1 minute read

Warthon del Mar

un orgullo para el Perú, pues la “Gaviota de Plata” se trata de un premio internacional que pone a nuestra bandera en lo más alto y es fruto de su perseverancia y amor por la música. Cibernautas peruanos y chilenos expresaron emotivas palabras hacia Milena.

“Su canción es hermosa y ella también canta muy bien”, “Todo el Perú te ama”, “Bien merecido esa gaviota”, “Me encanta. Te ganaste un fan chileno”, “Soy de Chile y amo tu canción, ando todo el día tarareando”, “Felicitaciones Milena, ya ganaste el corazón de miles de personas”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.

Advertisement

MILENA ESTABA SEGURA DE SU TRIUNFO: “¡VOLVEMOS CAMPEONES!”

Tras lograr la “Gaviota de Plata”, Milena Warthon no ha actualizado sus redes sociales con alguna publicación, hasta el cierre de este informe. Sin embargo, a pocas horas de deslumbrar en la final del “Festival de Viña del Mar 2023”, Milena se tomó unos minutos para compartir un contundente mensaje, agradeciendo por todo lo que está viviendo y las muestras de cariño que recibe de sus fieles seguidores desde que empezó a representar al Perú en el concurso internacional. “Gracias por permitirme brillar. No saben lo loco que está siendo este via- je, muchas emociones juntas, mucho cariño y muchos nuevos amigos. Pero lo más importante es que he aprendido que el amor mueve Los Andes y que hoy más que nunca quiero cantar con el corazón. Pase lo que pase ¡Volvemos campeones!”, escribió la joven artista.

¿QUÉ SIGNIFICA SU CANCIÓN “WARMISITAY”?

Milena Warthon conquistó al público de la “Quinta Vergara” con su tema “Warmisitay” en la categoría “Competencia Folclórica”. El título de la canción es una palabra en quechua que en español significa “Mi mujercita”.

Mediante sus redes sociales y en todas sus entrevistas, Milena indicó orgullosa que “Warmisitay” es un tema compuesto en honor a su abuela Teresa Varela. “Es una de las mujeres más dulces que conozco”, refirió.

Según dijo, su abuela Teresita fue quien le enseñó un carnaval abanquino llamado “Puka Polleracha” (“pollerita roja” en español). “Me imaginé a mi abuelita en el carnaval con su traje rojo de bella abanquina y empecé a componer. Hoy esa canción es realidad”, narró la joven cantante poco antes de estrenar su nuevo tema musical, que sin imaginarlo hizo que gane en Viña del Mar 2023.

Revalora Uso De Polleras Y Brinda Homenaje A Mujer Andina

Además de abrazar su origen abanquino, Milena resaltó que la canción “Warmisitay” busca revalorar el uso de las polleras y homenajear a la mujer andina. Por eso en el videoclip oficial, lanzado en el 2022, se grabó en Yungay con la participación de 30 niñas de la comunidad Patapata.

This article is from: