2 minute read

LISTOS PARA ACTUALIZACIÓN DE LAS ALERTAS

Wong Grupo Cant N

CHETUMAL.- El gobierno de los Estados Unidos actualizará en fechas próximas las alertas de viaje a México y para lo cual el gobierno del Quintana Roo ha presentado las estrategias en la mesa de seguridad turística con miras a que el estatus actual se mantenga como hasta ahora, es decir en cero restricciones de viajes al estado.

Advertisement

Aunque no están dirigidos a tu- ristas, los tiroteos entre pandillas rivales han herido a transeúntes inocentes, por esta y otras razones es que las autoridades de otros países emiten alertas de viaje para que sus connacionales tengan la precaución de viajar o en mucho de los casos no hacerlo.

La segunda causa son los cazadores, con un registro de siete incendios, estos derivan de las fogatas que prenden en la selva.

La tercer causa son los cambio de uso de suelo, por esta condición existen seis expedientes, posteriormente le siguen los fumadores y la quema de basureros con cuatro expedientes por cada uno. Pero también ha habido casos de tala ilegal, pecuarias y fogatas.

Sin embargo, en este momento no hay restricciones de viaje para los empleados del gobierno de los Estados Unidos en el estado de Quintana Roo, que incluyen áreas turísticas de Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya, confirmó el secretario de Turismo en la entidad, Bernardo Cueto Riestra.

Agregó que como parte de estos trabajos para garantizar la seguridad de los visitantes al estado han sostenido reuniones para la implementación del Código Internacional para la Protección de los Turistas de la Organización Mundial de Turismo.

Señaló que todos estos trabajos es que el Departamento de estado de los Estados Unidos tenga la información pertinente de las acciones que se están realizando en la entidad para garantizar la seguridad de los turistas americanos en este caso específico.

PALOMA WONG GRUPO CANTÓN

CHETUMAL.. A más tardar la próxima semana, la XVII Legislatura deberá responder a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la Controversia Constitucional presentada por el Poder Judicial respecto de la reducción a su presupuesto, reveló el secretario general, Benjamín Vaca González.

Entre los últimos días de abril la Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó al Congreso del estado con respecto de la Controversia Constitucional presentada por el Poder Judicial por la reducción a su presupuesto, a partir de esa fecha, la XVII Legislatura inició con un periodo de 30 días hábiles para responder y argumentar los motivos por los cuales tomaron dicha determinación.

Derivado de ello, el secretario general, Benjamín Vaca González reveló que la próxima semana vence el plazo para responder a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y poderle dar una respuesta al trámite ejercido.

“Se hace un análisis profundo, la verdad es que este tipo de cosas no son al arbitrio, este tipo de cosas hay que razonarlas, hay que visualizarlas determinaciones jurisdiccionales y hay que hacer todo para hacer una defensa adecuada lo que consideramos se realizó de manera optima por el Congreso del Estado”, comentó.

La fecha de vencimiento, recalcó es el próximo 7 de junio, aunque se espera que antes de dicha fecha se dé respuesta al documento expresado.

This article is from: