2 minute read

Detectan presunto fraude de Fonatur

La mayor cantidad de estafas se registra a través de internet, en páginas falsas.

Omar Govea Hernández, subsecretario de Turismo en Quintana Roo, dio a conocer que la temporada de vacaciones son las más atractivas para los estafadores, por lo tanto en cada temporada se registra un aumento de páginas de inter -

Advertisement

“Por lo general cuando la gente empieza a buscar paquetes de sus vacaciones es cuando se generan las estafas, en todo el año están vigentes pero para enganchar a estos es previo a vacaciones”, comentó.

Dijo que en conjunto con la Fiscalía han tenido resultados, solo que los avances de las investigaciones las lleva esta instancia, pues depende del proceso de la fiscalía la sanción aplicada e incluso si el dinero se le puede devolver al afectado.

CANCÚN. Quintana Roo sigue siendo de los destinos favoritos por los viajeros internacionales y durante enero a marzo se recibieron dos millones 510 mil, 4.9% más que en el 2022, quienes arribaron vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), de acuerdo a información de la Secretaría de Turismo (Sectur)

Asimismo, de Estados Unidos se recibieron dos millones 510 mil viajeros, 4.9% más que en el mismo período de 2022, cubriendo una cuota de mercado de 43.6%.

RENTAN A BAJO PRECIO 20 MÓDULOS COMERCIALES EN ÁREAS PÚBLICAS DE LA ZONA HOTELERA

AGENCIA SIM

GRUPO CANTÓN

CANCÚN - La ahora ex encargada de despacho del Centro Integral Planificado (CIP) Cancún del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Miren Eukene Vicente Ertze firmó en enero un contrato de arrendamiento para la instalación de 20 módulos comerciales en áreas públicas de la Zona Hotelera de esta ciudad, a un precio muy por debajo de la media.

Lo anterior fue revelado por la asociación civil Observatorio Quintana Roo, la que obtuvo el contrato de arrendamiento y su anexo a través de una solicitud de información.

Cada módulo ocupará un espacio de 4 a 9 metros cuadrados, con una renta mensual de 7 mil 500 pesos. De acuerdo a este organismo empresarial, esto equivale a un pago de 900 pesos por metro cuadrado “toda una oferta” en consideración al nivel de rentas de la zona.

Estos 20 espacios han sido entregados en arrendamiento a la empresa Comercializadora Jeter S. A. de C. V. (nombre comercial “Walkins

Boxshop”), representada por José Antenor Ancona Rodríguez, presidente de “Grupo Gremol”, propietaria de los medios En Cambio y 5ta Avenida.

En estos módulos, podrán venderse cualquier producto lícito, incluidos alimentos o boletos para servicios turísticos, para lo cual deberá obtener los permisos de las autoridades correspondientes.

TIENE VIGENCIA DE 5 AÑOS

El contrato, que fue firmado en enero, tiene un vigor de cinco años. En un documento separado, la encargada de despacho autoriza siete módulos, de los 12 solicitados por el arrendatario. Estos están junto a Playa Delfines, Bar Cotorritos, Playa Tortugas, Chedraui Cuchilla, Hotel JW Marriot, Explanada Mortero y junto al Bar Abolengo.

A través de un comunicado, el Observatorio Quintana Roo señala que se enteraron en marzo de la intención de Fonatur de rentar espacios públicos para la construcción de módulos, luego que la persona beneficiada mostrara el mencionado permiso para instalarse en siete espacios

Con estas cifras, el aeropuerto de Cancún superó al de la Ciudad de México, el cual atendió a 1.1 millones de viajeros, y al de Los Cabos, Baja California Sur, que registró 670 mil pasajeros internacionales. Estos tres aeropuertos recibieron el mayor número de arribos, con cuatro millones 191 mil turistas de diversas nacionalidades, es decir 370 mil 215 más que los primeros tres meses de 2022.

En conjunto, los aeropuertos de Quintana Roo recibieron 370 mil 215 viajeros internacionales más respecto al primer trimestre del año anterior. En conjunto abarcan una cuota de mercado de 72.7%.

Este logro es resultado de las acciones implementadas por la gobernadora Mara Lezama como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que busca llevar la prosperidad compartida a cada hogar de Quintana Roo.

El Aeropuerto Internacional de Cancún ha registrado hasta 700 operaciones en un solo día.

This article is from: