3 minute read

HUMANOS Y MENOS DISCRIMINACION

La mala atención tiene un efecto negativo en la vida de las personas que se manifiesta con la pérdida de derechos, la desigualdad y la violencia

De La Redacci N Grupo Cant N

Advertisement

Sin duda, la figura de AMLO es muy fuerte, y su experiencia política es evidente. Y la oposición, desprestigiada, inoperante y sin ideología, sólo sirve de trapo al presidente.

MÉXICO.- El Insituto Nacional Electoral (INE) en su afan de defender "el hueso" realizó una encuesta para demostrar que los mexicanos no quieren reforma electoral, pero la sorpresa que se llevó fue bastante contraria a sus intensiones.

ENTÉRATE

Fueron 39 servidores públicos en temas de derechos humanos, discriminación y estigma

DE LA REDACCIÓN GRUPO CANTÓN

Lo raro es que esos opositores, a cuatro años del inicio del sexenio, no se hayan dado cuenta aún de la tanta humillación que sufren, ni de su papel de “juguetes”.

WWW.TABASCOHOY.COM

CAMPECHE. - En el Gobierno de Todos, la capacitación y sensibilización al personal de la administración pública estatal en materia de derechos humanos, resulta transcendental

Gran parte de la población mexicana está de acuerdo con varias de las propuestas realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar al Instituto Nacional Electoral, según una encuesta realizada por el propio INE.

De acuerdo al sondeo, mismo al que tuvo acceso El País, 93 por ciento de los encuestados está a favor de reducir el presupuesto público que se le otorga a los partidos políticos; el 87 por ciento de los mexicanos está de acuerdo en disminuir el número de legisladores plurinominales y el 74 por ciento coincide en destinar menos dinero al INE.

Incluso, 8 de cada 10 mexicanos apoya que los consejeros para tener eficiencia en el servicio público que se ofrece a quienes habitan y transitan por la Entidad; ante ello, la dirección de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva, en coordinación con el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) y la Secretaría de Inclusión (SEIN), capacitaron a 39 servidores públicos acerca del “Estigma, Discriminación y Derechos Humanos”, que estuvo a cargo de la instructora Rosa María Vázquez Escoto, en la Casa de la Cultura Jurídica en Campeche “Ministro Pedro Guerrero Martínez”. y magistrados electorales sean elegidos por voto directo de la ciudadanía, como lo ha planteado AMLO desde marzo de 2022.

ENTÉRATE el 87 por ciento de los mexicanos está de acuerdo en disminuir el número de legisladores plurinominales y el 74 por ciento coincide en destinar menos dinero al INE.

Altares D A De Muertos 2022

Ya no hay tortura en México, ha dicho el presidente, tampoco hay corrupción, comenta en cada mañanera, sin embargo, la escoba con la que se está barriendo la justicia no ha llegado a esta humilde familia Tzotzil a quien la autoridad arbitrariamente les cambió la vida. Velaron el curpo del abuelo, la abuela permanece presa y ni la recomendación de la Comisión nacional de Derechos Humanos (51/22) ha conseguido hacer justicia. Sin dinero para un abogado, sin conocer los procedimientos, sin saber cómo ni con qué desplazarse a la capital para pedir justicia presidencial tal como lo hizo la mama de Dylan al que finalmente encontraron (sustraido por una mujer estéril que quería retener a su pareja a través del pequeño), el futuro para esta familia indigena, fragmentada y pobre, no distará mucho del de otros casos que desde hace años se vienen dando contra las poblaciones marginadas. Ojalá el presidente pudiera estar en todos lados.

estilo de vida, como el origen étnico, la nacionalidad, la identidad o expresión de género, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil, entre otras, son más propensos a sufrir de discriminación, que se manifiesta con la restricción o negativa de derechos y la desigualdad para acceder a ellos.

De acuerdo al reporte, las iniciativas que cuentan con menos apoyo son: Cambiar el nombre del INE a INEC (Instituto Nacional Electoral y Consultas).

Durante la actividad la capacitadora explicó que, si bien existen grupos de personas que por sus características físicas o dos se han ocultado durante dos semanas.

La desaparición de los institutos y tribunales electorales estatales.

Según el resumen hecho por el propio INE, los principales resultados señalan que “51 por ciento está de acuerdo en que realice una reforma electoral; respecto, la opinión está dividi da entre quienes lo ven muy ne cesario (23 por ciento y quienes no (25 por ciento).

Enfatizó que todas las personas estamos expuestas a experimentar la discriminación, e inclusive formar parte de este proceso. Por ello, recalcó que es importante que nuestros prejuicios no afecten los derechos de las personas.

Sin embargo, ambas propuestas tienen el apoyo de más del 50 por ciento de los mexicanos.

Este demoledor apoyo contrasta con los llamados a la “defensa” del INE realizado por empresarios y políticos de oposición.

La encuestas del INE fue realizada por tres empresas privadas entre el 9 y 10 de septiembre y de acuerdo a la representación de Morena en el INE, los resulta-

“Entre las principales pro puestas de una eventual reforma destaca que 78 por ciento está en favor de que las consejerías y ma gistraturas sean electas por los ciudadanos, y 52 por ciento lo es tá en que el INE sea sustituido por el Instituto Nacional de Elec ciones y Consultas (INEC)”. Además, 72 por ciento consi dera que los partidos políticos reciben demasiado presupuesto: 96 por ciento de este grupo está de acuerdo en destinarles menos recursos.

PURGATORIO JUAN M. JUÁREZ CORTÉS

@juarez_jm

This article is from: