2 minute read

Estela de Luz provocó daño al erario

DE LA REDACCIÓN

GRUPO CANTÓN

Advertisement

CIUDAD DE MÉXICO.-En la antesala de las elecciones federales del año 2024, dentro de las cuales se elegirán diputados, senadores y al próximo presidente de la república mexicana, Tatiana Clouthier señaló (el 31 de mayo de 2023) que múltiples cuentas de redes sociales ocupadas para golpeteo político contra Movimiento Regeneración

Nacional (Morena), regresaron al ruedo; LatinUS y otros grandes empresarios con in- tereses meramente económicos, estarían detrás de estas acciones.

En ese aspecto, Clouthier Carrillo especificó que estos grupos siempre han estado de ahí e inclusive, son las mismas cuentas que se ocuparon en 2018 para impedir la llegada de Morena a la presidencia del país: “Durante la campaña (de 2018) empezaron con un montón de movimientos, (…) hablamos cómo se fue gestando un tema de guerra sucia y me voy a lo que sigue pasando. Cada vez que pueden (…) sigue [sic] llevando al frente el buscar un desprestigio, (…) inventar y armar con la tecnología algún hoyo al esquema de trabajo que el Presidente López Obrador”.

En relación a los probables responsables de este tipo de acciones perpetradas contra el hoy presidente de México, la hija de Manuel Clouthier del Rincón señaló claramente a LatinUS como un artífice de dichas acciones en redes sociales, por lo cual es “(…) una situación que mueve LatinUS o en contra del Presidente y que quiere desprestigiar”. Al día de hoy, dicho medio tiene un espacio dirigido exclusivamente por Carlos Loret de Mola, quien ha sido ligado a presuntos ataques contra la presidencia de la república en varias ocasiones.

Otros presuntos responsables de la campaña actual que se está gestando contra el Gobierno federal y tiene sus antecedentes desde 2018, son los siguientes: Germán Larrea, el director ejecutivo de Grupo México; Agustín Coppel Luken, director ejecutivo de Coppel; y el mismo Enrique Krauze, escritor, historiador y empresario.

REDACCIÓN

GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.-El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) dio a conocer que la construcción de la Estela de Luz, monumento “estelar” de Felipe Calderón Hinojosa, provocó un daño a la administración pública por más 230 millones 77 mil pesos.

La resolución fue validada por el pleno de la Sala Superior del TFJA que previamente había sido emitida por la Dirección General de Responsabilidades de la Auditoría Superior de la Federación, del daño patrimonial a la Hacienda Pública en la administración calderonista.

El fallo de la oficina responsable de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se da por unanimidad y como revés a la impugnación que presentó el subgerente de construcción de La Estela de Luz, Carlos Sánchez Gutiérrez, reiterando su participación en diversas acciones que generaron el multimillonario daño a las arcas de la Federación al considerar que hubo un sobrecosto en la construcción.

El organismo de fiscalización detalló que el exfuncionario público cometió numerosas irregularidades como fueron pagos excesivos que no coincidían con el precio unitario que se manejó al inició en la compra de los materiales para la edificación además de desembolsos desproporcionados en la transportación.

El magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas, titular del Tribunal dictaminó que la ASF valoró de forma correcta todas las evidencias que ambas partes aportaron estableció el subgerente de construcción de La Estela de Luz sí participó en las citados ilícitos.

DATO

Irregularidades ocasionaron el desfalco a la Federación

This article is from: