2 minute read

Ventanilla: Clausuran hotel por presunta prostitución clandestina

En un trabajo coordinado entre la Segunda Fiscalía Especializada de Prevención del Delito del Distrito Fiscal de Lima Noroeste, la Policía y personal de las áreas de Salud y de Fiscalización del municipio de Ventanilla, se intervino un hostal situado en el A. H. Las Terrazas, donde se ejercía presuntamente la prostitución clandestina. Durante el operativo se pudo intervenir a tres mujeres que se dedicarían al meretricio. Además, se encontró una gran cantidad de preservativos y volantes alusivos a la prestación de servicios sexuales.

Advertisement

Sobre este trabajo, la fiscal provincial Victoria Pomalaya Trillo explicó que este tipo de establecimientos representan un riesgo para la ciudadanía y que de esta forma el Ministerio Público, en su función preventiva, busca salvaguardar la seguridad de las personas que acuden a estos sitios.

Supervisi N

La representante del Ministerio Público advirtió que el personal interviniente halló sábanas, almohadas, colchones en mal estado y manchados, constatando también que los cuartos no tenían una adecuada estructura, prestando sus servicios en condiciones insalubres y con falta de seguridad. Luego de la diligencia, las intervenidas fueron trasladadas a la comisaría del sector para que sean identificadas, así como el comienzo de las indagaciones correspondientes.

Según CCL

Fiestas Patrias: gratificación será de un sueldo íntegro más 9% adicional

En estas Fiestas Patrias, los trabajadores del régimen de la actividad privada podrán recibir un sueldo íntegro por concepto de gratificación y, adicionalmente, los afiliados por EsSalud percibirán una bonificación extraordinaria del 9%, apuntó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

"Ello conforme a la Ley N° 27735, norma que regula el otorgamiento de las gratificaciones, y siempre que el trabajador haya laborado el semestre completo (enerojunio 2023). El plazo para el pago de este beneficio vence este 15 de julio, el mismo que deberá figurar en la planilla electrónica”, explicó Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL.

Además, precisó que para los trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria será de 6.75%.

La CCL detalló que en caso los trabajadores hayan laborado algunos meses en dicho semestre, la gratificación será equivalente a un sexto del sueldo por cada mes laborado.

Sin embargo, si en un mes el trabajador tuviera inasistencias injustificadas, por cada inasistencia se descontará un treintavo del sexto a percibir ¿QUIÉNES RECIBEN LA "GRATI"?

Tienen derecho a la gratificación los trabajadores subordinados de la actividad privada con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial, ya que para percibir este beneficio no se requiere que el trabajador haya laborado la jornada mínima de 4 horas diarias.

Los trabajadores de las pequeñas empresas, contratados luego que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), percibirán medio sueldo de gratificación conforme a la Ley "Mype-TUO DS 013-2013-Produce".

Asimismo, tienen derecho a medio sueldo de gratificación los trabajadores de la microempresa que hayan sido contratados antes que la microempresa se inscriba en el Remype.

This article is from: