5 minute read

En Sudán, suspenden negociación de tregua

FALLAN LOS ESFUERZOS DE ESTADOS UNIDOS Y ARABIA SAUDITA POR DETENER EL CONFLICTO; CRECE LA TENSIÓN EN EL PAÍS

AGENCIAS

Advertisement

GRUPO CANTÓN

SUDÁN El ejército de Sudán suspendió su participación en las conversaciones con una fuerza paramilitar contra la que ha estado luchando durante semanas por el control del país del noreste de África, dijo un portavoz militar.

El desarrollo fue un golpe para Estados Unidos y Arabia Saudita, que han estado mediando entre las dos partes. El conflicto ha sumido a Sudán en el caos.

El Bergantín. Nabil Abdalla, vocero de las fuerzas armadas sudanesas, dijo que la medida es una protesta contra las “repetidas violaciones” del alto el fuego humanitario por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido, incluida su continua ocupación de hospitales y otras infraestructuras civiles en la región capital, Jartum.

Sudán se sumió en el caos después de que estallaran los combates a mediados de abril entre el ejército, dirigido por el

El pasado 21 de mayo ambas partes acodaron un alto al fuego para permitir el ingreso de ayuda humanitaria general Abdel-Fattah Burhan, y las RSF, comandadas por el general Mohammed Hamdan Dagalo. La lucha ha matado al menos a 866 civiles y ha herido a miles más, según el Sindicato de Médicos de Sudán, que rastrea las bajas civiles. El número de víctimas podría ser mucho mayor, había dicho previamente el grupo médico.

Abdalla, el portavoz, dijo que el ejército quiere asegurarse de que los términos de una tregua negociada por Estados Unidos y Arabia Saudita “se implementen por completo” antes de discutir pasos adicionales. No dio más detalles.

El 21 de mayo, ambas partes firmaron un acuerdo de alto el fuego que permite la entrega de asistencia humanitaria y el restablecimiento de los servicios esenciales destruidos en los enfrentamientos. También acordaron detener el saqueo de propiedades residenciales y la ayuda humanitaria, así como la toma de infraestructura civil como hospitales y centrales eléctricas.

Claudia Luna Palencia

claulunapalencia19

@gmail.com

Vendavales del G7

El de 2013 fue el último cónclave del G7, al que Rusia asistió representada por Vladimir Putin y es que al año siguiente aconteció la anexión de la península de Crimea, territorio de Ucrania, y los siete países miembros como son: Estados Unidos, Francia, Italia, Canadá, Japón, Reino Unido y Alemania más la Unión Europea (UE) decidieron vetar definitivamente a Rusia de las futuras reuniones. A diez años de distancia, el nivel de confrontación entre los miembros del G7 y Rusia, ha empeorado con la invasión de las tropas rusas a Ucrania, el 24 de febrero de 2022; y mientras Putin solo va cosechando más y

El de 2013 fue el último cónclave del G7, al que Rusia asistió representada por Vladimir Putin y es que al año siguiente aconteció la anexión de la península de Crimea nuevas sanciones contra Rusia, a nivel internacional crece de forma importante la figura de Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Ha sido la valiente actitud de Zelenski la que ha evitado que el Kremlin se salga con la suya ante el asedio bélico perpetrado muy a pesar de las amenazas nucleares que no en pocas ocasiones han sido ventiladas desde Moscú.

Esos amagos nucleares han inspirado al G7, más la UE, para llevar a cabo en Hiroshima su más reciente reunión, del 19 al 21 de mayo, bajo estrictas normas de seguridad en territorio nipón. En los últimos dos años, Japón ha vivido sendos atentados que han terminado con la vida del exprimer ministro Shinzo Abe en julio de 2022 y el ataque bomba contra el actual primer ministro, Fumio Kisihida, el 15 de abril pasado, del que por suerte salió ileso.

Ha sido Hiroshima el escenario en el que los siete líderes de las potencias que representan casi el 60% del PIB mundial han vuelto a hablar de la necesidad de

El propio presidente Zelenski afirma que sus tropas están preparando la contraofensiva para liberar a las ciudades ocupadas a la fuerza por los rusos

El fracaso de la energía eólica

El profesor emérito Wade Allison, matemático y físico de la Universidad de Oxford, investigador del CERN y miembro del Keble College, ha realizado cálculos y dice que los gobiernos están ignorando la evidencia abrumadora de la insuficiencia de la energía eólica.

La fórmula de Allison tiene en cuenta las fluctuaciones en la velocidad del viento, los resultados de energía eólica son extremadamente débiles

Las advertencias desesperadas emitidas por la profesora Allison fueron publicada recientemente por la Global Warming Policy Foundation y señala que la energía que produce el sol es extremadamente débil, por lo que no fue suficiente para proporcionar suficiente energía incluso cuando la población mundial era mucho más pequeña, antes de la Revolución Industrial. El Dr. Wallace Manheimer, físico nuclear, había llegado recientemente a una conclusión más dramática. Dijo que la infraestructura en torno a la energía solar y eólica no solo fallará, costará billones, destruirá el medio ambiente y será absolutamente redundante.

El Dr. Wallace Manheimer, físico nuclear, dijo que la infraestructura en torno a la energía solar y eólica no solo fallará, costará billones, destruirá el medio ambiente y será absolutamente redundante vivir en un mundo en paz y de las amenazas rusas y chinas como factores desestabilizadores para Occidente. En esa ciudad, Zelenski ha logrado sellar con los dignatarios presentes más apoyo en armas y fundamentalmente, los aviones militares que lleva meses pidiendo, sobre todo los cazas F-16.

Tanto Hiroshima, como Nagasaki, su historia al final de la Segunda Guerra Mundial ha quedado grabada en la memoria

Allison demuestra que, con una velocidad del viento de 32 km/h, la energía producida por un aerogenerador es de 600 vatios por metro cuadrado a pleno rendimiento. Para producir la misma energía que una central nuclear, 3200 millones de vatios, sería necesario instalar 5,5 millones de metros cuadrados de generación eólica.

La fórmula de Allison tiene en cuenta las fluctuaciones en la velocidad del viento, los resultados de energía eólica son extremadamente débiles. Si la velocidad del viento se reduce a la mitad, la energía disponible se reduce por un factor de ocho. Peor aún, porque si la velocidad del viento se duplica, la potencia disponible aumenta por histórica colectiva con las dos bombas nucleares arrojadas por el ejército estadunidense, entre el 6 y el 9 de agosto de 1945, tras ordenarlo el presidente norteamericano, Harry S. Truman y que propiciaron la rendición de Japón. La bomba Little Boy lanzada sobre de Hiroshima era de uranio-235 y la Fat Man, en Nagasaki, contenía plutonio. un factor de ocho y la turbina debe apagarse para protegerla.

Hasta la fecha, solo Estados Unidos ha sido el único país en utilizar un arma nuclear en un conflicto bélico.

Y tenemos que pensar en las enormes baterías necesarias para almacenar energía renovable, Nunca compensaremos las pérdidas de rendimiento ni siquiera durante un período de una semana.

A menudo el viento puede carecer de fuerza y, por lo tanto, de energía durante un largo período.

Se calcula, que los costos del almacenamiento de energía podrían ser tan altos como el PIB de un país.

En conclusión: Se mire como se mire, la energía eólica es inapropiada. Es intermitente y poco fiable; es expuesta y vulnerable; es débil y solo tiene una vida corta. ¿Y tú; crees todavía en EOLO

NÚMERO 100%

This article is from: