$3.00
Huixtla, Chis 18// febrero
2015
No. 846
Las Noticias para tu Bolsillo Con planeaci贸n, orden y disciplina presupuestal se trabaja para Huixtla: Ram贸n Ayala
Pag: 04
02 Noti EXPRESS Rumbo político Universidad Politécnica avanzando. Que allá en el municipio de Suchiapa este fin de semana el gobernador Manuel Velasco visito el pintoresco, visito la Universidad Politécnica de Chiapas para inaugurar el laboratorio, los talleres y una biblioteca en la Universidad Politécnica de Chiapas, Campus Suchiapa, con una inversión superior a los 80 millones de pesos. Manuel Velasco Coello acompañado del rector Navor Francisco Ballinas Morales, recorrieron los nuevos espacios con los que hoy se fortalecen la formación académica de las y los estudiantes de las carreras de ingenierías en Energía, Tecnología Ambiental, Biomédica, Mecatrónica, Manufactura y Energías Renovables, entre otras. El laboratorio y los talleres cuentan con la Plataforma PLM (Product Lifecycle Managament) para funcionar como un Centro Certificador de Competencias Laborales. El joven y casadero gobernador Manuel Velasco les dijo lo mismo a catedráticos que a los alumnos que la Universidad Politécnica de Chiapas sigue creciendo para que la educación superior en nuestro estado se vaya consolidando cada día más. Ante docentes, investigadores y alumnado en general subrayó que Chiapas se posiciona como una de las entidades del sureste mexicano con mayores posibilidades de desarrollo social, al contar con una comunidad de estudiantes, egresados e investigadores con futuro en áreas científicas. Un hecho relevante es que tan sólo dos años la matrícula de esta Universidad ha crecido de 750 a más de mil 800 estudiantes, lo que significa que cada vez más jóvenes de nuestro estado han elegido a la ciencia y la tecnología como una opción profesional. Por cierto que el gobernador constató el funcionamiento de un automóvil eléctrico compacto, modificado por estudiantes y egresados, lo que se suma al proyecto de automóviles híbridos que se encuentran en etapa de desarrollo y que funcionarían con electricidad y combustible, a fin de reducir los niveles de contaminación y que permitirían a Chiapas competir en materia de tecnologías renovables, siguiendo la política verde del gobernante de todos los chiapanecos. Así las cosas. Mente sana promueve
en un Ramírez
cuerpo
sano Aguilar.
Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno se reunió con deportistas chiapanecos de todas las disciplinas, emulando a Décimo Junio Juvenal (poeta satírico latino, nacido hacia el año 55 d.) los llamo a mantener una Mente sana en un cuerpo sano; esto en el marco del Segundo aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte, refundándoles a los atletas no sólo el apoyo sino también el reconocimiento de parte del Gobierno del Estado.
18|02|2015
Por: Víctor M Meja Alejandre
Acompañad del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo y demás funcionarios del ramo deportivo (aunque entre ellos estén varios con negocios antideportivos como la venta de trago), Ramírez Aguilar valoro que en esta administración aumentaron considerablemente las acciones en pro del deporte; por citar un ejemplo, dijo, las justas atléticas, que han llegado a sumar más de 100 carreras al año en todo el estado. El también ex alcalde comiteco señalo y afirmó que en materia de infraestructura deportiva, se han logrado construir 650 Gimnasios al Aire Libre y 50 Unidades Deportivas en tan sólo dos años. El reto para el 2016 es tener más de 122 Unidades, para que ningún chiapaneco se quede sin practicar algún deporte. Ramírez Aguilar acotó que la ciudadanía tiene que ser corresponsable, por lo que debe también cuidar y hacer buen uso de esos espacios deportivos que llegaron para quedarse. Así las cosas. Más cocinas comunitarias en Tapachula. más que claro está que Tapachula cuenta con la voluntad de su gente para llevar a cabo grandes acciones, como la que hoy vemos aquí en el parque los cerritos, donde se lleva a cabo la muestra gastronómica de la cruzada nacional contra el hambre”, expresó el presidente municipal Venerando Díaz Martínez. Las 21 cocinas comunitarias hicieron gala de todos los platillos que sirven como desayuno, almuerzo y cena, la cual forma parte de los festejos del segundo aniversario de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. “Todas estas acciones forman parte de la estrategia para la atención de la población de escasos recursos, donde se beneficia a más de 2 mil 500 personas, entre los que destacan, niños, madres en lactancia y adultos mayores principalmente”, destacó.
mez Mayorga; en el distrito III con cabecera en Ocosingo, la actual diputada local Hortencia Zúñiga Torres; en el distrito VIII con cabecera en Comitán de Domínguez,Concepción Mérida Altuzar; en el distrito XI con cabecera en Huixtla, el picudo Saraín Osorio Espinosa y en el distrito XII con cabecera en Tapachula, Moisés Sánchez López. Los distritos que están pendientes por resolver: el distrito IV con cabecera en Ocozocoautla, el distrito V con cabecera en San Cristóbal de Las Casas, el distrito VI con cabecera Tuxtla Poniente ya apuntan a Carlos Morales Mesnner , el distrito VII con cabecera en Tonalá hay quien dice que será el TurquesaDavid Aguilar Solis aquel que se jodio una buena lana de la Sección 40 del SNTE: el distrito IX con cabecera en Tuxtla Oriente la Maestra Lulú conocida politóloga hecha de la mano de PSM y el distrito X con cabecera en Villaflores. El siempre ambicioso Martin Ramos un socialista que vive como lucrativo capitalista. Hay quien asegura que las ambiciones de Alejandra Soriano fueron cortadas por que fue incapaz de tener consenso en los procesos internos donde solo obtuvo 80 votos, por lo que en Tuxtla Gutiérrez se quiere amarrar una alianza con el PAN en Busca de la presidencia municipal teniendo como candidato a Paco Rojas o a la actual diputada Myrna Camacho, pero no descartan al multipartidista Carlos Morales Vazquez a la candidatura claro si este no pega la graciosa huida y se va a otro parido como ya es su costumbre. Mientras que en la 3 circunscripción federal , que comprende los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Candelario Pérez Alvarado, una posición pendiente, Felipe Reyes Álvarez, Natalia Karina Barón Ortiz, Julio Saldaña, Isaura Ivanova, Eduardo Sobrino Sierra, Rogelia González, Eloí Vázquez. puras buenas personas Así las cosas. De
Díaz Martínez, reconoció el esfuerzo, dedicación y altruismo de cada una de las personas que participan en los Comités de Comedores Comunitarios, “creo en la capacidad de trabajo en equipo de todas y cada una de las mujeres que presta su servicio en los comedores de las colonias urbanas y comunidades rurales” así las cosas. Lista para
de aspirantes amarillos solo cumplir y nada para ganar.
Así como escondiéndose para que el pueblo no vea como se les desbarata el PRD en Chiapas, este lunes nos amanecimos conque este partido decidió allá en al contamina ciudad de Ebrard perdón Ciudad de México; dar a conocer a la mitad de las y los ciudadanos que serán sus candidatos en busca de una diputación federal, en el distrito I con cabecera en Palenque, Hilario García Manuel; en el distrito II con cabecera en Bochil, Francisco Gó-
mi
archivo.
Hay muchos compromisos de trabajo y de dar resultados a las mujeres, las muestras de apoyo de ellas hacia nuestra labor, nos fortalece para seguir luchando por sus derechos y el trabajar de manera coor dinada con todos los sectores de la población, redundará en beneficios directos para ellas”. Así refrendó el Diputado Federal Mario Guillén … Mover a Chiapas es un partido de unidad que apuesta por la estabilidad, la gobernabilidad y la paz social, tal como es la propuesta del gobernador Manuel Velasco Coello, afirmó el dirigente estatal Enoc Hernández C ruz al reunirse con coordinadores municipales de ese instituto político… Correos; victormejiaalejandre@hotmail. com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victor mejiaalejandre
18|02|2015
Noti EXPRESS
03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 Noti EXPRESS
18|02|2015
H U I XT L A Con planeación, orden y disciplina presupuestal se trabaja para Huixtla: Ramón Ayala Huixtla, Chiapas, Febrero 17 2015.- La responsabilidad del gobierno municipal es prioritariamente satisfacer las demandas e inquietudes de la ciudadanía en un ambiente de cordialidad y de respeto absoluto a las creencias ideológicas, culturales y religiosas, atendiendo lo prioritario y actuando conforme a la disponibilidad de recursos. Así se manifestó el alcalde de Huixtla, Ramón Ayala Pavía, Presidente Municipal de Huixtla, quien a poco más de 40 días de gobierno se siente satisfecho por los avances que se vienen dando en todos los sectores de trabajo. Acá se trata de trabajar de la mano y en apego a los criterios del cabildo, toda decisión se consensa y se ejecuta con el
aval del órgano de gobierno. Así, estamos trabajando en materia de alumbrado público, donde se estarán colocando quinientas luminarias en lugares que representan no solo espacios oscuros, sino que hoy la iluminación inhibe la delincuencia y por supuesto mejora la imagen urbana. En otro tenor, Ayala Pavía, manifestó que en breve se realizará al cien por ciento la rehabilitación del tramo de la carretera costera, es decir, del entronque de la llamada arrocera hasta la glorieta de la Chevrolet, no cómo una solicitud exclusiva de los transportistas, sino como un reclamo general de la ciudadanía. Dijo también, que hoy mismo, se estará realizando el
primer ciclo de descacharramiento en la cabecera municipal con la intención de eliminar los criaderos de moscos transmisores del dengue y chinconkunya, tarea a la que invitó a la población a participar, recordando que la salud de las familias es responsabilidad de cada jefe de hogar y el gobierno es coadyuvante. Aseveró que en abril, estará terminada la remodelación del auditorio municipal, se estará implementando un estricto programa en materia de seguridad, vialidad y protección civil y se desarrollarán todas las acciones de gestión siempre en acato de la disciplina presupuestal, la transparencia y la comunión de ideas del cabildo en beneficio de Huixtla.
18|02|2015
Noti EXPRESS
05
TAPACHULA Exitosa la segunda Feria de servicios “Sin Hambre México Prospera”: Venerando Díaz. Tapachula, Chiapas a 16Febrero-2015.- El Alcalde Venerando Díaz Martínez acompañado del Delegado Federal de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, encabezó este lunes por la mañana la Segunda Feria de servicios “Sin Hambre México Prospera”, la cual se desarrolló en la Unidad Deportiva Los Cerritos. El objetivo de esta feria es acercar la información, a la ciudadanía, sobre los servicios que brindan las dependencias federales, estatales y municipales, en cumplimiento a las indicaciones del presidente Enrique peña Nieto. El edil tapachulteco, señaló que su gobierno participa de manera activa para ofrecer las condiciones necesarias de bienestar social, para abatir la pobreza, la desnutrición y la marginación que existe en algunas comunidades vulnerables.
“El programa Cruzada contra el Hambre, es la mayor expresión de unidad donde cada comité opera bajo las mismas estrategias de trabajo, con el único objetivo de ayudar y coadyuvar para que las familias de las distintas colonias de Tapachula cuenten con los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida”. Para ello dijo que se trabaja en la dotación de servicios básicos como agua potable, alcantarillado, alumbrado público, vivienda digna entre otros servicios que abonan al desarrollo de las familias. Acompañado del Delegado de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, el edil reconocio que a dos años de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se han otorgado diferentes apoyos como becas, la entrega de seguros de vida a jefas de familia, la construcción de aulas educati-
vas como parte del Programa empleo Temporal y la afiliación e integración de comités al programa Liconsa. Esta segunda feria se realizó con la colaboración de instituciones como IMSS, Jurisdicción Sanitaria VII, Liconsa, y las diferentes secretarias del Ayuntamiento Municipal que ofrecieron módulos de atención e información sobre los diversos programas con los que cuentan. A este evento asistieron autoridades como el Delegado Regional del IMSS, Yamil Melgar Bravo; el Delegado Federal en Chiapas del Programa Prospera, Rubén Zuarth; el Gerente General Estatal de Liconsa, José Ismael Esquinca Orantes y en representación del Comandante de la 36 Zona Militar Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, el Coronel de Infantería, Salvador Gutiérrez Sánchez, entre otros.
