
2 minute read
POR MAS DERECHOS
from CAMPECHE HOY
No obstante pruebas y testigos y en un afan de alargar el proceso, las autoridades de Chiapas exigieron a la familia pruebas de ADN, ¿qué es eso?, preguntó una de las madres, pronto se enteró del procedimiento y del costo del mismo.
Los partidos políticos que componen la hoy oposición, al ver la fuerza de la figura de Andrés Manuel y al observarse ellos tan en la lona, decidieron unirse en lugar de plantear un proyecto de nación o establecer propuestas que contrastaran o modificaran las del presidente.
Advertisement
Sí, la alianza Va por México, que fue impulsada por Claudio X González y
Ayer, durante la inauguración del camino del municipio de Lachigalla, el presidente afirmó lo siguiente: “antes el presupuesto, que es dinero del pueblo, se lo robaban, se quedaba en unas cuantas manos, se hacían inmensamente ricos traficantes de influencia, políticos corruptos, mientras la gente estaba en el abandono. Sólo volteaban a ver al pueblo cuando había elecciones, entonces es que llegaban a las comunidades, a los pueblos, porque necesitaban el voto, repartían despensas, frijol con gorgojo, materiales de construcción, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos. Pero eso ya se terminó”.
López Obrador siempre ha mencionado que la mejor política exterior es la interior, y que no se necesita andar de gira en gira en el extranjero para establecer buenas relaciones internacionales.
Y es que es cierto: durante los años del neoliberalismo, la corrupción era la constante: obras que deberían costar pocos miles de pesos, terminaban costando millones y millones. Unos cuantos políticos y empresarios sin escrúpulos se robaban el dinero. Hoy la situación es distinta: el dinero se invierta mejor, y no hay saqueo.
En menos de 4 años, nuestro presidente se ha convertido en un referente continental. Sus mañaneras, su política social, su lucha por la justicia y la democracia, además de su apoyo a los humildes, han tenido efectos en el continente.
El caso de los caminos de Oaxaca es muy significativo, pues los realizan los propios habitantes, ellos administran los recursos, y eso evidencia que, muy al contrario de lo que repetía los neoliberales, el pueblo no es corrupto ni holgazán, sino inteligente, trabajador y con ética.
Estamos viviendo una reestructuración de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, y la figura de AMLO en ello es fundamental.
Ayer el propio AMLO reivindicó el trabajo de la comunidad: “Vengo a inaugurar este camino hecho por ustedes, por las manos de las mujeres, de los hombres de Lachigalla. Acabo de saludar a los integrantes del comité de la construcción del camino y, como lo mencionó Adelfo Regino, felicitar a todos los que trabajaron en esta obra, porque es fruto del trabajo, del esfuerzo de todos ustedes”.
México, durante los últimos años, tuvo a presidentes vasallos de los mandatarios estadounidenses: hacían lo que se quería en la Casa Blanca. Los gobiernos neoliberales, además de neoliberales, eran indignos y agachones. Pero eso cambió, y ese cambio que experimentamos en 2018 en México, impactó en toda América Latina.
Los caminos de Oaxaca -que construyen las comunidades- es el ejemplo más nítido de lo que significa un gobierno para la gente, y eso es lo que representa la administración de López Obrador: la cercanía con el pueblo.
Así pues, aunque se enojen los de oposición, tenemos a un líder de presidente. Y es así “aunque no sepa hablar inglés”
Los mexicanos están de acuerdo en cambiar el nombre del INE a INEC (Instituto Nacional Electoral y Consultas), así como la desaparición de los institutos y tribunales electorales estatales.
Pero no es que la alianza y la propia oposición se tambaleen y pierdan la oportunidad de competir electoralmente, es que Andrés Manuel López Obrador, de forma precisa, ha logrado, desde lo mediático y lo político, humillar a la oposición.