Noti Express Numero 847

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 19// febrero

2015

No. 847

Las Noticias para tu Bolsillo RAMON AYALA REALIZA BANDERAZO AL PRIMER CICLO DE DESCACHARRAMIENTO EN HUIXTLA

Pag: 04 RECIBEN MUJERES DE TUZANTÁN CANASTA ALIMENTARIA DE CORAZÓN A JEFAS DE FAMILIA

Pag: 06


02 Noti EXPRESS CARREREANDO LA CHULETA

19|02|2015

Por: Ronay González CAFÉ, TABACO, UN BUEN LIBRO Y ¡MÁS CAFÉ! Tengo que reconocer que uno de los vicios que no me he podido quitar (si no, no sería vicio), es el de fumar, pero es que la mezcla de café (otro vicio), tabaco y el olor de un buen libro, es un manjar de los dioses. Me gusta tomar café todo el día. Soy cliente de donde venden café extraordinario y chiapaneco como en el hotel La Casa Rosada de mi amigo Carlos Morán. Lo tomo sin azúcar, bien cargado, me gusta disfrutar del ligero sabor ácido y de ese tono dorado que se dibuja en la orilla de la taza; nunca me ha quitado el sueño, al contrario, me da ideas, aclara las dudas, es hasta afrodisíaco porque dan ganas... usted ya sabe de qué. Por todo esto propongo una iniciativa de Ley, no soy pre pre pre candidato a nada, así que la puede piratear quien guste, pero debería ser obligatorio que en la región el café que se sirva en restaurantes, desde fondas hasta los de talla internacional; en hoteles, moteles, centros nocturnos, bacanales y anexos, sea café de Chiapas. Hace muchos años se afirmaba que si todos los mexicanos tomáramos por la mañana una taza de café (mexicano), nuestra economía sería otra, podríamos competir con el primer mundo, así que podríamos empezar por nuestra región y le apuesto a que además nos haríamos famosos, además de que podríamos seguir con otros productos como el chocolate, el mango. Desconozco si estoy atentando contra las reglas del libre mercado, pero lo que sí sé, es que necesitamos hacer algo

por nosotros, por esta región, y el café puede ser nuestra mina de oro no explotada. Claro que puede haber ideas menos descabelladas, pero a la fecha no he escuchado de ningún cafetalero una buena, creo que ni mala; ni de los productores locales ni de los medio alemanes (lo son cuando les conviene), llorones, quejones y a quienes les encanta aplicar la Ley del Azadón: “todo pa’ dentro nada pa’ fuera”. Mientras salga para sus viajes a Europa y se quejen para que les lleguen buenos subsidios, todo está bien. Se han hecho esfuerzos gubernamentales como el que anualmente se invierten más de 538 millones de pesos con el propósito de que el estado mantenga su posición como líder en producción de café en México. De acuerdo con cifras del Gobierno del Estado, en 2014 se destinarán más de 30 millones de plantas para la renovación de cafetales en la entidad, cifra que es tres veces mayor a lo que se entregó en 2013, con el propósito de que puedan mejorar sus cosechas, además en la entidad se ha promovido el Programa Renovación de Cafetales, el cual ha ayudado a 40 mil cafetaleros, lo que también significa que el número de productores se ha triplicado en un año gracias a la implementación de este apoyo. Tampoco puede negarse que el sector está pasando por momentos difíciles entre otras cosas por la roya, por eso además se entregaron más de un millón de plantas de variedades mejoradas y más resistentes a las enfermedades, lo que permitirá a más de 2,000 cafetaleros de la región renovar sus cosechas, al tiempo

de hacerlas más eficientes. Pero me temo que falta más por hacer, por parte de todos. Me preocupan datos como el que Starbucks, esta cadena internacional de café, aseguró que la producción de café arábiga en México y en Centroamérica crecerá un 10% en el ciclo 2014/2015, pero adivine qué, esta cadena no utilizan café chiapaneco, el que venden cuesta 100 pesos y está horrible. Se me ocurren al menos 10 ejemplos de establecimientos que venden (y compran obviamente) grandes cantidades de café, de no sé dónde, pero nuestro no, mismo que venden carísimo. Otra forma de enamorarse del café como yo, además de ir a la Casa Rosada que ya le mencioné, dese una vuelta por la cafetería Suspiros que está en la 3 Norte, frente a la Colón, en donde te preparan el café al momento. Sientes como el olor embriaga todos tus sentidos, hasta los privados. Te lo sirven en una taza bonita, con una pequeña galleta casera o una empanada dulce, y es café de Chiapas, cultivado en Cacahoatán, aunque parezca del paraíso. No sé de alguien que se niegue a tomar café chiapaneco, es más, saben de antemano que es rico si es que no lo han probado, y si ya lo hicieron, por supuesto que se les antoja ¿entonces? ¿Por qué no se puede encontrar en cualquier rincón del país? Insisto, me conformaría con que lo encontráramos en cualquier rincón del Soconusco, de Chiapas. Ser grande no es una cuestión de tamaño, si no de actitud, y estamos dejando mucho qué desear no cree.


19|02|2015

Noti EXPRESS

03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 Noti EXPRESS

19|02|2015

H U I XT L A RAMON AYALA REALIZA BANDERAZO AL PRIMER CICLO DE DESCACHARRAMIENTO EN HUIXTLA *Con la participación de instituciones educativas y de salud inicia eliminación de criaderos en el municipio. Huixtla, Chiapas. Febrero 18. Este miércoles inició el primer ciclo de eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, el cual se llevará a cabo los meses de febrero y marzo, comenzando actividades en la cabecera municipal. Con el objetivo de abarcar las diferentes colonias del municipio Huixtleco en materia de salud y prevención el ayuntamiento municipal trabaja con esfuerzo, ya que es un sector de suma prioridad mencionó el edil Ramón Ayala Pavía en el banderazo al primer ciclo dedescacharramiento a efectuarse en Huixtla.

Con la suma de jóvenes, amas de casa y población en general se trabaja en materia de prevención. Con este único objetivo el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Ramón Ayala Pavía dio inicio al primer ciclo de descacharramiento en la ciudad de la piedra. Invitando asi a la población a que saque botellas, llanta y todo aquello que sea un factor para la propagación de mosquitos transmisores del dengue y chikungunya. En este contexto el edil agradeció la presencia de los jóvenes del Plantel Conalep quienes pasaron a los hogares Huixtlecos a invitar a sacar sus cacharros. Asi también agradeció a las señoras auxiliares de salud de la zona baja quienes aportaron su granito

de arena en esta importante acción contra los mosquitos. Se deben de tomar las medidas pertinentes para el control de esta enfermedad y con estos programas que implementa el sector salud son de gran beneficio. Puntualizó el edil. Con la participación de las diferentes instituciones educativas como de salud se trabaja en materia de prevención. Acotó. A este evento acudió la presidenta del DIF Huixtla Lic. Olvita Palomeque Pineda, directora del centro de salud Dra. Gloria Olvera Hernández, Dr. Gonzalo Uribe Grajales Director de salud municipal, el director del Plantel Conalep Huixtla Juan Edilberto Meoño López asi como del cuerpo edilicio del ayuntamiento municipal Huixtleco.


19|02|2015

H U I XT L A

Noti EXPRESS

05


06 Noti EXPRESS

19|02|2015

TUZANTÁN Reciben mujeres de Tuzantán Canasta Alimentaria de Corazón a Jefas de Familia. • DIF municipal recorrerá comunidad por comunidad. Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas, 18 de febrero de 2015.- Dando cumplimiento al programa de beneficio social a sectores vulnerables, la presidenta del DIF municipal de Tuzantán maestra Concepción Martínez Alfaro siguiendo las políticas que encabeza el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, y del DIF estatal que dirige la señora Leticia Coello de Velasco, ha dado inicio a la entrega del programa “Canasta

Alimentaria de Corazón para Jefas de Familia”, acudiendo personalmente hasta las comunidades de este municipio para hacer entrega de este beneficio de manera directa a las mujeres inscritas en dicho programa estatal. Martínez Alfaro mencionó que gracias al respaldo y apoyo del Gobernador del Estado Manuel Velasco y de la señora Leticia Coello presidenta del DIF estatal más de dos mil trecientas mujeres están siendo beneficiadas con este programa que sin duda sirve de apoyo en la economía familiar

de este sector vulnerable en este municipio. Acudiendo en esta ocasión a las comunidades como ejido Guadalupe Victoria, Francisco Sarabia primera y segunda sección, ejido Xochiltepec, primer cantón, estación Tuzantán, Islamapita los Ceritos, Islamapa y Cruz de Oro entre otras donde cientos de mujeres recibieron de manos de la primera dama este apoyo, señalando la presidenta del DIF municipal que se continuará acudiendo a las demás localidades para acercar este beneficio a las familias tuzantecas.


19|02|2015

TUZANTÁN

Noti EXPRESS

07


08 Noti EXPRESS

19|02|2015

TAPACHULA La colonia 18 de octubre de Tapachula, tendrá su Comedor Comunitario Tapachula, Chiapas a 17- Febrero- 2015.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal (IMPLADEM) a cargo de José Antonio Sánchez Toledo señaló que se continua con la construcción de los 21 comedores comunitarios en sectores vulnerables de la ciudad, tal es el caso de la colonia 18 de octubre donde se lleva un avance considerable, para que en próximas fechas entre en funcionamiento en beneficio de las familias tapachultecas. Al respecto, Sánchez Toledo señaló que en cumplimiento al Programa de la Cruzada Nacional Contra del Hambre, el alcalde Venerando Díaz Martínez ha sido muy preci-

so al instruir la construcción de los comedores comunitarios en sectores más vulnerables de la ciudad, para mejorar las condiciones nutricionales de la población. “Con el establecimiento de los comedores comunitarios con una inversión de 600 mil pesos se benefician alrededor de 120 a 150 personas, quienes a través de los insumos alimenticios que nos provee Diconsa de manera mensual, además del equipamiento de cocina, estufas, utensilios de cocina se sirven desayunos y comidas calientes y nutritivas”. También destacó que para el desarrollo de estas cocinas comunitarias, el personal de la marina capacita

a los cocineros y cocineras para la preparación de 30 platillos diferentes, pero en grandes cantidades. “Nos fortalece saber que en cada uno de los comedores comunitarios establecidos en la ciudad, se cuenta con personas integradas por comités, en este caso en la colonia 18 de octubre que ya cuenta con el equipo correspondiente para respetar los lineamientos establecidos por este programa”. Finalmente señaló que en los próximos días, este comedor comunitario será inaugurado con el objetivo de proporcionar alimentos nutritivos de calidad y cantidad suficiente a grupos poblacionales con problemas de desnutrición.


19|02|2015

Noti EXPRESS

09

ESTATALES

Beneficia DIF Chiapas a más personas con entrega de órtesis y prótesis

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El Sistema DIF Chiapas ha entregado mil 450 órtesis y prótesis a chiapanecas y chiapanecos que requerían este apoyo, con el propósito de contribuir a su incorporación social y laboral, así como lograr una mayor independencia personal. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco resaltó el fortalecimiento de la infraestructura del Área de Terapia Física y fue a traves del Proyecto “Adquisición de Equipos para el Área de Terapia Física: Laboratorio de Órtesis y Prótesis”, que beneficiaron a aproximadamente 750 mujeres y hombres de distin-

tos municipios del estado. “La adquisición de los equipos que hoy se usan para la elaboración de órtesis y prótesis, ayudan a que estos se realicen de forma más rápida y con mejores acabados”, refirió Coello de Velasco. Agregó que las gestiones para ejecutar el Proyecto de Adquisición de Equipos, fueron realizadas en el Sistema Nacional DIF, presidido por la señora Angélica Rivera de Peña, quien ha respaldado todas las acciones en materia de asistencia social que se realizan en Chiapas. Asimismo, destacó que en el Centro de Rehabilitación se ofertan diversos apoyos para las personas con alguna discapacidad como ayudas téc-

nicas y funcionales; diversos servicios de atención médica, terapias rehabilitadoras, pláticas de prevención a las familias para que puedan prevenir las discapacidades físicas por accidente, terapia de lenguaje, estimulación temprana, entre otras. El DIF Chiapas como Institución de Asistencia Social, coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para niñas y niños, jóvenes, los adultos con alguna discapacidad, como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que promueve el gobernador, Manuel Velasco Coello.


10 Noti EXPRESS

19|02|2015

ESTATALES Carnaval de San Juan Chamula, tradición que perdura y orgullo de nuestras raíces: MVC • Manuel Velasco presenció el Carnaval K’in Tajimoltic en este municipio • Durante este rito ancestral participan los tres barrios más importantes de este municipio: San Sebastián, San Pedro y San Juan De visita por la región Altos-Tsotsil-Tseltal, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que el Carnaval K’in Tajimoltic de San Juan Chamula es una tradición ancestral que perdura a través del tiempo y es un orgullo de las raíces de las y los chiapanecos. Ataviado con la indumentaria tradicional, Velasco Coello caminó las calles de este importante municipio saludando a visitantes locales y extranjeros que se dieron cita para ser parte de esta fiesta. Luego del baile único entre mayordomos o paxiones, comisarios, maltajimoles y xionales, parte medular de este carnaval, vistoso por su danza, vestimenta y música autóctona, el man-

datario expresó su orgullo por estas costumbres que enlazan la hermandad entre los pueblos indígenas y enriquecen el mosaico cultural del que Chiapas es dueño. En este ambiente de alegría y con la música de pito, arpa y tambores, el Ejecutivo estatal junto a las autoridades municipales y los paxiones correspondientes a los barrios principales de este lugar, se dirigió a la plaza central para seguir siendo partícipe de esta celebración que se realiza por la conclusión de un ciclo celestial basado en el calendario maya. Ahí, Velasco Coello recalcó su interés por fortalecer aún más estas prácticas culturales que distinguen a nuestros pueblos en el estado; esto, dijo, se hará invirtiendo mayores recursos económicos, ejecutando programas sociales y rescatando espacios donde el arte y la cultura puedan ser materializados. Ahondó que los pueblos originarios han sido una prio-

ridad dentro de su gobierno durante estos dos años de trabajo, en donde se han creado estrategias y concretado proyectos que propician un bienestar social a las comunidades más necesitadas, pero sobre todo, se ha impulsado el talento de jóvenes indígenas, otorgándoles recursos y herramientas. Situados en el balcón central del Palacio Municipal y en compañía del edil, Sebastián Collazo Díaz, Manuel Velasco disfrutó del clásico ritual donde mashies, autoridades tradicionales y visitantes corren delante de toros por toda la plaza central. Cabe destacar que este carnaval inició oficialmente el 8 de febrero, con la bienvenida de los representantes de los tres barrios principales: San Sebastián, San Pedro y San Juan; durante esta fiesta se visitan los ojos de agua o manantiales que rodean la región, puesto que con ello también se realiza la purificación de las almas.


19|02|2015

Noti EXPRESS

11

ESTATALES Inaugura MVC Parque Recreativo Infantil “Tres Nudos” en Oxchuc Oxchuc, Chiapas.- Durante su visita a Oxchuc, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Parque Recreativo Infantil “Tres Nudos”, el primero en la historia de este municipio indígena, pensado y dedicado especialmente para la niñez. En este marco, el mandatario estatal señaló que este parque, que se realizó con el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, forma parte del rescate a espacios públicos que se realiza junto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para impulsar el sano desarrollo de las

niñas y los niños indígenas. Acompañado del presidente municipal, Norberto Santiz López, el jefe del Ejecutivo abundó que este parque es para que las familias convivan, practiquen deporte y se diviertan sanamente en un espacio digno y seguro para su esparcimiento, lejos de las adicciones. “Es una obra que se construyó en un tiempo récord de tres meses y que además cuenta con un gimnasio al aire libre para fomentar el deporte en las familias de Oxchuc; quiero decirles que en esta obra invertimos tres millones de pesos junto con el Gobierno Fed-

eral, y de esta misma forma vamos a seguir gestionando más recursos para beneficiar al municipio de Oxchuc y a toda su gente”, mencionó. Velasco Coello agradeció el apoyo de las y los habitantes de este municipio, el cual seguirá siendo prioridad dentro de la agenda de trabajo, por ello los invitó a trabajar unidos en beneficio de las familias indígenas. Finalmente, el Gobernador puntualizó que en el periodo del 2013 y 2014 se han invertido 230 millones de pesos en obras de beneficio social, abonando al desarrollo de la región Altos Tsotsil – Tseltal.


12 Noti EXPRESS

19|02|2015

NACIONALES Detienen a tres normalistas por robo en Chilpancingo Tres de alumnos de la normal ‘Adolfo Viguri’ son acusados de robo a empresa refresquera CHILPANCINGO, GUERRERO (18/FEB/2015).Tres alumnos de la normal “Adolfo Viguri”, en Chilpancingo, fueron detenidos por policías estatales por robo a una empresa refresquera. De acuerdo con las primeras versiones, la empresa Femsa presentó una denuncia por robo a los camiones de reparto. Los alumnos no fueron detenidos en flagrancia, sino

por una coartada cuando los policías les indicaron que los representantes de la refresquera querían dialogar con ellos, en ese momento fueron llevados al Ministerio Público (MP). Policías antimotines resguardaron el MP y sus alrededores para evitar que los normalistas lleguen a rescatarlos; minutos después los alumnos fueron subidos a una patrulla para enviarlos a la Fiscalía General de Guerrero para declarar. Los policías que realiza-

ron la detención declararon que la empresa refresquera presionó para que detuvieran a los jóvenes. Los tres detenidos permanecían en la Fiscalía para rendir su declaración ante el Ministerio Público. Por otra parte, en el campamento de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se organizó con los normalistas para movilizarse en caso de que no sean liberados los estudiantes.


19|02|2015

Noti EXPRESS

13

NACIONALES Cardenal llama a católicos a rechazar odio y venganza Norberto Rivera pide enfrentar a la violencia con amor y paz CIUDAD DE MÉXICO (18/ FEB/2015).- El cardenal Norberto Rivera llamó a los fieles católicos a enfrentar la violencia que amenaza la paz en la Ciudad de México y en el país, a través de actos decisivos como lo hizo Jesús en su tiempo con amor y paz, pues el camino no es el de la venganza, ni el odio, ni tampoco la huida hacia un falso espiritualismo. Durante una celebración eucarística, en el marco

del Miércoles de Ceniza, Norberto Rivera subrayó: “Cada día, pero especialmente en la Cuaresma (que hoy inicia), el cristiano debe librar un combate como el que libró Cristo en el desierto de Judá, durante 40 días, en los que fue tentado por el diablo. Se trata de un combate espiritual que se libra contra el pecado y en último término contra Satanás, contra el maligno. Es un combate que implica toda la persona y exige una atenta y constante vigilancia “, les dijo a los

fieles reunidos en la Catedral de la Ciudad de México. “La cuaresma nos recuerda que la vida cristiana es un combate sin pausa, en donde se deben usar las armas de la oración, el ayuno, la penitencia. Se debe combatir contra el mal contra cualquier forma de egoísmo y de odio. Y morir asimismo para poder vivir así en dios, es el itinerario acético que todos los discípulos de Jesús estamos llamados a recorrer con humildad paciencia y generosidad”, sostuvo.


14 Noti EXPRESS

19|02|2015

INTERNACIONALES Mueren 37 personas en un bombardeo durante un funeral en Níger Barajan la posibilidad de que se trate de un error por parte del Ejército de Nigeria NIAMEY, NÍGER (18/FEB/2015).Al menos 37 personas murieron y varias resultaron heridas a causa del bombardeo llevado a cabo por un avión de fuerzas no identificadas contra los asistentes a un funeral en el sureste de Níger. Según informaron fuentes de la localidad de Bosso, donde tuvo lugar el ataque y uno de los feudos de la milicia radical islamista Boko Haram, todavía se desconoce el motivo del bom-

bardeo y quién lo perpetró. Las fuentes subrayaron que el ataque se produjo en el pueblo de Adagam, que pertenece a la localidad de Bosso, situado en la región de Diffa, y donde un grupo de personas asistía al funeral de un funcionario de la zona. Asimismo, añadieron que existen informaciones que barajan la posibilidad de que se trate de un error por parte del Ejército de Nigeria, que pudo confundir al grupo reunido en el funeral con miembros de Boko Haram. Ayer, más de 30 mil personas se manifestaron en Niamey en una marcha

contra Boko Haram y en apoyo a las fuerzas de defensa y de seguridad del país. A principios de este mes en la región de Diffa, fronteriza con Nigeria, se produjeron violentos enfrentamientos entre el grupo yihadista y las fuerzas de defensa después de que el grupo armado perpetrase dos ataques simultáneos en Bosso y Diffa. El pasado 11 de febrero, el gobierno de Níger decretó el estado de emergencia en la región de Diffa por un periodo de quince días. Esa región alberga a cerca de 200 mil refugiados nigerianos que han huido de Boko Haram.


19|02|2015

Noti EXPRESS

15

INTERNACIONALES El Papa pide ‘llorar para no ser hipócritas’ en el miércoles de ceniza ‘’Sepan hermanos, los hipócritas no saben llorar, han olvidado cómo se llora. No piden el don de las lágrimas’’, agrega CIUDAD DEL VATICANO (18/FEB/2015).El Papa Francisco celebró la misa del miércoles de ceniza en una basílica del centro de Roma y pidió a todos, pero especialmente a los sacerdotes, “llorar para no ser hipócritas”. A las 16:30 horas locales (15:30 GMT) presidió un momento de oración en la iglesia de San Anselmo y desde allí partió en una procesión penitencial hacia la cercana Basílica de Santa Sabina acompañado por cardenales, arzobispos, obispos y fieles. Tras la procesión el líder

católico celebró la misa y llevó a cabo el tradicional rito de imposición de las cenizas a algunos feligreses. Durante su sermón, pronunciado en italiano, señaló que el tiempo anterior a la Pascua -llamado Cuaresma y que inició este día- invita a emprender “un camino de conversión no superficial ni transitorio” sino un “itinerario espiritual” que involucre a toda la persona. “Nos hará bien pedir a todos, pero especialmente a nosotros sacerdotes, al inicio de esta Cuaresma, el don de las lágrimas, para volver a nuestra oración y nuestro camino de conversión

cada vez más auténticos y sin hipocresía”, indicó. “Nos hará bien preguntarnos, ¿yo lloro? ¿El Papa llora? ¿Los cardenales lloran? ¿Los obispos lloran? ¿Los consagrados lloran? ¿Los sacerdotes lloran? El llanto está en nuestras oraciones. Sepan hermanos, los hipócritas no saben llorar, han olvidado cómo se llora. No piden el don de las lágrimas”, agregó. Constató que cuando alguien cumple una buena acción casi instintivamente nace en él el deseo de ser estimado y admirado por ello, para conseguir satisfacción, pero Jesús invita a actuar sin alguna ostentación.


16 Noti EXPRESS

19|02|2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.