Noti Express Numero 842

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 06// febrero

2015

No. 844

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 10

Profundizarán relaciones con países de Centroamérica

Pag: 11

Cuidado de la Selva Lacandona une a México por encima de diferencias partidistas e ideológicas: MVC


02 Noti EXPRESS RONDA POLITICA

06|02|2015

Por: Víctor Lara CANDIDATOS INDEPENDIENTES O CANDIDATOS INCOMODOS. CONTRASENTIDO QUE SUBORDINADO INVESTIGUE A SUPERIOR EN EL CASO PRESIDENCIAL: J. AQUINO. TRANSPARENCIA, LLAVE PARA ENTRAR Y PERMANECER EN LA POLÍTICA: ZOÉ ROBLEDO: Candidato independiente es el postulante, usualmente a algún cargo político, que no pertenece a un partido político ya existente en el lugar donde presenta su candidatura. al margen de los partidos políticos existentes, puesto que en una democracia los ciudadanos tienen el derecho inherente, universal e inalienable de postularse a los cargos de elección popular. Usualmente no disponen de los medios materiales y personales propagandísticos propios de un partido, ni cuentan con una base de votantes habituales. La posibilidad de presentarse como candidato independiente y las condiciones requeridas para ello dependen de las normas electorales. En nuestros días, un candidato independiente es un ciudadano que decide incursionar en la política de una forma alejada de lo convencional. No espera a ser propuesto en los procesos internos de algún partido político, al contrario, rechaza estos canales. Son diversos los factores que explican lo anterior, especialmente la desgastada confianza; lo que ha generado el entorno propicio para aceptar que un ciudadano independiente puede encabezar un proyecto diferente, más inclusivo y, en teoría, menos corrupto. Las desventajas son numerosas. Primero, más que requisitos son candados y restricciones legales., lo cual es desproporcionado para una persona que va sola en el proceso, sin la estructura que impulsa a los candidatos tradicionales. Tercero, tienen dificultades para acceder a recursos a través de donantes Segundo: se trata de candidatos que compiten sin la maquinaria de apoyo de los partidos políticos tradicionales, por lo tanto son me-

nos visibles en campaña. Tercero, como pocas veces reciben financiamiento público, celebridades de los deportes o incluso el mismo gobierno son los que dispondrían de los recursos financieros para poder participar en una campaña ciudadana Amen que serán satanizados los candidatos independientes y cargaran pesadas sospechas de ser arribistaspolíticos, o personas que incursionaban en esta nueva modalidad porque los partidos políticos les habían cerrado las puertas. Serán Dignos candidatos incómodos. Todo lo anterior nos lleva a la reflexión de que aunque las reformas políticas otorgan a los ciudadanos mexicanos el derecho de ser votados, formalmente pocos pueden hacerlo. Así las cosas, las candidaturas independientes no deben ser vistas como un instrumento de castigo o de presiónpara los competidores tradicionales, debemos asumirlas como una ampliación de nuestras capacidades y derechos de participación, sin olvidarnos de sus debilidades. La circunstancia de haber sido elegido partiendo de una candidatura independientes no les impide la posibilidad de pactar con otros para formar gobierno e incluso a veces la circunstancia de no depender de un partido político les facilita las decisiones que puedan tomar en tal sentido y puede colocarlos en posiciones muy ventajosas por llegar a ser imprescindibles en la formación de alguna mayoría parlamentaria. EN CORTITO. . . Contrasentido que subordinado investigue a superior en el caso presidencial: J. Aquino Las mejores prácticas internacionales van en sentido contrario a que un subordinado investigue a su superior porque ahí mismo se estaría incurriendo en un posible conflicto de intereses, consideró el diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo, al referirse al anuncio del mandatario Enrique Peña Nieto de que el recién designado Secretario de la Función Pública encabezará la investigación dirigida hacia el Presidente, su esposa y el Secretario de Hacienda y

Crédito Público. Para acabar con los conflictos de interés, la opacidad y dar paso a la transparencia se necesita forzosamente de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, tal como lo ha propuesto el Partido Acción Nacional desde el año pasado, consideró el legislador chiapaneco quién sostuvo que “las medidas anunciadas por el Presidente son claramente insuficientes para garantizar rendición de cuentas y eliminación de los conflictos de interés en los que pueden incurrir servidores públicos, pues son sólo medidas administrativas que están sujetas al propio gobierno”. Transparencia, llave para entrar y permanecer en la política: Zoé Robledo: Con el fin de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, presentó la campaña #3D3, la cual busca que todos los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno presenten su declaración patrimonial, de intereses e impuestos. Además, y ante la crisis de descrédito que atraviesa la clase política en México, Robledo sostuvo que se requiere una nueva fuente de legitimidad que acerque a los políticos con la ciudadanía a fin de recuperar su confianza. Por ello, el legislador chiapaneco afirmó que “presentar y publicar sin reservas las tres declaraciones es un gran primer paso para reconstruir la brújula ética que guíe el barco de la política. Ojalá en unos años podamos volver la mirada y recordar que fuimos partícipes del momento en que la llave para entrar, participar y permanecer en la vida pública de México cambió, y que esa llave se llama transparencia”. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para enterados. vimalalo@hotmail.com www.rondapolitica.com @vimalalo y @rondapolitica en Twitter Pin: 794AB634 Celular: 961 12 8 08 41


06|02|2015

Noti EXPRESS

03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 Noti EXPRESS

06|02|2015

TAPACHULA

Gobierno de Tapachula intensifica combate contra el Chikungunya: Venerando Díaz

• En colaboración con la Jurisdicción Sanitaria VII preparan campaña de descacharrización. Tapachula, Chiapas., 04 de febrero.- El presidente municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez, dio a conocer que para el Ayuntamiento es preocupante la presencia de los moscos transmisores de enfermedades como el Dengue y el Cikungunya, por lo que se ha instruido a la Secretaría de Salud Municipal, en colaboración contras dependencias municipales, reforzar las acciones de prevención contra este mal. En este sentido se llevó a cabo la primera reunión interinstitucional, en la que participa el gobierno del estado a través de la Jurisdicción Sanitaria número VII, para establecer acciones enérgicas en

contra del mosco trasmisor del virus del Chikungunya. “Diversas Secretarías participaron en la reunión para tomar acciones en contra del mosco Aedes aegypti que causa el dengue y transmite el virus del Chikungunya, por ello se viene trabajando en forma coordinada con la jurisdicción sanitaria VII, para tomar medidas que contrarresten ese mal endémico, pero para ello es importante que participe la ciudadanía”, aseveró el alcalde tapachulteco. Por su parte el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, resaltó que en esta ocasión se viene preparando la campaña en forma más enérgica y para ello el Ayuntamiento aportará el combustible de todas las unidades y camiones de carga pesada que participarán los

fines de semana, el 27 y 28 febrero, el 6,7, 13 y 14 de marzo. Pidió a la población tapachulteca que saque sus cacharros, así como limpiar tanques y cisternas donde se acumula el agua y que es un lugar propicio para que la proliferación del mosco trasmisor del dengue y portador del virus del chikungunya.“Por eso les digo que este trabajo no es de unos cuantos, así que vamos a unirnos todos como Ayuntamiento con el sector salud y la población tapachulteca, para que los resultados sean los que esperamos”, anotó. Y es que a pesar de la ausencia de lluvias, ya se tiene un alto número de afectados por el virus de chikungunya, “por eso es preciso tener un control para que este problema epidemiológico no se salga de la mano”, finalizó.


06|02|2015

Noti EXPRESS

05

TAPACHULA

A extremar precauciones llama protección civil municipal a la población

Tapachula, Chis., a 4 de febrero de 2015.- La dirección de Protección Civil Municipal de Tapachula hizo un llamado a la población a extremar precauciones en esta temporada de estiaje, para no contaminar el medio ambiente y principalmente no hacer quemas ni tirar colillas de cigarro en los pastizales, a fin de prevenir incendios. El director de la dependencia Herbert Schroeder Bejarano, resaltó que los ciudadanos debemos contribuir a las acciones que realiza el gobernador Manuel Velasco Coello

y el gobierno de Tapachula que encabeza el alcalde Venerando Díaz Martínez en materia de reforestación, y poner nuestro granito de arena para no seguir contaminando el medio ambiente ni realizar tala de árboles. Señaló que debido a las altas temperaturas que se registran en esta temporada es común que se presenten incendios forestales, por ello pidió a los campesinos no realizar quemas en sus terrenos porque muchas veces se salen de control, además de que esta práctica está penada

por la ley. Schroeder Bejarano reiteró el llamado a la población en general a no tirar colillas de cigarro, cerillos o botellas en la carretera, ya que éstas últimas al presentarse el efecto lupa provocan los incendios de pastizales. Dijo que mientras más tala y contaminación haya, más problemas tendremos con el medio ambiente y los recursos naturales, como se ve hoy en día con los ríos de la región, que presentan los más bajos niveles de los últimos años.


06 Noti EXPRESS

06|02|2015

TAPACHULA Con éxito inicia la Jornada Informativa “Crezcamos Juntos”

Tapachula Chiapas, 4 de febrero de 2015.- Con la asistencia de más de 300 comerciantes informales, dio inicio la Jornada “Crezcamos Juntos”, que tiene como propósito brindar información a la población sobre los beneficios de incorporarse al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), a través de mesas de trabajos atendidas por personal especializado de cada una de las áreas involucradas. Luego de dar la bienvenida a los asistentes el subdelegado Federal de la Secretaría de Economía, Carlos Calderón Ordóñez, explicó que ser formal conviene, ya que el Gobierno de la República promueve diversos beneficios fiscales, créditos para vivienda, descuentos en pago de impuestos, créditos, entre otros beneficios para todos aquellos que se incorporen a la formalidad. Acompañado del delegado del Infonavit en Chiapas, Agustín Gutiérrez Mojica, el funcionario resaltó que a

través de las mesas de trabajo se brinda información puntual a los comerciantes informales, en donde aseveró que a través de este esquema podrán acceder a capacitación constante y a las convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). Los asistentes recibieron información impresa y digital en cada una de las mesas de trabajo, atendidas por especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Infonavit, Banchiapas, Fonacot, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal (SEDECOT), entre otras dependencias. Calderón Ordóñez dijo que la intención es que la población deje de tener incertidumbre por falta de información, por lo que se inició esta jornada que extiende diversos beneficios y asesoría para quienes se incorporen a la informalidad. Finalmente la presidenta del

Consejo Directivo de Canaco Tapachula, Martha Patricia de la Cruz Vázquez, dijo que esta acción coordinada por los tres órdenes de gobierno es de gran beneficio para todos los comerciantes, ya que les da la oportunidad de incorporarse a la formalidad, recibiendo grandes beneficios. En el evento estuvieron presentes el representante de Nacional Financiera en Chiapas, Manuel Baldemar Herrera Gálvez; la coordinadora Regional de Banchiapas, Nidia Cabrera Ortega; la representante del Instituto Mexicano del Seguro Social, Lorena Haro Castro; la directora en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), Ruth Leovana Lizaola Huerta; el representante del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Luis Téllez Girón; el representante de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Carlos Alberto López Toledo; entre otros funcionarios.


06|02|2015

Noti EXPRESS

07

TAPACHULA

El Cáncer es totalmente curable, si se detecta oportunamente: Viridiana Figueroa Tapachula, Chiapas., 04 de febrero.- Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de promover la prevención y detección temprana entre la población femenina y ahora hasta en hombres, por el cáncer de próstata, expresó la titular de la Secretaria de Equidad y Género (Segen), Viridiana Figueroa García. Señaló la funcionaria municipal, que la prevención y la detección temprana son fundamentales para detener esta terrible enfermedad que ha cobrado miles de vida alrededor del mundo, donde más del 60% de los casos se concentran en África, Asia,

América Central y del Sur, esas regiones registran el 70% de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos. “Ni una sola mujer u hombre debería morir a causa del cáncer, ya que la detección oportuna permite la atención inmediata para cortar de tajo esta enfermedad, lamentablemente todavía hay resistencia de parte de las propias mujeres a la autoexploración”. Rememoró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han advertido que si no se

toman medidas, los casos de cáncer pueden aumentar un 30 % en la próxima década y un 70 % en dos décadas. De los 14 millones de casos registrados en 2012 se pasaría a 22 millones en los próximos 20 años. Por ello en el municipio de Tapachula, se mantiene una campaña permanente de información para todas las mujeres, además de las campañas de detección oportuna con los camiones rosa que impulsa el DIF Chiapas, y que recientemente lanzó los camiones azules dirigidos a la detección de cáncer de próstata en los hombres, finalizó la funcionaria municipal.


08 Noti EXPRESS

06|02|2015

DEPORTES Aquino y Palencia descartan efectos negativos por caso Aguirre

Un caso específico no engloba las acciones de deportistas mexicanos, señalan CIUDAD DE MÉXIO (05/ FEB/2015).- El futbolista mexicano Javier Aquino y el ex jugador Francisco Palencia descartaron que la imputación del técnico Javier “Vasco” Aguirre afecte la imagen del futbol mexicano, y desearon buena suerte al entrenador en el proceso judicial. En la presentación de las actividades en México de la casa española de apuestas Sportium, ambos deportistas afirmaron que se trata de un caso específico que no engloba las aspiraciones de jugadores y técnicos que buscan hacerse un sitio en el extranjero.

En el evento realizado en la sede de la Liga de Futbol Profesional (LFP), Aquino, jugador del Rayo Vallecano de Madrid, expuso que “los mexicanos salen del país y tratan de hacer bien las cosas, hacerlo de manera positiva”. Palencia explicó que lo realizado por los mexicanos en España es mucho mayor que ese caso y no cree que afecte en lo más mínimo la imagen y las aspiraciones de los mexicanos en el exterior. “Hay que valorar la calidad de los deportistas mexicanos que quieren crecer y se están preparando como jugadores y como técnicos. Esperemos que le vaya bien a Javier”, aseveró. En este acto, la periodista

deportiva mexicana Vanessa Huppenkothen que participó junto a Aquino y Palencia, coincidió en que un solo caso no puede generalizar la actividad de los deportistas mexicanos. La Asociación Japonesa de Futbol anunció el pasado martes la destitución de Aguirre como técnico de su selección debido a la imputación por la justicia española. Aguirre está indiciado por la justicia española en el caso de amaño de un partido en 2011 cuando dirigía al Real Zaragoza, en un choque contra el Levante, y por lo que deberá declarar ante un juez a finales de este mes en Valencia, este de España.


06|02|2015

Noti EXPRESS

09

DEPORTES

Atlas tendrá cuidado del ataque veloz de Leones El portero Federico Vilar los ve como un equipo peligroso, a pesar de problemas de descenso GUADALAJARA, JALISCO (05/FEB/2015).- Federico Vilar ha detectado las fortalezas de UdeG, y de cara al duelo contra los universitarios dejó en claro que el Atlas deberá tener mucho cuidado con la velocidad de los atacantes universitarios. “Tenemos que encontrar la solidez defensiva en los momentos donde ellos se replieguen y busquen salir rápido, Fidel (Martínez) es

un gran jugador pero no sólo es él de quien tenemos que cuidarnos. Tenemos que marcar muy bien en ataque porque ellos siempre buscan ganar las espaldas, además de imponer nuestro juego, mantener la pelota con nosotros, precisamente para evitar esos despliegues”, dijo. El arquero del Atlas reconoció que los Leones Negros son un equipo muy peligroso, a pesar de sus problemas en la tabla del descenso. “Han aprendido a convivir con esa problemática, desde hace un buen tiempo se ha visto un equipo muy sólido y muy compro-

metido con su causa, llegaron jugadores de capacidad que le dan mucha dinámica a su juego. Va a ser un partido atractivo y no va a ser fácil ganar.”. Vilar incluso coincidió con un adjetivo de un reportero para calificar a su rival del domingo. “Es un equipo incómodo, lo considero un equipo así porque saben bien lo que se están jugando. Hace varias jornadas, desde el torneo anterior que no regala nada, deja todo en los noventa minutos y esa conciencia que tiene por lo que están peleando los hace muy peligrosos”.


10 Noti EXPRESS

06|02|2015

ESTATALES

Profundizarán relaciones con países de Centroamérica • Se reúne gobernador Manuel Velasco con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade México, D.F.- El gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, en la cual acordaron trabajar para profundizar las relaciones de Chiapas con países de Centroamérica, tanto en atención al tema migratorio como en un mayor intercambio comercial. En las instalaciones de dicha dependencia federal, el mandatario estatal y el funcionario convinieron en impulsar una amplia agenda de cooperación para promover una frontera sur más próspera y segura. Asimismo, hablaron sobre las Zonas Económicas Especiales, una de las cuales

estará ubicada en Puerto Chiapas y que permitirá impulsar el crecimiento de las empresas agroindustriales de la entidad. En este sentido, coincidieron en la importancia de esta medida anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto ya que se focalizarán esfuerzos de distintas dependencias públicas para contar con un marco regulatorio ágil, incentivos fiscales y laborales, así como facilidades para el comercio exterior, entre otros beneficios que permitirán ampliar los horizontes de Puerto Chiapas a Latinoamérica y Asia, así como abrir mercados a productos chiapanecos. Respecto al tema de migración, el Ejecutivo estatal subrayó que en Chiapas se llevan a cabo acciones concretas encaminadas a proteger y privilegiar el respeto a los

derechos humanos de todas y todos los que viven y transitan por territorio chiapaneco. Destacó la riqueza natural, cultural y productiva que distingue a la entidad y que permite tener diversas áreas de oportunidad como son la agroindustria y el turismo, además de contar con una ubicación geográfica que abre las puertas a la movilidad comercial con países de Centroamérica. Este hecho, dijo, posiciona a Chiapas como una de las entidades que aporta en gran medida al desarrollo de la región Sur-Sureste y del país. Finalmente, agradeció la apertura y disponibilidad del Secretario de Relaciones Exteriores para entablar un diálogo constructivo en pro del fortalecimiento y avance de las políticas públicas que emprende el Gobierno Federal.


06|02|2015

Noti EXPRESS

11

ESTATALES

Cuidado de la Selva Lacandona une a México por encima de diferencias partidistas e ideológicas: MVC • Inaugura Gobernador exposición ¡Que Viva la Selva Lacandona!, en la Ciudad de México • Lo acompañaron Ricardo Salinas, Esteban Moctezuma y Miguel Ángel Mancera México, D.F.- Al considerar a la Selva Lacandona como el principal pulmón de México y el segundo más importante del Continente Americano, el gobernador Manuel Velasco Coello enfatizó la importancia de cuidar y conservar esta área protegida que “debe unir a las y los mexicanos por encima de diferencias partidistas e ideológicas”. Desde el Bosque de Chapultepec, el mandatario expresó que la entidad cuenta con una gran riqueza natural que la ubica en primer lugar nacional y en el cuarto lugar mundial en materia de biodiversidad. En este sentido, precisó que actualmente en Chiapas se destinan recursos para el pago de servicios ambientales a mujeres y hombres que habitan en los límites de la reserva de los Montes Azules, quienes se convierten en guardianes de la Selva Lacandona. De igual forma, se refirió al programa Educar con Responsabilidad Ambiental el cual permite formar a niñas, niños y jóvenes más conscientes, responsables y con mayor compromiso con el cuidado de la naturaleza. Tras inaugurar la Exposición ¡Que Viva la Selva Lacandona!, que se encuentra sobre Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, el Ejecutivo estatal agradeció al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, por el extraordinario espacio que abrió a ‪Chiapas para

difundir el invaluable patrimonio natural que representa la Selva Lacandona. Asimismo, reconoció el esfuerzo e interés de Fundación Azteca, representada por Esteban Moctezuma Barragán, y Grupo Salinas, dirigido por Ricardo Salinas Pliego, para realizar cada año el concurso ¡Que viva la Selva Lacandona!, mediante el cual la niñez expresa su interés en temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, habiendo participado a la fecha, casi 450 mil niños y niñas. Durante este acto, Manuel Velasco ratificó el convenio con Fundación Azteca para que el Concurso de Dibujo Infantil ¡Que Viva la Selva Lacandona! siga realizándose como una tradición que cumple 11 años sensibilizando a las nuevas generaciones. En su intervención, Miguel Ángel Mancera agradeció la confianza otorgada para que la Ciudad de México sea partícipe de estas expresiones artísticas, encaminadas a generar una mejor conciencia ambiental. Por su parte, Ricardo Salinas Pliego resaltó las acciones que el Gobierno de Chiapas realiza para conservar la Selva Lacandona, una de ellas, dijo, es la suma de esfuerzos con Fundación Azteca y Grupo Salinas para convocar a la niñez mexicana para generar, mediante su imaginación y talento, una cultura de protección al ambiente en la sociedad. En tanto, el director general de Natura y Ecosistemas Mexicanos, Javier de la Maza Elvira, indicó que la Selva Lacandona es una región estratégica para México, ya que contiene la mayor biodiversidad y mantiene servicios ambientales no

sólo para la región sureste sino para todo el país; por ello, la conservación de esta reserva se ha convertido en tema de interés nacional y mundial. Agregó que con esta iniciativa conjunta se ha consolidado un sistema de protección al tiempo de generar una conciencia sobre la importancia de proteger y conservar la Selva Lacandona. En representación de las y los lacandones chiapanecos, Pablo Chankin destacó el compromiso de la iniciativa privada y los órganos gubernamentales para seguir conservando los recursos naturales de la selva, misma que sus ancestros mayas les enseñaron a cuidar, conviviendo con la fauna y todo el entorno. La exposición consta de imágenes en formato digital entre las que se encuentran 48 fotografías realizadas por Javier de la Maza Elvira; 43 láminas informativas con textos y mapas, así como 33 dibujos de los ganadores del décimo Concurso de Dibujo Infantil ¡Que Viva la Selva Lacandona! Estará montada hasta el 15 de marzo, desde la puerta Gandhi a un costado del Museo de Arte Moderno, hasta la puerta Grutas que se ubica frente al Museo de Antropología, pudiendo recorrer la galería en ambos sentidos. Asimismo, a iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, la muestra recorrerá las diferentes Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura de la capital mexicana. Asistieron también a esta inauguración, la señora María Laura Medina de Salinas y el senador por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo.


12 Noti EXPRESS

06|02|2015

ESTATALES

Moderno sistema de luces musicalizará “Entrada Emblemática” de Tuxtla Gutiérrez • Serán proyectadas a modo de show multimedia, que adornará la figura de marimba • Titular de Sinfrac supervisa instalación de tecnología que dará conclusión a la obra Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, supervisó las condiciones generales y avances en la instalación de tecnología que dará conclusión a las obras de la “Entrada Emblemática” en la capital chiapaneca. Durante un recorrido por las

instalaciones, Robles Riqué verificó el mobiliario urbano, la practicidad de estacionamientos y funcionalidad del sistema de lagos artificiales, además del proceso de reforestación en la zona y la planeación para la construcción de un puente peatonal que unirá las diversas secciones del parque. Además, constató el espacio tecnológico donde se instalará una serie de luces robóticas proyectadas a modo de show multimedia, que adornará la figura de marimba y podrá ser seguida visualmente en la propia figura metálica, pues

cada tonada encenderá luces de las notas musicales utilizadas en la estructura. “El avance es sostenido y en breve podrá darse por concluido al cien por ciento el parque que en poco tiempo se ha convertido en un lugar privilegiado por todos los chiapanecos”, detalló el Secretario. Finalmente, el encargado de la obra pública en Chiapas dijo que este tipo de inspecciones confirma el compromiso del Gobierno el Estado de ofrecer instalaciones de primer nivel para los 122 municipios de la entidad.


06|02|2015

Noti EXPRESS

13

ESTATALES

Protección Civil de Chiapas, presente en Simulacro Nacional de Guatemala

• Autoridades de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, fungen como observadores en el desarrollo del ejercicio de simulacro • Exhortan a la población chiapaneca a sumarse al “Simulacro Estatal 2015” a realizarse el 20 de marzo a las 12:00 horas Con la finalidad de estrechar lazos de colaboración en materia de protección civil entre los países de Guatemala y México, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo partícipe a la Secretaría de Protección Civil de Chiapas al “Simulacro Nacional de Terremoto”, realizado cada 4 de febrero. En el marco de la conmemoración de los 39 años del terremoto de 1976 en Guatemala, y que dejó a más de 12 mil víctimas, considerándose el más destructivo para la historia de ese país, se implementó el “Simulacro Nacional de Terremoto”, donde autoridades de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, fungen como observadores, repre-

sentantes de México. Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, agradeció la invitación de parte del gobierno guatemalteco por la inclusión en este ejercicio de simulacro, que permite dar seguimiento a los protocolos de seguridad para reducir riesgos en caso de siniestros y evaluar la capacidad de respuesta. Agregó que Chiapas al encontrarse en una región donde convergen tres placas tectónicas: Cocos, del Caribe y Norteamérica, se convierte en un estado con alta vulnerabilidad ante este tipo de fenómenos, por esta razón y con el fin de seguir fomentando la cultura de prevención en la población y reducción de riesgos ante desastres, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil ya trabajan en la logística del “Simulacro Estatal 2015”, a efectuarse el próximo 20 de marzo en punto de las 12:00 horas, con la participación de instituciones educativas, dependencias gubernamentales y empresas

privadas. Asimismo, con esta acción se permite verificar los protocolos de seguridad para actualizarlos, evaluar su confiabilidad en casos de contingencia o desastre y medir la capacidad de respuesta, coordinación, organización y operación del Sistema Estatal de Protección Civil y dependencias que lo conforman. En este ejercicio será partícipe la población chiapaneca, personal de las dependencias federales, estatales y municipales, así como organizaciones privadas. De esta manera, García Moreno, exhortó a la población a colaborar en esta actividad preventiva con el fin de que sepan cómo actuar, en caso de suscitarse un sismo de esa magnitud, además de crear conciencia sobre mantener un plan familiar y establecer las medidas preventivas para contribuir a la autoprotección y la de su patrimonio, dando cumplimiento a la Política Pública de Prevención, que rige al Gobierno de Chiapas.


14 Noti EXPRESS

06|02|2015

NACIONALES

La Sedena deberá informar sobre caso Ayotzinapa El IFAI ordenó a la Secretaría entregar información solicitada por un ciudadano, argumentando que sí está en posibilidad de responder CIUDAD DE MÉXICO (05/ FEB/2015).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá entregar los registros y reportes que tenga en su poder sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de acuerdo con un resolutivo de Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

Un ciudadano pidió esta información a la Sedena, pero la dependencia argumentó incompetencia y sugirió al particular acudir a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretaría de Gobernación (Segob).

El IFAI también incluyó en la solicitud que entregue las fotografías que tomó a estudiantes que llegaron al Hospital Cristina para ser atendidos, el pasado 26 de septiembre en Guerrero, día en que sucedieron los hechos.

El comisionado agregó que la información podría formar parte de una averiguación previa aún sujeta a investigación del Ministerio Público federal.

El comisionado ponente, Joel Salas, dijo que hay indicios sobre la presencia de elementos del Ejército para tomar conocimiento de los hechos, por lo que asumió que sí está en posibilidad de responder a la solicitud del ciudadano.

No obstante, debido a que las víctimas sufrieron vio-

laciones graves a derechos humanos, como clasificó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Sedena no podría clasificar esta información como reservada. “Se ha materializado la violencia, la corrupción y la falta de efectividad en las acciones de los gobiernos; se ha desencadenado lo que hace tiempo no sucedía, que miles de ciudadanos salgan a las calles del país para exigir al gobierno respuesta, resultados, justicia y verdad”. “El pacto democrático entre la sociedad mexicana y sus gobernantes se ha debilitado. Es indispensable que el principio constitucional de máxima publicidad permita reconstruir la relación entre autoridad y ciudadanía”, expuso Salas ante el pleno del IFAI.


06|02|2015

Noti EXPRESS

15

NACIONALES Padres de normalistas piden no se realicen elecciones en Guerrero Responsabilizan al Ejército de los hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre en Iguala CHILPANCINGO, GUERRERO (05/FEB/2015).Felipe de la Cruz, vocero del movimiento de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, responsabilizó al Ejército de los hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre en Iguala, durante la marcha que realizan sobre la Autopista del Sol. Al hacer una pausa frente a las instalaciones militares, De la Cruz hizo un llamado a toda la población de Guerrero a no permitir las elecciones en dicha entidad.

Mencionó que la ONU declaró que se trató de una desaparición forzada “y eso nos da la razón y la esperanza de que los vamos a encontrar con vida”. El vocero de los padres de los normalistas agregó que el Ejército tiene a los estudiantes de la Normal Rural de Ayoztinapa; en ese sentido descartó la versión de la Procuraduría General de la República (PGR) de que los normalistas fueron quemados por el crimen organizado.

En tanto, maestros de las regiones de Costa Chica, Costa Grande, Montaña Alta y Baja, Centro y Tierra Caliente continúan arribando a la Glorieta del Caballito. Por otra parte, la Policía Federal cuenta con una fuerza de 2 mil 500 elementos para resguardar edificios en Chilpancingo, entre ellos el Congreso del estado.

En la protesta se exige el regreso con vida de los normalistas, así como el Los padres de los 43 y otras pago de salarios al magisorganizaciones iniciaron terio. Además, represenla marcha desde poco an- tantes de la policía comutes de las 12:00 horas desde nitaria de Petaquillas se la glorieta del Caballito. sumó al contingente.


16 Noti EXPRESS

06|02|2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.