil, que introducía la fórmula de los contratos temporales, llevó a las dos centrales sindicales a la convocatoria de una huelga general, la primera desde la instauración de la democracia. España se paralizó por completo el 14 de diciembre de 1988; pero la huelga no le impidió al PSOE ganar las elecciones generales 4 El problema del terrorismo Ya desde 1985, la estrategia del PSOE era crear fisuras entre los activistas de ETA ofreciendo la reinserción social a algunos de sus miembros, en determinados supuestos penales. Esta vía quedó truncada dramáticamente cuando, en 1986, ETA acabó con la vida de Yoyes, antigua dirigente de la organización que había abandonado las armas. En enero de 1988, los partidos contrarios a la violencia de ETA firmaron el Pacto de Ajuria Enea, en el que se establecían diversos compromisos y medidas de actuación política para erradicar la violencia. En este contexto, el Gobierno inició en 1989 las conversaciones de Argel con la dirección de ETA, al tiempo que continuaban las acciones policiales, esta vez con una mayor colaboración del Gobierno francés; fruto de esta acción fue la detención, en 1992, de la cúpula de ETA en la localidad francesa de Bidart. A partir de 1989, el Ministerio del Interior acentuó la dispersión de los presos de ETA en distintas cárceles de España. 5 La corrupción En octubre de 1989, en unas nuevas elecciones legislativas el PSOE obtuvo la mitad exacta de los escaños del Congreso. Pero proseguía su lento desgaste. La derecha se había reorganizado en el Partido Popular –PP– y con José María Aznar como nuevo líder. Se limitó a repetir los resultados de 1986. Bajo la dirección de Anguita, Izquierda Unida –IU–, por su parte, duplicó con holgura sus escaños, aunque se quedaba muy lejos de los otros dos partidos. La prensa comenzó a denunciar casos de enriquecimiento rápido. La corrupción afectó al PSOE a causa del inmenso poder que le habían dado las urnas, aunque no faltan denuncias de graves irregularidades en comunidades autónomas o ayuntamientos gestionados por otros partidos. En 1991, el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, tuvo que presentar su dimisión. Más tarde, la prensa aireó el asunto FILESA, una compañía tapadera de la financiación fraudulenta del PSOE, que obtenía fondos facturando a grandes empresas unos servicios de consultoría inexistentes.

42

77


6 La nueva imagen de España en el mundo Todo el país estuvo pendiente en enero-febrero de 1991 de la guerra del Golfo, en la que, por mandato de la ONU y Estados Unidos, participó España, de manera testimonial, rompiendo sus cien años de neutralidad. El movimiento pacifista se activó nuevamente, mientras IU aprovechaba la ocasión para denunciar el entreguismo del Gobierno a los estadounidenses. También adquirió mayor envergadura la protesta juvenil contra el servicio militar obligatorio, que vino acompañada de reivindicaciones de «insumisión» y «objeción de conciencia». El esperado 1992 fue el gran escaparate de la proyección internacional de España, la confirmación de su modernización. En Sevilla, los reyes de España inauguraron en abril la Exposición Universal; los Juegos Olímpicos de Barcelona fueron un éxito. Madrid, elegida para ese año Capital Cultural de Europa, multiplicó su oferta de exposiciones y conciertos. Por otra parte, el proceso de integración en Europa continuaba con fuerza y España, que había firmado en 1987 el Tratado de la Unión y el Tratado de Maastricht en el año 1991, se incorporó al proceso de ajuste de su economía para cumplir las condiciones establecidas. Esto implicaba, como veremos después, tantos sacrificios económicos, que muchos españoles comenzaron a desconfiar de una Europa bajo la tiranía del Banco Central alemán. 7 El desgaste del PSOE 7.1 Las elecciones de 1993 y el desgaste del PSOE El PP exigía elecciones, mientras acosaba al Gobierno con distintos escándalos de corrupción. Por fin, Felipe González, debilitado aún más por las disensiones de su partido, convocó los comicios para el 6 de junio de 1993, en plena crisis económica. El PSOE, ganador, se quedó a diecisiete escaños de la mayoría absoluta. La primera decisión de González fue llamar a las fuerzas conservadoras del nacionalismo catalán y vasco para solicitar su ayuda. Esta necesidad de apoyos parlamentarios amplió la dimensión política de Jordi Pujol, presidente de la Generalitat de Cataluña desde 1980. Los votos nacionalistas aseguraron a González su cuarta reelección como presidente del Gobierno, aunque ni CiU ni el PNV quisieron entrar en el Gobierno central. En marzo de 1994, el PSOE celebró su XXXIII Congreso e hizo un gran esfuerzo por integrar las diferencias y estrechar las filas en torno a Felipe González. Pero continuaron los escándalos. Según revelaciones de la prensa, el director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, y otros altos cargos del Ministerio del Interior se habían enriquecido con dinero de los «fondos reservados» para la lucha antiterrorista. Mayor gravedad aún que estos escándalos iban a tener, a partir de julio de 1994, la

78

43


reapertura por el juez Garzón del sumario de los GAL –Grupos Antiterroristas de Liberación–: el proceso por los asesinatos de 28 miembros de ETA o su entorno cometidos entre 1983 y 1987. Fueron detenidos y procesados altos cargos de Interior, encargados de la lucha antiterrorista en los años ochenta. 7.2 El giro electoral de 1996 Las elecciones y el triunfo del PP Nada más expresivo del cambio producido que la pérdida para el PSOE de tres de las cuatro principales ciudades del país: solo Barcelona mantenía alcalde socialista. En marzo de 1996 hubo elecciones generales, pero el triunfo del PP resultó muy escaso, al faltarle veinte escaños para la mayoría absoluta, mientras que el PSOE tuvo una «dulce derrota», lo que le permitió considerarse el «perdedor victorioso». Con los 156 escaños de su partido, Aznar negoció el apoyo de nacionalistas catalanes y vascos para lograr apoyos parlamentarios. En mayo de 1996, Aznar era investido presidente del Gobierno con los 181 votos de PP, CiU, PNV y CC, y formaba Gobierno. La política de Aznar En octubre de 1996, Aznar firmó un acuerdo con los sindicatos por el que quedó garantizado hasta el año 2000 el poder adquisitivo de las pensiones, comprometiéndose también el Gobierno a estrechar su vigilancia sobre la contratación laboral para mejorar los contratos basura. A partir de entonces, las encuestas concedieron al PP perspectivas más positivas. Por su parte, en el PSOE dimitió Felipe González, en junio de 1997, siendo sustituido por el exministro Joaquín Almunia. El descenso de los tipos de interés también contribuyó a que los españoles buscasen inversiones y la negociación de títulos en la Bolsa alcanzó máximos históricos. Se intensificó la concentración financiera de los años ochenta. El Banco Santander adquirió gran fuerza con la incorporación del Central-Hispano. En 1999, BBV y Argentaria se unieron también. La venta de empresas públicas había empezado con los Gobiernos socialistas, pero se aceleró desde el acceso al poder del PP. Telefónica y Repsol se vendieron con facilidad en el mercado financiero, y el PP privatizó una larga serie de compañías, reduciendo así el déficit público. Fueron años de extraordinarios beneficios para los capitales invertidos en estos sectores. Terrorismo y reacción social ETA siguió intentando forzar al Gobierno a una negociación mediante atentados. En el verano de 1993, tras el secuestro del industrial guipuzcoano Julio Iglesias Zamora creció la protesta de los grupos pacifistas que exigían su liberación. Miles de personas en todo el País Vasco se sumaron a esta exigencia. A partir de entonces se incrementó también la presencia en las calles de los grupos juveniles vinculados a

44

79


Herri Batasuna, que en numerosos atentados callejeros atacaban instituciones, mobiliario urbano y establecimientos comerciales y bancarios. En enero de 1995, ETA asesino al dirigente del PP donostiarra Gregorio Ordóñez; en 1996 las víctimas más señaladas fueron el dirigente socialista donostiarra Fernando Múgica, y el expresidente del Tribunal Constitucional, Francisco Tomás y Valiente. Especial conmoción creó en la opinión pública el asesinato de Miguel Ángel Blanco, joven concejal del PP en el Ayuntamiento de Ermua (Bizkaia), en julio de 1997, tras un ultimátum en el que ETA exigía el acercamiento de sus presos a cárceles vascas. Las manifestaciones de repulsa convocaron a varios millones de ciudadanos y se produjeron numerosas condenas de organizaciones internacionales. Por otro lado, se produjeron éxitos policiales con el apresamiento de algunos comandos o la liberación, el 12 de julio de 1997, del funcionario de prisiones Ortega Lara después de 532 días de secuestro. Los nacionalistas, incluidas sus organizaciones sindicales e IU, suscribieron la Declaración de Estella (Lizarra) en septiembre de 1998. Este pacto exigía un proceso de diálogo y negociación con el Estado que permitiese dar respuesta a todas aquellas cuestiones que, según los nacionalistas, constituyen el «conflicto vasco»: integración del País Vasco, Navarra y las provincias vascofrancesas, derecho de autodeterminación y soberanía política. Cuatro días después de firmada la declaración, ETA anunciaba una tregua, que solo duró catorce meses. En el año 2000 asesinó, entre otros, a los dirigentes socialistas Fernando Buesa y Ernest Lluch, además de concejales del PP y del PSOE, miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y autonómicas, y a distintos profesionales civiles. El retorno del terrorismo agudizó el enfrentamiento entre nacionalistas y constitucionalistas. 8 La mayoría absoluta del PP En marzo de 2000, el PP ganó nuevamente las elecciones, esta vez por mayoría absoluta. El PSOE comenzó la búsqueda de un nuevo líder y en su XXXV Congreso eligió a José Luis Rodríguez Zapatero como nuevo secretario general. También en IU fue relevado Julio Anguita por el nuevo dirigente Gaspar Llamazares. Epílogo: Andalucía en el período 1979-2000 (Podrían dedicarse algunos párrafos a este aspecto, según se desarrolla en nuestro manual: Prats, J. et al.: Bachillerato 2. Historia, ed. para Andalucía, Anaya, 2009). La autonomía andaluza Desde noviembre de 1977, en que se celebró en Jaén la Asamblea de Parlamentarios Andaluces, el sentimiento andalucista se manifestaba masivamente. El Gobierno central aprobó el 27 de abril de 1978 el régimen preautonómico. Plácido Fernández Viagas fue nombrado primer presidente de la Junta. A fines de año se

80

45


firmó el Pacto de Antequera por el que los principales partidos se comprometían a exigir la máxima autonomía para Andalucía. Surgió un desacuerdo frontal entre el Gobierno de UCD y la Junta sobre la vía para la aprobación del Estatuto. En el referéndum del 28 de febrero de 1980, los andaluces votaron a favor de la vía del artículo 151 de la Constitución (vía rápida). El Estatuto fue aprobado por referéndum el 20 de octubre de 1980 obteniendo un apoyo superior al 85 % de los votos. Las primeras elecciones autonómicas el 23 de mayo de 1982 dieron la mayoría al PSOE. La consolidación democrática Desde 1982 a 1994, el PSOE gobernó con mayoría absoluta; y, posteriormente, con mayoría simple y diversos apoyos. Hasta el 2000 se sucedieron los presidentes Rafael Escuredo, José Rodríguez de la Borbolla y Manuel Chaves (los tres del PSOE) en la presidencia de la Junta. A partir de 1994, el PP aumentó notablemente su representación; IU ha mantenido una presencia importante (en torno a seis diputados) y el Partido Andalucista se mantuvo como cuarta fuerza parlamentaria prestando su apoyo al PSOE en 1994. La evolución económica y social Se deben considerar los siguientes aspectos: – Los años ochenta se iniciaron con un fuerte impacto de la crisis económica heredada de la década anterior. – La reconversión industrial fue durísima en sectores como el naval, textil y siderúrgico. Igualmente, el sector pesquero tradicional sufrió una gran crisis motivada por el agotamiento de los caladeros próximos y la disputa con Marruecos. – La agricultura hortofrutícola y el olivar, algunos sectores industriales como las nuevas energías eólica y solar, la aeronáutica y las infraestructuras turísticas experimentaron notables transformaciones. – Las redes de autovías y ferrocarriles (AVE) y las infraestructuras portuarias y aéreas han posibilitado una mayor integración en el conjunto del mercado nacional y las redes europeas, acabando con problemas históricos de conexión. Los fondos europeos (FEDER, FSE, etc.) han contribuido de modo claro a las inversiones efectuadas para la modernización económica. – La asunción de competencias por parte del Gobierno andaluz (salud, educación patrimonio, medio ambiente, etc.) ha sido creciente en esos años y ha permitido el desarrollo de una sociedad sobre todo de servicios, cuya puesta de largo fue en su momento la Exposición Universal de 1992. Sin embargo, aún continúa por debajo de los promedios de renta en el conjunto de las comunidades autónomas.

46

81


PRIMERA CUESTIÓN a) ¿Qué dinastía reinaba en España cuando se promulgaron los Decretos de Nueva Planta? La nueva dinastía de los Borbones. Tras la guerra de Sucesión, se implantó una nueva organización de la monarquía en los reinos perdedores, que habían formado parte de la antigua corona de Aragón (Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca). La abolición de los fueros de cada uno de ellos fue seguida del desmantelamiento de sus instituciones y la implantación de una monarquía absoluta muy centralizada. b) Explica brevemente su contenido y su importancia histórica. En 1707 se promulgó el Primer Decreto de Nueva Planta, que abolía los fueron de Aragón y de Valencia tras la ocupación militar de ambos después de la batalla de Almansa; impuso una legislación y unas instituciones muy parecidas a las de Castilla. El segundo se promulgó en 1715 para el reino de Mallorca, aunque en este caso se conservaron algunas de sus instituciones tradicionales. En 1716 se publicó el tercero, destinado al principado de Cataluña, que eliminó sus instituciones de gobierno tradicionales. Solo vascos y navarros mantuvieron sus prerrogativas históricas como premio a su fidelidad a Felipe V. La organización de los territorios siguió en general el modelo de las instituciones castellanas con algunas influencias francesas; surgieron demarcaciones territoriales con el nombre de provincias. En el caso de los reinos vencidos, la sustitución de virreyes por los capitanes generales con funciones militares y gubernativas. Las Audiencias se encargaban de los asuntos judiciales y de asesorar a los capitanes generales. Los intendentes, se encargaban básicamente de los asuntos económicos del territorio. En todos estos territorios se implantaron nuevos impuestos: la contribución única en Aragón, el equivalente en Valencia, la talla en Mallorca y el catastro en Cataluña. Las tendencias uniformadoras se aplicaron también mediante la obligación del uso del castellano en la nueva Administración. Reforma administrativa El papel del Estado como un organismo fuerte exigía una gran centralización política y una homogeneización de las instituciones en toda la Corona. Se crearon para el gobierno una serie de secretarías, cuyo número fue variando a lo largo del siglo (Estado y Asuntos Extranjeros, Asuntos Eclesiásticos y Justicia, Guerra y Marina, Indias y Hacienda). También creció una importante burocracia. Las Cortes desaparecieron por los Decretos de Nueva Planta, exceptuadas las castellanas, pero la tarea legislativa pasó a las instituciones vinculadas al rey en detri-

82

47


mento de las Cortes. Los Consejos vieron reducida su influencia, excepto el Consejo Supremo de Castilla (que había absorbido al de Aragón), que continuó resolviendo cuestiones de política interior y actuaba como Tribunal Supremo. En las provincias, capitanes generales e intendentes gestionaban las levas y los impuestos del rey y aplicaban los decretos y órdenes reales. Para el gobierno municipal se creó el cargo de corregidor, que nombraba entre las élites urbanas a los regidores que le ayudaban en el gobierno local. Uno de los pilares de la política de la nueva monarquía fue la reorganización de la Hacienda Pública. Se tendió a la centralización de la recaudación de los impuestos y hacia una modernización del sistema de asignación de cuotas. Solo las provincias vascas y el reino de Navarra siguieron disfrutando de autonomía fiscal. SEGUNDA CUESTIÓN a) ¿Durante qué período histórico se desarrolló la Primera República Española? b) Explica brevemente por qué fracasó. Las respuestas a estas preguntas han sido desarrolladas en la prueba 2 (Aragón). Opción A, Tema, apartado 1.4. En Andalucía el cantonalismo tuvo amplia expresión aunándose regionalistas y federalistas en un movimiento de formación de cantones en la mitad de las capitales y varias ciudades de cierto tamaño (Algeciras, San Fernando, Andujar, Loja...). En julio de 1873, fue publicado un Manifiesto del Cantón Andaluz a favor de la República Federal que defendía una serie de objetivos populares y de la pequeña burguesía andaluza en un proyecto republicano confederal. A finales de septiembre, el general Pavía aplastó el cantonalismo andaluz. TERCERA CUESTIÓN a) ¿Qué político español promovió el regreso de los Borbones al trono de España en 1875? Antonio Cánovas, que fue la figura fundamental en el régimen de la Restauración. En su juventud participó en la Vicalvarada redactando el Manifiesto del Manzanares que inauguró el Bienio Progresista. Tras el Sexenio Democrático, dirigió la restauración de la dinastía borbónica en la persona de Alfonso XII. Fue el inspirador de la Constitución de 1876, moderada y flexible. Fue el líder del Partido Liberal Conservador, uno de los dos partidos dinásticos que se turnaron en el Gobierno hasta finales de siglo. Fue asesinado en 1897.

48

83


b) Explica brevemente qué se entiende por régimen de la Restauración. La Restauración es el período de la historia de España (1876-1931) en que se produjo la reposición en el trono de la dinastía borbónica tras el Sexenio Democrático. En este tiempo estuvo en vigor la Constitución de 1876, salvo durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) y se caracterizó fundamentalmente por la consolidación en España del liberalismo y sus instituciones, bajo la hegemonía de la burguesía conservadora. Tras el golpe del general Pavía disolviendo la Cámara republicana, a comienzos de 1874, España entró en un período de excepción bajo el Gobierno del general Serrano, que actuó de hecho como dictador-regente. Alfonso XII publicó a finales de año un Manifiesto desde la academia inglesa de Sandhurst en el que se ofrecía a ocupar el trono como rey conciliador, tradicional y liberal al mismo tiempo. El documento sintetizaba las ideas de Antonio Cánovas. El régimen político. La Constitución comenzó a elaborarse en 1875 de manera flexible como para que diera cabida a los distintos programas liberales. Los principios políticos de Cánovas se resumían en lo que denominaba la constitución interna del país, es decir, las instituciones tradicionales que debían quedar a salvo de discusión: la Corona y las Cortes. La Constitución estableció un modelo moderado, censitario, lleno de limitaciones a los derechos políticos de los ciudadanos, conforme a los intereses de la oligarquía conservadora y basado en el turnismo entre dos grandes partidos de notables: el Liberal-Conservador, de Cánovas, y el Liberal-Fusionista, dirigido por Sagasta. Era un régimen organizado en torno a los «caciques», hombres ricos e influyentes que controlaban la vida social en la mayor parte del país. Además, la Restauración contaba, desde luego, con el apoyo indiscutible de instituciones sociales tan influyentes como la Iglesia y el Ejército. Bajo los Gobiernos de Sagasta se promulgaron algunas leyes que ampliaban derechos ciudadanos. La más importante fue la que estableció el sufragio universal masculino en 1890. No obstante, el caciquismo y el falseamiento electoral impedían la real democratización del sistema.

84

49



Volver

al menĂş



QUÍMICA 1 ANDALUCÍA 1 PRUEBA DE EVALUACIÓN ACLARACIONES PREVIAS a) Elige y desarrolla una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indica, claramente, la opción elegida. b) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. c) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. d) Puntuación: Cuestiones (n.os 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (n.os 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. e) Expresa solo las ideas que se piden. Se valorarán la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. f) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. Duración: 1 hora y 30 minutos.

Opción A 1 Formula o nombra los siguientes compuestos:

a) Peróxido de sodio; b) Cromato de plata; c) Etanamida; d) ZnI2; e) H2SO3; f) CHCl3. 2 Tres elementos tienen las siguientes configuraciones electrónicas:

A: 1s22s22p63s23p6

B: 1s22s22p63s23p64s1

C: 1s22s22p63s2

La primera energía de ionización de estos elementos (no en ese orden) es: 419 kJ · mo1–1, 735 kJ · mo1–1 y 1 527 kJ · mo1–1, y los radios atómicos son 97, 160 y 235 pm (1 pm = 10–12 m). a) Indica de qué elementos se tratan A y C. b) Relaciona, de forma justificada, cada valor de energía con cada elemento. c) Asigna, de forma justificada, a cada elemento el valor del radio correspondiente.

88

11


3 Utilizando los datos que se facilitan, indica razonadamente, si:

a) El Mg(s) desplazará al Pb+2 en disolución acuosa. b) El Sn(s) reaccionará con una disolución acuosa de HCl 1 M disolviéndose. c) El SO42– oxidará al Sn2+ en disolución ácida a Sn4+. Datos: E°(Mg2+/Mg) = – 2,356 V; E°(Pb2+/Pb) = – 0,125 V; E°(Sn4+/Sn2+) = + 0,154 V; E°(Sn2+/Sn) = – 0,137 V; E°[SO42–/SO2(g)] = + 0,170 V; E°(H+/H2) = 0,0 V. 4 Dado el siguiente compuesto CH3CH2CHOHCH3:

a) Justifica si presenta o no isomería óptica. b) Escribe la estructura de un isómero de posición y otro de función. c) Escribe el alqueno a partir del cual se obtendría el alcohol inicial mediante una reacción de adición. → H2O(g) + CO(g), la constante Kc = 4,40 a 5 Para el equilibrio: H2(g) + CO2(g) ← 200 K. Calcula:

a) Las concentraciones en el equilibrio cuando se introducen simultáneamente 1 mol de H2 y 1 mol de CO2 en un reactor de 4,68 L a dicha temperatura. b) La presión parcial de cada especie en equilibrio y el valor de Kp. Dato: R = 0,082 atm · L · mol–1 · K–1. 6 a) El grado de disociación de una disolución 0,03 M de hidróxido de amonio

(NH4OH) es 0,024. Calcula la constante de disociación (Kb) del hidróxido de amonio y el pH de la disolución.

b) Calcula el volumen de agua que hay que añadir a 100 mL de una disolución de NaOH 0,03 M para que el pH sea 11,5.

Opción B 1 Formula o nombra los siguientes compuestos: a) Óxido de zinc; b) Ácido hipo-

bromoso; c) Etil metil éter; d) K2S; e) Mg(NO3)2; f) CH3CH(CH3)COOH.

2 Un átomo tiene 34 protones y 44 neutrones y otro átomo posee 19 protones y

20 neutrones:

a) Indica el número atómico y el número másico de cada uno de ellos. b) Escribe un posible conjunto de números cuánticos para el electrón diferenciador de cada uno de ellos.

12

89


c) Indica, razonadamente, cuál es el ion más estable de cada uno de ellos y escribe su configuración eletrónica. 3 a) Representa las estructuras de Lewis de las moléculas de H2O y de NF3.

b) Justifica la geometría de estas moléculas según la Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia. c) Explica cuál de ellas presenta mayor punto de ebullición. 4 Aplicando la teoría de Brönsted-Lowry, en disolución acuosa:

a) Razona si las especies NH4+ y S2– son ácidos o bases. b) Justifica cuáles son las bases conjugadas de los ácidos HCN y C6H5COOH. c) Sabiendo que a 25 ºC, las Ka del C6H5COOH y del HCN tienen un valor de 6,4 · 10 –5 y 4,9 · 10 –10, respectivamente, ¿qué base conjugada será más fuerte? Justifica la respuesta. 5 El producto de solubilidad del carbonato de calcio, CaCO3, 25 ºC, es 4,8 · 10 –9.

Calcula:

a) La solubilidad molar de la sal a 25 ºC. b) La masa de carbonato de calcio necesaria para preparar 250 mL de una disolución saturada de dicha sal. Datos: Masas atómicas C = 12; O = 16; Ca = 40. 6 Dada la reacción:

K2Cr2O7 + FeSO4 + H2SO4 → Fe2(SO4)3 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + + H2O a) Ajusta las reacciones iónica y molecular por el método del ion-electrón. b) Calcula los gramos de Fe2(SO4)3 que se obtendrán a partir de 4 g de K2Cr2O7, si el rendimiento es del 75 %. Datos: Masas atómicas K = 39; Cr = 52; S = 32; Fe = 56; O = 16; H = 1. Andalucía, junio 2017

Solución de la prueba Opción A 1 a) Na2 O2

b) Ag2CrO4

90

13


c) CH3 – CO – NH2 d) Diyoduro de cinc – Yoduro de cinc e) Ácido sulfuroso – Dihidroxidooxidoazufre – Dihidrogeno(trioxidosulfato) f) Triclorometano o cloroformo 2 a) El elemento A es el gas noble argón, Ar, debido a que tiene la configuración

de la última capa 3s2 3p6 y de donde se deduce también que el período es el tercero (n = 3). Para el elemento C la última capa es 3s2 por lo que pertenece al tercer período y al grupo de los metales alcalinotérreos, es el magnesio, Mg.

b) La energía de ionización es la energía que desprende o cede un elemento, en estado fundamental y gaseoso, al captar un electrón. La energía de ionización crece a medida que se avanza por el período y se asciende en un grupo. El elemento B pertenece al período cuarto y al grupo de los metales alcalinos, por lo que es el que menos energía de ionización posee. A continuación, estará el elemento C que es un metal alcalinotérreo y por último la mayor energía de ionización será la del gas noble A. Energía de ionización: A = 1 527 kJ/mol, B = 735 kJ/mol, C = 419 kJ/mol. c) El radio atómico es una propiedad periódica que se incrementa al aumentar el número atómico en un grupo ya que los electrones ocupan cada vez capas más externas, y disminuye al aumentar el número atómico en un período ya que los electrones estando en la misma capa están sometidos a mayor fuerza de atracción por el núcleo más grande. Radio atómico: A = 97 pm, B = 235 pm, C = 160 pm. 3 Hay que recordar que, la energía libre de Gibbs, relacionada con el potencial de

una reacción redox, es la siguiente:

DG = –n · F · E° Donde n es el número de moles de electrones intercambiados en la reacción y F la constante de Faraday. a) Establezcamos las semirreacciones con el fin de comprobar si efectivamente la afirmación es verdadera. Semirreacción de oxidación:

Mg → Mg2+ + 2e –

E° = +2,356 V

Semirreacción de reducción:

Pb2 + 2e – → Pb

E° = – 0,125 V

Reacción iónica ajustada:

Pb2 + Mg → Pb + Mg2+

E° = +2,231 V

Es una reacción espontánea porque la energía libre de Gibbs es negativa. La afirmación es verdadera.

14

91


b) SemirreacciĂłn de oxidaciĂłn: Sn → Sn2+ + 2e – E° = +0,137 V + – SemirreacciĂłn de reducciĂłn: 2 H + 2e → H2 E° = 0 V + 2+ ReacciĂłn iĂłnica ajustada: 2 H + Sn → H2 + Sn E° = +0,137 V Es una reacciĂłn espontĂĄnea porque la energĂ­a libre de Gibbs es negativa. La afirmaciĂłn es verdadera. c) SemirreacciĂłn de oxidaciĂłn: Sn2+ → Sn4+ + 2e – E° = – 0,154 V SemirreacciĂłn de reducciĂłn: SO42– + 4H+ + 2e – → SO2 + 2 H2O E° = +0,170 V ReacciĂłn iĂłnica ajustada: SO42– + 4H+ + Sn2+ → SO2 + 2 H2O + Sn4+ E° = +0,016 V Es una reacciĂłn espontĂĄnea porque la energĂ­a libre de Gibbs es negativa. La afirmaciĂłn es verdadera. 4 a) El compuesto considerado es: CH3CH2CHOHCH3

Presenta isomerĂ­a Ăłptica ya que el carbono 2 es quiral o asimĂŠtrico, con 4 sustituyentes distintos. H 4

3

2

|

1

CH3 − CH2 − C − CH3

|

OH b) Un isĂłmero de posiciĂłn podrĂĄ ser el butan-1-ol: CH3−CH2−CH2−CH2OH mientras que un isĂłmero de funciĂłn puede ser el dietilĂŠter: CH3−CH2−O−CH2−CH3 c) SerĂĄ una reacciĂłn de adiciĂłn en la que, en presencia de ĂĄcido sulfĂşrico, se producirĂĄ el alcohol secundario, el butan-2-ol (compuesto inicial). En estos casos se aplica la Regla de Makovnikov: cuando a un alqueno asimĂŠtrico se adiciona un reactivo asimĂŠtrico (XY, HCl, HO), el fragmento negativo de la molĂŠcula que se adiciona (nucleĂłfilo), se une preferentemente al ĂĄtomo de carbono del doble enlace que tiene menos hidrĂłgenos y el fragmento positivo (electrĂłfilo) al que tiene mĂĄs hidrĂłgenos. PodrĂĄ ser el but-1-eno o el but-2-eno: đ?›…+ đ?›…–

H2SO4

CH3–CH2–CH = CH2 + H2O (H–OH) ——→ CH3–CH2–CHOH–CH3 �+ �– H SO CH3–CH = CH2– CH3 + H2O (H–OH) ——→ CH3–CH2–CHOH–CH3 2

4

Ambas reacciones conducirĂĄn a la obtenciĂłn del butan-2-ol.

92

15


5 Establecemos la tabla del equilibrio: Especies

H2(g)

+

→ CO2 (g) ←

H2O(g)

+

CO(g)

Moles iniciales

1

1

0

0

Moles que reaccionan

–x

–x

Moles en equilibrio

1–x

1–x

x x

x x

a) La constante del equilibrio tiene la siguiente expresión: x x · x [CO] · [H2O] 4,68 4,68 Kc = 4,40 = = = 1 – x 1 – x 1–x [H2] · [CO2] · 4,68 4,68 Resolviendo la ecuación, se obtiene: x = 4,40 ⇒ x = 0,677 1–x

( )

2

Por lo que, las concentraciones en equilibrio serán: 0,677 moles [CO] = [H2O] = = 0,145 M 4,68 litros 1 – 0,677 moles = 0,069 M [H2] = [CO2] = 4,68 litros b) Presión parcial de H2 y CO2 en equilibrio: pH2 = pCO2 =

n atm · L · R · T = 0,069 M · 0,082 · 200 K = 1,132 atm V mol · K

Presión parcial de CO y H2O en equilibrio: pCO = pH2O =

n atm · L · R · T = 0,145 M · 0,082 · 200 K = 2,378 atm V mol · K

Las presiones parciales en el equilibrio son: para el dióxido de carbono y dihidrógeno, 1,132 atm, y para el monóxido de carbono y el agua, 2,378 atm. Utilizando la relación entre Kc y Kp: Kp = Kc · (R · T)∆n = 4,40 · (0,082

atm · L · 200 K)1+1–1–1 = 4,40 mol · K

El valor de la constante de la ley de acción de masas Kc es igual al valor de Kp y cada una es 4,40.

16

93


6 a) Establezcamos la tabla del equilibrio de ionización ya que el hidróxido de

amonio es una base débil y, por lo tanto, reaccionará con el agua:

→ NH + (aq) + OH– (aq) NH4OH (aq) + H2O ← 4

Especies Concentración inicial (M)

c0

0

0

Cantidades que reaccionan (M)

–c0 · a

c0 · a

c0 · a

Concentración en equilibrio (M)

c0 · (1–a)

c0 · a

c0 · a

donde c0 = 0,03 M, es la concentración inicial, y a = 0,024, el grado de disociación. La expresión de la constante de basicidad es: Kb =

[OH–] · [NH4+] c0 · a2 = [NH4OH] 1–a

Sustituyendo: Kb =

0,03 · 0,0242 = 1,77 · 10–5 1 – 0,024

Además: pH = 14 – pOH = 14 + log[OH–] = 14 + log(0,03 · 0,024) = 10,86 El valor de la constante de basicidad es de 1,77 · 10–5 y el pH de la disolución es 10,86. b) Como el hidróxido de sodio es una base fuerte, estará totalmente disociada y por lo tanto [NaOH] = [OH–], de acuerdo con la reacción: NaOH(aq) → Na+(aq) + OH–(aq) pH = 11,5 = 14 –pOH ⇒ pOH = 2,5 ⇒ log[OH–] = –2,5 ⇒ [OH–] = 10–2,5 M La molaridad de la disolución debe ser 10–2,5 M, por lo que: 1L · 0,03 M moles de NaOH 1 000 mL –2,5 = 10 M = litros de disolución 100 mL · 1 L de NaOH + x L agua 1 000 mL 100 mL ·

Resolviendo la ecuación, se obtiene: 3,16 · 10–3 =

3 · 10–3 ⇒ x = 0,849 L de agua 0,1 + x

Serán necesarios 0,849 litros de agua para obtener la disolución pedida.

94

17


Opción B 1 a) ZnO

b) HBrO c) CH3−CH2−O−CH3 d) Sulfuro de potasio – Sulfuro de dipotasio e) Nitrato de magnesio – Bis(trioxidonitrato) de magnesio – Trioxidonitrato(–1) de magnesio f) Ácido metilpropanoico 2 a) Número atómico Z, corresponde al número de protones, que, en un átomo en

estado fundamental, coincide con el número de electrones.

Número másico A, corresponde a la suma de protones más neutrones de un átomo en su estado fundamental. Átomo 1: Z = 34, A = 78 Átomo 2: Z = 19, A = 39 b) Escribimos sus configuraciones electrónicas, suponiendo que están en su estado fundamental. Átomo 1: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p4 Átomo 2: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 Para el átomo 1 y el orbital 4p los números cuánticos de los 4 electrones serán: (4, 1, -1, +1/2), (4, 1, -1, -1/2), (4, 1, 0, +1/2) y (4, 1, 1, +1/2) Según el principio de máxima multiplicidad de Hund deben rellenarse todos los orbitales libres de un subnivel antes de completarlos con el segundo electrón. Para el átomo 2 y el orbital 4s, el número cuántico del electrón en este orbital es (4, 0, 0, +1/2). c) El ion más estable de estos elementos será el que tenga la configuración del gas noble correspondiente: Para el átomo 1 el ion estable se conseguiría ganando 2 electrones para alcanzar la configuración del gas noble criptón, Kr: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 Para el átomo 2 el ion más estable se alcanza cuando pierde un electrón, alcanzando la configuración del gas noble argón, Ar: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6

18

95


3 a), b) y c)

r & M H2O tiene una estructura angular con ángulo de enlace de 104,5º. Para hallar esta estructura geométrica es necesario aplicar las reglas siguientes: Primero determinar la configuración electrónica de los átomos constituyentes de la molécula: H (Z = 1): 1s1 O (Z = 8): 1s2 2s2 2p4 A continuación, evaluamos el número de electrones disponibles para el enlace y el número total de acuerdo con la regla del octeto: N.º de electrones de valencia de la molécula = 1 · 2 + 6 = 8 electrones N.º de electrones según la regla del octeto = 2 · 2 + 8 = 12 electrones (el hidrógeno es una excepción a la regla del octeto ya que cierra su última capa con 2 electrones) N.º de electrones enlazantes = 12 – 8 = 4, 2 pares de electrones enlazantes N.º de electrones no enlazantes = 8 – 4 = 4, 2 pares de electrones no enlazantes Dos pares de electrones enlazantes indican una estructura lineal. La teoría del enlace de valencia predice ángulos de 180º, pero esto experimentalmente se demuestra que no es correcto. La teoría de repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia establece que: Repulsión entre par no enlazante y par no enlazante > repulsión entre par no enlazante y par de enlace > repulsión entre par de enlace y par de enlace. Por tanto, los ángulos se cerrarán y la estructura se convertirá en angular, con ángulos menores de 109,5º. Cabe destacar que, en la realidad, este ángulo es de 104,5º. Así que debe aplicarse la teoría de hibridación de orbitales atómicos al oxígeno para obtener un ángulo acorde con los resultados experimentales: Combinando los dos orbitales de valencia, s y p, del oxígeno, se obtienen cuatro orbitales híbridos sp3, de la misma energía y dirigidos desde el átomo de oxígeno hacia los vértices de un tetraedro regular. Dos de los orbitales híbridos sp3 albergan 1 electrón cada uno, y el átomo de oxígeno los utiliza para unirse a dos átomos de hidrógeno mediante enlaces covalentes. Los otros dos orbitales sp3 albergan dos electrones cada uno. Las repulsiones interelectrónicas hacen que el ángulo de 109,5º se cierre hasta 104,5º.

96

19


sp3 O O H

O

H

sp3

H

H m? 0

sp3

H

104,5°

H

sp3

El agua forma enlaces por puente de hidrógeno que son fuerzas intermoleculares muy fuertes, por ello el punto de ebullición de esta sustancia es muy alto, más alto que el de NF3. Además, esta estructura hace que la molécula sea polar. r NF3: Trifluoruro de nitrógeno. Evaluamos el número de electrones disponibles para el enlace y el número total de acuerdo con la regla del octeto. N (Z = 7): 1s2 2s2 2p3 F (Z = 9): 1s2 2s2 2p5 N.º de electrones de valencia de la molécula = 7 · 3 + 5 = 26 electrones N.º de electrones según la regla del octeto = 3 · 8 + 8 = 32 electrones N.º de electrones enlazantes = 32 –26 = 6, 3 pares de electrones enlazantes N.º de electrones no enlazantes = 26 – 6 = 20, 10 pares de electrones no enlazantes. Al tener 3 pares enlazantes se ocupan 3 direcciones del espacio, por ello la estructura de Lewis es trigonal plana. 107,3°

N F N F

F

N F

F F m? 0

F

F F

Pirámide trigonal

Como existe un par de electrones no enlazante que está sobre el nitrógeno, según la TRPECV, se altera la estructura geométrica, que será piramidal trigonal plana con ángulos inferiores a los del tetraedro. Es por ello que los momentos dipolares de los enlaces polares no se compensan, resultando una molécula polar.

20

97


Las fuerzas de unión entre moléculas son fuerzas del tipo dipolo-dipolo debido a la gran electronegatividad del flúor, estas fuerzas son menos fuertes que los enlaces de hidrógeno, por lo que su punto de ebullición será menor que el del agua. 4 La teoría de Brönsted-Lowry afirma que un ácido es toda sustancia capaz de ce-

der un protón H+, a otra sustancia llamada base. Una base es toda sustancia capaz de aceptar un protón H+, de otra sustancia llamada ácido.

a) Analicemos la reacción de ambas sustancias en agua: → NH3 + H3O+ NH4+ + H2O ← De donde se deduce que NH4+ es un ácido, ya que cede protones. → HS− + OH− S2− + H2O ← De donde se deduce que S2− es una base, porque acepta protones. b) La base conjugada de HCN es CN−, debido a: → CN− + H3O+ HCN + H2O ← La base conjugada de C6H5COOH es C6H5COO−, ya que: → C6H5COO− + H3O+ C6H5COOH + H2O ← c) Ambas constantes están relacionadas por la expresión: Ka · Kb = Kw = 10–14 Ello demuestra que ambas constantes son inversamente proporcionales y es posible calcular la constante de la base conjugada, conociendo la constante del ácido. Cuanto más débil sea un ácido (con menor Ka), mayor será la constante de basicidad de su base conjugada (más fuerte será). Luego, como la Ka del HCN es menor, la base conjugada CN– será la más fuerte (tendrá Kb mayor). 5 a) El equilibrio de solubilidad de la sal es:

→ CaCO3 (aq) → Ca2+ (aq) + CO32− (aq) CaCO3 (s) ← s

s

s

Siendo s la solubilidad de la sal. De la expresión del producto de solubilidad, obtenemos la solubilidad molar: Kps = 4,8 · 10−9 = [Ca2+] · [CO32−] = s · s = s2 ⇒ s = 6,93 · 10−5 mol/L La solubilidad del CaCO3 es 6,93 · 10−5 mol/L.

98

21


b) Utilizando la solubilidad del CaCO3 y la masa molar del CaCO3 (Mm = 40 + 12 + + 48 = 100 g/mol): 0,25 L ·

6,93 · 10–5 mol de CaCO3 100 g de CaCO3 · = 1,732 · 10−3 g de CaCO3 1 L disolución 1 mol de CaCO3

Serán necesarios 1,732 · 10−3 g de carbonato de calcio. 6 a) La ecuación a ajustar es:

K2Cr2O7 + FeSO4 + H2SO4 → Fe2(SO4)3 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + H2O Si colocamos los números de oxidación sobre cada átomo, se deducirán los oxidantes y reductores: +1

+6 –2

+2 +6 –2

1 +6 –2

+3

+6 –2

+3

+6 –2

+1 –6 –2

K2Cr2O7 + FeSO4 + H2SO4 → Fe2(SO4)3 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + H2O El hierro pasa de un número de oxidación +2 a +3, pierde un electrón, se oxida. Es el agente reductor. El cromo pasa de un número de oxidación +6 a +3, gana 3 electrones, se reduce. El ion dicromato es el agente oxidante. Semirreacción de oxidación: (Fe2+ → Fe3+ +1 e−) · 6 Semirreacción de reducción: Cr2O72− +14 H+ + 6 e− → 2 Cr3+ + 7 H2O Si multiplicamos la primera ecuación por 6, y sumamos, obtenemos la reacción iónica ajustada. Reacción iónica ajustada: Cr2O72− + 14 H+ + 6 Fe2+ → 2 Cr3+ + 6 Fe3+ + 7 H2O Reacción molecular ajustada: K2Cr2O7 + 6 FeSO4 + 7 H2SO4 → 3 Fe2(SO4)3 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7 H2O b) Utilizando la estequiometría de la reacción obtenida, las masas molares del K2Cr2O7 y del Fe2(SO4)3, que son, respectivamente, 294 g/mol y 400 g/mol, y el rendimiento de la reacción (75 %) podemos escribir: 1 mol de K2Cr2O7 3 moles de Fe2(SO4)3 · · 4 g de K2Cr2O7 · (78 + 104 + 112)g de K2Cr2O7 1 mol de K2Cr2O7 ·

(112 + 96 + 192)g de Fe2(SO4)3 75 g reales de Fe2(SO4)3 = · 1 mol de Fe2(SO4)3 100 g teóricos de Fe2(SO4)3

= 12,24 g de Fe2(SO4)3 Se obtienen 12,24 g de Fe2(SO4)3.

22

99


Volver

al menĂş



1

GEOGRAFÍA ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN

INSTRUCCIONES PREVIAS – La prueba consta de dos opciones (A y B), de las cuales deberá desarrollar solamente una. – En todos los casos se considerarán elementos de ponderación de la nota final la claridad de la redacción y la corrección gramatical y ortográfica.

Opción A 1 Exprese de modo conciso el significado de los términos que se identifican con

las letras a, b, c, d, y diga a qué concepto hacen referencia las expresiones correspondientes a las letras e, f: (3 puntos) a) Caudal de un río. b) Industria metalúrgica. c) Meandro. d) Cultivos forrajeros. e) ¿Cómo se conoce el lecho de un curso de agua, generalmente seco, en un área árida, que ocasionalmente conduce un torrente de corta duración, después de una lluvia intensa? f) ¿Qué nombre reciben los bienes y servicios que forman parte de las trasacciones de un país hacia el exterior?

2 El mapa muestra la insolación peninsular e insular en España. Obsérvelo y

responda a las siguientes cuestiones: (4 puntos)

a) ¿Qué provincias tienen en alguna parte o en todo su territorio menos de 60 días anuales de sol? (1 punto) b) Ponga en relación brevemente cada una de estas cuatro categorías de insolación con otros elementos y factores de los climas peninsulares e insulares y con otros elementos naturales. ¿Por qué es tan variada la insolación de Andalucía? (1,5 puntos)

102 28


c) ¿Qué repercusiones tienen estas categorías de insolación en algunas actividades económicas? ¿En cuáles principalmente y cómo afectan? (1,5 puntos) Mar

Cantábrico

FRANCIA INSOLACIÓN MEDIA ANUAL

ANDORRA

Menos de 60 días De 60 a 120 días De 120 a 150 días

O CÉ AN O

as

l Ba

ea

res

Is

l

P O R T U G A L

Más de 150 días

Mar Mediterráneo

A T L ÁN TICO

OCÉANO ATLÁNTICO

Islas Canarias

ARGELIA MA R R UE CO S

0

100

200

300

400 km

3 Tema: Evolución y distribución geográfica de la población española. Los

efectivos demográficos y su evolución. Características y factores de la densidad y la distribución espacial. (3 puntos)

Opción B 1 Exprese de modo conciso el significado de los términos que se identifican con

las letras a, b, c, d, y diga a qué concepto hacen referencia las expresiones correspondientes a las letras e, f: (3 puntos) a) Insolación. b) Pesca de bajura. c) Endemismo. d) Sistema de ciudades.

103 29


e) ¿Con qué nombre se denomina el comportamiento estacional de las temperaturas de un determinado clima y lugar? f) ¿Qué nombre recibe el recuento universal de toda la población de un país residente en cada uno de sus municipios con sus características personales y estructurales, que suele hacerse cada 10 años? 2 En el mapa siguiente se representa la distribución espacial de la industria en

España. Analícelo y responda a las siguientes cuestiones: (4 puntos)

a) Localice en el mapa y señale las cinco provincias con mayor población ocupada en la industria. (1 punto) b) Describa brevemente, a partir de la información contenida en el mapa, la situación de la industria en Andalucía. (1 punto) c) Analice las causas y consecuencias de la desigual distribución de la industria en España. (2 puntos) Mar

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA INDUSTRIA Inversión

Cantábrico FRANCIA ANDORRA

Ocupados

0

100

200

300

l

ATLÁNTICO

a

s

l Ba

ea

res

Is

OCÉANO

PORTUGAL

Fuente: Encuesta Industrial de Empresas (INE). Atlas Nacional de España (IGN) y Equipo AGE.

Mar Mediterráneo

400 km

OCÉANO ATLÁNTICO

Islas Canarias

MARRUECOS

INVERSIÓN DE CAPITAL 2005 (miles de euros) 3 706 587 2 818 590 1 000 000 500 000 250 000 100 000 < 28 500

PERSONAS OCUPADAS 2005 491 401 269 612 150 000 100 000 50 000 25 000 < 6 000

3 Tema: Los dominios climáticos de España. Los principales tipos de clima

y sus características. La distribución geográfica de los climas de España. (3 puntos)

104 30


Solución de la prueba Opción A 1 Significado de los términos a, b, c, d, y concepto al que hacen referencia e y f.

a) Caudal de un río: cantidad de agua que lleva un río en un punto dado de su recorrido. La medición se realiza en una estación de aforo y se expresa en m3/s. b) Industria metalúrgica: rama de la industria dedicada al procesamiento de metales para elaborar piezas –láminas de acero, tubos, tuberías y perfiles– y productos metálicos como carpintería metálica, calderas, armas y municiones, cuchillería, cerraduras, herramientas, etc. c) Meandro: curva descrita por el curso de un río debida a la acción erosiva de este sobre la orilla cóncava y a la sedimentación en la orilla convexa. d) Cultivos forrajeros: productos agrícolas destinados a la alimentación del ganado, como la alfalfa. e) Rambla. f) Exportaciones. 2 Mapa de insolación peninsular e insular en España.

a) Provincias que tienen en alguna parte o en todo su territorio menos de 60 días anuales de sol: A Coruña, Lugo, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Bizkaia, Gipuzkoa, Álava, Navarra, Burgos, Palencia y León. b) Relación de las cuatro categorías de insolación con otros elementos y factores de los climas peninsulares e insulares y con otros elementos naturales. ¿Por qué es tan variada la insolación de Andalucía? Los factores del clima que influyen en la insolación son la latitud (en general la insolación aumenta de norte a sur); el relieve, que influye por su altura (en las montañas, el ascenso orográfico del aire aumenta la nubosidad y disminuye la insolación), por su disposición (las cuencas encerradas por montañas tienen precipitaciones escasas y mayor insolación) y por su orientación (la insolación es más elevada en las solanas que en las umbrías); y la dinámica atmosférica (el predominio anual de situaciones ciclónicas o anticiclónicas). Los elementos del clima que influyen en la insolación son la nubosidad (cuanta mayor nubosidad menor insolación); la humedad, la niebla y la calima, que reducen la radiación solar recibida; la presión atmosférica (la insolación es mayor en las situaciones anticiclónicas); y las precipitaciones (a mayor precipitación anual menor insolación).

31 105


Otros elementos naturales relacionados con la insolación son la vegetación (una densa vegetación aumenta la humedad del aire y facilita la nubosidad y las precipitaciones) y las aguas (la presencia de agua dulce o salada aumenta la humedad atmosférica). La incidencia de todos estos factores y elementos determina las diferencias existentes en cuanto a insolación: – La cornisa cantábrica registra los niveles más bajos de insolación (menos de 60 días). Las causas son la latitud septentrional, que determina que esta área se vea afectada todo el año por las borrascas del frente polar, y la existencia de relieves montañosos paralelos a la costa sobre los que los vientos de componente N y NO, tanto en régimen ciclónico como anticiclónico, dan lugar a precipitaciones o nubes de estancamiento que disminuyen la insolación. La densa vegetación, la proximidad al mar y la abundancia de agua aumentan la humedad del aire y facilitan la nubosidad. – En el resto de la Península, la insolación, en términos generales, aumenta de norte a sur, alcanzándose los niveles más altos en el valle del Guadalquivir y en ciertas áreas de Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia, donde confluyen factores como la latitud meridional, el predominio anual de situaciones anticiclónicas, la baja altitud y la escasa densidad de la cubierta vegetal. Los niveles de insolación son también elevados en las islas Baleares e islas Canarias. En estas últimas influye su latitud subtropical, que determina que se encuentren, la mayor parte del año, bajo la influencia del anticiclón de las Azores. La insolación es menor en las islas de relieve montañoso sobre el que los vientos alisios forma el mar de nubes y mayor en las islas orientales, de relieve llano. – La variada insolación de Andalucía se debe a la diversidad de su medio físico. En general, el nivel de insolación es abundante, debido a su latitud meridional, que determina un elevado ángulo de incidencia de los rayos solares y el predominio de situaciones anticiclónicas. Los niveles más altos se registran en el valle del Guadalquivir por su baja altitud y en las hoyas granadinas, por su encerramiento entre unidades del relieve. Los niveles más bajos se localizan en ciertos enclaves montañosos donde la altura aumenta la nubosidad y las precipitaciones, y en los sectores costeros más afectados por las borrascas formadas en el golfo de Cádiz. c) Repercusiones de estas categorías de insolación en algunas actividades económicas La insolación repercute en algunas actividades económicas como las agrarias, la disponibilidad hídrica y energética, y el turismo.

106 32


– Las actividades agrarias se ven afectadas por la insolación. En las zonas con niveles bajos predominan los pastos y la actividad ganadera. Las zonas con niveles altos permiten una mayor variedad de cultivos, incluyendo algunos propios de clima subtropical, aunque la elevada insolación también impone serias limitaciones derivadas de la escasez de recursos hídricos a la que va ligada en algunas zonas. – La disponibilidad hídrica y energética también se ve afectada por la insolación. Los valores altos aumentan la evaporación y disminuyen las disponibilidades hídricas para el riego y el abastecimiento industrial y humano. En cambio, favorecen el aprovechamiento de la energía solar para la generación de electricidad, el calentamiento del agua y la calefacción, utilizando una fuente de energía renovable y limpia, que puede complementar los recursos energéticos convencionales y reducir la emisión de gases con efecto invernadero, ayudando al cumplimiento de los compromisos internacionales sobre el cambio climático. – El turismo, especialmente el de sol y playa, que es el modelo predominante en España, se ve favorecido por los elevados niveles de insolación. No obstante, en las áreas donde la baja insolación favorece una densa vegetación y amplios recursos hídricos, pueden practicarse otras modalidades de turismo ligadas al medio natural o a ciertos tipos de deporte. 3 Tema: Evolución y distribución geográfica de la población española. Los

efectivos demográficos y su evolución. Características y factores de la densidad y la distribución espacial. 1. LOS EFECTIVOS DEMOGRÁFICOS Y SU EVOLUCIÓN Véase página 157. 2. CARACTERÍSTICAS Y FACTORES DE LA DENSIDAD Y DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN 2.1. Las características de la distribución

El volumen de la población española ascendía en 2016 a 46,5 millones de personas. Su distribución espacial se analiza mediante la densidad de población, que relaciona la población de una zona con su superficie en kilómetros cuadrados. La densidad de población española ha aumentado con el tiempo hasta alcanzar 92,1 hab/km2 (2016), un valor moderado e inferior a la media de la Unión Europea (114 hab/km2 en 2016). Sin embargo, esta cifra media esconde fuertes contrastes espaciales entre áreas de concentración, que superan claramente el promedio nacional y áreas de despoblamiento, donde no se alcanzan los 25 hab/km2.

33107


Las áreas de alta densidad se sitúan en Madrid, la periferia peninsular, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Las áreas de baja densidad, se localizan en el interior peninsular. Además, en todas las áreas son mayores las densidades urbanas que las rurales; y las de la franja costera que las del interior, correspondiendo los valores más bajos a las áreas de montaña (menos de 10 hab/km2). 2.2. Evolución y factores explicativos La distribución actual de la población es el resultado de una evolución en la que han intervenido diversos factores. a) En la época preindustrial, hasta mediados del siglo xix, la economía era básicamente agraria, por lo que los factores naturales tuvieron más peso en la distribución de la población. Así, las mayores densidades se situaban en las zonas con relieve llano y baja altitud, clima templado cálido y proximidad al mar o a los ríos. Estas zonas eran la costa levantina, los valles atlánticos, los valles fluviales del interior peninsular y las islas Baleares. No obstante, también influían factores humanos, sobre todo la coyuntura económica, que atraía población hacia las áreas más dinámicas. Así, en el siglo xvi, después del descubrimiento de América Castilla experimentó una gran prosperidad económica, que la convirtió en la zona más poblada de la Península. En el siglo xvii, la crisis económica y demográfica, más prolongada en tierras castellanas, originó migraciones hacia la periferia, donde se desarrollaba un floreciente comercio marítimo. Como consecuencia, en el siglo xviii la situación se había invertido: las densidades más altas se situaban en las regiones costeras e insulares, y las más bajas, en el interior peninsular. b) En la época industrial, entre mediados del siglo xix y la crisis de 1975, se consolidó una economía industrial y urbana, por lo que los factores naturales perdieron peso. En esta época se agudizaron los contrastes en la distribución de la población. Aumentaron su peso Madrid (capital y centro financiero del estado) y las regiones periféricas, en unos casos por su alto crecimiento natural (Galicia, Andalucía y Murcia), y en otros casos por la instalación de actividades económicas que atrajeron población. Primero la industria en Asturias, País Vasco y Cataluña, a las que se sumaron más tarde los ejes del Ebro y del Mediterráneo, y algunos focos aislados. Y luego, el turismo en el litoral mediterráneo e insular. Mientras, las regiones del interior, con mayor peso de las actividades agrarias e industriales tradicionales y de los servicios de baja cualificación, mantuvieron sus bajas densidades a causa de la emigración hacia las áreas más dinámicas nacionales y extranjeras.

108 34


c) En la época postindustrial, desde la crisis de 1975, influyen nuevos factores que mitigan y refuerzan los contrastes en la distribución de la población. Mitigan los contrastes la crisis industrial de 1975, que frenó las migraciones interiores a las áreas industriales e incluso provocó retornos; y en la actualidad, la tendencia a la difusión espacial de población y de algunas actividades económicas, y las políticas de desarrollo endógeno de las comunidades autónomas. Y refuerzan los contrastes la mayor concentración en Madrid y en los ejes Mediterráneo y del Ebro por los nuevos factores de desarrollo –servicios avanzados y tecnología– y por la inmigración extranjera. Opción B 1 Significado de los términos a, b, c, d, y concepto al que hacen referencia e y f.

a) Insolación: cantidad de radiación solar que recibe la superficie terrestre. b) Pesca de bajura: captura de peces que conserva técnicas artesanales y casi familiares. Utiliza una flota litoral o de bajura (barcos entre 20 y 100 GT), que faena entre el litoral español y la línea de 60 millas paralela a este. c) Endemismo: especie vegetal propia y exclusiva de un determinado espacio. d) Sistema de ciudades: conjunto de ciudades interrelacionadas. Las ciudades de un sistema tienen un tamaño demográfico y desempeñan unas funciones que les permiten ejercer su influencia sobre un área más o menos amplia y ocupar una posición jerárquica dentro del sistema. e) Régimen térmico. f) Censo de población. 2 Mapa de distribución espacial de la industria en España.

a) Cinco provincias con mayor población ocupada en la industria: Barcelona, Madrid, Valencia, Bizkaia y Gipuzkoa. b) Situación de la industria en Andalucía. En 2005, Andalucía contaba con un bajo peso industrial, tanto en la ocupación como en la inversión en el sector, con la excepción de Sevilla. La ocupación en la industria se encontraba muy por debajo de las grandes provincias industrializadas, como Barcelona y Madrid, que sumaban entre ambas más de un tercio de los ocupados y de la inversión industrial, seguidas de algunas provincias situadas en el eje del Ebro –Zaragoza y Navarra– o en el eje del Mediterráneo –Valencia y Alicante–. La ocupación en el sector industrial era escasa y se en-

109 35


contraba por encima de la inversión en todas las provincias andaluzas, excepto en Almería, Huelva y Sevilla. Esta última provincia es la única que presentaba un peso industrial en consonancia con el de provincias más industrializadas de los ejes del Ebro o del Mediterráneo. La razón es su diversificación industrial, en la que destacan las ramas de material de transporte (aeronáutica, naval y automóvil), alimentarias y de nuevas tecnologías, lo que explica la importancia de la inversión industrial, esencial sobre todo para los sectores más innovadores. c) Causas y consecuencias de la desigual distribución de la industria en España. 1. Las causas de la desigual distribución de la industria en España son la presencia o ausencia de los factores que atraen a las empresas a determinados territorios. Estos factores han ido variando con el tiempo y explican las diferentes tendencias de localización industrial. El origen de la desigual distribución industrial se remonta a los inicios de la industrialización y se ha ido consolidando a lo largo del tiempo como resultado de las economías de aglomeración y de una política industrial incapaz de corregir la polarización industrial. La temprana industrialización de la cornisa Cantábrica, el litoral mediterráneo y Madrid se debió a sus favorables condiciones para la implantación industrial. En Asturias, el País Vasco, Cataluña y Valencia, los factores de localización fueron la existencia de materias primas y de fuentes de energía, o de puertos que facilitaron su acceso y su exportación. En el caso de Madrid fue su papel como centro financiero y administrativo el que atrajo a una población numerosa que estimuló el desarrollo industrial. La instalación de la industria en estos focos canalizó hacia ellos a la población y desarrolló los equipamientos e infraestructuras (ferrocarriles, carreteras). Con ello se consolidaron como zonas atractivas que recibieron nuevas instalaciones productivas. Así, tuvo lugar un proceso de diversificación industrial en el primer tercio del siglo xx, acentuado durante la etapa autárquica como resultado de la actuación del INI, que centró su atención en las industrias básicas o relacionadas con la defensa nacional. Durante la década de 1960, el desarrollo del sector secundario afianzó estas regiones industriales e incrementó la concentración industrial en ellas, gracias a sus economías externas. El País Vasco y Asturias se consolidaron como centros especializados en sectores básicos, con predominio de la gran fábrica; el Mediterráneo como un área industrial más diversificada, con mayor peso de la industria ligera y de la pequeña empresa; y Madrid, también con elevada diversificación, se vio favorecida por la política centralista del franquismo y por su papel como nudo de comunicaciones. Por otra parte,

110 36


la saturación y el encarecimiento del suelo en el interior de estas regiones y la competencia de usos terciarios más rentables favorecieron la difusión de ciertas actividades industriales hacia las periferias metropolitanas. Además, aparecieron algunos espacios industriales nuevos: ejes industriales nacionales a lo largo de las principales vías de comunicación entre las regiones más industrializadas (incipientes ejes del Ebro y del Mediterráneo); ejes industriales resultantes de la política de promoción industrial del desarrollismo (litoral gallego y Andalucía occidental); y enclaves industriales aislados en ciudades que instalaron industrias básicas (Puertollano, Ponferrada), o que fueron declaradas polos de promoción o de desarrollo (Valladolid, Zaragoza). La crisis industrial de 1975 afectó a todas las áreas industriales, pero incidió más duramente a las de la cornisa cantábrica, especializadas en sectores industriales maduros, y menos en las que contaban con una actividad más diversificada, como el litoral mediterráneo. Tras la crisis, ha cambiado el peso de los factores de localización industrial y se han modificado las tendencias de localización industrial. Su localización en el espacio responde a una gran variedad de factores, que determinan su distribución actual. a) En la actualidad, la tercera revolución industrial y la globalización económica han cambiado el peso de los factores tradicionales de localización industrial. – Pierde importancia la proximidad a las materias primas, a las fuentes de energía y al mercado de consumo ante la facilidad y el abaratamiento del transporte y la ampliación de las áreas de venta en el contexto de la globalización. – Mantienen su relevancia la mano de obra, tanto para las industrias que requieren mucha y poco cualificada, como para las que necesitan profesionales cualificados; la disponibilidad de buenos sistemas de transporte y comunicación (autovías, aeropuertos, trenes de alta velocidad, redes telemáticas); el capital, y la política industrial. – Se convierten en protagonistas tres factores de localización que aportan competitividad a la industria. La tecnología (telemática, automatización) permite localizar la industria en los emplazamientos más favorables. El acceso a la innovación y a la información (existencia de personal, infraestructuras y servicios innovadores) es esencial para muchas industrias, sobre todo las de alta tecnología. Y el territorio proporciona ventajas competitivas a las empresas instaladas en él (recursos, mano de obra

37

111


adecuada, entorno empresarial favorable, apoyo de los agentes sociales, y calidad ambiental). b) Los cambios señalados han modificado las tendencias de localización industrial. – Se acentúa la difusión o deslocalización de parte de la industria hacia espacios periféricos a causa de los problemas de las grandes concentraciones industriales (deseconomías de aglomeración): la saturación y consiguiente encarecimiento del suelo, los equipamientos, las infraestructuras y la mano de obra; el aumento de la conflictividad laboral; y el deterioro medioambiental. También colaboran a la difusión industrial las mejoras tecnológicas y en el transporte, y el impulso de la industrialización endógena basada en las ventajas competitivas de cada territorio. Los sectores más afectados por la desconcentración o deslocalización son los sectores maduros, poco exigentes en tecnología y muy consumidores de recursos y mano de obra, que deben competir ofreciendo precios bajos, por lo que tienden a desplazarse a espacios periféricos donde pueden reducir los costes. Estos espacios son los países subdesarrollados o emergentes, las regiones menos industrializadas, las periferias urbanas, e, incluso, ciertas áreas rurales bien comunicadas. – A la vez, se mantiene la concentración industrial en los espacios centrales, dado su fuerte atractivo. Los sectores que tienden a instalarse en ellos son los de nuevas tecnologías, que exigen servicios e infraestructuras avanzados, mano de obra cualificada y compradores de bienes de alta tecnología; y las sedes sociales y de gestión de las empresas. Estos espacios centrales son los países más avanzados, las regiones más dinámicas, los núcleos centrales de las áreas metropolitanas o los sectores más valorados de sus coronas. Así, la situación actual es de complejidad, pues se da a la vez el fortalecimiento de la capacidad de atracción de los centros industriales y el aumento de las fuerzas difusoras desde estos hacia sus periferias. 2. Las consecuencias de las desigualdades en el reparto espacial de la industria son el origen de otros desequilibrios territoriales, como los existentes en el reparto de la población, en la riqueza, en la dotación de infraestructuras, equipamientos y servicios; y en el peso político, que han afectado negativamente a las regiones españolas menos industrializadas. Por eso, el fomento de la industria ha sido uno de los temas básicos en las políticas para el desarrollo regional.

112 38


3 Tema: Los dominios climáticos de España

El territorio español se caracteriza por una amplia diversidad de climas. Los principales son: el clima oceánico, el mediterráneo con sus distintas variedades, el de montaña y el subtropical de Canarias. 1. EL CLIMA OCEÁNICO – El área de clima oceánico ocupa el norte de la península ibérica: la cornisa cantábrica y Galicia. – Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves. El total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año. Su distribución a lo largo del año es bastante regular, ya que esta área se encuentra bajo la continua acción de las borrascas del frente polar. No obstante, suele darse un máximo de precipitación en invierno o en otoño-invierno, debido a la mayor frecuencia de paso de estas borrascas; y un mínimo relativo en verano causado por la influencia del anticiclón de las Azores, desplazado al norte. Este mínimo puede dar lugar a un máximo de dos meses secos, que marca la transición al clima mediterráneo continentalizado. La forma en la que caen las precipitaciones es suave, lo que favorece su filtración en el suelo. – Las temperaturas se caracterizan por una amplitud térmica baja en la costa y moderada hacia el interior. En la costa, la amplitud térmica es baja debido a la influencia del mar (entre 9 ºC-12 ºC). El verano es fresco (ningún mes iguala o supera los 22 ºC); y el invierno es moderado (la temperatura media del mes más frío está entre 6 ºC y 10 ºC). Hacia el interior, la amplitud térmica es moderada al disminuir la influencia marina (entre 12 ºC-15 ºC). Debido a este hecho, el invierno puede ser frío (baja de 6 ºC). 2. EL CLIMA MEDITERRÁNEO – El área de clima mediterráneo es la más extensa de España. Comprende el territorio peninsular al sur de la zona de clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. – Las precipitaciones son moderadas o escasas, irregulares y tormentosas. El total anual es inferior a 800 mm, considerándose moderadas entre 800 mm y 500 mm; y escasas por debajo de 500 mm. Su distribución es irregular. El verano es seco debido a la influencia del anticiclón de las Azores, desplazado hacia el norte en esta época del año. El máximo tiene lugar en otoño y en primavera, salvo en las zonas más abiertas al Atlántico, donde se produce en invierno. La forma en la que caen las precipitaciones es muchas veces como violentas tormentas. Este hecho origina una fuerte erosión del suelo en las áreas desprovistas de vegetación.

39113


– Las temperaturas varían con la latitud y la distancia al mar. Dentro del clima mediterráneo se distinguen tres subtipos: marítimo, continentalizado y seco. 2.1. El clima mediterráneo marítimo – El área del clima mediterráneo marítimo comprende la costa mediterránea peninsular (menos el SE), la costa suratlántica, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. – Las precipitaciones son moderadas o escasas, entre 800 y 300 mm al año. En la costa suratlántica, las precipitaciones son más abundantes por la mayor influencia de las borrascas atlánticas, sobre todo de las formadas en el SO peninsular y en el golfo de Cádiz. De ahí el nombre de mediterráneo suboceánico que designa también a esta variedad climática. Su máximo principal es en invierno o en otoño-invierno. En la costa mediterránea, las precipitaciones son menores porque las borrascas atlánticas pierden su humedad al atravesar la Península y las barreras montañosas paralelas a la costa mediterránea. Su máximo principal es en otoño, debido a las tormentas ocasionadas por el contraste entre las aguas cálidas del Mediterráneo y la tierra, que se enfría más deprisa. También pueden producirse por la llegada de masas de aire del este procedentes del continente europeo que ascienden por las cordilleras litorales o por gotas frías e irrupciones de aire frío en altura motivadas por el inicio del descenso en latitud de la corriente en chorro. – Las temperaturas se caracterizan por una amplitud térmica moderada (12 ºC15 º/16 ºC), debido a la calidez del Mediterráneo. El verano es caluroso (iguala o supera los 22 ºC) y el invierno es suave (el mes más frío no baja de 10 ºC). 2.2. El clima mediterráneo continentalizado – El área del clima mediterráneo continentalizado comprende el interior peninsular, menos la zona media del Valle del Ebro. – Las precipitaciones son moderadas o escasas, también entre 800 y 300 mm anuales. Su volumen es algo mayor en el sector occidental del interior peninsular. En el sector occidental peninsular, las precipitaciones son más abundantes, por la mayor frecuencia de paso de las borrascas atlánticas. Su máximo principal es en invierno o en otoño-invierno. En el centro de las depresiones castellanas y del Ebro, las precipitaciones son menores, debido a su encajamiento entre montañas. Su máximo tiene lugar en las estaciones equinocciales, sobre todo en primavera, cuando se debilitan los anticiclones invernales. Estos se forman por el frío del suelo y pueden ocasionar un mínimo secundario de precipitación en invierno.

114 40


– Las temperaturas se caracterizan por una amplitud térmica alta (superior a 16 ºC), debido al aislamiento de la influencia del mar. Las variaciones térmicas permiten distinguir tres subtipos climáticos: – La submeseta norte, y las tierras altas de Guadalajara, Teruel y Cuenca tienen verano fresco (inferior a 22 ºC) e invierno frío (el mes más frío baja de 6 ºC), con frecuentes heladas y nieblas. – La submeseta sur y los bordes del valle del Ebro tienen verano caluroso (igual o superior a 22 ºC) e invierno frío, aunque con menor incidencia de las heladas. – Extremadura y el interior andaluz tienen verano muy caluroso e invierno moderado (el mes más frío entre 6 ºC y 10 ºC). 2.3. El clima mediterráneo seco, subdesértico o estepario – El área del clima mediterráneo seco, subdesértico o estepario, comprende el SE peninsular y la zona media del valle del Ebro. – Las precipitaciones son muy escasas, entre 300 y 150 mm, lo que le da carácter estepario. En el SE, la aridez obedece a tres causas: la zona se encuentra protegida de las borrascas atlánticas por los relieves de las cordilleras béticas; llegan con dificultad las borrascas mediterráneas, y son frecuentes las masas de aire secas procedentes de África. Solo las borrascas que penetran por el estrecho o las formadas ocasionalmente en el Mar de Alborán provocan precipitaciones. En el cabo de Gata se llega al clima desértico (menos de 150 mm de precipitación anual). En la zona media del valle del Ebro, la aridez se debe al encajamiento entre montañas. Estas montañas hacen que desciendan secas hacia el valle del Ebro las masas de aire del norte que ascienden por los Pirineos; las borrascas atlánticas, que alcanzan el sistema Ibérico, y las masas de aire del Mediterráneo, que ascienden por la cordillera Costero-Catalana. – Las temperaturas varían con la latitud y la distancia al mar. En función de ambas se distinguen: La estepa cálida de la costa del SE, con temperatura media anual en torno a 17 ºC-18 ºC e inviernos muy suaves (no bajan de 10 ºC). La estepa fría del interior del SE (este de La Mancha y Albacete) y de la zona media del valle del Ebro, con temperatura media anual inferior a 17 ºC e inviernos moderados o fríos (entre 6 ºC y 10 ºC o por debajo de 6 ºC respectivamente).

41

115


3. EL CLIMA DE MONTAÑA – El área del clima de montaña comprende los territorios montañosos situados a más de 1 000 m de altitud. Sus características están determinadas por la altura, pues a medida que se incrementa, las precipitaciones aumentan y las temperaturas disminuyen. – Las precipitaciones son muy abundantes: suelen superar los 1 000 mm al año. – Las temperaturas se caracterizan por una media anual baja (inferior a 10 ºC) y por inviernos fríos, en los que algún mes se sitúa cerca o por debajo de 0 ºC. Por este motivo son frecuentes las precipitaciones en forma de nieve. Estas características muestran algunas variaciones en función de la latitud y del área climática en la que se encuentran. a) Las montañas incluidas en el área de clima oceánico (Pirineos, cordillera Cantábrica, macizo Galaico-Leonés) presentan un total de precipitación muy abundante, no tienen meses secos y el verano es fresco (ningún mes iguala o supera los 22 ºC). b) Las montañas incluidas en el área mediterránea reciben un volumen menor de precipitaciones y pueden tener uno o dos meses secos en verano. En el caso de las Béticas, por su latitud meridional, el total puede bajar de 1 000 mm, los meses secos pueden llegar a cuatro (la altitud no compensa el predominio de las altas presiones) y la temperatura media puede superar los 10 ºC, dado que el invierno es menos frío –aunque baja de 6 ºC–; y el verano es caluroso. 4. EL CLIMA SUBTROPICAL DE CANARIAS Las islas Canarias poseen un clima subtropical original debido a la influencia de diversos factores: – Su situación meridional próxima al trópico de Cáncer y a las costas africanas aporta influencias variadas. Dominan el anticiclón de las Azores y el viento alisio del NE, que origina temperaturas suaves todo el año. Cuando el anticiclón se desplaza, permite el paso de las borrascas atlánticas en invierno y del aire sahariano en verano. – La corriente fría de Canarias, entre las islas y el continente africano, enfría las aguas superficiales más de lo que le corresponde por su latitud e incrementa la estabilidad del aire en verano. – El relieve hace disminuir la temperatura y su orientación provoca en las vertientes a barlovento del alisio cuantiosas precipitaciones y nubosidad abundante (mar de nubes).

116 42


La influencia de estos factores da lugar a un tipo de clima caracterizado por los siguientes rasgos: a) En las zonas bajas, las precipitaciones son muy escasas. En las islas occidentales se encuentran entre 300 y 150 mm al año (clima subdesértico o estepario); y en Lanzarote, Fuerteventura y tierras bajas de Gran Canaria no alcanzan los 150 mm al año (clima desértico). Estos escasos valores se explican por el predominio anual del anticiclón de las Azores. El máximo relativo tiene lugar en invierno, debido a las borrascas atlánticas. Las temperaturas son cálidas todo el año, ya que ningún mes desciende de 17 ºC. Por tanto, la amplitud térmica es muy baja (inferior a 8 ºC). b) En las medianías (territorios entre los 600 y 1 500 m), las precipitaciones se incrementan y pueden alcanzar los 1 000 mm en las vertientes a barlovento del alisio; en cambio las temperaturas disminuyen. Y en las zonas más elevadas de Tenerife y La Palma, por encima del mar de nubes (más de 1 500 m), las precipitaciones se reducen –no suelen rebasar los 400/500 mm– y la temperatura media baja de 10 ºC, por lo que en invierno puede llegar a nevar.

43

117


Volver

al menĂş



BIOLOGÍA 1 1 ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN ACLARACIONES PREVIAS a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Se contestarán las preguntas de una sola opción, sin mezclar preguntas de ambas opciones. c) Las tres primeras preguntas valen dos puntos cada una; la cuarta quinta, sexta y séptima, un punto cada una. d) Entre corchetes se muestra la valoración de aspectos parciales de cada pregunta.

Opción A 1 a) Defina digestión celular [0,5]. b) Describa el proceso que va desde la ingestión

de una bacteria por un macrófago hasta su digestión [1,5].

2 Explique la diferencia entre los siguientes pares de conceptos: a) gen-alelo [0,5];

b) homocigótico-heterocigótico [0,5]; c) herencia dominante-herencia intermedia [0,5]; d) gen autosómico-gen ligado al sexo [0,5].

3 a) Defina el concepto de mutación [0,5]. b) Diferencie entre mutación espon-

tánea e inducida [0,6]. c) Cite un ejemplo de un agente mutagénico físico, uno químico y uno biológico [0,3]. d) Indique y defina otro mecanismo que produzca variabilidad genética [0,6].

4 La 2-deoxiglucosa es un análogo no metabolizable de la glucosa que bloquea la

glucólisis. En un cultivo celular con glucosa como única fuente de energía, las células mueren al ser tratadas con este compuesto. No obstante, las células son capaces de proliferar en este mismo medio si contiene ácidos grasos. Explique razonadamente cada uno de estos efectos [1].

5 Si se hace un orificio en las membranas externa e interna de una mitocondria,

¿podrá seguir realizando la fosforilación oxidativa? Razone la respuesta [1].

6 En relación con las imágenes adjuntas, conteste a las siguientes cuestiones:

La Figura A representa una reacción entre dos biomoléculas.

120

13


FiguraAA Figura

Figura B

H

O

+

C

N H

N

OH

R

R

H

O

O

H

3

C OH

H

1

2 H2O

H N H

H

O

C

C

R

2

R N

C

H

H

O C

3 OH

1 4

a) ¿Cómo se denominan las biomoléculas señaladas con los números 1 y 2? [0, 1]. b) ¿Cuántos monómeros distintos de ese tipo existen en los seres vivos? [0,1]. c) ¿En qué se diferencian? [0,1]. d) ¿Qué nombre recibe la molécula señalada con el número 3 de la figura A? [0, 1]. e) ¿Qué representa la figura B? [0,2]. f) Indique qué representan los números 1, 2, 3 y 4 de la figura B [0,4]. 7 En relación con las imágenes de la pregunta anterior, conteste a las siguientes

cuestiones:

a) ¿Cómo se denomina el enlace señalado por la flecha en la figura A? [0,2]. b) Cite dos características de dicho enlace [0,4]. c) Identifique dos tipos de enlaces que mantengan la estructura número 3 de la figura B [0,2]. d) Si hubiese un gran cambio de pH o de temperatura, indique una consecuencia que se produciría en la figura B-4 [0,2].

Opción B 1 a) Describa la fórmula general de los nucleótidos indicando cómo se unen sus

componentes [1]. b) Cite las diferencias básicas de composición química entre los nucleótidos del ARN y del ADN [1].

14

121


2 a) Indique la localización intracelular de la glucólisis [0,1]. b) ¿De qué moléculas

se parte y qué moléculas se obtienen al final? [0,4]. c) ¿Qué rutas metabólicas puede seguir el producto final de la glucólisis? [0,5]. d) Indique cuáles son los compuestos iniciales y los productos finales de cada una de estas rutas [1].

3 a) Explique en qué consiste la respuesta alérgica [0,5] b) indicando el nombre

y la naturaleza de los agentes que pueden desencadenarla [0,5], c) las células y moléculas implicadas y su mecanismo de acción [1].

4 a) ¿Tendría una célula animal el mismo comportamiento que una célula vegetal

en una solución hipotónica? [0,5]. b) ¿Y en una solución hipertónica? [0,5]. Razone las respuestas.

5 Una mariposa negra se cruza con una mariposa gris y se obtienen 36 mariposas

negras y 36 grises. Posteriormente, se cruza una mariposa gris con una blanca y se obtienen 36 mariposas blancas y 36 grises. a) Explique si se trata de un caso de herencia intermedia o dominante [0,5]. b) Realice los dos cruzamientos anteriormente señalados, indicando cuáles son los genotipos de las mariposas que se cruzan y los de la descendencia obtenida [0,5]. Utilice los símbolos N (alelo color negro) y n (alelo color blanco).

6 En relación con la figura adjunta: C

a) Identifique los orgánulos A y B [0,2]. b) Identifique los elementos señalados con los números 1 y 2 [0,2].

A

c) ¿Qué proceso celular se señala con la letra C? [0,2].

B

d) Cite dos funciones del orgánulo A [0,4].

2

1

7 En relación con la figura de la pregunta anterior, conteste a las siguientes cues-

tiones:

a) Describa la estructura del orgánulo B [0,2] y cite dos de sus funciones [0,4]. b) Explique la relación funcional entre las estructuras señaladas con las letras A, B y C [0,4].

122

15


Solución de la prueba Opción A 1 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La célula viva. Morfología, estructura y fisiología celular». Resolviendo la cuestión a) La digestión celular es el proceso mediante el que los lisosomas hidrolizan las biomoléculas tanto del material captado del exterior de la célula por pinocitosis o fagocitosis, como de los materiales propios de la célula que ya han cumplido su función. Una vez finalizada la digestión, el material degradado atraviesa la membrana lisosomal y es aprovechado por la célula. Los lisosomas son vesículas rodeadas de membrana que contienen unos 50 enzimas hidrolasas ácidos. b) Los macrófagos intervienen en la respuesta inmune inespecífica fagocitando partículas extrañas y células propias lesionadas. Actúan en la respuesta inmune específica como células presentadoras del antígeno. Tienen receptores de membrana que les permiten unirse a los antígenos, a las partículas o a las células que contienen dichas sustancias, e ingerirlos por fagocitosis. El contacto de estas partículas o células con los receptores de la membrana provoca la formación de seudópodos, que rodean la partícula formando una vesícula por fusión de sus membranas. Tras fagocitar un microorganismo, procesan sus antígenos y los sitúan en su membrana para que sean reconocidos por los linfocitos T. 2 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «Genética y evolución». Resolviendo la cuestión a) Gen-alelo. Según la definición clásica, un gen es la región física y funcional del cromosoma portadora de la información genética de una generación a la siguiente y responsable de conferir rasgos al organismo. Según la definición molecular, las proteínas están formadas por uno o varios polipéptidos, cada uno codificado por un gen diferente. Los alelos son cada una de las formas en que se puede presentar un gen en un determinado locus de cromosomas homólogos. b) Homocigótico-heterocigótico. Se considera homocigótico o raza pura a célula o individuo con alelos idénticos en uno o más loci de cromosomas homó-

16

123


logos: AA o aa. En homocigosis, tras la meiosis cada gameto es portador de uno de los alelos. Se considera heterocigótico o híbrido a célula o individuo que presenta dos alelos distintos, Aa, para un carácter determinado. c) Herencia dominante-herencia intermedia. Herencia dominante: rasgo fenotípico que solo precisa un alelo de un determinado gen para expresarse. Herencia intermedia o codominancia: se produce cuando los dos alelos tienen la misma fuerza para expresarse. Ambos alelos son equipotentes y aparece un fenotipo intermedio en el híbrido. d) Gen autosómico-gen ligado al sexo. En los individuos con determinación cromosómica del sexo, hay dos tipos de cromosomas: los cromosomas sexuales, que determinan el sexo de un individuo, y el resto de los cromosomas, iguales para ambos sexos, llamados cromosomas somáticos o autosomas. Los genes autosómicos son los que están situados en los autosomas y los genes ligados al sexo están situados en los cromosomas sexuales. 3 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «Genética y evolución». Resolviendo la cuestión a) Las mutaciones son cambios en la secuencia del ADN de una célula transmitidos a otras células que se originan a partir de ella. Pueden tener lugar en todo el genoma. b) Las mutaciones espontáneas son las que ocurren de forma natural en el ADN durante el ciclo celular, tanto durante su replicación como en las fases G1 y G2. Las mutaciones inducidas se deben a la acción de agentes mutagénicos o mutágenos físicos, químicos o biológicos. c) Agentes mutagénicos físicos: radiación ultravioleta, radiaciones ionizantes (los rayos X, los g, los cósmicos, etc.). Agentes mutagénicos químicos: agentes químicos alquilantes (dimetilsulfato, etilmetanosulfonato o EMS y otros), agentes intercalantes (colorantes naranja de acridina y la proflavina o el nitrógeno mostaza), los hidrocarburos aromáticos, como el benzopireno, que se encuentra en los alquitranes y el humo del tabaco; el ácido nitroso (HNO2) y compuestos inorgánicos, como el arsénico, el asbesto o el cromo. Agentes mutagénicos biológicos: virus. d) Otro mecanismo que aumenta la variabilidad génica de una población es la duplicación del material genético por recombinación. Esto ocurre durante la meiosis, que es un tipo de división celular que, en el ciclo diplonte, se realiza en las células germinales, donde tiene lugar la gametogénesis, y da como resultado los gametos. La meiosis aumenta la variabilidad alélica de una población debido a la recombinación de la información genética recibida

124

17


de cada progenitor, proceso que hace que cada individuo sea portador de una información genética única e irrepetible. El resultado de la variabilidad alélica (genotípica) es que se produzca variabilidad fenotípica, ya que el fenotipo es la manifestación externa del genotipo. 4 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La célula viva. Morfología, estructura y fisiología celular». Resolviendo la cuestión En el catabolismo de la glucosa, la primera fase de la oxidación de la glucosa es la glucólisis. Si en un cultivo la única fuente de energía es la glucosa e introducimos 2-deoxiglucosa, la glucólisis se bloquea, por lo que no puede avanzar la ruta catabólica y las células no obtienen energía y por tanto mueren. Sin embargo, la oxidación de los ácidos grasos se produce en la matriz mitocondrial, en una ruta llamada b-oxidación o hélice de Lynen. La degradación se produce a través de una secuencia repetida de reacciones que van separando fragmentos de dos carbonos en forma de acetilCoA. En cada b-oxidación se obtienen FADH2 y NADH + H+, que ingresan en la cadena respiratoria y los acetilCoA se incorporan al ciclo de Krebs, donde son oxidados. Por tanto, al introducir ácidos grasos en el cultivo, las células pueden obtener energía mediante la b-oxidación por lo que son capaces de proliferar a pesar de la presencia de 2-deoxiglucosa. 5 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La célula viva. Morfología, estructura y fisiología celular». Resolviendo la cuestión Si se hace un orificio en las membranas externa e interna de la mitocondria, no se podrá seguir realizando la fosforilación oxidativa. Esto es debido a que, según la hipótesis quimiosmótica (elaborada por Peter Mitchell para explicar este proceso), la energía liberada por los electrones en su viaje desde el NADH o el FADH2 hasta el oxígeno es utilizada por algunos de los componentes de la cadena respiratoria para traslocar H+ desde la matriz hasta el espacio intermembrana, lo que genera un gradiente electroquímico en la membrana mitocondrial interna. El gradiente electroquímico hace que los protones tiendan a volver de nuevo a la matriz a favor de gradiente; pero, debido a la impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna a los H+, su retorno hacia la matriz solo puede hacerse a través de la ATP sintetasa. La energía liberada por el flujo de H+ en la ATP sintetasa es aprovechada por esta para fosforilar ADP y generar moléculas de ATP.

18

125


Si las membranas mitocondriales están perforadas, no se generará gradiente electroquímico ya que los H+ podrán pasar tanto al exterior de la mitocondria como a la matriz a través de los orificios. Al no pasar los H+ hacia la matriz a través de la ATP sintetasa, no se produce la fosforilación oxidativa. 6 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La base molecular y físicoquímica de la vida». Resolviendo la cuestión a) Las biomoléculas 1 y 2 de la figura A se denominan aminoácidos. b) Se conocen unos doscientos aminoácidos diferentes, de los que tan solo veinte forman parte de las proteínas; a estos se les denomina aminoácidos proteicos y son iguales en todos los seres vivos. c) Los aminoácidos se diferencian entre sí por el grupo o cadena lateral (R). d) Esa molécula es um depéptido. La flecha señala el enlace peptídico. e) La figura B representa la configuración espacial de las proteínas de la que depende en gran medida su función. En esta configuración se diferencian cuatro niveles estructurales: estructura primaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria. f) 1: Estructura primaria. 2: Estructura secundaria. 3: Estructura terciaria; 4: Estructura cuaternaria. 7 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La base molecular y físicoquímica de la vida». Resolviendo la cuestión a) El enlace señalado por la flecha en la figura A es denominado enlace peptídico. b) El enlace peptídico es un enlace covalente tipo amida. Además, tiene carácter parcial de doble enlace; esto hace que sea rígido y que impida que se produzcan rotaciones entre los átomos que lo forman. Por ello, el C y el N, así como el O y el H que van unidos a ellos, se encuentran en un mismo plano. Los enlaces del Ca (Ca 8 Ccarboxílico y N 8 Ca) sí pueden girar. El O del grupo carbonilo y el H del grupo amino se sitúan en lados opuestos del enlace, es decir, presentan configuración trans. c) Los enlaces que mantienen la estructura terciaria son: interacciones electrostáticas (fuerzas de Van der Waals), interacciones hidrofóbicas, puente de hidrógeno entre cadenas laterales, puentes disulfuro entre cisteínas vecinas.

126

19


d) Si hubiese un gran cambio de temperatura o de pH se produciría la desnaturalización de la proteína, proceso por el que la proteína pierde su configuración espacial característica (conformación nativa) y, como consecuencia, pierde sus propiedades y deja de realizar su actividad biológica. La desnaturalización rompe los enlaces que mantienen las estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria, pero no la primaria. Opción B 1 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La base molecular y físicoquímica de la vida». Resolviendo la cuestión a) Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la unión de subunidades llamadas nucleótidos. Los nucleótidos están constituidos por una base nitrogenada, una pentosa y el ácido fosfórico. Las bases nitrogenadas son compuestos heterocíclicos, que contienen nitrógeno, y se diferencian en bases púricas y bases pirimidínicas. Las bases púricas derivan del anillo de purina y las que forman parte del ADN son adenina (A) y guanina (G). Las bases pirimidínicas derivan del anillo de pirimidina y son tres: citosina (C), timina (T) y uracilo (U). La estructura de las pentosas es cíclica, con un enlace hemiacetal intramolecular. Sus carbonos se numeran como 1', 2', 3', 4' y 5' para no confundir su numeración con la de las bases nitrogenadas. El ácido fosfórico (H3PO4) se encuentra en forma de ion fosfato (PO43-). La unión de una pentosa y de una base nitrogenada se produce mediante un enlace N-glucosídico y forma un compuesto denominado nucleósido. Los nucleótidos se forman por la esterificación de la pentosa de un nucleósido con ácido fosfórico (enlace éster). b) Las bases nitrogenadas púricas (A y G) se encuentran en ambos. La citosina se halla en el ADN y en el ARN. La timina forma parte solo del ADN y el uracilo forma parte solo del ARN. Las pentosas que aparecen en los ácidos nucleicos son la b-D-ribofuranosa (ribosa), en el ARN, y la b-D-desoxirribofuranosa (desoxirribosa), en el ADN. 2 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La célula. Morfología, estructura y fisiología celular».

20

127


Resolviendo la cuestión a) En el interior de la célula, la glucólisis ocurre en el citoplasma celular. b) La glucólisis responde a la fórmula general: + Glucosa + 2 ADP + 2 Pi+ 2 NAD+ 8 6 2 ácido pirúvico + 2 ATP+ 2 NADH + 2 H Por tanto, las moléculas de las que se parte son: glucosa, ADP, Pi y NAD y las moléculas que se obtienen son ácido pirúvico, ATP y NADH + H+. c) El ácido pirúvico obtenido en la glucólisis se oxida y puede seguir dos rutas metabólicas. En condiciones anaerobias, mediante algún tipo de fermentación, el ácido pirúvico se convierte en otras moléculas orgánicas más sencillas, y el aceptor de electrones es una molécula orgánica. En condiciones aerobias, se produce respiración celular y el ácido pirúvico es completamente oxidado a CO2 y H2O, actuando el O2 como aceptor final de electrones. d) En las fermentaciones los productos iniciales son glucosa, ADP y Pi y los productos finales son moléculas orgánicas sencillas y ATP. Si se trata de la fermentación láctica, los productos finales son ácido láctico y ATP. En la fermentación alcohólica, los productos finales son etanol, CO2 y ATP. En la respiración celular los productos iniciales son glucosa, O2, ADP y Pi y los productos finales son CO2, H2O y ATP. 3 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La autodefensa de los organismos. La inmunología y sus aplicaciones». Resolviendo la cuestión a) La alergia o hipersensibilidad es una respuesta inmunitaria inadecuada o exagerada a un antígeno, que ocasiona daños a los propios tejidos. No se manifiesta en el primer contacto con el antígeno, sino que aparece en contactos posteriores, después de un período de sensibilización. Está relacionada con la memoria inmunológica. Los antígenos que la causan se llaman alérgenos. b) Los alérgenos son de distinta naturaleza: alimentos, pólenes, ácaros, veneno de insectos, medicamentos, etc. c) La reacción alérgica está mediada por anticuerpos denominados IgE. El alérgeno, cuando entra en el organismo, provoca la activación de los linfocitos T auxiliares, que a su vez activan los linfocitos B, los cuales producen IgE. Las IgE se unen a receptores de los mastocitos, sensibilizándolos. Si se produce un nuevo contacto con el alérgeno, este se une a las IgE fijadas en los mastocitos, los cuales se activan y liberan sustancias, como la histamina, que desencadenan la respuesta inflamatoria causante de los daños a los tejidos.

128

21


4 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La base molecular y físicoquímica de la vida». Resolviendo la cuestión a) La ósmosis es el fenómeno que se produce cuando dos soluciones de distinta concentración, separadas por una membrana semipermeable, tienden a igualar su concentración por el paso de agua desde la solución más diluida hacia la más concentrada. Las membranas semipermeables permiten el paso de agua, pero no el de las sustancias disueltas en ella. La membrana plasmática es semipermeable. El flujo de agua a través de la membrana semipermeable se produce hasta que las dos soluciones alcanzan la misma concentración. La presión que debe ejercerse para detener dicho flujo se denomina presión osmótica. En una solución hipotónica, tanto en la célula animal como en la vegetal se produce la entrada de agua a la célula para igualar las concentraciones. Una célula animal se hincharía (por el paso de agua al interior celular) y podría llegar a producirse el estallido celular (lisis osmótica), mientras que en las células vegetales la pared celular protege a la célula equilibrando la presión osmótica, de forma que se hincha ligeramente, adoptando una condición voluminosa y firme, es decir, se vuelve turgente. b) En una solución hipertónica, tanto en la célula animal como en la vegetal se produce la salida de agua a la célula para igualar las concentraciones. En la célula vegetal se produce plasmólisis (la membrana se despega de la pared celular) y en la célula animal la célula se arruga (retracción), deja de realizar sus funciones y puede producirse la muerte celular.

Medio hipertónico.

Medio isotónico

Medio hipotónico.

5 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «Genética y evolución».

22

129


Resolviendo la cuestión a) Se trata de un caso de herencia intermedia ya que hay un fenotipo intermedio, gris, entre los fenotipos negro y blanco. Por otro lado, las proporciones de los fenotipos de la descendencia (1:1) solo son posibles si se trata de herencia intermedia. b) El genotipo de la mariposa negra es homocigótico (NN) y el de la mariposa blanca es también homocigótico (nn). El genotipo de la mariposa gris es heterocigótico (Nn). PRIMER CRUZAMIENTO P

Mariposa negra

x

Mariposa gris

NN Gametos

F1

Nn

N

N

N

n

NN

Nn

NN

Nn

Negra

Gris

Negra

Gris

SEGUNDO CRUZAMIENTO P

Mariposa gris

x

Mariposa blanca

Nn Gametos

F1

nn

N

n

n

n

Nn

Nn

nn

nn

Gris

Gris

Blanca

Blanca

6 Situando la cuestión

La cuestión tiene relación con el contenido «La célula viva. Morfología, estructura y fisiología celular». Resolviendo la cuestión a) A: Retículo endoplasmático rugoso. B: Aparato de Golgi. b) 1: Vesícula de transición. 2: Vesícula de transporte.

130

23


c) El proceso seĂąalado con la letra C es la exocitosis, que permite a la cĂŠlula expulsar materiales de gran tamaĂąo al exterior celular. d) El retĂ­culo endoplasmĂĄtico rugoso participa en la sĂ­ntesis y en la distribuciĂłn de proteĂ­nas de secreciĂłn o asociadas a la membrana. Las proteĂ­nas son sintetizadas en los ribosomas que estĂĄn unidos a su membrana y van siendo introducidas a travĂŠs de esta en la luz del RE. Estas proteĂ­nas pueden ser retenidas en el RE o ser transportadas al aparato de Golgi y, de allĂ­, a los lisosomas, a la membrana plasmĂĄtica o al exterior celular. TambiĂŠn interviene en la glucosilaciĂłn de las proteĂ­nas. En la luz de los sacos del RE hay enzimas glucolĂ­ticos que aĂąaden fragmentos de oligosacĂĄridos a las proteĂ­nas mientras estas se estĂĄn traduciendo. 7 Situando la cuestiĂłn

La cuestiĂłn tiene relaciĂłn con el contenido ÂŤLa cĂŠlula viva. MorfologĂ­a, estructura y fisiologĂ­a celularÂť. Resolviendo la cuestiĂłn a) Estructura del aparato de Golgi: estĂĄ formado por un conjunto de cisternas (sacos aplanados con forma de disco rodeados de membrana) y por vesĂ­culas asociadas. Las cisternas se disponen formando pilas, denominadas dictiosomas. En cada dictiosoma se diferencian dos partes: la cara cis y la cara trans. La cara cis se localiza cerca de las membranas del RE y se orienta hacia el nĂşcleo. Es convexa y presenta numerosas vesĂ­culas a su alrededor, cargadas de diversas molĂŠculas. Estas vesĂ­culas, denominadas vesĂ­culas de transiciĂłn, se desprenden por gemaciĂłn del RE (sobre todo, del rugoso) y se fusionan con la primera cisterna de la cara cis; se produce, de este modo, un transporte de molĂŠculas entre los dos orgĂĄnulos. La cara trans se dispone cerca de la membrana plasmĂĄtica. De sus cisternas se desprenden por gemaciĂłn unas vesĂ­culas grandes, llamadas vesĂ­culas de secreciĂłn, que contienen en su interior diversas molĂŠculas. AdemĂĄs de estas vesĂ­culas, en los bordes de las cisternas situadas en el centro del dictiosoma, hay numerosas vesĂ­culas. Estas vesĂ­culas, llamadas vesĂ­culas de transporte, se forman por gemaciĂłn de una cisterna y se fusionan con la siguiente, realizando, de este modo, un traslado de molĂŠculas de una cisterna a otra, siempre en direcciĂłn cis-trans. Dos de las funciones del aparato de Golgi son: r 3FHFOFSBDJĂ“O EF MB NFNCSBOB QMBTNĂƒUJDB r (MVDPTJMBDJĂ“O .JFOUSBT BUSBWJFTBO FM BQBSBUP EF (PMHJ TF DPNQMFUB MB HMVcosilaciĂłn de las proteĂ­nas y los lĂ­pidos iniciada en el RE. b) Las proteĂ­nas y los lĂ­pidos pasan del RE (A) a las cisternas de la cara cis del aparato de Golgi (B) mediante las vesĂ­culas de transiciĂłn. Desde aquĂ­, las molĂŠculas van pasando de una cisterna a otra, a travĂŠs de vesĂ­culas de

24

131


transporte, y, finalmente, se empaquetan en vesículas de secreción, que se desprenden por gemación de las cisternas de la cara trans del dictiosoma. El destino de las vesículas de secreción es diverso: a) Algunas se acumulan en el citoplasma (son los lisosomas); b) Algunas se desplazan hasta la membrana plasmática y se fusionan con ella, liberando su contenido al exterior mediante exocitosis (c); c) Algunas (en células secretoras) se acumulan cerca de la membrana plasmática y, cuando la célula recibe una señal externa, se fusionan con ella, liberando su contenido al exterior (exocitosis regulada).

132

25



Volver

al menĂş



11

LATÍN ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN

ACLARACIONES PREVIAS Duración: 1 hora y 30 minutos. El estudiante elegirá y desarrollará en su totalidad una de las opciones propuestas, no pudiendo, en ningún caso, combinar ambas. Se permite el uso de cualquier diccionario latino, incluyendo su correspondiente apéndice gramatical. Calificación de la prueba: – Cuestión 1.ª: 6 puntos (traducción). – Cuestión 2.ª: 1 punto (morfosintaxis). – Cuestión 3.ª: 1 punto (derivados y evolución). – Cuestiones 4.ª y 5.ª: 2 puntos, 1 punto cada una (literatura).

Opción A Curión, tras enviar a Marcio a Útica, se dirige hasta el río Bágrada y pone al mando al legado Gayo Caninio Rébilo. Curio1 Marcium2 Uticam3 navibus praemittit; ipse eodem cum exercitu proficiscitur biduique iter progressus ad flumen Bagradam4 pervenit. Ibi C. Caninium Rebilum legatum cum legionibus reliquit. César, La guerra civil, II, 24. Notas: Curio -onis: ‘Curión’. Marcius -ii: ‘Marcio’. 3 Utica -ae: ‘Útica’, ciudad cartaginesa. 4 Bagrada -ae: ‘Bágrada’, río del norte de África, situado entre Cartago y Útica. 1 2

Cuestiones: 1 Traduzca el texto. 2 Analice desde el punto de vista morfosintáctico la frase subrayada.

136

13


3 Señale términos castellanos derivados de los vocablos clavem y somnum, indican-

do los procedimientos de su evolución.

4 Desarrolle la siguiente pregunta abierta de literatura latina: La comedia latina. 5 Conteste de forma precisa a la siguiente pregunta semiabierta de literatura latina:

¿Quién escribió la Farsalia?

Opción B Sila, lugarteniente de Mario, aprende rápidamente el oficio de la guerra. Igitur Sulla1, uti2 supra dictum est, postquam in Africam atque in castra Mari3 cum equitatu venit, rudis antea et ignarus belli, sollertissumus4 omnium in paucis tempestatibus factus est. Salustio, La guerra de Yugurta, 96. Notas: Sulla -ae: ‘Sila’. uti = ut. 3 Mari = Marii. 4 sollertissumus = sollertissimus. 1 2

Cuestiones: 1 Traduzca el texto. 2 Analice desde el punto de vista morfosintáctico la frase subrayada. 3 Señale términos castellanos derivados de los vocablos capillum y causam, indican-

do los procedimientos de su evolución.

4 Desarrolle la siguiente pregunta abierta de literatura latina: La historiografía. 5 Conteste de forma precisa a la siguiente pregunta semiabierta de literatura latina:

¿Qué poeta nos cuenta su relación amorosa con Lesbia?

Solución de la prueba Opción A Curión, tras enviar a Marcio a Útica, se dirige hasta el río Bágrada y pone al mando al legado Gayo Caninio Rébilo.

14

137


Curio Marcium Uticam1 navibus praemittit; ipse eodem2 cum exercitu proficiscitur biduique iter progressus3 ad flumen Bagradam pervenit. Ibi C. Caninium Rebilum legatum cum legionibus reliquit. César, La guerra civil, II, 24.

Notas: 1 Uticam: ‘a Útica’. No necesita preposición por ser una determinación concreta de

lugar (lugar menor) reforzada por el significado de movimiento de los dos verbos regentes, praemittit y proficiscitur. Compárese con ad flumen Bagradam.

2 eodem: ‘hacia allí’. Adverbio de lugar a donde. 3 biduique iter progressus: ‘y habiendo caminado dos días’. Progressus es un partici-

pio concertado con el sujeto (Curio) de pervenit. Hay que tener en cuenta que el participio tiene a la vez naturaleza verbal y nominal (por eso se llama participio, es decir, participa de la categoría del nombre y del verbo). Si predomina el carácter nominal, puede utilizarse como simple sustantivo (sapiens, ‘el sabio’, morituri, ‘los que van a morir’), o como adjetivo complemento o adyacente de un sustantivo. Por su carácter verbal, funciona como un verbo, conserva el régimen del verbo al que pertenece y puede llevar complementos verbales, como todos los verbos, o regir proposiciones subordinadas.

Cuestión 1 Traducción: Curión envía a Marcio por delante con las naves hacia Útica; él, por su parte, se dirige con el ejército hacia allí y, caminando durante dos días, llega al río Bágrada. Deja allí al legado Gayo Caninio Rébilo con las legiones.

Cuestión 2 Ibi C. Caninium Rebilum legatum cum legionibus reliquit. a. Análisis morfosintáctico: – ibi: adverbio de lugar. – Caninium Rebilum legatum: sintagma en acusativo singular, complemento directo de reliquit. – cum legionibus: sintagma en ablativo plural con preposición, complemento circunstancial de reliquit. – reliquit: tercera persona del singular del pretérito perfecto de indicativo activo del verbo relinquo -is -ere -liqui -lictum; predicado verbal.

138

15


b. Análisis sintáctico: Oración simple, predicativa, activa. OS Suj SN

Pred SV

N Mod SAdv

CD SN Ady SA N

N

CC SP Ady SN N

N

N

Térm SN N

Adv Adj Sust Sust Prep Sust Vb Ø Ibi Caninium Rebilum legatum cum legionibus reliquit

Cuestión 3 Léxico y su evolución: – clavem > llave. El grupo inicial cl- > ll-; caída de -m. «Llave» es palabra patrimonial; «clave» es un semicultismo porque se mantiene cl-. – somnum > sueño (palabra patrimonial). El grupo interior -mn- + vocal se palatalizó en castellano, dando -ñ-; la ŏ tónica se diptongó en ue; caída de -m; la vocal átona latina -u larga o breve pasó a -o en posición final. Cultismos, los que no tienen la diptongación: somnolencia, somnífero, sonámbulo.

Cuestión 4 La comedia latina La comedia utiliza un lenguaje desenfadado, imita el habla de la calle y, a veces, resulta procaz. Dentro de la comedia hay que distinguir la fabula palliata, de tema griego (así llamada porque los actores salían vestidos con el pallium, una vestimenta griega), y la fabula togata, comedia de asunto romano (la toga era el vestido nacional romano de la vida civil). De estas clases de teatro, solamente han llegado a nosotros las obras de Plauto y Terencio (fabula palliata). Lo demás son fragmentos sacados de citas de otros autores.

16

139


La comedia palliata y sus autores Plauto (254? a. C.-184 a. C.) Nació en la región de Umbría. No tenemos muchos datos sobre su vida. Sabemos que era de condición libre pero muy pobre. Su actividad teatral fue amplia: autor, director teatral y empresario. Escribió numerosas obras, de las que se han conservado veintiuna. Se conservan, al lado de farsas, tales como Asinaria (La comedia de los asnos), y de comedias de intriga, como Mostellaria (La comedia de las apariciones), los Menecmos, Miles gloriosus (El soldado fanfarrón), Pseudolus; comedias dramáticas y novelescas, como los Captivi (Los prisioneros de guerra), Rudens (El cable), y comedias de caracteres, como Aulularia (La ollita) y Trinummus (El hombre de los tres centavos). Anfitrión es, según Plauto, una tragicomedia porque pone en escena a seres humanos y a dioses. Un teatro popular El teatro de Plauto es una obra de imitación. El poeta tomaba de la Nueva Comedia griega los temas de sus obras, los personajes tradicionales –como el esclavo pícaro e ingenioso, el soldado fanfarrón o el mercader de esclavos–, pero sus comedias no tienen el interés psicológico y el valor moral y artístico de sus modelos griegos. Plauto era un hombre del pueblo; escribía para el gran público, cuyos gustos compartía y al que quería agradar, pero imitaba muy libremente. Su obra tiene un carácter popular que le confiere originalidad. La trama de sus obras es simple, para que el pueblo la entendiera fácilmente. Plauto no se preocupó de componer artísticamente sus partes y mezcló en un conjunto a veces confuso los rasgos griegos y los romanos. No le preocupó la verosimilitud ni la decencia, pero tenía cualidades naturales, una gran riqueza de invención, el gusto del espectáculo y el sentido del movimiento escénico, por lo que su teatro es vivo. El teatro de Plauto tiene también una gran fuerza cómica (vis comica). Plauto se recreaba, como su público, en la bufonada, y la sátira se queda frecuentemente en mera caricatura, pero consigue deformar la realidad aumentando sus dimensiones en medio de un chorro incontenible de palabras, de retruécanos e imágenes en un ritmo frenético de estilo. Para más información véase la opción B de Canarias y la opción A de Castilla y León. Terencio (190? a. C.-159 a. C.) Nacido en Cartago, Terencio llegó a Roma como esclavo, pero recobró su libertad de manos de un senador que había visto en él aptitudes intelectuales. Después de haber recibido una excelente educación, se convirtió en el protegido de las más ilustres familias nobles, los Escipiones y los Emilios. Para estos escribió sus comedias. Con él la comedia popular se hizo más delicada, apta para el gusto de la nobleza.

140

17


Nos quedan de él seis obras: Andriana, Eunuco, Hécira, Heautontimorumenos (título transcrito del griego, que significa ‘El que se atormenta a sí mismo’), Formión y Adelfos. Terencio y la comedia griega El tema de sus obras está tomado de Menandro por el procedimiento de la contaminación, es decir, combinando dos piezas griegas para obtener una intriga más rica en incidentes. Sus piezas presentan el tema ordinario de la Comedia Nueva de los griegos: un joven rico ama a una joven pobre, de padres desconocidos, consigue casarse con ella gracias a las artimañas de un esclavo fiel y, al final, se descubre que la joven es libre de nacimiento e incluso de clase noble. Terencio enriquece el tema dando particularmente más importancia al papel de los padres desaparecidos, que la joven acaba encontrando a veces. Plauto y Terencio Comparándolo con Plauto, se aprecia mejor la originalidad de su obra: – De la comedia bufonesca de Plauto, Terencio ha hecho una comedia psicológica. Los personajes no son ya caricaturas, sino auténticos retratos; sabe marcar las diferencias de edad y condición. Se trata de un verdadero realismo. No obstante, su comedia carece de la fuerza cómica de Plauto. – De una comedia popular, Terencio ha hecho una comedia burguesa. Describe los personajes de la clase media de su sociedad trazando delicadamente los rasgos de su carácter. – De una comedia desmesuradamente cómica, Terencio ha hecho una comedia sentimental y moralizante. Sus personajes son muy buenas personas, a pesar de sus defectos, si los comparamos con la galería de personajes de Plauto. A veces, sus discusiones tocan elevados temas de filosofía moral. Éxito de Terencio Acostumbrado al teatro de Plauto, el pueblo solo concedió un éxito relativo a las obras de Terencio. Incluso tuvo que defenderse, en los prólogos de las comedias, del ataque de los críticos que le echaban en cara el procedimiento de la contaminación. Pero su influjo en todas las épocas de la literatura ha sido tan importante como el de Plauto, o incluso mayor. Siempre se ha celebrado en él la moderación y la delicadeza en el tratamiento de los personajes, así como el purismo de su estilo. La comedia togata y sus autores Las togatae son comedias en las que se representa a la gente llana, no personificada. Titinio (contemporáneo de Terencio), Afranio (época de los Gracos) y Atta (muerto en el año 90 a. C.) fueron los principales cultivadores de este género que coexistió con la palliata en un segundo plano, pero con más aceptación de la que obtuvieron las tragedias de tema romano (praetextae) respecto de las de asunto griego (cothurnatae). Cuando se agotó el filón de la palliata y desapareció la tragedia, las togatae se siguieron representando hasta la época de Juvenal en los siglos i-ii d. C.

18

141


Cuestión 5 ¿Quién escribió la Farsalia? Lucano (39 d. C.-65 d. C.). Véase la cuestión 5 de la opción A de la prueba de Aragón. Opción B Igitur Sulla, uti supra1 dictum est, postquam in Africam atque in castra Mari cum equitatu venit, rudis2 antea et ignarus2 belli, sollertissumus3 omnium in paucis tempestatibus4 factus est. Salustio, La guerra de Yugurta, 96.

Notas 1 supra: adverbio. 2 adjetivos referidos a Sulla. 3 sollertissumus: complemento predicativo referido al sujeto, Sulla. Véase Aragón,

opción A, nota 3.

4 in paucis tempestatibus: ‘en poco tiempo’.

Cuestión 1

Traducción: Sila, como se dijo más arriba, cuando llegó a África, al campamento de Mario, con la caballería, de rudo y desconocedor de la guerra que era antes, se convirtió, en poco tiempo, en el más experto de todos.

Cuestión 2 Postquam in Africam atque in castra Mari cum equitatu venit. a. Análisis morfosintáctico: – postquam… venit: proposición temporal introducida por la conjunción postquam. – venit: tercera persona del singular del pretérito perfecto de indicativo activo del verbo venio -is -ire veni ventum. Predicado verbal. – in Africam atque in castra: sintagmas preposicionales en acusativo. La preposición in indica movimiento «hasta el interior de». – mari(i): sustantivo en genitivo singular, adyacente o determinante del sustantivo castra.

142

19


– cum equitatu: sintagma preposicional en singular, complemento circunstancial. Equitatu es ablativo singular del sustantivo masculino de equitatus -tus. b. Análisis sintáctico: Oración temporal, predicativa, activa. PS

Psv Suj SN

Pred SV

CC SP N

Nx

Térm SN N

CC SP N

CC SP

Térm SN N

Ady SN N

N

N

Térm SN N

Cj Prep Sust Cj Prep Sust Sust Prep Sust Vb Postquam Ø in Africam atque in castra Mari cum equitatu venit

Cuestión 3 Léxico y su evolución: – capillum > ‘cabello’. La geminada -ll- se palatalizó en castellano pasando a la grafía -ll-; caída de -m; la vocal átona latina -u larga o breve pasó a -o en posición final; sonorización de la sorda intervocálica -p- en la correspondiente sonora -b-; ĭ tónica pasó a e. Derivados en castellano: cabellar, cabelludo, cabellera, descabellar, entre otros. Cultismos: capilar y capilaridad. – causam > ‘cosa’. Monoptongación de au en o; caída de -m. «Cosa» es palabra patrimonial; «causa» es un cultismo.

20

143


Cuestión 4 La historiografía romana Las primeras fuentes documentales La primera manifestación historiográfica fue la historia analística (historia contada año a año). Los documentos que manejaron los analistas fueron las tablillas donde el pontífice máximo anotaba los sacrificios que habían de celebrarse, los días fastos o nefastos, los cónsules de cada año, los acontecimientos, etc. También consultaron documentos de carácter político como textos de tratados, leyes o actas del Senado. Los primeros analistas La analística se extiende hasta el siglo i a. C. Los primeros analistas comenzaban la narración histórica desde la monarquía hasta las guerras púnicas. Escribían en griego porque su obra era una empresa nacionalista contra los cronistas cartagineses; trataban de justificar la política expansionista de Roma por el Mediterráneo ante el mundo helenístico. Los analistas de la primera época más conocidos eran hombres políticos: Q. Fabio Máximo, L. Cincio Alimento, Gayo Acilio. Catón el Viejo (234-149 a. C.) Cultivó varios géneros, pero fue en la historiografía donde destacó especialmente. Catón reaccionó contra el ambiente filohelénico imperante en Roma que trataba de enlazar los orígenes de Roma con la historia de Grecia. Escribió los Orígenes, obra que supuso una gran novedad en la concepción histórica de la época por estos aspectos: – Está escrita en latín frente al griego utilizado por los analistas. – Narra no solo los orígenes de Roma, sino también de los pueblos itálicos. Catón pensaba que la historia del pueblo romano era también la de los pueblos itálicos sometidos y asimilados para una empresa común. – A Catón no le interesaba la historia centrada en las individualidades ni en la aristocracia que trataba de ensalzar a sus héroes. Para Catón los protagonistas de la historia son los pueblos. Es la primera manifestación de una historia social. – La historia que escribió es viva y colorista, animada por sus propios discursos, que introduce en la narración. La historia como género literario Los analistas escribían con rudeza, y aunque consultaban las fuentes, con frecuencia falseaban la verdad. Aunque Cicerón nunca llegó a escribir historia, expuso en sus obras de retórica, Orator y Brutus, y en el De legibus, las pautas de lo que sería en adelante el ideal de la historiografía latina: el historiador no solo debe narrar los hechos, sino investigar las causas y analizar las consecuencias. Y desde el punto de vista estilístico, una obra de historia debe ser ante todo una obra literaria, opus maxime

144

21


oratorium, con el ornamento literario con que la embellecieron los griegos. Además, la historia debe servir para que el ser humano perfeccione su conducta, debe ofrecer un conjunto de exempla dados por las personas del pasado como instrumentos de perfeccionamiento moral. Es la historia entendida como magistra vitae. Julio César (100-44 a. C.) Cayo Julio César nació en Roma el año 100 a. C., seis años después de Cicerón, en el momento en que Mario, vencedor de Yugurta, de los cimbrios y de los teutones, era cónsul por sexta vez, unos doce años antes de la guerra social y de las luchas que iban a oponer a Mario y Sila. Aristócrata de nacimiento y de gusto, dotado de una inteligencia muy viva, recibió una educación completa y sólida. Pronto se interesó por la política y por el partido de la oposición democrática, del que fue su jefe después de la muerte de Sila (78 a. C.). Recorrió todos los cargos de la carrera política. Recibió la administración de Hispania y después del triunvirato con Pompeyo y Craso, consiguió el gobierno de las Galias, a las que sometió en su totalidad en ocho años. Rechazó las órdenes del Senado y de Pompeyo, máximo representante de los intereses de la clase aristocrática, y entró en lucha con este derrotándole en la batalla de Farsalia (48 a. C.) y a sus otros adversarios en África y en Hispania. Dictador de por vida, con un poder absoluto, trabajaba en la reorganización del Imperio cuando fue asesinado en el Senado el 15 de marzo del 44 a. C. Los Comentarios Los Comentarios son memorias de un hombre de guerra y de un hombre político, una recopilación de informes reunidos en una especie de diario. Los Comentarios sobre la guerra de las Galias relatan en orden cronológico, en siete libros, las campañas de César en las Galias. Los Comentarios sobre la guerra civil comprenden en tres libros los sucesos de los años 48 y 49 de enfrentamientos con Pompeyo y sus partidarios, y finalizan con la muerte de Pompeyo. Los Comentarios tienen un valor documental evidente. César narró hechos de los que había sido testigo excepcional. Observaba con lucidez y juzgaba con profundidad, pero escribió unos libros con finalidad de propaganda política. En La guerra de las Galias quería justificar su política de conquistas y poner de relieve los servicios que había prestado al Estado. En La guerra civil intentó con mayor evidencia aún hacer una apología personal, de forma discreta y hábil, y disminuir a sus adversarios. César era un excelente narrador, sabía ordenar su relato con claridad y sobriedad, dándole relieve y movimiento. Su estilo es sencillo y elegante. César narraba lo esencial, pero con precisión. La acción, el encadenamiento de los hechos, la participación de la voluntad humana y el azar constituyen su interés. Su lucidez le permitía dar a cada elemento su valor exacto. Salustio (87-35 a. C.) Cayo Salustio Crispo nació en Amiterno (Sabina) el 87 a. C., de familia plebeya, pero su juventud transcurrió en Roma, donde recibió la educación típica de la época: retó-

22

145


rica y filosofía. Militó en el partido democrático, uno de cuyos jefes era César, y tomó parte en las frecuentes revueltas callejeras que ensangrentaban Roma en esos años. Empezó el cursus honorum y fue cuestor y tribuno de la plebe en el 52 a. C. Entró así en el Senado, pero fue expulsado de él por los censores con el pretexto de llevar una vida inmoral, aunque más bien debe interpretarse como una venganza personal. Tomó parte a favor de César en las campañas de la guerra civil en África. Después del triunfo de César, este le nombró propretor en Numidia, donde tuvo ocasión de estudiar la historia y geografía del país, y de amasar una gran fortuna. A la muerte de César, se retiró a gozar de sus riquezas en una finca de Tívoli, compró además una gran extensión de terreno en Roma e hizo plantar en él unos jardines, que con el tiempo llevaron su nombre (horti Sallustiani), y más tarde fueron residencia imperial. Ocupó su retiro en la composición de sus obras históricas. La conjuración de Catilina Es una monografía histórica sobre la conjuración de Catilina, escrita probablemente en el 47 a. C. El autor emprendió la narración de los acontecimientos del año 63 a. C. con un espíritu favorable a César. Le interesaba expresar sobre todo la monstruosidad del personaje de Catilina y el riesgo que había corrido el Estado. Salustio habló de acontecimientos que conocía bien: tenía veinticuatro años cuando tuvieron lugar. La narración va precedida por unas consideraciones morales en que el autor justifica su decisión de dedicarse al cultivo de la historia, en concreto la historia del pueblo romano y, dentro de esta, la conjuración de Catilina. Al entrar en materia, lo primero que le atrajo fue la figura del personaje, un personaje de naturaleza extraña y demoníaca, que tenía las características fundamentales de la maldad y la fuerza puestas al servicio de una desmedida ambición. Conocidos ya el protagonista y la sociedad en que se movía, vemos cómo se genera la conjuración y cómo se desarrolla, a través de un relato dramático que no pierde su interés hasta el desenlace en la batalla de Pistoya. La guerra de Yugurta También monografía, un poco posterior a la Conjuración de Catilina. Cuenta la guerra que Roma sostuvo contra Yugurta, rey de los Númidas, del 111 al 105 a. C. Bien informado por las memorias de la época, e incluso por obras en lengua púnica, y documentado por su propio conocimiento del país en el que estuvo como procónsul en el año 46, Salustio escribió una obra de gran valor histórico, que muestra a la vez sus grandes dotes narrativas. Por otra parte, en el estudio de este episodio importante de la lucha entre el pueblo y la nobleza, que caracteriza la ascensión al poder del plebeyo Mario, el historiador mostró un conocimiento detallado de los problemas sociales. Después de La guerra de Yugurta, Salustio compuso las Historias en cinco libros, que narran desde la muerte de Sila hasta el año 67 a. C. En esta obra, Salustio presentó

146

23


las funestas consecuencias de la dominación de Sila, en particular, la corrupción de la clase noble y los enfrentamientos entre los dos partidos dominantes de esa época. Solo conservamos fragmentos, pero podemos deducir de ellos que se trataba de una obra de forma literaria muy cuidada. El arte de Salustio Salustio fue un autor moralizador, pero su moralismo descendía al terreno del análisis concreto. En este aspecto se inspiró en Catón, y en cuanto a su concepción política y pragmática, recibió el influjo de Tucídides. La obra historiográfica de Salustio, salvo en algunos pasajes, no es pintoresca, porque el relato se reduce a lo esencial, pero da al lector el placer de comprender las causas de los sucesos y las intenciones ocultas de los personajes. Es también una historia intensamente dramática. Las luchas de las clases y de los individuos dan a las obras de Salustio la atracción de un verdadero drama. Hay pocas descripciones, pero abundan los discursos y los retratos, ambos destinados a hacernos comprender las situaciones y a describir a los actores. El estilo de Salustio es célebre por su concisión y por su movimiento rápido. Salustio utilizó sistemáticamente procedimientos como la disimetría para dar más variedad a la frase; el infinitivo narrativo, para imprimir más rapidez al relato; arcaísmos (unos, auténticos, y otros, aparentes, que no eran más que modas ortográficas de la época), para volver el estilo más grave (gravitas) y severo. Son procedimientos típicos de una lengua erudita, artificialmente calculada, pero que produce un efecto original. Su prosa se construye sobre períodos cortos, asimétricos, variados, con frecuentes elipsis y asíndeton. La brevedad, la agudeza y la rapidez son sus características más destacadas. La historiografía imperial Tito Livio (64 a. C.?-17 d. C.) La vida literaria de Tito Livio se desarrolló en el contexto sociopolítico de la pax Augusta, coincidiendo con autores culminantes de la literatura latina, como Virgilio, Horacio, Ovidio, etc. Tito Livio se propuso narrar la historia de Roma desde sus orígenes hasta su época (Ab urbe condita libri). Constaba de 142 libros, divididos en grupos de diez o décadas. A causa de su extensión, hoy conservamos solamente las décadas I, III, IV y la primera mitad de la V, pero conocemos el contenido total de la obra por los numerosos resúmenes (Periochae) que hicieron de ella los compiladores. Los diez primeros libros narran desde los orígenes hasta la tercera guerra samnita (293 a. C.) y los libros XXI-XXV tratan de la segunda guerra púnica (tercera década) y de la conquista del Mediterráneo oriental hasta el 167 a. C. Tito Livio era un partidario de Cicerón en política (nunca ocultó su simpatía por la República) y en gustos literarios. Su obra histórica responde al ideal ciceroniano del opus maxime oratorium. A Tito Livio solo le interesaba la historia del pueblo romano,

24

147


su perspectiva era puramente nacionalista. En cuanto a la forma, siguió los métodos de los analistas. En cuanto a sus fuentes, nunca recurrió a documentos originales. Normalmente seguía a un autor para cada núcleo de acontecimientos, al que corregía y completaba cuando había contradicciones. Tácito le consideraba un autor sumamente fiable. Sus valores literarios se realzan en el relato, los discursos y los retratos. Sus relatos tienen el dramatismo que exigen los acontecimientos y a veces no falta lo cómico de las situaciones. Livio era famoso por sus discursos, que componía según las reglas de la retórica, y para el retrato utilizaba el procedimiento de presentar los juicios de los contemporáneos sobre la persona retratada y los efectos que esta persona producía sobre aquellos. Su lengua había evolucionado en relación con la de Cicerón o César; iba más en la línea virtuosista de Salustio. Su ideal era la urbanitas, es decir, la plasmación de la lengua culta de Roma. Utilizaba arcaísmos y abundantes licencias poéticas. Su frase, rica en subordinación cuando el relato era sostenido, adoptaba un ritmo más vivo y corto en los episodios dramáticos. Tácito (54?-120 d. C.) Publio Cornelio Tácito nació entre el 54 y 56 d. C., en el reinado de Nerón. Pertenecía al orden ecuestre. Desempeñó varios cargos públicos, entre ellos el de cónsul y el de procónsul en Asia. Su elocuencia le ganó muy pronto un alto renombre. Se dedicó a la historia después del año 97 d. C. Las obras historiográficas principales de Tácito son las Historiae, publicadas a partir del 106 d. C. y los Annales, publicados en el 117 d. C. En las Historias oponía al reino de los Antoninos el período de convulsiones y de servidumbre que le precedió inmediatamente, desde la muerte de Nerón a la de Domiciano (68-96 d. C.). Solo tenemos los cuatro primeros libros y el comienzo del quinto. Los Annales, en 16 o 18 libros, volvían a los más lejanos acontecimientos, desde la muerte de Augusto a la de Nerón (14-68 d. C.). De ellos conservamos los libros I-IV y XI-XVI (este último incompleto) y fragmentos del V y VI. Tácito pensaba completar este conjunto con una historia de Augusto y otra de los reinados de Nerva y Trajano, pero no tuvo tiempo para ello. Tácito abordó la historia como un hombre de experiencia política, al que los acontecimientos contemporáneos habían golpeado duramente y a través de los cuales había aprendido a conocer la naturaleza de los seres humanos. La historia respondía a unas preocupaciones serias que él asumía y le ofrecía a la vez el medio de servir al Estado mediante la denuncia de su debilitamiento interior y los daños que lo amenazaban. Su obra histórica se basa en una información sólida, pues controlaba los trabajos y las memorias de escritores anteriores, los documentos oficiales y los archivos del Senado. Empleaba un método riguroso, haciendo un juicio imparcial de los crímenes

148

25


de la época inmediatamente anterior. Pero su objetivo era más moral que científico: no le interesaban las cuestiones económicas ni sociales, sino los dramas de la corte imperial, los actores de estos dramas y el despertar de los pueblos bárbaros; al narrar estos hechos no podía su espíritu permanecer impasible. Su sensibilidad y su imaginación le arrastraron a menudo a interpretaciones personales. Sus preocupaciones literarias le empujaron a veces a modelar la realidad según su gusto. Estas libertades pueden dañar algo el valor histórico de su obra, pero no su autenticidad humana y su belleza artística. Tácito ha sido un gran pintor por su visión dramática de la historia y por el relieve de los personajes que animan sus dramas. Gustaba del análisis psicológico, retratos vivos e impresionantes se desprenden de su relato, de los gestos, de los discursos. A través de estos retratos, Tácito alcanzó en su análisis los caracteres permanentes del alma humana, cuyos repliegues escrutó con penetración, con finura y a veces con demasiada sutileza; lo que lleva a sospechar que en todas partes existen el mal y la hipocresía. Su pintura, pesimista y sombría, nunca está exenta de profundidad. Su estilo, a veces efectista, está marcado por la sobriedad que no quita nada a la potencia sugestiva de la evocación. Tácito se opone a la elocuencia ciceroniana: su frase es variada en su estructura, en todos sus elementos; es concisa, a veces hasta la oscuridad, pero siempre vigorosa. Imita a los poetas en el vocabulario, la sintaxis, el ritmo, el orden de las palabras; por eso su estilo es poético. Este arte no responde solamente a la moda, al gusto de su tiempo, expresa más bien el vigor y la pasión de un escritor que se vuelca enteramente en su obra.

Cuestión 5 ¿Qué poeta nos cuenta su relación amorosa con Lesbia? Catulo (87 a. C.-54 a. C.) Cayo Valerio Catulo nació en Verona, ciudad perteneciente a la Galia Cisalpina, patria también de Virgilio, de Tito Livio y de Plinio el Joven. En el 68 a. C. llegó a Roma, donde encontró una sociedad perturbada por las contiendas políticas. Allí llevó una vida brillante y feliz (solamente ensombrecida por la muerte de su hermano), en contacto con los hombres más importantes de la política y de las letras en esa época. El gran suceso de su vida, que inspiró gran parte de su poesía, fue su relación con la que él canta bajo el nombre de Lesbia, hermana de P. Clodio Pulcher, enemigo político de Cicerón. La obra de Catulo comprende 116 poesías que, según los metros empleados, se pueden clasificar en: – Piezas líricas cortas (1-60), de metros variados, generalmente escritas en yambos. – Piezas más extensas (61-68), escritas casi todas en hexámetros. – Epigramas en dísticos elegíacos (69-116).

26

149


Según sus fuentes de inspiración, se reconocen en Catulo tres aspectos principales: – Un poeta alejandrino. La pieza más representativa de este aspecto es el Epitalamio de Tetis y Peleo, poema erudito y sobrecargado, pero que expresa los sentimientos, a veces con una intensidad dramática, y contiene cuadros pintorescos y graciosos. – Un poeta satírico, pero sus piezas no son sátiras políticas. Catulo encuentra su indignación en las enemistades personales. Ahí es donde, en poemas cortos y bien cincelados, sabe colocar en el momento justo el rasgo mordiente. Además, en sus epigramas nos pinta la sociedad mundana de su época, de manera viva y divertida, con la que él compartió el placer y el estudio, y en la que vivió gran parte de su vida. – Un poeta lírico, en el sentido moderno de la palabra. Catulo nos habla en términos emocionantes y tiernos de la muerte de su hermano, de sus amistades y sus odios (odi et amo) con espontaneidad y franqueza, pero sobre todo de su amor con Lesbia con sensibilidad dolorosa y apasionada.

150

27



Volver

al menĂş



1

GRIEGO ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN

ACLARACIONES PREVIAS Duración de la prueba: 1 hora y 30 minutos. El estudiante elegirá y desarrollará en su totalidad una de las dos opciones propuestas, no pudiendo, en ningún caso, combinar ambas. El estudiante podrá hacer uso del diccionario y de su apéndice gramatical. Calificación de la prueba: – Cuestión 1.ª: 5 puntos (traducción). – Cuestión 2.ª: 0,5 puntos (morfología). – Cuestión 3.ª: 0,5 puntos (sintaxis). – Cuestión 4.ª: 1 punto (léxico: derivación). – Cuestión 5.ª: 3 puntos (literatura).

Opción A Después de cruzar el río, marcharon a través de la llanura de Armenia. Ἐπεὶ δὲ διέβησαν1, συνταξάμενοι2 ἀμφὶ μέσον ἡμέρας ἐπορεύθησαν διὰ τῆς Ἀρμενίας3 πεδίον ἅπαν καὶ λείους γηλόφους οὐ μεῖον ἢ4 πέντε παρασάγγας· οὐ γὰρ ἦσαν ἐγγὺς τοῦ ποταμοῦ κῶμαι. Jenofonte, Anábasis, IV, 4. Notas: 1

διέβησαν: aoristo de διαβαίνω.

2

συνταξάμενοι: de συντάσσω.

3

Ἀρμενία -ας, ἡ: ‘Armenia’.

4

οὐ μεῖον ἢ: ‘no menos de’.

Cuestiones: 1 Traduzca el texto. 2 Analice morfológicamente κῶμαι, ἐκαλεῖτο y ἑσπέραν.

154

15


3 Realice el análisis sintáctico desde Ἐπεὶ hasta ἅπαν. 4 Cite dos términos castellanos derivados de μέγας, ‘grande’, y dos de λόγος, ‘pala-

bra’.

5 a. Desarrolle el siguiente tema: La poesía lírica.

b. Responda a esta pregunta: ¿A qué género literario griego se adscriben Heródoto y Tucídides?

Opción B Peleo encarga al centauro Quirón que críe a su hijo Aquiles. Κομίζει δὲ τὸν παῖδα πρὸς Χείρωνα1 Πηλεύς2. Ὁ δὲ λαβὼν3 αὐτὸν ἔτρεφε σπλάγχοις λεόντων καὶ συῶν ἀγρίων καὶ ἄρκτων μυελοῖς, καὶ ὠνόμασεν4 Ἀχιλλέα (πρότερον δὲ ἦν ὄνομα αὐτῷ Λιγύρων5). Apolodoro, Biblioteca, III, 13, 6. Notas: 1

Χείρων -ωνος, ὁ: ‘Quirón’.

2

Πηλεύς -έως, ὁ: ‘Peleo’.

3

λαβὼν: participio de aoristo de λαμβάνω.

4

ὠνόμασεν: de ὀνομάζω.

5

Λιγύρων -ωνος, ὁ: ‘Liguirón’.

Cuestiones 1 Traduzca el texto. 2 Realice el análisis morfológico de las palabras subrayadas con su enunciado. 3 Realice el análisis sintáctico desde Ὁ δὲ λαβὼν hasta μυελοῖς. 4 Cite dos términos castellanos derivados de γυνή, ‘mujer’, y dos de νέος, ‘nuevo’. 5 a. Desarrolle el siguiente tema: El drama.

b. Responda a esta pregunta: ¿A qué género literario griego se adscriben Safo y Arquíloco?

16

155


Solución de la prueba Opción A Después de cruzar el río, marcharon a través de la llanura de Armenia. Ἐπεὶ δὲ διέβησαν, συνταξάμενοι ἀμφὶ μέσον ἡμέρας ἐπορεύθησαν διὰ τῆς Ἀρμενίας πεδίον ἅπαν καὶ λείους γηλόφους οὐ μεῖον ἢ πέντε παρασάγγας· οὐ γὰρ ἦσαν ἐγγὺς τοῦ ποταμοῦ κῶμαι. Jenofonte, Anábasis, IV, 4.

Cuestión 1 Traducción: Después que atravesaron el río, colocándose en orden (en perfecta formación), al filo del mediodía, recorrieron a través de Armenia una llanura entera y suaves lomas, no menos de cinco parasangas; pues no había aldeas cerca del río.

Cuestión 2 Realice el análisis morfológico de las palabras subrayadas con su enunciado: – ἐπορεύϑησαν: tercera persona plural de aoristo indicativo pasivo de πορεύω, ‘llevar, conducir’. med. y pas. ‘marchar, recorrer’. – κῶμαι: nominativo femenino plural de κώμη -ης, ἡ, ‘aldea’.

Cuestión 3 Realice el análisis sintáctico desde Ἐπεὶ hasta ἅπαν: Ἐπεὶ δὲ διέβησαν, συνταξάμενοι ἀμφὶ μέσον ἡμέρας ἐπορεύϑησαν διὰ τῆς Ἀρμενίας πεδίον ἅπαν Oración compuesta con una oración subordinada adverbial introducida por la conjunción ἐπεί ( Ἐπεὶ δὲ διέβησαν) y con otra subordinada de participio (συνταξάμενοι): – δὲ → Nx (conector) {partícula conectiva copulativa} – Ἐπεὶ διέβησαν → CC (Sub_ ἐπεί) {Tiempo} ■ Ἐπεὶ → Nx (conector) {conjunción subordinante. Tiempo} ■ διέβησαν → V (Predicado) – συνταξάμενοι → Ady/Mod (Sub_participio) {Participio apositivo. Concuerda con el sujeto de ἐπορεύϑησαν}

156

17


– ἀμφὶ μέσον ἡμέρας → CC {SPrep. Tiempo} ■ ἀμφὶ → Prep ■ μέσον → N ■ ἡμέρας → Ady/Mod (CN) – ἐπορεύϑησαν → V (Predicado) – διὰ τῆς Ἀρμενίας → CC {SPrep. Lugar por donde} ■ διὰ → Prep ■ τῆς → Det-Art ■ Ἀρμενίας → N – πεδίον ἅπαν → Complemento {Trayecto}

Cuestión 4 Cite dos términos castellanos derivados de μέγας, ‘grande’, y dos de λόγος, ‘palabra’. – μέγας, ‘grande’: ■ acromegalia: enfermedad que se caracteriza principalmente por un desarrollo extraordinario de las extremidades (acr-o-: ‘extremo, alto, extremidad’; -mega-l-: ‘grandeza, grande’). ■ megafonía: técnica que se ocupa de los aparatos e instalaciones precisos para aumentar el volumen del sonido (mega-lo-: ‘grande’; -fono-/-fonia: ‘sonido, voz’). – λόγος, ‘palabra’: ■ monólogo: especie de obra dramática en que habla un solo personaje (mon-o-: ‘uno, solo, único’; -log-ia: ‘palabra, tratado, estudio, ciencia’). ■ nefrólogo: persona especializada en la rama de la medicina que se ocupa del riñón y de sus enfermedades (-nefr-: ‘riñón’; -log-ia: ‘palabra, tratado, ciencia’).

Cuestión 5 a. La poesía lírica. La lírica griega abarca desde el siglo vii a. C. hasta el siglo vi a. C., debido a la gran variedad de autores, temas y estilos que se dieron durante este tiempo, este género literario es muy variado y fragmentado. Suele realizarse una primera clasificación entre lírica coral y lírica no coral o monódica.

La lírica coral La lírica coral comprende los poemas destinados a ser cantados por un grupo de personas, un coro, el cual también podía danzar. La lírica coral tenía el mito como elemento base de la composición. 18

157


Según a quién fuesen dedicados, qué coro los ejecutase o cuál fuese el motivo por el que se componían, la lírica coral se divide en varios subtipos: – peanes, himnos en honor a Apolo; – ditirambos, cantados y danzados circularmente por coros de hombres y niños en honor a Dioniso; – partenios, cantos de chicas jóvenes en honor a Ártemis; – epinicios, odas en honor de los vencedores en las competiciones atléticas; – trenos, cantos fúnebres; – epitalamios, cantos nupciales. El desarrollo de este tipo de lírica se vincula generalmente con el Peloponeso y con el dialecto dorio. Las composiciones se ajustan a esquemas métricos que forman estrofas, a las que se oponen las correspondientes antístrofas. Se trata de un esquema de responsión alternante que encontraremos más tarde en los coros de tragedia. Bajo el epígrafe de líricos corales se agrupan las figuras de Alcmán, Estesícoro, Íbico, Simónides, Baquílides y Píndaro.

La lírica monódica La lírica monódica o no coral comprende aquellos poemas que son cantados por una sola persona con ayuda de música. Dentro de la lírica monódica encontramos tres subgéneros: la poesía mélica, la poesía yámbica y la poesía elegiaca. – La poesía mélica se vincula a la isla de Lesbos, cuna de Safo y Alceo, poetisa y poeta respectivamente, sus máximos exponentes. Se habla también de una poesía mélica jónica representada por Anacreonte. La poesía mélica lesbia refleja el ambiente de la sociedad aristocrática y noble de la época. La mélica jonia es más intimista y algunos poemas desprenden un eco de lo más festivo. – La poesía yámbica recibe este nombre a partir del esquema métrico en que se fundamenta, el yambo. Frente a la estructura estrófica, este tipo de poemas presentan versos sueltos con combinaciones métricas diferentes. Los poemas son breves y en ellos caben los temas más variados que uno pueda imaginar; burlas, consejos políticos, loas a los dioses, reflexiones morales, sentimientos amorosos, quejas personales, encuentran en el yambo un vehículo perfecto para contactar con el auditorio. El dialecto jonio, frente al dorio de la lírica coral, parece ser el más usado. Arquíloco, Semónides e Hiponacte son los tres autores más representativos. – La poesía elegiaca, por su parte, comparte con el yambo el hecho de ser acompañada al son de la flauta y no de la lira, como la poesía mélica. Trata una enorme variedad de temas y usa el dístico de ritmo dactílico. A partir de temas tristes o dolorosos, la elegía va dando cabida, al igual que el yambo, a todo tipo de

158

19


asuntos, en especial a consejos morales, reflexiones éticas y exhortaciones a la guerra. La lista de poetas es variada; por ejemplo, Calino, Tirteo, Mimnermo, Solón o Jenófanes, Teognis. b. ¿A qué género literario se adscriben Heródoto y Tucídides? Heródoto y Tucídides pertenecen al género literario de la historiografía. Opción B Peleo encarga al centauro Quirón que críe a su hijo Aquiles. – Κομίζει δὲ τὸν παῖδα πρὸς Χείρωνα Πηλεύς. Ὁ δὲ λαβὼν αὐτὸν ἔτρεφε σπλάγχοις λεόντων καὶ συῶν ἀγρίων καὶ ἄρκτων μυελοῖς, καὶ ὠνόμασεν Ἀχιλλέα (πρότερον δὲ ἦν ὄνομα αὐτῷ Λιγύρων). Apolodoro, Biblioteca, III, 13, 6.

Cuestión 1 Traducción: Peleo acompaña al niño a presencia de Quirón. Este, acogiéndole, le alimentaba con entrañas de leones y jabalíes y médulas de osos, y le dio el nombre de Aquiles (antes se llamaba Liguirón).

Cuestión 2 Realice el análisis morfológico de las palabras subrayadas con su enunciado: – παῖδα: acusativo masculino singular de παῖς παιδός, ὁ, ‘hijo, niño’. – ἔτρεφε: tercera persona singular del pretérito imperfecto activo de τρέφω, ‘alimentar, nutrir’.

Cuestión 3 Realice el análisis sintáctico desde ὁ δὲ λαβὼν hasta μυελοῖς: ὁ δὲ λαβὼν αὐτὸν ἔτρεφε σπλάγχνοις λεόντων καὶ συῶν ἀγρίων καὶ ἄρκτων μυελοῖς Oración compuesta por una oración subordinada de participio (λαβὼν): – ὁ δὲ λαβὼν αὐτὸν → S ■ ὁ δὲ → N ■ λαβὼν αὐτὸν → Ady/Mod (Sub_participio) 20

159


t λαβὼν → V (Predicado) {Participio apositivo. Concuerda con el sujeto ὁ δὲ} t αὐτὸν → CD – ἔτρεφε → V (Predicado) – σπλάγχνοις λεόντων καὶ συῶν ἀγρίων → CC {Instrumento} ■ σπλάγχνοις → N ■ λεόντων καὶ συῶν ἀγρίων → Ady/Mod (CN) – καὶ → Nx (Conector) {Conjunción coordinante copulativa} – ἄρκτων μυελοῖς → CC {Instrumento} ■ μυελοῖς → N ■ ἄρκτων → Ady/Mod (CN)

Cuestión 4 Cite dos términos castellanos derivados de γυνή, ‘mujer’, y dos de νέος, ‘nuevo’. – γυνή, ‘mujer’ ■ gineceo: departamento retirado que en sus casas destinaban los griegos para habitación de las mujeres (-ginec-/-gin-ia: ‘mujer’; -ec-o-: ‘casa, vivienda’). ■ ginecología: parte de la medicina que trata de las enfermedades propias de la mujer (-ginec-/-gin-ia: ‘mujer’; -log-ia: ‘palabra, tratado, estudio, ciencia’). – νέος, ‘nuevo’ ■ neófito: recién convertido a una religión o recién adherido a una causa (neo-: ‘nuevo, reciente’; -fisi-/-fito: ‘naturaleza, producto, lo que ha nacido’). ■ neolítico: perteneciente al período más moderno de la Edad de Piedra (neo-: ‘nuevo, reciente’; -lit-o: ‘piedra’).

Cuestión 5 a. El drama. Una de las mayores aportaciones de Grecia a la civilización occidental, además de la filosofía y la democracia, es el teatro.

Orígenes El teatro hunde sus raíces en la fiesta popular y en el culto a Dioniso. En su honor se celebraban importantes fiestas en Atenas; en invierno Pequeñas Dionisíacas o Leneas, y en primavera, las Grandes Dionisíacas. En las Grandes Dionisíacas se realizaba una procesión solemne tras la que coros de hombres jóvenes entonaban cantos llamados ditirambos en honor del dios. Con el tiempo, y sin abandonar ni la procesión ni los ditirambos, se introdujeron en las fiestas las competiciones o certámenes de teatro.

160

21


No hay representaciones aisladas o separadas de la fiesta. El elemento coral y de danza de los primitivos ditirambos se hace presente en los coros de tragedias y comedias; un relato mitológico se intercala y permite ya hablar de un espectáculo dramático. El coro, pues, es el elemento más antiguo junto con el canto y la danza; la palabra viene después. Tragedia y comedia son casi contemporáneas en el tiempo; son creaciones del siglo v a. C.

El teatro como espacio físico El teatro se crea al abrigo de una loma en la que se sitúan los espectadores, unos a una altura mayor que otros, facilitando la visión y la acústica. Posteriormente, se introducen asientos de piedra o en algunos casos de madera. La representación tiene lugar en un espacio circular llamado orchestra. A ella se accede por un par de pasillos laterales adosados al graderío llamados párodos. Adosada a la orchestra está el proscenio, que viene a ser una línea divisoria entre la propia orchestra y su parte trasera, la skené, originalmente una especia de tenderete sobre el que se asienta el decorado. Tres actores masculinos se reparten todos los papeles de cada obra, por lo cual tienen que cambiar constantemente de traje y máscara. Los personajes pueden ser principales –el protagonista y el antagonista– o secundarios. El coro subraya la acción dramática mediante sus cantos; al frente de él está el corifeo.

La tragedia En la tragedia vemos, antes que nada, un conflicto protagonizado por un hombre o mujer que normalmente pertenece a la familia dirigente de una ciudad o de un país. Ese personaje encarna un enfrentamiento entre el individuo y la sociedad, entre el individuo y la divinidad, entre el individuo con otro individuo de su misma o de diferente familia y –el peor de todos– entre el individuo consigo mismo. Ese enfrentamiento suele afectar de forma traumática al protagonista, que a veces paga por la fidelidad de sus ideas el caro precio de la soledad, del exilio y, lo que es peor, en ocasiones también la muerte. La tragedia hunde sus raíces argumentales en las grandes sagas del mito: la familia de los Atridas, la de los Labdácidas y la leyenda de Troya. Los autores más importantes son Esquilo, autor de la Orestía y de los Siete contra Tebas; Sófocles, autor de Antígona, Electra y Edipo Rey; y Eurípides, autor de Troyanas, Andrómaca, Hécuba, Hipólito, Medea y Bacantes.

La comedia La comedia, a su vez, tiene dos momentos a los que corresponden dos tipos muy distintos entre sí: la Comedia Antigua y la Comedia Nueva. 22

161


La Comedia Antigua La Comedia Antigua es de tipo político; trata de un problema político, esto es, que afecta a todos los miembros de la ciudad. La economía, la política, la justicia, la educación, la cultura no funcionan y son objeto de duras críticas. Un ciudadano de a pie se esfuerza en dar a ese problema real una solución imaginativa en el plano de la fantasía. Y esa solución no siempre es del gusto de todos; una minoría interesada protestará, pero su voz será callada por la mayoría del pueblo, que acabará vitoreando a su líder. Aristófanes es el autor por antonomasia de la Comedia Antigua: Acarnienses, Caballeros, Paz, Avispas, Aves, Lisístrata, Nubes, Tesmoforias, Asamblea de las mujeres y Pluto. Son las obras suyas que conservamos. La Comedia Nueva La Comedia Nueva presenta problemas individuales en el seno de una familia y teje un enredo en torno a ellos. Los protagonistas son tipos que se repiten y los argumentos son también bastante parecidos: viejos gruñones, viejas borrachas, niñatas jóvenes, galanes enamorados, mujeres de la vida alegre, esclavos sabihondos… De Menandro, el autor por antonomasia de la Comedia Nueva, sabemos que su producción fue muy abundante, aunque se perdió en su mayoría. El misántropo o Díscolo, La Samia, El arbitraje y El labrador son algunas de sus obras que han llegado hasta nosotros, aunque casi todas incompletas. b. ¿A qué género literario griego se adscriben Safo y Arquíloco? Safo y Arquíloco pertenecen al género literario de la lírica monódica, en concreto, Safo a la lírica mélica lesbia, y Arquíloco, a la poesía yámbica.

162

23



Volver

al menĂş



1

MATEMÁTICAS APLICADAS ANDALUCÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN

ACLARACIONES PREVIAS a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija una de las dos opciones propuestas y conteste los ejercicios de la opción elegida. c) En cada ejercicio, parte o apartado se indica la puntuación máxima que le corresponde. d) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. e) Si obtiene resultados directamente con la calculadora, explique con detalle los pasos necesarios para su obtención sin su ayuda. Justifique las respuestas.

Opción A 1 Sean las matrices " = e

1 2 3 –1 o y B=e o. 0 –1 0 2

a) Calcule la matriz " 2 017.

(1 punto)

b) ¿Se verifica la expresión (B + " ) · (B – " ) = B 2 – " 2?

(1,5 puntos)

2 Sea f (t ) el porcentaje de ocupación de un determinado complejo hotelero en función

del tiempo t, medido en meses, transcurrido desde su inauguración:

*

– 5 t 2 + 20t si 0 ≤ t ≤ 6 2 f (t ) = 90t – 240 si t > 6 t+4 a) ¿Evoluciona la función f de forma continua?

(0,5 puntos)

b) ¿Cuál sería el porcentaje de ocupación al finalizar el segundo año?

(0,5 puntos)

c) ¿En qué momento el porcentaje de ocupación sería del 40 %?

(1 punto)

d) ¿Llegaría en algún momento a estar completo en caso de que estuviese abierto indefinidamente? (0,5 puntos)

166

5


3 Se sabe que el 90 % de los alumnos de un centro docente está interesado por las re-

des sociales, el 60 % está interesado por sus notas y el 55 % por ambas cuestiones. Se elige al azar un alumno de ese centro. a) ¿Cuál es la probabilidad de que dicho alumno esté interesado por alguna de las dos cuestiones? (1 punto) b) Calcule la probabilidad de que esté interesado por sus notas, sabiendo que no está interesado por las redes sociales. (1 punto) c) Calcule la probabilidad de que el alumno no esté interesado por ninguna de estas dos cuestiones. (0,5 puntos)

4 La altura de los estudiantes de 2.º de Bachillerato de un centro sigue una ley normal

de media 165 cm y desviación típica 10 cm.

a) ¿Qué distribución sigue la altura media de las muestras de tamaño 25? (1 punto) b) Se elige al azar una muestra de 25 estudiantes y se les mide la altura. ¿Cuál es la probabilidad de que la altura media supere los 160 cm? (1,5 puntos)

Opción B 1 Un distribuidor de software informático tiene en su cartera de clientes tanto a em-

presas como a particulares. Ha de conseguir al menos 25 empresas como clientes y el número de clientes particulares deberá ser, como mínimo, el doble que el de empresas. Por razones de eficiencia del servicio postventa, tiene estipulado un límite global de 120 clientes anuales. Cada empresa le produce 386 € de beneficio, mientras que cada particular le produce 229 €. ¿Qué combinación de empresas y particulares le proporcionará el máximo beneficio? ¿A cuánto ascenderá ese beneficio? (2,5 puntos)

2 a) Calcule la derivada de las siguientes funciones:

(1,5 puntos)

5x f (x) = e 2 – x x –x

g(x) = (2x 2 – x) 3 · ln (x 3 + 2) b) Determine la ecuación de la recta tangente a la gráfica de la función h (x) = 1 en x el punto de abscisa x = 1. (1 punto)

6

167


3 En una ciudad hay dos fĂĄbricas de pasta, F1 y F2, que producen dos tipos de produc-

tos, A y B, que venden a un distribuidor en paquetes de 1 kg. En un mes, la fĂĄbrica F1 produce 20 000 kg de pasta, de los que 12 000 son del tipo A y la fĂĄbrica F2 produce 25 000 kg de pasta de los que 15 000 son del tipo A. Se escoge al azar un paquete del distribuidor. a) ÂżCuĂĄl es la probabilidad de que sea del tipo B?

(1,5 puntos)

b) Si el paquete elegido resulta ser del tipo A, ÂżquĂŠ es mĂĄs probable, que proceda de (1 punto) la fĂĄbrica F1 o que proceda de la F2? 4 La puntuaciĂłn obtenida por los participantes en una prueba es una variable aleatoria

que sigue una distribuciĂłn normal con una desviaciĂłn tĂ­pica de 6 puntos. Se toma una muestra aleatoria de 64 participantes en esa prueba, resultando una puntuaciĂłn media de 35 puntos. a) Calcule un intervalo de confianza, al 95 %, para la calificaciĂłn media del total de participantes en la citada prueba. (1,25 puntos) b) Halle el tamaĂąo mĂ­nimo de la muestra necesaria para estimar la puntuaciĂłn media del total de participantes, con un error inferior a 0,5 puntos y un nivel de confianza del 99 %. (1,25 puntos) "OEBMVDĂŽB +VOJP

SoluciĂłn de la prueba OpciĂłn A 1 "=e

1 2 3 –1 o; B = e o 0 –1 0 2 1 2 o a) " = e 0 –1 1 2 1 0 1 2 o¡e o=e o= * "2 = " ¡ " = e 0 –1 0 –1 0 1 "3 = "2 ¡ " = * ¡ " = " "4 = "3 ¡ " = " ¡ " = "2 = * " n.Âş par = *, " n.Âş impar = " 8 " 2 017 = " = e

168

1 2 o 0 –1

7 168


b) (# + ") · (# – ") = B 2 – B · " + " · # – " 2 ≠ # 2 – " 2 en general, pues el producto de matrices no es conmutativo. En este caso particular no se cumple pues " · # = e mientras que # · " = e

1 2 3 –1 3 3 o·e o=e o 0 –1 0 2 0 –2

3 –1 1 2 3 7 o·e o=e o. 0 2 0 –1 0 –2

*

– 5 t 2 + 20t si 0 ≤ t ≤ 6 2 2 f (t ) = 90t – 240 si t > 6 t+4 a) Las funciones parciales que forman f son continuas en sus intervalos de definición. Estudiamos la continuidad en t = 6: lím c– 5 t 2 + 20tm = 30 = lím 90t – 240 → f (t ) es continua en [0, +∞). 2 t+4 t86

t86

b) Al finalizar el segundo año, t = 24 meses: f (24) = 90 · 24 – 240 = 68,57 % 24 + 4 c) Buscamos valores de t tales que f (t ) = 40.

r – 5 t 2 + 20t = 40 8 –5t 2 + 40t – 80 = 0 8 t 2 – 8t + 16 = 0 8 2 8 t=

8 ± 64 – 4 · 1 · 16 8 = = 4 meses 2 2

r 90t – 240 = 40 8 90t – 240 = 40t + 160 8 50t = 400 8 t = 8 meses t+4 El porcentaje de ocupación será el 40 % en los meses cuarto y octavo. d) lím

t 8 +∞

90t – 240 = 90 t+4

Como máximo estaría ocupado al 90 %, nunca llegaría a estar completo. 3 RS = “Estar interesado en redes sociales”

N = “Estar interesado por las notas” P [RS] = 0,9; P [N] = 0,6; P [RS + N] = 0,55 a) P [RS � N] = P [RS] + P [N] – P [RS ∩ N] = 0,9 + 0,6 – 0,55 = 0,95

8

169


b) P [N / RS] =

P [N + RS] P [N] – P [N + RS] 0,6 – 0,55 0,05 = = = 0,5 = 1 – P [RS] 0,1 0,1 P [RS]

c) Podemos utilizar el diagrama o el resultado del apartado a): 0,6 RS

N 0,35

0,55

0,05 0,05

0,9

P [RS + N] = 1 – P [RS, N] = 1 – 0,95 = 0,05 4 La altura de los estudiantes de 2.º de Bachillerato de un centro sigue una distribución

x = N (165, 10). a) La altura media de las muestras de tamaño 25 sigue una distribución: x = N e 165, 10 o = N (165, 2) 25 b) P [x > 160] = P <z > 160 – 165 F = P [z > –2,5] = f (2, 5) = 0,9938 2 P[z > –2,5] –2,5

P[z < 2,5] 2,5

Opción B 1 Se trata de un problema de programación lineal.

x: n.º de empresas y: n.º de particulares Las restricciones son:

*

x ≥ 25 y ≥ 2x x + y ≤ 120 8 y ≤ 120 – x

170

9


La región factible es la zona sombreada: Y

y = 2x

120 C(25, 95)

50

B

A(25, 50)

X

120 x = 25

y = 120 – x

Cálculo del vértice B:

*

y = 2x 8 2x = 120 – x 8 3x = 120 8 x = 40 8 B (40, 80) y = 120 – x

La función objetivo a maximizar es: F (x, y ) = 386x + 229y Para obtener el máximo, sustituimos los vértices de la región factible en la función objetivo: F (25, 50) = 21 100, F (40, 80) = 33 760, F (25, 95) = 31 405 El beneficio máximo asciende a 33 760 € y se obtiene con una cartera de clientes formada por 40 empresas y 80 particulares. 5x 2 B r f (x) = e 2 – x

x –x

f ' (x) =

(5e 5x – 1) (x 2 – x) – (e 5x – x) (2x – 1) e 5x (5x 2 – 7x + 1) + x 2 = (x 2 – x) 2 (x 2 – x) 2

r g(x) = (2x 2 – x) 3 · ln (x 3 + 2) 2 g' (x) = 3 (2x 2 – x) 2 (4x – 1) ln (x 3 + 2) + (2x 2 – x) 3 · 33x = x +2 4 3 = 3 (2x 2 – x) 2 =(4x – 1) ln (x 3 + 2) + 2x3 – x G x +2

10

171


b) h (x) = 1 → El punto de tangencia es (1, 1). x La pendiente de la recta tangente es el valor de la derivada en x = 1: h' (x) = –12 , h' (1) = –1 x La ecuación de la tangente pedida es: y – 1 = –1(x – 1) → y = –x + 2 3 Para resolver el problema, utilizamos el siguiente diagrama en árbol:

20 000 = — 4 — 45 000 9

25 000 = — 5 — 45 000 9

& a) P [B] = 4 · 2 + 5 · 2 = 14 = 0, 518 9 3 9 5 27

12 000 3 —=— 20 000 5

A

8 000 = — 2 — 20 000 3

B

15 000 = — 3 — 25 000 5

A

10 000 = — 2 — 25 000 5

B

F1

F2

4·3 P [F1 + A] 5 = 36 = 0,5538 9 = b) P [F1 / A] = P [A] 65 14 1– 27 P [F2 / A] =

5·3 P [F2 + A] = 9 5 = 9 = 0,6923 P [A ] 13 13 27

Si el producto elegido es del tipo A, es más probable que proceda de la fábrica F2. 4 a) x = N (μ, 6)

Los intervalos de confianza para la media tienen la forma:

c x – z a/2 · q , x + z a/2 · q m n n

172

11


A una confianza del 95 % le corresponde un zα/2 = 1,96: 0,025

0,025

0,95

za/2 = 1,96

0,975

El intervalo pedido es: e 35 – 1, 96 · 6 ; 35 + 1, 96 · 6 o = (33,53; 36, 47) 64 64

b) A un nivel de confianza del 99 % le corresponde un zα/2 = 2,575: 0,005

0,005

0,99 0,995

za/2 = 2,575

El error es E = zα/2 · q : n 0,5 = 2,575 · 6 8 n

n=

2,575 · 6 = 30,9 8 n = 954,81 0,5

El tamaño mínimo de la muestra ha de ser 955.

12

173


Pruebas

para preparar el acceso a la

Universidad

Evaluaciรณn de

Bachillerato

2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.