![](https://assets.isu.pub/document-structure/211028224107-6545cd85975d0be574140931ee2b4022/v1/2741ffd797b80b6d699d59d19445dd3e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Cognitiva – mental
·No exigirse demasiado a nivel intelectual: Las capacidades están reducidas porque el cerebro está “secuestrado” a nivel emocional. Evita lo que contamina la mente: Imágenes, demasiada información sobre lo que está sucediendo (covid-19), realidad nacional, mundial, economía, ruidos y experiencias que te hacen daño (violencia, negativismo, estridencias). Rodéate de cosas, sonidos, imágenes que sientas que son beneficiosas para ti.
·Redacta objetivos a corto plazo: tanto por tu duelo como por la situación de incertidumbre de estos días, se debe buscar intentar vivir el día a día, con objetivos sencillos que ayudarán a tener una estructura y coherencia. En esta situación de confinamiento, mantener una rutina diaria con horarios respecto a la casa, ejercicio físico, tiempos de TV, descanso, etc. pueden ser muy beneficiosos.
Advertisement
Informarse de los procesos de duelo: Leer libros sobre duelo, ver películas, series y/o documentales que pueden ayudar a entender y normalizar el proceso de duelo, y la situación actual en la que se encuentra.
·Realizar un diario: Escribir o llevar un diario sobre la experiencia durante este cambio de vida o pérdida, puede ayudar a expresar sentimientos y la importancia de la pérdida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211028224107-6545cd85975d0be574140931ee2b4022/v1/c6eefaba4c3bbd884aadf2d1581e1a53.jpeg?width=720&quality=85%2C50)