Abono anual: 15 // www.grupoduplex.com
EL PRIMER MENSUAL INFORMATIVO DEL SECTOR JOYERO, PLATERO Y RELOJERO Noviembre 2011 // Año XIII // CONTRASTE 143
OROyHORA Mundo técnico desde 1949 • nº81 • En páginas centrales
El lujo vive una ‘anti-crisis’ El mayor crecimiento se estima en joyas y relojes, un 18% más en 2011
• En la elección del consumidor de alto nivel impera la marca
Cuatro reinados de la monarquía española en relojes
• El turismo foráneo lidera las ventas en Italia y España Las ventas globales de artículos de lujo llegarán hasta los 191.000 millones de euros en 2011, lo que supondrá un aumento del 10% respecto al pasado año. Se estima que serán los sectores de la joyería y relojería los que más crezcan, hasta llegar al 18% más. Estos datos, facilitados por Bain & Company, una de las principales empresas de consultoría estratégica del mundo, suponen miel en un entorno azotado por la incertidumbre económica. El estudio presentado en Milán refleja la existencia de un consumidor que vuelve a comprar artículos de lujo de forma habitual, que este aumento de ingresos proviene especialmente de tiendas minoristas propiedad directa de las marcas y que las compras en países como Italia y España son lideradas por el turismo extranjero de alto nivel. Pág. 4
La próxima edición del salón Iberjoya en Madrid tendrá lugar del 1 al 5 de febrero de 2012 Pág. 3
Actualidad al instante en www.grupoduplex.com
Desde el pasado martes 25 de octubre hasta el 15 de enero de 2012 podrá contemplarse en Madrid un valioso conjunto de relojes realizados por los más prestigiosos expertos europeos. La exposición “La medida del tiempo. Relojes de reyes en la Corte Española del siglo XVIII” se articula, tal como indica su título, en torno a cuatro reinados de la monarquía española, comenzando por Felipe V, que adquirió las primeras piezas a principios de siglo, colección que luego continuaron sus hijos Fernando VI y Carlos III, y completó su nieto Carlos IV. La muestra se ubica en las salas de exposiciones temporales del Palacio Real de la capital española e incluye, entre otras piezas, la que se presenta en la imagen, un reloj tipo “pórtico”, realizado hacia 1790 por el relojero François-Louis Godon y el esmaltador Henri-François Dubuisson. Otros relojes destacables son uno de sobremesa esqueleto, el astronómico “Las cuatro fachadas” y los Bracket, como “Diana” y “El Planetario”, además de un reloj de bolsillo fechado hacia 1660, cuya caja está decorada con retratos en miniatura de la familia de Felipe IV, cedido por el rey Juan Carlos I para esta exposición.
Síguenos en Follow us