2 minute read

90% DE AVANCE EN TRAMO 4 DEL TREN MAYA

En el tramo que une Izamal con Cancún, se realizarán las primeras pruebas de rodamiento

Jes S V Zquez Grupo Cant N

Advertisement

CANCÚN. El tramo 4 del Tren Maya que corre de Izamal a Cancún tiene ya un 90% de avance y estará listo en julio de este año para iniciar las pruebas de rodamiento y ser inaugurado en diciembre de este año.

De hecho, el primer tren se entregará el 8 de julio en los talleres de Cancún para el inicio de las pruebas.

Así se informó en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde Guadalupe Phillips Margain la representante de ICA, empresa encargada de la obra, detalló que la plataforma de vía, carrocerías y terraplén están 100% concluidos, asimismo 100% de los durmientes están fabricados. La ejecutiva de ICA detalló además que el avance de obras y paraderos es de 57.4%; 90% en andenes; 81% de cuartos técnicos; 42% de equipamiento y 36% de obra civil e instalaciones.

Por su parte, Maité Ramos Gómez, directora de Alstom, detalló que el 8 de julio de este año se entregará el primer convoy del Tren Maya en Cancún, lo cual representa un reto, pues cada caja

Se repitió que la entrega del primer tren se realizará el próximo 8 de julio en el taller de Cancún de vagón pesa más de 50 toneladas, más la cabina, cuyo “traslado será un gran evento que nos tiene a todos ocupados”.

“Señor, el 8 de julio llega el tren, en dos meses estaremos recibiendo el primer tren en el taller de Cancún. Agradecemos el apoyo de todos los involucrados; se están estableciendo las mesas para trabajar en el traslado y recepción del tren. Cada caja pesa más de 50 toneladas, más la cabina; se tiene que llevar en grandes plataformas para moverlo más de 1,500 kilómetros. Es un gran evento el cual nos tiene a todo ocupados y trabajando todos juntos”, expuso.

Las pruebas del Tren Maya consistirán en pruebas estáticas y dinámicas, mediante un sistema denominado HealthHub, que consiste en el monitoreo de todo el tren y el envío cada 30 segundos de 200 señales que permitirán detectar si existe algún mal funcionamiento.

Por último, el director del INAH, Diego Prieto, señaló que al 8 de mayo de 2023, se han registrado y preservado: 4 mil 228 bienes inmuebles (cimientos, albarradas, basamientos etc); 570 bienes muebles (Cerámica, metates); 42 mil 617 trastos cerámicos analizados; 16 entierros y 100 rasgos naturales asociados (cuevas, cenotes).

CANCÚN. Al rechazar que se “estén vendiendo caro” por el 8% del voto que obtuvieron en el proceso electoral pasado y que ofertan tanto a Morena como al bloque opositor, el dirigente del partido local Movimiento Autentico Social (MAS), José Monroy Mañón, aseguró que ellos pueden garantizarle el triunfo a cualquier coalición que los sume.

En conferencia de prensa en donde anunció una serie de iniciativas que promoverá la única diputada que los representa en el Congreso antes de que concluya el periodo de sesiones, Moroy Mañon recalcó que el MAS es el partido local más votado en el país, por lo tanto, se consideran un colectivo capaz de inclinar la balanza en cualquier municipio.

“No es que nos estemos vendiendo caro, pero el 8% de la votación representa más de 40 mil votos y eso podría hacer que gana cualquier partido que sumen el capital político de MAS, de ahí que vamos a analizar a detalle con quien es más conveniente ir en alianza”, comentó

Dijo que tiene hasta septiembre para definir si acuerdan una candidatura en común con otro partido, si van en alianza parcial o coligados; todo dependerá de las propuestas del bloque opositor o bien de Morena.

“Hemos recibido propuestas tanto de la derecha como de la izquierda, pero ya lo daremos a conocer respetando los tiempos”, señaló.

This article is from: