3 minute read

Arreando al elefante

RICARDO SEVILLA @sevillacritico

Graue y sus vínculos con

Advertisement

Enrique Graue no calma su sed de corruptelas. Sus anhelos de riqueza son como un pulpo grande y viscoso que todo lo abrazan.

Y es que, fuentes al interior del Club Universidad Nacional A.C., nos revelan que el rector de la UNAM lleva varios años vinculado al lucrativo negocio del futbol.

GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que durante las dos próximas semanas se darán a conocer una serie de proyectos de infraestructura de agua a nivel nacional, con la ambiciosa meta de lograr 100 mil hectáreas de riego para el fin de su mandato.

El mandatario consideró que existe una increíble falta de información sobre la infraestructura hidráulica en el país, incluyendo acueductos, presas y sistemas de riego, por lo que consideró urgente detallar con transparencia las acciones realizadas en materia de agua.

Sobre el tema, el Director General de Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, informó que en la administración de la 4T inició la planificación de 15 proyectos hídricos prioritarios para el desarrollo hidráulico y agrícola del país.

El Gobierno de México avanza en la construcción de presas y acueductos. El Gobierno de México invierte del orden de 93 mil 550 mdp, dijo al tiempo de destacar que los proyectos hidráulicos prioritarios con inversiones “con plena transparencia y cero corrupción”.

Entre los proyectos hidráulicos de destaca el acueducto yaqui de Sonora y distrito de riego 018 del pueblo yaqui; la construcción de la presa Santa María y zona de riego en Sina- loa, será para generar energía y proporcionar agua para el uso agrícola.

Aarón Mastache Mondragón, Especialista en Bosques, por la Universidad Autónoma de Chapingo, comentó que el acueducto Yaqui tiene el objetivo de otorgar agua limpia a las más de 50 comunidades yaquis, con una inversión total de más de dos mil 200 mdp.

Dijo que el Distrito de Riego del Pueblo Yaqui tiene el objetivo de ampliar la superficie de riego que tiene actualmente la tribu, beneficiando a cuatro mil 260 usuarios que se dedican a la producción agrícola.

Se rehabilitará la Presa El Chiculi para proporcionar más agua para las zonas de riego y se elevará el canal vigente. Se está programando para que el próximo mes de junio se tenga la licitación para las nuevas zonas de riego.

En su oportunidad, Cedric Escalante Sauri, exsubsecretario de SCT, dijo que la presa

Santa María y zona de Riego en El Rosario, Sinaloa, controlará el Río Baluarte. Tiene como objetivo la generación de energía y proporcionar agua para uso agrícola. Se tiene una inversión de poco más de siete mil 300 mdp.

“Se tiene el equipamiento del tercer túnel, para el equipamiento electromecánico donde la presa captará agua para después derivarla a la hidroeléctrica y del túnel de desagüe para el suministro de agua de uso agrícola a la zona de riego”, agregó por lo que enfatizó que se beneficiará a más de dos mil 551 productores donde se siembra mango, chile y maíz. Presentó un video que explica sobre los trabajos en la Presa Santa María Río Baluarte.

Isauro Martínez Orozco, supervisor de la construcción de canales de riego y un acueducto en Concordia, informó que los avances del Proyecto Picachos en el sur de Sinaloa.

El oftalmólogo, nos cuentan, tiene una profunda amistad con Rodrigo Ares de Parga, quien, dentro del ámbito futbolístico, es el mandamás de Selecciones Nacionales.

Economista egresado del ITAM (ay, cuántos itamitas ha metido Graue a la UNAM), Ares de Parga llegó a Pumas en 2005, después de que el club obtuviera el bicampeonato. Entró a la máxima casa de estudios de la mano de Juan Ramón de la Fuente, con quien trabajó de cerca, pero que sólo le confió más que puestos menores.

La gestión de Ares de Parga en Pumas, además de anodina y carente de buenos resultados, fue nauseabundamente polémica. Vendió a futbolistas que vivían un buen momento con Pumas, como Ismael Sosa, Jesús Gallardo, Marcelo Díaz y Nicolás Castillo, entre otros.

Sujeto arrogante y altanero, terminó mal con Darío Verón, uno de los máximos ídolos de la afición Puma. Y debido a ello, el público nunca perdió oportunidad de escarnecerlo.

Los resultados que dejó el amigo y colaborador de Enrique Graue fueron mediocres. En tres años y medio de gestión, Pumas solo calificó a tres liguillas y estuvo implicado en la polémica de Cantera 2, un proyecto que no fue entregado a tiempo y en el que, trascendió, hubo una denuncia ante la UIF sobre las corruptelas de la Junta Directiva del Club.

Por otro lado, entre 2016 y 2017, directivos de diferentes clubes de la LigaMX, se reunieron para definir el rumbo de los derechos de tv de la Selección Mexicana. Pero nos dicen que, mediante algunos arreglos bajo la mesa, Ares decidió votar a favor de que las empresas Televisa y Televisión Azteca mantuvieran el dupolio.

Lo cierto es que, además de ser director de Selecciones Nacionales, actualmente Ares de Parga es patrono vocal de la Fundación de Asistencia Privada Conde de Valenciana, IA.P., una organización que preside Graue, y con la que incluso siguen haciendo negocios dentro y fuera de la UNAM.

PARA

This article is from: