
2 minute read
Arreando al elefante
● EL HUACHICOLEO HA DEJADO MUERTES, COMO LA OCURRIDA EN TLAHUELILPAN, HIDALGO EL 18 DE ENERO DE 2019
● NUEVO LEÓN, EDOMEX, COAHUILA, TAMAULIPAS Y JALISCO, ENTRE LAS ENTIDADES FAVORITAS PARA LA SUSTRACCIÓN
Advertisement
Gaslighting mediático
Escanea el QR
Pemex perdió 24 mdp derivado del huachicoleo sa liderada por Octavio Romero regala $2 millones, 63 mil 613; semanalmente, la dependencia obsequia a delincuentes $515 mil 903 en gasolina; diariamente, el déficit es de $73 mil 700.46; cada hora, Pemex y su dirección actual permiten que organizaciones criminales expropien $3070.85.

LOS ESTADOS FAVORITOS
PARA EL HUACHICOLEO
Entre las entidades federativas donde el huachicoleo generó mayores cantidades de litros robados de gasolina, figuran Nuevo León (donde Pemex detectó 308 mil 757 litros extraídos), Puebla (con 91 mil 377 litros vandalizados), Tamaulipas (sitio en el cual, se detectaron 88 mil 803 litros expropiados por huachicoleros), Coahuila (con un total de 69 mil 987 litros hurtados), el Estado de México (con 63 mil 590 litros) y Jalisco (donde se reportaron 61 mil 188 litros en poder del crimen organizado).
DICIEMBRE, EL MES
PREDILECTO
Con base en los datos obtenidos por el documento antes citado, diciembre del año pasado también se convirtió en el mes favorito para robar combustible en todo México, ya que dicho periodo tuvo un reporte de 171 mil 67 litros expropiados por delincuentes a lo largo y ancho del país.
El resto de la contabilidad reportada en cuanto a robo de combustible se refiere, quedó de la siguiente manera: enero (87 mil 220 litros), febrero (45 mil 241 litros), marzo (143 mil 216 litros), abril (87 mil 652 litros), mayo (112 mil 685), junio (142 mil 978), julio (11 mil 974), agosto (79 mil 113), septiebre (26 mil 629), octubre (76 mil 51) y noviembre (145 mil 274).
Jim Morrison: Quien controla los medios de comunicación, controla las mentes. Y es una gran verdad, pudimos constatarlo en la marcha del domingo pasado y en la anterior organizada por la oposición “defender al INE”, cuando lo que manifestaban era total desconocimiento, pero eso sí, un gran odio contra el presidente Andrés Manuel López Obrador; el aforo no es proporcional con el grueso de la población, ni siquiera con la plantilla registrada de los mismos convocantes, pero es triste y muy sintomático del manejo pernicioso de los medios corporativos. Una manifestante tildó de “loco” al presidente por “darle la pensión del bienestar, sin pedirla” — pero sí la cobra, pudiendo rechazarla — La estrategia de los medios está basada en decir que lo que vivimos nunca pasó, que no fueron ellos y que todo es culpa de la desastrosa administración actual, que lo que documentamos y padecimos como las masacres, devaluaciones, guerra, FOBAPROA, Estafa Maestra y saqueos solo es producto de nuestra imaginación, un “gaslighting” mediático, de abuso psicológico que ha hecho a muchos de los manifestantes cuestionar la realidad, más aún, negarla, como negaron que fuera una manifestación partidista, cuando claramente era eso y más. — El término gaslighting o luz de gas, fue acuñado por el dramaturgo Patrick Hamilton y adoptado por la psicología, muestra como una forma de tortura y abuso psicológico la que experimentan algunas personas cuando se les induce a dudar de creencias o convicciones para desorientar y manipular a otras — Las carretadas de dinero invertidas en mentir, descontextualizar, desinformar, poco a poco están permeando en una población que no contrasta medios y permanece fiel a los “líderes de opinión” pagados. Los pocos medios con los que la presidencia cuenta para difundir resultan insuficientes ante la ola de desinformación.
El odio es peligroso y altamente contagioso y aunque siempre estará garantizada la libertad para manifestarse, convendría que se implementaran nuevas estrategias para la difusión de informes reales, logros y proyectos que aún no llegan al grueso de la población y el sentido crítico de la gente pueda ser despertado. Las mañaneras han sido hasta ahora el mejor y gran vehículo para tener información de primera mano, pero no es suficiente. Ese fuego, sí tiene que atacarse con el mismo fuego.
