Playas Malecón Pardo y Cantolao son saludables y pueden recibir público
Callao recibe hoy Concurso Nacional y Mundial de Marinera
Según especialistas, el proyecto minero Ariana amenaza el agua potable de millones, colectivos se unen para defender el futuro del recurso hídrico
AguA pArA LimA y CALLAo en peLigro
Artefacto construirá gran parte
del túnel por donde transitará tren
Tuneladora Micaela para la Línea 4 del Metro está instalada al 90 %
Gran avance. La instalación y ensamblaje de la tuneladora Micaela, del ramal de la Línea 4 del Metro Lima y Callao, presenta un avance del 90%. Esta inmensa maquinaria perforará desde la estación Gambetta (donde se está colocando) hasta la estación Carmen de la Legua Reynoso, en el Callao. Hasta el momento, la tuneladora ya cuenta con los motores que lo harán funcionar, así como el montaje de la cabeza de corte en superficie y el escudo de cola. También, se le hizo una prueba de presión de cilindros hidráulicos y la instalación de torre de refrigeración, así como el suministro de energía eléctrica.
Cabe mencionar que la tuneladora, que tiene 120 metros de longitud y tiene una rueda de corte de 10.27 m de diámetro, está preparada para terrenos con agua subterránea, como las que hay en algunas partes del Callao.
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la maquinaria empezaría a operar en marzo. Una de las ventajas que tiene la tuneladora es que excava aproxima-
damente más de mil metros cúbicos de tierra y roca por día.
¿Qué beneficios ofrece el ramal de la línea 4 del metro de lima?
Esta obra reducirá los tiempos de traslados de los pasaje-
ePor tráfico de influencias agravado
ros y mejorará la movilidad entre puntos claves de la capital y el primer puerto. Además, dinamizará el desarrollo económico y la integración social en Lima y Callao.
El Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que se interconectará a través de un túnel con la Línea 2, en la estación Carmen de la Legua Reynoso, cuenta con un recorrido subterráneo de 7 kilómetros y ya tiene grandes avances en sus ocho estaciones
Piden 18 meses prisión preventiva para exjuez supremo César Hinostroza
La Fiscalía de la Nación presentó ante el Poder Judicial un nuevo pedido de prisión preventiva contra el exjuez supremo César Hinostroza para continuar con la investigación preparatoria por el presunto delito de tráfico de influencias agravado en perjuicio del Estado. La solicitud que hizo la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos fue de 18 meses. Al imputado se le atribuye haber realizado gestiones ante un magistrado del Callao para favorecer al empresario Guillermo Gonzales Neumann en un proceso judicial.
Este requerimiento fiscal de prisión preventiva fue presentado el último 21 de enero ante el despacho del juez supremo Juan Carlos Checkley, quién programó para el martes cuatro de febrero, desde las 10:30 de la mañana, una audiencia virtual para evaluarlo con la participa-
ción de las partes involucradas a fin de emitir un fallo. Es importante recordar que el caso se dio a conocer a través de un informe del programa Cuarto Poder de América TV, tras la difusión de algunas conversaciones realizadas desde diciembre de 2017 hasta enero del 2018. Esta no es la primera solicitud fiscal de este tipo contra el exjuez supremo César Hinostroza, ya que existen otros mandatos de prisión preventiva, así como una solicitud de extradición a las autoridades del Reino de Bélgica donde se encuentra radicando en la actualidad.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
El Callao enfrentará un incremento significativo en la temperatura diurna que alcanzarán los 32 °C, entre los días lunes 27 y miércoles 29 de enero. según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Asimismo, se prevé poca nubosidad durante el día, un aumento en la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h. Este aviso meteorológico N° 032, de nivel de alerta naranja también abarca los departamentos de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.
Indeci brindó a la población una serie de recomendaciones para afrontar este panorama. Entre ellos se encuentran utilizar bloqueador solar y protector si se está expuesto al sol, además de usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV. Asimismo, sugiere beber abundante agua, evitar consumir alimentos o bebidas que no estén refrigerados y no exponerse directamente a los rayos solares.
Recomendaciones:
-Verificar que los pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos para evitar intoxicaciones.
-Ventilar adecuadamente los espacios en casa y en el trabajo.
-Vestir ropa de colores claros.
-Evitar actividades físicas entre las 10 a.m. y las 5:00 p.m.
- Tener sobres de suero oral a la mano. 5
Tras llevar a cabo una evaluación de calidad microbiológica y sanitaria en nueve playas del Callao, se conoció que solo cuatro calificaron como saludables. Estas son: Cantolao 1 “García y García”, Cantolao 2 “Regatas Unión”, Cantolao 3 “Zona Naval” y Malecón Pardo, en el distrito de La Punta.
Esta vigilancia sanitaria que realizó la Dirección Regional de Salud del Callao, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) tuvo como objetivo prevenir e identificar los riesgos a la salud de las familias chalacas que acuden a estos lugares para divertirse y relajarse. Cabe mencionar que esta iniciativa se realiza semanalmente durante
Alisten las sombrillas
Playas Malecón Pardo y Cantolao son saludables y pueden recibir público
el verano y quincenal el resto del año.
¿cómo se evalúan?
Se toman en cuenta tres criterios:
- Calidad microbiológica: consiste en tomar muestras del agua de las playas para realizar el análisis corres-
pondiente en el laboratorio de Control Ambiental de la DESA.
- Calidad de limpieza: se mide mediante la evaluación de la higiene de las playas, así como la presencia de contenedores para los residuos sólidos.
- Disponibilidad de los
servicios higiénicos: verificar que las playas cuenten con baños públicos.
De este modo, el director regional de salud de la DIRESA Callao, Dr. Rodolfo Espinoza Atoche, instó a la población para que se una a la vigilancia y se sensibilice sobre la importancia de
eNiños pueden aprender a proteger libros y textiles prehispánicos
Taller de pequeños restauradores
La Municipalidad del Callao ha organizado la segunda fecha del Taller de pequeños restauradores, una experiencia lúdica y educativa para niñas y niños.
Este taller consta de dos sesiones diseñadas para enseñar el valor del cuidado de libros y textiles prehispánicos de manera creativa.
En la primera sesión, los pequeños aprenderán a cuidar sus libros y a diseñar hermosas guardas personalizadas, dejando atrás los forros plásticos. Podrán
decorar a su gusto mientras protegen sus textos. La segunda sesión estará
dedicada a la importancia de los bienes textiles prehispánicos. Los partici -
pantes descubrirán su valor histórico, aprenderán a cuidarlos y a interpretar su significado cultural.
Fechas: 30 de enero y 6 de febrero
Horario: De 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Lugar: La Fortaleza del
la salud ambiental en nuestras playas.
Asimismo, recordó que visitar una playa contaminada trae graves consecuencias en la salud, ya que se puede contraer afecciones dermatológicas (dermatitis), oftalmológicas (conjuntivitis) y respiratorias
Real Felipe
Inscripciones: A través del número 933655317
Esta es una oportunidad para que los más pequeños se conecten con la historia y el cuidado del patrimonio de forma divertida.
el callao se desangra
El asentamiento
humano Juan Pablo II fue escenario de un triste hecho, en el que Christopher Silva Álvarez de 32 años de edad perdió la vida tras ser baleado por unos sicarios la noche del sábado 25 de enero en el Callao.
Los vecinos del lugar visualizaron el momento en el que el agraviado cayó al pavimento producto del ataque. A pesar que fue llevado de inmediato al hospital Carrión, el hombre no resistió y terminaron confirmando su deceso. Hasta el lugar del hecho se apersonaron efectivos policiales de la jurisdicción de Sarita Colonia y personal del Serenazgo del Callao, para llevar a cabo las diligencias correspondientes. En la zona que fue perimetrada con el cintillo amarillo se encontraron cinco casquie
Joven muere tras ser baleado por sicarios en A. H. Juan Pablo II
llos de bala y se identificó un gran charco de sangre. Según información de la PNP, dos de los disparos cayeron en una de
e Ocurrió frente a menores de edad
Balacera en Bocanegra deja un herido de gravedad
El pasado viernes por la noche, una balacera en el sector 5 de Bocanegra, junto al parque Albornoz en el Callao, dejó a un joven identificado como Ander gravemente herido. La víctima, quien sería de la zona, fue trasladada de emergencia al hospital San José. El hecho ocurrió frente a menores de edad, generando pánico entre los vecinos. Según testigos, el ataque ocurrió aproximadamente a las 9:50 p. m. mientras varios niños jugaban cerca del lugar. Uno de ellos, de apenas 6 años, quedó en estado de shock al presenciar la escena y se desmayó tras ver al hombre herido en el suelo.
Los vecinos de la zona
las viviendas aledañas de donde asesinaron a este hombre. Los vecinos exigen que haya mayor seguridad e iluminación
señalaron la falta de cámaras de seguridad en la zona como un factor que complica la identificación de los responsables. Además, expresaron sentirse abandonados por las autoridades, asegurando que no cuentan con medidas adecuadas de vigilancia para prevenir este tipo de hechos violentos.
Tras el incidente, la Policía llegó al lugar y acordonó el área con cintas amarillas para realizar las investigaciones correspondientes. Sin embargo, los residentes reclamaron una respuesta más efectiva y señalaron que se sienten inseguros debido a que por lo menos una vez a la semana sucede un acto como este.
La ausencia de infraestructura de seguridad, como cámaras y buena iluminación, fue otro punto destacado por los vecinos, quienes consideran urgente su instalación para prevenir futuros actos delictivos.
en la zona, ya que esta situación es aprovechada para que los delincuentes puedan cometer su fechoría.
La investigación quedó a mano de las autoridades correspondientes para poder identificar a los autores del crimen.
e Se escucharon hasta 10 disparos
Corongo: hombre fue herido en tiroteo
Un hombre resultó herido tras un ataque con arma de fuego en el asentamiento humano San Juan Bosco, en el Callao, la noche del viernes 23 de enero. El hecho ocurrió a pocas cuadras de la comisaría de Ciudadela Chalaca, cuando un sujeto bajó de una mototaxi y disparó en reiteradas ocasiones contra la víctima, quien fue identificada como Carlos Saldarriaga, alias “Capeto”, de aproximadamente 30 años. Según testigos, el ataque ocurrió en la calle Villarrica, cerca de un poste sin iluminación. Los vecinos reportaron que se escucharon hasta 10 disparos. Uno de ellos habría rozado la espalda del hom-
bre, quien logró sobrevivir al atentado y fue trasladado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión. El ataque fue perpetrado por un sujeto que descendió de la parte trasera de una mototaxi. Portando un arma cargada, el atacante disparó directamente contra la vícti-
el callao se desangra
El primer puerto, nuevamente fue escenario de un hecho de sangre. Un hombre fue baleado, la noche del sábado, por sujetos desconocidos en el interior de su vivienda en la calle Las Monedas, en el asentamiento humano San Juan Bosco, más conocido como Corongo, en el Callao.
Según mencionan, serían dos sicarios jóvenes, los que ingresaron al inmueble portando armas de fuego para acabar con la vida de Omar Timana (48). Algunos testigos señalan que estos facinerosos habrían pasado por la presencia de los efectivos policiales, escondiendo el arma debajo de la capucha de una casaca que portaban.
La escena fue perimetrada por los efectivos policiales de la comisaría Ciudadela Chalaca, la cual se encuentra a pocos metros de la escena del crimen.
Al lugar también se
eOcciso habría recibido un disparo en la cabeza y otro en el cuello
Acribillan a hombre dentro de su casa en A.H. San Juan Bosco
apersonó el personal de bomberos Unión Chalaca y se quedó a la espera de la Fiscalía y el Ministerio
ma, quien se encontraba en el pasaje mencionado. Luego del ataque, el agresor volvió a subir al vehículo, que huyó del lugar junto a su cómplice. Vecinos de la zona expresaron su preocupación por la inseguridad que afecta a su comunidad. La falta de iluminación en la calle donde ocurrió el ataque es un problema constante que, según ellos, facilita la acción de delincuentes.
Carlos Saldarriaga, conoci-
do como “Capeto” en el barrio, es un residente de la zona. Por el momento, se desconoce el motivo del ataque, pero las autoridades siguen indagando para llegar con los responsables.
Este incidente se suma a una ola de violencia que mantiene en alerta a los habitantes del Callao, quienes exigen mayor presencia policial y medidas para garantizar su seguridad en los espacios públicos.
Público para que puedan realizar el levantamiento del cuerpo. Cabe señalar que en
una casa aledaña se logró visualizar una cámara de seguridad, que de estar operativa, podría
e Posible ajuste de cuentas
haber captado el preciso momento del hecho y así dar con la identificación de estos sujetos
Lo asesinan mientras esperaba su “combi” en Ventanilla
Walter Campos Córdova, de 49 años, fue asesinado el pasado viernes en una balacera ocurrida en el asentamiento humano Las Lomas de Ventanilla. El hombre se encontraba esperando una combi con dirección a Lima cuando fue atacado por dos sujetos a bordo de una moto lineal. Fue trasladado al Hospital de Ventanilla, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.
El ataque ocurrió a plena luz del día. Según testigos, los atacantes llegaron en una moto lineal y, sin mediar palabra, dispararon directamente contra la víctima. Uno de los disparos habría impactado en su rostro, dejándolo gravemente herido en el lugar. Posteriormente, los agresores huyeron en dirección hacia “Pasamayito”. En la escena del crimen se encontraron tres casquillos de bala, un charco de sangre y una gorra que pertenecía a la víctima. Este hecho ha causado gran conmoción entre los vecinos del lugar, quienes describieron a Campos como un hombre tranquilo que estaba esperando su transporte.
El personal de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) llegó al lugar poco después del ataque para recabar pruebas y preguntar a los testigos sobre lo sucedido. Hasta el momento, no se han revelado más detalles del crimen ni la identidad de los agresores, aunque testigos afirman que sería un ajuste de cuentas.
eSegún especialistas, el proyecto minero Ariana amenaza el agua potable de millones, colectivos se unen para defender el futuro del recurso hídrico
AguA pArA LimA y CALLAo en peLigro
El proyecto minero Ariana, ubicado en el sistema hídrico de Marcapomacocha, amenaza el agua potable de más de 11 millones de personas en Lima y Callao. La decisión final sobre su futuro está ahora en manos del juez Eduardo Romero Roca, de la Primera Sala Constitucional, quien debe resolver una demanda de amparo presentada por colectivos ciudadanos y Sedapal.
sistema hídrico en peligro
Marcapomacocha, un sistema que abastece el 62% del agua potable en épocas secas, ha sido reconocido como un “activo crítico nacional”. Sin embargo, el proyecto Ariana implica riesgos severos, según la parte demandante. Dionel Martínez, geógrafo especialista, explicó que intervenir en este sistema podría afectar el Producto Bruto Interno (PBI) y la función básica de la sociedad. “Si este activo deja de funcionar, Lima y Callao enfrentarán una crisis sin precedentes”, afirmó Martínez.
riesgos identificados por sedapal Sedapal ha advertido sobre cuatro peligros principales: - Posibles daños a la infraestructura del túnel trasandino Cuevas-Milloc.
- Filtraciones de agua hacia el socavón, reduciendo el volumen captado.
- Contaminación con metales tóxicos, dificultando la potabilización.
- Obstaculización de proyecciones de almacenamiento debido al bloqueo de accesos por parte de la empresa Ariana.
“El costo del agua producida en Marcapomacocha durante 10 años supera la inversión total del proyecto Ariana”, subrayó Martínez.
críticas al estudio de impacto ambiental
Arturo Alfaro Medina, presidente de la Asociación Civil Vida, expresó su preocupación sobre los riesgos del proyecto. “El Estudio de Impacto Ambiental aprobado por el Ministerio de Energía y Minas es insuficiente para
garantizar que no habrá impacto negativo en la disponibilidad de agua para Lima y Callao. El estudio no ofrece soluciones claras a los problemas que ellos mismos detectaron, lo que genera un peligro real de disminución de agua para la población”, señaló Alfaro. Además, criti-
có que no se tomaron en cuenta las observaciones presentadas por Sedapal.
Alfaro también destacó que este no sería el primer proyecto minero rechazado debido a sus impactos ambientales. “De demostrarse un daño significativo, el proyecto no debería realizarse. Un nuevo estudio ambiental debería garantizar que no haya efectos adversos en el agua y, en caso contrario, descartar el proyecto completamente”, enfatizó.
impactos del cambio climático y la necesidad de proteger el agua
Marisa Glave, excongresista por Lima, recordó que el Perú enfrenta un grave estrés hídrico agravado por el cambio climático. “Somos uno de los países con menor capacidad de almacenamiento de agua en América Latina. Poner en riesgo una infraestructura estratégica como Marcapomacocha es un despropósito”, aseveró.
Por su parte, Elizabeth Zamalloa, ingeniera geoambien-
Arturo Alfaro Medina
tal, advirtió que la calidad permeable de las rocas calcáreas en la zona obligaría a desecar parte del sistema hídrico para la extracción minera, reduciendo así el agua disponible para Sedapal. “No hay certeza científica. El estudio de impacto ambiental tiene demasiados vacíos y no ha descrito los impactos que puede tener en el sistema Marcapomacocha”, explicó Zamalloa.
defensa del proyecto por parte del estado y la empresa
Mientras tanto, los abogados del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la empresa minera Ariana defienden la viabilidad del proyecto. Claudio Cajima, representante de Ariana, insistió en que las soluciones de ingeniería planteadas son suficientes para mitigar los riesgos.
decisión pendiente
El juez Romero Roca debe decidir si se anula o suspende
eEstructura cuelga desde panel publicitario
Alumbrado a punto de caer pone en peligro a vehículos en la avenida Faucett
La estructura cuelga desde un panel publicitario y en cualquier momento podría soltarse y provocar un accidente.
Usuarios reportaron este viernes 24 de enero que el alumbrado de un panel publicitario vacío está por caer, lo que podría ocasionar un gran accidente en los vehículos y peatones que transitan por la avenida Elmer Faucett, exactamente a la altura del Centro Logístico “Lima Cargo City”, en el Callao. Según las imágenes enviadas a la central de Prensa Chalaca, se puede observar a la estructura colgando y balanceándose, lo cual refleja la falta de mantenimiento de cartel.
Este pedazo de fierro podría soltarse en cualquier momento y caer, ocasionando una tragedia en cualquiera de los dos
el proyecto. En caso de que se opte por la anulación, se protegería el sistema hídrico de Marcapomacocha. Sin embargo, una suspensión podría abrir la puerta a nuevos estudios y eventuales operaciones mineras.
llamado a la acción ciudadana
Frente a esta incertidumbre, colectivos ciudadanos han convocado una reunión el próximo 30 de enero en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para discutir estrategias y exigir la protección del agua de Lima y Callao. Además, se espera una audiencia judicial clave el 7 de marzo, donde podría definirse el destino del proyecto Ariana. Proteger el agua potable es un derecho fundamental. La decisión que tome el Poder Judicial no solo impactará a los habitantes de Lima y Callao, sino que sentará un precedente para el manejo responsable de los recursos naturales en el Perú.
carriles de la mencionada vía.
También podría afectar a las personas que caminen por la zona ya que el incidente podría terminar en choques y posteriormente en atropellos, sobre todo en una avenida que es muy transitada a diario por autos y peatones durante todo el día.
De este modo, se hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que puedan tomar acciones inmediatas a fin de evitar alguna tragedia.
Jhonny André Bello Cavero fue sentenciado a trece años y cuatro meses de cárcel por extorsionar a un colectivero que cubría la ruta Av. Néstor Gambetta - Puente. La condena fue dictada por el Segundo Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao.
El Ministerio Público demostró que al promediar las 4:00 p.m. del 7 de septiembre de 2024 un conductor y su esposa estaban en su vehículo, esperando su turno para hacer colectivo, a la altura de la puerta de salida del Aeropuerto Jorge Chávez. En ese momento, una mujer conocida como “Yenny” se acercó a ellos para exigirles el cobro de 10 soles por cada salida del paradero, sin embargo, el colectivero no aceptó. Cinco minutos después llegó un hombre con gorra y un morral para amenazarlo, pero nuevamente el chofer no hizo caso y salió rumbo a Puente Nuevo.
En el regreso, su esposa volvió a llamar a los pasajeros y en ese momento otra vez se acercó el mismo sujeto y de su morral
eSujeto amenazó al conductor con arma de fuego
Más de trece años de cárcel para extorsionador de transportista
sacó un arma de fuego para apuntar en la cabeza del conductor e intimidarlo: “… ahora vas a pagar, si no pagas, te voy a meter plomo”.
eIniciativa será presentada próximamente al Congreso
El arriesgado chofer intentó mover el arma con su codo, pero el extorsionador lo golpeó tres veces con el arma, ocasionándole hematomas. De inmediato, el agraviado fue a denunciar el hecho en la comisaría de Ramón Castilla.
Proponen hasta 8 años de prisión por atentar contra patrimonios culturales
El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley, promovido por el Ministerio de Cultura, que propone modificar el Código Penal con la intención de establecer sanciones más drásticas para aquellos que atenten contra bienes históricos.
La propuesta del proyecto propone que este tipo de delito, como la destrucción y alteración de los inmuebles considerados Patrimonio Cultural de la Nación, pueda alcanzar hasta los ocho años de prisión.
Asimismo, también incluye medidas específicas contra la receptación de bienes culturales, incorporando aquellos de los
períodos prehispánico, virreinal, republicano o contemporáneo. Además, los delitos culposos, cometidos por negligencia o im-
prudencia, también serán sancionados, reflejando un enfoque más integral para prevenir daños al patrimonio.
Los policías se dirigieron hacia el paradero de los hechos al promediar las 6:05 p. m., encontrando al sujeto que realizó las amenazas. En ese momento lo intervinieron y solicitaron su identificación. Durante el registro personal, le hallaron el arma con cinco municiones, escondida en su morral, siendo detenido inmediatamente.
Como parte de la investigación preliminar, se realizó la diligencia de lectura de celular y extracción de información del celular, donde encontraron mensajes de WhatsApp entre el sentenciado y un interno de un penal para contarle que el transportista no quería pagar y que lo amenazó.
sanción aumenta por reconocimiento internacional
Como parte de las propuesta, también se establece que “destruir o comercializar bienes declarados patrimonio cultural por la UNESCO será castigado con penas de entre cinco y diez años de prisión”.
Por último, el proyecto redefine delitos relacionados con la transferencia o comercio ilegal de objetos históricos extraídos de inmuebles prehispánicos sin una autorización previa. Esta modificación también elimina requisitos previos, como la necesidad de que el bien afectado haya sido declarado formalmente patrimonio cultural, agilizando así la acción judicial en caso de delitos.
Tras las recientes imágenes que evidenciarían un presunto encubrimiento por parte de los policías de la comisaría de Santa Luzmila hacia Darwin Condori; el Ministro del Interior, Juan José Santiváñez pidió que se levante un acta y formulen los cargos adicionales al personal de la PNP involucrado.
Asimismo,aseguró que estas mismas personas ya se encuentran en proceso de investigación a nivel administrativo. “Nosotros hemos actuado de manera inmediata dentro de nuestra competencia, que no es otro del régimen disciplinario, a través de la oficina de Asuntos Internos y tomando estas acciones”, sostuvo el titular del Mininter.
video revela presencia de feminicida en comisaría
El feminicidio de Sheyla Cóndor, que ocurrió el 16 de noviembre de 2024, es un caso abierto que ha presentado irregularidades en la investigación tras la aparición de un video que muestran que Darwin Condori, presunto asesino de la joven, estuvo en la comisaría Santa Luzmila el mismo día
eTras presunto encubrimiento en comisaría en caso Sheyla Cóndor
Presentarán cargos contra policías que encubrieron a feminicida Darwin Condori
en que fue hallado el cuerpo de la joven Sheyla Cóndor (26) en el departamento del policía en Comas.
Según los videos mues-
eClases son totalmente gratuitas
tran al suboficial ingresando a la dependencia policial alrededor de la 1:00 p. m, a pesar de que la Policía inicialmente negó haberlo
visto. Cabe mencionar que no se ve su salida, por lo que se desconoce cuánto tiempo estuvo en la comisaría y con quién se reunió. Elsa Torres, madre de la víctima, confirmó que los policías en ese momen -
Policía del Callao promueve actividades para prevenir delincuencia juvenil
El Club Menores de la Policía, de la comisaría de Oquendo, organizó un evento de boxeo para menores totalmente gratuito, en la losa deportiva 4010, que resultó ser todo un éxito en la zona. Este evento fue parte de una iniciativa de la policía local para promover el deporte entre los niños y adolescentes, como una forma de prevenir la delincuencia y mantener a los jóvenes alejados de problemas.
El General Candia explicó que este tipo de actividades
son fundamentales en la lucha contra la delincuencia, ya que ayudan a que los jóvenes aprovechen bien su tiempo libre y no caigan en ma-
las influencias: “Una de las principales causas de la delincuencia es el mal uso del tiempo libre, por lo que ofrecer alternativas como el deporte es una excelente solución”, añadió.
Por su parte, el mayor
to le aseguraron que no conocían el paradero del supuesto feminicida. “Los policías dijeron que no lo conocen, que no saben nada de él, y él cómo está ingresando a la comisaría. ¿Por qué tanta injusticia? Nadie me va a devolver a mi hija”, declaró la desesperada madre.
En ese sentido, el Estudio Arbizu y Gamarra ha señalado que las imágenes podrían haber sido manipuladas para ocultar su salida, sugiriendo un posible encubrimiento. “Hubo ocultamiento de información y negligencia”, indicaron los especialistas.
Baylón también destacó que el boxeo es solo una de las muchas disciplinas deportivas que se han organizado para los niños durante esta temporada de verano. Confirmó que estas actividades continuarán durante todo el año a través de las Patrullas Juveniles. La intención es que el boxeo se implemente de forma permanente, con horarios principalmente los fines de semana.
Reimond Manco se encuentra en una nueva faceta vinculada al fútbol, esta vez se ha enfocado en hacer análisis y entrevistas deportivas en plataformas digitales. En una reciente aparición aprovechó en mandarse con todo contra Cristian Benavente, luego de que el hispano-peruano lo ninguneara en una dinámica del programa “Enfocados” hace un tiempo atrás.
A “Rei” no le hizo ninguna gracia que este lo mirara por encima del hombro y le respondió: “¿Reimond Manco o Cristian Benavente?”, planteó Jefferson Farfán, panelista principal, a lo que el Chaval respondió de manera sarcástica: “¿Quién?”. A pesar de que pasaron meses, el exjotita reaccionó con ferocidad. “Yo me he aguantado muchas veces, pero este año 2025 no me voy a quedar callado. Si me jod*s, te jod*. Aguanta”, mencionó. “Ok, dijiste que no me conocías y listo. Ahora estoy de este lado y está en un equipo el cual quiero mucho, espero que lo que dices con la
e Al exjotita no le gustó que “Chaval” lo ningunee en programa “Enfocados”
Manco arremete contra Benavente: “Que demuestre que no es un inflado por la prensa”
boca o como te pintas con la boca, lo sostengas en el campo”, arremetió, resaltan-
do el gran cariño que le tiene al Sport Boys. Las respuestas no solo
quedaron ahí, sino que el exseleccionado nacional le recordó el poco protagonismo que tuvo en Alianza y le pidió que reafirme la imagen que han creado los medios de comunicación sobre él. “De verdad le deseo todo
lo mejor por Sport Boys y como le desee cuando llegó a Alianza Lima, que ahí creo que solo jugó 6 partidos. Ojalá que este año si tenga la regularidad del caso, que demuestre que no es un jugador inflado por la prensa”, sentenció Manco.
e “No solo tienes que ser bueno, también tienes que aparentarlo” e Situación aún es incierta
Fossati arremete contra Carrillo en su regreso
Tras arribar al aeropuerto Jorge Chávez, Jorge Fossati brindó declaraciones para contar que su regreso al Perú es para solucionar algunos pendientes de su estadía en territorio nacional. En esa línea, el popular “Nono” tampoco descartó una reunión con el Presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano.
“Estoy para solucionar los aspectos que hay que solucionar cuando uno vive en el exterior. Hoy la Videna no es un lugar donde tenga que ir, pero mi contrato está rescindido, hay que saber hacerse a un costado”, expresó.
Sin embargo, el estratega uruguayo sorprendió al comentar algunos temas en específicos sobre sus exjugadores, André Carrillo y Christian Cueva, en el últi-
al Perú
mo año que estuvo al mando de la Selección Peruana. En el caso de la “Culebra”, Fossati no dudó en criticar su actitud y la indiferencia que mostró luego de quedar eliminado en la primera ronda de la Copa América 2024. Como se recuerda, el futbolista de Corinthian se fue de “juerga” con Cueva la misma noche de la eliminación. “Yo no estoy de acuerdo, porque en la
vida no solo tienes que ser bueno, sino que tienes que aparentarlo también. Esos dos años en la Serie B de Arabia lo hizo perder ritmo competitivo, yo lo veía esos dos años y veía claramente que jugaba al trote”, dijo enfático el extécnico de Perú. Asimismo, aprovechó en mostrar su firmeza por llevar al controversial “Aladino” al certamen internacional y buscar su recuperación.
Boys a la espera de fallo clave sobre su licencia
El club chalaco argumenta estar protegido por un Plan de Viabilidad, mientras la FPF reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normas deportivas. La situación del Sport Boys continúa siendo incierta tras la suspensión temporal de su licencia por parte de la Comisión de Licencias de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Esta medida, tomada el pasado viernes, responde a la falta de presentación de documentos esenciales, como la constancia de no adeudo emitida por la SAFAP. En un comunicado oficial, la FPF destacó su respeto por la autonomía de sus organismos jurisdiccionales y reafirmó su compromiso con el correcto desarrollo de
la Liga1 Te Apuesto 2025. Por su parte, Sport Boys argumenta que los requisitos cuestionados no son exigibles debido a su inclusión en un Plan de Viabilidad, lo que complica el panorama. El caso ahora está en manos del Tribunal de Licencias, que tendrá que emitir una resolución definitiva en los próximos días.
ACUARIO: Experimenta un nuevo comienzo y toma algunas decisiones importantes. Tu relación con la familia mejorará y recibirás el apoyo de los demás. La salud no anda muy bien. Visita a un médico.
PISCIS: Aprovecha para establecer metas y hacer planes. También es un día para dar un paso atrás y ver las cosas desde una nueva perspectiva. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones en tu vida.
ARIES: Sé gentil contigo mismo. Refuérzate con la energía positiva que recibes de los demás. Deja que tus sentimientos te conduzcan hoy por esos caminos del amor que tanto ansías. Hoy es tu día.
TAURO : Toma el control de tus emociones e intenta no irte por las ramas. La sinceridad será la clave para establecer una conexión más fuerte con alguien cercano. La persona amada espera algo de ti.
Gé MINIS : Ten responsabilidad, hazte cargo de tus decisiones y trabaja con disciplina para lograr tus metas. Abandona la negatividad para que todo fluya positivamente. Lo que llega fácil, fácil se va.
Cá NCER: Presta atención al trato interpersonal. No es el mejor momento para tomar decisiones importantes, es mejor confiar en el corazón. Mejora tu trato con los demás y verás cambios.
L EO: Crea nuevos vínculos y sé abierto para conocer nuevas personas. Obtendrás una gran satisfacción trabajando en asuntos a largo plazo. De nada te sirve quedarte en casa.
V IRGO : Eres creativo, ten paciencia para culminar las ideas que ahora se presentan. Te sentirás satisfecho con los resultados positivos una vez que estén completos. Un amor familiar te protege.
Li B r A : No te dejes llevar por la improvisación. El éxito vendrá si eres meticuloso y estratégico en todo lo que realices hoy. En el amor, una persona que tú conoces te dará luces de un acercamiento.
E SCORPIO : Tu tierno corazón será recompensado. Empieza el día con una buena actitud y has tu mejor esfuerzo para mantener las cosas tranquilas. Unos amigos que no te convienen y ya te diste cuenta.
S AGITARIO : Vuelve a planear tus fines de semana. Concéntrate en tus objetivos y afronta los retos con tu mentalidad positiva. Tu sexualidad estará muy activa. Es necesario un chequeo en tu salud.
CAPRICORNIO: No siempre podemos hacer todo por nosotros mismos. Sé flexible con los cambios y no temas pedir ayuda a tus amigos. Esa persona que te para ayudando, merece una oportunidad.
e En el segmento “Alerta Mamerto”
“JB”
rindió sentido homenaje a Abugattás en su programa
Jorge Benavides aprovechó un momento de su programa “JB en ATV”, para dedicarle un emotivo homenaje al excongresista Daniel Abugattás, quien falleció el último miércoles 22 de enero.
El sketch, que se presentó justamente interpretando al icónico personaje “Lisuratás” en el segmento “Alerta Mamerto”, fue grabado poco después de que el actor cómico se enterara de la partida del exparlamentario. De igual modo, minutos antes “JB” compartió un mensaje en sus redes sociales donde expresó su tristeza por el fallecimiento de Abugattás.
e ¡No existe orden de alejamiento!
John Kelvin y Dalia duran son captados nuevamente juntos en cevichería
Una nueva polémica se acaba de desatar luego de que se le viera a John Kelvin y Dalia Durán juntos en la inauguración de la cevichería del exfutbolista Hernán Hinostroza, a pesar de todos los escandalosos problemas que tuvieron en el pasado.
Como se sabe, el cantante chalaco cuenta con una orden de alejamiento hacia la madre de sus hijos, sin embargo, la medida la habrían dejado de lado para acudir a dicho
evento en el sur de Lima.
Según las imágenes difundidas, se observa a John Kelvin de pie mientras Dalia está sentada en la misma mesa expresando felicidad. En las ilustraciones también se puede ver la presencia de unos niños, quienes serían
“Justo antes de grabar este sketch nos enteramos del sensible fallecimiento de don Daniel Abugattás, a quien parodio desde hace mucho tiempo, como Daniel ‘Lisuratás’, un personaje criollo, desenfadado, alegre, que desde un inicio fue
muy bien recibido y querido por todos”, indicó. Asimismo, Benavides recordó con cariño que Abugattás nunca se puso en contra hacia las parodias y que, incluso, llegó a colaborar con ellas. “A don Daniel jamás le molestó la imitación. Al contrario, hemos grabado juntos y siempre nos divertimos y reímos. Así lo voy a recordar, un hombre bueno, alegre, querendón, buen amigo y dispuesto a ayudar a los demás. Dios quiso llevárselo a su lado y estoy seguro de que desde el cielo seguirá riéndose. Descansa en paz, querido Daniel”, agregó.
los hijos de la expareja. Intervienen a John Kelvin en San Borja Como se recuerda, el pasado 21 de enero John Kelvin volvió a tener problemas con las autoridades en San Borja por haber manejado en presunto estado de ebriedad. Un usuario reveló la imágen del artista junto a un efectivo de la PNP en las inmediaciones de la comisaría del distrito. Tras ello, el cumbiambe-
ro reconoció que fue intervenido por los agentes de la Policía y sometido a un dosaje etílico, pero aseguró que el resultado fue de 0.27, inferior a 0.50, el límite permitido. De este modo, el chalaco negó haber estado detenido y afirmó que solo brindó en una reunión.
“Quiero dejar claro que no fue una detención y siempre aceptaré las intervenciones, pero no las difamaciones”, sostuvo Kelvin.
Por tercer año consecutivo el Primer Puerto será escenario de uno de los eventos más importantes del año a nivel cultural. Se trata del 65° Concurso de Marinera y el 15° Mundial de Marinera, una de las danzas más representativas del Perú, la cual inicia hoy lunes 27 de enero en el ya conocido Polideportivo del Callao.
Este emblemático concurso estará compuesto de diversas categorías, ofreciendo la oportunidad de que participen bailarines de todas las edades y niveles. Estas son: Pre Infante, Infante, Infantil, Junior, Juvenil, Adulto, Senior Master, Oro y la esperada categoría de Campeón de Campeones.
Esta competencia, que termina el 2 de febrero, reunirá a las mejores parejas del país y del mundo, quienes demostrarán todo su esfuerzo, talento, elegancia, destreza y pasión a través de nuestra distintiva nuestra danza nacional.
Es importante mencionar que las entradas se agotaron en tiempo récord. Sin embargo, los chalacos podrán seguir el certamen en vivo desde la comunidad de sus hogares a través de TV. Perú
autoridades
emocionadas
El sábado 25 de enero se llevó a cabo una conferencia de prensa, donde el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo y el presidente del Club Libertad, Fernando Burmester estuvieron presentes. Las autoridades aprovecharon para elogiar la magnitud del evento que atraerá miradas del exterior.
“Es un honor para el Callao recibir por tercer año consecutivo a los mejores exponentes de nuestra danza nacional. Nos llena de orgullo ser la casa de la marinera y fortalecer nuestra identidad como chalacos y peruanos”, resaltó Castillo Rojo.
En tanto, el titular del Club
El primer diario digital del Callao
EL CALLAO RECIBE HOY A LA MARINERA
Libertad expresó su ilusión y agradeció la acogida. “La marinera es una tradición que trasciende generaciones y fronteras. Este año contaremos con competidores de altísimo nivel, y estoy seguro de que viviremos jornadas inolvidables. Quiero agradecer al Gobierno Regional del Callao por convertirse otra vez en la casa de la marinera”, indicó.
primeros ensayos
Este último sábado se realizaron también los primeros ensayos de las parejas en el Coliseo de La Punta de cara a lo que será el primer día de concurso. Acompañados de sus familiares, las decenas de jóvenes acudieron hasta este lugar para practicar y afinar detalles importantes a fin de conseguir el título de su categoría.
La actual campeona juvenil 2024 se mostró emocionada por la inminencia del concurso y dio detalles de lo que significa la marinera para ella y su trayecto: “Es mi vida completa, es mucha unión familiar. Vengo practicando la marinera desde los 4-5 años aproximadamente”.
“Me siento muy feliz y muy contenta porque la marina para mi es todo el corazón. Cuando bailo siento que mi corazón se siente feliz”, expresó la pequeña Flavia, campeona pre infante, procedente de Chimbote.
Por su parte, una pareja de campeones en la categoría oro del 2024, manifestaron su sentir hacia esta danza típica y aconsejaron a los más jóvenes “Es un sentimiento, es alegría, es placer. Despierta muchas emociones. Es algo que pone los pelos de punta, que para esto se nace y no hay edad”, resaltaron con emoción y experiencia. Finalmente, se puede constatar que este evento no solo celebra la marinera, sino también la unidad y el espíritu de la comunidad chalaca y de los peruanos en general.