06 Noti EXPRESS
TAPACHULA
18|02|2015
18|02|2015
Noti EXPRESS
07
TAPACHULA Gobierno de Tapachula y Jurisdicción VII levantan 179 toneladas de cacharro Tapachula, Chiapas., 16 de febrero.- “En la primera etapa del operativo de descacharramiento 2015 se logró levantar 179 toneladas de cacharros, en 80 colonias del suroriente de la ciudad”, informó director de Sanidad municipal de Tapachula, Víctor Manuel de la Rosa Adriano. El funcionario municipal dijo que el inició el operativo fue exitoso, y se hizo en forma conjunta con la Jurisdicción Sanitaria número 7, con la finalidad de hacerle frente a este nuevo problema de salud que viene afectado a la población, desde el pasado mes de noviembre, en donde una parte muy importante de este programa ha sido el apoyo del combustible, para todas las unidades gracias al apoyo de los regidores que integran el Cabildo de Tapachula. De la Rosa Adriano dijo que por indicaciones del presidente Venerando Díaz, se ha contado con el apoyo de las Secretarías del Ayuntamiento de Tapachula, quienes recogieron, este viernes y sábado, una gran cantidad de cacharros en las 80 colonias del suroriente, donde se tiene identificado a un mayor número de personas enfermas por el virus del chikungunya. “Hay una buena organización, ya que ahora no se deja ningún cacharro luego de concluido el operativo en los centros de acopio, todo los objetos son subidos a los carros de volteo y se
llevan a su destino final”. Precisó de la Rosa Adriano, que el chikungunya no es un mito, hay personas que aún no logran salir del proceso de virus, y se aplica el medicamento del paracetamol porque a veces no se sabe si el enfermo tiene dengue o el virus del chikungunya, ya que es muy confuso determinar una u otra enfermedad. Advirtió que el chikungunya al igual que el dengue llego para quedarse, por eso la gente debe de tener limpieza en su hogares, limpiar sus cuartos, debajo de las
camas, el closet, ya que a este mosco le atrae el sudor fuerte de la gente, esa es una de sus particularidades. Además, estos moscos se reproducen en agua limpia, por lo que se recomienda utilizar el abate que distribuye la Jurisdicción Sanitaria en los tanques, cisternas y tinacos de los hogares, “y en caso de no contar con ese producto deben de aplicar la “untadita” en los tanques, con cloro y jabón alrededor del tanque”, finalizó el director de Sanidad de la Secretaría de Salud municipal.
08 Noti EXPRESS
18|02|2015
TAPACHULA La obra pública en Tapachula es de calidad: Alfonso González Fernández Tapachula, Chiapas., 16 de febrero.-, El presidente electo del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, Alfonso González Fernández, afirmó que el Gobierno de Tapachula ha logrado trascender en los últimos dos años, ya que se puede ver una mejora en la construcción de calles, “donde lógicamente los trabajos de construcción tienen sus bemoles, como son las molestias e incomodidades temporales para quienes viven en los lugares donde construye”. Aseguró que en Tapachula se ha dado una dinámica de trabajo en cuanto a la obra pública, con calles de pavimento hidráulico, banquetas nuevas, iluminación, señalizaciones, “y qué decir de la
renovación de las instalaciones subterráneas como agua, drenaje y alcantarillas”. Entrevistado durante su visita a esta ciudad, afirmó que la obra pública aunado a la actividad comercial, hace que los llamados centros históricos permanezcan vivos, al haber espacio donde la gente pueda caminar con libertad, da la oportunidad a los giros comerciales como restaurantes cafés, pizzerías y demás, puedan abrir con mayor amplitud ofreciendo sus servicios. “En una forma lógica, aunque este planeado, siempre habrá afectación, la obra genera polvo y ruido, pero aquí es importante esperar que una obra esté concluida para poder disfrutarla, como
se ha visto ahora, donde las calles han quedado libre de materiales y hay una muy buena vialidad”, indicó. Precisó, “la obra pública genera que se forme un círculo virtuoso en cuanto a inversión, se genera fuentes de trabajo, las fuentes de trabajo generan recursos para quienes trabajan y los recursos generan impuestos y el gobierno al captar recursos puede destinarlos nuevamente en la inversión de obras de infraestructura”. Para concluir, el destacado ingeniero civil recomendó el aprovechamiento del patrimonio propio, como edificios antiguos, y dijo que ahí es donde entra la industria restaurantera.
18|02|2015
Noti EXPRESS
09
ESTATALES
Participa Mario Uvence en Foro Nacional de Turismo
• Se buscan estrategias para impulsar el Mundo Maya Villahermosa, Tabasco.- El secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas asistió como representante personal del gobernador Manuel Velasco Coello, a la XIII edición del Foro Nacional de Turismo que ostenta este año el lema Mundo Maya y que se celebra en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. En su participación, Uvence Rojas habló sobre la importancia que tiene el Mundo Maya como producto y marca turística internacional, ya que posiciona a las entidades federativas de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabas-
co y Chiapas y a los cinco países centroamericanos donde se asentó la cultura: Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador y México. Durante este encuentro, el titular de Sectur explicó la importancia del relanzamiento de este producto a través de una campaña mundial, además de considerar que es necesario reposicionar el destino y aumentar la conectividad aérea de la región Sureste. Asimismo, citó como ejemplo el Aeropuerto Internacional de Palenque, que se encuentra trabajando en la búsqueda de vuelos provenientes de la Península de Yucatán y otros vuelos de origen in-
ternacional para que aterricen en dicha terminal aérea. Abundó sobre la política turística del gobernador Manuel Velasco Coello, haciendo énfasis no sólo en el desarrollo local del estado, sino en la búsqueda de la regionalización de las rutas turísticas que hagan más competitiva la zona Sur Sureste de la República. Cabe señalar que dicho evento se desarrolló en la capital tabasqueña del 15 al 17 de febrero y contó con la asistencia del subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur federal, Carlos Joaquín González, entre otros invitados especiales.
10 Noti EXPRESS
18|02|2015
ESTATALES Se amplía infraestructura universitaria en Chiapas, con el nuevo Cidter de la Unicach en Reforma • Inaugura Manuel Velasco edificio con laboratorio multidisciplinario, laboratorio de cromatografía y 12 aulas didácticas • Se destinaron más de 15 mdp en su construcción Reforma, Chiapas.- Luego poner en marcha el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (Cidter) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el municipio de Reforma, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que se continúa ampliando la infraestructura universitaria en la entidad. El mandatario recorrió junto al rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, el edificio de tres niveles, mismo que cuenta con un laboratorio
multidisciplinario, laboratorio de cromatografía, 12 aulas didácticas y servicios sanitarios, y que requirió una inversión superior a los 15 millones de pesos. Ante estudiantes y docentes, el Ejecutivo estatal precisó que esta nueva obra de infraestructura beneficiará a mil 800 estudiantes, además de permitir que las y los jóvenes de la zona Norte del estado cuenten con mayores alternativas de educación universitaria. “Para nosotros es muy importante apoyar la educación y por eso hoy están siendo testigos de la inauguración de este nuevo y moderno edificio con aulas completamente equipadas y con un laboratorio con aparatos nuevos, estoy seguro que habrá de servir
mucho para la preparación de las y los jóvenes”, destacó. En este contexto, Velasco Coello expresó que su Gobierno tiene claro que la educación es la máxima prioridad, “porque estamos convencidos que es el motor que necesitamos para que Chiapas camine”. Finalmente, el mandatario subrayó que en materia de infraestructura educativa, en la entidad se han invertido 450 millones de pesos, otorgando más y mejores oportunidades a las y los estudiantes. Cabe mencionar que durante esta gira de trabajo entró en marcha el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), que opera 20 cámaras de videovigilancia que se han instalado para reforzar la seguridad en el municipio de Reforma.
18|02|2015
Noti EXPRESS
11
ESTATALES Centros de Asistencia Infantil Comunitaria del DIF Chiapas contribuyen al desarrollo integral de las familias • A la fecha, se ofrece atención a cerca de 2 mil 300 hijos e hijas de mujeres trabajadoras • Están distribuidos en un total de 86 municipios de la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Como parte de las acciones a favor del desarrollo integral para la población chiapaneca, a la fecha los Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) del DIF Chiapas han otorgado atención a cerca de dos mil 300 hijos e hijas de mujeres trabajadoras de la entidad. En dichos centros educativos, dirigidos a niñas y niños de uno a seis años de edad, se brinda educación inicial y preescolar, servicios pedagógicos, psicológicos y nutricionales para el óptimo desarrollo de las habilidades de la comunidad estudiantil. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, enfatizó que los CAICs, distribuidos
en 86 municipios del estado, dan atención de ocho horas de lunes a viernes a las y los hijos de mujeres trabajadoras, quienes desean que sus pequeños tengan mayores oportunidades de vida. “La atención a niñas, niños y jóvenes de Chiapas es una de las prioridades y de los mayores compromisos, porque deseamos que gocen de un mejor futuro. Por ello, el Gobierno del Estado, encabezado por Manuel Velasco Coello, ofrece diversos programas sociales para contribuir al desarrollo integral de la familia, a través del DIF Chiapas”, resaltó Coello de Velasco. Puntualizó que este tipo de estrategias son de suma importancia para el desarrollo de habilidades de la niñez, toda vez que brindan estímulos para que las niñas y los niños se apropien del lenguaje, entiendan la cultura de su comunidad, descubran
las posibilidades de su mente y su cuerpo, construyan su identidad y adquieran habilidades para convivir con otros. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país residen 40.8 millones de mujeres de 15 años y más, de las cuales siete de cada 10 (71.6%) han tenido al menos un hijo vivo. Del total de niños menores de siete años y cuyas mamás trabajan, el 28.1% se encuentra al cuidado de la abuela, el 15.7% es cuidado por otro familiar, 9.3% se encuentran en guarderías y 3.5% están a cargo de una persona que no es familiar. Por ello, el DIF Chiapas estableció en el Plan de Trabajo 2013-2018, el compromiso de propiciar condiciones para que las madres trabajadoras tengan un espacio para que sus hijos puedan desarrollarse de forma integral.
12 Noti EXPRESS
18|02|2015
NACIONALES La Profeco advierte a Gas Express Nieto de denuncia penal Detectan irregularidades en peso y medidas en el llenado de tanques y en pipas que le generarán ‘’multas onerosas’’ a Gas Express Nieto CIUDAD DE MÉXICO (17/ FEB/2015).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó irregularidades en peso y medidas en el llenado de tanques y en pipas que le generarán “multas onerosas” a Gas Express Nieto, que suministraba Gas LP al Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa siniestrado el pasado 29 de enero, porque existe el antecedente de que en reiteradas ocasiones se negaron a recibir a los inspectores que harían la verificación oficial. La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Lorena Martínez, dijo que también se les advirtió que “una negativa más para recibir una visita de verificación podría pro-
vocar una denuncia penal”.
ser
Ello porque es la primera verificación que realizan los inspectores de la Procuraduría, ya que la gasera rechazó sistemáticamente cualquier ingreso del personal de la Profeco y ha preferido llevar sus casos a los tribunales.
Por la negativa a verificación, o no permitir el acceso tiene una multa de 250 mil pesos y la de encontrar un tanque con menos contenido puede alcanzar los 3.7 millones de pesos, son multas que rondas más de 1 millón de pesos”, explicó.
Martínez explicó que Gas Express Nieto no ha sido la única que se niega a las inspecciones, ya que en 2014 se registraron 233 negativas, además de que hay 167 juicios en tribunales de diversas empresas gaseras sobre ese tema.
“Por eso Gas Express Nieto prefería pagar 250 mil pesos en lugar de permitir las verificaciones”.
La negativa a permitir verificaciones es una práctica “casi exclusiva del sector gasero”. Añadió que “las multas responderán definitivamente a lo que el tabulador establece y deberán
multas
más
grandes.
A la fecha, la gaseara suma 22.8 millones de pesos de multas. En el 2013 tuvo una de cuatro millones de pesos; en 2014 otras por 16 millones de pesos y en lo que va del 2015 la cifra es de 2.8 millones de pesos, sin contar con las sanciones que se impondrán por la verificación que se llevó a cabo el lunes y martes 16 y 17 de febrero.
18|02|2015
Noti EXPRESS
13
NACIONALES La Coparmex exige declaración patrimonial de candidatos El presidente de la Confederación dice que la transparencia es pilar de la democracia CIUDAD DE MÉXICO (17/ FEB/2015).- La Coparmex exigió que todos los candidatos pongan en manos de la opinión pública su declaración patrimonial, de impuestos y todo aquello que pueda ocasionar conflicto de intereses. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, dijo que la transparencia es pilar de la democracia; la rendición de cuentas es pieza indispensable de ésta al igual que la lucha contra la corrupción. “Si la información está
a la vista de todos, será más difícil que los corruptos queden impunes”. Anunció que se suman a la iniciativa ciudadana #3de3, en favor de una mayor información para los ciudadanos en el proceso electoral del próximo 7 de junio. Castañón afirmó que tanto candidatos como legisladores en funciones debieran de hacer de manera obligatoria públicas sus declaraciones. La Coparmex, Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad y otras organizaciones sociales, “queremos asegurarnos
de que los ciudadanos tengan toda la información que necesitan para votar de manera responsable y razonada en el proceso electoral del 7 de junio, en el cual se elegirán nueve gobernadores; mil nueve alcaldes y mil 141 diputados federales y locales, de mayoría y plurinominales”. La meta es que en 2018 cuando se renueve la Presidencia de la República, todo el Congreso y buena parte de los poderes locales, todos los candidatos pongan en manos del elector y de la opinión pública información sobre su patrimonio, su compromiso fiscal y las áreas de potencial conflicto de intereses.
14 Noti EXPRESS
18|02|2015
INTERNACIONALES Gobierno de EU estudia cómo responderá por fallo migratorio El procurador de Justicia, Eric Holder, indica que no han definido una estrategia de respuesta WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/FEB/2015).El procurador de Justicia, Eric Holder, reconoció hoy que en el gobierno federal aún está por definir cómo responderá al fallo de un juez de Texas que bloqueó la aplicación de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama en migración. “Aún estamos en el proceso de revisar la opinión (del juez) y tratar de decidir que pasos podríamos tomar más adelante”, dijo Holder durante un foro organizado por el Club Nacional de Prensa. El magistrado Andrew S. Hanen emitió una orden que pone en suspenso temporal las medidas administrativas de Obama previstas a iniciar mañana, incluida la versión ampliada del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y su variante para adultos DAPA. La Casa Blanca consideró este martes como errónea la decisión de un juez de Texas de bloquear la implementación de las acciones ejecutivas migratorias del
presidente Barack Obama y anunció que el gobierno federal apelará el dictamen. “La decisión de la Corte de Distrito previene erróneamente que entren en vigor estas legítimas políticas de sentido común y el Departamento de Justicia ha indicado que apelará la decisión”, señaló la Casa Blanca. Pero cuestionado si el Departamento de Justicia acudirá a la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones con sede en Nueva Orleans, la respuesta de Holder sugirió que el gobierno federal aún no define una estrategia de respuesta. “El abogado general de la nación (Solicitador general) tomará la decisión en última instancia en consulta conmigo”, dijo. “Siempre he esperado que este sería un asunto que será decidido en última instancia por una Corte superior, si no es que por la Suprema Corte de Justicia, después de una corte federal de apelaciones”, añadió el procurador estadounidense. Holder señaló que la decisión del juez Hanen, un magistrado federal de una Corte Distrital, debe por ello verse como parte de un proceso intermedio. Activistas y expertos en temas legales instaron este
martes al Departamento de Justicia a proceder de inmediato con una petición de suspensión de la orden de Hanen ante la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones. “Esperamos que el gobierno se mueva de inmediato para detener el bloqueo otorgado por el juez”, señaló la directora legal del Consejo Americano de Inmigración (AIC), Melissa Crow. La abogada estadounidense señaló que si la Corte de Apelaciones otorga la suspensión solicitada por el gobierno federal, el programa puede continuar conforme fue planeado. “Después analizará los méritos de la apelación en cuestión de meses, pero el programa ya estaría en marcha”, puntualizó. El fallo de más de 120 cuartillas del juez Hanen de Brownsville, Texas, sólo aplica a la versión ampliada de DACA que debía iniciar este miércoles y a su versión para adultos previsto a comenzar en mayo. Sin embargo no tiene incidencia en la versión original de DACA aprobada en 2012 y que ha beneficiado a 620 mil jóvenes indocumentados, incluidos más de medio millón de mexicanos, por lo cual ninguno perderá protección o se verá impedido de buscar su renovación.
18|02|2015
Noti EXPRESS
15
INTERNACIONALES La Casa Blanca rechaza fallo contra migrantes y anuncia apelación Consideran errónea, la decisión de un juez de Texas de bloquear la implementación de las acciones ejecutivas migratorias WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/FEB/2015).La Casa Blanca consideró como errónea la decisión de un juez de Texas de bloquear la implementación de las acciones ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama y anunció que el gobierno federal apelará el dictamen. El magistrado de Texas, Andrew S. Hanen, emitió una orden temporal que pone en suspenso las medidas administrativas de Obama previstas a entrar en vigor mañana con una versión ampliada del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA). “La decisión de la Corte de Distrito previene erróneamente que entren en vigor estas legítimas políticas de sentido común, y el Departamento de Justicia ha indicado que apelará la decisión”, señaló la Casa Blanca. La decisión del juez Hanen fue en respuesta a la demanda entablada por 26 estados del país, incluido Texas, para frenar la demanda ejecutiva de Obama bajo el argumento de que el presi-
dente violó sus deberes constitucionales al actuar sin el consentimiento del Congreso. La Casa Blanca refutó el argumento de las demandantes y sostuvo que tanto la Suprema corte de justicia como el Congreso han dejado en claro que el gobierno federal puede fijar prioridades para hacer cumplir las leyes migratorias del país. “Esas políticas son consistentes con las leyes aprobadas por el Congreso y con las decisiones de la Corte Suprema, así como cinco décadas de presidentes de ambos partidos que han usado su autoridad para fijar prioridades migratorias”, señaló. Obama anunció el 20 de noviembre un paquete de medidas administrativas para ofrecer alivio migratorio a hasta cinco millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría mexicanos. El Departamento de seguridad Nacional tenía previsto iniciar mañana la implementación del primer programa, una versión ampliada del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) iniciado en 2012. Más de 600 mil jóvenes indocumentados se ha sumado el programa, que frena sus deportaciones y les otorga permisos de trabajo. Se estima que otros 300 mil
podrían beneficiarse de la flexibilidad de las reglas anunciadas por el presidente. La versión del programa para adultos “DAPA” estaba prevista entrar en vigor para el mes de mayo próximo, con la posibilidad de beneficiar a unos cuatro millones de padres indocumentados de hijos ciudadanos o residentes permanentes de cualquier edad. Legisladores y activistas a favor de la reforma migratoria habían anticipado la posibilidad de que el juez Hanen fallara a favor de los demandantes, debido a las credenciales conservadoras del tribunal de Brownsville, Texas. Sin embargo, confiaron en que los tribunales superiores dictaminarán a favor del presidente, incluida la posibilidad de que el caso llegue a dirimirse en la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. El Servicio de Ciudadanía y Servicios Migratorios (USCIS) tenía programado iniciar mañana la recepción de las primeras solicitudes para la inscripción de DACA. Sin embargo la orden del juez Hanen, que suspende la implementación del programa en tanto revisa los méritos de la demanda de los 26 estados, impedirá que los funcionarios federales inicien la puesta en vigor del programa.
16 Noti EXPRESS
18|02|2015