
2 minute read
FCP TENDRÁ
SALIDA AL MAR: AMLO
Fue durante la 'Mañanera' que el mandatario anunció la obra para conectarlo con Vigía Chico
Advertisement
De La Redacci N Grupo Cant N
FELIPE CARRILLO PUERTO. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la construcción de un "camino artesanal" de 57 kilómetros de longitud que permitirá que este municipio cuente con un acceso directo al mar.
En su habitual conferencia matutina, realizada en el Palacio Nacional de la Ciu - dad de México, el presidente abundó que esta acceso conectará la zona urbana de la cabecera municipal a la zona del Playón y Vigía Chico. Acompañado de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, el mandatario federal indicó además que esta obra contará con el apoyo de constructores de Oaxaca, quienes se encargarán de hacer "un camino artesanal".
“En este plan se construirá un camino artesanal. Nos van a ayudar los maestros, constructores de Oaxaca, para hacer un camino artesanal de Felipe Carrillo Puerto a Vigía Chico”, abundó.
Cabe recalcar que desde hace 10 años varias autoridades locales han pugnado para que Felipe Carrillo Puerto tenga su salida directa al mar, pues argumentan que este municipio se quedó sin este acceso desde que fue creada la reserva de la biosfera de Sian Kaan en 1986.
En 2018, el entonces presidente municipal, José Esquivel, busco aterrizar este proyecto, pero no tuvo éxito.
Los inconformes colocaron llantas y maderas en dicha carretera, para evitar el paso de vehículos.
Ya en ese punto, los ejidatarios exigieron la presencia del coordinador de programas federales en la entidad, Arturo Abreu Marín, para llegar a un acuerdo por dicho pago.
Indicaron que no aceptarán a otro funcionario federal ni a algún representante del gobierno estatal, pues aseguraron que no han obtenido respuesta desde hace más de dos años.
Asimismo, señalaron que mantendrán este bloqueo hasta llegar a un acuerdo con las autoridades federales.
Cabe mencionar que este es el segundo bloqueo que se registra en esta vialidad en los últimos quince días, ya que recientemente ejidatarios de la comunidad Graciano Sánchez también realizaron esta medida.
Dicho bloqueo fue desactivado el jueves pasado al darse un primer acercamiento entre ejidatarios de esa comunidad y funcionarios de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
EDITOR: ANA COLLÍ DISEÑO: RICARDO PORTILLO REDACCIONQH@GMAIL.COM
MARTES 9 DE MAYO DE 2023 CANCÚN, QUINTANA ROO
Más de 400 muertos tras fuertes lluvias
Autoridades
DECRETARON LUTO NACIONAL EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS
AGENCIAS
GRUPO CANTÓN
CONGO. El número de muertos por las lluvias torrenciales que golpearon desde el pasado jueves el este de la República Democrática del Congo ha ascendido a al menos 402, confirmaron las autoridades locales.

Las intensas precipitaciones provocaron riadas, inundaciones y corrimientos de tierra en el territo- rio de Kalehe, ubicado en la provincia de Kivu del Sur.
Los ríos se desbordaron y las crecidas repentinas arrasaron la mayoría de las construcciones en las aldeas de Bushushu y Nyamukubi, causando la enorme pérdida de vidas humanas.
La destrucción causada por las inundaciones dificultó las labores de ayuda, ya que dos carreteras principales quedaron intransitables.
Migrantes están aglomerados en El Paso, Texas, ante el levantamiento del Título 42
• Suman 402 víctimas, según las autoridades locales.
tir así la expulsión de los migrantes.
En El Paso está vigente el estado de emergencia desde el pasado 1 de mayo para poder reaccionar con más diligencia a la situación, debido a la gran afluencia de migrantes que han decidido no esperar a que el Título 42 concluya para intentar buscar una mejor vida en Estados Unidos.
• Al rededor de un millón de personas aguardan en la frontera entre ambos países.