OROyHORA
Mundo Técnico Núm. 95 Desde 1949
PágINA 02
PágINA 04
PágINA 04
Swarovski Elements presenta Xirius 1088
Línea de aceites de corte Dormer
Grabado láser compacto Waxco
T-Gold celebra una edición marcada por la alta participación
La feria presentó los últimos avances...
L
a feria dedicada a las tecnologías y maquinarias para joyería T-Gold, que se celebró en Vicenza del 19 al 24 de enero en paralelo a Vicenzaoro Winter, se clausuró confirmando la posición de liderazgo gracias a la presencia de 120 empresas, seis más que en la edición de 2012. 3.000 metros cuadrados de superficie que mostraron la presencia de las más importantes empresas italianas y una selección de lo mejor del mercado internacional del sector de las tecnologías para la industria joyera y sus novedades para este año que acaba de comenzar. La innovación de la tecnología en los últimos años ha afectado todos los aspectos del proceso productivo. El evento se reafirma en su éxito gracias, entre otras cosas, al desarrollo de estrategias de negocio y las sinergias conjuntas de promoción. Entre ellas, el vínculo histórico que existe entre Fiera di Vicenza y la Asociación de Productores y Exportadores de Maquinaria de Joyería (A.F.E.M.O. en sus siglas en italiano), que cada vez es mayor. Fundada en 1983, A.F.E.M.O. es la organización italiana que agrupa a una serie de empresas que producen tec-
... para la industria joyera
nología y maquinaria para el sector joyero. Dada la variedad de productos que ofrecen estas empresas asociadas y su riqueza innovativa, junto a las actividades que realizan y la participación en las ferias comerciales más importantes A.F.E.M.O. se ha convertido en un signo de reconocimiento internacional de calidad. Esto ha hecho que el proyecto in-
cada vez más empresas se dan cita en este evento temático ternacional T-Gold se mostrase en Sao Paulo (Brasil) y en la Semana Internacional de la Joyería de Dubai (EAU) el pasado año, y que en 2013 buscará estar presente en los mercados con la demanda más alta. La creación de nuevas tecnologías específicas tanto para elaboraciones tradicionales como innovadoras, ha determinado el crecimiento de la competitividad de muchas empresas productoras de joyería. Esto está muy presente en esta feria. Pero T-Gold es, además, un encuen-
tro de carácter técnico que informa de las últimas tecnologías al servicio de la empresas más innovadoras. En ese sentido, la feria programó una serie de citas que comenzaron con la realización del 9º seminario Foro de Tecnología en Joyería, que en esta edición llevó el título de “Tecnología e innovación en el mundo del oro”, organizado por Fiera di Vicenza y Grupo Legor. “El conocimiento es el motor de la innovación, especialmente cuando ese conocimiento puede ser divulgado. Ese es el motivo por el que se creó el Foro de la Tecnología en Joyería”, manifestó Massimo Poliero, CEO de Grupo Legor. “La fuerza del trabajo conjunto –prosiguió– debe su éxito al esfuerzo de todos los participantes, especialmente los oradores que a lo largo de estos años y con todo lujo de detalles han compartido los resultados de sus investigaciones e innovaciones técnicas y tecnológicas con otras personas que operan en el sector”. Otros temas a debate se centraron en las nuevas directivas europeas sobre el niquel, la metalurgia, la sinterización láser y las prácticas responsables en el sector. Como de costumbre, el panel de oradores estu-
vo compuesto por personajes ilustres del mundo académico e industrial. Al finalizar se celebró la Fiesta de la Tecnología en Joyería, un evento organizado para conmemorar el 30º aniversario de la creación de A.F.E.M.O. La siguiente jornada se inició con la segunda edición del taller “Técnicas y tecnología para la innova-
t-gold inició el pasado año un proyecto internacional ción 2013” organizado por la Fundación Giacomo Rumor-Centro Produttività Veneto. La siguiente actividad se llevó a cabo en el pabellón L, “Kaizen, un método para mejorar la productividad de las empresas”, Fabrizio Paolin, jefe de área de Kaizen Study Group, presentó los orígenes, principios y casos históricos sobre estrategias, gestión de tiempo y procesos de motivación de los recursos humanos y la mejora continua de las empresas llevados a cabo por firmas japonesas.
En el mismo lugar, pero a la jornada siguiente se trató sobre “Rhinoceros, el uso del diseño en 3D y el modelado en el sector mecánico”. Vittorio Carlotto, profesor de procesamientos de imágenes para el diseño industrial de la Universidad de Pádova, presentó una visión general de las posibilidades del programa en el sector. Más tarde se llevó a cabo el seminario “Rhinogold, aplicación Rhinoceros para el desarrollo de las ideas creativas”, donde el experto Pietro Nardi explicó las características de esta aplicación especialmente diseñada para transferir el potencial y las ventajas de este programa en términos de diseño de joyas. T-Gold celebró una edición especial donde la exposición de maquinaria para el sector joyero, del oro, piedras preciosas y gemología se convirtió en el mayor escaparate dedicado a la tecnología de los metales preciosos. Una muestra dedicada a la industria joyera. Un evento que ofreció a los visitantes profesionales la oportunidad de hacer negocios competitivos. El escaparate más importante del mundo en tecnología aplicada a la elaboración de metales preciosos. l