4 minute read

YUCATÁN TOP

SE REVELA LA UBICACIÓN DEL ESTADIO SOSTENIBLE

El proyecto para la construcción del Estadio Sostenible de Yucatán, el cual se convertirá en el primero en su tipo y el más moderno de todo Latinoamérica, además que representará una importante inversión privada y estará generando más de 4,000 empleos durante la etapa de edificación y más de 1,000 empleos cuando inicie operaciones, brindando beneficios a las colonias aledañas y a las empresas yucatecas, pues contará con espacios de uso mixto.

Advertisement

La construcción del Estadio traerá grandes beneficios para las colonias cercanas, pues para mejorar la calidad de vida de las familias, se anunció que se llevará a cabo un Plan Integral de Mejoramiento Urbano en el complejo habitacional Cordemex, la comunidad de Sodzil Norte y la colonia Montes de Amé, con el firme objetivo de que el estadio se integre a la comunidad y no la comunidad al estadio, en conjunto con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida.

De esta manera, a través de un comité de participación ciudadana, serán los mismos vecinos de la zona quienes podrán elegir y dar prioridad a las obras que ahí se van a realizar, como la repavimentación de calles, mejoras en alumbrado público, en el mercado, en parques y áreas verdes, así como vigilancia y seguridad, y la creación de un Centro para los adultos mayores. En su mensaje, el Gobernador señaló que se trata de un proyecto que desde hace aproximadamente dos años surgió como idea y que, después de escuchar la propuesta, el Gobierno del Estado se ha puesto a trabajar de ma-

nera coordinada, junto con el Ayuntamiento de Mérida, los inversionistas y empresarios yucateco, aportando todos para que se lleve a cabo debido a los amplios beneficios que representa para el estado.

“Es una obra que va a ser un catalizador en el desarrollo no solamente de Mérida, sino de todo el estado de Yucatán. Y por supuesto, también es una oportunidad de integrar a esas colonias de la ciudad de Mérida que, a pesar de estar en el norte, quedaron a lo largo de los años un poco rezagadas, para que este estadio les permita mejorar y emparejarse con las otras en esta zona”, apuntó Vila Dosal. En ese marco, el Gobernador agradeció a los inversionistas de este proyecto por la confianza puesta en Yucatán, ya que van a ser, en promedio, 24 meses de construcción y con ello 4,000 empleos durante esta fase que se espera esté terminada para el 2023, pero que además permitirá un gran número de empleos al ser un edificio de usos mixtos y que va a estar vivo los 365 días del año. Además, comentó que, en el sureste de México, no existe un solo equipo de Primera División porque, entre otras cosas, no se cuenta con un estadio para ese nivel.

“Queremos también la oportunidad de tener futbol de Primera División aquí en Yucatán. Creo que el sueño de todos los que nos gusta el deporte es poder tener un equipo de Primera División”, expresó.

Una vez listo, Yucatán estará a la vanguardia con uno de los estadios deportivos más modernos en el país y en el mundo, con enfoque cultural, social y amigable con el medio ambiente. Además, a diferencia de otros estadios, que sólo se usan los días de partido, éste se usará los 365 días del año, ya que tendrá un hotel de 300 habitaciones, la mayoría con vista a la cancha, museo, restaurantes y otros servicios a la comunidad. Además, para fortalecer el turismo de reuniones, contará con más de 9 mil metros cuadrados destinados para ello, con espacios ideales para promover las inversiones. De esta manera, el estado tendrá la capacidad de ser sede de encuentros deportivos nacionales e internacionales, de fútbol de primera división o de la Selección Nacional y ser uno de los mejores estadios de béisbol para atraer juegos de grandes ligas, como se hace en Ciudad de México y en Monterrey.

Debido a la versatilidad que tendrá el edificio, este nuevo estadio podrá transformarse, según la ocasión, en cancha de fútbol o campo de béisbol, con una tecnología nunca antes utilizada en México. El diseño de este edificio estuvo a cargo de la empresa Populus, con sede en Londres, con más de treinta años de experiencia y con proyectos realizados en diversos países de Europa, Estados Unidos y Emiratos Árabes. El Estadio Sostenible de Yucatán será el primer estadio de este tipo en México, y uno de los primeros en el mundo en alcanzar la Certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés) Platino, el más alto nivel para edificios reconocidos mundialmente, que reconoce a las obras de infraestructura en temas como el uso eficiente del agua, energía, materiales y recursos, calidad del aire y transporte. Asimismo, cumplirá con las más altas especificaciones de FIFA y del béisbol de Grandes Ligas (MLB) y tendrá una capacidad que va desde las 23 mil personas para partidos de béisbol, 27 mil para partidos de fútbol y hasta 32 mil para conciertos.

Con esto, Yucatán tendrá la capacidad de ser sede de encuentros deportivos nacionales e internacionales, de fútbol de primera división o de la Selección Nacional y ser uno de los mejores estadios de béisbol para atraer juegos de Grandes Ligas, y por su tecnología multipropósito podrá ser sede de otros eventos deportivos como box, tenis y podrá albergar conciertos y eventos culturales del más alto nivel. Fuente: Gobierno de Yucatán

This article is from: