






















• 10 DE ABRIL Después de tres meses de polémica y hasta litigios en la SCJN, el Instituto Nacional Electoral (INE) organizó la consulta popular para la revocación del mandato del Presidente López Obrador, a la cual acudieron más de 15 millones de personas en todo el país. REDACCIÓN
DOS INICIATIVAS DEL PRESIDENTE, LA ELÉCTRICA Y LA ELECTORAL NO FUERON AVALADAS POR EL PRI-PAN-PRD.
ABRIL, OCTUBRE, DICIEMBRE. Con una férrea oposición de la alianza PRIPAN-PRD, las tres iniciativas enviadas por el Presidente López Obrador al Congreso de la Unión, fueron aprobadas a medias.
En abril, la Reforma Eléctrica, que desde el 2021 fue enviada, no se logró por falta de votos necesarios, pero se hicieron cambios a las leyes y se buscó privilegios para la CFE.
En octubre, Morena y sus aliados lograron los votos suficientes para lograr la aprobación de la Reforma Militar que permite al Ejército y Marina permanecer en las calles hasta 2028 y que la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
En diciembre AMLO recibió otro golpe de la oposición que no avaló la Reforma Electoral que proponía sustituir al INE con el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y desaparecer diputaciones plurinominales.
l ENERO. Inició la cuarta ola de Covid-19 en México, con el pico más alto de la pandemia que impuso récord de 900 muertes en un día en todo el país.
En su lugar quedó el llamado 'Plan B', que acota las atribuciones al INE, incluidos recortes presupuestales. Se terminará de discutir en febrero del 2023.
l La primera partida de 90 toneladas de armamento letal de EU llega a Kiev en medio de falta de avances en las negociaciones entre Washington y Moscú.
• JULIO, AGOSTO, NOVIEMBRE. La sucesión presidencial arrancó con este 2022. López Obrador destapó a sus tres 'corcholatas' para ser los candidatos de Morena a la Presidencia: Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
A la par, la oposición y el Presidente mostraron músculo al convocar sendas marchas; los primeros en defensa del INE, y el tabasqueño para demostrar que tiene el apoyo de la gente, previo a su cuarto informe de gobierno. REDACCIÓN
l FEBRERO. Muere el empresario Alberto Baillères, llamado el rey de la plata, y dueño del Grupo Bal, que incluye Palacio de Hierro, GNP y Grupo Peñoles.
l Una nueva cepa del VIH, muy virulenta y más perjudicial para la salud, fue descubierta en Países Bajos, según el Instituto de Big Data de la Universidad de Oxford.
l MARZO. Con 7 mil 242 homicidios dolosos, enero, febrero y marzo rompieron una nueva marca, al superar con 9.76 por ciento la impuesta por 2018.
MARZO-JULIO Concluye el 2022, que se convirtió en un año de retos y sueños cumplidos en el sector de la construcción en nuestro país, con obras inauguradas como la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco y el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA) en el Estado de México.
Un año donde la pandemia de Covid-19 registró un descenso importante de contagios y decesos, lo que permitió el desarrollo de otras obras y acciones importantes en el país, como el avance del Tren Maya, del Tren Interurbano México-Toluca, del Corredor México Transístmico entre Oaxaca y Veracruz, así como el aumento de becas para estudiantes, discapacitados y pensiones para adultos mayores.
Fue el 21 de marzo cuando se dio el primer gran éxito del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la inauguración del AIFA, obra que realizaron los ingenieros militares en tiempo récord, con una inversión de 75 mil millones de pesos.
Tres meses después, el 1 de julio, el Presidente López Obrador inauguró la primera etapa constructiva de la refinería de Olmeca, en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, 1,065 días de iniciada su construcción, donde se invirtieron 233 mil millones de pesos, unos 11 mil mdd.
Considerada uno de los mayores símbolos de la “Cuarta Transformación”, el mandatario dijo que es “un sueño hecho realidad” la construcción del nuevo complejo, pues desde 1979 no se construía una refinería en el país.
Imagínense, vendíamos petróleo y comprábamos gasolinas, eso se está cambiando; ya no vamos a vender petróleo, vamos a procesar toda nuestra materia prima para producir gasolinas y diésel. Vamos a ser autosuficientes".
l Una ola de solidaridad con el pueblo ucraniano y odio contra el presidente ruso Vladimir Putin se mostró con marchas y protestas en todo el mundo.
l ABRIL. Con una mega fumada de mota, jóvenes cerraron Paseo de la Reforma e Insurgentes, frente al Senado, para conmemorar el Día de la marihuana.
l Una decena de personas resultaron heridas en Nueva York durante un tiroteo que tuvo lugar en una concurrida estación de metro en el condado de Brooklyn.
l MAYO En Nuevo León se detectaron los primeros cuatro casos de hepatitis infantil que produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales.
l Científicos de EU descubrieron una molécula que puede revertir el envejecimiento y rejuvenecer los cerebros en beneficio de pacientes con alzheimer.
l JUNIO. El día 5 hubo elecciones de gobernador en 6 entidades: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Q. Roo y Tamaulipas. Morena ganó los últimos cuatro.
l Un tráiler con 53 migrantes muertos fue encontrado en la ciudad de San Antonio, Texas. 22 de las víctimas eran mexicanos. Sobrevivieron 16, incluidos 12 adultos y 4 niños.
l JULIO Telescopio Espacial
Webb dio a conocer imágenes insólitas del universo, que nos permitieron ver a detalle algunos de los secretos que esconde el enigmante cosmos.
JUNIO El paso del huracán Agatha con vientos de 200 kilómetros por hora, dejó destrucción en la costa de Oaxaca y parte de Guerrero, con 11 personas muertas y 33 desaparecidas. Huatulco fue la zona más afectada.
l El domingo 10 de julio fue retenido en el área de migración del aeropuerto de la CDMX el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno 'Alito', a su regreso de Europa.
l AGOSTO. El gobierno de AMLO creó 'LitioMx', nuevo organismo gestionará toda la cadena productiva del mineral, desde la exploración y explotación.
SEPTIEMBRE Un sismo de 7.7 grados en Coalcomán, Michoacán, dejó al menos 3 mil viviendas con daños y 26 personas lesionadas. En el año se registraron 34 temblores de gran mgnitud en el país
l Una toma clandestina a un ducto de gas Pemex provocó el 26 de agosto una fuerte explosión en San Jacinto, comunidad del municipio de Amozoc, Puebla.
• OCTUBRE Luiz Inácio Lula da Silva, quien había gobernador a Brasil de 2003 al 2010 y que estuvo en la cárcel, ganó las elecciones en Brasil con el 50,90% de los votos, frente al 49,10 % de Bolsonaro.
OCTUBRE El multimillonario Elon Musk completó la compra de la red social Twitter por 44 mil millones de dólares. Desde abril había declarado sus intenciones de adquirirla. Musk es dueño de Tesla, fabricante de autos eléctricos, y de Space X, que desarrolla vehículos tripulados y de carga para el espacio.
• DICIEMBRE El Presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido acusado de rebelión y de dar un autogolpe de Estado. El mandatario pasará 18 meses en prisión. Su familia fue asilada en México. Asumió el cargo Dina Boluarte.
l SEPTIEMBRE Un grupo de hackers llamado Guacamaya irrumpió un servidor de la Sedena y extrajo 6 terabytes de información militar recopilada durante la última década.
• MAYO Salvador Ramos, de apenas 18 años de edad, mató a 19 niños y dos adultos en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas. Ramos era un estudiante de secundaria de esa pequeña ciudad a 80 millas de San Antonio.
El adolescente había insinuado en las redes sociales que podría avecinarse un ataque. “Voy a disparar a una escuela primaria” escribió en Facebook. Antes de la masacre el joven le disparó a su abuela en la cara, robó una camioneta y se dirigió a la primaria donde cometió el crimen. Finalmente fue abatido por la policía.
REDACCIÓNaños de edad tenía el joven estudiante de secundaria al momento de cometer la masacre.
l La agencia espacial estadounidense (NASA) logró cambiar la trayectoria de un asteroide tras chocar deliberadamente contra él con una nave espacial.
l OCTUBRE Con 445 votos a favor, 33 abstenciones y 8 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la eliminación del horario de verano que se aplicó en México desde 1996.
l Tras las amenazas de Putin, EU afirmó que el mundo se enfrenta a una amenaza de guerra nuclear por primera vez desde la crisis de los misiles de Cuba en la década de los 60.
• JULIO Ante la presencia del 16 mil casos en 75 países, la ONU declaró emergencia mundial por viruela del mono, una enfermedad que en la mayoría de los casos se contagia por transmisio´n sexual y se concentra en hombres que tienen sexo con otros hombres.
En México se dieron los primeros casos en el mes de agosto. REDACCIÓN
FEBRERO En apoyo a las repúblicas separatistas prorusas Donetsk y Lugansk, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, emprendió una invasión de Ucrania el 24 de febrero, justo cuando los diplomáticos del Consejo de Seguridad de la ONU le pedían que evitara la guerra y unas horas después de que el presidente de Ucrania pronunciara un alegato a favor de la paz en el que le pedía al pueblo ruso recordar los vínculos con su país.
En los poco más de 10 meses de ataques a más de 100 ciudades, 5 millones de ucranianos han abandonado el país y el saldo de muertos suma 240 mil, al menos 100 mil de las fuerzas rusas.
l Katya Echazarreta, de 26 años, en junio de 2022 se convirtió en la primera mexicana en viajar al espacio en la misión Blue Origin NS-21 a bordo de una nave espacial New Shepard.
• SEPTIEMBRE La reina más icónica del mundo, Isabel II de Inglaterra, murió el jueves 8 de septiembre en su residencia de Balmoral a los 96 años, después de un reinado de 70 años. "La reina murió en paz en Balmoral esta tarde", anunció el Palacio de Buckingham.
Tras llegar al trono en 1952, la reina Isabel protagonizó el reinado más extenso de la historia británica, marcado por su fuerte sentido del deber y su determinación por dedicar su vida al trono y a su pueblo. REDACCIÓN
• DICIEMBRE El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó a la Casa Blanca para agradecer a EU su apoyo en la guerra contra Rusia. Fue su primer viaje al extranjero en 10 meses de ataques.
El presidente Biden le prometió mil 850 mdd en ayuda militar adicional incluida baterías de misiles Patriot para ayudar a Ucrania a reforzar sus defensas este invierno.
l NOVIEMBRE El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que Arturo Núñez, cuando dejó la gubernatura de Tabasco salió por la puerta de atrás, como delincuente.
l DICIEMBRE Los diputados aprobaron las reformas en materia de vacaciones dignas para garantizar 12 días de descanso obligatorios a partir del primer año de trabajo
DICIEMBRE. La detención de mandatario peruano Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre, acusado de rebelión luego de disolver el Congreso, desató una serie de encontronazos entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el nuevo gobierno de ese país.
La tensión entre ambas naciones escaló a su punto máximo luego de que el gobierno de Dina Boluarte ordenara al embajador mexicano, Pablo Monroy, abandonar suelo peruano, al conside-
rarlo persona 'non grata'.
López Obrador respondió dándole asilo político a Lilia Paredes, esposa Pedro Castillo, y sus dos menores hijos.
“Lamentamos mucho lo que sucedió porque desde que ganó, legal, legítimamente, Pedro Castillo fue víctima de acoso, de confrontación. No aceptaron sus adversarios, sobre todo las élites económicas, políticas de ese país, el que él gobernara”, señaló AMLO.
Por su parte, el gobierno peruano contestó al presidente mexicano que no es injerencia de su país la política interna de los peruanos.
• El 8 de julio, a los 100 años, muere el expresidente Luis Echeverría (19701976), señalado como el gran represor del movimiento estudiantil de 1968.
JULIO El presidente de EU. Joe Biden, recibió a AMLO en la Casa Blanca. Fue su cuarto viaje a EU.
MAYO Del 5 al 8 el Presidente López Obrador inició gira por Centroamérica y el Caribe
1 2 3
En Cuba, AMLO dijo al Presidente Miguel Díaz, que es tiempo de diálogo con EU.
• La activista de derechos humanos y defensora de los desaparecidos, Rosario Ibarra de Piedra, murió el 16 de abril a los 95 años. Fue dos veces candidata a la Presidenci, 1982 y 1988.
● El 2022 arrancó con la 'buena' noticia de que Pemex había adquirido en más de 540 mdd la refinería Deer Park, en Houston, Texas, para cumplir con la autosuficiencia energética y frenar el alza a los combustibles. Pero a la par los precios de la canasta básica se dispararon hasta alcanzar una inflación anual superior al 8.0% que obligó a Banxico a subir a 10.75% lasa tasas de interés. De lo malo, lo bueno fue que el huachicol bajó 92%, desde los 80 mil millones de barriles diarios robados, a sólo 5 mil 600.
• El 13 de diciembre a los 63 años muere Miguel Barbosa, gobernador de Puebla por Morena. Considerado uno de los precursores de la 4T había asumidoel cargo en agosto de 2019.