Noti Express Numero 850

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 27 // febrero

2015

No. 850

Las Noticias para tu Bolsillo

MANUEL VELASCO LE CUMPLE A HUIXTLA: RAMON AYALA PAVIA

Pag: 04


02 Noti EXPRESS JAQUE CON DAMA

27|02|2015

Por: Irma Ramírez Molina SALUD PÚBLICA No es extraño que los índices de mortalidad hayan registrado descensos importantes, verificables, particularmente en las regiones más vulnerables donde los habitantes anteriormente no recibían la atención necesaria para su recuperación. El programa de Salud en la entidad tiene como objetivo primordial la prevención, el tratamiento puntual de las enfermedades y la erradicación de los padecimientos curables que puedan ser eliminadas mediante las medidas adecuadas. Ahora, con los nuevos proyectos de Salud, los indicadores son muy favorables y es la tendencia que se mantiene en beneficio de los chiapanecos. Hay que mencionar que la coordinación del gobierno estatal con la federación, ha sido realmente redituable para Chiapas, particularmente en el rubro de la Salud, prioridad de la actual administración estatal. La infraestructura hos-

pitalaria ha crecido de manera importante en estos dos años; además se ha podido reanudar la construcción abandonada del Hospital Básico Comunitario de Oxchuc, con 12 camas, que dará servicio a la región Tseltal-Tsotsil, cuyo avance es ya del 80 por ciento. El programa de Salud que se ha implantado en Chiapas en este sexenio, ha permitido brindar desde los servicios básicos hasta los más especializados en distintos nosocomios de la entidad. Los habitantes de la región Tulijá Tseltal-Chol, que son más de 300 mil, tendrán oportunidad de ser atendidos en el Hospital General de Yajalón, que cuenta con un avance del 90 por ciento y en breve será inaugurado. Además, en Los Altos cuentan con el nuevo Centro de Salud de San Cristóbal de Las Casas, que fortalece la atención para toda la región. Es decir, cada día se acerca más los servicios de salud a la población, para evitar que estos tengan la necesidad de trasladarse a lugres remotos, como sucedía anteriormente.

BASE DE DATOS…Será este 28 cuando se sepa en definitiva quienes dejaran el puesto de elección popular que tienen actualmente para ir en busca de otro. Por el momento ya pidió licencia el alcalde de Comitán, de Chilón, así como regidores de Sitalá, La Trinitaria , entre otros; en caso de los presidentes municipales, júrelo que algunos dejaran una mala cuenta pública y aún así serán candidatos. Habrá que esperar la lista definitiva de quienes buscarán un nuevo puesto de elección, aunque hasta el momento no ha habido ninguna sorpresa, todos son ya secreto s a voces.*** El alcalde de Motozintla, Oscar René González Galindo sufrió el desprecio de su gente en el municipio, pues es de todos sabido que una buena parte de la población lo rechaza y así se lo hicieron saber cuando tomó la palabra en el evento de la Cruzada Contra el Hambre. ramirezirma77@ hotmail.com @irmajaque


27|02|2015

Noti EXPRESS

03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 Noti EXPRESS

27|02|2015

H U I XT L A MANUEL VELASCO LE CUMPLE A HUIXTLA: RAMON AYALA PAVIA

*Gobernador de Chiapas se compromete a rehabilitar la carretera costera. Huixtla, Chiapas. Febrero 26. Cumpliendo su palabra empeñada, su compromiso con huixtla el gobernador Manuel Velasco Coello, coloco las primeras piedras de lo que será la terminal de corto recorrido y clínica de la mujer en esta cabecera municipal. Ramón Ayala pavía, presidente municipal de huixtla reconoció el trabajo del gobernador Velasco Coello e hizo una mención especial para la señora Leticia Coello de Velasco, principal impul-

sora de la clínica de la mujer. En su oportunidad el mandatario chiapaneco enumero los compromisos que como candidato hizo, y hoy como gobernador empieza a cumplirlos, antes, Velasco Coello, superviso los avances de los trabajos de la remodelación de la unidad deportiva, la construcción de la nueva unidad, coloco las primeras piedras de la terminal de corto recorrido y de la clínica de la mujer. Manuel Velasco, además se comprometió a construcción un centro recreativo en los terrenos donados por la señora lupita Quiyono de Ar-

mendáriz, en memoria de su abuelo Dr. Manuel Velasco Suarez y de don Jaime Fernández, fuertes impulsores del deporte en Chiapas y en huixtla. Dijo además que apoyara en la rehabilitación de la carretera costera o calle Manuel Negrete que es la principal arteria de entrada y salida de la ciudad de la piedra. En mi gobierno la mujeres es prioridad y su salud nuestro estandarte por eso construimos esta clínica dijo el mandatario estatal. Al tiempo de reafirmar que huixtla está en la mente y en el corazón del gobernador de Chiapas.


27|02|2015

Noti EXPRESS

05


06 Noti EXPRESS

27|02|2015


27|02|2015

Noti EXPRESS

07


08 Noti EXPRESS

27|02|2015

TAPACHULA Tapachula sede de la XVI reunión de Seguridad México - Guatemala: Venerando Díaz • Corporaciones de los tres niveles de gobierno de ambos países intercambian experiencias y resultados contra la delincuencia. Tapachula, Chiapas., 25 de febrero.- Gracias a su ubicación geográfica que interconecta a México con Guatemala, además de los resultados en materia de prevención y combate a la delincuencia, autoridades de los tres niveles de gobierno de ambos países se concentran en Tapachula para participar en la XVI reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg) México - Guatemala, dio a conocer el edil Venerando Díaz Martínez. El gobierno municipal de Tapachula, a través de la Secretaria de Planeación y Desarrollo Municipal (Sepladem), participa en las mesas de trabajo que se llevarán a cabo del 25 al 27 de febrero, en esta ciudad de la frontera sur. El titular de Sepladem,

José Antonio Sánchez Toledo, dio a conocer que a petición del gobierno de Guatemala, el tema de la Prevención social de la violencia y la delincuencia (Pronapred) se incluye en las mesas de trabajo en materia de seguridad, por lo que el Ayuntamiento de Tapachula tiene una participación destacada. “Recordemos que el estado de Chiapas por la situación geográfica tiene un alto flujo migratorio, además Tapachula es uno de los 100 municipios que a nivel nacional cuenta con Pronapred, por ello compartió la experiencia de dos años que lleva con este programa en el municipio de Tapachula, lo que se comparte en la reunión binacional, sobre todo tomando en cuenta que nuestra ciudad se encuentra en un punto neurálgico de la frontera sur”, aseveró. Preciso el funcionario municipal, que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a

través de la Secretaría de Gobernación, ha establecido una comunicación de alto nivel con el gobierno guatemalteco, y de manera conjunta puedan darse acuerdos en materia de migración, además los programas que se trabajan en la reunión binacional y que se compartirán entre las policías de México y Guatemala. “Nuestra experiencia es trabajar acciones de prevención social en polígonos de la ciudad, el objetivo es evitar que los jóvenes se involucren con las bandas delictivas, proporcionándoles espacios como talleres y práctica deportiva en diversos parques de la ciudad”. Sánchez Toledo aseveró, que es un hecho trascendental que el municipio de Tapachula sea la sede de la región sur sureste en materia de seguridad, acto que fue comunicado, en forma oficial, en las instalaciones de la Policía Federal Preventiva en esta ciudad.


27|02|2015

Noti EXPRESS

09

TAPACHULA Por primera vez en varias décadas se mejora la imagen urbana de Puerto Madero: Zepeda Márquez Departamento de Parques y jardines se inició la poda de árboles en el acceso principal, además del desmalezamiento en los esTapachula Chiapas, 25 de pacios públicos para mefebrero de 2015.- El Ayun- jorar la imagen urbana. tamiento de Tapachula a través de la Secretaría El funcionario municipal de Desarrollo Urbano y explicó que las cuadrilEcología (Sedurbe), ini- las de trabajadores atcio diversas acciones de enderán diversos sectores mejoramiento urbano en de Puerto Madero, con Puerto Madero, como par- el objetivo de mejorar la te de un trabajo integral imagen de este imporque da mantenimiento tante destino turístico. a los espacios públicos y garantiza la seguridad Además a través del Dede turistas y habitantes. partamento de Alumbrado Público se retiran las Al informar lo anterior el lámparas que se encuensecretario de Desarrollo tran fundidas, sustituyénUrbano y Ecología, José dolas por nuevas luminarAntonio Zepeda Márquez, ias tipo led, que además explicó que con el apoyo del de ahorrar energía eléc* Inician cambio de luminarias y realizan poda de árboles para beneficio de habitantes.

trica, permiten ampliar en rango de iluminación en las calles y avenidas. “Estamos atendiendo a la población de Puerto Madero con el cambio de luminarias, lo que proporciona mayor seguridad a peatones y automovilistas, además de dar un nuevo rostro a este importante centro poblacional”, subrayó. Zepeda Márquez agregó que la instrucción del edil Venerando Díaz Martínez es brindar toda la atención a los habitantes de Puerto Madero, en donde se coordinan esfuerzos para mejorar la imagen y seguridad de las familias que habitan en la zona.


10 Noti EXPRESS

27|02|2015

TAPACHULA

Impulsamos las prácticas deportivas en la zona urbana y rural: Venerando Díaz

Tapachula Chiapas, 24 de Febrero de 2015.- Con el propósito de apoyar y promover la práctica deportiva entre la población que habita en comunidades rurales, el alcalde Venerando Díaz Martínez hizo entrega de uniformes deportivos a jóvenes del Ejido Congregación Zaragoza de esta ciudad, para no afectar su economía familiar. Luego de entregar los uniformes de futbol soccer, el ejecutivo municipal resaltó que el deporte permite a los

jóvenes mantener un óptimo estado de salud, además de fomentar la unidad de las familias en torno a actividades que permiten el sano esparcimiento. “Desde aquí hacemos un llamado a la población tapachulteca para que acuda a los espacios públicos y realicen activación física o el deporte de su preferencia, ya que esto es importante para prevenir enfermedades como la obesidad, hipertensión arterial y diabetes”, subrayó. Al hacer uso de la pa-

labra el comisariado Ejidal de Congregación Zaragoza, Omar Ulises Aguilar Escobar, agradeció la atención y apoyo inmediato del mandatario local, quien se ha mantenido al pendiente de las necesidades de la población de la zona rural. Finalmente hizo un llamado a todos los padres de familia para que convivan con sus hijos y fomenten el deporte, como una actividad que permite mejorar las condiciones físicas de todos los habitantes.


27|02|2015

Noti EXPRESS

11

TAPACHULA

Congreso Chiapaneco ratifica a Venerando Díaz como presidente municipal de Tapachula

• En el 2012 - 2015 se escribe la mejor historia de Tapachula, afirma edil Venerando Díaz. Tuxtla Gutiérrez.- Este miércoles el Congreso del estado de Chiapas, ratificó al Profr. Venerando Díaz Martínez como presidente municipal de Tapachula, quien sustituye al ahora ex-presidente municipal Samuel Chacón Morales, luego de que le fuera aceptada la licencia definitiva para separarse de ese cargo. Fue el presidente de la mesa directiva del Congreso Chiapaneco, Jorge Enrique Hernández Bielma, quien entregó el nombramiento correspondiente al profr. Venerando Díaz Martínez, que lo acredita como Presidente Municipal de Tapachula durante los meses que resta de la administración pública municipal 2012 - 2015.

Por su parte el presidente municipal venerando Díaz Martínez, destacó que es en esta administración donde se escribe la mejor historia de Tapachula, “ya que con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, hoy Tapachula cuenta con más de 1,500 calles modernas y funcionales, alumbrado público, obras de beneficio social en comunidades rurales y suburbanas, además de avanzar en los temas de educación, seguridad y alimentación entre otros, para darle un nuevo rostro a Tapachula”. Resaltó que tan solo en dos años, el proceso de modernización y mejoramiento de imagen urbana representa un logro importante, es decir que se hizo lo que lograron juntos los gobiernos municipales de los 20 años anteriores. En este sentido el edil

Venerando Díaz Martínez destacó que el reto es importante, por lo que se comprometió a darle continuidad a todos los proyectos y programas de modernización de la segunda ciudad más importante del estado de Chiapas, tal como se ha venido trabajando en los últimos dos años, generando las condiciones necesarias para el desarrollo de las familias. Por ello hizo un llamado a todos los sectores productivos y organizaciones sociales, para unir esfuerzos y trabajar hombro con hombro para consolidar la mejor historia de Tapachula la cual se escribe en el trienio 2012 - 2015, en beneficio de todos los tapachultecos y tapachultecas, con la finalidad de que la Perla del Soconusco sea una ciudad ejemplar para el estado y para el país


12 Noti EXPRESS

27|02|2015

TAPACHULA Después de 30 años en el abandono, inicia rehabilitación de lavaderos públicos de Tapachula • Con el apoyo de la SEDESOL federal, el Dif Tapachula rehabilita los lavaderos públicos. Tapachula, Chiapas.- Este miércoles 25 de febrero se dio el banderazo de inicio de obra del proyecto Rehabilitación de los Lavaderos Públicos a través de SEDESOL, programa con el cual se beneficiará con 40 empleos temporales y 200 familias donde las amas de casa se dedican al lavado de ropa ajena para mejorar sus ingresos familiares y su calidad de vida a través de este digno oficio. “Me gustaría recalcar que cuando recién tomamos el cargo fueron muchas las solicitudes de mujeres que se dedicaban al oficio de lavar ropa ajena quienes nos pedían reac-

tivar este espacio. Hoy después de tantos años de estar en total abandonado es la administración 2012-2015 la que cumple con la rehabilitación de este lugar donde mujeres vulnerables trabajan con el digno oficio de lavar ropa ajena” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del Dif Tapachula. Los lavaderos fueron construidos en el año de 1971 y dejaron de funcionar en el año de 1984, hoy gracias a las gestiones del gobierno municipal de Tapachula, se logró la rehabilitación de los lavaderos lo cual será posible con inversión del proyecto federal de la Secretaria de Desarrollo Social, que dirige el Lic. Eduardo Francisco Zenteno Núñez, que permitirá construir totalmente

nuevo los lavaderos, en un tiempo de 20 días. “Estamos muy agradecidas porque esta administración nos cumplió, pronto podremos venir a lavar y planchar ropa en este lugar y así poder trabajar y ganar dinero para mi casa, todas las mujeres estamos muy agradecidas con la lic. Alejandra y el presidente municipal” mencionó la Sra. Zoila Osorio Núñez, líder de la colonia 16 de septiembre. Cabe resaltar que en el evento estuvieron presentes Arq. Sergio Chong Solís en representación del Ing. Rogelio Martínez Secretario de Obras Públicas, Ana Yanci Citalán López, Directora del DIF y Hayde Tovilla Cordero, Coordinadora de Planeación y Estrategia.


27|02|2015

Noti EXPRESS

13

NACIONALES Sindicalistas del IMSS denuncian ‘atropello’ a derechos laborales Existe el temor de que se privatice el servicio que prestan los trabajadores de intendencia CIUDAD DE MÉXICO (26/ FEB/2015).- Disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), protestarán hoy por la tarde frente a su sede sindical para demandar a su dirigente, Manuel Vallejo, que frene el plan para desaparecer la rama de intendencia, lo cual afectará a 38 mil empleados en todo el país.

que se discutan los fines que tiene el plan de Manuel Vallejo y si esto tiene de fondo la reducción de personal, paralelamente a que es un hecho la violación de los derechos laborales y de los estatutos.

Nicolás Serrato Meza, quien es miembro del grupo disidente, expuso que se pretende cambiar de rama a los trabajadores, lo cual afecta su antigüedad y salario, por lo que planteó la urgencia de

Nicolás Serrato sostuvo que desde hace más de un año, Manuel Vallejo inició una estrategia de desmantelamiento de la infraestructura hospitalaria y de llevar una política de “terrorismo sindical”,

Señaló que existe el temor de que se privatice el servicio que prestan los trabajadores de intendencia, a través de la contratación de empresas privadas o que se contrate personal por medio de outsourcing.

como lo hizo en su momento su antecesor Valdemar Gutiérrez Fragoso. “Una de las cosas que le preocupan ahorita a Vallejo es utilizar al sindicato como moneda de cambio para obtener una candidatura plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde ha ofrecido el apoyo del sindicato, como en su momento se lo ofrecieron al Partido Acción Nacional (PAN), cuando ese instituto político estaba en el poder y al cual incluso perteneció”. Serrato Meza dijo que a la protesta frente a la sede sindical acudirán trabajadores en activo y jubilados.


14 Noti EXPRESS

27|02|2015

INTERNACIONALES Separatistas pro rusos aseguran que casi terminan con su desarme El acuerdo de Minsk prevé el retiro del armamento pesado de ambos bandos del conflicto KIEV, UCRANIA (26/ FEB/2015).- Ucrania comenzó el retiro de armas pesadas de la línea de demarcación de las zonas del conflicto armado del este del país, el mismo día en que los separatistas aseguraron que han cumplido con el 90 por ciento del desarme. El ministerio de Defensa de Ucrania informó que conforme a los acuerdos alcanzado el pasado 12 de Febrero en Minsk, sus tropas comenzaron este jueves la retirada de los sistemas de artillería pesada de la línea de demarcación.

se firmó el 19 de septiembre. La retirada de las armas pesadas debería haber empezado a más tardar al segundo día del cese al fuego, declarado el 15 de febrero pasado y debe terminar dentro de 14 días, sin embargo fue retrasado por los combates que pese a la tregua no habían cesado plenamente. En un comunicado, el ministerio ucraniano destacó que el desarme comenzó hasta este jueves porque la parte ucraniana necesitaba el pleno cumplimiento del cese al fuego, el cual se dio la víspera, según reporte de la agencia de noticias UNIAN.

El acuerdo de Minsk prevé el retiro del armamento pesado de ambos bandos del conflicto con el fin de crear una zona de seguridad de 50 kilómetros, sin ningún tipo de artillería de más de 100 milímetros (mm) de calibre.

“Este es el primer paso hacia la retirada de las armas pesadas, y se llevará a exclusivamente bajo la supervisión y verificación de los observadores de la OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)”, destacó la declaración.

Las fuerzas ucranianas deben retirar su armamento a partir de las posiciones que ocupaban el 12 de febrero, mientras que las milicias separatistas deben hacerlo a partir de la línea de separación establecida en el Memorándum de Paz de Minsk, que

El ministerio de Defensa, advirtió, sin embargo, que si los militantes separatistas pro rusos no cumplen el cese al fuego y atacan a sus tropas durante el retiro de armas pesadas, Ucrania ajustará el calendario del desarme y tomarán acciones.

“Las fuerzas armadas ucranianas están en plena disposición para defender al país, subrayó el comunicado, dado a conocer poco antes de que la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) confirmó que ha cumplido casi con la totalidad del desarme. En consonancia con los acuerdos de Minsk, del 12 de febrero, las fuerzas de la RPD han retirado las armas pesadas de la distancias fijadas en el acuerdo. “Hemos sacado el 90 por ciento de las armas”, afirmó Alexander Zakharchenko, líder de la república separatista. En declaraciones a la Agencia de noticias de Donetsk, el líder de la RPD advirtió que aunque se ha cumplido ya con casi todo el retiro de las armas, esto podría retroceder, en caso de que Kiev no cumplía con su parte del retiro. “La República de Donetsk le da tiempo de Kiev hasta las 19:00 horas de Moscú (17;00 GMT) del 27 de febrero para iniciar el cumplimiento de los acuerdos de Minsk del 12 de febrero sobre la retirada de armas pesadas”, destacó el líder separatista, antes de que se conociera que Ucrania inició el retiro.


27|02|2015

Noti EXPRESS

15

INTERNACIONALES La HRW insta a exigir liberación de opositores en Venezuela La ONG reclama que Unasur no ha manifestado su preocupación por los abusos cometidos NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (26/ FEB/2015).- La ONG Human Rights Watch (HRW) instó el jueves a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a ‘’exigir la liberación de los opositores’’ detenidos en Venezuela y ‘’reclamar justicia por los abusos’’ cometidos por el gobierno contra manifestantes.

los opositores del gobierno que han sido detenidos arbitrariamente, y reclamar justicia por los abusos generalizados cometidos contra manifestantes durante el último año’’, agregó Vivanco.

El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, dijo el viernes pasado que una comisión del organismo, integrada por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, preparaba una visita a Venezuela con miras ‘’Ni Unasur ni sus Es- a una próxima reunión tados Miembros -sal- extraordinaria sobre la vo Colombia y Chi- situación de ese país. lehan manifestado preocupación’’ por estas HRW recordó que el tratados cuestiones, indicó do constitutivo de Unasur HRW en un comunicado de 2008 dispone que ‘’tanfechado en Nueva York. to la integración como la unión suramericanas El director ejecutivo para se fundan en los prinlas Américas de HRW, cipios rectores de... deJosé Miguel Vivanco, afir- mocracia; participación mó que ‘’si Unasur desea ciudadana y pluralismo; propiciar un diálogo ge- (y) derechos humanos nuino, debería en primer universales, indivisibles interdependientes’’. lugar exigirle al gobierno e venezolano que deje de encarcelar a las perso- ‘’No obstante, Unasur nas con quienes tendría y la gran mayoría de que estar dialogando’’. los gobiernos latinoamericanos han guar‘’El organismo regional dado silencio con resdebería exigir la libera- pecto a la situación de ción inmediata de todos derechos humanos en

Venezuela’’, añadió. ‘’Al guardar silencio sobre los abusos cometidos en Venezuela, los miembros de Unasur se están apartando de sus principios rectores y están enviado la señal sumamente peligrosa de que el gobierno de Maduro puede continuar encarcelando a opositores y golpeando a manifestantes sin que haya consecuencias’’, concluyó Vivanco. De acuerdo con HRW, ‘’a un año de la brutal represión de manifestantes pacíficos y transeúntes, prácticamente no se han rendido cuentas por las decenas de abusos cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad, incluidos asesinatos, detenciones arbitrarias, golpizas y torturas’’. ‘’Según datos oficiales, hasta noviembre las fiscalías habían recibido 242 denuncias de presuntas violaciones de derechos fundamentales cometidas en el contexto de las manifestaciones, incluidos dos casos de tortura, si bien Human Rights Watch documentó más casos’’, concluye el comunicado.


16 Noti EXPRESS

27|02|2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.