3 minute read

MÉXICO

SE MANTIENE UN COMBATE PERMANENTE

Hay una reducción del 90% en el Huachicol

Advertisement

REDACCIÓN GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO. En el combate al huachicol, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en el combate al huachicol, a pesar de tener equipo para atender este problema, sin embargo, “existía complicidad", pero con la llegada de su gobierno eso "ya no sucede”.

Durante la conferencia matutina, el mandatario ejemplificó con la alcaldía de Azcapotzalco, en donde se clausuraron siete tomas clandestinas, un túnel y se aseguraron dos predios en el Poliducto Tula- Azcapotzalco en la Avenda Tezozomoc esquina con Nextengo.

Tío de Cárdenas Palomino por la Corte no es amparado, fue un fallo con buen tino, 10 mil millones rescatados hizo un llamado en dos sentidos, cuando vean algo raro, entran pipas a cargar, nos ayuden informando.

PERSISTE PROBLEMÁTICA

Reconoció que el problema ocurre en Puebla, en donde hay hechos en los que se ha tenido que evacuar a la gente.

La Ma Anera En Contexto

No Ceder

DIRECTOR Jorge Domínguez

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Arena

Visítanos www.quintanaroohoy.com

Síguenos

@QuintanaraRooHoy1

@QuintanaRooHoy1

@QuintanaRooHoy

Ventas

Detalló que el combate al huachicol se descubrió que el modus operandi de los delincuentes es la renta de varias bodegas en las que se hacen adecuaciones para que las mangueras fueran colocadas sobre los postes de la CFE.

Ante ello, el mandatario

Explicó que ello ocurre en Amozoc, hacia Esperanza, pues de ahí viene el ducto de gas; y otro problema que se tiene, dijo, es el huachicol con gasolina que tiene más que ver con el ductode TexpanAzcapotzalco.

“Los límites de Puebla e Hidalgo es en donde tenemos más tomas clandestinas, Y siempre estamos informado a la gente que no sólo es unn delitos, sino un riesgo constante para la población”, señaló.

ANTE CHANTAJES”: AMLO

•Responde firma a productores de maíz de Sinaloa

•Opositores están detrás de las protestas y bloqueos

•Al final, los grupos de inconformes desalojaron el aeropuerto

JUAN R. HERNÁNDEZ GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, afirmó que no aceptará los chantajes por parte de los productores de maíz que bloquearon el Aeropuerto Internacional de Culiacán, en Sinaloa, por lo que advirtió que no cederá ante sus protestas.

Durante la conferencia matutina, el mandatario aseveró que este tipo de eventos son una provocación por parte del bloque conservador, a cuyos partidos responsabilizó de encabezar estas movilizaciones para frenar la Cuarta Transformación al tiempo de enfatizar que no se usará la fuerza pública ante el bloqueo.

En Breve

Avala Designaci N De Mart Batres

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito para que Martí Batres se quede al frente del Gobierno de la CDMX, tras la salida de Claudia Sheinbaum. El mandatario resaltó la honestidad y la experiencia del secretario de Gobierno capitalino, porque señaló que lo primordial es que los habitantes de la ciudad “podamos vivir seguros y que quien gobierne esté al servicio del pueblo”. “Muy bien, Martí, una gente honesta, eso es muy importante, siempre lo subrayo, honesta, un hombre con principios, con ideales, viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia, su papá, toda su familia y con experiencia”.

“Cierran el aeropuerto hasta que no tengan un aumento en el precio de garantía y que sea para todos. No vamos a ceder, aunque tengan el aeropuerto. (…) Lo lamento mucho porque se afecta a quienes utilizan el aeropuerto, que necesitan viajar, pero nuestro gobierno no permite chantajes y menos de gente acostumbrada a la corrupción”, agregó.

Detalló que este movimiento está siendo alentado por un partido y una organización, quienes “se beneficiaban siempre, se quedaban con todos los subsidios que se destinaban al campo".

Apoyo A Peque Os Productores

En su exposición, el presidente López Obrador reafirmó que la política gubernamental para impulsar el desarrollo en el campo es dar prioridad en la atención a pequeños propietarios, productores, ejidatarios o comuneros a través de los Programas para el Bienestar.

“Ellos tienen garantizados sus precios justos en el caso del maíz, de trigo harinero y se les está comprando a precio de garantía. Además, a todos se les están entregando fertilizantes gratuitos. (…) Estamos cumpliendo con todos los compromisos, se les está atendiendo como no se hacía antes”, destacó.

Analizan Medidas Contra Onda De Calor

El presidente López Obrador señaló que el gabinete de seguridad abordó el tema de la onda de calor en el país y dijo que se hace una campaña con recomendaciones para el cuidado de toda la población.

Resaltó que no han recibido reportes de alguna desgracia por la pérdida de vidas ocasionada por las altas temperaturas que se registran en el territorio nacional.

“Hoy, en el gabinete de seguridad se trató el tema, les voy a mostrar el mapa de México, el mapa de calor, estamos dando recomendaciones, hasta ahora afortunadamente no hemos tenido ninguna desgracia, ninguna pérdida de vida”, dijo.

This article is from: