Contraste nº149

Page 1

Abono anual: 15 // www.grupoduplex.com

EL PRIMER MENSUAL INFORMATIVO DEL SECTOR JOYERO, PLATERO Y RELOJERO Mayo 2012 // Año XIII // CONTRASTE 149

OROyHORA Mundo técnico desde 1949 • nº87 • En páginas centrales

El sector joyero-relojero internacional aguanta el tipo Valencia acoge la muestra ‘Schmuck’

Págs. 3 a 6

Fernando Alonso pilota el éxito internacional de Viceroy

La exposición “Schmuck 2012” es el plato fuerte del Melting Point, evento que celebra el décimo aniversario del departamento de Joyería de la Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia. Es la primera vez que “Schmuck” visita España. El Melting Point, que se celebra del 3 al 9 de mayo, cuenta a su vez con el apoyo de Grupo Duplex, editora de Contraste. Pág. 31

• Inicio de inspecciones en Andalucía Pág. 08

• Giftrends estrena formato en septiembre

Pág. 20

La figura de Fernando Alonso no sólo ha incrementado la notoriedad de Viceroy en el mercado interno, sino que respalda la introducción de la marca española en los mercados externos. El piloto de Formula 1 se ha convertido en el mejor embajador de Viceroy en el mundo. Además, el público español asocia su imagen más con la marca Viceroy que con la escudería Ferrari, según se desprende de un estudio elaborado por Personality Media. El piloto asturiano corre en el circuito de Montmeló (Barcelona) durante los días 11 al 13 de este mes de mayo.


02

CONTRASTE Mayo 2012


CONTRASTE Mayo 2012

03

Primera LÍnea

La joyería y relojería mundial parecen capear la crisis

B

aselworld no sólo es la feria de joyería-relojería más importante del mundo, sino el verdadero termómetro de la salud de la industria. Cada año la feria acoge las últimas colecciones de lás más importantes marcas del mercado y, además, las industrias nacionales presentan sus balances económicos con datos y cifras concretas. A juzgar por lo visto y expuesto en la última edición del pasado mes de marzo la industria joyera, relojera, y de las piedras preciosas ha vivido un 2011 bastante benigno respecto a pasados años. Baselworld ha aumentado este año su número de visitantes profesionales (+1% respecto a 2011) y a juzgar por las impresiones de los exhibidores, la feria ha dado excelentes resultados. La mayoría de los encuestados (por la propia feria) han confesado un incremento de sus ventas respecto a años pasados, y la tendencia de cara al futuro es aún más positiva. Si se valoran la cifras que han presentado algunos países, se puede afirmar que el sector parece alejarse de la crisis. Suiza rompió todos los records de ventas en 2011 de su industria relojera, tanto en términos de volumen como de valor. Hong Kong exportó el pasado año más de un 34,7% de joyería y más de un 18,9% de relojería que en 2010. Por su parte India – una de las potencias del sector– incrementó el porcentaje de sus exportaciones de 2010 a 2011 un 46,8%. En Alemania el volumen de negocios de la industria joyera-relojera creció en 2011 más de un 4%, y en Francia la producción de joyería y relojería aumentó un 3%. Sólo Japón (otra potencia en el segmento de la relojería) bajó ligeramente su producción, un 3% el pasado año. El segmento de las piedras preciosas, sobre todo del diamante, arroja cifras esperanzadoras. Según el Informe Anual de la Industria Mundial del Diamante 2011, realizado por la consultora Bain & Company, la demanda de diamantes aumentará un 6% anual en los próximos ocho años. La presencia de los diamantes en la economía global en cuanto a bienes de lujo supone 160 billones de dólares, frente a los 227 billones del resto de productos de gama premium. En cuanto a la demanda de diamantes en bruto, en la próxima década superará la oferta en todos los escenarios considerados, lo que indica una fuerte perspectiva positiva para la industria. Proveedores de piedras preciosas expresaron en Baselworld los buenos resultados obtenidos a lo largo de 2011 y las buenas expectativas que ofrecen mercados emergentes como Rusia y America Latina. l

Alemania Francia Hong Kong India Japón Suiza

Sólo Japón presenta datos ligeramente negativos

Baselworld es el mejor termómetro para conocer la salud de la industria.


04

CONTRASTE Mayo 2012

PRIMERA LÍNEA

Viene de la página 3

La joyería y relojería en Hong Kong

2011, año récord para la relojería suiza El valor total (en millones de francos suizos) 20 15 10 5

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Relojes por materiales Unidades

Valor 5% 2%

4% 2% 16%

17% 39%

52% Hong Kong Convention and Exhibition Centre sede de la feria Hong Kong Watch & Clock Fair

La industria joyera en Hong Kong se sustenta en las ventas al mercado local y las exportaciones. La ex-colonia británica está considerada como el segundo exportador mundial de bisutería y el quinto mundial de joyería. Es también líder en la producción de artículos de oro y el mayor centro de producción de joyería de jade. La indutria se compone de 373 fabricantes que dan empleo a 2.813 trabajadores (sólo en Hong Kong). La producción ha aumentado gracias al mercado de China continental, principalmente Shenzhen y Panyu. La industria joyera hongkonesa se caracteriza por la flexibilidad hacia las necesidades de sus clientes. La producción está especializada en pequeñas piezas de joyería con elementos de moda contemporánea. Los principales destinos de las exportaciones de joyería de Hong Kong son Estados Unidos, Suiza y Unión Europea. En lo últimos años Hong Kong ha visto incrementar el mercado y la distribución de perlas debido al rápido crecimiento de la industria perlera en China y los Mares del Sur y el declive de la industria de Tahití. En cuanto a la relojería, las exportaciones de Hong Kong se incrementaron en 2011 un 20%. La Unión Europea (10%) y Estados Unidos (13%) fueron los principales destinos de estas exportaciones. La industria de Hong Kong exporta todo tipo de relojes: digitales, analógicos, de metal, de plástico, de moda, clásicos, y como novedad, en los últimos años, relojes deportivos. También exporta componentes relojeros como movimientos, componentes de cuarzo, cristal o circuitos integrados.

26%

Exportaciones Joyerías HK 2010

2011

USA

1563

2019

Suiza

346

437

Monaco

160

401

Reino Unido

253

332

Francia

257

328

India

50

313

China

250

308

Singapur

156

241

EAU

132

196

en millones de dólares

Fuentes: HKTDC

Parte de la producción relojera se ha trasladado a China para reducir costes. Existen compañías con marcas propias y en los últimos tiempos algunas firmas de Hong Kong están adquiriendo marcas suizas como medio para extender sus redes de distribución y marketing. Estos datos, recogidos por HKTDC Watch & Clock Fair, indican además que la industria relojera de Hong Kong espera incrementar su producción en 2012 en los segementos de relojes de moda y deportivos. La industria la forman 135 fabricantes y emplea a 1.039 trabajadores (sólo en Hong Kong).

37% Acero Metales preciosos Oro-Acero

Otros metales Otros materiales

Fuentes: Federation of the Swiss Watch Industry

El año 2011 ha sido de récord para la industria relojera suiza. Según datos facilitados por la Federation of the Swiss Watch Industry, las exportaciones totales ascedieron a 19,3 billones de francos suizos, 3,1 billones de francos más que en 2010. Se trata del mejor resultado de los últimos 10 años. A lo largo de todo 2011 los datos se fueron incrementado dos dígitos, mes a mes. Los relojes de acero coparon las exportaciones (52%), representando un incremento del 13,9% respecto a 2010. El destino mayoritario de las exportaciones fue Asia (55%), seguido de Europa (29%), con Francia, Alemania y Reino Unido a la cabeza (España representa el 3,4% de las exportaciones referentes a la UE), América (14%) Oceanía (1%) y África (1%). En el continente asiático China es el principal destino de las exportaciones de relojes suizos (48,7%), seguida de Hong Kong (28,3%) y Singapur (27,5%). En términos de volumen, China importó 682,1 millones de unidades durante 2011, un +1,6% respecto a 2010. Un total de 29,8 millones de relojes exportó la industria suiza en 2011. La producción de relojes mecánicos superó a la de relojes electrónicos en un 20%. Por su parte, las importaciones de la industria relojera suiza colocan a Hong Kong a la cabeza con un importe total de 9,7 billones de dólares (30,7%), seguido de Estados Unidos (28%) y la propia industria helvética, un importante consumidor de suministros y componentes para su producción. Unos datos que confirman a la relojería suiza como líder destacado en el mercado mundial.

El mercado de joyería en Alemania

Pieza de la firma alemana Quinn

Los consumidores alemanes invirtieron en 2011 casi cinco millones de euros en relojes y joyas, según se desprende del informe de Peter Moser de la firma MBC Firaservices & Events. A pesar de la crisis del euro y las incertidumbres económicas en otros países, el volumen de negocios de la industria joyerarelojera creció en Alemania más de un 4% en 2011. Las compras de joyería ascendieron un 5% y las de relojería un 2%. El aumento del precio del oro no ha afectado de forma importante al sector de la joyería en este país. Según recoge el informe antes mencionado, la opinión de los expertos es que “el precio del dorado metal ha suscitado avidez en el nicho de consumidores de alto poder adquisitivo”. En cuanto a los canales de distribución, en Alemania el comercio

especializado ha conseguido una cuota de mercado de joyería y relojería de más del 70%. Las ventas directas (comercio electrónico, catálogo o televisión) representan un 10%, con una tendencia de crecimiento en lo que respecta a la gama de precios de medianos a bajos. Alemania importa principalmente de China (447 millones de euros), Tailandia (353 millones de euros) y Suiza (163 millones de euros, mayoritariamente relojes). España se encuentra en la posición 20 con cinco millones de euros, principalmente joyería de plata. A medio y corto plazo, se espera un desarrollo positivo del mercado alemán de joyería, siempre y cuando no haya cambios bruscos en el mercado laboral, el poder adquisitivo y el clima general del consumo.


CONTRASTE Mayo 2012

05


06

CONTRASTE Mayo 2012

PRIMERA LÍNEA

Viene de la página 4

India se perfila como el gran suministrador de la industria global The Gem & Jewellery Export Promotion Council (GJEPC) es un organismo que representa a 5.300 miembros de la industria de la joyería y piedras preciosas de India. Desde 1966 opera bajo la supervisión del Ministerio de Comercio indio. Su objetivo es hacer de India el principal suministrador de joyería y gemas mundial. Para ello trabaja en conjunción con otras asociaciones para promover el intercambio con la industria joyera india. Son loables, a su vez, las campañas de promoción que el organismo lleva a cabo cada año con la participación de empresas indias en las principales ferias internacionales y la apuesta clara y firme que ha tomado en los ultimos años por el diseño y calidad de la joyería fabricada en India. Prueba de ello es que en la inauguración de la edición 2011 de Baselworld estuvo presente el ministro de Comercio e Industria indio, Anand Sharma. Durante los días que duró la feria, en los stand indios no sólo se expuso joyería y piedras preciosas, también se realizó una campaña promocional para dar a concer la cultura, los productos y la tradición de India. El GJEPC es el encargado de dar a conocer las cifra que arroja la industria joyera india. El sector joyero representa el 16,6% del total de las exportaciones indias. El pasado año facturó un volumen de negocios superior a los 43.000 millones de dólares, un 46,89% más que en 2010. Cifras Responsables del GJEPC durante la inauguración del IIJS Signature

2011, excelente para el sector francés 21 53

218

2076

Joyas oro-platino Joyas enchapadas

Joyas de plata-plata sobredorada Piedras y perlas sueltas

34 65

84

Pequeños relojes Componentes

Japón presenta cifras negativas De todos los países analizados en este informe Japón es quien presenta datos negativos, pero ni tan siquiera alarmantes. Japón es una potencia mundial en el sector de la fabricación de relojes por todos conocida. En 2011 las exportaciones de relojes descendieron en unidades un 2%, alcanzando una cifra de 57,9 millones de unidades, incrementándose en valor un 2% hasta llegar a los 101 billones de yen (en relación al año 2010). Analizando por tipo de unidades, los relojes analógicos descendieron un -0,4%, los digitales un -6%, y los mecánicos un -7%. En la línea de las exportaciones Norteamérica y Asia incrementaron sus cifras mientras que Europa se mantuvo al mismo nivel que el año anterior. También descendió el mercado interno japonés un -3%. En cuanto a la producción global de 2011, descendió en unidades un -3% con un total de 460 millones de relojes fabricados. Fuentes: Japan Clock & Watch Association. Modelo de la firma Seiko

600

107 Pulseras Gruesos relojes y aparatos

Fuentes: Comité Francéclat

Un año “remarcable”, así es calificado 2011 por el French Watch, Clock, Jewellery, Silverware &Tableware Center, a la hora de presentar los números que la industria gala ha conseguido a lo largo del pasado año. Según esos datos, la producción francesa de joyería, bisutería y relojería aumentó un 3% con respecto a 2010 por un valor de 2 millardos de euros (sin tasas). En concreto, la producción de relojería aumentó un 25%, de ella, los relojes mecánicos aumentaron su producción un 100 % y los de cuarzo un 50%. Las exportaciones de relojería representaron el pasado año en Francia 1,85 millardos de euros con la UE, Suiza y China a la cabeza de destinos. Por su parte, la joyería exportó en 2011 por un valor de 2.368 millones de euros, de los que 2.076 millones pertenecen a joyería de oro y platino; 218 millones a la joyería en plata y chapada en oro; 53 millones a las piedras preciosas y perlas, y 21 millones a la joyería chapada. La Unión Europea es el principal destino de las exportaciones francesas, tanto de relojería como de joyería.

que dan una idea de que los objetivos del GJEPC se están cumpliendo ya que el país ha logrado una posición envidiable en el mercado global. “India” quiere ser una marca a tener en cuenta en el sector de la joyería y piedras preciosas, un “hub” mundial para este sector. Para ello, el GJEPC insiste con las cifras que presenta su industria. Un ejemplo significativo es que en la última década (2001-2011), las exportaciones han pasado de 7.569 millones de dólares en 2001 a los más de 43.000 millones presentados en 2011. En porcentajes, por partidas, los diamantes pulidos se llevan la mayor parte del pastel (65,49%). Hay que indicar que India exporta el 95% de los diamantes de todo el mundo. La joyería en oro tiene el 29,86% de cuota de exportación; los diamantes en bruto el 2,51%; las gemas de color el 0,72% y el resto (1,40%) lo ocupa el apartado de “otros”. Emiratos Árabes Unidos (EAU) es el principal destino de las exportaciones indias (47%), seguido de Hong Kong (22%) y Estados Unidos (11%). India organiza a lo largo del año diferentes ferias y encuentros comerciales donde son invitadas delegaciones de compradores especialmente elegidos: The International Jewellery Week, India International Jewellery Show, IIJS Signature, además del Diamond Mines to Market, un evento que agrupa a eminentes personalidades de la industria de las piedras de color.

500

515 455

475

460

2009

2010

2011

400 300

0

2008

Desarrollo de la producción de relojes en millones de unidades. Fuentes: Japan Clock & Watch Association


CONTRASTE Mayo 2012

07


08

CONTRASTE Mayo 2012

NACIONAL

Inicio de inspecciones en joyerías de Andalucía

C

omo adelantó Contraste en el número 144 correspondiente al mes de diciembre de 2011, inspectores de Consumo de las delegaciones provinciales de Salud de la Junta de Andalucía han comenzado a ejecutar, en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía (CNP), una campaña de vigilancia sobre joyerías y establecimientos dedicados a la compraventa de oro y al empeño de joyas, a principios del pasado mes de abril. Respecto a las compraventas de oro, se trata de una campaña pionera en la Comunidad Autónoma de Andalucía que se realiza a raíz de la proliferación de este tipo de negocios a causa de la crisis y cuyo objetivo es detectar vulneraciones a los derechos de los consumidores. En concreto, se realizarán controles en 120 establecimientos de toda Andalucía (15 por provincia) para comprobar si se cumple la normativa que protege los derechos de las personas consumidoras. La proliferación de establecimientos dedicados a la compraventa de oro, así como de casas de empeño de joyas a consecuencia de la crisis, ha llevado a la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud a plantearse la ejecución de una campaña de esta naturaleza, que se realiza por primera vez en el conjunto de Andalucía y que ha requerido una elaboración prolija. En este sentido, Consumo organizó el pasado mes de noviembre en el Parque Joyero de Córdoba (como informó Contraste en el número del pasado mes de diciembre) una jornada formativa orientada a inspectores de Consumo, y a la que también acudieron funcionarios del CNP, en la que se analizó la normativa aplicable al secor joyero y los incumplimientos más habituales. La colaboración entre los inspectores y los agentes policiales radica fundamentalmente en el intercambio de información relacionada con estos negocios. En el caso de que los inspectores de consumo detecten indi-

cios delictivos a través de estos controles lo pondrán en conocimiento de las autoridades policiales. En algunos casos, podrán llevarse a cabo inspecciones conjuntas entre los técnicos de Consumo y los agentes de la Policía. La Dirección General de Consumo contactó con la Federación Andaluza de Joyeros, Plateros, Relojeros y Bisuteros, la Confederación Empresarial de Andalucía (CEA) y la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA) para informales sobre la realización de esta campaña de inspección. La campaña se inició a principios del pasado mes de abril y se prolongará hata el 30 de mayo. En esta primera

La campaña se inició en abril y durará hasta finales de mayo fase (la intención es desarrollar una segunda fase antes de que concluya el año), las actuaciones se dividen en tres bloques: joyerías, establecimientos de compraventa de joyas y metales preciosos, y casas de empeño. En todos ellos se controlará la publicidad de los distintos establecimientos, así como la existencia de hojas de quejas y reclamaciones y del cartel anunciador de las mismas. En las joyerías se controlará además la existencia del cartel informativo relativo a los contrastes de garantías y de la lupa (obligatoria según la normativa vigente). Asimismo se comprobará el etiquetado de los productos fabricados con metales preciosos y su contraste. El contraste es la señal con la que, mediante un punzonado, deben marcarse los objetos fabricados con metales preciosos que cumplan las prescripciones que marca la Ley y de manera previa a su tráfico en el interior del país y a su comercialización. Si los inspectores localizan piezas que

carezcan de contrastes, se informará al vendedor de que no deben ser vendidas sin contrastarlas antes, ya que dichos productos pueden ser considerados de origen desconocido y de tráfico clandestino. En estos casos se dará al empresario el plazo de un mes para que subsane esta anomalía. Igualmente se verificará la procedencia de los productos puestos a la venta a través de las facturas de compra de los mismos por parte del empresario, y se controlarán también las facturas que se entregan a los consumidores tras las adquisiciones. El etiquetado de los productos chapados, bañados o recubiertos con metales preciosos y su separación respecto de los metales preciosos son otros de los elementos que se tendrá en cuenta en estas inspecciones. En los establecimientos dedicados a la compraventa de joyas de metales preciosos, los inspectores controlarán específicamente la existencia y verificación de balanzas, así como la información que deben dar a los usuarios antes de contratar, es decir, los datos relativos al precio del gramo de metal precioso que se abonará al consumidor en la transacciones y los justificantes y facturas que se le entregará. En la actuaciones que se acometan en casas de empeño se pondrá especial celo en controlar los tipos de interés aplicables a las transacciones, para lo que será necesario analizar y calcular el tipo que se aplica a las operaciones, a efectos de su posible calificación como usura. De hecho,

la Dirección General de Consumo ha detectado casos en los que el interés anual aplicable era del 330%. Este tipo de actas se pondrá en conocimiento de la Fiscalía. En las casas de empeño se comprobará, asimismo, que sólo se dediquen al empeño y no a la compraventa u otra actividad distinta, ya que así lo establece el reglamento que regula esta actividad. Otro de los elementos que se controlará será la existencia y verificación de balanzas. El oro es un producto de los denominados como valor refugio, ya que no pierde su valor en época de cisis. Presisamente por ello, han proliferado tanto últimamente los negocios que se dedican a esta actividad. Las personas consumidoras deben saber que, antes de contratar, el empresario tiene que poner a su disposición la información necesaria de forma clara, comprensible y adaptada a las circunstanias. El comerciante tendrá que informar igualmente sobre la unidad de medida utilizada por su empresa, y el consumidor podrá exigir la comprobación de que las balanzas se encuentran verificadas por VEIASA (Verificaciones Industriales de Andalucia, S.A.) y cuenten con la correspondiente etiqueta de verificación, que atestigua que ha pasado la revisión periódica pertinente. En la factura, contrato y documentos necesarios en la compraventa deben aparecer todos los datos obligatorios, como el nombre, la razón social y el domicilio del responsble de la oferta contractual. l

El contraste Como es sabido, existen dos tipos de contrates: el de garantía, que es de exclusiva utilización por parte de los laboratorios facultados por las administraciones públicas competentes en materia de análisis y contraste de metales preciosos (son figuras geométricas, de forma diferentes para el platino, el oro y la plata, y en ellas deben figurar la indicación de la Ley de la aleación y la contraseña del laboratorio que realice el contraste); y el de identificación de origen, que es la marca del fabricante o del importador.

BREVES Durán Madrid con Patek Philippe

Durán Madrid ha abierto las puertas de su renovada flagship store de la calle Goya de Madrid con un nuevo córner de Patek Philippe. La manufactura ginebrina de relojes de lujo ha querido formar parte del universo de Durán Madrid donde conviven modernidad y elegancia, abriendo una tienda de más de 30 metros cuadrados. Ambas firmas llevan colaborando conjuntamente más de 50 años. Se trata de dos empresas familiares con pasión por el “buen hacer”y por el “saber hacer”. La tienda cuenta con un equipo humano altamente cualificado en el universo de la relojería.

Hamilton, a lo grande en Barcelona

Durante el mes de abril Hamilton estuvo presente en una de las plazas más espectaculares de España: Plaza de Catalunya. La marca de relojes celebró su 120º aniversario colocando una impresionante lona de 1.454 metros cuadrados que formó parte del paisaje cosmopolita de Barcelona el pasado mes de abril. Hamilton también rindió homenaje de esta forma a dos de sus modelos más exitosos: el Jazzmaster Maestro y el Khaki Pioneer Auto Chrono. Ambos engloban las características del espíritu de Hamilton.


CONTRASTE Mayo 2012

09


10

CONTRASTE Mayo 2012

NACIONAL

Marzo 2012 Alarmas de marzo y las correspondientes a los últimos días de febrero no publicadas anteriormente por causas ajenas a este periódico.

ANDALUCÍA Vélez (Málaga) 31/1/12 Los autores, mediante engaño, consiguieron sustraer un reloj de marca. Por gestiones, se consiguió identificar a los autores del hecho, con los cuales se les procedió una requisitoria policial. Jaén 20/2/12 Intentan sustraer una cadena de oro al descuido, si bien la propietaria del establecimiento se percató del hecho y lo pudo evitar. San Fernando (Cádiz) 29/2/12 El autor del hecho solicitó al dependiente varios relojes. Aprovechando un descuido del mismo, sustrajo uno de ellos. Fue identificado fotográficamente. Córdoba 8/3/12 El autor accedió al interior del domicilio deshabitado del padre del denunciante, utilizado como taller de joyería, sustrayendo todo el cableado de cobre de la instalación eléctrica, instalación de agua y una caja fuerte conteniendo pendientes, pulseras, collares y un rollo de hilo de oro. Sin valorar. Se recuperan más de cien gramos de oro en joyas. Cádiz 12/3/12 El autor aprovechó un descuido de la dependienta para forzar una vitrina y sustraer un reloj. Visionando las cámaras de seguridad fue identificado. Pozoblanco (Córdoba) 13/3/12 Los autores accedieron a una joyería tras forzar la persiana y la puerta de acceso y sustrajeron material diverso. Cádiz 13/3/12 El autor solicitó ver anillos, mostrándole el dependiente un plafón. Momento en que aprovechó para cogerlo y darse a la fuga en un ciclomotor que le esperaba en la puerta conducido por otro individuo Cádiz 17/3/12 Los autores del hecho se personaron varias veces en una joyería probándose anillos y sortijas. Ella hace un pedido de una sortija, quedando en recogerla en otro momento. Posteriormente las empleadas comprobaron que les faltaban cinco de las sortijas mostradas. Córdoba 18/3/12 Persona/s desconocida/s arrancaron las rejas del local que da acceso a un taller de joyería, accediendo a su interior y anulando el sistema de alarma, sin llegar a sustraer nada. Causaron daños que aún no han sido valorados. Sevilla 19/3/12 Cuatro individuos ocultando sus rostros (uno de ellos con una pistola), irrumpieron en una joyería y, tras amenazar a los presentes, se apoderaron de todas las joyas que contenía la caja fuerte, abandonando el lugar a bordo de dos ciclomotores. Sevilla 21/3/12 Las autoras sustrajeron unos aros de oro, siendo sorprendidas por los dependientes que consiguieron retener a una de ellas. Málaga 24/3/12 Persona/as desconocidas accedieron al lugar, utilizado como oficina de una joyería, sustrayendo diversas joyas.

CATALUNYA Barcelona 21/2/12 Hecho ocurrido en una joyería donde los autores forzaron la reja de una ventana y accedieron al interior, desconociéndose lo sustraído y su valoración.

Cerdanyola del Valles (Barcelona) 22/2/12 Suceso ocurrido en un joyería donde el autor, empuñando una pistola, encerró a la titular del establecimiento en una habitación, apoderándose de varias joyas sin determinar ni cuantificar. Gavá (Barcelona) 22/2/12 Hurto de varias joyas. Barcelona 27/2/12 Hecho ocurrido en joyería ubicada en el interior de una galería comercial, donde el autor fue detenido. Forzó el escaparate con una barra de hierro (no se aportan datos identificativos del mismo). Mataró (Barcelona) 8/3/12 Hecho ocurrido en una joyería donde un hombre y una mujer estuvieron viendo joyas y dejaron un encargo de un colgante. Por la tarde lo fueron a recoger y el hombre sacó una pistola y ató al propietario con una brida, dejándolo en el suelo. La mujer, mientras tanto, vació la caja fuerte y se llevó todas las joyas de oro. Badalona (Barcelona) 13/3/12 Hecho ocurrido en una joyería donde los autores, empuñando una pistola, se apoderaron de efectivo y varias joyas sin determinar ni cuantificar. Gavá (Barcelona) 17/3/12 Los autores, empuñando una pistola, agredieron y obligaron a entrar en una furgoneta a las dos víctimas, una de ellas propietaria de una joyería, a las que retuvieron y golpearon, apoderándose de las llaves de la joyería, dejándolas en libertad posteriormente. Se significa que la joyería en cuestión no fue asaltada. Barcelona 17/3/12 Los autores accedieron a una joyería mediante un agujero desde un local colindante, siendo detenidos por una patrulla policial en el interior del establecimiento. Girona 17/3/12 Los autores accedieron al interior de una joyería tras realizar un agujero desde una finca colindante, apoderándose de joyas sin determinar ni cuantificar. Barcelona 21/3/12 Hecho ocurrido en una joyería donde los autores forzaron la reja de una ventana y accedieron al interior, desconociéndose lo sustraído y su valoración.

COMUNIDAD DE MADRID Madrid 17/2/12 Las autoras fueron detenidas tras intentar sustraer un cordón de oro en una joyería. Madrid 19/2/12 Tres individuos forzaron la puerta de acceso de una joyería sin conseguir acceder al interior. Madrid 20/2/12 El denunciante, representante y propietario de una joyería, fue abordado en la vía pública por dos individuos que le sustrajeron, violentamente, un maletín con joyas que portaba.

Madrid 23/2/12 Dos mujeres accedieron a una joyería y, al descuido, sustrajeron joyas. Madrid 25/2/12 En una joyería se produjo una tentativa de robo con fuerza a través del garaje de la finca colindante. En el lugar se recogieron tres guantes de lana de color negro, un destornillador con el mango de color amarillo y una linterna pequeña de color negro. Madrid 25/2/12 Suceso ocurrido en una joyería. Tres sujetos a bordo de un vehículo BMW empotraron dicho auto contra el frontal de la joyería, descendiendo del coche dos de sus ocupantes, uno de ellos con una maza con la que golpea el cristal blindado de la puerta, mientras el otro sustraía efectos del escaparate fracturado. Gestiones posteriores determinaron que el vehículo apareció quemado en Algete, demarcación de la Guardia Civil. Móstoles (Madrid) 27/2/12 Los autores accedieron al interior de un taller de joyería donde forzaron la puerta de entrada. La pared contigua a dicha puerta fue derrumbada y forzaron la caja fuerte posiblemente por el método de lanza térmica, sustrayendo efectivo, gramos de oro fino, sortijas y gramos de fornitura. Madrid 7/3/12 Autor/es forzaron la puerta de entrada de una cristalería. Una vez en su interior realizaron un agujero en el tabique de unos 60 cm de diámetro, accediendo a una joyería colindante, sustrayendo pendientes, pendientes de aro, bandejas con cruces, colgantes, gargantillas, otra bandeja con pendientes y sobres con piezas de reparación de clientes. Todos ellos de oro. Se ignora el valor. Alcalá de Henares (Madrid) 7/3/12 El autor amenazó con una pistola a la dependienta de un establecimiento de compra-venta de oro. La víctima se encerró en la trastienda pulsando la alarma, se personaron funcionarios de la Policía Local, procediendo a la detención del individuo que se había quedado encerrado en el interior de la tienda. Móstoles (Madrid) 7/3/12 Un varón accede a una joyería interesándose por varios objetos. Al momento otro supuesto cliente llamó al timbre de la puerta. El supuesto nuevo cliente sujetó la puerta y la persona que ya se encontraba en el interior, sustrajo de un tirón una manta de joyas. Ambas personas huyeron del establecimiento. Madrid 8/3/12 Tres varones accedieron al interior de una joyería forzando el cierre así como la puerta de acceso, y sustrajeron numerosos relojes. Madrid 9/3/12 Los autores empotraron un vehículo contra la puerta de una joyería y al no conseguir el acceso al interior, utilizaron una maza y una especie de hacha o pico de obra, intimidando al propietario con una pistola, apoderándose de joyas. Se desconoce cuantía y valor.

El Molar (Madrid) 23/2/12 Un sujeto accedió a una joyería y sustrajo piezas de oro (cordones y cadenas). Huyó junto a otro sujeto que lo esperaba en un vehículo.

Madrid 11/3/12 Un empleado de una joyería solicitó la presencia de una dotación policial tras el aviso de la empresa que gestiona la alarma de que ésta había sido desconectada. Al abrir se encontraron con el cristal del mostrador roto y con un butrón de 60x40 cm realizado en el sótano del local, sustrayendo el efectivo que había en la caja fuerte.

Madrid 23/2/12 Un individuo se personó en un establecimiento de compraventa de oro intimidando con una pistola a la empleada. Abandonó el lugar sin conseguir sustraer efecto alguno.

Madrid 11/3/12 Detención de un varón cuando se hallaba en el interior de una peluquería a la que había accedido por la ventana de un patio interior de la finca, de la que habían fracturado el cris

Continúa en la página 12


CONTRASTE Mayo 2012

11


12

CONTRASTE Mayo 2012

NACIONAL

Viene de la página 10

tal y arrancado una reja. La peluquería colindaba con una joyería en cuyo tabique se había intentado practicar un butrón el día anterior. En el patio interior se encontraba otro individuo que se dio a la fuga.

presa dedicada a la compra-venta de oro, esgrimiendo una navaja con la que le obligó a entregarle el contenido del bolso en el que portaba un sobre con efectivo y varias láminas de oro, envueltos en plástico.

Madrid 12/3/12 Identificados individuos por una dotación policial cuando intentaron acceder a un taller de joyería, aprovechando la entrada de un comercial de joyería, sin conseguirlo. Se dieron a la fuga cuando observaron la presencia policial, siendo alcanzados.

Elche (Alicante) 10/3/12 Identificación de los autores que en fecha 10/2/2012, se apoderaron de dos mantas de joyas en una joyería de un centro comercial.

Tenerife 15/3/12 Detenidos los cinco autores de un atraco, cometido con armas blancas, en una joyería del sur de la isla, cuando intentaban llegar a un conocido barrio de la ciudad en uno de los coches utilizados para la huida.

Sagunto (Valencia) 12/3/12 Tentativa de hurto en un joyería por una pareja acompañados por una niña.

Tenerife 16/3/12 Los autores accedieron a una joyería y sustrajeron joyas. Los asaltantes fueron posteriormente detenidos.

Móstoles (Madrid) 12/3/12 Persona/s desconocida/s forzaron la cerradura de un restaurante. En el interior practicaron un butrón en una pared accediendo a una galería comercial donde se encuentra una joyería. Intentaron forzar la puerta de entrada a la misma, pero no consiguieron su propósito. Madrid 14/3/12 Los autores forzaron la puerta trasera de un establecimiento de compra-venta de oro y de la caja fuerte, que se encontraba abierta. Se llevaron efectivo y joyas sin valorar. Madrid 18/3/12 Personas desconocidas accedieron a una joyería a través de varios butrones realizados en la fachada, siendo el origen un cuarto de un portal colindante, donde se realizaron unas obras teniendo las llaves del mismo los operarios. Madrid 19/3/12 Suceso ocurrido en un taller de joyería. Persona/s desconocida/s cortaron la puerta de acceso al mismo con un soplete o similar y manipularon el sistema de alarma. Madrid 20/3/12 Persona/s desconocida/s forzaron la puerta de entrada e interiores de un tienda de ropa y, tras anular las alarmas, forzaron la caja fuerte y sustrajeron efectivo. Desde el interior de dicha tienda realizaron un agujero en la pared colindante con una joyería, accediendo a su interior e intentando abrir la caja fuerte mediante laza térmica, sin conseguirlo. Lograron apoderarse de joyas. Coslada (Madrid) 20/3/12 Los autores accedieron a una joyería a través de un butrón realizado en un local colindante y, una vez en el interior, forzaron dos cajas fuertes, sustrayendo diversas joyas todavía sin valorar. Fuenlabrada (Madrid) 20/3/12 Los autores accedieron a una joyería y, tras solicitar ver varias joyas, sustrajeron un cordón de oro. Aranjuez (Madrid) 25/3/12 Detención de tres individuos que, tras efectuar un butrón desde una librería, accedieron a una joyería, arrancaron la alarma y forzaron la caja fuerte. Madrid 25/3/12 Hecho ocurrido en una joyería. Los autores accedieron al interior por una tienda textil colindante y forzaron la cámara acorazada de la joyería mediante lanza térmica, sustrayendo del interior joyas. En la tienda textil forzaron la caja fuerte, sustrayendo efectivo de su interior. Madrid 25/3/12 Persona/s desconocida/s, tras fracturar las cerraduras de la puerta de acceso de una tienda de muebles, sustrajeron una vitrocerámica y una campana extractora, causando daños. Desde esta tienda y, tras practicar un butrón en la pared de 65x65cm, intentaron acceder al local colindante donde está ubicada una joyería, sin conseguirlo. Según testigo los autores iban a bordo de un vehículo BMW serie 5 oscuro.

COMUNIDAD VALENCIANA Gandía (Valencia) 23/2/12 Los autores mediante engaño sustrajeron una cadena de oro de una joyería. Valencia 7/3/12 Un varón abordó en la calle a un representante de una em-

Turis (Valencia) 14/3/12 Robo con violencia e intimidación en un domicilio, donde una mujer llamó fingiendo tener una notificación de correos. Cuando la propietaria abrió la puerta, dos individuos con el rostro cubierto irrumpieron en la vivienda y, tras amenazar con un cuchillo a la propietaria que regenta una joyería, la obligaron a abrir la caja fuerte y se llevaron todo su contenido, dejando a la víctima amordazada de pies y manos. Alcoy (Alicante) 23/3/12 El autor, ganándose la confianza de los cerrajeros y simulando ser dueño del taller de joyería, consiguió el acceso al interior, sustrayendo joyas.

Dos mujeres entraron en una joyería y, en un momento de descuido de la dependienta, una de ellas sustrajo una esclava de oro.

ASTURIAS Oviedo 7/2/12 Robo con intimidación, mediante un revólver, en un establecimiento de compra-venta de oro. Oviedo 6/3/12 Suceso ocurrido en una joyería, donde la autora solicitó ver varios anillos y, al descuido, sustrajo uno de ellos. Oviedo 27/3/12 Sustracción de una sortija por parte de una pareja en joyería. Mientras ella distraía a la vendedora, él sustrajo la sortija.

CASTILLA – LA MANCHA Albacete 24/2/12 Hurto de dos mantas de cordones y cadenas en una joyería. Herencia (Ciudad Real) 19/3/12 Los autores accedieron a una joyería y cortaron las líneas telefónicas para evitar las alarmas, sustrayendo material de joyería. Madrigueras (Albacete) 27/3/12 Detenido por sustracción de joyas en una joyería.

ARAGÓN Calatayud (Zaragoza) 27/2/12 Una pareja y un tercer individuo entraron y salieron de una joyería en varias ocasiones, interesándose por varias joyas. En un descuido de la dependienta, uno de ellos sustrajo una manta saliendo de la joyería corriendo. La pareja fue detenida posteriormente y las joyas fueron recuperadas. Zaragoza 7/3/12 Los autores sustrajeron diez cadenas de oro al descuido.

CASTILLA Y LEÓN Ávila 8/3/12 Detenidos los autores de un robo con violencia e intimidación en una joyería. Causaron lesiones a la propietaria y se apoderaron de varias joyas. León 10/3/12 Robo con fuerza en un almacén de joyería realizado por cuatro jóvenes que fracturaron la puerta de seguridad e inutilizaron el sistema de alarma. Arévalo (Ávila) 14/3/12 Detención de un individuo como autor de un delito de robo (con fuerza) de maletines en las casas de varios representante de joyería. El hecho ocurrió el 3 de noviembre de 2009. San Andrés de Rabaneda (León) 16/3/12 La víctima, propietaria de una joyería, denunció un hurto al descuido en grado de tentativa de una pulsera de oro y brillantes que se encontraba en el escaparate.

ISLAS CANARIAS Santa Cruz de Tenerife 23/2/12 El autor entró en una joyería portando una maceta de albañil, tipo martillo, y sin mediar palabra comenzó a golpear el interior del escaparate repetidas veces hasta fracturar el cristal, logrando sustraer diversas piezas de joyería, para posteriormente emprender la huída. La Laguna (Tenerife) 28/2/12 Persona/as desconocida/as, tras fracturar con una maza el cristal de un establecimiento, sustrajeron una serie de joyas del expositor. Las Palmas 15/3/12

CANTABRIA Reinosa (Santander) 16/3/12 Los autores accedieron a una joyería tras forzar los accesos, sustrayendo joyas. Santander 19/3/12 La autora se interesó por una joya. Cuando se disponía a pagar con la tarjeta de crédito, el propietario comprobó que se encontraba inutilizada, en dicho momento y al descuido, la mujer se apoderó de un sello de oro, dándose a la fuga.

GALICIA Santiago de Compostela (A Coruña) 14/3/12 Una mujer, tras distraer a la dependienta de una joyería para que le mostrase varias joyas, elige alguna y le dice que va al cajero a por dinero, dándose cuenta la dependienta de que le faltaba una sortija de oro blanco. La autora fue detenida cuando regresó de nuevo al local y se encontraba allí aún la dotación policial que había solicitado la dependienta.

EUSKADI San Sebastián 18/02/12 Detención por tentativa de robo en una joyería.

NAVARRA Pamplona 26/312 Hurto al descuido de una manta con cadenas de oro.

Información facilitada por: Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros (A.E.J.P.R.). CONTRASTE no se hace responsable de cualquier error u omisión ajeno a la necesaria edición de sus contenidos.


CONTRASTE Mayo 2012

13


14

CONTRASTE Mayo 2012

NACIONAL

F. Alonso es más Viceroy que Ferrari

El Yearbook, de nuevo en marcha

Portada del anterior catálogo

Y

Fuente: Personality Media - Dossier prensa Fórmula 1

E

l público español asocia a Fernando Alonso más con la marca Viceroy (28%) que con Ferrari (27%), según se desprende del último estudio elaborado por Personality Media, prestigiosa consultora especializada en asesorar a agencias de publicidad, agencias de medios y anunciantes en la contratación de un personaje famoso. La consultora además ha subrayado que es el piloto de Fórmula 1 más conocido por los españoles (97%) y el que más tendencia o confianza marca de la parrilla. Estos datos se extraen de un profundo análisis realizado por Personality Media al final del pasado año y que contó con la opinión de más de 40.000 consumidores. Fernando Alonso colabora con Grupo Munreco desde octubre de 2003, inicialmente como embajador de Sandoz y ya en 2008 de Viceroy. Esta es su quinta temporada. La relación entre celebrity/marca se ha estrechado y afianzado en estos años y hoy por hoy la satisfacción se transmite desde ambas partes. Una estudiada elección que ha logrado los frutos buscados. Así explica Ivana Álvarez, responsable de marketing de Grupo Munreco, los pasos necesarios para un entente exitoso: “Una vez tienes a la persona adecuada, son muchos los aspectos que deben converger para asegurar el éxito de esta asociación, pero destacaría fundamentalmente dos: en primer lugar, que exista una implicación sin-

cera de esa persona con tu marca y tu proyecto, de lo contrario es difícil que sea creíble para la marca y para el público final. Y en segundo lugar, desarrollar una campaña adecuada, que transmita correctamente los valores comunes entre marca y personality, que sea impactante y que saque el máximo partido a ese personaje”. Operación lograda con creces vistos los resultados que ha publicado Personality Media. Los españoles identifican antes al bicampeón del mundo de Fórmula 1 con el lema “No es lo que tengo, es lo que soy” que con

Hasta el 28% de españoles lo vinculan con la firma relojera la escudería en la que pilota. Desde Grupo Munreco tienen amplia experiencia en el fichaje de imágenes de marca y en sus decisiones al respecto siempre se han barajado factores esenciales: “Tenemos un briefing muy claro de las características que debe tener una celebrity que vaya a representar a nuestras marcas en términos de sexo, edad, profesión, carrera, nivel de actualidad, rasgos de personalidad, valores…”, aclara Ivana Álvarez, que además añade: “Según nuestra experiencia

el embajador es mejor prescriptor en el ámbito de la relojería que en el tipo de joyería que nosotros trabajamos, en el que existe un fuerte componente de moda que no resulta fácil trasladar de forma creíble a una celebrity cuya personalidad, estilo, etc. son de sobra conocidos por el consumidor final y es difícil que coincidan con el carácter concreto de tu marca”. Las campañas de publicidad de Grupo Munreco han reunido tradicionalmente a los mejores íconos del momento, especialmente en sus marcas de relojería, Viceroy y Sandoz. Desde el año 1997, Grupo Munreco inició una prolífica colaboración con figuras destacadas del cine, la música, el deporte... para presentar sus colecciones. Julio Iglesias fue el primer embajador de Viceroy, cuando la marca se presentó al mercado en noviembre del año referido. El boom de ventas fue inimaginable y el éxito de la colaboración se alargó casi tres años, hasta enero de 2000. Recogieron el testigo Alejandro Sanz en 2001 y Enrique Iglesias en 2003, hasta que llegó el momento del piloto asturiano. La figura de Fernando Alonso no sólo ha incrementado la notoriedad de Viceroy en el mercado interno y ha contribuido a afianzar el liderazgo de la marca y seguir ganando cuota. También respalda la introducción de la firma española en los mercados exteriores, siendo, nunca mejor dicho, su mejor embajador en el mundo. l

a se está trabajando la nueva convocatoria del Anuario de Joyería Contemporánea/Contemporary Jewellery Yearbook, editado por Grupo Duplex, y en el que ya han confirmado su participación un gran número de artistas y creadores joyeros procedentes de 27 países de todo el mundo. Este foro internacional encara su segunda edición con una renovada fortaleza tras su primera presentación el pasado año. Diseñadores que renuevan su compromiso con la comunidad y los que se incorporan a ella con la convicción de formar parte de uno de los proyectos más vivos e ilusionantes de la joyería contemporánea. El pasado año se unieron a esta iniciativa 150 artistas de 26 países, una excelente representación de todas las expresiones creativas de la joyería contemporánea en el mundo. El catálogo se distribuyó en más de 2.000 direcciones internacionales entre galerías, museos, fundaciones, instituciones... además de viajar a las ferias profesionales del sector más importantes, como Inhorgenta o Baselworld. Ahora también estará presente en la cita Melting Point que se celebra en Valencia este mes de mayo (ver pág. 31). Como actividades paralelas, se realizaron sendas exposiciones con las piezas físicas presentadas en el catá-

logo impreso en los salones de Iberjoya y Espaijoia, en septiembre y octubre pasados. Las muestras captaron la atención de los profesionales visitantes, así como de medios de comunicación generalistas, como los periódicos ABC o La Gaceta. La calidad de las piezas, así como su diversidad expresiva fueron claves a la hora de crear esta espectación. En esta edición, cuyo plazo de convocatoria finaliza a finales del mes de mayo, se prevén nuevas iniciativas. Entre ellas, otorgar el III PREMIO INTERNACIONAL ARTE Y JOYA, en nombre de la revista decana de Grupo Duplex, a uno de los participantes de esta segunda entrega. Un jurado independiente, formado por reconocidos y prestigiosos nombres relacionados con el sector joyero y del arte, será el encargado de seleccionar al premiado que recibirá un amplio pack de promoción de su obra y perfil en todos los medios de Grupo Duplex. En septiembre saldrá a la calle la segunda edición del Yearbook bajo los mismos objetivos que se apuntaban en el epílogo del primer Anuario: “Lla intención es continuar, crecer, reforzar lazos y cooperar a favor de la joyería contemporánea, su concepto, filosofía e incluso forma de entender el arte y la vida.” l info@grupoduplex.com

Exposición en el salón Iberjoya en septiembre de 2011


CONTRASTE Mayo 2012

15


16

CONTRASTE Mayo 2012

INTERNACIONAL

Muestra de joyería Chopard logra el judaica en plata certificado del RJC

Una de las piezas expuestas

El Museo del Diamante Harry Oppenheimer de Ramat Gan (Israel), expone, desde el mes de abril hasta julio, una interesante muestra de joyería en plata judaica denominada “Chains of Silver”. La exposición es la primera que ofrece este museo en el campo judaico, que en los último años está atrayendo a coleccio-

Caroline y Karl-Friedrich Scheufele, responsables de Chopard

nistas de todo el mundo. La muestra presenta más de 70 piezas de plata creadas por los artistas Mauriciu Samuel y Itzhak Luvaton, algunas de ellas basadas en diseños tradicionales como copas de vino o cajas de especias, y otras son esculturas a escala de objetos cotidianos como motos, coches o aviones. l

The Responsible Jewellery Council (RJC) ha anunciado que Chopard ha conseguido la certificación por cumplir con los niveles éticos, sociales y medioambientales establecidos por el Sistema de Certificación de Miembros del RJC. “Como compañía independiente y familiar, Chopard colabora activamente con la Corporación

de Responsabilidad Social (CSR), y desde hace años se implica en distintas actividades filantrópicas”, comento Karl-Friedich Scheufele, copresidente de Chopard. “Esta certificación es el reconocimiento a los años de esfuerzo realizados por el grupo para reducir el impacto en el medio ambiente”. l

El Museo de Seiko La muestra ‘Steel Time’ en Nueva York reabre al público

El nuevo Museo de Seiko

Tras una extensa renovación, el Seiko Institute of Horology reabrió sus puertas al público a mediados de abril bajo una nueva denominación The Seiko Museum. El museo cuenta con una de las colecciones más importantes de relojes japoneses Wadokei, que marcaban la hora japonesa tradicional. Además ofrece un recorrido por la historia de

Reloj de acero bruñido

los instrumentos creados para medir el tiempo. La vida y las creaciones del fundador de Seiko, Kitaro Hattori, y el patrimonio tecnológico de la compañía que introdujo el primer reloj de cuarzo en 1969, están expuestos en las diferentes plantas del museo que se inauguró en 1981 conmemorando el centenario de Seiko. l

Las Gallerias Forbes de Nueva York acogen, de abril a septiembre, la muestra “Steel Time”, de la firma F. P. Journey. La mayor colección histórica de relojes de acero bruñido (bronce de cañón) compuesta de 200 relojes realizados entre 1850 y 1910. La industria del hierro laminado fue una de las más grandes aventuras del siglo XIX. Producido en

grandes cantidades a partir de 1845, el material fue utilizado en vías férreas y puentes. Los relojes fabricados en acero bruñido se desarrollaron tras la guerra de 1870, ofreciendo al público un nuevo tipo de reloj asequible. Su precio, inferior al del oro, dio a estos relojes gran popularidad. Así nació el primer reloj proletario. l

BREVES Muestra Cartier & Aldo Cipullo en N.Y.

El edificio de Cartier de la Quinta Avenida de Nueva York acogió el lanzamiento de la nueva colección de joyería “Juste un Clou” el pasado 12 de abril. Con motivo del lanzamiento, la firma organizó una exposición retrospectiva que llevaba como título “Cartier y Aldo Cipullo: la ciudad de Nueva York en los años 70”, que hacía un recorrido por las creaciones de Cartier durante la época en la que el diseñador Aldo Cipullo se encontraba al mando de la firma. La exhibición incluyó el primer y original brazalete de clavo concebido por Aldo Cipullo para Cartier en 1971. Un símbolo del espíritu rebelde y enérgico del Nueva York de los años 70. La inauguración concluyó con una fiesta en el Skylight Studio que fue trasformado inspirándose en el Club Cartier de esa época. l

Roberto Coin abre boutique en Dubai

La firma italiana ha abierto una nueva boutique en Dubai. Ubicada en el Mall of the Emirates, un complejo comercial concebido como lo máximo del placer, el entretenimiento y las compras, la tienda ocupa una superficie de 80 metros cuadrados y se encuentra al lado de algunas de las marcas más prestigiosas del mercado internacional. El concepto de la tienda está edificado en torno a las creaciones del diseñador italiano. La boutique es un escaparate de diseño moderno donde el ambiente relajado que transmite alienta a los clientes a disfrutar de las belleza de cada pieza de joyería y a apreciar la creatividad de Roberto Coin y sus numerosas colecciones: Apassionata, Fantasia, CaprilPlus, Cóctel, Escorpión y otras. Para la ocasión, la marca lanzó la joya personalizada. l


CONTRASTE Mayo 2012

17


18

CONTRASTE Mayo 2012

OPINIÓN “Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha.” Victor Hugo (1802-1885)

EDITORIAL

Pedro Pérez

Transmitir emoción en la red L

os centros comerciales han sido los que han atraído masivamente a los compradores en los últimos tiempos. Hoy hay un centro comercial que es el mayor del mundo: “la red”. Internet es la plataforma que atrae a más clientes a ver productos. ¿Nos estamos aprovechando, o mejor, nos estamos posicionando, encontrando nuestro espacio en este “centro comercial”? Se diría que todas las marcas o casi todas están en Internet, pero quizá lo que no tenemos tan claro es que no todo vale. El internauta busca o precio competitivo o producto exclusivo. Insistimos una vez más. El cliente en general, y el de la red en particular sabe lo que quiere, y si lo encuentra, lo compra. El internauta, por tanto, ha de sentirse cautivado, ha de percibir ese algo sustancial que le invite a volver a un portal.

Entrar a competir en ese centro comercial significa estar todo el día en acción, generando exclusividad, ventajas que nos mantengan activos, vivos, líderes. Y que el cliente nos perciba como tales. Son necesarias, por tanto, estrategias enfocadas siempre a la satisfacción del cliente final. La sorpresa consiste en hacerle encontrar lo que busca u ofrecerle lo que le puede llegar a gustar. Pero este centro comercial es enorme y nos podemos perder fácilmente en él. Los aspectos emocionales mandan, diríamos que son esenciales a la hora de triunfar en la red. No sólo es cuestión de precio. En ese sentido podemos afirmar que nuestro sector puede aportar emoción, un factor inherente a su misma condición. La joyería y relojería siempre han sido capaces de transmitir experiencias únicas. Hagámoslo valer. l

X Por lo jardines del cielo se pasea la mañana. Amanecen en la bruma los oropeles del agua.

Aires marinos dibujan la hermosura de su gracia. Entre anhelos de presencia los corazones se ensanchan.

Las olas se desperezan entre la costas cercanas. Sobre colchones de brisa se mecen las esperanzas.

Vibran placeres los cuerpos al fusionarse las almas.

Gerente de Grupo Duplex

En busca del cliente

L

a crisis ha golpeado duramente a todos los sectores, pero el nuestro se lleva la palma. Ahora la joyería no toca, podremos adquirir telefonías modernas de última generación, tablets, Iphones, salir de viaje… cualquier cosa menos comprar una joya o un reloj. La situación pinta así. Lo sabemos todos. Nos vemos forzados a buscar nuevas formas de negocio para generar confianza. Aquella confianza que tenía nuestro consumidor en el oro y el reloj de colección, pero la confianza, una vez perdida, cuesta mucho volver

a recuperarla. Y digo confianza del consumidor, no del detallista que sólo es un intermediario, un eslabón de la cadena. Porque a estas alturas todavía quedan proveedores que piensan que lo importante es vender al detallista y él ya se apañará. No, el detallista ha de comprar lo que el consumidor está demandando. No consiste en volver a llenar los establecimientos de productos, que alguno saldrá. Hoy esa teoría, esa fórmula ya no es válida. Al producto hay que darle rotación, como pasa en cualquier otro sector. Para vender un modelo de reloj, la marca no nos ha de obligar a comprar veinte o treinta invendibles. El marketing de hoy es un binomio marca/empresa-cliente. La experiencia ha de aplicarse al marketing moderno. La filosofía de la marca enfocada al cliente ha de seguir todos los pasos de la carrera desde el productor, distribuidor, detallistas, empleados, y que el cliente final perciba esa confianza que hemos dejado escapar. El cliente ha de sentirse motivado y tener un sentimiento de pertenencia. Hemos de cambiar el entorno y la forma de relacionarnos con él. Si

queremos triunfar tenemos que pasar de monólogo al diálogo. Tenemos que hacer que nuestro cliente adquiera compromiso con nuestra marca, y para ello es imprescindible el diálogo entre proveedor y cliente. Las estrategias han de ser a largo plazo para demostrar la experiencia adquirida. Si queremos saber lo que vamos a vender en el futuro, tenemos que valorar el grado de confianza del presente. Y no olvidemos que los sentidos son los que juegan el papel más importante. La vista penetra y retiene más que el oído. Pero recordemos también que hay que saber ver y escuchar antes de hablar. Recordemos también que los olores, las sensaciones que transmitimos y percibimos juegan otro papel crucial. Todo esto hay que saberlo aplicar, hay que saber lo que quiere el cliente, y para ello las nuevas tecnologías, los nuevos soportes son imprescindibles. El consumidor tiene opinión, participa, aporta ideas. En una palabra, el diálogo es esencial para hacer crecer y desarrollar la marca o el producto. No dejemos de innovar, pero interrelacionándonos con el consumidor. l

Fallece Rafael Navarro, responsable de Orfebres Navarro

Emergiendo entre la espuma los arenales avanzan. Nacen caminos salobres en las perlas de la escarcha.

El pasado 15 de abril falleció Rafael Navarro Ruíz, “Rafalito” para todos sus conocidos, uno de los fundadores, junto a sus hermanos Emilio y Francisco, de la empresa Orfebres Navarro. Finalmente la enfermedad pudo más que él en la batalla que mantuvo como un luchador nato, y falleció a los 84 años de edad dejando un vacío difícil de llenar. Maestro joyero, trabajador ejemplar y excelente persona, todos sus valores seguirán vivos en sus descendientes y amigos. Desde Grupo Duplex deseamos transmitir nuestro más sincero pésame a toda la familia. Descanse en paz.

Caminos que se diluyen en la arena de las playas. Resucita mis luceros al llegar la madrugada. - Pablo Pérez Fernández -

PUBLICACIÓN CONTROLADA POR:

CONTRASTE es una publicación de GRUPO DUPLEX Edita: Duplex Creativos, S.A. / Distribuye: Duplex Creativos, S.A. / Editor: Pedro Pérez (pperez@grupoduplex.com) Coordinadora editorial: Petra Marín (pmarin@grupoduplex.com) / Redactor jefe: Diego Mayor (dmayor@grupoduplex.com) Asistente de redacción: María José Soler (mjsoler@grupoduplex.com) / Diseño gráfico y maquetación: Gonzalo Pet (gpet@grupoduplex.com) Publicidad: Ahmad Farid (afarid@grupoduplex.com) / E-mail: grupoduplex@grupoduplex.com Colaboradores externos de redacción: Toni Pons (astrólogo) Depósito legal: B-31556-98 CIERRE DE PUBLICIDAD: DÍA 20 DE CADA MES Respetamos la libertad de expresión de nuestros colaboradores y personas entrevistadas. CONTRASTE no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas excepto en el editorial. Grupo Duplex - Via Laietana, 71 pral. / 08003 Barcelona / Tel.: +34 933 183 738 / Fax. +34 933 185 984 / grupoduplex@grupoduplex.com / www.grupoduplex.com Contabilidad y finanzas: Sandra García (sgarcia@grupoduplex.com) / Leonor Rodríguez (lrodriguez@grupoduplex.com) Producción: Pedro Méndez (pmendez@grupoduplex.com) / Suscripciones: grupoduplex@grupoduplex.com

Si quiere dar su opinión, entre en www.grupoduplex.com


CONTRASTE Mayo 2012

19


20

CONTRASTE Mayo 2012

FERIAS

Giftrends estrena formato en septiembre

G

iftrends Madrid, el principal acontecimiento comercial de los sectores de la Joyería, Bisutería y Complementos de Moda, Decoración y Regalo y una de las convocatorias de mayores dimensiones y participación empresarial de cuantas organiza IFEMA, anuncia el desarrollo de un proyecto de presentación que contempla una nueva ordenación de sectores y pabellones para la edición de septiembre. El proyecto tiene como objetivo potenciar y consolidar los activos de los salones Iberjoya, Bisutex e Intergift conforme demandan las actuales tendencias de la distribución. Bisutex se trasladará al pabellón 8 en conexión con Iberjoya que se mantiene en el pabellón 10, para favorecer el tránsito de profesionales con intereses comunes en ambos salones. La iniciativa tiene por objeto potenciar, consolidar y fortalecer las diferentes áreas de exposición de los tres salones, favoreciendo la creación de sinergias entre los diferentes grupos de ofertas y la dinamización sectorial. Además, con esta nueva estructura, Giftrends Madrid ofrecerá al visitante profesional una plataforma de trabajo más cómoda y adaptada a las actuales tendencias de la distribución. De esta manera, Giftrends Madrid, que celebrará la próxima edición del 12 al 16 de septiembre en Feria de Madrid, dota al sector de un ámbi-

BREVES Las joyas de Dalí protagonizan Tefaf La feria de arte Tefaf celebró en Maastricht (Holanda) su 25 aniversario del 16 al 26 del pasado mes de marzo. Tefaf es la feria de arte que reúne a más millonarios por metro cuadrado. En el apartado de joyas, Salvador Dalí ha sido uno de los protagonistas. O mejor dicho, joyas inspiradas en obras del genial creador. En el stand de la firma A la Vielle Russie se pudo admirar “El Ojo del Tiempo”, una de las joyas más famosas de Dalí que recrea los relojes que pueden verse en cuadros como “La persistencia de la memoria”, y un broche de diamantes y rubíes inspirado en los labios de Marilyn Monroe, diseñado por Dalí. También se expusieron joyas de la desaparecida Elizabeth Taylor. Durante los diez días que Tefaf permaneció abierta aterrizaron en el aeropuerto de Maastricht más de 100 jets privados. l

Almoneda celebra su 22º edición

Con la nueva ubicación Iberjoya y Bisutex volverá a estar unidos

to de promoción, negocio e información que evoluciona y se acomoda a las distintas características de las empresas y de su oferta, así como a la realidad de un mercado en transformación. En el caso de Intergift, que cuenta con una participación directa de más de 600 empresas, la nueva actuación comprenderá cinco sectores principales que, a su vez, englobarán diferentes áreas temáticas y espacios

de nueva creación que concentrarán líneas de producto orientadas a un target especializado. Además se producirá el traslado de los sectores presentados en el ala par del recinto al impar, y viceversa, de forma que toda la oferta vinculada al ámbito de la decoración y el mundo del interiorismo se fusiona en dos únicos sectores, Atmósfera en los pabellones 3 y 5 y Elementos Decora-

tivos en el pabellón 7. Por su parte, el sector de Regalo Diversos mantiene su ubicación en el pabellón 9. En el ala par del recinto se situarán los sectores de Fantasía y Viaje y Marroquinería. Por último, Iberjoya y Bisutex, que cuentan con un grado de interrelación de visitantes del 61%, ocuparán respectivamente los pabellones 10 y 8, dos espacios contiguos y comunicados entre sí. l

Vicenzaoro Spring 2012, la cita con la mejor joyería del tercer milenio V

Las últimas tendencias de joyería se citan en Vicenza

izenzaoro Spring, la otrora Vicenzaoro Charm, prepara su edición de primavera con las últimas tendencias en oro y joyería, con la participación de más de 1.300 expositores procedentes de 30 países, así como de empresas italianas provenientes de los más importantes distritos de producción joyera. Del 19 al 23 de mayo Vicenza se convierte en la capital mundial de la joyería, un centro de negocios internacional entre fabricantes y compradores de 70 países. La edición de primavera se completa con una cita de carácter internacional: The World Jewellery Forum, organizado por Fiera di Vicenza en colaboración con el World Diamond Council. Este evento está dividido en dos diferentes encuentros: Annual Meeting of the World Diamond Council, que se celebra el 13 y 14 de mayo, y el Congreso Anual de la CIBJO, del 17 al 20 de mayo. También habrá lugar para Next Generation Jewellery Talent Contest 2012, dedi-

cado a los jóvenes diseñadores, y la Andrea Palladio International Jewellery Award 2012, a quien la organización equipara a los Oscar de la joyería, premiando lo mejor de la producción y del diseño comercial. El Area de Tendencias acoge la Trend Vision Jewellery + Forecasting, el primer centro internacional especializado en tendencias. Vicenzaoro Spring es una feria enfocada al negocio, a la imagen, a la creatividad. Todo ello buscando la joyería del tercer milenio, brindando estilo y diseño con un lenguaje nuevo de joyería que comunica con los consumidores de hoy en día. En un área expositiva de 70.500 metros cuadrados Fiera de Vicenza ofrece joyería en oro, en platino, en plata, piedras preciosas y semipreciosas, perlas naturales y cultivadas, corales y camafeos, relojería y servicios. Un show que fusiona joyería y moda, haciendo de la nueva generación de consumidores el centro de su concepto de marketing. l

Almoneda, Feria de Antiguedades, Galería de Arte y Coleccionismo, celebró su vigésimo segunda edición del 14 al 22 de abril en el pabellón 3 de Feria de Madrid. El evento contó con una gran oferta de objetos con historia y antiguedades con más de 50 años donde destacaron joyas, bisutería y relojes, además de muebles antiguos, pinturas, alfombras, libros y otros. La firma A. Iruretagoyena mostró joyería antigua de los siglos XVIII y XIX, así como art decó y chevalier. Por su parte, la casa Vendôme expuso pendientes y pulseras de los años 40 del pasado siglo. Más de 25.000 piezas en una feria abierta al público y con venta directa con las propuestas de 130 galerías y anticuarios, ideal para los amantes del coleccionismo de antiguedades, arqueología, joyas... Una interesante propuesta de carácter cultural. l

Toda la moda se cita en Who’s Next La feria parisina Who’s Next anuncia su próxima edición a celebrar del 30 de junio al 3 de julio. Como es habitual, la oferta del salón se presenta en cinco espacios diferenciados que acogen las diferentes propuestas. Así Fame ofrece al visitante moda femenia prêt-à-porter; Private ofrece una oferta similar, pero más encaminada a las marcas internacionales; Première -Classe cuenta con las firmas dedicadas a los accesorios de moda; Le Cube es un espacio dedicado a la marroquinería, y, por último, Mr. Brown es el área dedicada al universo del calzado. La feria, con dos ediciones al año, se celebrará en el centro de exposiciones Paris Portes de Versalles. El objetivo es apostar por el diseño y es por ello que presenta en cada edición desde diseñadores independientes hasta las grandes marcas con sus colecciones de temporada. l


CONTRASTE Mayo 2012

21


22

FERIAS

CONTRASTE Mayo 2012

EuroBijoux & Mibi anima el panorama ferial en Catalunya

P

or primera vez Catalunya acogió la feria EuroBijoux & Mibi, que tuvo lugar del 13 al 15 de abril en La Farga de L’Hospitalet. Tres días de contactos comerciales que se vieron favorecidos por una afluencia superior a la registrada la edición pasada (en la que fueron cuatro las jornadas de feria celebradas en el Aeropuerto de Mallorca). En el certamen, presentado por EuroFashion Bijoux y organizado por SEBIME, la Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Bisutería, con la colaboración de Mibi Fabricche Italiane, 68 firmas de España, Italia, Alemania, Francia y Grecia, mostraron sus colecciones de bisutería, accesorios y complementos de moda para la temporada OtoñoInvierno 2012-2013, y las nuevas propuestas en materia de componentes y productos semiacabados, y recibieron la visita de medio millar de compradores de 36 países diferentes. Entre los expositores, firmas fieles a esta cita, como Madreperla, cuyo responsable, Miguel Estrany, manifestó al periódico Contraste estar “sorprendido gratamente por la afluencia de compradores, aunque las circunstancias de crisis afecten a los pedidos”. Estrany reconoce que los fabricantes de bisutería de las Illes Balears se ha-

El equipo de Madreperla

Las cadenas de AFRA

En la imagen, el equipo de Madreperla, firma que lleva 26 años ofreciendo perla de calidad y siempre a la moda. Y, pese a que el producto tiene sus altos y bajos en el mercado, su posicionamiento siempre es competitivo. Garantizado. Tel.: 971 551 106

AFRA trabajó de forma intensa toda la feria, especialmente el primer día, con un stand repleto de compradores. La firma mallorquina valora muy positivamente el nuevo emplazamiento escogido para la feria. Tel.: 971 750 437

Gemelos con Fus Balear

Itchydo, siempre original

Fus Balear Dissenys, S.L. trajo a Barcelona su siempre amplísimo y diverso surtido en gemelos, producto en el que esta empresa menorquina se halla especializada. Posee una fiel cartera de clientes, como se pudo comprobar en el salón. Tel.: 971 353 382

No hay duda que las tiras y componentes de Itchydo, siempre con materiales naturales como conchas o cuernos, no dejan indiferente por su marcada originalidad. En la imagen, Eva Torras posa junto a sus últimas creaciones. Tel.: 972 780 950

Presentación de Radical Look

Desde Florencia, Bijoux Jean André

Llevan más de 15 años en la bisutería como proveedores de confianza de El Corte Inglés (83 corner shops) con sus marcas Radical Look, Las 1001 Noches y HomoSapiens. Se presentaban por primera vez al sector con unos relojes superoriginales. Tel.: 913 454 321

Entre la representación italiana, la firma Jean André, especializada en bisutería con vidrio, piedra natural y cristales de Swarovski. Son fabricantes y llevan 36 años en el mercado. Sus mejores compradores están en Japón. Tel.: +39 055 570 083

Participaron 68 firmas de España, Italia, Alemania, Francia y Grecia llan en su momento más difícil porque "incomprensiblemente el gobierno balear nos ha retirado todos los apoyos, aunque hemos realizado las acciones por autofinanciación y hemos atraído compradores. Estamos sorprendidos por la respuesta. El cambio a Barcelona ha sido por motivos de logística, más que nada para facilitar el acceso al cliente, ya que las comunicaciones son más fáciles. La respuesta ha sido positiva". Por parte de AFRA, otra firma clásica en el certamen, respondió Antoni Torrens, que valoró también de forma muy positiva el cambio del emplazamiento de la feria. “Con esta ubicación hemos logrado clientes nuevos, aunque he de reconocer que siempre hemos trabajado bien las ferias. Posiblemente ahora los pedidos no son como antes, ni tampoco el precio, pero seguimos trabajando siempre". Da testimonio de ello el continuo devenir de clientes en su stand. Valoración positiva también por parte de Jordi García, de Itchydo, “pero, como siempre decimos, las ferias te sirven para trabajar despues, es decir, para continuar trabajando”. La firma de componentes catalana participaba por primera vez en EuroBijoux & Mibi Barcelona, después de haberse estrenado en Milán. “En este evento el tipo de cliente es más profesional, con lo que resulta más positivo el tiempo invertido”. l


CONTRASTE Mayo 2012

23

FERIAS

ENTREVISTA

ENTREVISTA

José Moreno, presidente de SEBIME

Richard Martin, director artístico de Éclat de Mode

“Bisutería, moda, diseño y calidad, es nuestra oferta”

“Trabajamos cada edición como si fuera la primera”

Redacción

EuroBijoux&Mibi clausuró su edición de La Farga de L’Hospitalet superando las previsiones de participación. El director de SEBIME, José Moreno, explica en esta entrevista los motivos del éxito Redacción

asociación, la credibilidad y la experiencia que poseemos.

¿Por qué la elección de Barcelona para la edición de primavera de EuroBijoux&Mibi? La idea de Barcelona responde a la necesidad de buscar una ciudad tan vinculada a la moda como es Barcelona. Además de su cosmopolitismo, la Ciudad Condal está muy bien comunicada, algo muy importante para todos los que tomamos parte en un evento de estas características. La elección responde a una petición de los expositores y fabricantes.

¿Qué puede decirnos de la oferta de EuroBijoux&Mibi? En esta edición se presentan las colecciones de la temporada otoño/invierno 2012/13. La oferta está centrada en la bisutería y sus componentes, así como las últimas novedades en accesorios, complementos de moda y artículos de regalos. Creemos que es una oferta de calidad que se complementa con la presentación de las tendencias de moda en bisutería con el objetivo de guiar a los fabricantes en las líneas estilísticas que marcarán la próxima temporada. Resumiendo: bisutería, moda, diseño y calidad.

¿Ha resultado una buena elección? Es pronto para decirlo, pero las primeras impresiones son muy positivas. Tenga en cuenta que el paso de Mahón a Palma de Mallorca respondía a una estrategia, y con este nuevo movimiento en Barcelona esperamos acertar. Háblenos de la alianza SEBIME/ IBI Se trata de las dos asociaciones de bisutería líderes en el mercado europeo. En esta edición están presente expositores no sólo españoles e italianos, sino de otros países. Eso da una idea de la importancia de esta

Hablando de diseño, hay un espacio para los jóvenes diseñadores… Efectivamente. Apostamos por el diseño. Los fabricantes necesitan de los nuevo diseñadores para crear sus nueva colecciones. Es una colaboración justa y necesaria, por lo que en la feria ha de haber un lugar para ellos. Queremos que sean visibles, que estén con sus piezas en el stand para intercambiar conocimientos y contactos tanto con los expositores como con los visitantes.

En primer lugar, ¿cuáles son los motivos del adelanto de fechas de la edición de otoño/invierno de Éclat de Mode? Los demás salones de moda y sobre todo Who’s Next Prêt-à-Porter Paris han cambiado sus fechas para acercarse a la Fashion Week hombre y al salón Bread and Butter. Además, es cierto que junio supone dos meses antes que lo habitual, de esta forma los compradores recibirán sus pedidos antes y podrán aprovisionarse de nuevo y los diseñadores tendrán más tiempo para producir sus pedidos. Septiembre era un poco tarde en la temporada para las entregas de invierno. No cabe duda de que se trata de un cambio arriesgado, pero la mayor parte de nuestros expositores no deseaba verse separada del resto de salones de moda. Si nos atenemos a las cifras que presenta la feria, en la edición de enero de este año hubo 406 marcas expositoras y esperan 500 para el mes de junio. ¿Refleja este incremento en tiempos de crisis el éxito del concepto Éclat de Mode o tiene otros condicionantes? En general tenemos más de 400 expositores en enero y más de 500 en septiembre ya que la temporada de invierno, gracias a las Navidades, es más propicia para el pedido de joyas y bisutería; por ello es por lo que en junio también esperamos unas 500 marcas. ¿Qué novedades más importantes destacaría para la edición de junio?

En junio podrán descubrir una animación en el exterior, delante de nuestro pabellón, que emulará un merendero, con canción francesa, quiosco de música, un espacio para jugar a la petanca, un bar y un puesto de churros… por tanto un ambiente muy festivo. También podrán descubrir dentro del salón una exposición original de una veintena de joyas de diseñadores del salón en torno al tema de la joya objeto “My house is so Precious”. También podrán visitar el Fashion Trends desarrollado por la oficina de estilo Elizabeth Leriche que, en esta edición, mostrará cuatro temas relevantes de la temporada con una escenografía extraordinaria. La Precious Gallery ubicada en la primera parte del salón, la parte de joyería, presentará los “best of” de la temporada en este apartado. El recorrido Gold indicará a los visitantes todas las marcas del salón que presenten colecciones en oro y joyería. En los últimos tiempos se está viviendo un cambio de estilo en el universo de las ferias: cambios de formatos, renovación de imagen, unificación de criterios y objetivos… ¿Éclat de Mode tiene previstos cambios en ese sentido? Éclat de Mode–Bijorhca lleva a cabo una reflexión permanente respecto a su imagen, su comunicación, su aspecto interior, los diferentes espacios y sectores y cada edición se trabaja como si fuera la primera. ¡El replanteamiento es permanente! Los “Sheriffs de Moda” es un concurso que apuesta por el diseño y los jóvenes talentos, ¿qué otras actividades similares llevan a cabo en la feria?

Los “Sheriffs de Moda” no se dirigen sólo a los nuevos y jóvenes talentos; también recompensan a algunas marcas que están en el salón desde hace varias ediciones. Los miembros del jurado son libres de galardonar a las marcas que les gustan sin ningún criterio de juventud o novedad. Se trata de sus flechazos, aunque es cierto que a menudo son marcas nuevas puesto que destacan por sus colecciones innovadoras. El concurso cambiará en enero 2013, será rebautizado y replanteado. El sector español tiene una alta participación en Éclat de Mode, tanto por parte de expositores, como de diseñadores y público profesional. Como responsable artístico de la feria, ¿qué destacaría sobre el producto español? Sí, las marcas españolas llevan varios años estando presentes en el salón, hay unas cincuenta; lo mismo ocurre con los compradores españoles que forman parte de la lista de los 10 países más visitantes. Lo que es muy habitual en los diseñadores españoles es el trabajo de materiales diferentes como el tejido, el cuero, etc. Destaca un aspecto creativo y lúdico muy particular. Las colecciones son muy positivas y dinámicas. Estoy pensando en Paca Peca y Chicadecanela, por ejemplo. Por último, ¿planes de futuro de Éclat de Mode? Seguiremos desarrollando la parte de alta joyería que representa hoy en día el 40% del salón; también deseamos desarrollar el oro y la joya conservando a la vez nuestra imagen de salón pluralista con sus cinco sectores bien definidos.


24

CONTRASTE Mayo 2012

EMPRESAS

Relojes Select, atractivos en todo

ENTREVISTA Miguel A. Tejedor, jefe de ventas de Select

“El reto Select no es un juego, estamos seguros de su éxito”

RT-30-21

Defiende con pasión uno de los proyectos más jóvenes, pero sobradamente preparados de la relojería española. Miguel A. Tejedor introduce en esta entrevista, concedida a Contraste, las claves de Select, una marca dispuesta a ganarse con honores un buen nicho del mercado. Apoyos no le faltan. Redacción

FR-44-14

¿Una nueva etapa? Más que una nueva etapa lo consideramos una nueva era, un relanzamiento de la marca. Select lleva en el mercado desde finales de los 80. Ahora se reinventa para focalizarse en el canal especializado de joyería-relojería. Estamos abiertos a las necesidades y exigencias del punto de venta. Nuestra intención es colaborar estrechamente con éste apoyados en un producto competitivo, diferenciado e idóneo para los condiciones actuales del mercado. ¿Y qué tiene Select que no tienen los demás? Un reloj de P.V.P. entre 22 y 37 euros con unos valores especiales. De entrada un muestrario diverso, ya que presentamos dos colecciones al año y en la actualidad contamos ya con 36 referencias y 10 colores distintos por cada una de ellas. Pero, además, el modelaje está cuidado al máximo y lo que es más importante, somos muy serios en el servicio posventa, algo que no acostumbra a pasar en este rango de precios.

FR-42

Cuando habla de seriedad, ¿concretamente a qué se refiere? A que no escatimamos esfuerzos en demostrar la fiabilidad de la marca y en resolver con eficacia y rapidez cualquier problema que pudiera presentár-

sele al cliente, incluso aunque perdamos dinero. Infundimos mucha tranquilidad. En la actualidad tenemos el servicio técnico centralizado en Madrid, pero, en cuanto el volumen de ventas es importante en una zona determinada, abrimos un servicio in situ. ¿Y el equipo de ventas? Resaltaría de él que está formado por un grupo de vendedores jóvenes y dinámicos, muy cercanos al cliente, dispuestos a recuperar el trato familiar con la nueva generación de joyerosrelojeros que se está incorporando a los establecimientos. Con esta red comercial cubrimos nuestro país, además de Francia y Portugal, con los que comenzamos nuestra apertura al mercado europeo. ¿Quién hay detrás de Guach, S.A., la razón comercial de Select? Guach está respaldada por uno de los más importantes grupos españoles en el sector. Nuestro proyecto no es un juego. Estamos seguros de su éxito, evolucionamos con firmeza, pero lo afrontamos con humildad y seriedad. Usted también posee una dilatada trayectoria en el sector, ¿no es así? Exactamente llevo 20 años en el sector, y 10 exclusivamente en el terreno de la relojería. ¿Qué le ha atraído especialmente del proyecto Select?

El grupo en el que se apoya, la capacidad de decisión, la viabilidad de su producto en los momentos actuales, la libertad de maniobra, el trabajo en equipo y una motivación esencial, estaba todo por hacer, por descubrir... Queremos que el sector participe de toda esa ilusión, dinamismo... ¿Con qué elementos apoyan el punto de venta? El desarrollo del packaging es muy importante para nosotros, huímos de lo estándar, con un enfoque totalmente joyero-relojero. También tenemos vitrinas creadas ex profeso para posicionar el producto en el punto de venta. ¿Y exigen cantidades mínimas de compra? No exigimos inversiones mínimas, estamos tan seguros de que Select funciona que se puede probar la marca sin compromiso. No llevamos ni medio año con la nueva estrategia y le puedo asegurar que no encontré aún cliente que diga que no de entrada. Ustedes presentaron la marca en la pasada edición del salón Bisutex. ¿Tienen algún proyecto de participación ferial a corto plazo? Estaremos de nuevo en la próxima edición de Bisutex, en septiembre, con un stand más grande y nueva imagen corporativa. Tel.: 914 841 467


CONTRASTE Mayo 2012

25

EMPRESAS

Time Force presenta una dinámica oferta para el verano Estuche-expositor Jewels

Arcady Collection

T

ime Force refresca todo su muestrario de cara a la nueva temporada con el permanente objetivo de ofrecer al retail la oferta más atractiva sin competencia. Las novedades se presentan en las dos líneas de joyería y relojería donde impera la alegría en los diseños y el precio más acorde a la actualidad del mercado. Grupo Valentín renueva así su compromiso con el cliente detallista poniendo en sus manos una marca fuerte, respaldada por los mejores embajadores del momento -Cristiano Ronaldo, Elsa Pataky y la Selección Española- y un

Colección hombre acero

Yango Collection

producto de calidad y adaptado a las necesidades del mercado. Time Force entiende ese compromiso en un escenario de trabajo en equipo, a la búsqueda de los mejores resultados, dotando a sus partners de las herramientas más adecuadas al momento comercial. Esta primavera-verano la estrella comercial es sin duda el nuevo estucheexpositor para joyería. De reducido tamaño y arropado por las imágenes de marca, permite contar con 25 atrayentes modelos de joyería femenina en plata y acero y joyería masculina en acero. El detallista dispone así de

Colección mujer plata

Kogo Collection

una colección completa de las últimas tendencias en complementos para mujer y hombre, de aires muy comerciales y con el mínimo esfuerzo económico. El equipo comercial de Time Force está recibiendo una estupenda respuesta en sus primeras presentaciones, ya que el cliente agradece soluciones prácticas y originales, que le permitan sortear las dificultades de la coyuntura actual y dinamizar el consumo. Por otro lado, en el segmento relojería, Ultimate Concept Watches se zambulle en el color con la colección más trepidante y atrevida de la casa.

Se trata de Colours Collections, que recoge en su paleta las tonalidades más apasionadas de la nueva temporada. Color y pasión que se refleja en cronógrafos, multifunción, tres agujas horarias y que pintan libremente cauchos, siliconas, pieles, armys... Desde las colecciones de Cristiano Ronaldo, Elsa Pataky y la Selección Española hasta las más asequibles en PVP. Fucsias, lilas, verdes, rojos, azules, naranjas... Time Force se ha propuesto combatir los duros momentos con la puesta en escena más electrizante y sugerente, desplegada además sobre catálogo.

Atessa Collection

De esta forma Grupo Valentín corona, con el mejor producto, su estrategia comercial tras la reciente renovación de sus embajadores de marca, encabezados por una de las personalidades más influyentes del mundo en estos momentos, el jugador madridista Cristiano Ronaldo. Notoriedad de marca ante el público final, joyas y relojes que enamoran y un equipo Ultimate Concep siempre dispuesto a respaldar la labor del eslabón primordial de la cadena profesional, el que definitivamente da la cara y responde ante el consumidor. l


26

CONTRASTE Mayo 2012

EMPRESAS

Nueva colección de relojes Neckmarine, ‘it’s summer time!’

N NKM24011

NM10659JS08

NM3744XS02A

NM98302

eckmarine presenta su dinámica colección de relojes preparados para dar la talla en todo tipo de actividades deportivas. Prácticos, robustos, resistentes, sumergibles 10 ATM y con un ágil diseño, todos los modelos de la firma se identifican por su espíritu aventurero y su capacidad de desafiar los clásicos cánones relojeros. Neckmarine es diferente y su portador lo vive y lo siente de forma diferente, de ahí el grado de fidelización que la firma posee entre sus clientes. En los relojes Neckmarine se utilizan los últimos materiales investigados en relojería, como el aluminio anodizado de la más alta calidad que los dota de una ligereza extrema no reñida con su resistencia característica. También es de destacar la combinación de cajas de acero y aluminio con pulseras de caucho y nylon en distintos colores. Cada reloj tiene así su propio talante, adaptándose a la personalidad de su portador. Los Neckmarine son versátiles, cómodos de llevar y camaleónicos sobre la muñeca. En su interior, albergan una maquinaria dispuesta a superar todos los retos. La más avanzada tecnología y el diseño más innovador garantizan el éxito de esta colección que ahora se presenta al sector. l

Luxenter abre tienda en Kuwait

P

ara crecer no sólo hay que asomarse al exterior, sino “poner una pica en Flandes”. Así lo ha entendido Luxenter casi desde sus orígenes y su proceso de expansión internacional se va desarrollando paso a paso con éxito. La noticia más reciente, la apertura, la última semana de abril, de un establecimiento monomarca en Kuwait. La inauguración del espacio, de 40 metros cuadrados, ha generado una gran expectación, contando con la presencia de conocidas personalides de la vida social, cultural, política y económica kuwaití, además del embajador de España en el país, Ángel Losada, y su esposa Claire. Luxenter también centra ahora su estrategia de expansión en Malasia. En concreto ha abierto una isla en el centro de los grandes almacenes japoneses Isetan, en Kuala Lumpur, y en septiembre prevé estrenar otro espacio monomarca en dicha ciudad. Recientemente también ha desplegado su presencia en la República de Kazajistán con shops in shops que llegarán al número 27 de aquí a un año en una de las cadenas de joyería más importantes del territorio. Además su presencia en Latinoamérica se afianza cada vez más tras abrir siete nuevos puntos de venta en México, de la mano de los Grandes Almacenes Liverpool. l

Joyas muy veraniegas

Esta veraniega y espectacular pulsera en coral rosa natural y cuarzo rutilado pertenece a las colecciones que Luxenter lanza para el verano. Propuestas de talante muy femenino que combinan la plata y el acero con las piedras semipreciosas y otros materiales naturales, como el Mencía Moreno cortando la cinta inaugural

mismo coral. Joyas ideales, para lucir en cualquier momento del día, y que siempre sientan divinas a la mujer. Luxenter mantiene su compromiso con la elegancia, el buen hacer y la calidad tanto en la selección de materiales como en sus diseños siempre únicos.


CONTRASTE Mayo 2012

27

EMPRESAS

Trollbeads, la magia y calidad de la joyería nórdica en España

E

n 1976 nacía en Dinamarca un nuevo concepto de joyería, Trollbeads, que con los años se ha convertido en una prestigiosa firma conocida mundialmente por ser la precursora del concepto original de joyas personalizadas. Las beads provienen de la mitología nórdica. Cada una posee un significado distinto y, juntando varias, se podía contar la historia de una persona, plasmar sus sueños o evocar sus recuerdos. Esta idea singular es lo que ha llevado a Trollbeads a su gran éxito internacional. Si una joya tiene de por sí un valor añadido, el cariño con el que estas beads salen de los talleres de cada diseñador, fabricadas en diferentes materiales de gran calidad como piedras preciosas y semipreciosas, plata 925, oro de 18 y 22 quilates, perlas, ámbar..., hace que las joyas Trollbeads sean un producto diferenciado, original y exclusivo. Obras de arte en miniatura trabajadas por orfebres e incluso por escultores profesionales. Lise Aagard se encuentra detrás del éxito de la marca y es el corazón de un respetado negocio de dimensión internacional, pero con corazón familiar. El amor, la felicidad, la belle-

za, la mitología, la historia, las hadas, los trolls, los cuentos infantiles... son algunas de las inspiraciones utilizadas por los diseñadores de Trollbeads a la hora de transmitir las emociones más dulces de la vida. Cada pieza difiere de la anterior en matices y materiales. Una gran combinación de abalorios de inspiración, colores y diversidad de materiales. Un producto exclusivo en el que los propios clientes pueden personalizar las joyas que ofrece la reconocida marca internacional. Adquirir cualquiera de las joyas Trollbeads supone sumergirse en un mundo nuevo y fascinante. El concepto que diferencia Trollbeads con otra firmas de joyería son los cierres de doble fin que Lise Aagard introdujo para facilitar el intercambio de beads sin pinzas ni tenacillas. También destacables son las beads de cristal de Murano, unas maravillas irrompibles hechas a mano que surgen gracias a la técnica de las llamas abiertas. Todas las piezas de cristal incluyen un centro de plata u oro, que permite que las beads puedan deslizarse sobre los cordones sin dañarlos. Trollbeads se implanta en España en el año 2007 y desde entonces no ha parado de crecer. Tel.: 915 423 638 l

Pulseras personalizables

Firma Danesa de Joyería en expansión precisa:

AGENTES

En toda España Imprescindible experiencia y adecuada cartera de clientes. Para tener una visión global del producto dirigirse a la página web: www.trollbeads.es Enviar los curriculums especificando la zona comercial que más le interese al Email: info@trollbeads.es


28

CONTRASTE Mayo 2012

EMPRESAS

Swissneck Europa, S.L. distribuye la marca Timberland en España

De izquierda a derecha: modelo New Market, modelo Stratham, modelo Front Country, y modelo Hydroclimb

S

wissneck Europa, S.L. es el nuevo distribuidor oficial de la marca Timberland para el mercado español. Timberland, marca lider mundialmente conocida por sus prendas de la más alta calidad, lanza ahora al mercado una nueva colección de relojes que transmite todo el potencial que identifica a la marca. La nueva colección de relojes está compuesta por más de 70 modelos deportivos con amplia gama de colores y diámetros, destacando por sus llamativos diseños, adaptables a las situaciones más diversas, donde los conceptos urbano y deportivo se integran a la perfección. Fabricados con los materiales más resistentes, acero inoxidable, cristal mineral recubierto de zafiro, pul-

seras de cuero natural Timberland, y aplicando su habitual imagen lifestyle, joven, urbana, cosmopolita y llena de frescura. Todos los relojes son sometidos a las pruebas más duras para comprobar su resistencia y fiabilidad. Para la nueva temporada Primavera-Verano 2012 Timberland combina tecnología y diseño innovador, adaptándolo al concepto aventurero para disfrutar de todo tipo de actividades al aire libre, desde el senderismo al ciclismo de montaña y paseos en barco. La firma cuida al máximo los materiales utilizados en sus productos, preocupándose así del medio ambiente. La sencillez, junto a la artesanía, define a los relojes Timberland. Dentro de esta colección, todos los relojes

de pulsera, multifunción y cronógrafos están equipados con movimientos de cuarzo, cajas de acero inoxidable y cristal mineral con una capa de zafiro que garantiza su du-

Los relojes reflejan el potencial que identifica a la marca Timberland rabilidad. Las pulseras exclusivas de Timberland se hacen con cuero curtido y materiales inspirados en la naturaleza. Entre los modelos de esta colección destaca el Stratham. Ya sea

El color protagoniza lo último de Ebano Internacional

Collar en cadena de seda, plata y cristal Murano

E

bano Internacional presenta sus nuevas propuestas para esta temporada. Fiel a su estilo, la firma barcelonesa ofrece líneas de plata en colores, combinadas con cristales de Swarovski, de Murano, piedras semipreciosas con diseños muy a la moda y bajo las tendencias del mercado. En las nuevas colecciones bri-

para emprender un viaje en velero o una aventura salvaje, el Stratham es perfecto. Se trata de un cronógrafo que proporciona información fiable y clara sobre la hora, el día y la fecha, mientras que ayuda a controlar periodos más cortos a través del crono de 30 minutos. El diseño de la esfera está dominado por números arábigos y el cronógrafo. La velocidad puede ser medida por el taquímetro en el bisel superior. Funciona con movimiento de cuarzo. La caja de forma rectangular es de acero inoxidable y es resistente al agua hasta 10 ATM. Tiene cristal mineral con una capa protectora de zafiro y la pulsera es de cuero italiano resistente al sudor. Otro de los modelos más interesan-

tes de esta colección es el Hydroclimb. Para los amantes del surf, los que gustan perseguir tormentas o simplemente pasar un día en la playa, el reloj Hydroclimb es el modelo perfecto. Un reloj multifunción con colores intensos, para el verano y para poder disfrutar sin preocupación de cualquier aventura. Las tres manecillas del reloj muestran claramente la fecha y las mareas, lo que permite disfrutar de los deportes acuáticos con facilidad. Además, con su esfera fase lunar nadie se perderá una luna llena. La pulsera es de silicona y la caja de acero inoxidable, materiales que permiten difrutar de los deportes acuáticos. Hydroclimb puede sumergirse hasta10 ATM. Tel.: 914 476 227

Serrano Mañé presenta Navitec

Conjunto de plata 925 con cristales de Swarovski

llan con fuerza los conjuntos en plata 925, con diseños de líneas barrocas mezclando materiales como el coral bambú, onix y borlones de seda. Todo ello tratado con un esmerado toque artesanal que confiere a las piezas una calidad muy valorada en el mercado. Ebano Internacional es todo un referente en el sector por su trayectoria

empresarial. La firma está plenamente consolidada en el mercado nacional y en el internacional, con presencia siempre constante en las más importantes ferias del sector. Sus colecciones de joyería gozan de gran éxito entre sus clientes que valoran el esfuerzo por la renovación constante y la apuesta por la calidad. l

La firma de relojería francesa Navitec está en España gracias a Serrano Mañé Distribución. Una firma creada por René Attia en 2001 y que goza de un gran prestigio en el ámbito de la relojería. Entre sus modelos destaca el Tango Charlie Automatique (en la imagen), un cronógrafo que encarna el segmento más alto de Navitec.


CONTRASTE Mayo 2012

29

MUNDO DOCENTE

18 años de la Escuela de Joyería de Córdoba

Diseñadores de Vigo con la belleza

El Consorcio expuso una muestra de sus alumnos y la exposición itinerante del PLE

E

l Consorcio Escuela de Joyería de Córdoba celebra en 2012 sus18 años de existencia, y lo hizo con una exposición de piezas representativas de los trabajos realizados por los alumnos a lo largo de su trayectoria. Coincidiendo con la cercanía de la Semana Santa y la afluencia de un importante número de turistas, la exposición mostró el papel relevante que la orfebrería religiosa tiene en la cultura y tradición de Córdoba. Entre las piezas expuestas destacó la reproducción en plata de la Mezquita Catedral de Córdoba. La muestra fue el anticipo de una exposición itinerante con 60 piezas elaboradas por los alumnos de 22 centros integrantes del Parlement Lycéen Européen (PLE), al cual el Consorcio pertenece desde el pasado año. La ex-

posición recaló en Córdoba, durante dos semanas, tras su paso por Valenza (Italia) y antes de viajar a Oporto (Portugal). Los visitantes pudieron comprobar las últimas tendencias en diseño de piezas en oro, plata, cobre, latón y piedras semipreciosas. La exhibición incluía una importante selección de piezas singulares de alta joyería. Cinco piezas cordobesas se integran en la muestra del PLE. Se trata de piezas que ofrecen el importante trabajo formativo que desarrolla esta escuela y su apuesta por el diseño y la innovación, sin olvidar el trabajo artesanal y la tradición. La creación en 1994 del Consorcio Escuela de Joyería de Córdoba fue una de las apuestas más decididas por el futuro del sector joyero en Córdoba, en términos profesionales y económicos. La iniciativa corrió a cargo de las

administraciones públicas: la Junta de Andalucia, a través de la Consejería de Empleo, el Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación Provincial. El nacimiento de la escuela supuso la ratificación por parte de las administraciones de la importancia de la joyería en la economía cordobesa, que a partir de ese momento debía profundizar en sus transformaciones para afrontar con más garantías el futuro. Por su parte, el PLE es un grupo formado por 22 miembros de diferentes países europeos donde confluyen las más prestigiosas e importantes escuelas de joyería de Europa. La admisión a este selecto club del Consorcio cordobés supone un respaldo más a la importante labor que está realizando este centro, tanto a nivel provincial como nacional. l

Juan y Raquel en fase de fabricación de las joyas

D

os alumnos de joyas formados en la Escuela Técnica de Joyería del Atlántico, de Vigo, Raquel Sánchez y Juan Hidalgo, han sido seleccionados para diseñar y confeccionar la corona y el cetro que se entregará a la reina y el rey de la belleza de Castilla-La Mancha. Los diseños de los jóvenes alumnos fueron seleccionados por la organización del evento y actualmente se encuentran en fase de fabricación de las joyas en el centro formativo vigués. Tanto la corona como el cetro que van a crear se convertirán en la seña de identidad del certamen de Rey y Reina de la Belleza de Castilla-La Mancha, ya que se irá pa-

sando de ganador en ganador en cada edición. El evento se celebra el 12 de mayo en Villarrobledo (Albacete) y será presentado por Ivonne Reyes y tendrá carácter benéfico, ya que la recaudación irá destinada a fines benéficos. Los alumnos de la Escuela Técnica de Joyería del Atlántico ya tienen experiencia en el diseño de joyas para certámenes de belleza. El pasado año tres jóvenes formados en el centro fueron seleccionados para diseñar la corona, el colgante y la placa de honor que acreditó a los ganadores de la gala Rey & Reina de la Belleza de España celebrada en Calpe (Alicante). l

Ciclo de conferencias sobre joyería en la Massana E

De izquierda a derecha, Trinidad Contreras, Carolina Gimeno, Dalia Jurado, Aline Berdichevsky y Gastón Rois, de Borax 08001

ntre los días 17 y 20 de abril, la Escola Massana de Barcelona, organizó un ciclo de conferencias sobre joyería. La primera de ellas estuvo a cargo de Sarah O’Hana, profesora de la Faculty of Art, Architecture and Design, de la Universidad de Lincoln (Inglaterra) que habló sobre el programa de joyería y los trabajos de alumnos de dicha universidad. El miércoles 18 la profesora Karin Johansson, del Departamento de Joyería, Arte y Diseño de la Universidad de Goteborg, Suecia, presentó el programa de su departamento así como su obra personal. Por último, el viernes 20, los miembros del Colectivo de Joyería Artística Borax 08001 presentaron sus acciones y exposiciones que reciente-

mente han hecho por varias ciudades de Europa. El colectivo habló acerca del origen, el funcionamiento y los proyectos de joyería artística contemporánea que están llevando a cabo. Asimismo, como parte de estos eventos, proyectaron el audiovisual “Jewellery Displaced”, recientemente estrenado en Buenos Aires, Argentina. Las conferencias fueron abiertas al público y contaron con una gran afluencia. Además de estas conferencias, coordinadas por el profesor de joyería Ramón Puig Cuyás, los días 25 y 26 tuvieron lugar las sesiones de presentación de los proyectos finales del Ciclo Formativo de Grado Superior de Joyería Artística. Este año se presentaron 16 alumnos (8 cada día). l


30

CONTRASTE Mayo 2012

MUNDO DOCENTE

Metodología PBL en el Politécnico Easo

E

l Instituto Politécnico Easo de San Sebastían imparte desde 2004 el Ciclo de Grado Medio de Técnico de Joyería. Después de varios años de andadura, en 2010 empezó a utilizar la metodología PBL (aprendizaje basado en proyectos o problemas) como una evolución natural en el proceso de aprendizaje. El resultado son los proyectos finales que aparecen en este artículo. La metodología llevada a cabo ha sido la siguiente: En primer lugar se eligió un tema de trabajo por parte de los alumnos; en segundo lugar se efectuó una clase magistral o sesión colaborativa de posters donde se analizó la tipología y la técnica a tratar en cada proyecto, basándose en el DCB (diseño curricular base) del ciclo; posteriormente se desarrollaron los bocetos y las maquetas; a continuación el modelado de la pieza en Rhinoceros y plano de construcción, seguido de la fabricación de la pieza en función del plano personal. Por último se

efectuó el desarrollo de una página web/blog donde se explica el proceso completo. Los resultados de esta metodología a nivel de implicación y entusiasmo por parte de los alumnos fueron extraordinarios. Desde el Politécnico Easo animan a todas las escuelas

que estén interesadas a seguir por este camino del PBL y a crear una red en la que todas las escuelas puedan colaborar unas con otras en beneficio del alumnado. El Politécnico Easo es un Instituto Específico de Formación Profesional Superior. En él se imparte formación profesional inicial (ciclos formativos de grado medio y supe-

rior), formación continua (cursos para trabajadores y desempleados), formación ocupacional y cursos de acceso a ciclos. Creado en 1880 como Escuela de Artes y Oficios de Donostia-San Sebastián, en la actualidad el instituto ha evolucionado mucho sin perder de vista su historia y su tradición. Además de la implantación de estudios, el instituto trabaja fuerte en el campo de la innovación. Se buscan nuevas y mejores formas de hacer, de entender, de aplicar, mejorando los equipos de gestión, buscando la anticipación a través de equipos de estrategia, creando equipos de mejora y servicios de apoyo, todo ello a través de una red interna avanzada de comunicación y conocimiento. El instituto ha formado a más de 18.000 alumnos durante décadas, en constante innovacion pedagógica y adecuándose bien cada época a la tecnología más puntera. La aplicación de la metodología PBL en la formación de joyería es un buen ejemplo de ello. l

Ander Plano Hernández

Aurelie Louineau

Aurkene Pagalday

Los resultados a nivel implicación de los alumnos son extraordinarios

10 años de la ESD de las Illes Balears

Grupo de alumnos y exalumnos que participaron en la exposición.

Pieza de Miriam Sugasaga

Pieza de Cristina Bennassar

Velocidad. “He escogido este tema porque desde pequeño he sido un gran aficionado al mundo del motor. Las piezas realizadas se basan en partes de coches o circuitos”.

Mi cuerpo es mío. “La joyería como espacio de reivindicación feminista. El proyecto nace de una reflexión sobre las relaciones de género y la percepción del cuerpo”.

Estructuras. “La esencia de la joya. Compuesta por formas geométricas entrelazadas entre sí manteniendo un orden en las partes. El conjunto domina ante las partes”

Kira Penn Zubizarreta

Yolanda Extremera

Maider Zunzunegui

La Tierra Media. “Un continente ficticio de las novela de J. R. Tolkien. Las piezas realizadas pretenden dibujar el camino que nos llevará hasta ese lugar desconocido”.

La fragilidad. “Mi trabajo se centra en lo sutil y lo fino de apariencia, dotado de una armonía suficiente que le de la consistencia para perpetuarlo en el tiempo”.

Relaciones. “Esta colección habla de relaciones humanas y emociones internas. Materiales empleados en su ejecución: plata, ágatas, circonitas, esmalte al fuego, papel y grafito”.

L

a Escola Superior de Disseny de las Illes Balears celebra 10 años de enseñanza de joyería. Para tal conmemoración organizó una exposición los días 19 y 20 de abril en la que participaron alumnos que durante estos años formaron parte de esta experiencia. Damià Mulet, jefe del Departamento de Joyería, fue el encargado de reunir las piezas más relevante realizadas en la escuela para esta exposición. Durante estos 10 años, la especialidad de joyería de la escuela ha desarrollado un gran número de iniciativas, exposiciones, participación en ferias nacionales e internacionales, workshops con especialistas, así como cosechando gran número de premios en diferentes concursos. Entre la piezas premiadas, algunas de ellas expuestas en esta muestra, destacaron las premiadas en la competición internacional de la feria Eurobijoux&Accesories o el premio del concurso “Diseños No Aburridos”, de Murcia en 2003. Entre las ferias en las que ha participado están Eurobijoux&Accesories en Mahón, Madrid y Palma; Iberjoya y varias ediciones de Baleart, Nupcial y Balearic Trenes, en el plano nacional. La proyección internacional incluye la presencia en Inhorgenta (dos oca-

siones) y Tendence. También se ha organizado dos workshops de especialización en los que se ha traído a Mallorca a los profesionales Carles Codina y el alemán Michael Zobel, ambos con una interesante trayectoria artística, que transmitieron sus personales conceptos y uso de técnicas y/o materiales no convencionales, ofreciendo diferentes líneas de investigación en el diseño de jo-

En estos 10 años la Escola ha desarrollado un gran número de iniciativas yería. Ha habido, a su vez, colaboraciones con la empresa manacorina Majorica cuyos resultados se pudieron ver en la exposición. Las piezas mostradas, realizadas por los alumnos muchos de ellos ya profesionales, cosecharon un gran éxito. La muestra se llevó a cabo en la sala de exposición de la propia Escola Superior de Disseny y además se proyectaron imágenes de los diferentes acontecimientos llevados a cabo durante estos 10 años. l


CONTRASTE Mayo 2012

31

DISEÑO

‘Schmuck’, plato fuerte del Melting Point 2012 de Valencia

E

Personalidades institucionales y responsables de la EASD de Valencia

l pasado 4 de abril se inauguró en el MuVIM, Museo Valencià de I’Ilustració y la Modernitat, la exposición “Schmuck 2012”, uno de los platos fuertes del Melting Point 2012. Joieria Contemporània València. Este evento, que tendrá su momento cumbre entre el 3 y el 9 de mayo, celebra el décimo aniversario del Departamento de Joyería de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València. Diversas exposiciones, conferencias y otras actividades coinciden alrededor de este encuentro, que pueden conocerse en el blog creado al efecto: http://meltingpointvalencia.blogspot.com.es. Entre los patrocinadores del Melting Point 2012 se encuentra también Grupo Duplex, empresa editora del periódico Contraste. Tal como explican sus organizadores, "se trata, además, de un proyecto aglutinado en torno a un acontecimiento, ‘Schmuck 2012’, que bien puede calificarse de sueño hecho realidad. En efecto, por vez primera ‘Schmuck’ visita España, y hemos logrado que sea Valencia la ciudad receptora de la que, sin duda, es la exposición de joyería contemporánea más prestigiosa de Europa, cuyas piezas tenemos la oportunidad de disfrutar en el MuVIM durante dos meses". Pero Melting Point es mucho más, como puede comprobarse por la apretada agenda que cuenta con un total de 19 de exposiciones, cada una con su fecha exclusiva de apertura y cierre, pero que estarán todas abiertas durante las jornadas del encuentro propiamente dichas, del 3 al 9 de mayo. Entonces se desarrollarán también ocho conferencias, visitas guiadas a “Schmuck 2012”, talleres didácticos venta de libros especializados en joyería y otras actividades. La primera de las muestras abiertas

fue “Set de València” el 30 de marzo y que continuará hasta el 15 de mayo en el Centre d'Artesania Comunitat Valenciana. Les seguirán, el 3 de mayo, y en diferentes espacios de la ciudad, como museos y galerías, las aperturas de "10 Anys de Joieria en l'EASD de València", "Periferia-Escuelas de Joyería del Sur","Projecte Sal: Hangzhou-Barcelona", “Instint Col. lectiu. Bórax08001 & Viruthiers”, “Silvia Walz: Retrospectiva 1990-2012”, “Jorge Manilla”, “Hello: Alexandra Bahlmann”, “Cuenta Común: Kepa Karmona-Marie Pendariès”, “Treinta y Tres y el Triple Salto: José Marín”, “Con-decorados” y las colectivas “Joyas sensacionales” con el Taller Perill y “Otra manera de contar la vida”.

Los diversos actos del encuentro se concentrarán del 3 al 9 de mayo Continuarán el 4 con "Oh my!", "Forme di Vita II: Tiziana Chiara", "Alchimia: Hazardous Experiments" y las también colectivas "Jewellery Laces" y "Mostra d'Efecte". En cuanto a las conferencias, éstas tendrán lugar en el salón de actos del MuVIM, lugar donde también se ubica la exposición “Schmuck”. El viernes 4 de mayo tomarán la palabra Sandra Yelo (“Projecte Sal: Hangzhou-Barcelona”), Silvia Walz (“Joyas sensacionales”) y Kepa Karmona (“La joyería en el campo expandido”). El sábado 5 Ramón Puig Cuyàs (“Una ventana con vistas”), Ana Campos “(Joyería: Ver como arte”) y Sarah O’Hana ("Láser, joyería y otras disciplinas"). Cierran el ciclo la joyera Nelly Van

Oost explicando su proyecto de galería Oh My! y el colectivo de joyería contemporánea Borax08001 el domingo 6 por la mañana. Melting Point 2012 se completará con talleres didácticos de joyería para niños y jóvenes, visitas guiadas a “Schmuck 2012”, ventas de joyas y libros especializados y una cena que tendrá lugar el sábado. En definitiva, un ambicioso programa “con el que pretendemos que, durante una semana, la EASD de Valencia, y la ciudad misma en su conjunto sean, en este sur de Europa, lugar de encuentro de artistas, diseñadores, especialistas, coleccionistas, estudiosos y público en general interesado por la joyería”, en declaraciones del Departamento de Joyería del EASD de València. De hecho, es la primera vez que “Schmuck” visita una ciudad española en sus 50 años de vida. La elección de Valencia no es fortuita, dada la gran tradición histórica de la joyería en la ciudad del Turia. “Schmuck”, que cada año se da cita en Munich durante el mes de marzo, reune a una gran cantidad de visitantes, tanto profesionales joyeros como público en general, por la calidad de la obra seleccionada. En 2012 se presentaron 700 candidaturas procedentes de 35 países, el número mayor hasta la fecha. La selección de este año, llevada a cabo por el reputado coleccionista de joyas austriaco Karl Bollmann, ha tenido en cuenta tanto a viejos maestros como Francesco Pavan, Georg Dobler, Sigurd Bronger, Ramon Puig Cuyás y Daniel Kruger como a jóvenes joyeros. El resultado son 250 piezas de joyería contemporánea correspondientes a 65 participantes de una gran diversidad creativa. Esta edición de “Schmuck” también hace homenaje a un clásico moderno de la joyería alemana, Rüdiger Lorenzen. l

Notable afluencia de público durante la inauguración

Comprometidos Desde su nacimiento, hace más de 40 años, Grupo Duplex se ha comprometido con la joyería contemporánea y el universo del diseño, participando y apoyando todas aquellas iniciativas destinadas a su divulgación y promoción, como es el caso ahora de Melting Point. La revista decana del grupo, Arte y Joya, editada en español-inglés, ha constituido siempre un elegante foro destinado a mostrar los trabajos más punteros de diseñadores de todo el mundo. Más recientemente el Anuario de Joyería Contemporánea/Contemporary Jewellery Yearbook se ha convertido en una plataforma exclusiva para ello. Magnífico trabajo de montaje por parte del diseñador Joan Navas


32

CONTRASTE Mayo 2012

DISEÑO

JOYA se celebrará el Joyas/objetos 11, 12 y 13 de octubre de M. Rossell

Perspectiva de la exposición desplegada en la Cripta del FAD

Cartel de la cuarta edición realizado con la artista invitada Liana Pattihis

D

esde el pasado 1 de abril hasta el 30 de mayo está abierto el periodo de inscripción para participar en JOYA -Semana de la Joyería Contemporánea de Barcelona, que tendrá lugar en su cuarta edición de nuevo en el Convent dels Àngels, sede del FAD, durante los días 11, 12 y 13 de octubre. La selección de artistas la realizará un comisariado, donde además de Paulo Ribeiro y Anthony Chevalier, de Le Départament, Piotr Rybaczek, la artista Liana Pattihis y Sandra Yelo del A-FAD, participa Petra Marín, coordinadora editorial de Grupo Duplex, y será comunicada oficialmente a los artistas el 5 de junio. Entre las novedades de esta edición se incluye la apertura de un nuevo espacio expositivo, que se une a la Sala Forum y a la Sala de Exposiciones, destinadas a artistas y galerías. Se trata de la Sala Auditorio que, en la primera planta, acogerá a las escuelas participantes e in-

vitadas, la exposición Enjoia’t y las entregas de diversos premios, entre ellos el Premio Internacional ARTE Y JOYA, que este año recaerá en uno de los participantes del Anuario de Joyería Contemporánea/Contemporary Jewellery Yearbook, editado por Grupo Duplex. De esta forma JOYA amplía su área de exposición y, por tanto, el número de artistas participantes, que esta edición se situará en 42, o sea 15 más que en 2011. Los expositores tendrán a su disposición mobiliario básico que podrán personalizar en un espacio siempre acogedor y agradable, como en anteriores citas. Este año, también por primera vez, JOYA coincidirá con Espaijoia, el meeting profesional de joyería que tendrá lugar en las Drassanes Reials de Barcelona del 12 al 15 de octubre, y con el Shopping Day, acontecimiento comercial del sábado 13 en el centro de la ciudad, donde se encuentran las principales joyerías. Y además de las cuatro escuelas catalanas (Arsenal,

Llotja, Tarragona y Art del Treball), participan tres escuelas internacionales: Alchimia, Academy of Arts de China y St. Paul de Amberes. Con el objetivo de incentivar la excelencia creativa en la joyería de autor, la prestigiosa galería La Basílica otorgará a uno de los artistas participantes un premio de 1.000 euros en metálico, además de ofrecerle un espacio en la galería para la presentación de las colecciones. El objetivo es incentivar la excelencia creativa en la joyería de autor. El cartel de esta edición de JOYA, que aparece arriba de esta página ha sido realizado por Liana Pattihis, la artista invitada. Pattihis ha desarrollado una técnica única por la cual logra tamizar y fundir el esmalte sobre una base móvil. Su obra está compuesta de broches y collares de plata y cadenas de oro o cadenas unidas a mallas de cobre esmaltadas. La británica se suma a los de anteriores años: Michael Berger, Benjamin Lignel y Marc Monzó. l

La diseñadora Mireia hace una reflexión lúdica y conceptual sobre los materiales

J

oya o objeto? (en 2D)” es el resultado del interesante proyecto desarrollado por la diseñadora Mireia Rossell entre 2008 y 2009 en el marco de la Beca Blanca de la Incubadora del FAD-Foment de les Arts i del Disseny de Barcelona. Una selección de piezas que tiene su origen en aquella investigación artística ha sido expuesta recientemente en la Cripta del FAD, muestra que ha obtenido un notable éxito de afluencia de público. Tal como explica la propia diseñadora, la actividad creativa, iluminada por la curiosidad, el espíritu lúdico y un cierto inconformismo con el resultado, ha permitido un trabajo que se basa en el juego con los materiales empleados. Los movimientos, la luz, los reflejos y la propia personalidad del material sirven para crear unas piezas que despiertan la curiosidad reflexiva a través de la interactuación. El universo de imágenes y ele-

mentos que Mireia Rossell despliega en sus propuestas está lleno de magia y posibilidades. Son creaciones que transitan entre las dos y las tres dimensiones y que pueden ser vistas como trabajos escultóricos o como complementos ideados para la pasarela, todo depende, finalmente, de la imaginación de cada uno. “Joya o Objeto? (en 2D)” ha constituido la sexta y última muestra del ciclo de exposiciones de la Incubadora del FAD, una iniciativa que tiene por objetivos impulsar el fomento de la cultura de la investigación en el diseño, promocionar a los diseñadores emergentes, relacionándolos con la industria, y fomentar el diseño como valor social. En cada edición se seleccionan seis proyectos entre los muchos que se presentan procedentes de jóvenes profesionales del diseño, la arquitectura, las artes y la comunicación gráfica de toda Catalunya. l


CONTRASTE Mayo 2012

MERCADO OPINIÓN

5-abri 1239,212 10-abri 1255,921 11-abri 1261,632 12-abri 1261,333 13-abri 1269,859 16-abri 1266,034 17-abri 1255,510 18-abri 1258,407 19-abri 1249,905 20-abri 1246,295 23-abri 1240,970 24-abri 1244,683 25-abri 1241,490 26-abriMETALES 1246,220

Empresa con sede en Córdoba, fabricante de Joyería en oro, está interesada en Delegados Comerciales para su representación en las zonas de Madrid, Galicia y País Vasco.

Se requiere residir en la zona de trabajo, experiencia profesional en el sector e informes.

Interesados contactar en el teléfono: 957 764 800

* Esta información representa la opinión del firmante sin afectar las responsabilidades de la empresa.

La plata, como es habitual, sigue la pauta marcada por el oro, aunque en este caso la bajada de precios ha sido más significativa que la del metal amarillo. Tendencia: alcista moderada. Cota máxima el 3/04 con 24,71 euros/onza. Cota mínima el 26/04 con 23,24 euros/onza.

24,3028 ORO FIXING A.M. LONDRES 24,7151 ABRIL - 12 24,3009 23,9250 24,1411 24,1248 23,9461 24,5804 24,0479 24,0938 24,1741 23,9991 24,1016 23,7319 23,4409 23,3674 23,2435

4/ 1 4/ 2 4/ 1 6/ 2 4/ 1 8/ 2 4/ 10 12 /4 / 12 12 /4 / 14 12 /4 / 16 12 /4 / 18 12 /4 / 20 12 /4 / 22 12 /4 / 24 12 /4 / 26 12 /4 /1 2

plata

2-abri 3-abri 4-abri 1290,000 5-abri 1280,000 10-abri 1270,000 11-abri 1260,000 12-abri 1250,000 13-abri 1240,000 16-abri 1230,000 17-abri 1220,000 18-abri 1210,000 19-abri 1200,000 20-abri 23-abri 24-abri 25-abri 26-abri 2/

El oro se mantiene en una línea de precios bastante plana. Los últimos datos de la economía americana han marcado esta quietud. Es difícil hacer una previsión a corto y medio plazo. Cota máxima el 13/04 con 1.269 euros/onza. Cota mínima el 5/04 con 1.239 euros/onza.

Precio del oro en E/onza abril 2012

Precio de la plata en E/onza abril 2012 PLATA FIXING LONDRES ABRIL - 12

1 6/ 2 4/ 1 8/ 2 4/ 10 12 /4 / 12 12 /4 / 14 12 /4 / 16 12 /4 / 18 12 /4 / 20 12 /4 / 22 12 /4 / 24 12 /4 / 26 12 /4 /1 2

4/

12

Al igual que el resto de metales preciosos, el platino ha tenido una corrección a la baja no vista desde hace meses. No se ve un cambio de tendencia a corto plazo. El paladio, al igual que el platino, ha experimentado un recorte en su cotización.

24,9500 24,7500 24,5500 24,3500 24,1500 23,9500 23,7500 23,5500 23,3500 23,1500 4/

platino/ paladio

4/

precio del oro (y el dólar) con los especuladores cada vez más indecisos. Otro factor importante es la reciente desaceleración de la tasa de crecimiento de la economía china. Aunque dicho crecimiento sigue siendo relativamente fuerte, la reducción en su velocidad puede tener implicaciones negativas para el futuro consumo del país y parte de ello, la compra de oro. Por último, la reciente decisión de las autoridades en India de doblar las tarifas sobre la importación de oro impactó negativamente sobre la demanda del país consumidor más importante del mundo. Hasta el 80% de las tiendas de joyería en todo el país cerraron en protesta y aunque el problema parece estar solucionado favorablemente para los joyeros, las varias semanas de demanda “perdida” han tenido su efecto sobre el precio del oro. El panorama económico sigue siendo nuboso. La combinación de los factores mencionados, entre otros, está contribuyendo a una situación de incertidumbre en el mercado del oro a corto plazo y que no sólo se refleja en la mencionada volatilidad y falta de dirección en el precio, sino también está obligando al inversor a cuestionar su futuro papel como refugio en momentos de crisis económica. A largo plazo los analistas siguen favoreciendo al oro como inversión alternativa dado la turbulencia actual y prevista en la economía mundial, y aunque sus previsiones para el futuro precio del oro son todavía alcistas, están siendo más conservadores. l

ORO

2/

E

n los últimos años el precio del oro se ha beneficiado de la incertidumbre presente en la economía mundial, con una evolución que ha incorporado máximos históricos en varias ocasiones. Paradójicamente en estos momentos el propio mercado del oro está pasando por una fase de incertidumbre de suficiente importancia como para no sólo causar mucha volatilidad y una falta de tendencia clara en el precio, sino también para obligar a los analistas a revisar sus previsiones sobre el precio a largo plazo. De momento dichas revisiones no han producido grandes cambios de opinión, pero sí es evidente que mucha de la “espuma” que percibimos en el mercado del oro durante parte de 2011 ha desaparecido. Hay varios factores para explicar la incertidumbre actual en el mercado. Principalmente el hecho de que el oro como activo ha perdido de momento su papel como refugio y ahora está siendo agrupado con los demás activos clasificados bajo el título “riesgo”. Los motivos para este cambio de perspectiva incluyen la situación en la Eurozona que sigue sin mejorar –el FMI ha pronosticado otra recesión económica para España e Italia en 2012– y esto está teniendo implicaciones negativas para el euro, que a su vez son positivas para el dólar. Históricamente la correlación inversa entre el dólar y el precio del oro tiene su importancia y en estos momentos la fuerza relativa del dólar está pesando sobre el precio del oro. En cuanto a la situación económica en EE.UU. parece que hay señales de mejora, pero el debate continúa sobre la necesidad o no de las autoridades americanas de recurrir a nuevas inyecciones de liquidez para asegurar la tendencia positiva de su economía. La consecuencia de este debate se refleja en unos vaivenes constantes en el

FIXING PLATA LONDRES ABRIL

Timothy Pickford*

El efecto refugio del oro en revisión

33

rodio El rodio ha sufrido una fuerte correción a la baja, arrastrando la tendencia ya marcada a finales del mes de marzo. Sus cotizaciones cronológicamente durante este mes se han situado entre los 1.123, 1.140, 1.146 y 1.134 euros/onza.

Efemérides - Cotización del oro y la plata FECHAS

ORO

PLATA

Hace 25 años (31.04.87)

10,61 euros/g

171,47 euros/kg

Hace 15 años (30.04.97)

9,88 euros/g

144,54 euros/kg

Hace 10 años (30.04.02)

11,40 euros/g

181,01 euros/kg

Hace 5 años (30.04.07)

16,53 euros/g

351,45 euros/kg

Hace 1 año (28.04.11)

34,32 euros/g

1.165,7 euros/kg

Hace 1 mes (30.03.12)

41,24 euros/g

860,15 euros/kg

CONÉCTATE

grupoduplex.com Síguenos en Follow us


34

CONTRASTE Mayo 2012

TIEMPO EXTRA HORÓSCOPO

LA JOYA Y EL CINE

Mayo 2012 ARIES

CÁNCER

LIBRA

Cisne Negro CAPRICORNIO

21 MARZO - 19 ABRIL

21 JUNIO - 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE - 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE - 19 ENERO

Posición de los astros: Marte armónico en el signo de Virgo. Periodo de fuerte actividad organizativa para los Aries. Los nacidos bajo este signo tendrán la sensación de estar en contradicción consigo mismos y con el resto del mundo. Es probable que tengan bloqueos o que sientan que las cosas y los proyectos no avanzan. En cuestiones afectivas potencian las facetas más reflexivas y dialogantes. Economicamente éste es un periodo inestable. Los Aries deben intentar poner orden y clasificación en su vida.

Posición de los astros: La Luna bien espectada con otras fuerzas en el signo de Tauro. Durante este ciclo los Cáncer estarán más preocupados por las cuestiones económicas. Podrán solucionar temas que les mejoren la posición económica y les tranquilicen. Los Cáncer centrarán parte de su actividad en entablar mayor proximidad con amigos y compartirán actividades con los demás. Afectivamente es un periodo que aportará un cambio de visión sobre determinadas personas. Deben traducir sus conocimientos en cosas prácticas.

Posición de los astros: Venus en el grado 23 de Géminis. Éste es un periodo de fuerte creatividad para los nacidos bajo este signo. Los astros potencian la capacidad y la destreza para hacer o desarrollar actividades creativas o lúdicas. Potencian, a su vez, la relación con los hijos, el deporte, el placer en general. Los Libras tendrán una sensación de ligereza y de que las cosas se alcanzan con facilidad. Los Libra alcanzarán la posibilidad de reconducir cuestiones que se arrastran del pasado.

Posición de los astros: Saturno bien espectado con Venus. Periodo de fuerte actividad intelectual y de comunicación para los nacidos bajo este signo. Esto es debido a la conjunción de planetas importantes con signos con elemento aire. Los Capricornio se beneficiarán de sus dudas y encontrarán la forma de flexibilizar esta postura de forma que serán más accesibles a los demas. Profesionalmente este aspecto se traduce en éxito. Los Capricornio deben intentar flexibilizar y abrir al máximo la mente.

D. Mayor

TAURO

LEO

ESCORPIO

ACUARIO

20 ABRIL - 20 MAYO

23 JULIO - 22 AGOSTO

23 OCTUBRE - 21 NOVIEMBRE

20 ENERO - 18 FEBRERO

Posición de los astros: Venus armónico con Saturno. Éste es un periodo de bonanza para los Tauro. Los nacidos bajo este signo podrán obtener buenos rendimientos de sus actividades. Es probable que mejoren sus condiciones laborales o que tengan una mayor capacidad de adquisición. Los Tauro pasarán por una época de buen humor y concederán más cosas a los demás. Afectivamente éste es un periodo de fuerte intensidad emocional. Los Tauro deben intentar profundizar en la armonía y conquistar nuevas amistades.

Posición de los astros: El Sol bien aspectado con Venus. Éste es un periodo de buena actividad social para los Leo. Durante el mismo, los nacidos bajo este signo se relejarán y se sacudirán gran parte del estrés. Es posible que dulcifiquen su carácter y encuentren la forma de afianzar contratos y compromisos profesionales. Afectivamente éste es un periodo donde reina la armonía y las buenas costumbres. Los Leo encontrarán la forma de abrirse a nuevas expectativas de cara al futuro.

Posición de los astros: Plutón bien aspectado con Marte y tenso con Urano. Periodo de fuertes emociones para los nacidos bajo este signo. Los astros potencian un espíritu de determinación para encarar las cosas, que conlleva ya una gran parte de la solución. Durante este periodo aparecerán obstaculos que se deberán sortear, especialmente en la vida sentimental y en especial con personas muy allegadas. Profesionalmente es un momento difícil. Los Escorpio encontrarán la fuerza para superar los retos.

Posición de los astros: El planeta Urano tenso con otras fuerzas. Éste es un periodo de fuerte tensión y lleno de imprevistos para los nacidos bajo este signo. Los astros indican que las cosas cuestan más que de costumbre, que muchas cuestiones oponen resistencia. Curiosamente, esa mayor capacidad de sacrificio dota de mayor fortaleza a los Acuario si quieren aprender de las fuerzas de los astros. Los Acuario deben encontrar la forma de traducir el esfuerzo hacia una mayor solidez personal.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

21 MAYO - 20 JUNIO

23 AGOSTO - 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE - 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO - 20 MARZO

Posición de los astros: El planeta Mercurio conjunto a Júpiter. Periodo favorable para los intereses de los Géminis, ya que el Sol pasa por su signo zodiacal. Durante este periodo es probable que tengan una mayor capacidad de negocio o entablen relaciones profesionales sólidas y duraderas. Afectivamante éste es un periodo muy favorable, ya que el planeta Venus transita por su signo aumentando su carisma personal. Pueden obtener un cambio muy favorable de imagen e inspirar mayor confianza a los demás.

Posición de los astros: El Planeta Mercurio en grado 22 de Tauro. Periodo de fuerte actividad para los Virgo. Se encontrarán en situaciones en que su decisión será vital o importante. Es probable que tengan la necesidad de evacuar parte de la tensión por medio del deporte y, por este motivo, incrementen las actividades físicas. Tendrán sorpresas agradables en lo que respecta la vida sentimental. Encontrarán la forma de participar con los demás, pero controlando los niveles de estrés.

Posición de los astros: Júpiter bien aspectado en el signo de Tauro Éste es un periodo de fuerte desarrollo espiritual y creativo para los nacidos bajo este signo. Los astros potencian la armonía, el análisis, la libertad de decisión... Los Sagitario encontrarán la forma de hacer y concretar sus proyectos profesionales de forma efectiva. Afectivamente los astros potencian la reciprocidad y el equilibrio con el otro. Deben encontrar la forma de moderar su entusiasmo y traducirlo en cosas concretas.

Posición de los astros: El planeta Neptuno tenso con Marte. Periodo de fuerte tensión y de oposiciones para los nacidos bajo este signo. Es probable que los Piscis tengan que hacer cosas que realmente no quieren hacer, pero que son necesarias. Pueden sentirses íntimamente más aislados y que busquen un retiro especial. Éste es un periodo de fuerte movimiento interior. Economicamante es un periodo inestable. Los Piscis deben encontrar la forma de alcanzar un equilibrio entre sus contradicciones.

Toni Pons - astrólogo - Tel.: 934 174 157

L

a pelicula “Cisne Negro” sirvió de inspiración a la Joyería Suárez para crear una colección de joyas en blanco y negro. Para el lado oscuro de la colección se apostó por piedras como el onix, la hematita y el brillante negro. Para el claro, la joyería se decantó por el cristal de roca, el ágata y el brillante blanco. "Cisne Negro" cuenta la historia de Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina absorbida por su pasión por la danza. Mientras prepara una nueva versión de "El lago de los cisnes", se obsesiona por demostrar al director (Vicent Cassel) que es la mejor preparada para interpretar al cisne por encima de otra rival (Mila Kunis). Esta obsesión, sumada a la presión de una madre controladora (Barbara Hersey), provocará en Nina un fuerte agotamiento y una confusión mental que le hará difícil distinguir entre realidad y ficción. Quinto largometraje de Darren Aronofsky, "Cisne Negro” es la historia de la búsqueda de la perfección, un axfisiante viaje mental, mezcla de locura y astucia, en el que Natalie Portman se desnuda ante el espectador ofreciendo una imagen preciosa y terrible, un ejercicio demoledor de un personaje que se va transformando, como el propio cisne, a medida que transcurre el film. Portman logró el Oscar a la mejor actriz en 2010. La película optaba a cinco nominaciones, incluyendo a la mejor película. "Cisne Negro" costó 13 millones de dólares y logró recaudar en todo el mundo más de 170 millones. Un éxito incuestionable. Sarah Lane, la bailarina que dobló a Natalie Portman, afirmó haber recibido presiones del productor del film para que no contara la cantidad de escenas en la que la dobló. Según el productor, Portman interpretó el 85% de las escenas de baile, según Lane el dato es totalmente incorrecto. l


CONTRASTE Mayo 2012

35


36

CONTRASTE Mayo 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.