
2 minute read
INVERSIÓN EN SALUD VAN CUATRO NUEVOS HOSPITALES PARA QUINTANA ROO
MILLONARIA
Confirma el secretario de Salud, Flavio Rosado, que serán dos en Chetumal, uno en Felipe Carrillo Puerto y otro en José María Morelos
Advertisement
Paloma Wong Grupo Cant N
CHETUMAL Ante el crecimiento en la demanda de salud, Quintana Roo tendrá cuatro hospitales nuevos, de los cuales ya se tiene una inversión de dos mil 500 millones de pesos para tres de ellos, informó el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.
El entrevistado mencionó que este año el Gobierno del Estado gestionó recursos para un nuevo Hospital General en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, lo que vendrá a darle una mayor calidad del servicio a los usuarios y poder desahogar un poco la atención que actualmente tiene la capital del Estado.
Adicionalmente Chetumal tendrá un hospital más solo que este estará a cargo del Seguro Social, pues el Gobierno del Estado le donó un terreno estatal para la construcción de este nosocomio y poder tener una mayor atención a los derechohabientes, pues la demanda ha crecido pero no así en su clínica.
“Chetumal va a tener dos nuevos hospitales generales el de la Secretaría de Salud y el del seguro Social con independencia de ahora de la apertura del hospital mil 500 millones de pesos se invertirán en los proyectos hospitalarios millones de pesos se han invertido en los últimos ocho meses para la rehabilitación de nosocomios en la entidad de especialidades que lo conocemos como el oncológico”, comentó.



Si bien los dos mil 500 millones de pesos ya fueron gestionados, precisó que hasta ahora no hay fecha concreta para iniciar con la construcción de estas, ya que primero se deberá suministrar el recurso para iniciar con el proceso de licitación.
Adicionalmente a ello, el secretario de Salud dio a conocer que en ocho meses se han invertido 834 millones de pesos para la rehabilitación de hospitales, de los cuales 60 millones de pesos fueron directamente para el hospital Kumate, el cual recibe al 65 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social.
Aunado a ello, se ha destinado 270 millones de pesos para mejorar el abasto de medicamentos, pues es necesario mantener todos los rubros en constante inversión.
Sin embargo, Flavio Carlos dio a conocer que las inversiones que se realizan en materia de salud siempre serán insuficientes, por lo que de manera constante están en la gestión de los recursos para mejorar la atención de los usuarios, pues a diario existe algo nuevo que atender.
En el Hospital General de Cancún se han invertido 60 mdp.
“Chetumal va a tener dos nuevos hospitales generales el de la Secretaría de Salud y el del seguro Social con independencia del hospital de especialidades que lo conocemos como el oncológico”
FLAVIO CARLOS ROSADO
En entrevista, precisó que será a fin de año cuando se tenga la evaluación final, donde conocerán los indicadores de productividad y el cumplimiento de los programas de cada una de las secretarías, para así tomar decisiones.
“Los ciudadanos son los que nos evalúan. Hay buzones, chats donde la gente hace comentarios y todo eso es filtrado y analizado”, indicó.
Señaló que a través de la Oficina de la gobernadora, a cargo de Artemio Santos Santos, se le da seguimiento a todas estas quejas y observaciones ciudadanas, que sirven de indicadores al gobierno.
Comentó que se toman en cuenta los comentarios sobre la falta de atención por parte de los funcionarios, o si no se atendió alguna petición en tiempo y forma, lo cual es llevado a una mesa de análisis para la evaluación constante, a la que están sujetos tanto el gabinete delegado, como el gabinete ampliado.
La funcionaria estatal comentó que “muchas áreas van bien”, pero considera indispensable redoblar esfuerzos para estar al mismo nivel de la gobernadora.
Precisó que hay áreas que requieren de mucha tramitología, por lo que se busca dar cumplimiento a objetivos prioritarios al revisar las políticas públicas, como reglas de operación y la admisión de manuales internos para la transparencia en la función pública.
Al ser cuestionada sobre cuál secretaría esta mejor evaluada comentó que no puede decir cual está mejor o peor, porque solo cuentan con cifras preliminares.
Cristina Torres, secretaria de Gobierno, señaló que no han definido a los aspirantes.